SlideShare una empresa de Scribd logo
COMENTARIO DIAGNÓSTICOS  DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL  Este caso expresa la importancia de la anamnesis y exploración en las consultas rutinarias de atención primaria (AP), ya que previene la inercia clínica y permite discriminar los síntomas de alarma para el diagnóstico precoz de patologías no tan cotidianas. DESCRIPCIÓN DEL CASO Tumores de cabeza-cuello  Proceso mieloproliferativo. Mecánico de 45 años, sin antecedentes familiares, fumador (2 paq/día) y obeso. Consulta repetidamente por clínica de rinitis, disfonía, sordera y anosmia, pautándosele tratamiento sintomático. Un mes después de consultar por este motivo, demanda por similar sintomatología acompañada de dolor cervical y adenopatía derecha recibiendo igual tratamiento. Tras sufrir un mareo, acude al servicio de urgencias donde le diagnostican absceso  periamigdalar y derivan a ORL .   EXPLORACIÓN: Buen estado general, abombamiento de pared faríngea lateral derecha no ulcerada con edema de úvula y desviación de tabique nasal a la izquierda. Adenopatía yugular derecha de 2 cm, dura, móvil y dolorosa. PRUEBAS: TAC: masa en cavum derecho con borramiento de planos y destrucción ósea.  Afecta pared posterior de seno maxilar derecho, pterigoides, seno esfenoidal y celdas etmoidales izquierdas. Masa faríngea extensa hasta musculatura paravertebral, compatible con conglomerado adenopático. Eco-paff de cuello: adenopatía derecha e izquierda: metástasis ganglionar linfática de un carcinoma indiferenciado. Gammagrafía: captación patológica en senos maxilares, no metástasis. Neoplasia indiferenciada de cavum T3 N2 M0.  Al tratar con quimioterapia hubo remisión local de la masa y leucopenia severa que no respondió a estimuladores. En hematología diagnostican Tricoleucemia (TCL). Al año le hacen TAC de control y se ve un Nódulo Pulmonar. En el PET informan de Tumor Maligno basal derecho y costovertebral (D11). En la toracotomía exploradora con biopsia: Neumonítis resuelta. La TCL es la invasión de tricoleucocitos en sangre, es una enfermedad crónica frecuente en varones de 40-60 años y se complica con neoplasias. La evolución es indolente en un 15% de los casos en los que no se trata.  Con el nombre de cáncer de cabeza y cuello se conoce al grupo de tumores malignos localizados en cavidad oral, senos paranasales, naso y orofaringe, exceptuando piel, cerebro y tiroides. El cáncer de cavum es raro, frecuente en varones y relacionado con factores ambientales y laborales en un 40% como asbesto, alquitrán (nuestro paciente era mecánico). Se relaciona también con factores genéticos, tabaco, alcohol, virus, reflujo gastroesofágico y dieta. Síntomas: voz gangosa, masa cervical, otalgia, sordera, anosmia y epistaxis. Hay demora desde el inicio del tumor hasta el abordaje, dado lo anodino de la sintomatología, suelen acudir cuando es extenso.  El diagnóstico precoz es vital en la evolución. No existen programas de detección precoz, siendo básico para el pronóstico el seguimiento desde AP de los factores de riesgo conocidos, promocionar hábitos saludables y detectar síntomas sospechosos. INTRODUCCIÓN Bibliografía : Palabras clave: tumor cabeza y cuello, tricoleucemia.  1.Weber R, Duffey D. Cabeza y cuello. Townsend CM editor.En: Sabinston Tratado de Patología Quirúrgica.16ªed. México: McGraw-Hill Interamericana;2003.p.619-43.  2.Montserrat Costa E, Matutes Juan E. Síndromes linfoproliferativos crónicos de expresión leucémica. En: Rozman C, director. Medicina interna.14ª ed.Madrid: Harcourt;2000.p.1946-58.  3.Gamboa J, González Herranz R, Cobeta Marco I.Patología oncológica de cabeza y cuello. Medicine.2001;08:2955-66.   SIGO CONGESTIONADO Y ADEMÁS ESTOY SORDO ( 1)RODRIGUEZ CABRERA AB, (2)GUERRA HERNÁNDEZ IM, (3) FANDIÑO COBO M E, (2) BÁEZ EXPÓSITO M Residente MFyC; CS Taco; CS Laguna-Geneto TENERIFE

