SlideShare una empresa de Scribd logo
DISPOSITIVOS
   DE LA
COMPUTADORA    EQUIPO: -
                 XXI-




                      FERNANDO
                    SILVA GARDEA
                       RICARDO
                       RUELAS
                       MOLINAR
                          2°F
GABINETE:
   Es uno de los elementos más importantes de la PC, ya que su
    principal tarea es la de alojar y mantener en su interior los diversos
    dispositivos que la componen.
   Barebone:
   Minitorre:
   Sobremesa:
   Mediatorre o semitorre:
   Torre:
   Rack:
   Modding:
   Portátiles:
Minitorre   Sobremesa
Barebone
                                     Mediatorre




Torre      Rack        Modding     Portátil
Fuentes de poder:
   Sistema que otorga la electricidad imprescindible para alimentar a equipos como
    ordenadores o computadoras. Generalmente, en las PC de escritorio, la ya citada
    fuente de poder se localiza en la parte posterior del gabinete y es complementada por
    un ventilador que impide que el dispositivo se recaliente.
La tarjeta madre:

   El MotherBoard es una tarjeta o placa principal que soporta la
    infraestructura de comunicación interna, es decir, los circuitos
    electrónicos (buses) por donde viajan los datos y donde residen
    algunos componentes internos de la computadora.
Puertos de entrada y salida
   DISPOSITIVOS DE ENTRADA: son aquellos dispositivos externos
    de hardware que tienen componentes situados fuera de la
    computadora, a la que pueden dar información y/o instrucciones.

   DISPOSITIVOS DE SALIDA: son aquellos dispositivos que
    permiten ver resultados del proceso de datos que realice la
    computadora (salida de datos).
   Un puerto serie o puerto serial es
                            una interfaz de comunicaciones de
                            datos digitales, frecuentemente
                            utilizado por computadoras y
Puerto Serial               periféricos, donde la información es
                            transmitida bit a bit enviando un
                            solo bit a la vez




   Son interfaces para conectar
   dispositivos mediante claves.
   Generalmente tiene un extremo
   macho con pines o pernos que
   sobresalen
                                         Conector Serie
   Puerto paralelo:
Es una interfaz entre una computadora y un periférico, cuya
   principal característica es que los bits de datos viajan juntos,
   enviando un paquete de byte a la vez.
Puerto USB
   El Universal Serial Bus (USB) define los cables, conectores
    y protocolos usados en un bus para conectar, comunicar y
    proveer de alimentación eléctrica entre ordenadores y
    periféricos y dispositivos electrónicos
Bluetooth
   Bluetooth es una especificación industrial para Redes
    Inalámbricas de Área Personal (WPAN) que posibilita la
    transmisión de voz y datos entre diferentes dispositivos
    mediante un enlace por radiofrecuencia en la banda ISM de
    los 2,4 GHz
Tarjeta de Red
   Una tarjeta de red o adaptador de red es un periférico que permite
    la comunicación con aparatos conectados entre sí y también
    permite compartir recursos entre dos o más computadoras (discos
    duros, CD-ROM, impresoras, etc.).

   ETHERNET: Es un estándar de redes de área local para computadores
    con acceso al medio por contienda CSMA/CD. CSMA/CD (Acceso Múltiple
    por Detección de Portadora con Detección de Colisiones), es una técnica
    usada en redes




   WI-FI: Es un mecanismo de conexión de dispositivos electrónicos
    de forma inalámbrica
MEMORIA RAM:

   RAM son las siglas de randomaccessmemory, un tipo de memoria
    de ordenador a la que se puede acceder aleatoriamente; es decir,
    se puede acceder a cualquier byte de memoria sin acceder a los
    bytes precedentes.
   TIPOS:
   SDRAM
   DRAM
   DDR
   DDR 2
   DDR3
   SIMM
   DIMM
Pocesadores
   es el circuito integrado central y más complejo
    de un sistema informático; a modo de
    ilustración, se le suele llamar por analogía el
    “cerebro” de un computador.
       Intel             AMD
       Pentium           Athlon
       Pentium 2         Athlon XP
       Pentium 3         Athlon X2
       Pentium 4         Sempron
       Pentium D         Athlon FX
       Core              Phenom
       Core 2 Duo        Phenom 2
       Core 2 Quad       Opteron
       Celeron
       Xeon
       Itanium
Disco Duro
   Es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un
    sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales.

