20132013
PACKING & ESD
20132013
ELEMENTOS QUE
INTEGRAN LA
CAJA
PACKING & ESD
Resistencia: es la cantidad de carga o presión que puede soportar la caja
antes de que alguno de sus lados ceda ante la carga y esta va a depender
del peso y el tamaño de la tarjeta.
Corrugado: Por su composición el cartón corrugado puede ser:
20132013
Triple Corrugado
Doble Corrugado
Corrugado Sencillo
PACKING & ESD
Corrugado sencillo: Se requiere de tres papeles: dos liners y un médium, donde el
médium va entre los dos liners. El corrugado sencillo puede ser flauta B o C.
Doble corrugado: Se quiere de cinco papeles; tres liners y dos médium
(generalmente, uno en falta B y otro en flauta C.
Triple corrugado: Consiste en siete papeles, un doble corrugado más otro médium
(flauta B o C) y otro liner interior.
20132013
PACKING & ESD
Liner: que son los papeles que van a los extremos de la flauta de una lámina
corrugada. Puede ser liner interior o exterior, dependiendo de la posición que guarde
una vez hecha la caja.
Flauta: el tipo de flauta puede variar, pero la mas común es la “C” por ejemplo:
1. Flauta B
2. Flauta C: es la flauta más común que se maneja.
3. Flauta E: hace una caja muy fuerte, también es conocido como microcorrugado.
4. Flauta F: es aún más compacta que la flauta E, se usa para empaques especiales.
20132013
PACKING & ESD
TIPOS DE
CAJAS
20132013
PACKING & ESD
La unidad no requiere de protección ya que la
labor de la pintura negra es impedir cualquier
tipo de descarga electrostática.
Cuando una unidad va a ser empacada se usan dos tipos de cajas:
Requiere de protección, ya que en este tipo de
cajas no usa pintura antiestática (bolsa de
burbuja o bolsa gris antiestática) y así impedir
cualquier tipo de descarga electrostática a las
unidades.
20132013
Caja KraftCaja Negro antiestático
PACKING & ESD
IMPORTANCIA DE LOS
PICTOGRAMAS
JULIO 2013JULIO 2013
PACKING & ESD
Es importante que las cajas cuenten con pictogramas y estos
deben ser claros, sencillos, concretos y esquemáticos. La
finalidad de los pictogramas es el informar sobre aspectos
relacionados con la seguridad del producto. Aconsejan
sobre el modo de empleo del producto en condiciones de
seguridad o cómo mantenerlo en buen estado.
20132013
PACKING & ESD
20132013
“Frágil”
Es utilizado para mercancía de naturaleza frágil para informar a quienes la manipulan que deben hacerlo con
cuidado.
“No use ganchos”
Este símbolo indica que la carga no debe ser manipulada con ganchos en el embalaje por que estos pueden
averiar la mercancía.
“Manipule con cuidado”
“Este lado arriba”
Este símbolo se utiliza para indicar la posición correcta del embalaje durante el transporte.
“Manténgase Seco”
Este símbolo se utiliza para indicar que el embalaje debe mantenerse en un medio ambiente seco.
“Apilar Hasta”
Dos barras horizontales equidistantes sobre las cuales se posa un número que indica la cantidad de cajas que
pueden ser apiladas una sobre otra sin causar daño a la mercancía.
"Descarga Electrostática"
Símbolo para componentes electrónicos con riesgo de daño por ESD y equipos protegidos contra
electrificación
“Reciclar”
Cuando el anillo aparece sin más, significa que el producto o envase está hecho con materiales que pueden
ser reciclables.
PACKING & ESD
PREVENCIÓN Y
CONTROL DE LAS
DESCARGAS
ELECTROSTÁTICAS
2013
PACKING & ESD
FUENTES GENERADORASFUENTES GENERADORAS
DE ELECTRICIDADDE ELECTRICIDAD
¿CÓMO SE IDENTIFICAN LOS ELEMENTOS¿CÓMO SE IDENTIFICAN LOS ELEMENTOS
SENSIBLES A ESD?SENSIBLES A ESD?
2013
PACKING & ESD
Todos los productos que pueden ser dañados por ESD, se encuentran
envueltos (cuando no se encuentran operando) en empaques
especiales anti-estáticos que poseen la maraca que muestra la
siguiente figura o símbolo:
Equipamiento
Personal
Ambiente de
Trabajo
Área de Trabajo
Individual y
Buenas Practicas.
2013
PACKING & ESDÁREAS DE PREVENCIÓN VS ESDÁREAS DE PREVENCIÓN VS ESD
EQUIPAMIENTO PERSONAL
1. Asegurar que cada persona que entra en
una EPA usa taconera en cada zapato
(zapatos antiestáticos)
2. Usar una pulsera antiestática que este
en contacto con la piel.
3. Usar una bata antiestática, totalmente
abotonada y con las mangas a la
muñeca.
4. Verificar, zapatos, taconeras y pulsera en
un probador.
2013
PACKING & ESD
AMBIENTE DE TRABAJO
1. Se requiere tener un área
con ambiente apropiado
lo recomendado es
Temperatura y Humedad
Relativa
2. El piso debe consistir en
placas disipadoras
instalas con un epóxico
conductor.
3. Los carritos de
transportación deben
estar aterrizados.
2013
PACKING & ESD
ÁREA DE TRABAJO INDIVIDUAL Y BUENAS PRÁCTICAS
1. Todas las mesas de
trabajo deben tener
un tapete antiestático
debidamente
conectado a tierra
física.
2. Eliminar todos los
elementos o fuentes
generadoras de carga
como: cintas
adhesivas, papel,
unicel, plásticos, PET,
etc.
2013
PACKING & ESD
1. No permitir el acceso a
personas sin protecciones ESD.
2. SIEMPRE tomar los equipos de
los extremos, NUNCA tocar la
circuiteria o el impreso.
3. Proteger a los equipos
desnudos con bolsas o cajas
ESD, mientras nos se este
usando.
4. Mantener nuestro lugar limpio
y Organizado.
