SlideShare una empresa de Scribd logo
  13-18 septiembre 2010 Els Vienesos c/de de la Segarra, 12, El Masnou (Barcelona) Olga Fernández Quiroga Psicóloga Clínica
Presentando la WEB Una ciudadanía activa en un Sistema de salud  participativo
ESTE ES  NUESTRO  SISTEMA DE SALUD  ¡QUEREMOS MEJORARLO! EL OBJETIVO
Palabras clave PARTICIPAR COMPARTIR COLABORAR CREAR MEJORAR ...TODOS GANAMOS
Participar:4 pasos de clic (1/4) Explicar su historia: Experiencia Idea Gratitud Opinión Sugerencia Preocupación Como: Paciente Usuario/a Acompañante Personal sanitario Personal no sanitario  Ciudadano/a
Participar:4 pasos de clic (2/4)  Escribir las palabras clave para identificar mejor la historia que explica
Participar:4 pasos de clic (3/4) Elegir, entre la lista de centros, aquél al que se refiere su historia: hospital, centro de salud...u otros servicios Añadirlo si no está en la lista
Participar:4 pasos de clic (4/4) Indicar el correo electrónico Escribir cómo quiere aparecer: anónimo, con seudónimo, con su nombre real Aceptar las condiciones  Finalizar: sencillo, fácil y rápido
CONSULTAR El conocimiento que genere la ciudadanía Se puede consultar por: Por centro hospitalario Por enfermedades Por tipos de opiniones Por equipamientos Por zona geográfica
CONSULTAR Por respuestas recibidas de centros Por mejoras efectivas llevadas a cabo Por las opiniones más recientes Y por lo que vayamos añadiendo con vustra ayuda
y algo más... Las historias son editadas y aparecen publicadas para compartir con todos Hay una valoración cuantitativa, PERO damos valor al  relato cualitativo.   Las personas validan lo que funciona bien o mal, y las instituciones responden, explican, rectifican, interaccionan, colaboran, impulsan la participación .
y algo más...  Queremos impulsar la transparencia en las instituciones Y el e-Gobierno y el Open Gobierno
Todos ganamos: profesionales sanitarios En su rol como profesionales Conocer la opinión de sus pacientes e incidir en su relación terapeútica El funcionamiento de su servicio/centro En su rol como ciudadanos Colaborar en la organización/gestión del centro Aportar las ideas propias Impulsar la participación
Todos ganamos: profesionales no sanitarios Compartiendo su conocimiento como partícipes en el funcionamiento de su centro Aportando sus ideas desde dentro Cooperando para mejorar su entorno de trabajo
Todos ganamos: gestores institucionales Compartiendo sus decisiones en un espacio de diálogo con profesionales, empleados y ciudadanos Disponiendo del conocimiento generado por la ciudadanía Dialogando con la ciudadanía Colaborando en el impulso de los procesos participativos
Todos ganamos:  los consejos de salud Integración de los Consejos de Salud en el circuito, como órganos de participación activos Queremos recibir sus aportaciones Queremos que tengan acceso a las opiniones que realicen los ciudadanos de su área Queremos que sean un canal más de integración para la red colaborativa
Todos ganamos: La ciudadanía en general Comparte su historia y se informa de las historias compartidas Aporta sus ideas de mejora Disfruta individual y colectivamente de las mejoras generadas Es parte activa del sistema de salud   Reconocimiento social del valor de sus experiencias
Todos ganamos:  la sociedad Con las mejoras generadas en el Sistema de Salud Actuando comunitariamente en nuestro Sistema de Salud Como sujetos activos de nuestra propia salud Beneficiándonos de las mejoras en la salud comunitaria Mejorando la calidad de nuestra democracia Creando valor público
Todos ganamos:  las instituciones Saben, a tiempo real cómo se perciben los servicios que gestionan Pueden realizar comparaciones con otras instituciones similares Disponen del potencial de ideas generado por la ciudadanía para impulsar mejoras continuas Comunicación inmediata para responder Información directa de las mejoras realizadas Muestran su transparencia en la gestión
Subscriptores Instituciones y centros  pueden hacerse subscriptores y Decidir qué desean recibir Adelantar sus respuestas Disponer de  informes y  estadísticas Impulsar la participación en sus centros
Circuito colaborativo TODOS  GANAMOS MEJORAS  INSTITUCIONES CIUDADANIA  CONSEJOS DE SALUD
Punto de encuentro Instituciones Mejoras Comunitarias Ciudadanía Consejos de Salud e-Criterium Punto de encuentro
Creemos en: La gente  y su capacidad colectiva de crear conocimiento, utilizarlo y hacerlo trabajar por el bien común. En un Sistema de Salud  basado en la equidad, la solidaridad, la cooperación y la salud. En la salud definida como una manera de vivir  autónoma, solidaria y placentera.  En la salud como  construcción individual y colectiva En las TIC , como herramienta para compartir, colaborar y mejorar
GRÀCIES PER VENIR PER PARTICIPAR  PER ESCOLTAR-NOS Esperem que us sigui útil
Web http://www.e-criterium.org Blog http://ecriteriumes.wordpress.com/   Email [email_address]

