SlideShare una empresa de Scribd logo
Proceso de planificación del textoMg. Rualdo Anzueto y Lic. Julio Avendaño
Textos cortos
Proceso automático e inconsciente
Menor duración del proceso
Textos largos
Proceso consciente, paso a paso
Mayor duración del proceso
 Definición del tema
 Propósito del texto y formas
de expresión
Introducción
Naranjas
Alimento, producto agrícola,
referente cromático, volumen,
símbolo u objeto artístico.
Objeto de arte. No escribiré
acerca de la naranja como
alimento o producto agrícola. Tal
vez incluya información de su
aspecto como referente de color
o como un símbolo.
Definición a través de preguntas:
¿Acerca de qué escribo?
¿Desde qué punto de vista
puedo escribir acerca de
este tema?
¿Qué me interesa escribir
acerca de este
tema?
La naranja como objeto artístico a través
de la historia del arte.
Objeto artístico en literatura, pintura,
escultura o arquitectura.
Historia del Arte de la Antigüedad, Edad
Media, Renacimiento, Barroco o
Neoclásico.
La naranja como objeto pictórico
durante el Renacimiento
Hacer una secuencia de preguntas:
¿Acerca de qué escribo?
¿Desde qué punto de vista puedo
escribir acerca de este tema?
¿Qué me interesa escribir acerca de este
tema?
Difusión de ideas, conocimientos o creencias
Modificación de ideas, conocimientos o creencias ya existentes
Instrucciones para hacer algo nuevo o modificar alguna actividad
Informar, persuadir, instruir, exponer, pedir, convencer, conmover,
atraer, narrar, agradecer, invitar, presentar, exhortar, promover,
sugerir, intrigar, divertir, criticar, enseñar o describir.
Tipos de propósito:
Informativo
Persuasivo
Prescriptivo
¿Para qué escribo?
Representativas
Reflexivas
Buscan interpretar la realidad
Buscan reproducir la realidad
Accione s y hechos
Carácterísticas y Cualidades
Intercambio de información
Análisis
Persuasión
Narración
Descripción
Diálogo
Exposición
Argumentación
Recuerde que si
quiere escribir, tiene
que leer.

Más contenido relacionado

PDF
Semana de inducción cómo serás evaluado UxIxD
PDF
Introduccion TDI
PPT
Que es El analisis FODA
PDF
Análisis FODA: Definición, características y ejemplos
PPTX
Las Fuerzas
PDF
Video 1 presentación de la unidad
PDF
Video 2 consejos para la revisión de textos
PDF
Video 3 accesibilidad en los documentos
Semana de inducción cómo serás evaluado UxIxD
Introduccion TDI
Que es El analisis FODA
Análisis FODA: Definición, características y ejemplos
Las Fuerzas
Video 1 presentación de la unidad
Video 2 consejos para la revisión de textos
Video 3 accesibilidad en los documentos

Más de Telescopio de Galileo (20)

PDF
PDF
El comunicado
PDF
Creación y producción del texto
PDF
PDF
PDF
PDF
E xelearning
PPTX
Video4 rapid learning
PPTX
Video2 calentando los motores
PPTX
Video1 bienvenida y acerca del curso
PPTX
Video3 tendencias del e learning
PDF
¿Cómo ser seguro y positivo al buscar empleo? - Telescopio.galileo.edu
PDF
P3 comunicacion fluida y cortesia
PDF
P1 planificar la busqueda de empleo
PDF
P2 apariencia y presentacion personal
PDF
P4 empleo presentacion para la entrevista
PDF
P3 empleo carta de presentacion
PDF
¿Cómo desarrollar un curriculum vitae en 10 pasos? - Telescopio.galileo.edu
PDF
P1 análisis de la oferta de empleo
El comunicado
Creación y producción del texto
E xelearning
Video4 rapid learning
Video2 calentando los motores
Video1 bienvenida y acerca del curso
Video3 tendencias del e learning
¿Cómo ser seguro y positivo al buscar empleo? - Telescopio.galileo.edu
P3 comunicacion fluida y cortesia
P1 planificar la busqueda de empleo
P2 apariencia y presentacion personal
P4 empleo presentacion para la entrevista
P3 empleo carta de presentacion
¿Cómo desarrollar un curriculum vitae en 10 pasos? - Telescopio.galileo.edu
P1 análisis de la oferta de empleo
Publicidad

Último (20)

PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Introducción a la historia de la filosofía
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Publicidad

Presentación 1 Semana 2 Redacción para la comunicación

  • 1. Proceso de planificación del textoMg. Rualdo Anzueto y Lic. Julio Avendaño
  • 2. Textos cortos Proceso automático e inconsciente Menor duración del proceso Textos largos Proceso consciente, paso a paso Mayor duración del proceso  Definición del tema  Propósito del texto y formas de expresión Introducción
  • 3. Naranjas Alimento, producto agrícola, referente cromático, volumen, símbolo u objeto artístico. Objeto de arte. No escribiré acerca de la naranja como alimento o producto agrícola. Tal vez incluya información de su aspecto como referente de color o como un símbolo. Definición a través de preguntas: ¿Acerca de qué escribo? ¿Desde qué punto de vista puedo escribir acerca de este tema? ¿Qué me interesa escribir acerca de este tema?
  • 4. La naranja como objeto artístico a través de la historia del arte. Objeto artístico en literatura, pintura, escultura o arquitectura. Historia del Arte de la Antigüedad, Edad Media, Renacimiento, Barroco o Neoclásico. La naranja como objeto pictórico durante el Renacimiento Hacer una secuencia de preguntas: ¿Acerca de qué escribo? ¿Desde qué punto de vista puedo escribir acerca de este tema? ¿Qué me interesa escribir acerca de este tema?
  • 5. Difusión de ideas, conocimientos o creencias Modificación de ideas, conocimientos o creencias ya existentes Instrucciones para hacer algo nuevo o modificar alguna actividad Informar, persuadir, instruir, exponer, pedir, convencer, conmover, atraer, narrar, agradecer, invitar, presentar, exhortar, promover, sugerir, intrigar, divertir, criticar, enseñar o describir. Tipos de propósito: Informativo Persuasivo Prescriptivo ¿Para qué escribo?
  • 6. Representativas Reflexivas Buscan interpretar la realidad Buscan reproducir la realidad
  • 7. Accione s y hechos Carácterísticas y Cualidades Intercambio de información Análisis Persuasión Narración Descripción Diálogo Exposición Argumentación
  • 8. Recuerde que si quiere escribir, tiene que leer.