ÁREA DE TRABAJO INDIVIDUAL Y BUENAS PRÁCTICAS
20132013
PACKING & ESD
La causa principal de daños por ESD es
cuando un individuo toca un elemento
electrónico sensible a la estática, la descarga
es instantánea ya sea directo al elemento o a
través de él.
2013
PACKING & ESD
DAÑOS POR ESDDAÑOS POR ESD
PLAN DE MEJORA
1. Mantener Instrucciones de prueba de cada
código al 100%
2. Realizar mejoras al empaque utilizado
3. Mantener la filosofía 5´S
20132013
PLANES DE MEJORAPLANES DE MEJORA
20132013
RESPONSABILIDADRESPONSABILIDAD
SOCIALSOCIAL
EMPRESARIALEMPRESARIAL
TELNYCS tiene como objetivo mejorar sus
prácticas ambientales y sociales para llegar a
esta meta, la empresa evalúa su practicas Eco
Vadis
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIALRESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
20132013
RECONOCIMIENTO DE NIVELRECONOCIMIENTO DE NIVEL
EcoVadis ha definido 3 niveles de reconocimiento hacia la excelencia en la
gestión de CSR. Ellos se basan en la puntuación global / 100 recibidos
durante la evaluación.
Telnycs obtained Silver Recognition Level
20132013
CSR RENDIMIENTO
En esta tabla se detalla el
nivel de rendimiento global
del proveedor en 4 temas
diferentes. Cada tema se
evalúa en 5 niveles de
desempeño de débil a
fuerte. El código de color
junto al nivel de evaluación
se refiere visualmente a su
rendimiento.
20132013
MEDIO AMBIENTE
• El consumo de energía, el agua,
la biodiversidad, la
contaminación local, materiales
peligrosos y la gestión de
residuos
• Los impactos ambientales de la
utilización del producto y de
producto (por ejemplo, el
desmantelamiento) al final de su
vida
• Cuestiones de salud y seguridad
con los clientes y consumidores
• Promoción de modo sostenible
de consumo con los clientes y
consumidores
Del impacto ambiental de las operaciones: el consumo de energía,
el agua, la biodiversidad, la contaminación local, materiales peligrosos y la
gestión de residuos
20132013
PRÁCTICAS LABORALES
• Recursos humanos internos:
Los empleados de salud y
seguridad, las condiciones de
trabajo (por ejemplo, la
remuneración, las prestaciones),
relaciones laborales, gestión de
carreras (por ejemplo, capacitación,
reclutamiento)
• Derechos humanos internos:
Los niños y el trabajo forzoso, la
discriminación, la libertad de
asociación, los derechos humanos
fundamentales
20132013
PRÁCTICAS COMERCIALES JUSTAS
• La corrupción y el
soborno
• Las prácticas
anticompetitivas
• Prácticas de
comercialización
responsable
• Ética Industriales
20132013
PROVEEDORES
–La integración de los
factores ambientales en
la gestión de los
proveedores y
subcontratistas
–Integración de los
recursos humanos y los
factores de los derechos
humanos en la gestión
de proveedores y
subcontratistas
20132013
ÁREAS DE MEJORA
La clasificación de las áreas de oportunidad
es el siguiente:
20132013
MEDIO AMBIENTE
ÁREAS DE MEJORA
20132013
ÁREAS DE MEJORA
PRÁCTICAS LABORALES Y LOS DERECHOS HUMANOS
20132013
ÁREAS DE MEJORA
COMPRA SOSTENIBLE
20132013
ÁREAS DE MEJORA
PRÁCTICAS JUSTAS DE
NEGOCIOS
20132013
IMPORTANCIA DE LOS
QUÍMICOS Y RESIDUOS
PELIGROSOS
20132013
¿Qué son los ROMBOS DE SEGURIDAD?
ROMBO DE
SEGURIDAD
Indican el grado de riesgo para la vida que involucra el material
contenido. El rombo de seguridad tiene 4 secciones de colores
que nos proporcionan información diferente:
Rombo Azul. Representa el riesgo a la salud.
El número representa la peligrosidad, la cual va desde
0 cuando el material es inocuo a 4 cuando es
demasiado peligroso.
Rombo Rojo. Representa el riesgo de
inflamabilidad.
Va 0 cuando no es inflamable a 4 cuando es
altamente inflamable.
Rombo Amarillo. Representa la reactividad.
Va de 0 cuando la sustancia es estable a 4 cuando el
material puede detonar casi de forma espontánea.
Rombo blanco. Representa cuidados especiales
Con símbolos específicos que nos dan información de
los cuidados especiales que requiera.
Este rombo es utilizado de manera universal.
