SlideShare una empresa de Scribd logo
Tipos de Memoria Autor: Leopoldo Capa
Las memorias se agrupar en tres clasificaciones Por la tecnología en que están hechas Por el tipo de conexión  Por su funcionamiento
Por la tecnología en que están hechas Se clasifican: Memoria de Tambor Memoria de núcleo de ferrita Memoria Bipolar Memoria MOSFET Memoria Semiconductora y de Núcleo magnético
Por la tecnología de fabricación  Memoria de Tambor   Imagínese una pila de CD con una fila de lectores de CD a su lado, estas pequeñas agujas se encontraban a la pequeñísima distancia de .001 pulg.La forma como se hacia una lectura o escritura no era como hoy en día sino por los componentes del tambor, por ejemplo, en el sector 8, pista 3, su tiempo de acceso era tomado en revoluciones por minuto y el número de bits que era capaz de almacenar se media según sus características físicas como lo son el diámetro del tambor, su altura.
Por la tecnología de fabricación Memoria de núcleo de ferrita   Este tipo de memoria se basaba en las características del Lazo de Histéresis para poder representar el bit encendido o apagado, en la figura muestra solo un núcleo, ya que se hacían arreglos de estos núcleos para representar la memoria, por cada núcleo pasaba un "cable" de corriente y un sensor el cual detectaba si el núcleo tenia un campo magnético o no, para arreglos un poco mas complicados pasaban 2 cables de corriente pero cada uno llevaba 1/2 de la corriente (la intersección de los medios x y y representaba el 1).
Por la tecnología de fabricación Memoria Bipolar   La memoria bipolar es aquella que cada bit por almacenar es definido por un transistor en el que por su configuración es capaz de almacenar un valor ya sea un 1 o un 0 según dependa la información a guardar en la memoria, las sección x, y del dibujo son el análogo a los cables de corriente de la memoria de núcleo de ferrita las secciones 0 y 1 nos dice el valor que se encuentra almacenado.
Por la tecnología de fabricación Memoria MOSFET Este tipo de memoria es parecida a la memoria bipolar solo que utiliza un MOSFET (Transistor de Efecto de Campo de Metal-Oxido de Silicio), es decir, es mejor ya que debido a su configuración y a sus componentes brinda un acceso de datos mas rápido y ocupa un espacio mucho menor.
Por la tecnología de fabricación Memoria Semiconductora y de Núcleo magnético   La tecnología usada en la memoria principal es de semiconductores y de núcleos magnéticos de ferrita. La ferrita es un material magnético cuya dirección magnética puede ser cambiada fácilmente pasando corriente eléctrica a través de un alambre que pasa por el centro del núcleo.  La ventaja principal de las memorias de núcleo magnético es que no son volátiles, es decir, mantienen la información almacenada por un tiempo indefinido sin necesidad de corriente eléctrica.  ROM y memoria RAM, descritas en pocas palabras como permanentes y no tan permanentes. Las dos son memorias de semiconductores.
Por su tipo de conexión Se clasifican en: Memoria DIMM Memoria SIMM
Por su tipo de conexión  Memoria DIMM   La memoria DIMM es un conector muy poco usado ahora, aunque algunas maquinas nuevas todavía traen ranuras para este tipo de conexión. DIMM son las siglas de Dual In line Memory Module, consiste en una pequeña placa de circuito impreso que almacena chips de memoria, que se inserta en un zócalo para este conector en la tarjeta madre y su conector es generalmente de 168 contactos
Por su tipo de conexión Memoria SIMM   Un SIMM es una tarjeta delgada con chips de memoria soldados a esta. Estos pequeños tableros se conectan a ranuras especiales en la tarjeta madre, si alguna parte del SIMM falla será necesario remplazar toda la tarjeta. un simm es extremadamente compacto si se considera la cantidad de memoria que un solo simm puede almacenar, esto ha hecho que este reemplazando al DIMM.
