SlideShare una empresa de Scribd logo
MEMORIA. DEFINICION. En   informática , la  memoria  (también llamada  almacenamiento) se refiere a parte de los componentes que forman parte de una   computadora . Son dispositivos que retienen   datos  informáticos durante algún intervalo de tiempo. Las memorias de computadora proporcionan una de las principales funciones de la computación moderna, la retención o almacenamiento de información.
CLASIFICACIÓN DE MEMORIAS. Memorias de sólo lectura ROM Se usan principalmente en microprogramación de sistemas. Los fabricantes las suelen emplear cuando producen componentes de forma masiva. Memorias de Lectura/Escritura RAM Memoria e acceso Aleatorio. Esta memoria es como un escritorio al igual que los escritorios tienen cajones donde ordenan la información, cuanto mas grande sea el escritorio (plano de apoyo) mas cajones voy a tener de tal suerte que el micro va a perder menos tiempo en buscar y ordenar la información
DIRECCIONAMIENTO DE MEMORIA . En   informática , una  dirección de memoria  es un identificador para una localización de   memoria   con la cual un   programa informático   o un dispositivo de   hardware   pueden almacenar un programa informático dato   para su posterior reutilización. Una forma común de describir la   memoria principal   de un ordenador es como una colección de celdas que almacenan datos e instrucciones. Cada celda está identificada unívocamente por un número o dirección de memoria. La información que se almacena en cada celda es un byte (conjunto de ocho bits), que es la unidad mínima de almacenamiento de datos e instrucciones, puesto que un bit solo puede contener el valor cero o uno y eso no es suficiente para guardar datos o instrucciones, por lo que se debe almacenar en bytes. Para poder acceder a una ubicación específica de la memoria, la   CPU   genera señales en el   bus de dirección , que habitualmente tiene un tamaño de 32 bits en la mayoría de máquinas actuales. Un bus de dirección de 32 bits permite especificar a la CPU  232  = 4.294.967.296 direcciones de memoria distintas.
DIRECCIONAMIENTO DE MEMORIA. DIRECTO En el direccionamiento directo, la instrucción contiene la dirección de la posición de memoria donde se encuentra el operando. INDIRECTO En el direccionamiento indirecto, la dirección contiene no la dirección donde se encuentra el operando, sino la dirección donde se encuentra la dirección del operando. INDEXADO En el direccionamiento indexado como en el relativo, la parte dirección de la instrucción contiene un numero N que puede ser positivo o negativo. Sin embargo para utilizar el direccionamiento indexado, el computador debe estar equipado con un registro especial empleado para permitir direccionamiento indexado, y denominado naturalmente registro índice. La posición de memoria donde se localiza el operando se encuentra mediante la suma I + N. RELATIVO En el direccionamiento relativo la parte dirección de la instrucción contiene el número N. En memoria la dirección del operando se encuentra sumando el numero N al número del contador del programa.
DIRECCIONAMIENTO DE MEMORIA. INMEDIATO EN el direccionamiento inmediato, la parte de dirección de la instrucción contiene no la dirección del operando sino el mismo operando. INHERENTE Ordinariamente una dirección que es parte de una instrucción se refiere a una posición de memoria. Cuando una instrucción indica una fuente o un destino de datos y no se direcciona específicamente, ya no se hace referencia a la posición de memoria, se dice que la instrucción tiene una dirección inherente. REGISTRO INDIRECTO Algunos computadores que incorporan la facultad del direccionamiento de registro indirecto tienen un registro especial, a menudo llamado registro (P). Este registro contiene la dirección de memoria del operando. Una instrucción que invoque realmente direccionamiento de registro indirecto no tiene bits significativos en su parte dirección. En lugar de ello, la instrucción completa se incluye en los bits asignados a la parte de operación de la instrucción. Una instrucción típica que use un registro de direccionamiento indirecto debería especificar "cargar" el acumulador con el operando localizado en la dirección de memoria dada en el registro (p).
RELACIÓN ENTRE MHz Y NANOSEGUNDOS (ns). Megahertzio (MHz)   Es una frecuencia, (numero de veces que ocurre algo en un segundo) Nanosegundos    Es una millonésima parte de un segundo. Es decir, en un segundo hay 1.000.000.000 de nanosegundos.
