SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre del alumno: Camilo Ortiz y
Rodolfo Márquez
Profesor: Salinas Orta
Escuela: José de Escandón
Tema: Las necesidades e intereses
sociales que dieron origen a la informática
A través de la historia, la humanidad ha experimentado
acontecimientos trascendentales que han marcado a la sociedad
en su conjunto, por las grandes trasformaciones que provocaron
en todos los sistemas y estructuras sociales de su tiempo. La
primera ola o gran acontecimiento revolucionario se dio con el
descubrimiento de la agricultura; las tribus primitivas dejaron de
ser nómadas para convertirse en sociedades agrícolas. La
segunda ola transformadora se inició hace 200 años con la
revolución industrial; las máquinas de producción en serie
convirtieron a campesinos y artesanos en obreros, transitando de
una sociedad basada en la agricultura a una sociedad
industrializada.
Las últimas décadas del siglo pasadose caracterizaron por el acelerado
avance y evolución de las tecnologías de información y comunicación,
que permiten acceder fácilmente a volúmenes de información
inimaginables en el pasado. La sociedad de la información, como se ha
llamado a esta era, ha generado grandes transformaciones y beneficios
tanto en la banca como en el comercio, la industria, el entretenimiento,
etc.
A través de la historia, la humanidad ha experimentado
acontecimientos trascendentales que han marcado a la
sociedad en su conjunto, por las grandes trasformaciones que
provocaron en todos los sistemas y estructuras sociales de su
tiempo. La primera ola o gran acontecimiento revolucionario se
dio con el descubrimiento de la agricultura; las tribus primitivas
dejaron de ser nómadas para convertirse en sociedades
agrícolas. La segunda ola transformadora se inició hace 200
años con la revolución industrial; las máquinas de producción en
serie convirtieron a campesinos y artesanos en obreros,
transitando de una sociedad basada en la agricultura a una
sociedad industrializada.
A través de una pequeña investigación
conocer el significado de la palabra
informática la cual no es lo mismo que
computación, además de conocer las
seis generaciones de las computadoras,
sus precursores, desde el hombre
primitivo hasta nuestros días.
Como sabemos la informática es un tratamiento con pasos a
seguir por a través de un proceso de información para tener
conocimiento automático. Y la computación es aquello que
ayuda a la informática a obtener información más rápido a
través de la computadora. Por ello sabemos que la
informática se refiere a los conocimientos científicos
estudiando la comunicación, mientras la computación estudia
la historia, así como los avances de la computadora.
Los grandes avances tecnológicos son utilizados tanto
para el ocio como para el trabajo.
Suelen producir fanatismo, codicia, entusiasmo, curiosidad
o dependencia en las personas.
Su empleo crea variadas controversias por los diferentes
perjuicios que puede generar el uso incorrecto, como
puede ser el abuso en sus diferentes tipos, el material
bélico, etc
La actividad tecnológica influye en el
progreso social y económico, pero su
carácter abrumadoramente comercial
hace que esté más orientada a
satisfacer los deseos de los más
prósperos (consumismo) que las
necesidades esenciales de los más
necesitados, lo que tiende además a
hacer un uso no sostenible del medio
ambiente.
En los inicios del proceso de información, con la
informática sólo se facilitaban los trabajos repetitivos y
monótonos del área administrativa. La automatización
de esos procesos trajo como consecuencia directa
una disminución de los costos y un incremento en la
productividad. En la informática convergen los
fundamentos de las ciencias de la computación, la
programación y metodologías para el desarrollo de
software, la arquitectura de computadores, las redes
de computadores, la inteligencia artificial y ciertas
cuestiones relacionadas con la electrónica
Esta disciplina se aplica a numerosas y variadas
áreas del conocimiento o la actividad humana,
como por ejemplo: gestión de negocios,
almacenamiento y consulta de información,
monitorización y control de procesos, industria,
robótica, comunicaciones, control de transportes,
investigación, desarrollo de juegos, diseño
computarizado, aplicaciones / herramientas
multimedia, medicina, biología, física, química,
meteorología, ingeniería, arte, etc.
Para llegar al concepto de necesidad, hay
que hacerlo desde el punto de vista
económico y social. Económico, porque se
entiende como la escasez de un bien unido
al deseo de su satisfacción y social porque
se entiende que sea atribuible a todo un
colectivo y no solamente a uno o a unos
sujetos concretos. Entonces, definiremos
necesidad social como la escasez de un
bien unida al deseo de su satisfacción por
parte de todo el colectivo social.
Presentación