   Tipos:
   IDE
   DISCO DURO SATA
   DISCO DURO SCSI
   DISCO DURO SATA II
   DISCO DURO SATA III
   DISCO DURO PORTATILES
   DISCO DURO SSD
Teclado
   Es un periférico de entrada o dispositivo, que utiliza una
    disposición de botones o teclas, para que actúen como
    palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían
    información a la computadora.
Tipos de Teclado
   1. Bloque de funciones
   2. Bloque alfanumérico
   3. Bloque especial
   4. Bloque numérico
   5.Teclas de edición
   6.Las teclas de dirección
Monitor




Es un dispositivo de salida (interfaz), que muestra datos o
información al usuario. El monitor de computadora o pantalla de
ordenador, aunque también es común llamarlo «pantalla», es un
dispositivo de salida que, mediante una interfaz, muestra los
resultados del procesamiento de un ordenador
CGA: (gráficos adaptados a
   MDA: Eran monitores                  color) fueron
monocromáticos (de un solo      comercializados en1981 al
  color) de IBM. Estaban          desarrollarse la primera
 expresamente diseñados          tarjeta gráfica a partir de
    para modo texto y            esto los usuarios de PC
  soportaban subrayado,           optaban por comprar el
 negrita, cursiva, normal .     monitor monocromático por
                                          su costo.


 EGA: Tres años más tarde         VGA: En 1987 surgió el
surgió el monitor - adaptador    estándar con gráficos de
   de gráficos mejorados)         video arreglados, fue un
 estándar desarrollado por      estándar muy acogido y dos
IBM para la visualización de    años más tarde se mejoró y
    gráficos, este monitor       rediseñó para solucionar
aportaba más colores (16) y        ciertos problemas que
   una mayor resolución.                 surgieron.
Clasificación según tecnología:
Mouse:
   es un dispositivo apuntador utilizado para facilitar el manejo
    de un entorno gráfico en una computadora. Generalmente
    está fabricado en plástico y se utiliza con una de las manos,
    reflejándose habitualmente a través de un puntero o flecha
    en el monitor.
Mecanismos:
Conexión:


            Inalámbricos




            Por cable
Unidad de disquete
   es el dispositivo o unidad lectora/grabadora
    de disquetes. Refiriéndonos exclusivamente
    al mundo del PC, en las unidades de
    disquete sólo han existido dos formatos
    físicos considerados como estándar, el de
    5¼" y el de 3½.
Escáner
   El escáner (del inglés scanner, el que
    explora o registra) es un aparato o
    dispositivo utilizado informática para
    imágenes o documentos.

                                     En informática se
                                         utiliza para
                                    introducir imágenes
                                      de papel, libros o
                        Usos         diapositivas. Estos
                                    dispositivos ópticos
                                     pueden reconocer
                                        caracteres o
                                         imágenes.
Tarjeta de video
   Es una tarjeta para expansión de
    capacidades que sirve para procesar y
    otorgar mayor capacidad de despliegue de
    gráficos en pantalla.
Tipos de tarjeta de video
Partes de la tarjeta de
video
   1.- Conector: permite la inserción de la tarjeta en la ranura
de la tarjeta principal - Motherboard.
 2.- Memoria: se trata de memoria RAM encargada de
almacenar información exclusivamente de video, liberando la
RAM principal.
 3.- Ventilador y disipador: se encarga de enfriar el
disipador, el cuál absorbe el calor generado por el
microprocesador de gráficos (GPU).
 4.- Microprocesador (GPU): se encarga del proceso de
información exclusivamente de video.
 5.- Placa plástica: es la estructura en la que se montan las
partes de la tarjeta TV/FM.
 6.- Puerto VGA: tiene 15 pines y transmite video hacia
cualquier tipo de monitor CRT ó pantalla LCD.
 7.- Puerto S-Video: utilizado para trasmitir a televisores de
alta definición.
 8.- Puerto DVI: transmite señal de video con alta definición.
 9.- Soporte: permite fijar de manera correcta la tarjeta en el
chasis del gabinete.
Tarjeta de sonido
   sonido es una tarjeta de expansión para
    computadoras que permite la salida de
    audio controlada por un programa
    informático llamado controlador.
Tipos
                                                      -PCI integra una
                                                   capacidad de datos de
                                                      32 bits y 64 bits




