Dificultades de Aprendizaje: Intervención Psicopedagógica Planteamiento de la asignatura Programa: Desarrollo de la asignatura: forma de exposición. prácticas
La asignatura El programa: teoría y práctica. Temporalización Bibliografía. Guiones de los temas. Trasparencias de la sesión presencial.
Planteamiento de la asignatura Delimitación de conceptos Delimitación de  Aprendizaje Delimitación de Dificultad de Aprendizaje Historia del concepto La intervención: criterios y variables relacionadas con ella Elementos del aprendizaje En sentido restringido Dificultades de aprendizaje en sentido restringido Dificultades de aprendizaje Lectura y escritura. Cálculo TDHA Habla / lenguaje  Conductuales Psicomotrices  Para el estudio La intervención en las Dificultades de aprendizaje Proponer puntos básicos de intervención para cada dificultad propuesta. Lectura y escritura. Cálculo TDHA Habla / lenguaje  Conductuales Psicomotrices  Para el estudio En sentido amplio
APRENDIZAJE Elementos del aprendizaje Procesador Contenido Proceso Estrategia Técnica
Delimitación de conceptos Dificultades de Aprendizaje  (DA) Conceptos afines Retraso, trastorno, dificultad, perturbación. Deficiencia, primario y secundario, Necesidad Educativa Especial (NEE) permanente y transitoria. Conceptos claves Diagnóstico Diferencial. Dificultad. Intervención y Programas Específicos de Intervención (PEI) Tratamiento por objetivos: “todo lo que no está conseguido pasa a ser objetivo de tratamiento”. Interdisciplinaridad.
EVALUACIÓN INTERVENCIÓN Motivo de consulta: HIPÓTESIS  Pruebas aplicadas: resultados obtenidos Hipótesis de intervención: PEIL (por objetivos) Interdisciplinaridad Diagnóstico diferencial Informe PEI Características del programa Propuesta de objetivos Diseño de actividades Evaluación del programa
D.A. específicas frente  a sentido amplio Referidas a  Lectura / escritura Cálculo Atención Lenguaje Oral Desarrollo psicomotor Conductuales Para el estudio
Temporalización DA en cálculo 5 DA en escritura 4 DA en lectura  3 Clasificación de las DA 2 Aproximación histórica al concepto DA 1 Aprendizaje y dificultades DA) Presen. Día Título Tema
Cómo desarrollar cada tema Libro recomendado :  VALLES ARANDIGA, A. (1993)  Dificultades de aprendizaje y actividades de refuerzo educativo.  Editorial Promolibro. Valencia. Guiones de cada tema  que presentan el orden e interrelaciones de los puntos de cada uno de los temas. Diapositivas  de cada tema que iréis recibiendo por E – mail.  Bibliografía complementaria  que ya tenéis en el programa, donde podéis encontrar documentación para todos y cada uno de los temas. Las prácticas de cada tema   os ayudan a desarrollar todos los temas.
Evaluación de la asignatura
Evaluación de la asignatura De la  nota  corresponde el 70% teórico y 30% práctica. Para salvar la asignatura debéis superar  ambas partes , que si no no sumarán. Examen teórico : 50% preguntas test de 2 ó 3 alternativas (A – E/2ó 3) y 50% preguntas cortas o tema a desarrollar. Podéis  optar  con un  trabajo  a superar el 20% del examen. 3 0% +  70% Prácticas  Examen 20%  +  3 0% +  50% Trabajo  Prácticas  Examen Opcional test 25% p.cortas o tema 25% test p.cortas o tema 50% 50%

Más contenido relacionado

PPTX
URL Bilingual Introduction
PPTX
DOCX
Rúbrica de evaluación - Exposición oral
PPTX
Presentación vocabulario preferencias
PPTX
Capacitación de Asistentes Educativos - Módulo de Portugués
ODT
Rúbrica para evaluar una exposición oral
PDF
Rúbricas de evaluación de una presentación oral
PDF
Rúbrica para exposición oral de trabajo académico
URL Bilingual Introduction
Rúbrica de evaluación - Exposición oral
Presentación vocabulario preferencias
Capacitación de Asistentes Educativos - Módulo de Portugués
Rúbrica para evaluar una exposición oral
Rúbricas de evaluación de una presentación oral
Rúbrica para exposición oral de trabajo académico

