ACUERDO 1290
Presentado por:
Yenny Yiseth García Falla
Ministerio de Educación. Decreto No. 1290
Por el cual se reglamenta la evaluación del
aprendizaje y promoción de los estudiantes de los
niveles de educación básica y media
LA EVALUACIÓN DE LOS ESTUDIANTES
En el ámbito internacional.
En el ámbito Nacional
En el ámbito Institucional
Según el Ministerio de Educación Nacional, nuestro sistema educativo consta
básicamente de cuatro componentes: cobertura, eficiencia, calidad, pertinencia. Y para
lograr una educación de calidad, se tienen en cuanta los referentes, la evaluación y a
partir de estos se da el mejoramiento.
IDENTIFICAR
Ritmos de
desarrollo,
estilos de
aprendizaje,
características
personales, e
intereses en el
estudiante.
PROPORCIONARInformación
básica para
consolidar o
reorientar los
procesos
educativos.
SUMINISTRAR
Información
que permita
implementar
estrategias
pedagógicas,
para apoyar a
los estudiante
s
DETERMINAR
APORTAR
La
promoción
de los
estudiantes
Datos que
permitan el
ajuste e
implementa-
ción del plan
de mejora-
miento
institucional
Presentación 1
SISTEMA DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
DE LOS ESTUDIANTES
Criterios de
Evaluación y
Promoción
Estrategias de
valoración
institucional
Acciones de
seguimiento
para el
mejoramiento
de los
desempeños
Estrategias
de apoyo de
apoyo para
resolver
problemas
pedagógicos
Conjunto de mecanismos o procedimientos particulares que son esenciales
para un proceso de aprendizaje y de enseñanza, coherente con el modelo
pedagógico acogido por la institución y contemplado en el proyecto
educativo institucional
ESCALA DE VALORACIÓN
No superación de
los desempeños
necesarios en
relación con las
áreas obligatorias
y fundamentales
del grado que
cursa
superación de los
desempeños
necesarios en
relación con las
áreas obligatorias y
fundamentales,
teniendo como
referente los
estándares básicos
Cuando el
estudiante con su
desempeño supera
holgadamente la
mayoría de las áreas
obligatorias y
fundamentales
teniendo como base
los estándares
básicos.
Cuando el estudiante
demuestra un
rendimiento superior
en las áreas
obligatorias y
fundamentales para el
desarrollo cognitivo,
personal y social en el
marco de las
competencias básicas
del grado que cursa
Definir el sistema institucional de evaluacion de
estudiantes
Incorporar los criterios, procesos y procedimientos
de evaluación
Realizar reuniones para analizar y implementar
estrategias permanentes de evaluación
Promover y mantener la interlocución con los padres
de familia

Más contenido relacionado

PDF
Resultados grales
DOCX
Nancy perez actividad2.acercamiento_en_la_sede_d_luiscarlosgalan.giron.doc
PPTX
Compromiso de Implementación del Currículo Nacional
PPTX
Practica Docente 1
PPTX
Ingreso a SNB
PDF
Moda, marca, consumi nella post-modernità
PPTX
PPT
Marlies Willemsen, Dienst Publiek en Communicatie
Resultados grales
Nancy perez actividad2.acercamiento_en_la_sede_d_luiscarlosgalan.giron.doc
Compromiso de Implementación del Currículo Nacional
Practica Docente 1
Ingreso a SNB
Moda, marca, consumi nella post-modernità
Marlies Willemsen, Dienst Publiek en Communicatie

Similar a Presentación 1 (20)

