SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación Africat
¿QUIENES SOMOS?
Una asociación sin ánimo de
lucro fundada en 2007 para:
Desarrollar proyectos
de cooperación para
la mejora de la
calidad de vida en
pueblos ubicados en
África: mejora de
infraestructuras,
instalaciones
educativas,
sanitarias, etc.
Apoyar iniciativas
que fomenten la
protección del
medioambiente:
ecoturismo, cultivos
con una buena
gestión del agua,
etc.
Conocer nuevas
culturas, y
tradiciones, y
compartir la cultura y
las tradiciones de
Cataluña.
¿CÓMO TRABAJAMOS?
Las acciones de nuestra
Asociación son posibles
gracias a:
L@s voluntari@s,
gracias a quienes se
desarrollan nuestros
proyectos, y actividades
propias: Sant Jordi,
lotería, …
Los socios y donantes,
que aportan una
contribución económica
y/o participativa para
financiar nuestros
proyectos, así como las
subvenciones públicas
NUESTROS PROYECTOS
MBALLOCOUNDA
Mballocounda es un pueblo
situado en la comunidad
rural de Sinthiang
Coundara, Comarca
Velingara y región de Kolda
(Senegal).
De este pueblo dependen
más aldeas cercanas para
suministros básicos: agua,
alimentos, sanidad,
educación, etc..
MBALLOCOUNDA: ALGUNAS
ACCIONES
SUMINISTRO DE AGUA
POTABLE
Objetivo: acercar el suministro
de agua potable (zona de
bombeo fuera del pueblo) al
pueblo.
¿Cómo?
. Puesta en marcha de un
motor de gasoil y de 6 placas
solares en la zona de bombeo
. Instalación de 4 fuentes de
agua por el pueblo
Quién? Instalación realizada por
27 voluntarios y la gente del
pueblo.
PROYECTO AGROALIMENTARIO
Objetivo: mejorar la parcela de
cultivo del pueblo.
¿Cómo?
. Construcción de una valla
metálica de 3000m2 de protección
de la parcela
. Instalación de 6 pozos de reserva
de agua conectados a la zona de
bombeo
. Adquisición de un motricultor para
el labrado de la parcela
¿Quién? Instalación realizada por
40 voluntarios y la gente del pueblo.
AGROALIMENTACIÓN
SUMINISTRO DE AGUA
POTABLE
PROYECTO
AGROALIMENTARIO
0
AGROALIMENTACIÓNMBALLOCOUNDA: ALGUNAS
ACCIONES
CONSTRUCCIÓN DE UN CENTRO DE
SALUD
Objetivo: dotar el pueblo de instalaciones
sanitarias.
¿Cómo?
. Construcción de un centro de salud con 1
sala de consultas y curas, 1 sala de partos, 1
farmacia, 1 sala de hospitalización, 1 almacén
y 2 lavabos.
. Centro equipado con mobiliario hospitalario
(camas, armarios, etc.), fármacos, 1 nevera
con placa solar y linternas solares
. Envío de 2 médicos voluntarios para un
intercambio profesional con los agentes
sanitarios locales.
CAMPAÑA
SENSIBILIZACIÓN
CONTRA LA MALARIA
Objetivo: información y
material.
¿Cómo?
. Campaña de
sensibilización mediante
actividades lúdicas
. Instalación de mosquiteras
para los colectivos más
vulnerables: niños, mujeres
embarazadas, personas
mayores.
SALUDMBALLOCOUNDA: ALGUNAS
ACCIONES
CONSTRUCCIÓN DE UN CENTRO DE
SALUD
CAMPAÑA
SENSIBILIZACIÓN
CONTRA LA MALARIA
SALUDMBALLOCOUNDA: ALGUNAS
ACCIONES
PROMOCIÓN DE LA CULTURA
CATALANA EN SENEGAL
Objetivo: realizar un intercambio
cultural entre los habitantes de
Mballocounda, Senegal, y los
voluntarios de Africat, de Cataluña.
¿Cómo?
. Demostración de Castells, con la
colaboración de los Xics de
Granollers.
. Demostración de Balls de Bastons,
con la colaboración de la Colla de
Granollers.
CULTURAMBALLOCOUNDA: ALGUNAS
ACCIONES
PROMOCIÓN DE LA CULTURA
CATALANA EN SENEGAL
CULTURAMBALLOCOUNDA: ALGUNAS
ACCIONES
PAÍS BASSARI
Los Bassari son un pueblo
animista arraigado a sus
costumbres comunitarias
tradicionales, y que vive en el
Sureste de Senegal, en la
nueva región de Kédougou. El
pueblo de Etiolo, parte del
País Bassari, ha tomado la
iniciativa de impulsar el eco-
turismo en la región, creando
un campamento eco-turístico
gestionado por, y beneficiando
a la comunidad Bassari.
PAÍS BASSARI: ALGUNAS
ACCIONES
PROYECTO ENERGÍA SOLAR
Objetivo: dotar el pueblo de Etiolo (campamento eco-
turístico, centro de salud, escuela) de instalaciones con
energía solar para facilitar la acogida de turistas, mejorar
la calidad de la educación y de la sanidad, y garantizar así
la calidad de vida de los habitantes del pueblo.
¿Cómo?
. Instalación de farolas solares en espacios comunitarios:
Centro de Salud, Escuela, y campamento eco-turístico del
pueblo.
. Instalación de 10 linternas solares portátiles, que puedan
ser utilizadas tanto por la Comunidad como por los
turistas.
. Instalación de una nevera solar.
ECO-TURISMO
PROYECTO ENERGÍA SOLAR
ECO-TURISMOPAÍS BASSARI: ALGUNAS
ACCIONES
SÍGUENOS, COLABORA CON
NOSOTROS!
Donativos: ES36 1465 0120 3119 0024 5290 (ING)
Síguenos: https://www.facebook.com/viuafricat
Contactos: infoafricat@gmail.com Telf. 618 707 790
Hazte socio: Envíanos el siguiente formulario
Presentación Africat