Más contenido relacionado

PPT
Una ciudadania activa en un Sistema de Salud participativo. El conocimiento c...
PPT
Las pólizas de seguros privados de salud en Catalunya.
PPT
Jornadas sobre Salud, Género y Comunidad Rural. Molina de Aragón y Alto Tajo
DOCX
PDF
XVIII Jornadas RAPPS 2019. Conclusiones Foro Nº4
PPTX
Trabajo social en la Enfermedad de Huntington
PPT
Salud mental mujeres cuidadoras ¿Quién cuida a las cuidadoras?
PPT
Salut i Dona Associació Impulsant Sant Joan Despí
Una ciudadania activa en un Sistema de Salud participativo. El conocimiento c...
Las pólizas de seguros privados de salud en Catalunya.
Jornadas sobre Salud, Género y Comunidad Rural. Molina de Aragón y Alto Tajo
XVIII Jornadas RAPPS 2019. Conclusiones Foro Nº4
Trabajo social en la Enfermedad de Huntington
Salud mental mujeres cuidadoras ¿Quién cuida a las cuidadoras?
Salut i Dona Associació Impulsant Sant Joan Despí

La actualidad más candente (20)

PPT
Carta de deberes y derechos de los usuarios[1]
PDF
La iniciativa empresarial en el área de la salud y medicina
PPT
Red social de cuidadoras y cuidadores familiares
PPT
Acceso a los recursos de la comunidad2
DOCX
Rol enfermero ASENF
PPT
Seminario riss 29nov2010_v4[1]
PPTX
Definición de conceptos para introducción a la Salud Ocupacional
PDF
Documento para lectura critica
PPT
#esaludbaleares: La realidad sobre la eSalud Española.  El paciente ante las ...
PPT
Beneficios de la mediación sanitaria
PPT
Cuidando la comunicación 1.0 y 2.0 y Viceversa con H-alma #ComCuidados14
DOC
Empresas y su rol en la salud
PPT
Salud Sexual: Impacto positivo de las redes sociales, La piel que habito
PPT
Trabajo En Red
DOCX
Un poco mas de atención en el corto tiempo de atención
PDF
Salud a pie de Barrio
PDF
Los esquemas de salud en tu entorno
PPTX
Nssa u3 ea_brov
DOCX
Deberes y deechos de los usuario
Carta de deberes y derechos de los usuarios[1]
La iniciativa empresarial en el área de la salud y medicina
Red social de cuidadoras y cuidadores familiares
Acceso a los recursos de la comunidad2
Rol enfermero ASENF
Seminario riss 29nov2010_v4[1]
Definición de conceptos para introducción a la Salud Ocupacional
Documento para lectura critica
#esaludbaleares: La realidad sobre la eSalud Española.  El paciente ante las ...
Beneficios de la mediación sanitaria
Cuidando la comunicación 1.0 y 2.0 y Viceversa con H-alma #ComCuidados14
Empresas y su rol en la salud
Salud Sexual: Impacto positivo de las redes sociales, La piel que habito
Trabajo En Red
Un poco mas de atención en el corto tiempo de atención
Salud a pie de Barrio
Los esquemas de salud en tu entorno
Nssa u3 ea_brov
Deberes y deechos de los usuario
Publicidad

