SlideShare una empresa de Scribd logo
Coplas a la muertede su padre
Pues si vemos lo presente cómo en un punto s'es ido   e acabado, si juzgamos sabiamente, daremos lo non venido   por passado.   Non se engañe nadi, no, pensando que ha de durar   lo que espera más que duró lo que vio, pues que todo ha de passar  por tal manera.
El autor de este poema es  Jorge Manrique , un  autor del s.XV que escribió  las Coplas a la  muerte de su padre  en el  barroco. Jorge Manrique nació en Palencia  en el siglo  XV.  Este autor escribió   la Coplas  a la  muerte de su padre que  constan de tres partes: Primera parte ( 1a 36) que hablar de la muerte ,  Segunda parte (37 a 288): hablar sobre la  cosas bonitas y buena de la vida. Después habla de la gente a muerto de su época., Tercera parte(289 a 480): habla de su padre .
En este poema, el autor nos hablar de la muerte  y de su padre . En este fragmento caso el autor el autor nos dice que el tiempo pasa  sin que nosotros  nos demos cuenta y que el presente es  un punto que pasa rápidamente y no perdura. Este fragmento esta pertenece a la primera parte donde hablar de la muerte.
En nivel formal podemos  decir que  esta composición pertenece el  género  lírico y no sería incorrecto  decir que es una oda, ya que alaba a su padre y a  Dios . El lenguaje que utiliza es castellano antiguo es difícil de comprender . Utiliza los verbos en imperativo  ya que constantemente de consejos al lector  sobre la vida. En primera persona. Los puntos y las comas representan lo que normalmente  hacen. Jorge nos muestra un tópico: que todo lo que tiene que pasar pasar :.pues que todo ha de passar  por tal maneraLa métrica  del poema está compuesto por versos  nonasílabos y la rima combina A i B i C.
Podemos  concluir diciendo que para el poeta hablar de l tiempo que pasa muy rápido .Que el presente es un punto en que poco tiempo puede caviar.

Más contenido relacionado

DOCX
Comentario copla
PPT
La poesía
PPS
Métrica
ODP
El soneto
PPTX
Teoria literaria ii
ODT
PPTX
comentario de texto 2
PPT
La poesia
Comentario copla
La poesía
Métrica
El soneto
Teoria literaria ii
comentario de texto 2
La poesia

La actualidad más candente (15)

PPT
Nivel Fonico, literatura, analisis literario
PDF
PPTX
Nivel fónico fonológico, métrica, rima, ritmo, licencias poéticas y reglas or...
DOCX
Elementos de la versificación
PDF
3937265 Los Generos Literarios Metrica
PDF
Materiales literatura comparada: "Aprendiendo a escribir un soneto" o "Learni...
PPT
El esquema
DOCX
Rima lxxvii
PPTX
En tanto que de rosa y azucena
PDF
Rúbrica poesía
PPTX
Los poemas
PPT
Musicograma Danza HúNgara
PPT
Tutorial La PoesíA
PPTX
Soneto V (Teresa, Jorge, Alba, Adrián, 3º B
PPT
Unidad 7
Nivel Fonico, literatura, analisis literario
Nivel fónico fonológico, métrica, rima, ritmo, licencias poéticas y reglas or...
Elementos de la versificación
3937265 Los Generos Literarios Metrica
Materiales literatura comparada: "Aprendiendo a escribir un soneto" o "Learni...
El esquema
Rima lxxvii
En tanto que de rosa y azucena
Rúbrica poesía
Los poemas
Musicograma Danza HúNgara
Tutorial La PoesíA
Soneto V (Teresa, Jorge, Alba, Adrián, 3º B
Unidad 7
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Tema 2 laura e isa
PPTX
Macromedia flash 8
PDF
Sea power 2, session 5, founding a maritime power
PDF
Present 1 bach_subir
PPTX
Presentación1
DOCX
Practica de word
PPSX
Proceso presentacion blog
DOCX
el proyecto adelantado
ODT
Catalogo plastilina
PPSX
Abrir foros
PDF
Oferta tecnicaturas uncuyo definitivo
PDF
PPSX
Carnaval
PPT
Fmcap3 1[1]
ODP
Power tema 3 lengua
PPTX
PPSX
Homenaje Marco simoncelli
DOCX
Psicologia wix
DOCX
Guia y guion. epoca moderna copia
Tema 2 laura e isa
Macromedia flash 8
Sea power 2, session 5, founding a maritime power
Present 1 bach_subir
Presentación1
Practica de word
Proceso presentacion blog
el proyecto adelantado
Catalogo plastilina
Abrir foros
Oferta tecnicaturas uncuyo definitivo
Carnaval
Fmcap3 1[1]
Power tema 3 lengua
Homenaje Marco simoncelli
Psicologia wix
Guia y guion. epoca moderna copia
Publicidad

