REUNIÓN
INICIAL
CURSO 15-16
EL PROFESORADO DE NUESTRA AULA
• Tutora: Bea y Rosa
• Profesoras de apoyo: Carmen e Cristina
• Lengua inglesa: Belén
• Religión: Esperanza
• Atención educativa: La tutora.
• Programa de estimulación del lenguaje :
Almudena.
Entradas y salidas puntuales (9:00 – 14:00).
Puntualidad: a las 9:05 se cerrará la puerta. Cuando pase de
esta hora, las entradas se harán por la puerta principal y se
firmará en conserjería una nota de retraso que Sergio
entregará a la tutora .
Se deben justificar las faltas, retrasos o salidas en el horario
escolar (firmar justificante)
Si el niñ@ es recogido por otra persona no habitual
deberá comunicarse por escrito a la tutora. NUNCA
TELEFÓNICAMENTE
NORMAS DEL CENTRO
FAMILIA SIEMPRE LOCALIZABLE
LOS PEQUES EN CASA SI
ESTÁN ENFERMOS
PARA EL COLE ROPA Y CALZADO
CÓMODO
CON EL NOMBRE A SER POSIBLE
PARA EVITAR CONFUSIONES
MUDAS
Cada niño/a traerá una
muda individual para
poder cambiarlos en
caso necesario.
En clase de Rosa la
muda será común
MUDAS
•Se llamará a casa para cambiar al niño/a en
caso de que se haga caca.
• Son necesarias aunque controlen esfínteres.
Ej.: mojarse en patio.
•Será necesario que cada niño/a traiga su muda
individual marcada .
Sanas y variadas:
Lácteos: yogurt, queso, quesitos, bebibles,…
Fruta: plátano, manzana, pera, mandarina,…
Bollería: la menos posible.
lunes martes miércoles jueves viernes
FRUTA. NO TRAER FRUTOS SECOS
Merienda lácteos bocadillo lácteos bocadillo libre
MERIENDAS (RECOMENDACIÓN)
Se hará una celebración por mes para los niños que
cumplen en él. ( Siempre que se pueda se realizará el
último MIÉRCOLES de cada mes en el aula de Bea y los
lunes en clase de Rosa)
Colaboración entre las familias para la celebración para
aportar una tarta/bizcocho y las velas.
Sólo se repartirán invitaciones de cumpleaños
particulares si son para todo el alumnado del grupo.
CUMPLEAÑOS
Material
 Aportación anual de las familias: 90
euros.
 Incluidas salidas, libros, material, …
 SERÁ DE USO COMÚN. Aprender a
compartir y cuidar lo de tod@s.
COOPERATIVA DE AULA:
Presentación   4 años
Otras cosas importantes
METODOLOGÍA
 Activa y participativa( las familias sois
parte importante del día a día del aula)
 Partir de los intereses de los niñ@s
 El diálogo como herramienta
fundamental.
 A través de la experiencia directa,
tocando, experimentando,
preguntando…..
Horario semanal ( 4 años a)
 Lunes: sin especialistas
 Martes: sin especialistas
 Miércoles: psicomotricidad e informática
 Jueves: Relixión e alternativa e
Inglés/obradoiro
 Viernes: Inglés/obradoiro
 En informática y huerto se hará
Desdoble.
Se incluye en el horario semanal una
sesión de estimulación del lenguaje.
ESPECIALIDADES
LENGUA EXTRANJERA RELIGION
PDIPSICOMOTRICIDAD
Actividades del día
• Rutinas: asamblea
• Trabajo individual/ grupal
• Merienda
• Recreo
• Especialistas
• Trabajo por rincones: - Lógica-matemática
- Casita y juego simbólico
- Construcciones
- Biblioteca
- Arte
-Ordenador
- Despedida
Actividades previstas además de
las anteriores:
- TRABAJO SOBRE Cuentos y canciones.
- Actividades del huerto, psicomotricidad,
talleres de arte, música o cocina.
-Conmemoraciones recogidas en el calendario
escolar.
-Investigaciones o proyectos.
-Trabajos de lectoescritura
-Trabajo de números: ordenación,secuencia….
LECTOESCRITURA
OBJETIVOS: Iniciar.
-Despertar el interés hacia los textos escritos como vía de
comunicación.
-Comenzar a utilizar diferentes textos y a reconocer y escribir
palabras significativas
-Los libros como fuentes de saber y disfrute
ACTIVIDADES: Además del trabajo impreso ( libro del cole,
cuentos, proyecto, …) :
- Paneles informativos ( Asistencia, calendario, … )
- Rotulación de cajones, lugares,…
- Libros de la biblioteca del aula o creados por ellos …..
- Revistas científicas, periódicos,…
- Trabajo en la pizarra, con letras magnéticas, con rotuladores…
 Lengua materna mayoritaria del aula es:
castellano
 Uso de gallego y castellano (más una hora de inglés)
 Competencia en ambas lenguas.
Lenguas empleadas
en el aula
MUY IMPORTANTE TRABAJAR
Objetivo final de la Ed. Infantil
Contribuir al desarrollo físico, afectivo, social e
intelectual de las niñas y de los niños
COMPETENCIA EN
COMUNICACIÓN
LINGÜÍSTICA
COMPETENCIA
MATEMÁTICA
COMPETENCIA EN EL
CONOCIMIENTO Y LA
INTERACIÓN CON EL
MUNDO FÍSICO
TRATAMENTO DE LA
INFORMACIÓN Y
COMPETENCIA DIGITAL
COMPETENCIA SOCIAL Y
CIUDADANA
COMPETENCIA CULTURAL
Y ARTÍSTICA
COMPETENCIA PARA
APRENDER A APRENDER
PROYECTOS
AUTONOMÍA E INICIATIVA
PERSOAL
PLANTEANDO SUS
INQUIETUDES
BUSCANDO INFORMACIÓN
PONIENDO EN PRÁCTICA LO APRENDIDO.
CONSTRUCCIÓN
DE
APRENDIZAJES
 Programa Coñecer Oleiros: Mera
 Conciertos didácticos.
 Cuentacuentos.
 Huerto escolar. CALZADO ADECUADO.
 Excursión de fin de curso: Belelle.
 Acuario y Bellas Artes.
 Merenda e xogos de fin de curso.
 Puede que a lo largo del curso se procuzca
alguna modificación.
ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES Y
COMPLEMENTARIAS
Horario de tutoría:
Lunes de 16:00 – 17:00 con cita
previa.
Reuniones
individuales
NUESTRO BLOG: http://infantilnoisidro.blogspot.com.es/
MUCHAS GRACIAS A TOD@S