Más contenido relacionado

PPTX
(2021 10-05 abordaje adenopatias (ppt)
PPTX
Abordaje de la linfadenopatía, caso clinico
PPTX
Enfermedad de von Hippel-Lindau
PPTX
Melanoma maligno de tipo solido
PPT
Cancer de pulmon
PPT
"CRAZY-PAVING" PATTERN
PPTX
CÁNCER DE PULMÓN
PPTX
Revisión: Cáncer laringeo T3/T4a: quimioradioterapia contra cirugia
(2021 10-05 abordaje adenopatias (ppt)
Abordaje de la linfadenopatía, caso clinico
Enfermedad de von Hippel-Lindau
Melanoma maligno de tipo solido
Cancer de pulmon
"CRAZY-PAVING" PATTERN
CÁNCER DE PULMÓN
Revisión: Cáncer laringeo T3/T4a: quimioradioterapia contra cirugia

La actualidad más candente (20)

PPTX
Lectura de caso: 3 Junio Espondilodiscitis
PPTX
Por qué mi paciente tiene linfadenopatias o esplenomegalia
PPTX
Linfomas cutáneos
PDF
Cáncer de cabeza y cuello. Cáncer de tiroides
PPTX
Eii para pacientes 2014 (crohn perianal)
PPT
Reunion Anatomoclinica
PPTX
Cáncer de cabeza y cuello
PPTX
Adenopatías mesentéricas
PDF
Cáncer de tiroides
PPTX
Linfoma t cutaneo y parapsoriasis
PDF
Caso clínico tomográfico núm. 6 HMZ
PDF
Enfoque del paciente con Cancer de Tiroides y Metástasis extracervicales
PPT
Eii para pacientes
PPT
Enfermedades reumaticas
PPT
Linfoma tiroideo
PDF
Caso clínico tomografico num. 8 HMZ
PPTX
Nodulo tiroideo
PDF
Caso clínico tomografico num. 7 HMZ
PPTX
Implicaciones anestésicas del paciente oncológico
Lectura de caso: 3 Junio Espondilodiscitis
Por qué mi paciente tiene linfadenopatias o esplenomegalia
Linfomas cutáneos
Cáncer de cabeza y cuello. Cáncer de tiroides
Eii para pacientes 2014 (crohn perianal)
Reunion Anatomoclinica
Cáncer de cabeza y cuello
Adenopatías mesentéricas
Cáncer de tiroides
Linfoma t cutaneo y parapsoriasis
Caso clínico tomográfico núm. 6 HMZ
Enfoque del paciente con Cancer de Tiroides y Metástasis extracervicales
Eii para pacientes
Enfermedades reumaticas
Linfoma tiroideo
Caso clínico tomografico num. 8 HMZ
Nodulo tiroideo
Caso clínico tomografico num. 7 HMZ
Implicaciones anestésicas del paciente oncológico
Publicidad

Similar a Presentación 174: SIGO CONGESTIONADO Y ADEMÁS ESTOY SORDO (20)