La actualidad más candente (20)

DOCX
Rubrica exposicion oral laura
PDF
Hoja informativa 1º eso 2014 15
DOCX
Rubrica para evaluar
PPT
Prac c presentación (blake)
DOCX
Rúbrica de evaluación
PPT
Exposiciones Orales
PDF
Practicum C
DOCX
Rubrica exposición oral cpm
PDF
Ejemplo de rubrica para la udi
DOCX
Rubrica para exposición y lista de cotejo angélica
PDF
Hoja informativa 4º eso 2014 15
DOC
Rúbricas para Evalaluar Exposición Oral de un Proyecto Integrador. Documento ...
PDF
Rúbrica exposiciones de-trabajos
DOCX
Rubrica oralidad
DOCX
Rúbrica presentación oral inglés
PPTX
Prueba oral-expocición
PDF
Evaluacion udi
DOC
PDF
Practicum C Elena
DOC
Rúbrica para la autoevaluación de la ortografía, la acentuación y los signo...
Rubrica exposicion oral laura
Hoja informativa 1º eso 2014 15
Rubrica para evaluar
Prac c presentación (blake)
Rúbrica de evaluación
Exposiciones Orales
Practicum C
Rubrica exposición oral cpm
Ejemplo de rubrica para la udi
Rubrica para exposición y lista de cotejo angélica
Hoja informativa 4º eso 2014 15
Rúbricas para Evalaluar Exposición Oral de un Proyecto Integrador. Documento ...
Rúbrica exposiciones de-trabajos
Rubrica oralidad
Rúbrica presentación oral inglés
Prueba oral-expocición
Evaluacion udi
Practicum C Elena
Rúbrica para la autoevaluación de la ortografía, la acentuación y los signo...
Publicidad

Destacado (11)

PDF
Bibliograf a enlaces.pdf
PPTX
La dislalia
PPT
Reeducación Dislalia y Défcit de Atención
PPT
Exposición L A D I S L A L I A F U N C I O N A L
PPT
Dislalia funcional
PDF
5. bullyng. opiniones reunidas.
PDF
Discriminación auditiva de palabras
PPT
Inteligencia Emocional para la Convivencia Escolar
PDF
Textos con r
PDF
Libro de dislalias
PPT
Alfabetización informacional
Bibliograf a enlaces.pdf
La dislalia
Reeducación Dislalia y Défcit de Atención
Exposición L A D I S L A L I A F U N C I O N A L
Dislalia funcional
5. bullyng. opiniones reunidas.
Discriminación auditiva de palabras
Inteligencia Emocional para la Convivencia Escolar
Textos con r
Libro de dislalias
Alfabetización informacional
Publicidad

Similar a Presentación (20)

PPT
Guias De Autoaprendizaje Para Ebi
PPT
Pautas para Profesorado
PPTX
ESTRATEGIA DIDACTICA PARA LA COMPRENSION LECTORA EN ICFES.pptx
PPTX
presentación educación TADL 2019-2020.pptx
PPT
Clase 4
PDF
Adaptaciones curriculares
DOCX
Tdah unidaddidactica ejemplo1314
DOCX
Adecuaciones curriculares (maestros)
PPT
PPTX
La Didáctica Crítica
PDF
Dificultades del aprendizaje y sus incidencias en el desempeño en matemáticas...
DOC
PTI DE MI ALUMNO CON TDAH
DOC
adaptaciones en el área de inglés íes santiguó el apóstol
PPT
Estudio pedagogico
PPT
UNID. 3 ATENCION A LA DISLEXIA EN LA ESCUELA PRIMARIA
PPT
Adaptacion
PDF
Elaboración de syllabus final
PPTX
Pon tu aula de cabeza
DOC
Pti alumno con tdah acabado
Guias De Autoaprendizaje Para Ebi
Pautas para Profesorado
ESTRATEGIA DIDACTICA PARA LA COMPRENSION LECTORA EN ICFES.pptx
presentación educación TADL 2019-2020.pptx
Clase 4
Adaptaciones curriculares
Tdah unidaddidactica ejemplo1314
Adecuaciones curriculares (maestros)
La Didáctica Crítica
Dificultades del aprendizaje y sus incidencias en el desempeño en matemáticas...
PTI DE MI ALUMNO CON TDAH
adaptaciones en el área de inglés íes santiguó el apóstol
Estudio pedagogico
UNID. 3 ATENCION A LA DISLEXIA EN LA ESCUELA PRIMARIA
Adaptacion
Elaboración de syllabus final
Pon tu aula de cabeza
Pti alumno con tdah acabado