Destacado (8)

PPT
Economia Italiana
PDF
Tema1 Economia Huelin
PPT
Presentació Hort 3
PPTX
Metodologia-Universo
PDF
Diari del 5 de juliol de 2012
DOC
Análisis de la noticia escogida
PDF
Diari del 25 de maig de 2012
DOCX
Geografia 4
Economia Italiana
Tema1 Economia Huelin
Presentació Hort 3
Metodologia-Universo
Diari del 5 de juliol de 2012
Análisis de la noticia escogida
Diari del 25 de maig de 2012
Geografia 4
Publicidad

Similar a Presentación e-Criterium en PodCampBarcelona 2010 (20)

PPT
Participación Comunitaria Salud
PDF
EL COOPERATIVISMO Y VOLUNTARIADO (1).pdf
PPT
La participación ciudadana en los consejos de salud del sistema sanitario
PPT
Responsabilidad Social de la Información en Salud
DOC
Atención primaria en salud
PPTX
Recomendación de activos para la salud en atención primaria. Evidencias para ...
PDF
Boletin nov dic_final
PPT
Asociaciones de pacientes y pacientes
PDF
Taller de redes sociales para pacientes y asociaciones. II Congreso pacientes...
PPT
Asociación contra el cáncer2
PPTX
MesaPACAP en el XXXVII Congreso de la semFYC en Madrid
PDF
Memoria actividades Asociación Salud y Familia 2018
PDF
Memoria actividades 2019 asf
PDF
Entrevista 2.0 a Carolina Rubio
PPT
Comunidad y trabajo comunitario.ppt
PPT
Comunidad y trabajo comunitario.ppt08274
PPTX
Asociación contra el cáncer
PPTX
participacion comunitaria en salud.pptx
PDF
Taller redes sociales en el I Congreso SEMERGEN de pacientes crónicos
PPT
Copy of la atencion primaria de salud
Participación Comunitaria Salud
EL COOPERATIVISMO Y VOLUNTARIADO (1).pdf
La participación ciudadana en los consejos de salud del sistema sanitario
Responsabilidad Social de la Información en Salud
Atención primaria en salud
Recomendación de activos para la salud en atención primaria. Evidencias para ...
Boletin nov dic_final
Asociaciones de pacientes y pacientes
Taller de redes sociales para pacientes y asociaciones. II Congreso pacientes...
Asociación contra el cáncer2
MesaPACAP en el XXXVII Congreso de la semFYC en Madrid
Memoria actividades Asociación Salud y Familia 2018
Memoria actividades 2019 asf
Entrevista 2.0 a Carolina Rubio
Comunidad y trabajo comunitario.ppt
Comunidad y trabajo comunitario.ppt08274
Asociación contra el cáncer
participacion comunitaria en salud.pptx
Taller redes sociales en el I Congreso SEMERGEN de pacientes crónicos
Copy of la atencion primaria de salud

Más de Olga Fernandez Quiroga (15)