ISA-16 maneja datos
 a 16 bits, tienen una
     velocidad de
   transferencia de
       hasta 20             ISA-8 maneja datos a
Megabytes/s (MB/s),           8 bits, tiene una
                             velocidad de de 20
                                 Megabytes
Cámaras digitales
   es una cámara fotográfica que, en vez de
    captar y almacenar fotografías en películas
    química como las cámaras fotográficas de
    película fotográfica.
Tipos
    -SLR (también conocidas como réflex): se trata de cámaras digitales en las que el
    visor muestra la imagen obtenida a través del objetivo. Permiten multitud de controles
    de tipo manual. Ejemplos de cámaras digitales réflex, Nikon D50, Canon EOS 350D y
    Olympus E-500.
    -Point-and-shoot: son las que no son réflex (una definición un poco vaga ¿verdad?).
    Se trata de cámaras digitales concebidas para el gran público, en las que prima la
    sencillez de manejo y los modos automáticos
   -Tipo SLR: Se trata de modelos de aspecto semejante a las réflex, con óptica muy
    cuidada, con zoom óptico de muchos aumentos Por ejemplo: Sony DSC-R1, Canon
    Powershot S3 IS, Nikon Coolpix 8800.
    -Ultra compactas: son cámaras digitales de muy reducido tamaño, en las que prima la
    portabilidad y la sencillez de manejo.. Por ejemplo: Pentax Optio S6, Canon IXUS 800
    IS, Sony DSC-T5.
    -Compactas: es la típica cámara digital destinada al gran público. Tiene una óptica
    media, un tamaño contenido Por ejemplo: Canon Powershot A700, Olympus SP-350,
    Kodak C340.
Medios ópticos
   Los medios ópticos son aquellos que se
    basan en propiedades ópticas generalmente
    relacionadas con la reflexión de la luz.
Tipos
   Los CD-ROM: unos discos similares a los compact-disc que se
    utilizan en audio y que mediante la tecnología láser pueden
    contener gran cantidad de información.

   Los lectores DVD (Digital Video Disk): además de leer los discos
    convencionales de CD-ROM y audio, pueden leer los nuevos
    discos DVD de 17 G.

   Lector de huella digital: Es un dispositivo de seguridad encargado
    de detectar los relieves del dedo por medio de luz ó por medio de
    sensores eléctricos.
Dispositivos inalámbricos
   Los dispositivos de medida inalámbricos
    ofrecen la misma calidad y precisión que los
    tradicionales sistemas de medida cableados
    pero con mayor flexibilidad y menores costos
tipos
 Cámara




  Bocinas




  Mouse




   Teclado




  Impresora




  Audífonos
Modem
   Un módem (Modulador Demodulador) es un dispositivo que sirve
    para enviar una señal llamada moduladora mediante otra señal
    llamada portadora. la portadora. Generalmente, se trata de una
    simple señal eléctrica sinusoidal de mucha mayor frecuencia que la
    señal moduladora.