Último (20)

PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf

Presentación

  • 1. Dificultades de Aprendizaje: Intervención Psicopedagógica Planteamiento de la asignatura Programa: Desarrollo de la asignatura: forma de exposición. prácticas
  • 2. La asignatura El programa: teoría y práctica. Temporalización Bibliografía. Guiones de los temas. Trasparencias de la sesión presencial.
  • 3. Planteamiento de la asignatura Delimitación de conceptos Delimitación de Aprendizaje Delimitación de Dificultad de Aprendizaje Historia del concepto La intervención: criterios y variables relacionadas con ella Elementos del aprendizaje En sentido restringido Dificultades de aprendizaje en sentido restringido Dificultades de aprendizaje Lectura y escritura. Cálculo TDHA Habla / lenguaje Conductuales Psicomotrices Para el estudio La intervención en las Dificultades de aprendizaje Proponer puntos básicos de intervención para cada dificultad propuesta. Lectura y escritura. Cálculo TDHA Habla / lenguaje Conductuales Psicomotrices Para el estudio En sentido amplio
  • 4. APRENDIZAJE Elementos del aprendizaje Procesador Contenido Proceso Estrategia Técnica
  • 5. Delimitación de conceptos Dificultades de Aprendizaje (DA) Conceptos afines Retraso, trastorno, dificultad, perturbación. Deficiencia, primario y secundario, Necesidad Educativa Especial (NEE) permanente y transitoria. Conceptos claves Diagnóstico Diferencial. Dificultad. Intervención y Programas Específicos de Intervención (PEI) Tratamiento por objetivos: “todo lo que no está conseguido pasa a ser objetivo de tratamiento”. Interdisciplinaridad.
  • 6. EVALUACIÓN INTERVENCIÓN Motivo de consulta: HIPÓTESIS Pruebas aplicadas: resultados obtenidos Hipótesis de intervención: PEIL (por objetivos) Interdisciplinaridad Diagnóstico diferencial Informe PEI Características del programa Propuesta de objetivos Diseño de actividades Evaluación del programa
  • 7. D.A. específicas frente a sentido amplio Referidas a Lectura / escritura Cálculo Atención Lenguaje Oral Desarrollo psicomotor Conductuales Para el estudio
  • 8. Temporalización DA en cálculo 5 DA en escritura 4 DA en lectura 3 Clasificación de las DA 2 Aproximación histórica al concepto DA 1 Aprendizaje y dificultades DA) Presen. Día Título Tema
  • 9. Cómo desarrollar cada tema Libro recomendado : VALLES ARANDIGA, A. (1993) Dificultades de aprendizaje y actividades de refuerzo educativo. Editorial Promolibro. Valencia. Guiones de cada tema que presentan el orden e interrelaciones de los puntos de cada uno de los temas. Diapositivas de cada tema que iréis recibiendo por E – mail. Bibliografía complementaria que ya tenéis en el programa, donde podéis encontrar documentación para todos y cada uno de los temas. Las prácticas de cada tema os ayudan a desarrollar todos los temas.
  • 10. Evaluación de la asignatura
  • 11. Evaluación de la asignatura De la nota corresponde el 70% teórico y 30% práctica. Para salvar la asignatura debéis superar ambas partes , que si no no sumarán. Examen teórico : 50% preguntas test de 2 ó 3 alternativas (A – E/2ó 3) y 50% preguntas cortas o tema a desarrollar. Podéis optar con un trabajo a superar el 20% del examen. 3 0% + 70% Prácticas Examen 20% + 3 0% + 50% Trabajo Prácticas Examen Opcional test 25% p.cortas o tema 25% test p.cortas o tema 50% 50%