Por su funcionamiento Memoria RAM  Memoria ROM  Memoria Cache  Memoria Flash  Memoria Virtual
Por su funcionamiento Memoria Rom   Denomina memoria de solo lectura, debido a que en ella no se puede escribir, las instrucciones que tiene la ROM viene pregrabada desde el fabricante, estas instrucciones son las primeras que se utilizan cuando la computadora se inicia.  La ROM se utiliza para llevar a cabo instrucciones de control de dispositivos que nunca varían. Éste es el principal contenido de la BIOS del ordenador: instrucciones para el control del hardware.
Por su funcionamiento Otros tipos de ROM   PROM (memoria inalterable programable):  Un PROM es un chip de memoria en la cual usted puede salvar un programa. Pero una vez que se haya utilizado el PROM, usted no puede rehusarlo para salvar algo más. Como las ROM, los PROMS son permanentes.  EPROM (memoria inalterable programable borrable):  Un EPROM es un tipo especial de PROM que puede ser borrado exponiéndolo a la luz ultravioleta.  EEPROM (eléctricamente memoria inalterable programable borrable):  Un EEPROM es un tipo especial de PROM que puede ser borrado exponiéndolo a una carga eléctrica.
Por su funcionamiento Memoria cache   La memoria caché permite acelerar el acceso a los datos, trasladándolos a un medio más rápido cuando se supone que van a leerse o modificarse pronto.  Existen dos tipos de memoria cache  Nivel 1 (L1): Se encuentran en la misma pastilla de la CPU y se utiliza para almacenar datos que se necesitan casi instantáneamente y no puede ser accedida desde el exterior.  Nivel 2 (L2): Se encuentra atada a la CPU a través del bus estándar en forma de una pastilla externa. Su misión crítica es unir la CPU con la memoria principal. Para ello se utiliza el principio de localidad, y existen principalmente tres formas de configuraciones de cache.
Por su funcionamiento La operación básica de caché es la siguiente. Cuando la CPU necesita acceder memoria, se revisa la caché. Si se encuentra la palabra en caché, se lee de la memoria rápida. Si la palabra diseccionada de la CPU no se encuentra en caché, se accesa la memoria principal para leer la palabra. Después, se transfiere un bloque de palabras que contiene la que se acaba de acceder, de la memoria principal a la memoria caché.
Por su funcionamiento Memoria Flash   Las memorias flash son memorias de lectura/escitura de alta densidad que son no volátiles. Alta densidad significa que se puede empaquetar en una pequeña superficie del chip, gran cantidad de celdas, lo que implica que cuanto mayor sea la densidad, más bits se pueden almacenar en un chip de tamaño determinado. La memoria flash es la memoria ideal porque posee una capacidad de almacenamiento alta, es no volátil, tiene capacidad de lectura/escritura, rapidez de operación comparativamente alta, buena relación calidad/precio.
Por su funcionamiento MEMORIA VIRTUAL   La memoria virtual es un concepto que se usa en algunos sistemas de computadoras grandes y que permite al usuario construir programas como si estuviera disponible un gran espacio de memoria, igual a la totalidad de la memoria auxiliar. Esta memoria utiliza una parte de almacenamiento secundario de la computadora (disco duro) como si fuera memoria. Cada dirección a la que hace referencia la CPU recorre un mapeo de dirección de la supuesta dirección virtual a una dirección física en la memoria principal.  Se usa la memoria virtual para dar a los programadores la ilusión de que tienen a su disposición una memoria muy grande, aunque la computadora tenga en realidad una memoria relativamente pequeña.
 