RELACIÓN ENTRE MHz Y NANOSEGUNDOS (ns). Muchos usuarios están acostumbrados a utilizar como unidad de medida de la velocidad de los módulos de memoria los nanosegundos (ns) en lugar de los Mhz que se utiliza hoy en día en la publicidad de los mismos. Para pasar de Mhz a ns podemos utilizar una sencilla regla: 1 Mhz = 1.000.000 de ciclos de reloj por segundo. 1 segundo = 1.000.000.000 de ns. Si nuestro módulo de memoria trabaja a 66 Mhz lo multiplicamos por 1.000.0000 para calcular los ciclos de reloj por segundo, en este caso sería 66.000.000. Ahora si dividimos los nanosegundos que tiene un segundo entre el número de ciclos de reloj por segundo que alcanza nuestro módulo de memoria: (1.000.000.000 ns por segundo) / (66.000.000 ciclos de reloj por segundo) = 15 ns En el caso de un módulo de memoria que trabaja a 100 Mhz: (1.000.000.000 ns por segundo) / (100.000.000 ciclos de reloj por segundo) = 10 ns Un último ejemplo, un módulo de memoria de 133 Mhz: (1.000.000.000 ns por segundo) / (133.000.000 ciclos de reloj por segundo) = 8 ns
TIPOS DE MEMORIA RAM DRAM: acrónimo de "Dynamic Random Access Memory", o simplemente RAM ya que es la original y,  por tanto la más lenta. Usada hasta la época del 386Físicamente, aparece en forma de DIMMs o de SIMMs, siendo estos últimos de 30 contactos.
EDO o EDO-RAM: Extended Data Output-RAM. Permite empezar a introducir nuevos datos mientras los anteriores estánsaliendolo que la hace algo más rápida. Se instala sobre todo en SIMMs de 72 contactos, aunque existe en forma de DIMMs de 168.
SRAM: Static Random Access Memory. Es un tipo de memoria basada en semiconductores que a diferencia de la memoria DRAM, es capaz de mantener los datos, mientras esté alimentada, sin necesidad de circuito de refresco. Sin embargo pierden la información si se les interrumpe la alimentación eléctrica.
TIPOS DE MEMORIA RAM DDR SDRAM: (Double Data Rate SDRAM o SDRAM-II). Funciona a velocidades de 83, 100 y 125MHz, pudiendo doblar estas velocidades en la transferencia de datos a memoria.
SDRAM funciona de manera totalmente diferente a  EDO DRAM que transmiten los datos mediante señales de control. En la memoria SDRAM el acceso a los datos esta sincronizado con una señal de reloj externa.
BEDO-RAM (Burst Extended Data Output RAM). Fue la evolución de la EDO RAM y competidora de la SDRAMEra un tipo de memoria que usaba generadores internos de direcciones y accedía a más de una posición de memoria en cada ciclo de reloj, de manera que lograba un desempeño un 50% mejor que la EDO. Nunca salió al mercado, dado que Intel y otros fabricantes se decidieron por esquemas de memoria sincrónicos
TIPOS DE MEMORIA RAM FPM-RAM (Fast Page Mode RAM). Usado en procesadores como el Intel 486, implantó un modo direccionamiento en el que el controlador de memoria envía una sola dirección y recibe a cambio esa y varias consecutivas sin necesidad de generar todas las direcciones, lo que supone un ahorro de tiempo.
RDRAM: (Direct Rambus DRAM). Es un tipo de memoria de 64 bits que puede producir ráfagas de 2ns y puede alcanzar tasas de transferencia de 533 MHz, con picos de 1,6 GB/s.Es el componente ideal para las tarjetas gráficas AGP
TIPOS DE MEMORIA RAM RIMM, acrónimo de Rambus Inline Memory Module(Módulo de Memoria en Línea Rambus), designa a los módulos de memoria RAM que utilizan una tecnología denominada RDRAM, desarrollada por Rambus Inc. a mediados de los años 1990 con el fin de introducir un módulo de memoria con niveles de rendimiento muy superiores a los módulos de memoria SDRAM de 100 MHz y 133 MHz disponibles en aquellos años.