20132013
20132013
RIESGOS
20132013
RIESGOS
20132013
#2001 ACL ESTATICIDA
0
01
Inflamabilidad
Salud
Riesgo Especial
Reactividad
20132013
4432 CLEAR GUARD AEROSOL
4
02
Inflamabilidad
Salud
Riesgo Especial
Reactividad
20132013
ACL-3 LIMPIADOR ANTIESTATICO (ALCOHOL)
4
11
Inflamabilidad
Salud
Riesgo Especial
Reactividad
20132013
BIO19 LIMPIADOR ANTIESTATICO
0
01
Inflamabilidad
Salud
Riesgo Especial
Reactividad
B
Equipo de Protección
A Gogles
B Gogles + Guantes
C Gogles + Guantes + Mandil
G Gogles + Careta
H Gogles + Guantes + Mandil + Respirador
20132013
CW3300G OVERCOAT PEN-GREEN
3
11
Inflamabilidad
Salud
Riesgo Especial
Reactividad
B
Equipo de Protección
A Gogles
B Gogles + Guantes
C Gogles + Guantes + Mandil
G Gogles + Careta
H Gogles + Guantes + Mandil + Respirador
20132013
ES121 FREEZ-IT ANTISTATIC
4
11
Inflamabilidad
Salud
Riesgo Especial
Reactividad
20132013
SOLDADURA KESTER
0
02
Inflamabilidad
Salud
Riesgo Especial
Reactividad
20132013
LIMPIADOR DESENGRASANTE PARA EQUIPO ELECTRONICO
1
12
Inflamabilidad
Salud
Riesgo Especial
Reactividad
20132013
AR-19 LIQUIDO Y PROTECTOR MICROSCOPICO
4
01
Inflamabilidad
Salud
Riesgo Especial
Reactividad
THINNER
3
22
Inflamabilidad
Salud
Riesgo Especial
Reactividad
20132013
20132013
CERTIFICACIONESCERTIFICACIONES
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDADSISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
Certificado de gestión
de calidad desde
Marzo de 2011 con
NYCE organismo
acreditado por la
Entidad Mexicana de
Acreditación
20132013
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDADSISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
Certificado de gestión
de calidad desde Mayo
de 2013 con SIGE
organismo acreditado
por la Entidad
Mexicana de
Acreditación
20132013
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDADSISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
Certificado de gestión
de calidad desde Mayo
de 2011 con IQNet
The International
Certification Network
20132013
Personal Certificado
1. Certified IPC Trainer en
IPC-A-610
2. Certified IPC Specialist
en IPC-A-610
3. Certified IPC Trainer en
IPC-7711-21
4. Certified IPC Specialist
en IPC-7711-21
20132013
PROYECTO DE ECO-EFICIENCIA
EN TELNYCS S. A. DE C. V.
20132013
COLABORACIÓN
UNIDEM
Organismo Empresarial en Unión
de Industriales del Estado de
México A.C. (UNIDEM)
PROFEPA
Procuraduría Federal de Protección
al Medio ambiente
20132013
OBJETIVO
 Aumentar la competitividad de nuestra
empresas a través del mejor uso de
materiales y energía.
 Minimizar la cantidad de desechos
 Eficientar nuestros procesos
 Promover una empresa amigable
20132013
ACTIVIDADES
Actividades Sencillas y fáciles de
aplicar:
SEPARACIÓN DE RESIDUOS
20132013
PAPEL
• Periódico
• Revistas
• Hojas impresas
• Sobres
• Folletos
• Bolsas
• Envoltura de papel Bond
ecológicos
• Servilletas desechables
que no tengan residuo
orgánico.
20132013
ORGÁNICO
• Restos de frutas y verduras.
• Restos de alimentos.
• Restos de café, leche y té (sin
líquido, esto permitirá que el
contenedor y su entorno. esté limpio
y saludable).
• Residuos de jardinería.
• Cascarones de huevo.
• Servilletas de papel con restos de
alimento.
20132013
PLÁSTICOS
• Cartuchos de café y leche
(desarmar el cartucho y
depositar el residuo de café y
leche en el contenedor de
orgánicos),
• Bolsas
• Envases de agua, refrescos,
jugos, lácteos y artículos de
limpieza (sin líquidos),
• Frascos de medicinas y
• Popotes.
20132013
BOTES PERSONALES
• Envases de vidrio
• Cartón
• Unicel
• Metal
• Bolígrafos
• Gomas
• Algodón
• Barniz
• Toallas para secar las
manos
• Latas de aluminio
• Productos de cerámica
• Textiles
• kleenex. 
20132013
CAJAS DE CARTÓN Y BOLSA ESD
Las cajas que no sean para
reciclar, se colocarán debajo de
la mesa del pizarrón de
comunicaciones desarmadas
(no pisadas, rotas o dobladas)
El cartón y bolsas serán
recolectados en dos horarios
diferentes:
12:00 a.m. y 17:00 hrs.
Las cajas que sean para reciclar
deberán de ser almacenadas por
cada uno en su lugar de trabajo.
CartónCartón
Bolsas ESDBolsas ESD
20132013
CARACTERÍSTICAS DE LA EMPRESA
• Actividad principal Servicios de
diagnóstico, reparación y
mantenimiento de sistemas
electrónicos
• Historia Telnycs es una sociedad
anónima de capital variable
creada en el año 2003
• Ubicación Aries No. 5, Valle de la
Hacienda, Cuautitlan Izcalli,
México
• Número de empleados 50
• Mercados Alcatel-Lucent
• Giro 541380
20132013
PRODUCTOS Y CLIENTES
20132013
FACTORES DE COMPETITIVIDAD DE LA EMPRESA
www.telnycs.com
Atención al Cliente y Asistencia Técnica.
20132013
TELNYCSTELNYCS
Alianzas estratégicas.
Personal certificado en
IPC y ESD
Laboramos dentro de las
instalaciones del cliente.
Maquinaria vanguardista.
1: OPTIMIZAR USO DE CAJA DE CARTÓN
• Objetivo Reutilizar las cajas de
cartón que se encuentran en buen
estado.
• Descripción de la
alternativa
a) Entrenar al personal para que
puedan determinar en que casos la
caja puede ser reutilizada.
b) Acondicionar la caja para que siga
manteniendo su función de proteger
el producto reparado.
20132013
MEMORIA DE CÁLCULO 1
SITUACIÓN ACTUAL
CONSUMO
ANUAL
UNIDAD
COSTO UNITARIO
$ / caja
TOTAL ANUAL
$
Consumo de Caja de Cartón 23 631 Piezas 15.00 354 465
SITUACIÓN PROPUESTA
CONSUMO
ANUAL
UNIDAD
COSTO UNITARIO
$ / caja
TOTAL ANUAL
$
Reutilizar caja de cartón en buen estado 11 700 Piezas 3.026 35 404.2
AHORROS
CONSUMO
ANUAL
UNIDAD
COSTO UNITARIO
$ / caja
TOTAL ANUAL
$
Consumo de Caja de Cartón 11 931 Piezas 15. 00 319 060.8
20132013
RESULTADOS ÁREA DE OPORTUNIDAD 1
Situació
n Actual
Cajas /
año
Situación
Propuest
a
Cajas /
año
Ahorro
Cajas /
año
Beneficio
Ambiental
Kg / año
Ahorro
Económic
o
$ / año
23 631 11 700 11 931
Se reciclan
4068.47 Kg.
de cartón
con lo cual
se evitará la
generación
de residuos
sólidos no
peligrosos
equivalentes
a lo que
consumen 2
familias de 5
miembros al
año.