Más contenido relacionado

PPT
Reunioninicial4anos
PPT
C:\Users\Antonio\Documents\Cosas Para El Colegio\IntegracióN Del Alumno Britá...
PPT
Presentación familias 2013
PPT
Comenius
DOC
CHARLA-COLOQUIO DE PAULA CASARES “EUSKERA, ENTRA UN IDIOMA EN CASA", PAULA KA...
PDF
Tp 2 alfabetización y libros de lectura entregaado
DOCX
Jornada Extendida
PPTX
Proyecto de aula el juego y la lecto escritura
Reunioninicial4anos
C:\Users\Antonio\Documents\Cosas Para El Colegio\IntegracióN Del Alumno Britá...
Presentación familias 2013
Comenius
CHARLA-COLOQUIO DE PAULA CASARES “EUSKERA, ENTRA UN IDIOMA EN CASA", PAULA KA...
Tp 2 alfabetización y libros de lectura entregaado
Jornada Extendida
Proyecto de aula el juego y la lecto escritura

La actualidad más candente (16)

PPTX
Lectura fácil aplicada a la orientación
PPSX
Reunión de inicio de curso 2013
PPT
Presentacion 138
PPT
Marzo 16
PPT
Reunion padres 1ª evaluación blog
PPT
Comeza a escola CURSO16.17_ 5anos
PPTX
Puertas Abiertas Virtuales
PPT
En Un Cole De Aluche
PPT
Gurasoei emateko
PPT
Presentacion Cra Maipu
PPTX
PPTX
Decálogo de la familia comprometida con la lectura
PPT
Presentacion de biblioteca escolar 2014 2015profra.mayratrevio
PPT
Reunion 1º infantil 13 14
PPSX
Primer nivel 2015 16
PPTX
Pictograma
Lectura fácil aplicada a la orientación
Reunión de inicio de curso 2013
Presentacion 138
Marzo 16
Reunion padres 1ª evaluación blog
Comeza a escola CURSO16.17_ 5anos
Puertas Abiertas Virtuales
En Un Cole De Aluche
Gurasoei emateko
Presentacion Cra Maipu
Decálogo de la familia comprometida con la lectura
Presentacion de biblioteca escolar 2014 2015profra.mayratrevio
Reunion 1º infantil 13 14
Primer nivel 2015 16
Pictograma
Publicidad

Destacado (16)