PPTX
Puntos clave en cáncer de cabeza y cuello.pptx
PPTX
tumores de cuello presentación para exposición de cirugía de la AMMED.pptx
PPTX
SEMANA 11 CANCER DE CABEZA Y CUELLO (1).pptx
PPTX
Copia de World Cancer Day by Sildesgo_.pptx
PPTX
Tumores de cabeza y cuello;Oncología y cirugía
PDF
Oncopro
PPTX
Cáncer de lengua, UANL.
PPTX
TUMORES DE CABEZA Y CUELLO.pptx
PPTX
CA/Tumores de Cabeza y Cuello
PPT
Tumores Laterales de Cuello-Dr.Manuel A. Usandivaras
PPT
06 ca de orofaringe
PPTX
Tumores cabeza y cuello
PPTX
CLASE 6 CANCER DE CABEZA Y CUELLO aall (1).pptx
PPT
Cancer de lengua
PPT
Diagnoìstico diferencial de masas cervicales (1)
PPTX
MASAS DE CUELLO MEDICINA DIAGNOSTICO.pptx
PPT
Masas En El Cuello. A Proposito De Un Caso.
PPTX
Cáncer anaplásico de tiroides
PPTX
Tumores benignos y malignos de cuello
PDF
Cabeza y cuello. Abordaje diagnóstico de la masa en cuello
Puntos clave en cáncer de cabeza y cuello.pptx
tumores de cuello presentación para exposición de cirugía de la AMMED.pptx
SEMANA 11 CANCER DE CABEZA Y CUELLO (1).pptx
Copia de World Cancer Day by Sildesgo_.pptx
Tumores de cabeza y cuello;Oncología y cirugía
Oncopro
Cáncer de lengua, UANL.
TUMORES DE CABEZA Y CUELLO.pptx
CA/Tumores de Cabeza y Cuello
Tumores Laterales de Cuello-Dr.Manuel A. Usandivaras
06 ca de orofaringe
Tumores cabeza y cuello
CLASE 6 CANCER DE CABEZA Y CUELLO aall (1).pptx
Cancer de lengua
Diagnoìstico diferencial de masas cervicales (1)
MASAS DE CUELLO MEDICINA DIAGNOSTICO.pptx
Masas En El Cuello. A Proposito De Un Caso.
Cáncer anaplásico de tiroides
Tumores benignos y malignos de cuello
Cabeza y cuello. Abordaje diagnóstico de la masa en cuello
Publicidad

Más de CONGRESO SEMG GRANADA 2010 (20)

