SlideShare una empresa de Scribd logo
Ing. Nelson Piedra Leopoldo Capa
Programa  El siguiente programa realiza la comparación de las siguientes  cadenas y verifica que cadena tiene la mayor similitud con otra. El programa esta realizado en lenguaje de maquina en la cual tiene las siguientes características: Todas las cadenas tienen la misma longitud. Cada par de cadenas comparadas determina un porcentaje, el par de cadena que tenga el mayor porcentaje comparadas con el resto se determinara las cadenas con mas relación.
Cadenas que se van a comparar A[A,T,C,T,A,G,A,C]  B[A,T,C,A,A,G,A,T]  C[A,C,C,A,A,G,A,T]  D[A,T,T,T,T,C,C,T]  E[A,C,T,T,T,C,C,A]  A B,C,D,E B C,D,E C D,E D E Nota: Una vez que sean comparadas todas las  cadenas se determinara las cadenas que mas se asemejan en porcentaje. Mientras mayor porcentaje mayor similitud.
Representación del código en Lenguaje de maquina 1.LOAD A , @1000 2.LOAD B,  @1001 3.LOAD C,  @1002 4.LOAD D,  @1003 5.LOAD E,  @1004 6.COMPARE  AC<--( A,B),  @1005 7.COMPARE  AC1<--(A,C),  @1006 8.COMPARE  AC2<--(A,D),  @1007 9.COMPARE  AC3<--(A,E),  @1008 10.COMPARE AC4<--AC,AC1,AC2,AC3,  @1009 11.COMPARE AC5<--(B,C),  @1010 12.COMPARE AC6<--(B,D),  @1011 13.COMPARE AC7<--(B,E),  @1012 14.COMPARE AC8<--AC5,AC6,AC7,  @1013 15.COMPARE AC9<--(C,D),  @1014 16.COMPARE AC10<--(C,E),  @1015 17.COMPARE AC11<--AC9,AC10  @1016 18.COMPARE AC12<--(D,E),  @1017 19.COMPARE AC13<--AC4,AC8,AC11,  @1018 20.STORE AC13,  @1019
Pipeline de dos instrucciones.   2   4   6   8   10   12   14   16   18   20 IF ID OF LOAD A IF ID OF LOAD B IF ID OF LOAD C IF ID OF LOAD D IF ID OF LOAD E IF ID OF E AC<--(A,B) IF ID OF E AC1<--(A,C)   IF ID OF E AC2<--(A,D)     IF ID OF E AC3<--(A,E) IF ID OF E AC4<--AC,AC1,AC2,AC3 IF ID OF E AC5<--(B,C)   IF ID OF E AC6<--(B,D) IF ID OF E AC7<--(B,E) IF ID OF E AC8<-AC5,AC6,AC7 IF ID OF E AC9<--(C,D) IF ID OF E AC10<-(C,E) IF ID OF E AC11<-AC9,AC10 IF ID OF E AC12<-(D,E) IF ID OF E AC13<-AC4,AC8,AC11 IF ID NA WB STORE AC13
Bibliografía: Libro base. Introduccion to Parallel Computing 2 da  edición. Libro. Organización y arquitectura de computadores 7 ma  edición.

Más contenido relacionado

PPTX
Arquitectura Multiprocesadores
PPSX
Multiprocesamiento
PPT
EJERCICIO SUPERSCALAR EXECUTION CON 2 y 3 PIPELINES
PPT
Superscalar Execution of adn chais
PPT
Tutorial p seint
PPT
Tutorial p seint
DOCX
Instrumento tecnico pseusdocodigo2
PPTX
Arquitectura Multiprocesadores
Multiprocesamiento
EJERCICIO SUPERSCALAR EXECUTION CON 2 y 3 PIPELINES
Superscalar Execution of adn chais
Tutorial p seint
Tutorial p seint
Instrumento tecnico pseusdocodigo2

Similar a Multiprocesamiento (20)

PPTX
Sia i cap4
PDF
92735903 tutorial emu8086c0112
PPTX
Programacion web introduccion
PPTX
Tecnologia jenny
PDF
Estructuras de control
PDF
Aplicaciones de Redes - ISC - UCQ - Presentación 3
PPTX
PPTX
DOCX
Parcial de introduccion
PDF
Equipo 6 comparaciones
PDF
2 ex parcial_a_respuestas
PDF
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN LECCIÓN SISTEMAS DIGITALES 2, 2do Parcial (2021PAO2) C6
PDF
Itcr el 3310 i semestre 2008 soluciones
PDF
PDF
Unidad 1 arquitectura
PPTX
Tecnicas de Programacion I - TEMA 2.pptx
PDF
Programa en emu8086
PDF
Organización y Arquitectura de Computadores ESPOL Tercera Evaluación 2012-2
PDF
Trabajo Práctico Modelo Nº 3 - Introducción a la Programación
Sia i cap4
92735903 tutorial emu8086c0112
Programacion web introduccion
Tecnologia jenny
Estructuras de control
Aplicaciones de Redes - ISC - UCQ - Presentación 3
Parcial de introduccion
Equipo 6 comparaciones
2 ex parcial_a_respuestas
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN LECCIÓN SISTEMAS DIGITALES 2, 2do Parcial (2021PAO2) C6
Itcr el 3310 i semestre 2008 soluciones
Unidad 1 arquitectura
Tecnicas de Programacion I - TEMA 2.pptx
Programa en emu8086
Organización y Arquitectura de Computadores ESPOL Tercera Evaluación 2012-2
Trabajo Práctico Modelo Nº 3 - Introducción a la Programación
Publicidad

