SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Universidad Antonio José de Sucre
Carrera; Mecánica
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA DE LOS
ELEMENTOS
Integrante:
jonathan romero
c.i:25236651
Profesora: Ranielina
Rondon
Guarenas, Mayo 2016
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA DE
LOS ELEMENTOS
Relaciona la manera en la cual los electrones se
estructuran o se modifican en un átomo de acuerdo con
el modelo de capas electrónicas, en el cuál las funciones
de ondas del sistema se expresa como un producto de
orbitales antisimetrizadas.
CONFIGURACIÓN
determina las propiedades de combinación
química de los átomos y por tanto su posición
en la tabla periódica.
IMPORTANCIA
Producto de Orbitales Antisimetrizadas: es una técnica matemática de la mecánica cuántica que
se usa para generar funciones de ondas antisimétricas que describan los estados colectivos de
varios fermiones y que cumplan el principio de exclusión de Pauli.
Disponible; Universidad Autònoma de Barcelona, Servei de Publicacions,
Bellaterra, 1999.
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA DE
LOS ELEMENTOS
El hidrógeno tiene un electrón en el orbital s de
la primera capa, de ahí que su configuración
electrónica se escriba 1s1. El litio tiene dos
electrones en la subcapa 1s y uno en la subcapa
2s (de mayor energía), de ahí que su
configuración electrónica se escriba
1s2 2s1 (pronunciándose "uno-ese-dos, dos-ese-
uno"). Para el fósforo (número atómico 15),
tenemos: 1s2 2s2 2p6 3s2 3p3.
EJEMPLO; Para los átomos, la notación contiene la definición de los orbitales
atómicos (en la forma n l, por ejemplo 1s, 2p, 3d, 4f) indicando el número de
electrones asignado a cada orbital como un superíndice.
Tabla Periódica
Es un cuadro que clasifica, organiza y
distribuye los diferentes elementos químicos
existentes, siendo entonces su misión primaria
el ordenamiento a partir de la agrupación de
los elementos que la integran.
Definición de la
Tabla Periódica;
Uso de la Tabla
Periódica;
Es conocer las propiedades básicas de cada
uno de los elementos químicos (estado de
materia, masa atómica, valencias, metálico o
no metálico).
ELEMENTOS DE LA TABLA PERIÓDICA
Metales Alcalinos
Litio (Li)
Sodio (Na)
Potasio (K)
Rubidio (Rb)
Cesio (Cs)
Francio (Fr)
Se caracterizan por ser blandos, de
color gris plateado, tienen bajas
densidades, son buenos conductores
del calor y la electricidad, nunca se
les encuentra como elementos libres,
reaccionan rápidamente con el agua,
el oxígeno.
Metales
Alcalinotérreos
Berilio (Be)
Magnesio (Mg)
Calcio (Ca)
Estroncio (Sr)
Bario (Ba)
Radio (Ra)
Presentan puntos de fusión más
elevados que los metales
alcalinos, pero sus densidades
son aún más bajas que las de
ellos; son menos reactivos que
los metales alcalinos y poseen
dos electrones de valencia.
UBICACIÓN EN LA TABLA PERIÓDICA Y CALCULO DEL GRUPO,
PERIODO Y VALENCIA
Halógenos
Fluor (F)
Cloro (Cl)
Bromo (Br)
Yodo (I)
Astato (At)
Cada átomo de halógeno tiene siete
electrones de valencia; todos son
diatómicos, es decir, sus moléculas están
formados por dos átomos; dada su gran
reactividad, no se encuentran libres en la
naturaleza.
Gases Nobles
Helio (He)
Neón (Ne)
Argon (Ar)
Criptón (Cr)
Xenón (Xe)
Radón (Rn)
Son gases monoatómicos que no
tienden a reaccionar con otros
elementos; su nivel energético
externo está lleno de electrones.
Metales de
transición
Oro (Au)
Plata (Ag)
Hierro (Fe)
Níquel (Ni)
Cinc (Zn)
Cobre (Cu)
Se encuentran metales preciosos y de
gran utilidad; se caracterizan, en
general, por tener alta densidad, alto
punto de fusión y una reactividad
química muy diversa.
Metales Metaloides
Aluminio (Al)
Galio (Ga)
Indio (In)
Talio (Tl)
Germanio (Ge)
Estaño (Sn)
Plomo (Pb)
Bismuto (Bi)
Polonio (Po)
Boro (B)
Silicio (Si)
Arsénico (As)
Antimonio (Sb)
Telurio (Te)
Astato (At)
comprenden algunos metales y
metaloides o no metales entre
los cuales se encuentra el
Astato, el cual se comporta
también como metal y recibe
el nombre de anfótero.
Clasificación de los no metales en la tabla periódica Están ubicados en los
grupos
al :
Hidrogeno
Es el elemento más pequeño que existe, no
se puede ubicar bien en la tabla debido a sus
propiedades peculiares. Por su número de
oxidación se ubica en el grupo IA y por su
comportamiento no metálico en el grupo
VIIA.
Comprende elementos no
metálicos, semi metálicos y
metálicos.
Grupo del
Carbono;
Comprende los no metales, nitrógeno y
fósforo, los semimetales arsénicos y
antimonio y el metal bismuto.
Grupo del
Nitrógeno
Comprende los no metales Oxígeno,
Azufre y Selenio, el semimetal Telurio y el
metal Polonio, pero el Oxígeno es el más
abundante en la naturaleza.
Grupo del
Oxígeno
NOTA; Los restantes grupos no reciben nombres
particulares; sin embargo, de todos los elementos
podemos decir que el número atómico es igual al
número de electrones de un átomo; la estructura
electrónica del átomo es decisoria en sus
propiedades físicas y químicas; de acuerdo con
que la configuración electrónica sea similar para
átomos de distintos elementos, estos
pertenecerán a una misma familia y presentarán
reacciones químicas similares.

