SlideShare una empresa de Scribd logo
DIANA LUCIA PEREZ NARVAEZ 11-9 PC 15 I. E. M. MARIA GORETTI AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA AÑO LECTIVO 2010
HISTORIA DEL ARTE
Es un  estilo artístico europeo con unos límites cronológicos que encontramos aproximadamente entre el año 1140 y las últimas décadas del siglo XVI, según las áreas geográficas. Se aplicó en el campo de la arquitectura civil y religiosa, la escultura, las vidrieras, la pintura mural y sobre tabla, los manuscritos y las diversas artes decorativas. ARTE GOTICO
El arte gótico es un estilo que se desarrolló en Europa occidental durante los últimos siglos de la Edad Media, desde mediados del siglo XII hasta la implantación del Renacimiento (siglo XV para Italia, y bien entrado el siglo XVI en los lugares donde el gótico pervivió más tiempo). Se trata de un amplio período artístico, que surge en el norte de Francia y se expande por todo Occidente. Según los países y las regiones se desarrolla en momentos cronológicos diversos, ofreciendo en su amplio desarrollo diferenciaciones profundas: más puro en Francia más horizontal y cercano a la tradición clásica en Italia  REFERENTE HISTORICO
El estilo gótico encontró su gran medio de expresión en la arquitectura. En contraste con la arquitectura del románico, cuyas características esenciales son los arcos de medio punto, las estructuras macizas con escasos vanos y las bóvedas de cañón o arista, la arquitectura gótica empleó el arco apuntado, agujas, chapiteles y gabletes, reforzando el sentido ascensional que pretende transmitir el edificio, amplios vanos con tracerías caladas para conseguir la máxima luminosidad y estructuras reducidas al mínimo.  ARQUITECTURA GOTICA
La dependencia de la escultura gótica frente al soporte arquitectónico continúa siendo muy importante, como en el periodo románico, aunque se producen algunos cambios: los capiteles dejan de ser un espacio preferente para los relieves; las arquivoltas de los pórticos pasan de ser decoradas en sentido radial para serlo en el sentido de los arcos (ahora apuntados); el altar mayor pasa a acoger retablos cada vez más complejos, que pueden ser pictóricos o escultóricos (habitualmente de madera policromada, no hay que olvidar que la policromía acompañaba también a la escultura en piedra) ESCULTURA GOTICA
La pintura gótica se aproxima a la imitación a la naturaleza que será el ideal del renacimiento, incluyendo la representación de paisajes, no obstante, sigue siendo poco usual. Se desprende de los convencionalismos y amaneramientos bizantinos y románicos, pero no toma como ideal de belleza el arte griego ni romano antiguo. En el gótico, en correspondencia con las nuevas tendencias filosóficas y religiosas, se tendió a aproximar la representación de los personajes religiosos (los santos, los ángeles, la Virgen María, Cristo) en un plano más humano que divino, dejándoles demostrar emociones y sentimientos (placer, dolor, ternura, enojo), rompiendo el hieratismo y formalismo románico. PINTURA GOTICA
Velásquez  Diego (1599-1660) Francisco de Zurbarán (1598-1664) Murillo, Bartolomé Esteban (1617-1682) Poussin, Nicolas (1598-1665) Rembrandt, Harmenszoon van Rijn (1606-1669) MAXIMOS REPRESENTANTES
Es la figura más importante de la pintura barroca española. Algunas de sus obras características de sus años juveniles son sus bodegones con figuras (El almuerzo, Museo del Ermitage; 1618, La vieja friendo huevos, Col. Cook, en Richmond; 1619, El aguador de Sevilla , Col. Wellington), y sus cuadros de asunto religioso (Cristo en casa de Marta , National Gallery de Londres), que demuestran un profundo estudio del natural, con un esquema compositivo típicamente manierista DIEGO VELASQUEZ
Nació en Oudewater, Holanda. Pintor de motivos religiosos que goza de gran maestría para retratar las figuras y el paisaje del entorno. Pintaba óleo sobre madera. Su estilo es gótico tardío de Europa del norte. David configura en sus obras un estilo particular que denota la descendencia que tiene de grandes artistas anteriores, como Van der Goes y Van Eyck, como también de algunos de sus contemporáneos: Memling y Van der Weyden.  GERARD DAVID