    Tipos:        internos      Externos

Más contenido relacionado

PDF
Ebook perfect 8
PPTX
Presentacion mecanizados ii_2do_trabajo
DOCX
Dispositivos de la Computadora
DOCX
Solucion actividad 1
PPTX
TIPOS DE MEMORIAS, TARJETA MADRE Y PERIFÉRICOS DE ENTRADA Y SALIDA
PPTX
Partes del computadorjek
PPTX
Computador
DOCX
2°e guia de investigacion n°1 ojeda
Ebook perfect 8
Presentacion mecanizados ii_2do_trabajo
Dispositivos de la Computadora
Solucion actividad 1
TIPOS DE MEMORIAS, TARJETA MADRE Y PERIFÉRICOS DE ENTRADA Y SALIDA
Partes del computadorjek
Computador
2°e guia de investigacion n°1 ojeda

La actualidad más candente (17)

PPTX
Presentación1
PPTX
Guía de trabajo n°1
PPTX
Perifericos de Entrada y Salida - Tarjeta Gráfica, Tarjeta de Sonido y Monito...
PPTX
Tarjeta madre, RAM, ROM, Disco Duro, Perifericos de entrada y Salida,
PPTX
Tecnología digital e informática
PPT
Partes del pc
PPTX
Los dispositivos de la computadora
PPT
Sistemas operativos clarabea
PPTX
Hardware y softward
PPT
Hardare y Software
DOC
Unidad 4 . Perifericos No Estandarizados
PPT
Sistemas operativos.jose antonio
PPTX
Diapositivas tarjeta de video y sonido
PDF
Conceptos ti daniel moreno
PPT
abidas
PPT
PresentacióN2kj
PPT
PresentacióN2kj
Presentación1
Guía de trabajo n°1
Perifericos de Entrada y Salida - Tarjeta Gráfica, Tarjeta de Sonido y Monito...
Tarjeta madre, RAM, ROM, Disco Duro, Perifericos de entrada y Salida,
Tecnología digital e informática
Partes del pc
Los dispositivos de la computadora
Sistemas operativos clarabea
Hardware y softward
Hardare y Software
Unidad 4 . Perifericos No Estandarizados
Sistemas operativos.jose antonio
Diapositivas tarjeta de video y sonido
Conceptos ti daniel moreno
abidas
PresentacióN2kj
PresentacióN2kj
Publicidad

Similar a Presentación 2°f(1) (20)

DOCX
Las partes del computador
PDF
Ordenador
ODP
Presentacion hardware
DOCX
2°e guia de investigacion n°1 ojeda
PPT
L:\Mell\Componentes De Hardware De Un Ordenador Personalm
PPT
L:\mell\componentes de hardware de un ordenador personalm
PPTX
Hadware y software
PPSX
PPTX
Funcionamiento compu
DOCX
Las def basicas de la informatica
PPTX
Modulo 1
PPTX
Componentes del Hardware
PPTX
EL COMPUTADOR
PPT
Arquitectura de ordenadores
DOCX
Tipos de conectores de pc
DOCX
Tipos de conectores de pc (1)
PPTX
Parte de un equipo de coumputo
PPTX
Tarea #4 de introducion a la informatica
DOCX
Componentes basicos de la computadora
DOCX
Componentes basicos de la computadora
Las partes del computador
Ordenador
Presentacion hardware
2°e guia de investigacion n°1 ojeda
L:\Mell\Componentes De Hardware De Un Ordenador Personalm
L:\mell\componentes de hardware de un ordenador personalm
Hadware y software
Funcionamiento compu
Las def basicas de la informatica
Modulo 1
Componentes del Hardware
EL COMPUTADOR
Arquitectura de ordenadores
Tipos de conectores de pc
Tipos de conectores de pc (1)
Parte de un equipo de coumputo
Tarea #4 de introducion a la informatica
Componentes basicos de la computadora
Componentes basicos de la computadora
Publicidad

Más de equipo21 (20)