Más contenido relacionado

PPTX
La tabla periódica
PPTX
La tabla periodica
PPTX
Tabla periodica
PPT
Tabla periódica
DOCX
Clasificacion geoquímica de goldschmidt
DOCX
Familias de la tabla periodica
PPTX
3. la tabla periódica
PPT
TABLA PERIÓDICA Y PROPIEDADES PERIÓDICAS
La tabla periódica
La tabla periodica
Tabla periodica
Tabla periódica
Clasificacion geoquímica de goldschmidt
Familias de la tabla periodica
3. la tabla periódica
TABLA PERIÓDICA Y PROPIEDADES PERIÓDICAS

La actualidad más candente (20)

PPT
La tabla periodica
DOCX
Tabla periodica de los elementos
DOC
Infoquimica 10°c
PPTX
Quimica inorganica
PPT
Tabla Periódica
DOCX
Laboratorio químico
PPT
Presentacion de tabla periodica de boris
PPT
La Tabla periodica
PPT
TABLA PERIÓDICA ACTUAL
DOCX
Practicas de laboratorio enlaces y compuestos quimicos inorganicos
PDF
Tabla periódica. grupos y períodos. metales, no metales y gases nobles
PPTX
Tabla periódica
DOC
La tabla periódica
PPT
Tabla periodica.1
PPT
PresentacióN1
DOCX
Sesión 3 Taller de laboratorio
DOCX
Química
PPT
Biomoléculas glúcidos
PPTX
Tabla periodica
PPTX
Tabla periodica xp
La tabla periodica
Tabla periodica de los elementos
Infoquimica 10°c
Quimica inorganica
Tabla Periódica
Laboratorio químico
Presentacion de tabla periodica de boris
La Tabla periodica
TABLA PERIÓDICA ACTUAL
Practicas de laboratorio enlaces y compuestos quimicos inorganicos
Tabla periódica. grupos y períodos. metales, no metales y gases nobles
Tabla periódica
La tabla periódica
Tabla periodica.1
PresentacióN1
Sesión 3 Taller de laboratorio
Química
Biomoléculas glúcidos
Tabla periodica
Tabla periodica xp
Publicidad

Similar a Presentación (20)