MODULOS DE MEMORIA RAM Los módulos de memoria RAM son tarjetas de circuito impreso que tienen soldados integrados de memoria DRAM por una o ambas caras.La conexión con los demás componentes se realiza por medio de un área de pines en uno de los filos del circuito impreso, que permiten que el modulo al ser instalado en un zócalo apropiado de la placa base, tenga buen contacto eléctrico con los controladores de memoria y las fuentes de alimentación. En los PCs actuales la memoria RAM del ordenador se alberga en módulos. Esto es, placas que llevan una cantidad determinada de chips, dependiendo del tipo de que se trate, y van conectadas a la placa base.
MODULOS DE MEMORIA RAM Los primeros en utilizarse fueron los SIP (single in line memory package), que iban conectados por medio de 30 pines finos con un ancho de 8 bits. Se podían localizar en ordenadores con procesador Intel 286 y 386. A continuación se introdujo el estándar SIMM (single in line memory module). Dejaron de existir las conexiones por medio de pines, que eran incómodas y muy delicadas, pasando al funcionamiento actual por medio de contactos. En su inicio eran similares en prestaciones a los SIP, y había versiones de 256 kb, 1 mega y 4 megas. En la actualidad lo que se suele utilizar son las memorias DIMM (Double in line memory module) de 168 contactos y 64 bits.
MODULOS DE MEMORIA RAM Módulos SIMM : Formato usado en computadores antiguos. Tenían un bus de datos de 16 o 32 bits
MODULOS DE MEMORIA RAM Módulos DIMM : Usado en computadores de escritorio. Se caracterizan por tener un bus de datos de 64 bits.

Más contenido relacionado

ODP
Pereirogómez,daniel4
ODP
Sen título 1
PDF
Arquitectura de Computadoras - Memoria
PPTX
Arquitectura de un computador
PPTX
Arquitectura de un computador
PPTX
Memorias ram y rom
DOCX
6.memoria ram
PPTX
U1S1: ARQUITECTURAS DE CÓMPUTO
Pereirogómez,daniel4
Sen título 1
Arquitectura de Computadoras - Memoria
Arquitectura de un computador
Arquitectura de un computador
Memorias ram y rom
6.memoria ram
U1S1: ARQUITECTURAS DE CÓMPUTO

La actualidad más candente (20)

PPTX
U2S3: Memorias de Sólo Lectura (ROM)
DOCX
Tipos de memoria en un computador.
PPTX
U2S1: Memoria Principal (Aspectos Generales)
PDF
Orao s1 a1
PPTX
U1S2: El Microprocesador (Aspectos Generales)
PPTX
Memorias
PPTX
Memoria de una computadora
PPTX
MEMORIA RAM Y ROM
PDF
Memoria ram
PDF
Tema 9. memorias semiconductoras
PDF
Memorias
PDF
4 memoria
DOC
Tipos de memoria
PPTX
Memorias 2018
PPT
Las Memorias Ram Y Rom
PPT
Tipos de Memoria
DOC
T rabajo ii introduccion
DOCX
Introducción
U2S3: Memorias de Sólo Lectura (ROM)
Tipos de memoria en un computador.
U2S1: Memoria Principal (Aspectos Generales)
Orao s1 a1
U1S2: El Microprocesador (Aspectos Generales)
Memorias
Memoria de una computadora
MEMORIA RAM Y ROM
Memoria ram
Tema 9. memorias semiconductoras
Memorias
4 memoria
Tipos de memoria
Memorias 2018
Las Memorias Ram Y Rom
Tipos de Memoria
T rabajo ii introduccion
Introducción
Publicidad

Similar a Presentación (20)

ODP
Rivascaonoel4
PPTX
Memoria ram y rom modificada
PPTX
Recuperacion de javier
PPTX
Memoria ram ::: http://leymebamba.com
PPT
Memorias Ram
PPTX
Memorias rom y ram
PPT
PPTX
Memoria ram
PPTX
Clasificación de las memorias en informática
PPTX
PPTX
Memoria ram
PPTX
Jerarquía de la memoria
PPTX
Tema iv informatica
PDF
Memoria ram
PPTX
Memoria ram
ODP
ODP
Fhsantiagopa
PPTX
6 la memoria
PPTX
Memorias ram y rom
Rivascaonoel4
Memoria ram y rom modificada
Recuperacion de javier
Memoria ram ::: http://leymebamba.com
Memorias Ram
Memorias rom y ram
Memoria ram
Clasificación de las memorias en informática
Memoria ram
Jerarquía de la memoria
Tema iv informatica
Memoria ram
Memoria ram
Fhsantiagopa
6 la memoria
Memorias ram y rom
Publicidad

Presentación

  • 1. MEMORIA. DEFINICION. En  informática , la  memoria  (también llamada  almacenamiento) se refiere a parte de los componentes que forman parte de una  computadora . Son dispositivos que retienen  datos informáticos durante algún intervalo de tiempo. Las memorias de computadora proporcionan una de las principales funciones de la computación moderna, la retención o almacenamiento de información.