PPS
EvaluaciòN2
PPS
Directrices1290
PDF
1290
PDF
Ley 1290 de 2009
PDF
Pdf decreto_1290
PDF
Decreto 1290
PDF
Decreto 1290 de 2009
PDF
Decreto 1290
PDF
PDF
Dcreto 1290 de 2009 evaluacion
PDF
Ley de evaluacion
PDF
DECRETO 1290
PDF
Decreto 1290
PDF
Articles 187765 archivo-pdf_decreto_1290
PDF
Articles 187765 archivo-pdf_decreto_1290
PPTX
Presentación decreto 1290
PPTX
decreto eduacion en colombia y una ejemplificacion
DOCX
Paralelo entre el decreto 1290 y el sie
DOCX
Paralelo entre el decreto 1290 y el sie
PPTX
Decreto n° 1290
EvaluaciòN2
Directrices1290
1290
Ley 1290 de 2009
Pdf decreto_1290
Decreto 1290
Decreto 1290 de 2009
Decreto 1290
Dcreto 1290 de 2009 evaluacion
Ley de evaluacion
DECRETO 1290
Decreto 1290
Articles 187765 archivo-pdf_decreto_1290
Articles 187765 archivo-pdf_decreto_1290
Presentación decreto 1290
decreto eduacion en colombia y una ejemplificacion
Paralelo entre el decreto 1290 y el sie
Paralelo entre el decreto 1290 y el sie
Decreto n° 1290
Publicidad

Último (20)

PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Publicidad

Presentación 1

  • 1. ACUERDO 1290 Presentado por: Yenny Yiseth García Falla
  • 2. Ministerio de Educación. Decreto No. 1290 Por el cual se reglamenta la evaluación del aprendizaje y promoción de los estudiantes de los niveles de educación básica y media LA EVALUACIÓN DE LOS ESTUDIANTES En el ámbito internacional. En el ámbito Nacional En el ámbito Institucional
  • 3. Según el Ministerio de Educación Nacional, nuestro sistema educativo consta básicamente de cuatro componentes: cobertura, eficiencia, calidad, pertinencia. Y para lograr una educación de calidad, se tienen en cuanta los referentes, la evaluación y a partir de estos se da el mejoramiento.
  • 4. IDENTIFICAR Ritmos de desarrollo, estilos de aprendizaje, características personales, e intereses en el estudiante. PROPORCIONARInformación básica para consolidar o reorientar los procesos educativos. SUMINISTRAR Información que permita implementar estrategias pedagógicas, para apoyar a los estudiante s DETERMINAR APORTAR La promoción de los estudiantes Datos que permitan el ajuste e implementa- ción del plan de mejora- miento institucional
  • 6. SISTEMA DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL DE LOS ESTUDIANTES Criterios de Evaluación y Promoción Estrategias de valoración institucional Acciones de seguimiento para el mejoramiento de los desempeños Estrategias de apoyo de apoyo para resolver problemas pedagógicos Conjunto de mecanismos o procedimientos particulares que son esenciales para un proceso de aprendizaje y de enseñanza, coherente con el modelo pedagógico acogido por la institución y contemplado en el proyecto educativo institucional
  • 7. ESCALA DE VALORACIÓN No superación de los desempeños necesarios en relación con las áreas obligatorias y fundamentales del grado que cursa superación de los desempeños necesarios en relación con las áreas obligatorias y fundamentales, teniendo como referente los estándares básicos Cuando el estudiante con su desempeño supera holgadamente la mayoría de las áreas obligatorias y fundamentales teniendo como base los estándares básicos. Cuando el estudiante demuestra un rendimiento superior en las áreas obligatorias y fundamentales para el desarrollo cognitivo, personal y social en el marco de las competencias básicas del grado que cursa
  • 8. Definir el sistema institucional de evaluacion de estudiantes Incorporar los criterios, procesos y procedimientos de evaluación Realizar reuniones para analizar y implementar estrategias permanentes de evaluación Promover y mantener la interlocución con los padres de familia

Notas del editor

  • #2: NOTA: ¿Quiere una imagen diferente en esta diapositiva? Seleccione la imagen y elimínela. Ahora haga clic en el icono Imágenes en el marcador de posición para insertar su propia imagen.