PDF
El affaire VOLKSWAGEN: Un atentado contra la Salud Pública
PPT
Parlem dels consells de salut de Barcelona
PDF
La desgravació fiscal a les polices d'assegurament privat
PPT
Salud comunitaria Badalona: presentación Andreu Segura
PPT
Las TIC: herramientas de participación visiones y (per)versiones
PPT
X Coloquio Internacional de Geocrítica. Barcelona. Mayo 2008
PPT
Presentació e-Criterium Hospital Sant Pau Barcelona 12 1 2011
PDF
La participación ciudadana en la sanidad pública catalana
PDF
SISTEMA DE SALUT:SÍNTESI DE LES PROPOSTES PROGRAMÀTIQUES DELS PARTITS PARLAME...
PPT
Mujeres y salud: el trabajo con grupos de mujeres
PPT
Participació, salut i ideologia
PDF
Guerra Civil Española y Trauma Psíquico II . La 1ª parte también está disponible
PDF
Guerra Civil Española y Trauma Psíquico I. La 2ª parte también está disponible
PPT
Órganos de participación : Los Consejos de Salud: análisis y resultados media...
PPT
Participación ciudadana en la sanidad pública catalana
El affaire VOLKSWAGEN: Un atentado contra la Salud Pública
Parlem dels consells de salut de Barcelona
La desgravació fiscal a les polices d'assegurament privat
Salud comunitaria Badalona: presentación Andreu Segura
Las TIC: herramientas de participación visiones y (per)versiones
X Coloquio Internacional de Geocrítica. Barcelona. Mayo 2008
Presentació e-Criterium Hospital Sant Pau Barcelona 12 1 2011
La participación ciudadana en la sanidad pública catalana
SISTEMA DE SALUT:SÍNTESI DE LES PROPOSTES PROGRAMÀTIQUES DELS PARTITS PARLAME...
Mujeres y salud: el trabajo con grupos de mujeres
Participació, salut i ideologia
Guerra Civil Española y Trauma Psíquico II . La 1ª parte también está disponible
Guerra Civil Española y Trauma Psíquico I. La 2ª parte también está disponible
Órganos de participación : Los Consejos de Salud: análisis y resultados media...
Participación ciudadana en la sanidad pública catalana

Último (20)

PPTX
Enfermería comunitaria consideraciones g
PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PPTX
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
PDF
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
PPTX
SDRA Exposicion residencia med (1).pptx
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PDF
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
PPTX
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
PPTX
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PPTX
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
PPTX
ANTROPOLOGÍA forense odontologia legal .pptx
PPTX
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PPTX
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PDF
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
PDF
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
Enfermería comunitaria consideraciones g
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
SDRA Exposicion residencia med (1).pptx
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
ANTROPOLOGÍA forense odontologia legal .pptx
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS

Presentación e-Criterium en PodCampBarcelona 2010

  • 1. 13-18 septiembre 2010 Els Vienesos c/de de la Segarra, 12, El Masnou (Barcelona) Olga Fernández Quiroga Psicóloga Clínica
  • 2. Presentando la WEB Una ciudadanía activa en un Sistema de salud participativo
  • 3. ESTE ES NUESTRO SISTEMA DE SALUD ¡QUEREMOS MEJORARLO! EL OBJETIVO
  • 4. Palabras clave PARTICIPAR COMPARTIR COLABORAR CREAR MEJORAR ...TODOS GANAMOS
  • 5. Participar:4 pasos de clic (1/4) Explicar su historia: Experiencia Idea Gratitud Opinión Sugerencia Preocupación Como: Paciente Usuario/a Acompañante Personal sanitario Personal no sanitario Ciudadano/a
  • 6. Participar:4 pasos de clic (2/4) Escribir las palabras clave para identificar mejor la historia que explica
  • 7. Participar:4 pasos de clic (3/4) Elegir, entre la lista de centros, aquél al que se refiere su historia: hospital, centro de salud...u otros servicios Añadirlo si no está en la lista
  • 8. Participar:4 pasos de clic (4/4) Indicar el correo electrónico Escribir cómo quiere aparecer: anónimo, con seudónimo, con su nombre real Aceptar las condiciones Finalizar: sencillo, fácil y rápido
  • 9. CONSULTAR El conocimiento que genere la ciudadanía Se puede consultar por: Por centro hospitalario Por enfermedades Por tipos de opiniones Por equipamientos Por zona geográfica
  • 10. CONSULTAR Por respuestas recibidas de centros Por mejoras efectivas llevadas a cabo Por las opiniones más recientes Y por lo que vayamos añadiendo con vustra ayuda
  • 11. y algo más... Las historias son editadas y aparecen publicadas para compartir con todos Hay una valoración cuantitativa, PERO damos valor al relato cualitativo. Las personas validan lo que funciona bien o mal, y las instituciones responden, explican, rectifican, interaccionan, colaboran, impulsan la participación .
  • 12. y algo más... Queremos impulsar la transparencia en las instituciones Y el e-Gobierno y el Open Gobierno
  • 13. Todos ganamos: profesionales sanitarios En su rol como profesionales Conocer la opinión de sus pacientes e incidir en su relación terapeútica El funcionamiento de su servicio/centro En su rol como ciudadanos Colaborar en la organización/gestión del centro Aportar las ideas propias Impulsar la participación
  • 14. Todos ganamos: profesionales no sanitarios Compartiendo su conocimiento como partícipes en el funcionamiento de su centro Aportando sus ideas desde dentro Cooperando para mejorar su entorno de trabajo
  • 15. Todos ganamos: gestores institucionales Compartiendo sus decisiones en un espacio de diálogo con profesionales, empleados y ciudadanos Disponiendo del conocimiento generado por la ciudadanía Dialogando con la ciudadanía Colaborando en el impulso de los procesos participativos
  • 16. Todos ganamos: los consejos de salud Integración de los Consejos de Salud en el circuito, como órganos de participación activos Queremos recibir sus aportaciones Queremos que tengan acceso a las opiniones que realicen los ciudadanos de su área Queremos que sean un canal más de integración para la red colaborativa
  • 17. Todos ganamos: La ciudadanía en general Comparte su historia y se informa de las historias compartidas Aporta sus ideas de mejora Disfruta individual y colectivamente de las mejoras generadas Es parte activa del sistema de salud Reconocimiento social del valor de sus experiencias
  • 18. Todos ganamos: la sociedad Con las mejoras generadas en el Sistema de Salud Actuando comunitariamente en nuestro Sistema de Salud Como sujetos activos de nuestra propia salud Beneficiándonos de las mejoras en la salud comunitaria Mejorando la calidad de nuestra democracia Creando valor público
  • 19. Todos ganamos: las instituciones Saben, a tiempo real cómo se perciben los servicios que gestionan Pueden realizar comparaciones con otras instituciones similares Disponen del potencial de ideas generado por la ciudadanía para impulsar mejoras continuas Comunicación inmediata para responder Información directa de las mejoras realizadas Muestran su transparencia en la gestión
  • 20. Subscriptores Instituciones y centros pueden hacerse subscriptores y Decidir qué desean recibir Adelantar sus respuestas Disponer de informes y estadísticas Impulsar la participación en sus centros
  • 21. Circuito colaborativo TODOS GANAMOS MEJORAS INSTITUCIONES CIUDADANIA CONSEJOS DE SALUD
  • 22. Punto de encuentro Instituciones Mejoras Comunitarias Ciudadanía Consejos de Salud e-Criterium Punto de encuentro
  • 23. Creemos en: La gente y su capacidad colectiva de crear conocimiento, utilizarlo y hacerlo trabajar por el bien común. En un Sistema de Salud basado en la equidad, la solidaridad, la cooperación y la salud. En la salud definida como una manera de vivir autónoma, solidaria y placentera. En la salud como construcción individual y colectiva En las TIC , como herramienta para compartir, colaborar y mejorar
  • 24. GRÀCIES PER VENIR PER PARTICIPAR PER ESCOLTAR-NOS Esperem que us sigui útil
  • 25. Web http://www.e-criterium.org Blog http://ecriteriumes.wordpress.com/ Email [email_address]