319
060.8
20132013
ECOMAPA MESAS DE TRABAJO
20132013
ECOMAPA MAQUETAS
20132013
TABLA DE UBICACIONES Y CÁLCULOS
20132013
BGA
MESA ESD0
TABLA DE UBICACIONES Y CÁLCULO
20132013
RESUMEN
Área de
oportunidad Alternativa
Inversión
$
Tiempo
de
retorno
de la
inversión
Ahorro
Econó
mico
$/año
1. ALTO
CONSUM
O DE
CAJA DE
CARTON
Entrenar al
personal para
que puedan
determinar en
que casos la
caja puede ser
reutilizada.
Acondicionar
la caja para
que siga
manteniendo
su función de
proteger el
producto
reparado.
35 404.2 1.3
meses
319
060.8
20132013
CONCLUSIONES
• Ganancias totales para la empresa .
$ 361 727.24
• Fortalecimiento a nuestra competitividad
El desarrollar e implementar este tipo de practicas refleja el buen uso de los recursos material, generamos
una conciencia ecológica con nuestro personal, de la misma manera con nuestros proveedores e impacta
en la imagen que podemos mostrar al cliente.
• Beneficios Ambientales
4.068 ton de residuos sólidos no peligrosos que no se generan son equivalentes a lo que generarían 2
familias de 5 miembros en 1 año ó 136 personas en 1 mes, ó 11 personas en 1 año.
24 892.9 kWh/ año que se ahorraran son equivalentes a dejar de emitir a la atmósfera 16.3 ton de CO2.
Esto es equivalente a las emisiones anuales de CO2 que emitirían 2 automóviles compactos que
recorrerían en promedio 30000 kms cada uno.
24892.9 kWh/año es equivalente abastecer 9 hogares de energía eléctrica 1año ó abastecer a 103
hogares al mes.
20132013
CONCLUSIONES
• Factores críticos
– Compromiso de la parte técnica que son los
encargado de realizar el reproceso
– Implementar el desarrollo de buenas practicas en el
personal.
• Beneficios del Programa
– El programa de liderazgo permitió desarrollar en la
empresa conciencia en el uso de las materias
primas.
– Generar una conciencia ecológica de reciclaje de la
caja y consumo de energía ya que con buenas
practicas podemos tener un ahorro significativo.
• Ahorro por hora invertida en el curso
$ 1, 807.14
20132013
ECOS
20132013
GRÁFICO
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
ECOS
Serie1 0 59 15 6 7 3 90
Serie2 65.56% 16.67% 6.67% 7.78% 3.33%
STATUS APPLIED
NOT
APPLIED
CANCELLE
D
REPLACED
TO BE
APPLIED
TOTAL
RECEIVED
20132013
MESA ESD 0
20132013
MESA DE TRABAJO ESD 0
20132013
ELEMENTOS QUE INTEGRAN LA MESA ESD 0
DETECTOR DE
EVENTOS
EXTRACTOR DE
SOLDADURA
20132013
ELEMENTOS QUE INTEGRAN LA MESA ESD 0
CAUTIN DE
LÁPIZ
ESTACIÓN DE
TRABAJO
20132013
ELEMENTOS QUE INTEGRAN LA MESA ESD 0
PISTOLA DE
AIRE CALIENTE
VENTILADOR
IONIZADOR
20132013
ELEMENTOS QUE INTEGRAN LA MESA ESD 0
20132013
ELEMENTOS QUE INTEGRAN LA MESA ESD 0
KIT PARA MESA
DE TRABAJO ESD0
20132013
ELEMENTOS QUE INTEGRAN LA MESA ESD 0
20132013
ELEMENTOS QUE INTEGRAN LA MESA ESD 0
20132013

Más contenido relacionado

PPTX
SISTEMA NFPA
DOC
Ficha tecnica soldadura pvc 1
DOCX
PPTX
PDF
Msds thinner
PPT
Esd basics
PPTX
Ecomapa
PPTX
Genograma,ecomapa,apgar familiar(efecto)
SISTEMA NFPA
Ficha tecnica soldadura pvc 1
Msds thinner
Esd basics
Ecomapa
Genograma,ecomapa,apgar familiar(efecto)

Destacado (19)

PPT
21 Reglas Para El éXito
DOCX
Ecomapa
PPT
Abhay Presentation
DOCX
Clasificación de productos químicos según la norma nfpa 704
PPTX
Instalacion de una tierra fisica
PPT
Control, identiificacion riesgo quimico
XLSX
Manual ebanisteria
PPTX
Esd control-in-electronic-assembly
PPTX
Instalar una tierra fisica
PPTX
Diagrama de flujo
PPT
ESD Basics By Transforming Technologies
PPT
Desechos peligrosos
PPSX
Presentation1
PDF
Msds producto thinner
PPTX
ESD PRESENTATION
PPTX
Control de Electrostatica en la Industria Electronica Alumnas del 5 AMRH
PPT
Guía de prevención de riesgos en cerrajería. IES San Juan Bosco
21 Reglas Para El éXito
Ecomapa
Abhay Presentation
Clasificación de productos químicos según la norma nfpa 704
Instalacion de una tierra fisica
Control, identiificacion riesgo quimico
Manual ebanisteria
Esd control-in-electronic-assembly
Instalar una tierra fisica
Diagrama de flujo
ESD Basics By Transforming Technologies
Desechos peligrosos
Presentation1
Msds producto thinner
ESD PRESENTATION
Control de Electrostatica en la Industria Electronica Alumnas del 5 AMRH
Guía de prevención de riesgos en cerrajería. IES San Juan Bosco
Publicidad

Similar a Presentación 1 (20)

PDF
Gestión logística
PPTX
Diapo sena
PPTX
Diapo sena
PDF
Embalaje a gran escala
PPTX
Vida útil de los artículos y su incidencia
PPTX
Etiquetado, embalaje, almacenamiento y traslado de.pptx
PPTX
Uv envases-empaques-embalajes-p01
PDF
MODULO VI PROTECCION FISICA DE LA MERCANCIA.pdf
PDF
9 material de empaque
PDF
Reciclaje de basura electronica final
DOCX
Ponencia sobre empaques y embalajes3
PPTX
presentación de estrategias de productos.pptx
PDF
Conceptos de Packaging
PPT
Etiquetas[1]
PDF
Cst75 spa
PPTX
Conocer e identificar el riesgo Químico para evitar accidentes y enfermedades...