Más contenido relacionado

PPT
Presentación 11 9
PPT
Arte gotico
PPT
Historia Del arte
PDF
Estilo barroco
PPT
Powerpoint
PPTX
Arte barroco
PPT
Arte gotico
PPT
EL ARTE GÓTICO - RAÚL, PABLO Y ANTONIO - 5º A
Presentación 11 9
Arte gotico
Historia Del arte
Estilo barroco
Powerpoint
Arte barroco
Arte gotico
EL ARTE GÓTICO - RAÚL, PABLO Y ANTONIO - 5º A

La actualidad más candente (8)

PDF
Romanic vs. Gotic
PPT
2. Bernini, Escultor
PPT
El gótico
PDF
Tema 3 (6) el arte gotico
PPT
arte gotico
PPTX
Arte gotico
PPTX
Arte gotico
PPT
Arte gotico
Romanic vs. Gotic
2. Bernini, Escultor
El gótico
Tema 3 (6) el arte gotico
arte gotico
Arte gotico
Arte gotico
Arte gotico
Publicidad

Destacado (20)

PPS
La Mediathèque a 5 ans
PDF
Community management extrait 1
PDF
Savoir faire des vidéos accessibles - FFFOD
PDF
Unplugged - Etude Havas 2012
PDF
Mon programme
PPT
Calendrier
PPT
IRL interface de réservation en ligne sécurisée : boostez votre activité
PPTX
Aportes del Congreso Catequístico Arquidiocesano
PDF
Wikicité - Patrick Dubé
KEY
Prendre le contrôle du web
PDF
Infographie PwC sur la fraude en entreprise (2014)
PDF
Wikicité - Pierrot Péladeau
PPT
Violencia contra las mujeres
PDF
Lorem ipsum
PDF
Baobaz SES - La semaine sociale 040612
PPTX
Sondage opinionway pour le medef enquête contrat de travail - avril 2015
ODT
Andrea García García
PPT
PDF
Le Nouveau Pacte Fiscal et Social pour la compétitivité de la France
La Mediathèque a 5 ans
Community management extrait 1
Savoir faire des vidéos accessibles - FFFOD
Unplugged - Etude Havas 2012
Mon programme
Calendrier
IRL interface de réservation en ligne sécurisée : boostez votre activité
Aportes del Congreso Catequístico Arquidiocesano
Wikicité - Patrick Dubé
Prendre le contrôle du web
Infographie PwC sur la fraude en entreprise (2014)
Wikicité - Pierrot Péladeau
Violencia contra las mujeres
Lorem ipsum
Baobaz SES - La semaine sociale 040612
Sondage opinionway pour le medef enquête contrat de travail - avril 2015
Andrea García García
Le Nouveau Pacte Fiscal et Social pour la compétitivité de la France
Publicidad

Similar a Presentación 11 9 (20)

PPT
Arte Gotico
PPT
Historia Del Arte
PPTX
powerpoint, edad media gotica y romantica
PPTX
Edad media ya completa...
PPTX
Edad media ya completa...
PPTX
Edad media ya completa...
PPTX
Edad media ya completa...
PPT
Presentación1
PPT
ARTE GOTICO
PPT
arte gotico
PPT
Presentación1
PPT
Presentación1
PPT
Arte Gótico
PPT
Historia del arte
PPT
Historia del arte
PPT
I.e.m maria goretti
PPT
Arte Gotico Esultura y Pintura
PPT
Arte gotico
PPTX
Origen del arte gótico
PDF
El arte gótico es un estilo artístico, religioso, escultura, pintura, arquite...
Arte Gotico
Historia Del Arte
powerpoint, edad media gotica y romantica
Edad media ya completa...
Edad media ya completa...
Edad media ya completa...
Edad media ya completa...
Presentación1
ARTE GOTICO
arte gotico
Presentación1
Presentación1
Arte Gótico
Historia del arte
Historia del arte
I.e.m maria goretti
Arte Gotico Esultura y Pintura
Arte gotico
Origen del arte gótico
El arte gótico es un estilo artístico, religioso, escultura, pintura, arquite...