  • 2. CLASIFICACIÓN DE MEMORIAS. Memorias de sólo lectura ROM Se usan principalmente en microprogramación de sistemas. Los fabricantes las suelen emplear cuando producen componentes de forma masiva. Memorias de Lectura/Escritura RAM Memoria e acceso Aleatorio. Esta memoria es como un escritorio al igual que los escritorios tienen cajones donde ordenan la información, cuanto mas grande sea el escritorio (plano de apoyo) mas cajones voy a tener de tal suerte que el micro va a perder menos tiempo en buscar y ordenar la información
  • 3. DIRECCIONAMIENTO DE MEMORIA . En  informática , una  dirección de memoria  es un identificador para una localización de  memoria   con la cual un  programa informático   o un dispositivo de  hardware   pueden almacenar un programa informático dato   para su posterior reutilización. Una forma común de describir la  memoria principal   de un ordenador es como una colección de celdas que almacenan datos e instrucciones. Cada celda está identificada unívocamente por un número o dirección de memoria. La información que se almacena en cada celda es un byte (conjunto de ocho bits), que es la unidad mínima de almacenamiento de datos e instrucciones, puesto que un bit solo puede contener el valor cero o uno y eso no es suficiente para guardar datos o instrucciones, por lo que se debe almacenar en bytes. Para poder acceder a una ubicación específica de la memoria, la  CPU   genera señales en el  bus de dirección , que habitualmente tiene un tamaño de 32 bits en la mayoría de máquinas actuales. Un bus de dirección de 32 bits permite especificar a la CPU  232  = 4.294.967.296 direcciones de memoria distintas.
  • 4. DIRECCIONAMIENTO DE MEMORIA. DIRECTO En el direccionamiento directo, la instrucción contiene la dirección de la posición de memoria donde se encuentra el operando. INDIRECTO En el direccionamiento indirecto, la dirección contiene no la dirección donde se encuentra el operando, sino la dirección donde se encuentra la dirección del operando. INDEXADO En el direccionamiento indexado como en el relativo, la parte dirección de la instrucción contiene un numero N que puede ser positivo o negativo. Sin embargo para utilizar el direccionamiento indexado, el computador debe estar equipado con un registro especial empleado para permitir direccionamiento indexado, y denominado naturalmente registro índice. La posición de memoria donde se localiza el operando se encuentra mediante la suma I + N. RELATIVO En el direccionamiento relativo la parte dirección de la instrucción contiene el número N. En memoria la dirección del operando se encuentra sumando el numero N al número del contador del programa.
  • 5. DIRECCIONAMIENTO DE MEMORIA. INMEDIATO EN el direccionamiento inmediato, la parte de dirección de la instrucción contiene no la dirección del operando sino el mismo operando. INHERENTE Ordinariamente una dirección que es parte de una instrucción se refiere a una posición de memoria. Cuando una instrucción indica una fuente o un destino de datos y no se direcciona específicamente, ya no se hace referencia a la posición de memoria, se dice que la instrucción tiene una dirección inherente. REGISTRO INDIRECTO Algunos computadores que incorporan la facultad del direccionamiento de registro indirecto tienen un registro especial, a menudo llamado registro (P). Este registro contiene la dirección de memoria del operando. Una instrucción que invoque realmente direccionamiento de registro indirecto no tiene bits significativos en su parte dirección. En lugar de ello, la instrucción completa se incluye en los bits asignados a la parte de operación de la instrucción. Una instrucción típica que use un registro de direccionamiento indirecto debería especificar "cargar" el acumulador con el operando localizado en la dirección de memoria dada en el registro (p).