PPTX
Vida útil de los artículos y su incidencia
XLSX
Prepara la carga 1(1)coreccion
PDF
Reciclaje de basura electronica UMG San Marcos
PPTX
Vida útil de los artículos y su incidencia
Gestión logística
Diapo sena
Diapo sena
Embalaje a gran escala
Vida útil de los artículos y su incidencia
Etiquetado, embalaje, almacenamiento y traslado de.pptx
Uv envases-empaques-embalajes-p01
MODULO VI PROTECCION FISICA DE LA MERCANCIA.pdf
9 material de empaque
Reciclaje de basura electronica final
Ponencia sobre empaques y embalajes3
presentación de estrategias de productos.pptx
Conceptos de Packaging
Etiquetas[1]
Cst75 spa
Conocer e identificar el riesgo Químico para evitar accidentes y enfermedades...
Vida útil de los artículos y su incidencia
Prepara la carga 1(1)coreccion
Reciclaje de basura electronica UMG San Marcos
Vida útil de los artículos y su incidencia
Publicidad

Último (20)

PPTX
ADM de proyectos de diseño SEGUNDA SESION SINCRONA Documento guia para test 2...
PPTX
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
PPTX
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
PDF
Importancia de Implementar Cero Papel y la IA en las Empresas
PPT
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PDF
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PDF
Estado Digital Ecuador Parte 10_ Gaming y Apuestas Digitales Abril 2025.pdf
PPTX
PRESENTACION GESTION RUPAP -SG DE SANEAMIENTO (1).pptx
PDF
4° grado Lectura Cuaderngdfdfgdgilyfyflo 2.pdf
PPTX
Fundamentos_del_Lean_management_2014_Nathatlie_David.pptx
PPTX
BPM642 - METODOLOGÍA ÁGIL O DE CASCADA - QUÉ TIPO DE GESTOR ERE - SEMANA 3.pptx
PPT
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PDF
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
PDF
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
PPTX
ADMINISTRACCION Y DEPARTAMENTALIZACION.pptx
PDF
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
ADM de proyectos de diseño SEGUNDA SESION SINCRONA Documento guia para test 2...
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
Importancia de Implementar Cero Papel y la IA en las Empresas
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
Estado Digital Ecuador Parte 10_ Gaming y Apuestas Digitales Abril 2025.pdf
PRESENTACION GESTION RUPAP -SG DE SANEAMIENTO (1).pptx
4° grado Lectura Cuaderngdfdfgdgilyfyflo 2.pdf
Fundamentos_del_Lean_management_2014_Nathatlie_David.pptx
BPM642 - METODOLOGÍA ÁGIL O DE CASCADA - QUÉ TIPO DE GESTOR ERE - SEMANA 3.pptx
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
ADMINISTRACCION Y DEPARTAMENTALIZACION.pptx
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf

Presentación 1

  • 3. Resistencia: es la cantidad de carga o presión que puede soportar la caja antes de que alguno de sus lados ceda ante la carga y esta va a depender del peso y el tamaño de la tarjeta. Corrugado: Por su composición el cartón corrugado puede ser: 20132013 Triple Corrugado Doble Corrugado Corrugado Sencillo PACKING & ESD
  • 4. Corrugado sencillo: Se requiere de tres papeles: dos liners y un médium, donde el médium va entre los dos liners. El corrugado sencillo puede ser flauta B o C. Doble corrugado: Se quiere de cinco papeles; tres liners y dos médium (generalmente, uno en falta B y otro en flauta C. Triple corrugado: Consiste en siete papeles, un doble corrugado más otro médium (flauta B o C) y otro liner interior. 20132013 PACKING & ESD
  • 5. Liner: que son los papeles que van a los extremos de la flauta de una lámina corrugada. Puede ser liner interior o exterior, dependiendo de la posición que guarde una vez hecha la caja. Flauta: el tipo de flauta puede variar, pero la mas común es la “C” por ejemplo: 1. Flauta B 2. Flauta C: es la flauta más común que se maneja. 3. Flauta E: hace una caja muy fuerte, también es conocido como microcorrugado. 4. Flauta F: es aún más compacta que la flauta E, se usa para empaques especiales. 20132013 PACKING & ESD
  • 7. La unidad no requiere de protección ya que la labor de la pintura negra es impedir cualquier tipo de descarga electrostática. Cuando una unidad va a ser empacada se usan dos tipos de cajas: Requiere de protección, ya que en este tipo de cajas no usa pintura antiestática (bolsa de burbuja o bolsa gris antiestática) y así impedir cualquier tipo de descarga electrostática a las unidades. 20132013 Caja KraftCaja Negro antiestático PACKING & ESD
  • 8. IMPORTANCIA DE LOS PICTOGRAMAS JULIO 2013JULIO 2013 PACKING & ESD
  • 9. Es importante que las cajas cuenten con pictogramas y estos deben ser claros, sencillos, concretos y esquemáticos. La finalidad de los pictogramas es el informar sobre aspectos relacionados con la seguridad del producto. Aconsejan sobre el modo de empleo del producto en condiciones de seguridad o cómo mantenerlo en buen estado. 20132013 PACKING & ESD
  • 10. 20132013 “Frágil” Es utilizado para mercancía de naturaleza frágil para informar a quienes la manipulan que deben hacerlo con cuidado. “No use ganchos” Este símbolo indica que la carga no debe ser manipulada con ganchos en el embalaje por que estos pueden averiar la mercancía. “Manipule con cuidado” “Este lado arriba” Este símbolo se utiliza para indicar la posición correcta del embalaje durante el transporte. “Manténgase Seco” Este símbolo se utiliza para indicar que el embalaje debe mantenerse en un medio ambiente seco. “Apilar Hasta” Dos barras horizontales equidistantes sobre las cuales se posa un número que indica la cantidad de cajas que pueden ser apiladas una sobre otra sin causar daño a la mercancía. "Descarga Electrostática" Símbolo para componentes electrónicos con riesgo de daño por ESD y equipos protegidos contra electrificación “Reciclar” Cuando el anillo aparece sin más, significa que el producto o envase está hecho con materiales que pueden ser reciclables. PACKING & ESD