Similar a Presentació1 (20)

PPTX
Copla XXXIV
PPTX
Copla Iv
PPTX
Comentario de texto coplas a la muerte de su padre
ODT
Comentario ¡Cómo de entre mis manos te resbalas!
PDF
Comentario amor constante más allá de la muerte
PPTX
Cometario de texto power del trabajo
ODT
Amor constante más allá de la muerte
PPTX
Ana escoz urrutia
ODP
Jorge Manrique
PPTX
Coplas a la muerte de su padre
ODT
A JOSÉ MARÍA PALACIO
PDF
DavidTV_CTLEsp (4).pdf .
DOCX
Formato de análisis de cuentos
PPT
Jorge manrique
PDF
Pec 1 romanticismo rocio fernandez garcia
ODT
2º Comentario de texto de lengua
PDF
Comentario de texto rima LXXIII
PPTX
Presentació1
PPTX
Presentació1
DOCX
Análisis literal del poema en la batalla de david auris villegas
Copla XXXIV
Copla Iv
Comentario de texto coplas a la muerte de su padre
Comentario ¡Cómo de entre mis manos te resbalas!
Comentario amor constante más allá de la muerte
Cometario de texto power del trabajo
Amor constante más allá de la muerte
Ana escoz urrutia
Jorge Manrique
Coplas a la muerte de su padre
A JOSÉ MARÍA PALACIO
DavidTV_CTLEsp (4).pdf .
Formato de análisis de cuentos
Jorge manrique
Pec 1 romanticismo rocio fernandez garcia
2º Comentario de texto de lengua
Comentario de texto rima LXXIII
Presentació1
Presentació1
Análisis literal del poema en la batalla de david auris villegas

Más de anmavi07 (12)

PPTX
Nada
PPTX
Nada
PPTX
Alicia giménez bartlett 3
PPTX
Alicia giménez bartlett
PPTX
Alicia giménez bartlett
PPTX
Comentario de texto yon suk
PPTX
Comentario de texto yon suk
PPTX
Presentació1
PPTX
Desmayarse, atreverse, estar furioso
PPTX
Desmayarse, atreverse, estar furioso
PPTX
Literatura medieval
PPTX
Comentario de textos
Nada
Nada
Alicia giménez bartlett 3
Alicia giménez bartlett
Alicia giménez bartlett
Comentario de texto yon suk
Comentario de texto yon suk
Presentació1
Desmayarse, atreverse, estar furioso
Desmayarse, atreverse, estar furioso
Literatura medieval
Comentario de textos

Último (20)

PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf

Presentació1

  • 1. Coplas a la muertede su padre
  • 2. Pues si vemos lo presente cómo en un punto s'es ido   e acabado, si juzgamos sabiamente, daremos lo non venido   por passado.   Non se engañe nadi, no, pensando que ha de durar   lo que espera más que duró lo que vio, pues que todo ha de passar  por tal manera.
  • 3. El autor de este poema es Jorge Manrique , un autor del s.XV que escribió las Coplas a la muerte de su padre en el barroco. Jorge Manrique nació en Palencia en el siglo XV. Este autor escribió la Coplas a la muerte de su padre que constan de tres partes: Primera parte ( 1a 36) que hablar de la muerte , Segunda parte (37 a 288): hablar sobre la cosas bonitas y buena de la vida. Después habla de la gente a muerto de su época., Tercera parte(289 a 480): habla de su padre .
  • 4. En este poema, el autor nos hablar de la muerte y de su padre . En este fragmento caso el autor el autor nos dice que el tiempo pasa sin que nosotros nos demos cuenta y que el presente es un punto que pasa rápidamente y no perdura. Este fragmento esta pertenece a la primera parte donde hablar de la muerte.
  • 5. En nivel formal podemos decir que esta composición pertenece el género lírico y no sería incorrecto decir que es una oda, ya que alaba a su padre y a Dios . El lenguaje que utiliza es castellano antiguo es difícil de comprender . Utiliza los verbos en imperativo ya que constantemente de consejos al lector sobre la vida. En primera persona. Los puntos y las comas representan lo que normalmente hacen. Jorge nos muestra un tópico: que todo lo que tiene que pasar pasar :.pues que todo ha de passar  por tal maneraLa métrica del poema está compuesto por versos nonasílabos y la rima combina A i B i C.
  • 6. Podemos concluir diciendo que para el poeta hablar de l tiempo que pasa muy rápido .Que el presente es un punto en que poco tiempo puede caviar.