PPT
Reuni%Cbn De Padres
PPT
Reunió De Pares
ODP
Dayanna
PPS
5 A CURSO 15-16
PPT
Reunion De Padres
PPT
reunión de padres
PPTX
Power point reunión de padres
PPT
My body - Mi cuerpo
PDF
Reunion padres de familia 2015
PPT
1º Reunión de padres LOMCE
PPTX
REUNIÓN DE PADRES 15/16
PPT
Reunión de padres del tercer ciclo de primaria
PPT
6º 2015-2016
PDF
Reunión de padres 1º trimestre
PPT
Reunión de padres de familia 2012 quinto a
PPTX
Power point reunión de padres 3º curso 2013 - 2014
Reuni%Cbn De Padres
Reunió De Pares
Dayanna
5 A CURSO 15-16
Reunion De Padres
reunión de padres
Power point reunión de padres
My body - Mi cuerpo
Reunion padres de familia 2015
1º Reunión de padres LOMCE
REUNIÓN DE PADRES 15/16
Reunión de padres del tercer ciclo de primaria
6º 2015-2016
Reunión de padres 1º trimestre
Reunión de padres de familia 2012 quinto a
Power point reunión de padres 3º curso 2013 - 2014
Publicidad

Similar a Presentación 4 años (20)

PPT
Primera reunion de padres de 3 año 2013
PPTX
Guraso batzarra
PDF
1º basico b 09 de octubre
PPSX
Reunión de inicio de curso 2013
PPSX
Reunión de inicio de curso 2013
PPTX
First Open House
PDF
1º básico a semana 05 al 09 12
PDF
1º Básico A Informativo nº 38
PDF
Informativo n° 15 2º básico a- viernes 14 de junio
PPTX
Reunión familias 2º trimestre
PPTX
Bea 3 años
PPT
Ceip luis vives 1 reunion padres presentación 15-16(2)
PDF
Informativo nº 7 6º basico a- 11 de abril de 2014
DOC
Orientaciones especificas
PDF
CONOCE NUESTRO COLE
PPTX
Puertas abiertas 2017
PPTX
CONOCE EL CEIP SAN BRAULIO
PPT
C:\Users\Antonio\Documents\Cosas Para El Colegio\IntegracióN Del Alumno Britá...
PDF
1º basico b 02 de octubre
PDF
1º basico b 02 de octubre
Primera reunion de padres de 3 año 2013
Guraso batzarra
1º basico b 09 de octubre
Reunión de inicio de curso 2013
Reunión de inicio de curso 2013
First Open House
1º básico a semana 05 al 09 12
1º Básico A Informativo nº 38
Informativo n° 15 2º básico a- viernes 14 de junio
Reunión familias 2º trimestre
Bea 3 años
Ceip luis vives 1 reunion padres presentación 15-16(2)
Informativo nº 7 6º basico a- 11 de abril de 2014
Orientaciones especificas
CONOCE NUESTRO COLE
Puertas abiertas 2017
CONOCE EL CEIP SAN BRAULIO
C:\Users\Antonio\Documents\Cosas Para El Colegio\IntegracióN Del Alumno Britá...
1º basico b 02 de octubre
1º basico b 02 de octubre

Último (20)

PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
IPERC...................................
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
IPERC...................................
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa

Presentación 4 años

  • 2. EL PROFESORADO DE NUESTRA AULA • Tutora: Bea y Rosa • Profesoras de apoyo: Carmen e Cristina • Lengua inglesa: Belén • Religión: Esperanza • Atención educativa: La tutora. • Programa de estimulación del lenguaje : Almudena.
  • 3. Entradas y salidas puntuales (9:00 – 14:00). Puntualidad: a las 9:05 se cerrará la puerta. Cuando pase de esta hora, las entradas se harán por la puerta principal y se firmará en conserjería una nota de retraso que Sergio entregará a la tutora . Se deben justificar las faltas, retrasos o salidas en el horario escolar (firmar justificante) Si el niñ@ es recogido por otra persona no habitual deberá comunicarse por escrito a la tutora. NUNCA TELEFÓNICAMENTE NORMAS DEL CENTRO
  • 5. LOS PEQUES EN CASA SI ESTÁN ENFERMOS
  • 6. PARA EL COLE ROPA Y CALZADO CÓMODO CON EL NOMBRE A SER POSIBLE PARA EVITAR CONFUSIONES
  • 7. MUDAS Cada niño/a traerá una muda individual para poder cambiarlos en caso necesario. En clase de Rosa la muda será común
  • 8. MUDAS •Se llamará a casa para cambiar al niño/a en caso de que se haga caca. • Son necesarias aunque controlen esfínteres. Ej.: mojarse en patio. •Será necesario que cada niño/a traiga su muda individual marcada .
  • 9. Sanas y variadas: Lácteos: yogurt, queso, quesitos, bebibles,… Fruta: plátano, manzana, pera, mandarina,… Bollería: la menos posible. lunes martes miércoles jueves viernes FRUTA. NO TRAER FRUTOS SECOS Merienda lácteos bocadillo lácteos bocadillo libre MERIENDAS (RECOMENDACIÓN)
  • 10. Se hará una celebración por mes para los niños que cumplen en él. ( Siempre que se pueda se realizará el último MIÉRCOLES de cada mes en el aula de Bea y los lunes en clase de Rosa) Colaboración entre las familias para la celebración para aportar una tarta/bizcocho y las velas. Sólo se repartirán invitaciones de cumpleaños particulares si son para todo el alumnado del grupo. CUMPLEAÑOS
  • 11. Material  Aportación anual de las familias: 90 euros.  Incluidas salidas, libros, material, …  SERÁ DE USO COMÚN. Aprender a compartir y cuidar lo de tod@s. COOPERATIVA DE AULA:
  • 14. METODOLOGÍA  Activa y participativa( las familias sois parte importante del día a día del aula)  Partir de los intereses de los niñ@s  El diálogo como herramienta fundamental.  A través de la experiencia directa, tocando, experimentando, preguntando…..
  • 15. Horario semanal ( 4 años a)  Lunes: sin especialistas  Martes: sin especialistas  Miércoles: psicomotricidad e informática  Jueves: Relixión e alternativa e Inglés/obradoiro  Viernes: Inglés/obradoiro  En informática y huerto se hará Desdoble. Se incluye en el horario semanal una sesión de estimulación del lenguaje.
  • 17. Actividades del día • Rutinas: asamblea • Trabajo individual/ grupal • Merienda • Recreo • Especialistas • Trabajo por rincones: - Lógica-matemática - Casita y juego simbólico - Construcciones - Biblioteca - Arte -Ordenador - Despedida
  • 18. Actividades previstas además de las anteriores: - TRABAJO SOBRE Cuentos y canciones. - Actividades del huerto, psicomotricidad, talleres de arte, música o cocina. -Conmemoraciones recogidas en el calendario escolar. -Investigaciones o proyectos. -Trabajos de lectoescritura -Trabajo de números: ordenación,secuencia….
  • 19. LECTOESCRITURA OBJETIVOS: Iniciar. -Despertar el interés hacia los textos escritos como vía de comunicación. -Comenzar a utilizar diferentes textos y a reconocer y escribir palabras significativas -Los libros como fuentes de saber y disfrute ACTIVIDADES: Además del trabajo impreso ( libro del cole, cuentos, proyecto, …) : - Paneles informativos ( Asistencia, calendario, … ) - Rotulación de cajones, lugares,… - Libros de la biblioteca del aula o creados por ellos ….. - Revistas científicas, periódicos,… - Trabajo en la pizarra, con letras magnéticas, con rotuladores…
  • 20.  Lengua materna mayoritaria del aula es: castellano  Uso de gallego y castellano (más una hora de inglés)  Competencia en ambas lenguas. Lenguas empleadas en el aula
  • 22. Objetivo final de la Ed. Infantil Contribuir al desarrollo físico, afectivo, social e intelectual de las niñas y de los niños
  • 23. COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA COMPETENCIA MATEMÁTICA COMPETENCIA EN EL CONOCIMIENTO Y LA INTERACIÓN CON EL MUNDO FÍSICO TRATAMENTO DE LA INFORMACIÓN Y COMPETENCIA DIGITAL COMPETENCIA SOCIAL Y CIUDADANA COMPETENCIA CULTURAL Y ARTÍSTICA COMPETENCIA PARA APRENDER A APRENDER PROYECTOS AUTONOMÍA E INICIATIVA PERSOAL
  • 24. PLANTEANDO SUS INQUIETUDES BUSCANDO INFORMACIÓN PONIENDO EN PRÁCTICA LO APRENDIDO. CONSTRUCCIÓN DE APRENDIZAJES
  • 25.  Programa Coñecer Oleiros: Mera  Conciertos didácticos.  Cuentacuentos.  Huerto escolar. CALZADO ADECUADO.  Excursión de fin de curso: Belelle.  Acuario y Bellas Artes.  Merenda e xogos de fin de curso.  Puede que a lo largo del curso se procuzca alguna modificación. ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES Y COMPLEMENTARIAS
  • 26. Horario de tutoría: Lunes de 16:00 – 17:00 con cita previa. Reuniones individuales

Notas del editor

  • #25: CONSTRUCCIÓN DE APRENDIZAJES