Más contenido relacionado

PPTX
Memoria de la computadora
PPTX
Tipos de Memorias en informatica
PPTX
MEMORIAS DE UN COMPUTADOR
DOCX
Tipos de memoria en un computador.
PDF
Tipos de memoria del computador - Compendio
PPTX
Tipos de memoria en un computador
PPTX
Memoria de una computadora
PPSX
TIPOS DE MEMORIA
Memoria de la computadora
Tipos de Memorias en informatica
MEMORIAS DE UN COMPUTADOR
Tipos de memoria en un computador.
Tipos de memoria del computador - Compendio
Tipos de memoria en un computador
Memoria de una computadora
TIPOS DE MEMORIA

La actualidad más candente (20)

PPTX
Memorias de computadoras
PPTX
Memorias
PPT
P1.Tipos De Memoria En Un Pc
PPTX
F:\Memoria Principal Y Secundaria
PPSX
Memoria RAM
PDF
Tipos de memoria usadas para sistemas informáticos
PPTX
Memorias de un computador
PPTX
La memoria ram
PPT
Memoria de un computador
PPTX
Tipos de Memoria
PDF
Memoria ram
PPTX
Memorias de una pc
PPTX
Memoria principal
PPT
Memorias del Ordenador
PPTX
Diapositiva memoria ram
DOC
Trabajo sobre memorias
PPTX
MEMORIA RAM Y ROM
PPT
MEMORIA RAM Y ROM
PPTX
Tipos de memoria
Memorias de computadoras
Memorias
P1.Tipos De Memoria En Un Pc
F:\Memoria Principal Y Secundaria
Memoria RAM
Tipos de memoria usadas para sistemas informáticos
Memorias de un computador
La memoria ram
Memoria de un computador
Tipos de Memoria
Memoria ram
Memorias de una pc
Memoria principal
Memorias del Ordenador
Diapositiva memoria ram
Trabajo sobre memorias
MEMORIA RAM Y ROM
MEMORIA RAM Y ROM
Tipos de memoria
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Tema 1 concepto y tipos de memoria
PPTX
Clasificación de las memorias en informática
PDF
7 memoria cache
PPT
La memoria
PPT
memoria
PPTX
Memoria humana power point
PPT
La Memoria
PPTX
Diapositivas sobre la Memoria
PDF
Práctica nº11 sintonizador -
PPTX
Memoria de computadora
DOCX
Tabla código ascii
PPT
Tipos de Memoria
PPTX
Unidad 3 memoria_real
PPT
Memorias semiconductoras
PPT
LA MAINBOARD
DOCX
Código ascii completo
PDF
Código ascii
ODP
Ascii carlos y rober
PPTX
TYPES OF COMPUTER MEMORIES
PPT
Mainboard wcr
Tema 1 concepto y tipos de memoria
Clasificación de las memorias en informática
7 memoria cache
La memoria
memoria
Memoria humana power point
La Memoria
Diapositivas sobre la Memoria
Práctica nº11 sintonizador -
Memoria de computadora
Tabla código ascii
Tipos de Memoria
Unidad 3 memoria_real
Memorias semiconductoras
LA MAINBOARD
Código ascii completo
Código ascii
Ascii carlos y rober
TYPES OF COMPUTER MEMORIES
Mainboard wcr
Publicidad

Similar a Tipos de Memoria (20)

PPT
PPTX
diapositivas de milexis tipos de tarjetas
PPTX
Trabajo Memorias
PPT
memorias
PPTX
PPTX
Medios de almacenamiento
PPTX
Presentacion de sistema ope
PPTX
Memorias de un computador
PPTX
Informatica grupo n. 2
PPTX
Memorias
PPTX
Memorias informaticas
PPTX
Trabajo de memorias
PPTX
Yamilet saia
PPTX
Practicas de memria ram y rom
PPTX
UNIDAD III-MEMORIA SEMICONDUCTORAS.pptx
PPTX
Power de memoria ram
PPTX
PPTX
Informatica grupo n. 2
PPTX
Informatica grupo 2.
diapositivas de milexis tipos de tarjetas
Trabajo Memorias
memorias
Medios de almacenamiento
Presentacion de sistema ope
Memorias de un computador
Informatica grupo n. 2
Memorias
Memorias informaticas
Trabajo de memorias
Yamilet saia
Practicas de memria ram y rom
UNIDAD III-MEMORIA SEMICONDUCTORAS.pptx
Power de memoria ram
Informatica grupo n. 2
Informatica grupo 2.