Más contenido relacionado

PPTX
llanos y martinez
PPTX
Revolución Tecnológica Siglo XXI
PPTX
La revolucion tecnologica
PPTX
La revolución tecnológica
PPTX
Tecnología 1 u1
DOCX
Revoluciones tecnologicas
PPT
RevolucióN TecnolóGica
PPT
Revolucion tecnologica
llanos y martinez
Revolución Tecnológica Siglo XXI
La revolucion tecnologica
La revolución tecnológica
Tecnología 1 u1
Revoluciones tecnologicas
RevolucióN TecnolóGica
Revolucion tecnologica

La actualidad más candente (20)

PPTX
REVOLUCION TECNOLOGICA Y CIENTIFICA
PDF
La nueva revolución tecnológica
PDF
Presen
PDF
PPT
La influencia de los avances tecnológicos en la sociedad
PDF
Practica social en la informatica
PPTX
Industralizacion e Urbanizacion
PPTX
Las 5 revoluciones
PPTX
Los productos de la informatica para la satisfaccion
PPTX
Esquema globalizacion
 
PPTX
la 4ta revolucion industrial
PPT
Introducción a la ingenieria paradigmas tecnoeconomicos
PPTX
tecnologia e informatica
PDF
Sociedad de la información
PPTX
Impacto de la actividad productiva y tecnológica en el medio ambiente, conser...
PPTX
Industrialización y urbanización en América anglsajona
PPT
Henoch Aguiar en CiGob
PPTX
Revolución Tecnológica
PPTX
Tecnologia
PPTX
Constructo de la Revolución Informática MDU
REVOLUCION TECNOLOGICA Y CIENTIFICA
La nueva revolución tecnológica
Presen
La influencia de los avances tecnológicos en la sociedad
Practica social en la informatica
Industralizacion e Urbanizacion
Las 5 revoluciones
Los productos de la informatica para la satisfaccion
Esquema globalizacion
 
la 4ta revolucion industrial
Introducción a la ingenieria paradigmas tecnoeconomicos
tecnologia e informatica
Sociedad de la información
Impacto de la actividad productiva y tecnológica en el medio ambiente, conser...
Industrialización y urbanización en América anglsajona
Henoch Aguiar en CiGob
Revolución Tecnológica
Tecnologia
Constructo de la Revolución Informática MDU
Publicidad

Similar a Presentación (20)

PPTX
la informatica
PDF
La informatica en el impacto social
PDF
Intereses sociales
PPTX
Introducción. La informática y la computación: Conceptos Básicos
DOCX
Trabajo 1
PPSX
Comp-Sociedad-Clase1-CONTEXTO SOCIAL E IMPACTO DE LA COMPUTACION.ppsx
PPSX
Comp-Sociedad-Clase1-CONTEXTO SOCIAL E IMPACTO DE LA COMPUTACION.ppsx
DOCX
Tecnologias de la información
PPTX
Informatica octubre
PPTX
la transformación tecnica
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación1
PPTX
Herramienta tecnologica
PPTX
Herramienta tecnologica
PPTX
INFORMATICA EDUCATIVA
la informatica
La informatica en el impacto social
Intereses sociales
Introducción. La informática y la computación: Conceptos Básicos
Trabajo 1
Comp-Sociedad-Clase1-CONTEXTO SOCIAL E IMPACTO DE LA COMPUTACION.ppsx
Comp-Sociedad-Clase1-CONTEXTO SOCIAL E IMPACTO DE LA COMPUTACION.ppsx
Tecnologias de la información
Informatica octubre
la transformación tecnica
Presentación1
Presentación1
Presentación1
Presentación1
Presentación1
Presentación1
Presentación1
Herramienta tecnologica
Herramienta tecnologica
INFORMATICA EDUCATIVA
Publicidad