PPT
Tabla periodica
PPTX
Clasificación de los elementos (tabla periódica)
PPTX
Tabla periódica
PPTX
LA TABLA PERIODICA DE LOS ELEMENTOS QUIMICOSTabla periódica interactiva con p...
PPTX
LA TABLA PERIODICA DE LOS ELEMENTOS QUIMICOS La tabla periódica de los elemen...
PPTX
LA TABLA PERIODICA DE LOS ELEMENTOS QUIMICOS.pptx
PPTX
HISTORIA DE LA TABLA PERIODICA DE LOS ELEMENTOS QUIMICOS Área Académica Quími...
PPT
Tabla_periodica_y_enlace
PPT
tabla-periodica-y-sus-propiedades2.ppt
PPT
tabla periodica.ppt
PPTX
Semana 6 tabla periodica 4 to sec
DOC
PROPIEDADES PERIÓDICAS
PDF
UNIDAD III.pdf
PPTX
Metales, no metales y gases nobles
DOC
LAS PROPIEDADES PERIÓDICAS
PPTX
HISTORIA DE LA TABLA PERIODICA DE LOS ELEMENTOS QUIMICOS Área Académica Quími...
PPT
ELEMENTOS QUIMICOS.ppt
PPTX
Semana 5 tabla perod 5to sec
PPTX
Semana 5 tabla perIodica 5to sec
PPTX
Tabla periodica
Tabla periodica
Clasificación de los elementos (tabla periódica)
Tabla periódica
LA TABLA PERIODICA DE LOS ELEMENTOS QUIMICOSTabla periódica interactiva con p...
LA TABLA PERIODICA DE LOS ELEMENTOS QUIMICOS La tabla periódica de los elemen...
LA TABLA PERIODICA DE LOS ELEMENTOS QUIMICOS.pptx
HISTORIA DE LA TABLA PERIODICA DE LOS ELEMENTOS QUIMICOS Área Académica Quími...
Tabla_periodica_y_enlace
tabla-periodica-y-sus-propiedades2.ppt
tabla periodica.ppt
Semana 6 tabla periodica 4 to sec
PROPIEDADES PERIÓDICAS
UNIDAD III.pdf
Metales, no metales y gases nobles
LAS PROPIEDADES PERIÓDICAS
HISTORIA DE LA TABLA PERIODICA DE LOS ELEMENTOS QUIMICOS Área Académica Quími...
ELEMENTOS QUIMICOS.ppt
Semana 5 tabla perod 5to sec
Semana 5 tabla perIodica 5to sec
Tabla periodica
Publicidad

Último (20)

PDF
aguntenlos femboysssssssssssssssssssssssssssssss
PPTX
presentación sobre Programación SQL.pptx
PPTX
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................
PPTX
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
PDF
ACCESORIOS Y ATAJOS WINDOWS empleados en Windows
PPTX
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
PDF
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
PPTX
jajajajajajajajajajjajajajajjajajajahdegdhwgfedhgfdhdfe
PDF
como me enamore de ti (1).pdf.pdf_20250813_191720_0000.pdf
PPTX
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
PDF
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
PDF
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
DOCX
TRABAJO DE ESTRATEGIA MAXIMILIANO ELIZARRARAS.docx
PPTX
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
PDF
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
PPTX
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
PDF
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
PPTX
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
PDF
Webinar Jscrambler & Integrity360 Update
PPT
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
aguntenlos femboysssssssssssssssssssssssssssssss
presentación sobre Programación SQL.pptx
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
ACCESORIOS Y ATAJOS WINDOWS empleados en Windows
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
jajajajajajajajajajjajajajajjajajajahdegdhwgfedhgfdhdfe
como me enamore de ti (1).pdf.pdf_20250813_191720_0000.pdf
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
TRABAJO DE ESTRATEGIA MAXIMILIANO ELIZARRARAS.docx
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
Webinar Jscrambler & Integrity360 Update
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software