Más de Leopoldo Capa (11)

PPT
Multiprocesamiento
PPT
Multiprocesamiento
PPT
Problemas de Satisfacción de Requerimientos
PPT
Fragmentos de Codigo
PPT
Agentes Lógicos
PPT
La Crisis Financiera Internacional
PPT
AnáLisis LéXico
PPT
TABLA DE SIMBOLOS
PPT
Introducción a Compiladores
PPT
Sistemas Distribuidos
PPT
Sistemas Distribuidos
Multiprocesamiento
Multiprocesamiento
Problemas de Satisfacción de Requerimientos
Fragmentos de Codigo
Agentes Lógicos
La Crisis Financiera Internacional
AnáLisis LéXico
TABLA DE SIMBOLOS
Introducción a Compiladores
Sistemas Distribuidos
Sistemas Distribuidos

Tipos de Memoria

  • 1. Tipos de Memoria Autor: Leopoldo Capa
  • 2. Las memorias se agrupar en tres clasificaciones Por la tecnología en que están hechas Por el tipo de conexión Por su funcionamiento
  • 3. Por la tecnología en que están hechas Se clasifican: Memoria de Tambor Memoria de núcleo de ferrita Memoria Bipolar Memoria MOSFET Memoria Semiconductora y de Núcleo magnético
  • 4. Por la tecnología de fabricación Memoria de Tambor Imagínese una pila de CD con una fila de lectores de CD a su lado, estas pequeñas agujas se encontraban a la pequeñísima distancia de .001 pulg.La forma como se hacia una lectura o escritura no era como hoy en día sino por los componentes del tambor, por ejemplo, en el sector 8, pista 3, su tiempo de acceso era tomado en revoluciones por minuto y el número de bits que era capaz de almacenar se media según sus características físicas como lo son el diámetro del tambor, su altura.
  • 5. Por la tecnología de fabricación Memoria de núcleo de ferrita Este tipo de memoria se basaba en las características del Lazo de Histéresis para poder representar el bit encendido o apagado, en la figura muestra solo un núcleo, ya que se hacían arreglos de estos núcleos para representar la memoria, por cada núcleo pasaba un "cable" de corriente y un sensor el cual detectaba si el núcleo tenia un campo magnético o no, para arreglos un poco mas complicados pasaban 2 cables de corriente pero cada uno llevaba 1/2 de la corriente (la intersección de los medios x y y representaba el 1).
  • 6. Por la tecnología de fabricación Memoria Bipolar La memoria bipolar es aquella que cada bit por almacenar es definido por un transistor en el que por su configuración es capaz de almacenar un valor ya sea un 1 o un 0 según dependa la información a guardar en la memoria, las sección x, y del dibujo son el análogo a los cables de corriente de la memoria de núcleo de ferrita las secciones 0 y 1 nos dice el valor que se encuentra almacenado.
  • 7. Por la tecnología de fabricación Memoria MOSFET Este tipo de memoria es parecida a la memoria bipolar solo que utiliza un MOSFET (Transistor de Efecto de Campo de Metal-Oxido de Silicio), es decir, es mejor ya que debido a su configuración y a sus componentes brinda un acceso de datos mas rápido y ocupa un espacio mucho menor.
  • 8. Por la tecnología de fabricación Memoria Semiconductora y de Núcleo magnético La tecnología usada en la memoria principal es de semiconductores y de núcleos magnéticos de ferrita. La ferrita es un material magnético cuya dirección magnética puede ser cambiada fácilmente pasando corriente eléctrica a través de un alambre que pasa por el centro del núcleo. La ventaja principal de las memorias de núcleo magnético es que no son volátiles, es decir, mantienen la información almacenada por un tiempo indefinido sin necesidad de corriente eléctrica. ROM y memoria RAM, descritas en pocas palabras como permanentes y no tan permanentes. Las dos son memorias de semiconductores.
  • 9. Por su tipo de conexión Se clasifican en: Memoria DIMM Memoria SIMM
  • 10. Por su tipo de conexión Memoria DIMM La memoria DIMM es un conector muy poco usado ahora, aunque algunas maquinas nuevas todavía traen ranuras para este tipo de conexión. DIMM son las siglas de Dual In line Memory Module, consiste en una pequeña placa de circuito impreso que almacena chips de memoria, que se inserta en un zócalo para este conector en la tarjeta madre y su conector es generalmente de 168 contactos
