SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO EDUCATIVO  2º PRIMARIA MAMÍFEROS   Y AVES
Este es nuestro cole, nuestra clase y nosotros/as.
El esquema de los conceptos a trabajar quedó de esta forma.
Tras los primeros intercambios de ideas, y como primera toma de contacto con el mundo animal con el que nos íbamos a familiarizar, vimos el siguiente  vídeo  de Youtube sobre animales vertebrados.
A continuación se empezó la búsqueda de información en internet y la realización de diferentes actividades de aplicación. Primeros pasos
 
Dentro del área de lengua se trabajó la lectura de textos cuyos protagonistas fuesen animales mamíferos y aves como  “Mayu, la lincesa”  y  “Paquito, el urogallo” .
Trabajamos las onomatopeyas de animales, personas y cosas, a través de la siguiente  presentación  de Slideshare.
La información de las características de los diferentes animales la recogimos en fichas.
HACIENDO LAS FICHAS DE LOS MAMÍFEROS Y DE LAS  AVES .  Y DE LAS AVES.
Elaboramos una  Web Quest.  Fue una de las actividades que más les llamó la atención pues ellos/as mismos/as seguían su propio ritmo de trabajo: buscando la información, respondiendo a las preguntas, resolviendo entre ellos/as sus dudas,...
Visionamos un Slide sobre diferentes crías de animales a las que les fuimos dando sus nombres.

Más contenido relacionado

PDF
Jugamos con las tic´s (CANDE)
PPT
Jugamos con las tic´s (Cande)
PPTX
Presentación feria ceibal
PDF
T22 qu㉠sabemos de los animales
PPT
NOS VAMOS A LA GRANJA
ODP
Mis animales de granja
Jugamos con las tic´s (CANDE)
Jugamos con las tic´s (Cande)
Presentación feria ceibal
T22 qu㉠sabemos de los animales
NOS VAMOS A LA GRANJA
Mis animales de granja

La actualidad más candente (18)

PPTX
Practica 3d
DOCX
Ambiente planeado por el grupo 5 naturales
PPTX
Unidad didáctica trabajo final
PDF
Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguez 1º
PPTX
Caperucita roja. Escola de mar
PDF
Secuencia n 2 analisis de datos
DOC
Aniamles del agua
PPTX
Granja escuela
PDF
Kuijos
PPSX
Proyecto Elaborado en Micromundos
PPT
Web questok
PPT
How many different animals!
DOCX
Unidad Didactica
DOC
Actividades de las xo escuela de talentos 2013
DOCX
Secuencia didáctica para inglés
PPT
las ovejas
PPSX
Presentación animales
Practica 3d
Ambiente planeado por el grupo 5 naturales
Unidad didáctica trabajo final
Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguez 1º
Caperucita roja. Escola de mar
Secuencia n 2 analisis de datos
Aniamles del agua
Granja escuela
Kuijos
Proyecto Elaborado en Micromundos
Web questok
How many different animals!
Unidad Didactica
Actividades de las xo escuela de talentos 2013
Secuencia didáctica para inglés
las ovejas
Presentación animales
Publicidad

Similar a Presentación (20)

PDF
Desarrollo de la secuencia
PDF
Programación Didáctica
PPTX
Proyecto de innovación mentora Blendys Mesa
PDF
Didactica para tic
PDF
Unidad didáctica para tic
PPTX
Colegio camino de aníbal
PDF
Unidad didáctica modificada
DOCX
PROYECTO DE APREN. UNIDOCENTE - AGOSTO 2025.docx
PPTX
Secuencia didactica normalizada (inglès)
DOCX
Didactica para tic
PDF
Proyecto 36598
PDF
Mi proyecto flipped clasroom
PDF
Zoologico
PDF
Identificación
PDF
Identificación
PPSX
Mis amigos los animales
DOCX
conocemos a los animales de mi comunidad
DOCX
proyecto 7.docxMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM
PDF
Orientaciones 3 infantil del 18 al 22 mayo
PDF
Unidad didáctica
Desarrollo de la secuencia
Programación Didáctica
Proyecto de innovación mentora Blendys Mesa
Didactica para tic
Unidad didáctica para tic
Colegio camino de aníbal
Unidad didáctica modificada
PROYECTO DE APREN. UNIDOCENTE - AGOSTO 2025.docx
Secuencia didactica normalizada (inglès)
Didactica para tic
Proyecto 36598
Mi proyecto flipped clasroom
Zoologico
Identificación
Identificación
Mis amigos los animales
conocemos a los animales de mi comunidad
proyecto 7.docxMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM
Orientaciones 3 infantil del 18 al 22 mayo
Unidad didáctica
Publicidad

Último (20)

PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
IPERC...................................
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
IPERC...................................
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf

Presentación

  • 1. PROYECTO EDUCATIVO 2º PRIMARIA MAMÍFEROS Y AVES
  • 2. Este es nuestro cole, nuestra clase y nosotros/as.
  • 3. El esquema de los conceptos a trabajar quedó de esta forma.
  • 4. Tras los primeros intercambios de ideas, y como primera toma de contacto con el mundo animal con el que nos íbamos a familiarizar, vimos el siguiente vídeo de Youtube sobre animales vertebrados.
  • 5. A continuación se empezó la búsqueda de información en internet y la realización de diferentes actividades de aplicación. Primeros pasos
  • 6.  
  • 7. Dentro del área de lengua se trabajó la lectura de textos cuyos protagonistas fuesen animales mamíferos y aves como “Mayu, la lincesa” y “Paquito, el urogallo” .
  • 8. Trabajamos las onomatopeyas de animales, personas y cosas, a través de la siguiente presentación de Slideshare.
  • 9. La información de las características de los diferentes animales la recogimos en fichas.
  • 10. HACIENDO LAS FICHAS DE LOS MAMÍFEROS Y DE LAS AVES . Y DE LAS AVES.
  • 11. Elaboramos una Web Quest. Fue una de las actividades que más les llamó la atención pues ellos/as mismos/as seguían su propio ritmo de trabajo: buscando la información, respondiendo a las preguntas, resolviendo entre ellos/as sus dudas,...
  • 12. Visionamos un Slide sobre diferentes crías de animales a las que les fuimos dando sus nombres.
  • 13. Realizamos representaciones de diagrama de barras con los animales y datos recogidos.
  • 14. Nos expresamos corporalmente imitando a diferentes animales que teníamos que adivinar.
  • 15. Coloreamos en una lámina sólo los animales mamíferos y realizamos un lapicero con motivos animales.
  • 16. Se trabajaron los nombres de los animales en inglés.
  • 17. Y como recopilación final, respondieron a un cuestionario.
  • 18.  
  • 19. Terminado el proyecto vimos todo nuestro trabajo.
  • 20. HASTA EL PRÓXIMO PROYECTO Pues éste ha sido nuestro primer proyecto y del cual hemos disfrutado mientras aprendíamos. Todo ello además se recogió en el blog de clase, haciendo partícipes a las familias .