MERCHANDISING:
La gestión en el punto de venta
Mª Teresa López Díaz 1
1. Introducción
2. Merchandising de presentación
3. Merchandising de seducción
4. Merchandising de gestión
2
 Definición:
› Conjunto de acciones llevadas a cabo en el
punto de venta
› Permiten presentar adecuadamente los
productos y gestionar su rotación para
adaptar el surtido a las necesidades del
mercado.
 Objetivo: incrementar la rentabilidad
3
 Importancia del Merchandising
› Facilita encontrar el producto
› Da visibilidad a las innovaciones y a la
información
› Potencia la compra compulsiva
› Ahorra costes de personal
 Importancia del Punto de venta
› Escenario único donde consumidor,
fabricante, y distribuidor, coinciden en el
tiempo y en el espacio
4
M. Gestión
Surtido y su gestión Gestión del espacio del lineal
M. Seducción
Diseño exterior del
establecimiento
Técnicas de animación del
punto de venta
M. Presentación
Diseño interior del establecimiento
5
 Determinar la disposición interna o trazado de la
tienda para optimizar la circulación de la
clientela y utilizar correctamente la totalidad de
la superficie disponible
6
6
1.Emplazamiento de las secciones de venta
› OBJ: Facilitar la orientación y la compra de los
consumidores
2. Pasillos de circulación de la tienda
› OBJ: Circulación fluida
› Tipos de pasillos
 Pasillos de penetración:
 obj. lograr que los clientes lleguen hasta el fondo del
establecimiento.
 Pasillos principales:
 obj. que los clientes atraviesen la tienda con relativa rapidez
echando un vistazo a los productos ofertados.
 Pasillos de acceso:
 obj. permitir acceder a los pasillos principales para poder llegar a
todas las secciones.
7
3. Colocación del mobiliario
 Disposición libre
 Disposición en parrilla
8
 Disposición en
espiga
 Disposición en
espina dorsal
 Otras: Distr. Abierta
y cerrada
9
4. Nivel de
ubicación de
los productos
en las
estanterías
10
5. Cantidad de lineal deseado para los
productos
Dependerá de: el umbral de percepción, las
características de los productos, y la capacidad de
inventario en el lineal.
6. Presentación de los productos en la
góndola
 Horizontal
 Vertical:
 Ubicaciones secundarias
11
 Crear la denominada “tienda espectáculo”
› Fachada, Rótulo, Escaparate y Entrada
 Medios físicos de presentación del
producto
› Cabeceras de góndola, Islas, Pilas, Muebles
expositores especiales, etc.
 Medios psicológicos
› Tipos de carteles: colocación, forma,
combinación de colores y características de
información.
12
 Medios de estímulo
› Decorados especiales, música, megafonía,
proyecciones audiovisuales, iluminación
especial…
 Medios personales
› Stands de demostración y degustaciones,
personajes famosos, azafatas, etc.
13
 Análisis permanente de la oferta de la
empresa detallista con el objetivo de
incrementar la rentabilidad y la rotación
de los productos en el punto de venta
mediante la satisfacción de los
consumidores.
 Radiofrecuencia de Identificación Digital
(RFID)
14
 Scanner y código de barras
 Intercambio electrónico de
datos (EDI):
15
 Hoy en día, cada vez toma mayor
importancia el merchandising
 Por ejemplo:
http://www.fnac.es/merchandising
Espero que os haya gustado. Muchas
gracias por su atención.
16

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
stand y sus funciones
PDF
Stands
PPTX
Convención y Expo Retail Convex 2014
DOCX
Escaparate infor. de diseño
PDF
Merchandising ilovepdf-compressed
PDF
Ficha curso escaparatismo
PDF
Curso online de escaparatismo
stand y sus funciones
Stands
Convención y Expo Retail Convex 2014
Escaparate infor. de diseño
Merchandising ilovepdf-compressed
Ficha curso escaparatismo
Curso online de escaparatismo

La actualidad más candente (19)

PDF
Implantación de espacios comerciales: diseño interior 1/2
PDF
Fe Formación Decorador de escaparates
PPSX
El Supermercado
PDF
COMINTON. Internacionalización 360º
ODP
Conocimiento producto
PDF
Diseño punto de venta
PPTX
DOC
Que es una feria exposicion
PDF
Curso adm 269 reponedores de mercaderias
PDF
Implantación de espacios comerciales: diseño exterior del punto de venta
PPTX
Tema 4 seminario
PPTX
Central de joyas
PPTX
Shopping tour
DOC
Fachada alexander
PPT
Merchandising lunes noct
PPTX
Presentación5to1
PDF
presentación Central Venue
PPT
Arquitectura Comercial
PDF
PRESENTACION STAND Y DECORACION
Implantación de espacios comerciales: diseño interior 1/2
Fe Formación Decorador de escaparates
El Supermercado
COMINTON. Internacionalización 360º
Conocimiento producto
Diseño punto de venta
Que es una feria exposicion
Curso adm 269 reponedores de mercaderias
Implantación de espacios comerciales: diseño exterior del punto de venta
Tema 4 seminario
Central de joyas
Shopping tour
Fachada alexander
Merchandising lunes noct
Presentación5to1
presentación Central Venue
Arquitectura Comercial
PRESENTACION STAND Y DECORACION
Publicidad