Presentación

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Antonio José de Sucre Carrera; Mecánica CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA DE LOS ELEMENTOS Integrante: jonathan romero c.i:25236651 Profesora: Ranielina Rondon Guarenas, Mayo 2016
  • 2. CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA DE LOS ELEMENTOS Relaciona la manera en la cual los electrones se estructuran o se modifican en un átomo de acuerdo con el modelo de capas electrónicas, en el cuál las funciones de ondas del sistema se expresa como un producto de orbitales antisimetrizadas. CONFIGURACIÓN determina las propiedades de combinación química de los átomos y por tanto su posición en la tabla periódica. IMPORTANCIA Producto de Orbitales Antisimetrizadas: es una técnica matemática de la mecánica cuántica que se usa para generar funciones de ondas antisimétricas que describan los estados colectivos de varios fermiones y que cumplan el principio de exclusión de Pauli. Disponible; Universidad Autònoma de Barcelona, Servei de Publicacions, Bellaterra, 1999.
  • 3. CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA DE LOS ELEMENTOS El hidrógeno tiene un electrón en el orbital s de la primera capa, de ahí que su configuración electrónica se escriba 1s1. El litio tiene dos electrones en la subcapa 1s y uno en la subcapa 2s (de mayor energía), de ahí que su configuración electrónica se escriba 1s2 2s1 (pronunciándose "uno-ese-dos, dos-ese- uno"). Para el fósforo (número atómico 15), tenemos: 1s2 2s2 2p6 3s2 3p3. EJEMPLO; Para los átomos, la notación contiene la definición de los orbitales atómicos (en la forma n l, por ejemplo 1s, 2p, 3d, 4f) indicando el número de electrones asignado a cada orbital como un superíndice.
  • 4. Tabla Periódica Es un cuadro que clasifica, organiza y distribuye los diferentes elementos químicos existentes, siendo entonces su misión primaria el ordenamiento a partir de la agrupación de los elementos que la integran. Definición de la Tabla Periódica; Uso de la Tabla Periódica; Es conocer las propiedades básicas de cada uno de los elementos químicos (estado de materia, masa atómica, valencias, metálico o no metálico).
  • 5. ELEMENTOS DE LA TABLA PERIÓDICA
  • 6. Metales Alcalinos Litio (Li) Sodio (Na) Potasio (K) Rubidio (Rb) Cesio (Cs) Francio (Fr) Se caracterizan por ser blandos, de color gris plateado, tienen bajas densidades, son buenos conductores del calor y la electricidad, nunca se les encuentra como elementos libres, reaccionan rápidamente con el agua, el oxígeno. Metales Alcalinotérreos Berilio (Be) Magnesio (Mg) Calcio (Ca) Estroncio (Sr) Bario (Ba) Radio (Ra) Presentan puntos de fusión más elevados que los metales alcalinos, pero sus densidades son aún más bajas que las de ellos; son menos reactivos que los metales alcalinos y poseen dos electrones de valencia. UBICACIÓN EN LA TABLA PERIÓDICA Y CALCULO DEL GRUPO, PERIODO Y VALENCIA
  • 7. Halógenos Fluor (F) Cloro (Cl) Bromo (Br) Yodo (I) Astato (At) Cada átomo de halógeno tiene siete electrones de valencia; todos son diatómicos, es decir, sus moléculas están formados por dos átomos; dada su gran reactividad, no se encuentran libres en la naturaleza. Gases Nobles Helio (He) Neón (Ne) Argon (Ar) Criptón (Cr) Xenón (Xe) Radón (Rn) Son gases monoatómicos que no tienden a reaccionar con otros elementos; su nivel energético externo está lleno de electrones. Metales de transición Oro (Au) Plata (Ag) Hierro (Fe) Níquel (Ni) Cinc (Zn) Cobre (Cu) Se encuentran metales preciosos y de gran utilidad; se caracterizan, en general, por tener alta densidad, alto punto de fusión y una reactividad química muy diversa.
  • 8. Metales Metaloides Aluminio (Al) Galio (Ga) Indio (In) Talio (Tl) Germanio (Ge) Estaño (Sn) Plomo (Pb) Bismuto (Bi) Polonio (Po) Boro (B) Silicio (Si) Arsénico (As) Antimonio (Sb) Telurio (Te) Astato (At) comprenden algunos metales y metaloides o no metales entre los cuales se encuentra el Astato, el cual se comporta también como metal y recibe el nombre de anfótero. Clasificación de los no metales en la tabla periódica Están ubicados en los grupos al : Hidrogeno Es el elemento más pequeño que existe, no se puede ubicar bien en la tabla debido a sus propiedades peculiares. Por su número de oxidación se ubica en el grupo IA y por su comportamiento no metálico en el grupo VIIA.
  • 9. Comprende elementos no metálicos, semi metálicos y metálicos. Grupo del Carbono; Comprende los no metales, nitrógeno y fósforo, los semimetales arsénicos y antimonio y el metal bismuto. Grupo del Nitrógeno Comprende los no metales Oxígeno, Azufre y Selenio, el semimetal Telurio y el metal Polonio, pero el Oxígeno es el más abundante en la naturaleza. Grupo del Oxígeno
  • 10. NOTA; Los restantes grupos no reciben nombres particulares; sin embargo, de todos los elementos podemos decir que el número atómico es igual al número de electrones de un átomo; la estructura electrónica del átomo es decisoria en sus propiedades físicas y químicas; de acuerdo con que la configuración electrónica sea similar para átomos de distintos elementos, estos pertenecerán a una misma familia y presentarán reacciones químicas similares.