  • 6. RELACIÓN ENTRE MHz Y NANOSEGUNDOS (ns). Megahertzio (MHz)   Es una frecuencia, (numero de veces que ocurre algo en un segundo) Nanosegundos   Es una millonésima parte de un segundo. Es decir, en un segundo hay 1.000.000.000 de nanosegundos.
  • 7. RELACIÓN ENTRE MHz Y NANOSEGUNDOS (ns). Muchos usuarios están acostumbrados a utilizar como unidad de medida de la velocidad de los módulos de memoria los nanosegundos (ns) en lugar de los Mhz que se utiliza hoy en día en la publicidad de los mismos. Para pasar de Mhz a ns podemos utilizar una sencilla regla: 1 Mhz = 1.000.000 de ciclos de reloj por segundo. 1 segundo = 1.000.000.000 de ns. Si nuestro módulo de memoria trabaja a 66 Mhz lo multiplicamos por 1.000.0000 para calcular los ciclos de reloj por segundo, en este caso sería 66.000.000. Ahora si dividimos los nanosegundos que tiene un segundo entre el número de ciclos de reloj por segundo que alcanza nuestro módulo de memoria: (1.000.000.000 ns por segundo) / (66.000.000 ciclos de reloj por segundo) = 15 ns En el caso de un módulo de memoria que trabaja a 100 Mhz: (1.000.000.000 ns por segundo) / (100.000.000 ciclos de reloj por segundo) = 10 ns Un último ejemplo, un módulo de memoria de 133 Mhz: (1.000.000.000 ns por segundo) / (133.000.000 ciclos de reloj por segundo) = 8 ns
  • 8. TIPOS DE MEMORIA RAM DRAM: acrónimo de "Dynamic Random Access Memory", o simplemente RAM ya que es la original y, por tanto la más lenta. Usada hasta la época del 386Físicamente, aparece en forma de DIMMs o de SIMMs, siendo estos últimos de 30 contactos.
  • 9. EDO o EDO-RAM: Extended Data Output-RAM. Permite empezar a introducir nuevos datos mientras los anteriores estánsaliendolo que la hace algo más rápida. Se instala sobre todo en SIMMs de 72 contactos, aunque existe en forma de DIMMs de 168.
  • 10. SRAM: Static Random Access Memory. Es un tipo de memoria basada en semiconductores que a diferencia de la memoria DRAM, es capaz de mantener los datos, mientras esté alimentada, sin necesidad de circuito de refresco. Sin embargo pierden la información si se les interrumpe la alimentación eléctrica.
  • 11. TIPOS DE MEMORIA RAM DDR SDRAM: (Double Data Rate SDRAM o SDRAM-II). Funciona a velocidades de 83, 100 y 125MHz, pudiendo doblar estas velocidades en la transferencia de datos a memoria.
  • 12. SDRAM funciona de manera totalmente diferente a EDO DRAM que transmiten los datos mediante señales de control. En la memoria SDRAM el acceso a los datos esta sincronizado con una señal de reloj externa.
  • 13. BEDO-RAM (Burst Extended Data Output RAM). Fue la evolución de la EDO RAM y competidora de la SDRAMEra un tipo de memoria que usaba generadores internos de direcciones y accedía a más de una posición de memoria en cada ciclo de reloj, de manera que lograba un desempeño un 50% mejor que la EDO. Nunca salió al mercado, dado que Intel y otros fabricantes se decidieron por esquemas de memoria sincrónicos
  • 14. TIPOS DE MEMORIA RAM FPM-RAM (Fast Page Mode RAM). Usado en procesadores como el Intel 486, implantó un modo direccionamiento en el que el controlador de memoria envía una sola dirección y recibe a cambio esa y varias consecutivas sin necesidad de generar todas las direcciones, lo que supone un ahorro de tiempo.