DOCX
Resumen documental apple
DOCX
Resumen documental código linux
DOCX
Practica 13
DOCX
Practica 12
DOCX
Sistemas operativos
PPTX
Sistemas operativos de linux
PPTX
Historia y evolución del sistema operativo
PPTX
Diferencias de sistemas operativos
PPTX
Diferencias de sistemas operativos
PPTX
Línea del tiempo de sistemas operativos1(2)
DOCX
Historia de la computadora 32
DOCX
Instalar windows xp paso a
DOCX
Practica 11
DOCX
Instalar windows xp paso a
DOCX
Pasos para instalar controladores
DOCX
Como instalar un windows xp
DOCX
Como instalar un windows xp
DOCX
Practica 10
DOCX
Practica 9
DOCX
Practica 6
Resumen documental apple
Resumen documental código linux
Practica 13
Practica 12
Sistemas operativos
Sistemas operativos de linux
Historia y evolución del sistema operativo
Diferencias de sistemas operativos
Diferencias de sistemas operativos
Línea del tiempo de sistemas operativos1(2)
Historia de la computadora 32
Instalar windows xp paso a
Practica 11
Instalar windows xp paso a
Pasos para instalar controladores
Como instalar un windows xp
Como instalar un windows xp
Practica 10
Practica 9
Practica 6

Último (20)

PDF
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPT
Que son las redes de computadores y sus partes
PPTX
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PPTX
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PDF
taller de informática - LEY DE OHM
PDF
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
PDF
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
PDF
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PPTX
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PDF
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Que son las redes de computadores y sus partes
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
taller de informática - LEY DE OHM
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
clase auditoria informatica 2025.........
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1

Presentación 2°f(1)