Más de Leopoldo Capa (11)

PPT
Multiprocesamiento
PPT
Problemas de Satisfacción de Requerimientos
PPT
Fragmentos de Codigo
PPT
Agentes Lógicos
PPT
La Crisis Financiera Internacional
PPT
AnáLisis LéXico
PPT
TABLA DE SIMBOLOS
PPT
Introducción a Compiladores
PPT
Sistemas Distribuidos
PPT
Sistemas Distribuidos
PPT
Tipos de Memoria
Multiprocesamiento
Problemas de Satisfacción de Requerimientos
Fragmentos de Codigo
Agentes Lógicos
La Crisis Financiera Internacional
AnáLisis LéXico
TABLA DE SIMBOLOS
Introducción a Compiladores
Sistemas Distribuidos
Sistemas Distribuidos
Tipos de Memoria
Publicidad

Último (20)

PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía

Multiprocesamiento

  • 1. Ing. Nelson Piedra Leopoldo Capa
  • 2. Programa El siguiente programa realiza la comparación de las siguientes cadenas y verifica que cadena tiene la mayor similitud con otra. El programa esta realizado en lenguaje de maquina en la cual tiene las siguientes características: Todas las cadenas tienen la misma longitud. Cada par de cadenas comparadas determina un porcentaje, el par de cadena que tenga el mayor porcentaje comparadas con el resto se determinara las cadenas con mas relación.
  • 3. Cadenas que se van a comparar A[A,T,C,T,A,G,A,C] B[A,T,C,A,A,G,A,T] C[A,C,C,A,A,G,A,T] D[A,T,T,T,T,C,C,T] E[A,C,T,T,T,C,C,A] A B,C,D,E B C,D,E C D,E D E Nota: Una vez que sean comparadas todas las cadenas se determinara las cadenas que mas se asemejan en porcentaje. Mientras mayor porcentaje mayor similitud.
  • 4. Representación del código en Lenguaje de maquina 1.LOAD A , @1000 2.LOAD B, @1001 3.LOAD C, @1002 4.LOAD D, @1003 5.LOAD E, @1004 6.COMPARE AC<--( A,B), @1005 7.COMPARE AC1<--(A,C), @1006 8.COMPARE AC2<--(A,D), @1007 9.COMPARE AC3<--(A,E), @1008 10.COMPARE AC4<--AC,AC1,AC2,AC3, @1009 11.COMPARE AC5<--(B,C), @1010 12.COMPARE AC6<--(B,D), @1011 13.COMPARE AC7<--(B,E), @1012 14.COMPARE AC8<--AC5,AC6,AC7, @1013 15.COMPARE AC9<--(C,D), @1014 16.COMPARE AC10<--(C,E), @1015 17.COMPARE AC11<--AC9,AC10 @1016 18.COMPARE AC12<--(D,E), @1017 19.COMPARE AC13<--AC4,AC8,AC11, @1018 20.STORE AC13, @1019
  • 5. Pipeline de dos instrucciones.   2   4   6   8   10   12   14   16   18   20 IF ID OF LOAD A IF ID OF LOAD B IF ID OF LOAD C IF ID OF LOAD D IF ID OF LOAD E IF ID OF E AC<--(A,B) IF ID OF E AC1<--(A,C)   IF ID OF E AC2<--(A,D)     IF ID OF E AC3<--(A,E) IF ID OF E AC4<--AC,AC1,AC2,AC3 IF ID OF E AC5<--(B,C)   IF ID OF E AC6<--(B,D) IF ID OF E AC7<--(B,E) IF ID OF E AC8<-AC5,AC6,AC7 IF ID OF E AC9<--(C,D) IF ID OF E AC10<-(C,E) IF ID OF E AC11<-AC9,AC10 IF ID OF E AC12<-(D,E) IF ID OF E AC13<-AC4,AC8,AC11 IF ID NA WB STORE AC13
  • 6. Bibliografía: Libro base. Introduccion to Parallel Computing 2 da edición. Libro. Organización y arquitectura de computadores 7 ma edición.