  • 11. PREVENCIÓN Y CONTROL DE LAS DESCARGAS ELECTROSTÁTICAS
  • 12. 2013 PACKING & ESD FUENTES GENERADORASFUENTES GENERADORAS DE ELECTRICIDADDE ELECTRICIDAD
  • 13. ¿CÓMO SE IDENTIFICAN LOS ELEMENTOS¿CÓMO SE IDENTIFICAN LOS ELEMENTOS SENSIBLES A ESD?SENSIBLES A ESD? 2013 PACKING & ESD Todos los productos que pueden ser dañados por ESD, se encuentran envueltos (cuando no se encuentran operando) en empaques especiales anti-estáticos que poseen la maraca que muestra la siguiente figura o símbolo:
  • 14. Equipamiento Personal Ambiente de Trabajo Área de Trabajo Individual y Buenas Practicas. 2013 PACKING & ESDÁREAS DE PREVENCIÓN VS ESDÁREAS DE PREVENCIÓN VS ESD
  • 15. EQUIPAMIENTO PERSONAL 1. Asegurar que cada persona que entra en una EPA usa taconera en cada zapato (zapatos antiestáticos) 2. Usar una pulsera antiestática que este en contacto con la piel. 3. Usar una bata antiestática, totalmente abotonada y con las mangas a la muñeca. 4. Verificar, zapatos, taconeras y pulsera en un probador. 2013 PACKING & ESD
  • 16. AMBIENTE DE TRABAJO 1. Se requiere tener un área con ambiente apropiado lo recomendado es Temperatura y Humedad Relativa 2. El piso debe consistir en placas disipadoras instalas con un epóxico conductor. 3. Los carritos de transportación deben estar aterrizados. 2013 PACKING & ESD
  • 17. ÁREA DE TRABAJO INDIVIDUAL Y BUENAS PRÁCTICAS 1. Todas las mesas de trabajo deben tener un tapete antiestático debidamente conectado a tierra física. 2. Eliminar todos los elementos o fuentes generadoras de carga como: cintas adhesivas, papel, unicel, plásticos, PET, etc. 2013 PACKING & ESD
  • 18. 1. No permitir el acceso a personas sin protecciones ESD. 2. SIEMPRE tomar los equipos de los extremos, NUNCA tocar la circuiteria o el impreso. 3. Proteger a los equipos desnudos con bolsas o cajas ESD, mientras nos se este usando. 4. Mantener nuestro lugar limpio y Organizado. ÁREA DE TRABAJO INDIVIDUAL Y BUENAS PRÁCTICAS 20132013 PACKING & ESD
  • 19. La causa principal de daños por ESD es cuando un individuo toca un elemento electrónico sensible a la estática, la descarga es instantánea ya sea directo al elemento o a través de él. 2013 PACKING & ESD DAÑOS POR ESDDAÑOS POR ESD
  • 20. PLAN DE MEJORA 1. Mantener Instrucciones de prueba de cada código al 100% 2. Realizar mejoras al empaque utilizado 3. Mantener la filosofía 5´S 20132013 PLANES DE MEJORAPLANES DE MEJORA
  • 22. TELNYCS tiene como objetivo mejorar sus prácticas ambientales y sociales para llegar a esta meta, la empresa evalúa su practicas Eco Vadis RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIALRESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL 20132013
  • 23. RECONOCIMIENTO DE NIVELRECONOCIMIENTO DE NIVEL EcoVadis ha definido 3 niveles de reconocimiento hacia la excelencia en la gestión de CSR. Ellos se basan en la puntuación global / 100 recibidos durante la evaluación. Telnycs obtained Silver Recognition Level 20132013
  • 24. CSR RENDIMIENTO En esta tabla se detalla el nivel de rendimiento global del proveedor en 4 temas diferentes. Cada tema se evalúa en 5 niveles de desempeño de débil a fuerte. El código de color junto al nivel de evaluación se refiere visualmente a su rendimiento. 20132013
  • 25. MEDIO AMBIENTE • El consumo de energía, el agua, la biodiversidad, la contaminación local, materiales peligrosos y la gestión de residuos • Los impactos ambientales de la utilización del producto y de producto (por ejemplo, el desmantelamiento) al final de su vida • Cuestiones de salud y seguridad con los clientes y consumidores • Promoción de modo sostenible de consumo con los clientes y consumidores Del impacto ambiental de las operaciones: el consumo de energía, el agua, la biodiversidad, la contaminación local, materiales peligrosos y la gestión de residuos 20132013
  • 26. PRÁCTICAS LABORALES • Recursos humanos internos: Los empleados de salud y seguridad, las condiciones de trabajo (por ejemplo, la remuneración, las prestaciones), relaciones laborales, gestión de carreras (por ejemplo, capacitación, reclutamiento) • Derechos humanos internos: Los niños y el trabajo forzoso, la discriminación, la libertad de asociación, los derechos humanos fundamentales 20132013
  • 27. PRÁCTICAS COMERCIALES JUSTAS • La corrupción y el soborno • Las prácticas anticompetitivas • Prácticas de comercialización responsable • Ética Industriales 20132013
  • 28. PROVEEDORES –La integración de los factores ambientales en la gestión de los proveedores y subcontratistas –Integración de los recursos humanos y los factores de los derechos humanos en la gestión de proveedores y subcontratistas 20132013
  • 29. ÁREAS DE MEJORA La clasificación de las áreas de oportunidad es el siguiente: 20132013
  • 30. MEDIO AMBIENTE ÁREAS DE MEJORA 20132013
  • 31. ÁREAS DE MEJORA PRÁCTICAS LABORALES Y LOS DERECHOS HUMANOS 20132013
  • 32. ÁREAS DE MEJORA COMPRA SOSTENIBLE 20132013
  • 33. ÁREAS DE MEJORA PRÁCTICAS JUSTAS DE NEGOCIOS 20132013