  • 11. Por su tipo de conexión Memoria SIMM Un SIMM es una tarjeta delgada con chips de memoria soldados a esta. Estos pequeños tableros se conectan a ranuras especiales en la tarjeta madre, si alguna parte del SIMM falla será necesario remplazar toda la tarjeta. un simm es extremadamente compacto si se considera la cantidad de memoria que un solo simm puede almacenar, esto ha hecho que este reemplazando al DIMM.
  • 12. Por su funcionamiento Memoria RAM Memoria ROM Memoria Cache Memoria Flash Memoria Virtual
  • 13. Por su funcionamiento Memoria Rom Denomina memoria de solo lectura, debido a que en ella no se puede escribir, las instrucciones que tiene la ROM viene pregrabada desde el fabricante, estas instrucciones son las primeras que se utilizan cuando la computadora se inicia. La ROM se utiliza para llevar a cabo instrucciones de control de dispositivos que nunca varían. Éste es el principal contenido de la BIOS del ordenador: instrucciones para el control del hardware.
  • 14. Por su funcionamiento Otros tipos de ROM PROM (memoria inalterable programable): Un PROM es un chip de memoria en la cual usted puede salvar un programa. Pero una vez que se haya utilizado el PROM, usted no puede rehusarlo para salvar algo más. Como las ROM, los PROMS son permanentes. EPROM (memoria inalterable programable borrable): Un EPROM es un tipo especial de PROM que puede ser borrado exponiéndolo a la luz ultravioleta. EEPROM (eléctricamente memoria inalterable programable borrable): Un EEPROM es un tipo especial de PROM que puede ser borrado exponiéndolo a una carga eléctrica.
  • 15. Por su funcionamiento Memoria cache La memoria caché permite acelerar el acceso a los datos, trasladándolos a un medio más rápido cuando se supone que van a leerse o modificarse pronto. Existen dos tipos de memoria cache Nivel 1 (L1): Se encuentran en la misma pastilla de la CPU y se utiliza para almacenar datos que se necesitan casi instantáneamente y no puede ser accedida desde el exterior. Nivel 2 (L2): Se encuentra atada a la CPU a través del bus estándar en forma de una pastilla externa. Su misión crítica es unir la CPU con la memoria principal. Para ello se utiliza el principio de localidad, y existen principalmente tres formas de configuraciones de cache.
  • 16. Por su funcionamiento La operación básica de caché es la siguiente. Cuando la CPU necesita acceder memoria, se revisa la caché. Si se encuentra la palabra en caché, se lee de la memoria rápida. Si la palabra diseccionada de la CPU no se encuentra en caché, se accesa la memoria principal para leer la palabra. Después, se transfiere un bloque de palabras que contiene la que se acaba de acceder, de la memoria principal a la memoria caché.
  • 17. Por su funcionamiento Memoria Flash Las memorias flash son memorias de lectura/escitura de alta densidad que son no volátiles. Alta densidad significa que se puede empaquetar en una pequeña superficie del chip, gran cantidad de celdas, lo que implica que cuanto mayor sea la densidad, más bits se pueden almacenar en un chip de tamaño determinado. La memoria flash es la memoria ideal porque posee una capacidad de almacenamiento alta, es no volátil, tiene capacidad de lectura/escritura, rapidez de operación comparativamente alta, buena relación calidad/precio.
  • 18. Por su funcionamiento MEMORIA VIRTUAL La memoria virtual es un concepto que se usa en algunos sistemas de computadoras grandes y que permite al usuario construir programas como si estuviera disponible un gran espacio de memoria, igual a la totalidad de la memoria auxiliar. Esta memoria utiliza una parte de almacenamiento secundario de la computadora (disco duro) como si fuera memoria. Cada dirección a la que hace referencia la CPU recorre un mapeo de dirección de la supuesta dirección virtual a una dirección física en la memoria principal. Se usa la memoria virtual para dar a los programadores la ilusión de que tienen a su disposición una memoria muy grande, aunque la computadora tenga en realidad una memoria relativamente pequeña.
  • 19.