Presentación 11 9

  • 1. DIANA LUCIA PEREZ NARVAEZ 11-9 PC 15 I. E. M. MARIA GORETTI AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA AÑO LECTIVO 2010
  • 3. Es un estilo artístico europeo con unos límites cronológicos que encontramos aproximadamente entre el año 1140 y las últimas décadas del siglo XVI, según las áreas geográficas. Se aplicó en el campo de la arquitectura civil y religiosa, la escultura, las vidrieras, la pintura mural y sobre tabla, los manuscritos y las diversas artes decorativas. ARTE GOTICO
  • 4. El arte gótico es un estilo que se desarrolló en Europa occidental durante los últimos siglos de la Edad Media, desde mediados del siglo XII hasta la implantación del Renacimiento (siglo XV para Italia, y bien entrado el siglo XVI en los lugares donde el gótico pervivió más tiempo). Se trata de un amplio período artístico, que surge en el norte de Francia y se expande por todo Occidente. Según los países y las regiones se desarrolla en momentos cronológicos diversos, ofreciendo en su amplio desarrollo diferenciaciones profundas: más puro en Francia más horizontal y cercano a la tradición clásica en Italia REFERENTE HISTORICO
  • 5. El estilo gótico encontró su gran medio de expresión en la arquitectura. En contraste con la arquitectura del románico, cuyas características esenciales son los arcos de medio punto, las estructuras macizas con escasos vanos y las bóvedas de cañón o arista, la arquitectura gótica empleó el arco apuntado, agujas, chapiteles y gabletes, reforzando el sentido ascensional que pretende transmitir el edificio, amplios vanos con tracerías caladas para conseguir la máxima luminosidad y estructuras reducidas al mínimo. ARQUITECTURA GOTICA
  • 6. La dependencia de la escultura gótica frente al soporte arquitectónico continúa siendo muy importante, como en el periodo románico, aunque se producen algunos cambios: los capiteles dejan de ser un espacio preferente para los relieves; las arquivoltas de los pórticos pasan de ser decoradas en sentido radial para serlo en el sentido de los arcos (ahora apuntados); el altar mayor pasa a acoger retablos cada vez más complejos, que pueden ser pictóricos o escultóricos (habitualmente de madera policromada, no hay que olvidar que la policromía acompañaba también a la escultura en piedra) ESCULTURA GOTICA
  • 7. La pintura gótica se aproxima a la imitación a la naturaleza que será el ideal del renacimiento, incluyendo la representación de paisajes, no obstante, sigue siendo poco usual. Se desprende de los convencionalismos y amaneramientos bizantinos y románicos, pero no toma como ideal de belleza el arte griego ni romano antiguo. En el gótico, en correspondencia con las nuevas tendencias filosóficas y religiosas, se tendió a aproximar la representación de los personajes religiosos (los santos, los ángeles, la Virgen María, Cristo) en un plano más humano que divino, dejándoles demostrar emociones y sentimientos (placer, dolor, ternura, enojo), rompiendo el hieratismo y formalismo románico. PINTURA GOTICA
  • 8. Velásquez Diego (1599-1660) Francisco de Zurbarán (1598-1664) Murillo, Bartolomé Esteban (1617-1682) Poussin, Nicolas (1598-1665) Rembrandt, Harmenszoon van Rijn (1606-1669) MAXIMOS REPRESENTANTES
  • 9. Es la figura más importante de la pintura barroca española. Algunas de sus obras características de sus años juveniles son sus bodegones con figuras (El almuerzo, Museo del Ermitage; 1618, La vieja friendo huevos, Col. Cook, en Richmond; 1619, El aguador de Sevilla , Col. Wellington), y sus cuadros de asunto religioso (Cristo en casa de Marta , National Gallery de Londres), que demuestran un profundo estudio del natural, con un esquema compositivo típicamente manierista DIEGO VELASQUEZ
  • 10. Nació en Oudewater, Holanda. Pintor de motivos religiosos que goza de gran maestría para retratar las figuras y el paisaje del entorno. Pintaba óleo sobre madera. Su estilo es gótico tardío de Europa del norte. David configura en sus obras un estilo particular que denota la descendencia que tiene de grandes artistas anteriores, como Van der Goes y Van Eyck, como también de algunos de sus contemporáneos: Memling y Van der Weyden. GERARD DAVID