Último (20)

PPTX
PRINCIPIOS DE DERECHO PROCESAL PENAL.pptx
PPTX
HÁBEAS CORPUS FINAL definitivo sexto.pptx
PPTX
8.- Recursos retóricos de la argumentación (7).pptx
PPTX
Teoría de la Culpa en el derecho penal chileno.pptx
PPTX
Derechos Humanos Desigualdades -ODS.pptx
PPT
historia de la policia nacional (2).ppt
PDF
Unidad 1 Tema 4. Jurisdiccion Parte II.pdf
PDF
Procedimientos Civiles relativos a los derechos de familia y al estado de las...
PPTX
CLASE ONCE DR. EDWIN SOVERO PEÑALOZA CONTESTACIÓN Y RECONVENCIÓN PROCESAL CIV...
PDF
Linea_de_Tiempo_Derechos_Indigenas_Bonita.pdf
PPTX
§ 1.3 - Autoria y participación (s sgarcia).pptx
PDF
GESTIÓN PÚBLICA CONTRALORÍA - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
PDF
MODELO RECURSO ADMINISTRATIVO DE APELACION - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
PDF
LOCADORES DE SERVICIOS DEL ESTADO - DESNATURALIZACIÓN LABORAL - AUTOR JOSÉ MA...
PDF
apuntes-de-derecho-penal-boliviano-1966.pdf
PDF
MODELO DEMANDA AMPARO CONTRA RESOLUCIÓN DE SALA SUPERIOR - AUTOR JOSÉ MARÍA P...
PPTX
§ 1.2 - Fundamento y fines de la pena (S.Garcia).pptx
PPTX
Etica profesional , concepto desde la escuela superior de leyes
PPTX
Problemas de exclusion y desigualdad en contexto indigena
PDF
MODELO RECURSO APELACIÓN CONTRA RESOLUCIÓN SUTRAN DERIVADA PAPELETA - AUTOR J...
PRINCIPIOS DE DERECHO PROCESAL PENAL.pptx
HÁBEAS CORPUS FINAL definitivo sexto.pptx
8.- Recursos retóricos de la argumentación (7).pptx
Teoría de la Culpa en el derecho penal chileno.pptx
Derechos Humanos Desigualdades -ODS.pptx
historia de la policia nacional (2).ppt
Unidad 1 Tema 4. Jurisdiccion Parte II.pdf
Procedimientos Civiles relativos a los derechos de familia y al estado de las...
CLASE ONCE DR. EDWIN SOVERO PEÑALOZA CONTESTACIÓN Y RECONVENCIÓN PROCESAL CIV...
Linea_de_Tiempo_Derechos_Indigenas_Bonita.pdf
§ 1.3 - Autoria y participación (s sgarcia).pptx
GESTIÓN PÚBLICA CONTRALORÍA - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
MODELO RECURSO ADMINISTRATIVO DE APELACION - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
LOCADORES DE SERVICIOS DEL ESTADO - DESNATURALIZACIÓN LABORAL - AUTOR JOSÉ MA...
apuntes-de-derecho-penal-boliviano-1966.pdf
MODELO DEMANDA AMPARO CONTRA RESOLUCIÓN DE SALA SUPERIOR - AUTOR JOSÉ MARÍA P...
§ 1.2 - Fundamento y fines de la pena (S.Garcia).pptx
Etica profesional , concepto desde la escuela superior de leyes
Problemas de exclusion y desigualdad en contexto indigena
MODELO RECURSO APELACIÓN CONTRA RESOLUCIÓN SUTRAN DERIVADA PAPELETA - AUTOR J...

