Presentación 1
DEFINICIÓN
Un Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA)
ó Virtual learning environment (VLE) es un
sistema de software diseñado para facilitar a
profesores la gestión de cursos virtuales para
sus estudiantes, especialmente ayudándolos en
la administración y desarrollo del curso. El
sistema puede seguir a menudo el progreso de
los principiantes, puede ser controlado por los
profesores y los mismos estudiantes.
Originalmente diseñados para el desarrollo
de cursos a distansia, vienen siendo utilizados
como suplementos para cursos presenciales.
Instalaciones
Un AVA debería implementar los siguientes elementos:
•El programa del curso
•Información administrativa, horarios de las sesiones, los detalles de prerrequisitos y co-requisitos, información de créditos a
conseguir, y cómo conseguir ayuda
•Un lugar predominante para publicar información actualizada del curso
•Registro del estudiante, seguimiento y control de actividades, y si es necesario con opciones de pagos
•Materiales didácticos básicos. Éstos pueden ser el contenido completo del curso, si el AVA está siendo utilizado en un contexto de
aprendizaje a distancia, o copias de ayudas audio-visuales usadas en conferencias u otras clases donde es utilizado para apoyar un
curso presencial.
•Recursos adicionales, incluyendo materiales de lectura, y enlaces a recursos externos como bibliotecas e Internet.
•Autoevaluaciones que pueden ser guardadas de forma automática
•Procedimientos formales de evaluación
•Ayuda de la comunicación electrónica como E-mail, foros, y chats con o sin moderador.
•Acceso diferenciado tanto para los instructores como para los estudiantes
•Elaboración de documentación y estadísticas sobre el desarrollo del curso en el formato requerido por la administración y control
de calidad institucionales
•Todas estas instalaciones deben ser capaces de ser enlazadas entre ellas
•Herramientas de ayuda fáciles e intuitivas para crear los documentos incluyendo la inserción de imágenes e hyperlinks - aunque es
aceptable que el AEV sea diseñado para poder usar procesadores de textos estándares u otro software de oficina para elaborar
documentos.
Desventajas del
Sistema de Educación
Virtual
Pasividad, pues se
percibe como un
medio "fácil"
Abuso y uso
inadecuado
Inexistencia de
estructura pedagógica
en la información y
multimedia
Tecnófobos y
tecnófilos
Dificultades
organizativas y
problemas técnicos
VENTAJAS DE LA EDUCACION VIRTUAL
La educación en entornos virtuales
Las NTIC en educación
Las NTIC cambian las metas del aprendizaje,
los métodos de enseñar y los conceptos
de evaluación para todos los alumnos
Consideraciones finales.
Los aportes de la psicología a la educación en entornos virtuales no
puede resumirse en una gran teoría que intente explicar un fenómeno
tan complejo. Es así como son utilizados aportes teóricos diferentes
según el aspecto del objeto de estudio al que se hace referencia, a decir
de Manuel Esteban Albert (2001):
CONTENIDO EVALUACIÓN
GRAFICA DEL CICLO DE LA TECNOLOGIA
GRAFICA PARTICIPACION DE PERSONAS EN CURSOS VIRTUALES
30
24
50 50
27 26
30
45
13
50
20
5
0
10
20
30
40
50
60
HOMBRES MUJERES ADULTOS ESTUDIANTES
¿As recibido alguna capacitación en el uso de cursos virtuales?
SI NO AVESES
Presentación 1
Presentación 1

Más contenido relacionado

PPTX
Ambientes virtuales de prendizaje
PPTX
Ambientes virtuales de Aprendizaje
PPTX
T2 actividad 2.2
PPTX
Ambientes virtuales de aprendizaje
PDF
Plataformas virtuales
PPT
Ava manuela
PPTX
Ambientes virtuales de prendizaje
Ambientes virtuales de Aprendizaje
T2 actividad 2.2
Ambientes virtuales de aprendizaje
Plataformas virtuales
Ava manuela

La actualidad más candente (19)

PPTX
Integracion en la organizacion
PPTX
ACOMPAÑAMIENTO DEL E-MEDIADOR AVA-
PPT
Aplicaciones de sistemas_e_le
PPTX
PPT
Aplicaciones de sistemas_e_le
PPT
Aplicaciones de sistemas_e_le
PPTX
Tipos de plataformas
PPTX
Plataformas virtuales
PPTX
Herramientas para E-learning
PPT
Proceso elearning empresas y organizaciones
PPTX
Learning Management System
PDF
Chamiluda 2016 Aplicaciones de E-learning / B-learning
PPT
Vle vs ple
PPTX
Boque académico gloria soraya ulloa
PPTX
PPT
Aulas virtuales
PPT
Aulas virtuales Uruguay
PDF
Mauricio casanova actividad2
PPTX
Portales educativos
Integracion en la organizacion
ACOMPAÑAMIENTO DEL E-MEDIADOR AVA-
Aplicaciones de sistemas_e_le
Aplicaciones de sistemas_e_le
Aplicaciones de sistemas_e_le
Tipos de plataformas
Plataformas virtuales
Herramientas para E-learning
Proceso elearning empresas y organizaciones
Learning Management System
Chamiluda 2016 Aplicaciones de E-learning / B-learning
Vle vs ple
Boque académico gloria soraya ulloa
Aulas virtuales
Aulas virtuales Uruguay
Mauricio casanova actividad2
Portales educativos
Publicidad