  • 15. RDRAM: (Direct Rambus DRAM). Es un tipo de memoria de 64 bits que puede producir ráfagas de 2ns y puede alcanzar tasas de transferencia de 533 MHz, con picos de 1,6 GB/s.Es el componente ideal para las tarjetas gráficas AGP
  • 16. TIPOS DE MEMORIA RAM RIMM, acrónimo de Rambus Inline Memory Module(Módulo de Memoria en Línea Rambus), designa a los módulos de memoria RAM que utilizan una tecnología denominada RDRAM, desarrollada por Rambus Inc. a mediados de los años 1990 con el fin de introducir un módulo de memoria con niveles de rendimiento muy superiores a los módulos de memoria SDRAM de 100 MHz y 133 MHz disponibles en aquellos años.
  • 17. MODULOS DE MEMORIA RAM Los módulos de memoria RAM son tarjetas de circuito impreso que tienen soldados integrados de memoria DRAM por una o ambas caras.La conexión con los demás componentes se realiza por medio de un área de pines en uno de los filos del circuito impreso, que permiten que el modulo al ser instalado en un zócalo apropiado de la placa base, tenga buen contacto eléctrico con los controladores de memoria y las fuentes de alimentación. En los PCs actuales la memoria RAM del ordenador se alberga en módulos. Esto es, placas que llevan una cantidad determinada de chips, dependiendo del tipo de que se trate, y van conectadas a la placa base.
  • 18. MODULOS DE MEMORIA RAM Los primeros en utilizarse fueron los SIP (single in line memory package), que iban conectados por medio de 30 pines finos con un ancho de 8 bits. Se podían localizar en ordenadores con procesador Intel 286 y 386. A continuación se introdujo el estándar SIMM (single in line memory module). Dejaron de existir las conexiones por medio de pines, que eran incómodas y muy delicadas, pasando al funcionamiento actual por medio de contactos. En su inicio eran similares en prestaciones a los SIP, y había versiones de 256 kb, 1 mega y 4 megas. En la actualidad lo que se suele utilizar son las memorias DIMM (Double in line memory module) de 168 contactos y 64 bits.
  • 19. MODULOS DE MEMORIA RAM Módulos SIMM : Formato usado en computadores antiguos. Tenían un bus de datos de 16 o 32 bits
  • 20. MODULOS DE MEMORIA RAM Módulos DIMM : Usado en computadores de escritorio. Se caracterizan por tener un bus de datos de 64 bits.
  • 21. MODULOS DE MEMORIA RAM Módulos SO-DIMM : Usado en computadores portátiles. Formato miniaturizado de DIMM.
  • 23. Se trata de módulos del tipo DIMM, de 184 contactos y 64bits, con una velocidad de bus de memoria de entre 100MHz y 200MHz.
  • 25. Se trata de módulos del tipo DIMM, en este caso de 240 contactos y 64bits. Tienen unas velocidades de bus de memoria real de entre 100MHz y 266MHz, aunque los primeros no se comercializan. La principal característica de estos módulos es que son capaces de realizar cuatro accesos por ciclo de reloj (dos de ida y dos de vuelta), lo que hace que su velocidad de bus de memoria efectiva sea el resultado de multiplicar su velocidad de bus de memoria real por 4.
  • 27. Son también memorias del tipo SDRAM DIMM, de 64bits y 240 contactos, aunque no son compatibles con las memorias DDR2, ya que se trata de otra tecnología y además físicamente llevan la muesca de posicionamiento en otra situación. Tienen una velocidad de bus de memoria real de entre 100MHz y 250MHz, lo que da una velocidad de bus de memoria efectiva de entre 800MHz y 2000MHz (el doble que una memoria DDR2 a la misma velocidad de bus de memoria real), con un consumo de entre 0 y 1.5 voltios (entre un 16% y un 25% menor que una DDR2) y una capacidad máxima de transferencia de datos de 15.0GB/s.
  • 28. SINGLE CHANNEL Y DUAL CHANNEL Single Memory Channel Todos los módulos de memoria intercambian información con el bus a través de un sólo canal, para ello sólo es necesario introducir todos los módulos DIMM en el mismo banco de slots. Dual Memory Channel Se reparten los módulos de memoria entre los dos bancos de slots diferenciados en la placa base, y pueden intercambiar datos con el bus a través de dos canales simultáneos, uno para cada banco.