  • 1. DISPOSITIVOS DE LA COMPUTADORA EQUIPO: - XXI- FERNANDO SILVA GARDEA RICARDO RUELAS MOLINAR 2°F
  • 2. GABINETE:  Es uno de los elementos más importantes de la PC, ya que su principal tarea es la de alojar y mantener en su interior los diversos dispositivos que la componen.  Barebone:  Minitorre:  Sobremesa:  Mediatorre o semitorre:  Torre:  Rack:  Modding:  Portátiles:
  • 3. Minitorre Sobremesa Barebone Mediatorre Torre Rack Modding Portátil
  • 4. Fuentes de poder:  Sistema que otorga la electricidad imprescindible para alimentar a equipos como ordenadores o computadoras. Generalmente, en las PC de escritorio, la ya citada fuente de poder se localiza en la parte posterior del gabinete y es complementada por un ventilador que impide que el dispositivo se recaliente.
  • 5. La tarjeta madre:  El MotherBoard es una tarjeta o placa principal que soporta la infraestructura de comunicación interna, es decir, los circuitos electrónicos (buses) por donde viajan los datos y donde residen algunos componentes internos de la computadora.
  • 6. Puertos de entrada y salida  DISPOSITIVOS DE ENTRADA: son aquellos dispositivos externos de hardware que tienen componentes situados fuera de la computadora, a la que pueden dar información y/o instrucciones.  DISPOSITIVOS DE SALIDA: son aquellos dispositivos que permiten ver resultados del proceso de datos que realice la computadora (salida de datos).
  • 7. Un puerto serie o puerto serial es una interfaz de comunicaciones de datos digitales, frecuentemente utilizado por computadoras y Puerto Serial periféricos, donde la información es transmitida bit a bit enviando un solo bit a la vez Son interfaces para conectar dispositivos mediante claves. Generalmente tiene un extremo macho con pines o pernos que sobresalen Conector Serie
  • 8. Puerto paralelo: Es una interfaz entre una computadora y un periférico, cuya principal característica es que los bits de datos viajan juntos, enviando un paquete de byte a la vez.
  • 9. Puerto USB  El Universal Serial Bus (USB) define los cables, conectores y protocolos usados en un bus para conectar, comunicar y proveer de alimentación eléctrica entre ordenadores y periféricos y dispositivos electrónicos
  • 10. Bluetooth  Bluetooth es una especificación industrial para Redes Inalámbricas de Área Personal (WPAN) que posibilita la transmisión de voz y datos entre diferentes dispositivos mediante un enlace por radiofrecuencia en la banda ISM de los 2,4 GHz
  • 11. Tarjeta de Red  Una tarjeta de red o adaptador de red es un periférico que permite la comunicación con aparatos conectados entre sí y también permite compartir recursos entre dos o más computadoras (discos duros, CD-ROM, impresoras, etc.).  ETHERNET: Es un estándar de redes de área local para computadores con acceso al medio por contienda CSMA/CD. CSMA/CD (Acceso Múltiple por Detección de Portadora con Detección de Colisiones), es una técnica usada en redes  WI-FI: Es un mecanismo de conexión de dispositivos electrónicos de forma inalámbrica
  • 12. MEMORIA RAM:  RAM son las siglas de randomaccessmemory, un tipo de memoria de ordenador a la que se puede acceder aleatoriamente; es decir, se puede acceder a cualquier byte de memoria sin acceder a los bytes precedentes.  TIPOS:  SDRAM  DRAM  DDR  DDR 2  DDR3  SIMM  DIMM
  • 13. Pocesadores  es el circuito integrado central y más complejo de un sistema informático; a modo de ilustración, se le suele llamar por analogía el “cerebro” de un computador. Intel AMD Pentium Athlon Pentium 2 Athlon XP Pentium 3 Athlon X2 Pentium 4 Sempron Pentium D Athlon FX Core Phenom Core 2 Duo Phenom 2 Core 2 Quad Opteron Celeron Xeon Itanium
  • 14. Disco Duro  Es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales.  Tipos:  IDE  DISCO DURO SATA  DISCO DURO SCSI  DISCO DURO SATA II  DISCO DURO SATA III  DISCO DURO PORTATILES  DISCO DURO SSD
  • 15. Teclado  Es un periférico de entrada o dispositivo, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora.
  • 16. Tipos de Teclado  1. Bloque de funciones  2. Bloque alfanumérico  3. Bloque especial  4. Bloque numérico  5.Teclas de edición  6.Las teclas de dirección
  • 17. Monitor Es un dispositivo de salida (interfaz), que muestra datos o información al usuario. El monitor de computadora o pantalla de ordenador, aunque también es común llamarlo «pantalla», es un dispositivo de salida que, mediante una interfaz, muestra los resultados del procesamiento de un ordenador
  • 18. CGA: (gráficos adaptados a MDA: Eran monitores color) fueron monocromáticos (de un solo comercializados en1981 al color) de IBM. Estaban desarrollarse la primera expresamente diseñados tarjeta gráfica a partir de para modo texto y esto los usuarios de PC soportaban subrayado, optaban por comprar el negrita, cursiva, normal . monitor monocromático por su costo. EGA: Tres años más tarde VGA: En 1987 surgió el surgió el monitor - adaptador estándar con gráficos de de gráficos mejorados) video arreglados, fue un estándar desarrollado por estándar muy acogido y dos IBM para la visualización de años más tarde se mejoró y gráficos, este monitor rediseñó para solucionar aportaba más colores (16) y ciertos problemas que una mayor resolución. surgieron.