  • 34. IMPORTANCIA DE LOS QUÍMICOS Y RESIDUOS PELIGROSOS 20132013
  • 35. ¿Qué son los ROMBOS DE SEGURIDAD? ROMBO DE SEGURIDAD Indican el grado de riesgo para la vida que involucra el material contenido. El rombo de seguridad tiene 4 secciones de colores que nos proporcionan información diferente: Rombo Azul. Representa el riesgo a la salud. El número representa la peligrosidad, la cual va desde 0 cuando el material es inocuo a 4 cuando es demasiado peligroso. Rombo Rojo. Representa el riesgo de inflamabilidad. Va 0 cuando no es inflamable a 4 cuando es altamente inflamable. Rombo Amarillo. Representa la reactividad. Va de 0 cuando la sustancia es estable a 4 cuando el material puede detonar casi de forma espontánea. Rombo blanco. Representa cuidados especiales Con símbolos específicos que nos dan información de los cuidados especiales que requiera. Este rombo es utilizado de manera universal. 20132013
  • 40. 4432 CLEAR GUARD AEROSOL 4 02 Inflamabilidad Salud Riesgo Especial Reactividad 20132013
  • 41. ACL-3 LIMPIADOR ANTIESTATICO (ALCOHOL) 4 11 Inflamabilidad Salud Riesgo Especial Reactividad 20132013
  • 42. BIO19 LIMPIADOR ANTIESTATICO 0 01 Inflamabilidad Salud Riesgo Especial Reactividad B Equipo de Protección A Gogles B Gogles + Guantes C Gogles + Guantes + Mandil G Gogles + Careta H Gogles + Guantes + Mandil + Respirador 20132013
  • 43. CW3300G OVERCOAT PEN-GREEN 3 11 Inflamabilidad Salud Riesgo Especial Reactividad B Equipo de Protección A Gogles B Gogles + Guantes C Gogles + Guantes + Mandil G Gogles + Careta H Gogles + Guantes + Mandil + Respirador 20132013
  • 46. LIMPIADOR DESENGRASANTE PARA EQUIPO ELECTRONICO 1 12 Inflamabilidad Salud Riesgo Especial Reactividad 20132013
  • 47. AR-19 LIQUIDO Y PROTECTOR MICROSCOPICO 4 01 Inflamabilidad Salud Riesgo Especial Reactividad
  • 50. SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDADSISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD Certificado de gestión de calidad desde Marzo de 2011 con NYCE organismo acreditado por la Entidad Mexicana de Acreditación 20132013
  • 51. SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDADSISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD Certificado de gestión de calidad desde Mayo de 2013 con SIGE organismo acreditado por la Entidad Mexicana de Acreditación 20132013
  • 52. SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDADSISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD Certificado de gestión de calidad desde Mayo de 2011 con IQNet The International Certification Network 20132013
  • 53. Personal Certificado 1. Certified IPC Trainer en IPC-A-610 2. Certified IPC Specialist en IPC-A-610 3. Certified IPC Trainer en IPC-7711-21 4. Certified IPC Specialist en IPC-7711-21 20132013
  • 54. PROYECTO DE ECO-EFICIENCIA EN TELNYCS S. A. DE C. V. 20132013
  • 55. COLABORACIÓN UNIDEM Organismo Empresarial en Unión de Industriales del Estado de México A.C. (UNIDEM) PROFEPA Procuraduría Federal de Protección al Medio ambiente 20132013
  • 56. OBJETIVO  Aumentar la competitividad de nuestra empresas a través del mejor uso de materiales y energía.  Minimizar la cantidad de desechos  Eficientar nuestros procesos  Promover una empresa amigable 20132013
  • 57. ACTIVIDADES Actividades Sencillas y fáciles de aplicar: SEPARACIÓN DE RESIDUOS 20132013
  • 58. PAPEL • Periódico • Revistas • Hojas impresas • Sobres • Folletos • Bolsas • Envoltura de papel Bond ecológicos • Servilletas desechables que no tengan residuo orgánico. 20132013
  • 59. ORGÁNICO • Restos de frutas y verduras. • Restos de alimentos. • Restos de café, leche y té (sin líquido, esto permitirá que el contenedor y su entorno. esté limpio y saludable). • Residuos de jardinería. • Cascarones de huevo. • Servilletas de papel con restos de alimento. 20132013
  • 60. PLÁSTICOS • Cartuchos de café y leche (desarmar el cartucho y depositar el residuo de café y leche en el contenedor de orgánicos), • Bolsas • Envases de agua, refrescos, jugos, lácteos y artículos de limpieza (sin líquidos), • Frascos de medicinas y • Popotes. 20132013
  • 61. BOTES PERSONALES • Envases de vidrio • Cartón • Unicel • Metal • Bolígrafos • Gomas • Algodón • Barniz • Toallas para secar las manos • Latas de aluminio • Productos de cerámica • Textiles • kleenex.  20132013
  • 62. CAJAS DE CARTÓN Y BOLSA ESD Las cajas que no sean para reciclar, se colocarán debajo de la mesa del pizarrón de comunicaciones desarmadas (no pisadas, rotas o dobladas) El cartón y bolsas serán recolectados en dos horarios diferentes: 12:00 a.m. y 17:00 hrs. Las cajas que sean para reciclar deberán de ser almacenadas por cada uno en su lugar de trabajo. CartónCartón Bolsas ESDBolsas ESD 20132013
  • 63. CARACTERÍSTICAS DE LA EMPRESA • Actividad principal Servicios de diagnóstico, reparación y mantenimiento de sistemas electrónicos • Historia Telnycs es una sociedad anónima de capital variable creada en el año 2003 • Ubicación Aries No. 5, Valle de la Hacienda, Cuautitlan Izcalli, México • Número de empleados 50 • Mercados Alcatel-Lucent • Giro 541380 20132013
  • 65. FACTORES DE COMPETITIVIDAD DE LA EMPRESA www.telnycs.com Atención al Cliente y Asistencia Técnica. 20132013 TELNYCSTELNYCS Alianzas estratégicas. Personal certificado en IPC y ESD Laboramos dentro de las instalaciones del cliente. Maquinaria vanguardista.