Destacado (7)

PDF
Principales roles en la gestión del merchandising esteve calzada
PPTX
Merchandising 1
DOCX
Taller de merchandising de gestión
PDF
Manual Merchandising
PDF
El origen y evolución del merchandising
PPTX
Curso Merchandising Modulo 6
PPT
Escaparatismo
Principales roles en la gestión del merchandising esteve calzada
Merchandising 1
Taller de merchandising de gestión
Manual Merchandising
El origen y evolución del merchandising
Curso Merchandising Modulo 6
Escaparatismo
Publicidad

Similar a Presentación (20)

PPTX
Merchandising Cap 9
PPTX
Tipos merchadising
PPT
Operaciones auxiliares en el punto de venta
PPTX
Merchandising
PPTX
Merchandising y retail
PPTX
Clase unidad ii merchandising (2)
PPTX
Merchandising
PPT
Merchandising creativo.
PPTX
Curso Visual merchandiser
PPS
Freddy Espinosa Larriva Merchandising
PPTX
Merchandising
PPT
Merchandising
PPSX
Merchandising
PPTX
Merchandising power
PDF
Merchandising
PDF
Animación punto de venta
PPT
merchandaising
PPTX
El Regente De Farmacia Como Administrador
PDF
Merchandising
PDF
Merchandising mc grawhill
Merchandising Cap 9
Tipos merchadising
Operaciones auxiliares en el punto de venta
Merchandising
Merchandising y retail
Clase unidad ii merchandising (2)
Merchandising
Merchandising creativo.
Curso Visual merchandiser
Freddy Espinosa Larriva Merchandising
Merchandising
Merchandising
Merchandising
Merchandising power
Merchandising
Animación punto de venta
merchandaising
El Regente De Farmacia Como Administrador
Merchandising
Merchandising mc grawhill

Último (20)

PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES

Presentación

  • 1. MERCHANDISING: La gestión en el punto de venta Mª Teresa López Díaz 1
  • 2. 1. Introducción 2. Merchandising de presentación 3. Merchandising de seducción 4. Merchandising de gestión 2
  • 3.  Definición: › Conjunto de acciones llevadas a cabo en el punto de venta › Permiten presentar adecuadamente los productos y gestionar su rotación para adaptar el surtido a las necesidades del mercado.  Objetivo: incrementar la rentabilidad 3
  • 4.  Importancia del Merchandising › Facilita encontrar el producto › Da visibilidad a las innovaciones y a la información › Potencia la compra compulsiva › Ahorra costes de personal  Importancia del Punto de venta › Escenario único donde consumidor, fabricante, y distribuidor, coinciden en el tiempo y en el espacio 4
  • 5. M. Gestión Surtido y su gestión Gestión del espacio del lineal M. Seducción Diseño exterior del establecimiento Técnicas de animación del punto de venta M. Presentación Diseño interior del establecimiento 5
  • 6.  Determinar la disposición interna o trazado de la tienda para optimizar la circulación de la clientela y utilizar correctamente la totalidad de la superficie disponible 6 6
  • 7. 1.Emplazamiento de las secciones de venta › OBJ: Facilitar la orientación y la compra de los consumidores 2. Pasillos de circulación de la tienda › OBJ: Circulación fluida › Tipos de pasillos  Pasillos de penetración:  obj. lograr que los clientes lleguen hasta el fondo del establecimiento.  Pasillos principales:  obj. que los clientes atraviesen la tienda con relativa rapidez echando un vistazo a los productos ofertados.  Pasillos de acceso:  obj. permitir acceder a los pasillos principales para poder llegar a todas las secciones. 7
  • 8. 3. Colocación del mobiliario  Disposición libre  Disposición en parrilla 8
  • 9.  Disposición en espiga  Disposición en espina dorsal  Otras: Distr. Abierta y cerrada 9
  • 10. 4. Nivel de ubicación de los productos en las estanterías 10 5. Cantidad de lineal deseado para los productos Dependerá de: el umbral de percepción, las características de los productos, y la capacidad de inventario en el lineal.
  • 11. 6. Presentación de los productos en la góndola  Horizontal  Vertical:  Ubicaciones secundarias 11
  • 12.  Crear la denominada “tienda espectáculo” › Fachada, Rótulo, Escaparate y Entrada  Medios físicos de presentación del producto › Cabeceras de góndola, Islas, Pilas, Muebles expositores especiales, etc.  Medios psicológicos › Tipos de carteles: colocación, forma, combinación de colores y características de información. 12
  • 13.  Medios de estímulo › Decorados especiales, música, megafonía, proyecciones audiovisuales, iluminación especial…  Medios personales › Stands de demostración y degustaciones, personajes famosos, azafatas, etc. 13
  • 14.  Análisis permanente de la oferta de la empresa detallista con el objetivo de incrementar la rentabilidad y la rotación de los productos en el punto de venta mediante la satisfacción de los consumidores.  Radiofrecuencia de Identificación Digital (RFID) 14
  • 15.  Scanner y código de barras  Intercambio electrónico de datos (EDI): 15
  • 16.  Hoy en día, cada vez toma mayor importancia el merchandising  Por ejemplo: http://www.fnac.es/merchandising Espero que os haya gustado. Muchas gracias por su atención. 16