  • 20. Mouse:  es un dispositivo apuntador utilizado para facilitar el manejo de un entorno gráfico en una computadora. Generalmente está fabricado en plástico y se utiliza con una de las manos, reflejándose habitualmente a través de un puntero o flecha en el monitor.
  • 22. Conexión: Inalámbricos Por cable
  • 23. Unidad de disquete  es el dispositivo o unidad lectora/grabadora de disquetes. Refiriéndonos exclusivamente al mundo del PC, en las unidades de disquete sólo han existido dos formatos físicos considerados como estándar, el de 5¼" y el de 3½.
  • 24. Escáner  El escáner (del inglés scanner, el que explora o registra) es un aparato o dispositivo utilizado informática para imágenes o documentos. En informática se utiliza para introducir imágenes de papel, libros o Usos diapositivas. Estos dispositivos ópticos pueden reconocer caracteres o imágenes.
  • 25. Tarjeta de video  Es una tarjeta para expansión de capacidades que sirve para procesar y otorgar mayor capacidad de despliegue de gráficos en pantalla.
  • 26. Tipos de tarjeta de video
  • 27. Partes de la tarjeta de video  1.- Conector: permite la inserción de la tarjeta en la ranura de la tarjeta principal - Motherboard.  2.- Memoria: se trata de memoria RAM encargada de almacenar información exclusivamente de video, liberando la RAM principal.  3.- Ventilador y disipador: se encarga de enfriar el disipador, el cuál absorbe el calor generado por el microprocesador de gráficos (GPU).  4.- Microprocesador (GPU): se encarga del proceso de información exclusivamente de video.  5.- Placa plástica: es la estructura en la que se montan las partes de la tarjeta TV/FM.  6.- Puerto VGA: tiene 15 pines y transmite video hacia cualquier tipo de monitor CRT ó pantalla LCD.  7.- Puerto S-Video: utilizado para trasmitir a televisores de alta definición.  8.- Puerto DVI: transmite señal de video con alta definición.  9.- Soporte: permite fijar de manera correcta la tarjeta en el chasis del gabinete.
  • 28. Tarjeta de sonido  sonido es una tarjeta de expansión para computadoras que permite la salida de audio controlada por un programa informático llamado controlador.
  • 29. Tipos -PCI integra una capacidad de datos de 32 bits y 64 bits ISA-16 maneja datos a 16 bits, tienen una velocidad de transferencia de hasta 20 ISA-8 maneja datos a Megabytes/s (MB/s), 8 bits, tiene una velocidad de de 20 Megabytes
  • 30. Cámaras digitales  es una cámara fotográfica que, en vez de captar y almacenar fotografías en películas química como las cámaras fotográficas de película fotográfica.
  • 31. Tipos  -SLR (también conocidas como réflex): se trata de cámaras digitales en las que el visor muestra la imagen obtenida a través del objetivo. Permiten multitud de controles de tipo manual. Ejemplos de cámaras digitales réflex, Nikon D50, Canon EOS 350D y Olympus E-500.  -Point-and-shoot: son las que no son réflex (una definición un poco vaga ¿verdad?). Se trata de cámaras digitales concebidas para el gran público, en las que prima la sencillez de manejo y los modos automáticos  -Tipo SLR: Se trata de modelos de aspecto semejante a las réflex, con óptica muy cuidada, con zoom óptico de muchos aumentos Por ejemplo: Sony DSC-R1, Canon Powershot S3 IS, Nikon Coolpix 8800.  -Ultra compactas: son cámaras digitales de muy reducido tamaño, en las que prima la portabilidad y la sencillez de manejo.. Por ejemplo: Pentax Optio S6, Canon IXUS 800 IS, Sony DSC-T5.  -Compactas: es la típica cámara digital destinada al gran público. Tiene una óptica media, un tamaño contenido Por ejemplo: Canon Powershot A700, Olympus SP-350, Kodak C340.
  • 32. Medios ópticos  Los medios ópticos son aquellos que se basan en propiedades ópticas generalmente relacionadas con la reflexión de la luz.
  • 33. Tipos  Los CD-ROM: unos discos similares a los compact-disc que se utilizan en audio y que mediante la tecnología láser pueden contener gran cantidad de información.  Los lectores DVD (Digital Video Disk): además de leer los discos convencionales de CD-ROM y audio, pueden leer los nuevos discos DVD de 17 G.  Lector de huella digital: Es un dispositivo de seguridad encargado de detectar los relieves del dedo por medio de luz ó por medio de sensores eléctricos.
  • 34. Dispositivos inalámbricos  Los dispositivos de medida inalámbricos ofrecen la misma calidad y precisión que los tradicionales sistemas de medida cableados pero con mayor flexibilidad y menores costos
  • 35. tipos Cámara Bocinas Mouse Teclado Impresora Audífonos
  • 36. Modem  Un módem (Modulador Demodulador) es un dispositivo que sirve para enviar una señal llamada moduladora mediante otra señal llamada portadora. la portadora. Generalmente, se trata de una simple señal eléctrica sinusoidal de mucha mayor frecuencia que la señal moduladora. Tipos: internos Externos