PPT
Presentación 422: FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A DETERIORO COGNITIVO EN ANCIANOS
PPT
Presentación 418: ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA EN PACIENTES CON FIBROMIALGIA...
PPT
Presentación 417: CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN EN UN ESTUDIO DE CESACIÓN T...
PPT
Presentación 409: !Doctor, no puedo respirar!
PPT
Presentación 403: UNA VIDA DE MAREOS, MÁS QUE SÍNCOPES VASOVAGALES. SÍNDROME ...
PPT
Presentación 402: Estudio Gargallo: La obesidad y el sobrepeso en alumnos del...
PPT
Presentación 401: PERFIL SOCIOLABORAL Y BIOQUÍMICO DEL TRABAJADOR INMIGRANTE ...
PPT
Presentación 400: AVISO POR POSIBLE SÍNCOPE EN VARÓN DE 28 AÑOS
PPT
Presentación 399: AUTOMUTILACIÓN GENITAL EN PACIENTE PSIQUIÁTRICO
PPT
Presentación 398: PADRES FUMADORES: UN MAL HÁBITO PARA LOS HIJOS
PPT
Presentación 397: ROTURA DE ANEURISMA AÓRTICO ABDOMINAL CON CLÍNICA DE INFART...
PPT
Presentación 396: HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA
PPT
Presentación 395: PERFIL DE MENORES DE EDAD Y ADULTOS QUE SOLICITAN ANTICONCE...
PPT
Presentación 394: INTERVENCIÓN EN PACIENTE JÓVEN ESQUIZOFRÉNICO EN EL SENO DE...
PPT
Presentación 393: CARACTERÍSTICAS DE LA DISPENSACIÓN DE ANTICONCEPCIÓN POSTCO...
PPT
Presentación 392: Demencias subcorticales y corea de huntington
PPT
Presentación 391: DISPENSACIÓN DE LA ANTICONCEPCIÓN POSTCOITAL EN LAS FARMACIAS
PPT
Presentación 388: COMORBILIDAD EN PACIENTES ANCIANOS CON DIABETES MELLITUS
PPT
Presentación 387: ¿ESTAMOS ANTE UNA NUEVA GENERACIÓN DE ESTATINAS DE ACCIÓN R...
PPT
Presentación 381: Consumo diario de Calcio en la población de 35 a 65 años qu...
Presentación 422: FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A DETERIORO COGNITIVO EN ANCIANOS
Presentación 418: ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA EN PACIENTES CON FIBROMIALGIA...
Presentación 417: CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN EN UN ESTUDIO DE CESACIÓN T...
Presentación 409: !Doctor, no puedo respirar!
Presentación 403: UNA VIDA DE MAREOS, MÁS QUE SÍNCOPES VASOVAGALES. SÍNDROME ...
Presentación 402: Estudio Gargallo: La obesidad y el sobrepeso en alumnos del...
Presentación 401: PERFIL SOCIOLABORAL Y BIOQUÍMICO DEL TRABAJADOR INMIGRANTE ...
Presentación 400: AVISO POR POSIBLE SÍNCOPE EN VARÓN DE 28 AÑOS
Presentación 399: AUTOMUTILACIÓN GENITAL EN PACIENTE PSIQUIÁTRICO
Presentación 398: PADRES FUMADORES: UN MAL HÁBITO PARA LOS HIJOS
Presentación 397: ROTURA DE ANEURISMA AÓRTICO ABDOMINAL CON CLÍNICA DE INFART...
Presentación 396: HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA
Presentación 395: PERFIL DE MENORES DE EDAD Y ADULTOS QUE SOLICITAN ANTICONCE...
Presentación 394: INTERVENCIÓN EN PACIENTE JÓVEN ESQUIZOFRÉNICO EN EL SENO DE...
Presentación 393: CARACTERÍSTICAS DE LA DISPENSACIÓN DE ANTICONCEPCIÓN POSTCO...
Presentación 392: Demencias subcorticales y corea de huntington
Presentación 391: DISPENSACIÓN DE LA ANTICONCEPCIÓN POSTCOITAL EN LAS FARMACIAS
Presentación 388: COMORBILIDAD EN PACIENTES ANCIANOS CON DIABETES MELLITUS
Presentación 387: ¿ESTAMOS ANTE UNA NUEVA GENERACIÓN DE ESTATINAS DE ACCIÓN R...
Presentación 381: Consumo diario de Calcio en la población de 35 a 65 años qu...

Último (20)

PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PPTX
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
PPTX
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
PDF
Historia clínica pediatrica diapositiva
PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PDF
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PDF
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
PDF
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
PPTX
PRESENTACION RABDOMIOLISIS URGENCIAS.pptx
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PPTX
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
PPTX
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PPTX
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
PPTX
PUERPERIO GINECOLODIA Y OBSTETRICIA MEDICA
PPTX
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
Historia clínica pediatrica diapositiva
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
PRESENTACION RABDOMIOLISIS URGENCIAS.pptx
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
PUERPERIO GINECOLODIA Y OBSTETRICIA MEDICA
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH

Presentación 174: SIGO CONGESTIONADO Y ADEMÁS ESTOY SORDO

  • 1. COMENTARIO DIAGNÓSTICOS DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL Este caso expresa la importancia de la anamnesis y exploración en las consultas rutinarias de atención primaria (AP), ya que previene la inercia clínica y permite discriminar los síntomas de alarma para el diagnóstico precoz de patologías no tan cotidianas. DESCRIPCIÓN DEL CASO Tumores de cabeza-cuello Proceso mieloproliferativo. Mecánico de 45 años, sin antecedentes familiares, fumador (2 paq/día) y obeso. Consulta repetidamente por clínica de rinitis, disfonía, sordera y anosmia, pautándosele tratamiento sintomático. Un mes después de consultar por este motivo, demanda por similar sintomatología acompañada de dolor cervical y adenopatía derecha recibiendo igual tratamiento. Tras sufrir un mareo, acude al servicio de urgencias donde le diagnostican absceso periamigdalar y derivan a ORL . EXPLORACIÓN: Buen estado general, abombamiento de pared faríngea lateral derecha no ulcerada con edema de úvula y desviación de tabique nasal a la izquierda. Adenopatía yugular derecha de 2 cm, dura, móvil y dolorosa. PRUEBAS: TAC: masa en cavum derecho con borramiento de planos y destrucción ósea. Afecta pared posterior de seno maxilar derecho, pterigoides, seno esfenoidal y celdas etmoidales izquierdas. Masa faríngea extensa hasta musculatura paravertebral, compatible con conglomerado adenopático. Eco-paff de cuello: adenopatía derecha e izquierda: metástasis ganglionar linfática de un carcinoma indiferenciado. Gammagrafía: captación patológica en senos maxilares, no metástasis. Neoplasia indiferenciada de cavum T3 N2 M0. Al tratar con quimioterapia hubo remisión local de la masa y leucopenia severa que no respondió a estimuladores. En hematología diagnostican Tricoleucemia (TCL). Al año le hacen TAC de control y se ve un Nódulo Pulmonar. En el PET informan de Tumor Maligno basal derecho y costovertebral (D11). En la toracotomía exploradora con biopsia: Neumonítis resuelta. La TCL es la invasión de tricoleucocitos en sangre, es una enfermedad crónica frecuente en varones de 40-60 años y se complica con neoplasias. La evolución es indolente en un 15% de los casos en los que no se trata. Con el nombre de cáncer de cabeza y cuello se conoce al grupo de tumores malignos localizados en cavidad oral, senos paranasales, naso y orofaringe, exceptuando piel, cerebro y tiroides. El cáncer de cavum es raro, frecuente en varones y relacionado con factores ambientales y laborales en un 40% como asbesto, alquitrán (nuestro paciente era mecánico). Se relaciona también con factores genéticos, tabaco, alcohol, virus, reflujo gastroesofágico y dieta. Síntomas: voz gangosa, masa cervical, otalgia, sordera, anosmia y epistaxis. Hay demora desde el inicio del tumor hasta el abordaje, dado lo anodino de la sintomatología, suelen acudir cuando es extenso. El diagnóstico precoz es vital en la evolución. No existen programas de detección precoz, siendo básico para el pronóstico el seguimiento desde AP de los factores de riesgo conocidos, promocionar hábitos saludables y detectar síntomas sospechosos. INTRODUCCIÓN Bibliografía : Palabras clave: tumor cabeza y cuello, tricoleucemia.  1.Weber R, Duffey D. Cabeza y cuello. Townsend CM editor.En: Sabinston Tratado de Patología Quirúrgica.16ªed. México: McGraw-Hill Interamericana;2003.p.619-43. 2.Montserrat Costa E, Matutes Juan E. Síndromes linfoproliferativos crónicos de expresión leucémica. En: Rozman C, director. Medicina interna.14ª ed.Madrid: Harcourt;2000.p.1946-58. 3.Gamboa J, González Herranz R, Cobeta Marco I.Patología oncológica de cabeza y cuello. Medicine.2001;08:2955-66.   SIGO CONGESTIONADO Y ADEMÁS ESTOY SORDO ( 1)RODRIGUEZ CABRERA AB, (2)GUERRA HERNÁNDEZ IM, (3) FANDIÑO COBO M E, (2) BÁEZ EXPÓSITO M Residente MFyC; CS Taco; CS Laguna-Geneto TENERIFE