Presentación

  • 1. Nombre del alumno: Camilo Ortiz y Rodolfo Márquez Profesor: Salinas Orta Escuela: José de Escandón Tema: Las necesidades e intereses sociales que dieron origen a la informática
  • 2. A través de la historia, la humanidad ha experimentado acontecimientos trascendentales que han marcado a la sociedad en su conjunto, por las grandes trasformaciones que provocaron en todos los sistemas y estructuras sociales de su tiempo. La primera ola o gran acontecimiento revolucionario se dio con el descubrimiento de la agricultura; las tribus primitivas dejaron de ser nómadas para convertirse en sociedades agrícolas. La segunda ola transformadora se inició hace 200 años con la revolución industrial; las máquinas de producción en serie convirtieron a campesinos y artesanos en obreros, transitando de una sociedad basada en la agricultura a una sociedad industrializada.
  • 3. Las últimas décadas del siglo pasadose caracterizaron por el acelerado avance y evolución de las tecnologías de información y comunicación, que permiten acceder fácilmente a volúmenes de información inimaginables en el pasado. La sociedad de la información, como se ha llamado a esta era, ha generado grandes transformaciones y beneficios tanto en la banca como en el comercio, la industria, el entretenimiento, etc.
  • 4. A través de la historia, la humanidad ha experimentado acontecimientos trascendentales que han marcado a la sociedad en su conjunto, por las grandes trasformaciones que provocaron en todos los sistemas y estructuras sociales de su tiempo. La primera ola o gran acontecimiento revolucionario se dio con el descubrimiento de la agricultura; las tribus primitivas dejaron de ser nómadas para convertirse en sociedades agrícolas. La segunda ola transformadora se inició hace 200 años con la revolución industrial; las máquinas de producción en serie convirtieron a campesinos y artesanos en obreros, transitando de una sociedad basada en la agricultura a una sociedad industrializada.
  • 5. A través de una pequeña investigación conocer el significado de la palabra informática la cual no es lo mismo que computación, además de conocer las seis generaciones de las computadoras, sus precursores, desde el hombre primitivo hasta nuestros días.
  • 6. Como sabemos la informática es un tratamiento con pasos a seguir por a través de un proceso de información para tener conocimiento automático. Y la computación es aquello que ayuda a la informática a obtener información más rápido a través de la computadora. Por ello sabemos que la informática se refiere a los conocimientos científicos estudiando la comunicación, mientras la computación estudia la historia, así como los avances de la computadora.
  • 7. Los grandes avances tecnológicos son utilizados tanto para el ocio como para el trabajo. Suelen producir fanatismo, codicia, entusiasmo, curiosidad o dependencia en las personas. Su empleo crea variadas controversias por los diferentes perjuicios que puede generar el uso incorrecto, como puede ser el abuso en sus diferentes tipos, el material bélico, etc
  • 8. La actividad tecnológica influye en el progreso social y económico, pero su carácter abrumadoramente comercial hace que esté más orientada a satisfacer los deseos de los más prósperos (consumismo) que las necesidades esenciales de los más necesitados, lo que tiende además a hacer un uso no sostenible del medio ambiente.
  • 9. En los inicios del proceso de información, con la informática sólo se facilitaban los trabajos repetitivos y monótonos del área administrativa. La automatización de esos procesos trajo como consecuencia directa una disminución de los costos y un incremento en la productividad. En la informática convergen los fundamentos de las ciencias de la computación, la programación y metodologías para el desarrollo de software, la arquitectura de computadores, las redes de computadores, la inteligencia artificial y ciertas cuestiones relacionadas con la electrónica
  • 10. Esta disciplina se aplica a numerosas y variadas áreas del conocimiento o la actividad humana, como por ejemplo: gestión de negocios, almacenamiento y consulta de información, monitorización y control de procesos, industria, robótica, comunicaciones, control de transportes, investigación, desarrollo de juegos, diseño computarizado, aplicaciones / herramientas multimedia, medicina, biología, física, química, meteorología, ingeniería, arte, etc.
  • 11. Para llegar al concepto de necesidad, hay que hacerlo desde el punto de vista económico y social. Económico, porque se entiende como la escasez de un bien unido al deseo de su satisfacción y social porque se entiende que sea atribuible a todo un colectivo y no solamente a uno o a unos sujetos concretos. Entonces, definiremos necesidad social como la escasez de un bien unida al deseo de su satisfacción por parte de todo el colectivo social.