  • 66. 1: OPTIMIZAR USO DE CAJA DE CARTÓN • Objetivo Reutilizar las cajas de cartón que se encuentran en buen estado. • Descripción de la alternativa a) Entrenar al personal para que puedan determinar en que casos la caja puede ser reutilizada. b) Acondicionar la caja para que siga manteniendo su función de proteger el producto reparado. 20132013
  • 67. MEMORIA DE CÁLCULO 1 SITUACIÓN ACTUAL CONSUMO ANUAL UNIDAD COSTO UNITARIO $ / caja TOTAL ANUAL $ Consumo de Caja de Cartón 23 631 Piezas 15.00 354 465 SITUACIÓN PROPUESTA CONSUMO ANUAL UNIDAD COSTO UNITARIO $ / caja TOTAL ANUAL $ Reutilizar caja de cartón en buen estado 11 700 Piezas 3.026 35 404.2 AHORROS CONSUMO ANUAL UNIDAD COSTO UNITARIO $ / caja TOTAL ANUAL $ Consumo de Caja de Cartón 11 931 Piezas 15. 00 319 060.8 20132013
  • 68. RESULTADOS ÁREA DE OPORTUNIDAD 1 Situació n Actual Cajas / año Situación Propuest a Cajas / año Ahorro Cajas / año Beneficio Ambiental Kg / año Ahorro Económic o $ / año 23 631 11 700 11 931 Se reciclan 4068.47 Kg. de cartón con lo cual se evitará la generación de residuos sólidos no peligrosos equivalentes a lo que consumen 2 familias de 5 miembros al año. 319 060.8 20132013
  • 69. ECOMAPA MESAS DE TRABAJO 20132013
  • 71. TABLA DE UBICACIONES Y CÁLCULOS 20132013 BGA MESA ESD0
  • 72. TABLA DE UBICACIONES Y CÁLCULO 20132013
  • 73. RESUMEN Área de oportunidad Alternativa Inversión $ Tiempo de retorno de la inversión Ahorro Econó mico $/año 1. ALTO CONSUM O DE CAJA DE CARTON Entrenar al personal para que puedan determinar en que casos la caja puede ser reutilizada. Acondicionar la caja para que siga manteniendo su función de proteger el producto reparado. 35 404.2 1.3 meses 319 060.8 20132013
  • 74. CONCLUSIONES • Ganancias totales para la empresa . $ 361 727.24 • Fortalecimiento a nuestra competitividad El desarrollar e implementar este tipo de practicas refleja el buen uso de los recursos material, generamos una conciencia ecológica con nuestro personal, de la misma manera con nuestros proveedores e impacta en la imagen que podemos mostrar al cliente. • Beneficios Ambientales 4.068 ton de residuos sólidos no peligrosos que no se generan son equivalentes a lo que generarían 2 familias de 5 miembros en 1 año ó 136 personas en 1 mes, ó 11 personas en 1 año. 24 892.9 kWh/ año que se ahorraran son equivalentes a dejar de emitir a la atmósfera 16.3 ton de CO2. Esto es equivalente a las emisiones anuales de CO2 que emitirían 2 automóviles compactos que recorrerían en promedio 30000 kms cada uno. 24892.9 kWh/año es equivalente abastecer 9 hogares de energía eléctrica 1año ó abastecer a 103 hogares al mes. 20132013
  • 75. CONCLUSIONES • Factores críticos – Compromiso de la parte técnica que son los encargado de realizar el reproceso – Implementar el desarrollo de buenas practicas en el personal. • Beneficios del Programa – El programa de liderazgo permitió desarrollar en la empresa conciencia en el uso de las materias primas. – Generar una conciencia ecológica de reciclaje de la caja y consumo de energía ya que con buenas practicas podemos tener un ahorro significativo. • Ahorro por hora invertida en el curso $ 1, 807.14 20132013
  • 77. GRÁFICO 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 ECOS Serie1 0 59 15 6 7 3 90 Serie2 65.56% 16.67% 6.67% 7.78% 3.33% STATUS APPLIED NOT APPLIED CANCELLE D REPLACED TO BE APPLIED TOTAL RECEIVED 20132013
  • 79. MESA DE TRABAJO ESD 0 20132013
  • 80. ELEMENTOS QUE INTEGRAN LA MESA ESD 0 DETECTOR DE EVENTOS EXTRACTOR DE SOLDADURA 20132013
  • 81. ELEMENTOS QUE INTEGRAN LA MESA ESD 0 CAUTIN DE LÁPIZ ESTACIÓN DE TRABAJO 20132013
  • 82. ELEMENTOS QUE INTEGRAN LA MESA ESD 0 PISTOLA DE AIRE CALIENTE VENTILADOR IONIZADOR 20132013
  • 83. ELEMENTOS QUE INTEGRAN LA MESA ESD 0 20132013
  • 84. ELEMENTOS QUE INTEGRAN LA MESA ESD 0 KIT PARA MESA DE TRABAJO ESD0 20132013
  • 85. ELEMENTOS QUE INTEGRAN LA MESA ESD 0 20132013
  • 86. ELEMENTOS QUE INTEGRAN LA MESA ESD 0 20132013