Similar a Presentación 1 (20)

PPTX
DOCX
Entornos virtuales
PPTX
Educación
PPTX
presentacion
PPTX
Entorno virtual del aprendizaje (eva)
PDF
Pdf online
PPTX
Eva consulta sonia tics
PPTX
Pedagogia en entornos virtuales
PPTX
Diapositiva eva
PPTX
ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
DOCX
Glosario.
DOCX
Conceptos informatica
DOCX
taller tecnologia
PPTX
Entorno visuales-de-aprendizajes-2
PPTX
CREACIÓN Y MANEJO DE ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE (EVA)
PPTX
Expocision Habilitacion Docente Licdo. Ivan E. Ramirez Martinez
DOCX
Entorno virtual
PPTX
Educacion en entornos virtuales
PPT
Educacion en linea
Entornos virtuales
Educación
presentacion
Entorno virtual del aprendizaje (eva)
Pdf online
Eva consulta sonia tics
Pedagogia en entornos virtuales
Diapositiva eva
ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
Glosario.
Conceptos informatica
taller tecnologia
Entorno visuales-de-aprendizajes-2
CREACIÓN Y MANEJO DE ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE (EVA)
Expocision Habilitacion Docente Licdo. Ivan E. Ramirez Martinez
Entorno virtual
Educacion en entornos virtuales
Educacion en linea
Publicidad

Último (20)

PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
IPERC...................................
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
IPERC...................................
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf

Presentación 1

  • 2. DEFINICIÓN Un Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) ó Virtual learning environment (VLE) es un sistema de software diseñado para facilitar a profesores la gestión de cursos virtuales para sus estudiantes, especialmente ayudándolos en la administración y desarrollo del curso. El sistema puede seguir a menudo el progreso de los principiantes, puede ser controlado por los profesores y los mismos estudiantes. Originalmente diseñados para el desarrollo de cursos a distansia, vienen siendo utilizados como suplementos para cursos presenciales.
  • 3. Instalaciones Un AVA debería implementar los siguientes elementos: •El programa del curso •Información administrativa, horarios de las sesiones, los detalles de prerrequisitos y co-requisitos, información de créditos a conseguir, y cómo conseguir ayuda •Un lugar predominante para publicar información actualizada del curso •Registro del estudiante, seguimiento y control de actividades, y si es necesario con opciones de pagos •Materiales didácticos básicos. Éstos pueden ser el contenido completo del curso, si el AVA está siendo utilizado en un contexto de aprendizaje a distancia, o copias de ayudas audio-visuales usadas en conferencias u otras clases donde es utilizado para apoyar un curso presencial. •Recursos adicionales, incluyendo materiales de lectura, y enlaces a recursos externos como bibliotecas e Internet. •Autoevaluaciones que pueden ser guardadas de forma automática •Procedimientos formales de evaluación •Ayuda de la comunicación electrónica como E-mail, foros, y chats con o sin moderador. •Acceso diferenciado tanto para los instructores como para los estudiantes •Elaboración de documentación y estadísticas sobre el desarrollo del curso en el formato requerido por la administración y control de calidad institucionales •Todas estas instalaciones deben ser capaces de ser enlazadas entre ellas •Herramientas de ayuda fáciles e intuitivas para crear los documentos incluyendo la inserción de imágenes e hyperlinks - aunque es aceptable que el AEV sea diseñado para poder usar procesadores de textos estándares u otro software de oficina para elaborar documentos.
  • 4. Desventajas del Sistema de Educación Virtual Pasividad, pues se percibe como un medio "fácil" Abuso y uso inadecuado Inexistencia de estructura pedagógica en la información y multimedia Tecnófobos y tecnófilos Dificultades organizativas y problemas técnicos
  • 5. VENTAJAS DE LA EDUCACION VIRTUAL
  • 6. La educación en entornos virtuales
  • 7. Las NTIC en educación Las NTIC cambian las metas del aprendizaje, los métodos de enseñar y los conceptos de evaluación para todos los alumnos
  • 8. Consideraciones finales. Los aportes de la psicología a la educación en entornos virtuales no puede resumirse en una gran teoría que intente explicar un fenómeno tan complejo. Es así como son utilizados aportes teóricos diferentes según el aspecto del objeto de estudio al que se hace referencia, a decir de Manuel Esteban Albert (2001):
  • 9. CONTENIDO EVALUACIÓN GRAFICA DEL CICLO DE LA TECNOLOGIA
  • 10. GRAFICA PARTICIPACION DE PERSONAS EN CURSOS VIRTUALES 30 24 50 50 27 26 30 45 13 50 20 5 0 10 20 30 40 50 60 HOMBRES MUJERES ADULTOS ESTUDIANTES ¿As recibido alguna capacitación en el uso de cursos virtuales? SI NO AVESES