Más contenido relacionado

PDF
PresentacióN Colonias De Vacaciones En Pdf
PDF
Tríptico Tabgha pdf
PDF
Proyecto despensa solidaria Tabgha particulares
PDF
Proyecto despensa solidaria Tabgha empresas
PDF
Memòria d'activitats de Castellví Solidari Junts Podem 2013
PDF
Nº2 mayo 2013
PPT
V Semana de Innov@ción. Paz y Bien. Rafael Pozo.
PPT
vi Social y COOPESU
PresentacióN Colonias De Vacaciones En Pdf
Tríptico Tabgha pdf
Proyecto despensa solidaria Tabgha particulares
Proyecto despensa solidaria Tabgha empresas
Memòria d'activitats de Castellví Solidari Junts Podem 2013
Nº2 mayo 2013
V Semana de Innov@ción. Paz y Bien. Rafael Pozo.
vi Social y COOPESU

La actualidad más candente (19)

PPT
Cáritas.ppt
PDF
Resumen de la Memoria 2015
PPTX
Cáritas Jujuy Campaña Donantes
PPS
Presentacion comedor social
PPTX
Programa de Gobierno Maribel Rocio Hernandez Vanegas Apulo 2016-2019
PPT
Proyecto Alimentacion Vulnerable
PDF
Fundación ORCA - Plan Esteriliza - Documento Informativo
PPTX
Desarrollo empresarial cnch
PDF
FORTASAcciones concretas contra la pobrezaInforme 2012
PDF
Memoria 2010 de la Asociación Bultzain
ODP
Caritas
PDF
MULTIPLICAR EL DESARROLLO, el Modelo de Integración de Esfuerzos (MIE)
PDF
Comedor mario gallardo
PPTX
Instituciones Servicio Social 09 - 10
ODP
Una aportación = una sonrisa
PPTX
Informe de Gestión 2013 Alcaldía Municipal de Puerto López – Meta Gestión, ...
PPT
Ong cedres perú convocatoria
Cáritas.ppt
Resumen de la Memoria 2015
Cáritas Jujuy Campaña Donantes
Presentacion comedor social
Programa de Gobierno Maribel Rocio Hernandez Vanegas Apulo 2016-2019
Proyecto Alimentacion Vulnerable
Fundación ORCA - Plan Esteriliza - Documento Informativo
Desarrollo empresarial cnch
FORTASAcciones concretas contra la pobrezaInforme 2012
Memoria 2010 de la Asociación Bultzain
Caritas
MULTIPLICAR EL DESARROLLO, el Modelo de Integración de Esfuerzos (MIE)
Comedor mario gallardo
Instituciones Servicio Social 09 - 10
Una aportación = una sonrisa
Informe de Gestión 2013 Alcaldía Municipal de Puerto López – Meta Gestión, ...
Ong cedres perú convocatoria
Publicidad

Similar a Presentación Africat (20)

PDF
Emalaikat Gotas Para La Vida 2012 (2)
PPTX
Biodiversidad y sociodiversidad. Unidad VII
PDF
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
PDF
Colaboración con el proyecto de la Asociación Benéfica Rafiki Africa en Uganda
PPTX
Presentación ONGD Equus Zebra
PPS
Presentación ANGObike 2011
PPT
Acercar Togo
PDF
Ruta Mozambike 2010
PDF
Tríptico informativo del día mundial de la educación ambiental ilustrado verd...
PPTX
Presentación ByC 2011
PPTX
Biblioteca Verde. Comunidades en transición: pódese reducir a dependencia do ...
PPTX
PROYECTO ATLAS CLUB ROTARY TRES CANTOS
PPTX
Campaña solidaria viajando por el mundo
DOC
Manifiesto final
DOC
Manifiesto Final
PDF
Experiencia de Codenaf en Cooperación para el desarrollo
PDF
Memoria JTM 2007
PPT
Congo
PDF
Boletín Naturalia 4 - 2010
PPT
Abastecimiento de agua en Mali
Emalaikat Gotas Para La Vida 2012 (2)
Biodiversidad y sociodiversidad. Unidad VII
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Colaboración con el proyecto de la Asociación Benéfica Rafiki Africa en Uganda
Presentación ONGD Equus Zebra
Presentación ANGObike 2011
Acercar Togo
Ruta Mozambike 2010
Tríptico informativo del día mundial de la educación ambiental ilustrado verd...
Presentación ByC 2011
Biblioteca Verde. Comunidades en transición: pódese reducir a dependencia do ...
PROYECTO ATLAS CLUB ROTARY TRES CANTOS
Campaña solidaria viajando por el mundo
Manifiesto final
Manifiesto Final
Experiencia de Codenaf en Cooperación para el desarrollo
Memoria JTM 2007
Congo
Boletín Naturalia 4 - 2010
Abastecimiento de agua en Mali
Publicidad

Último (20)

DOCX
TEORÍA DE LA JUSTICIA DE JOHN RAWLS Tarea 6.docx
PDF
Chile Derechos - Memorias Institucionales 2025
PPTX
Capacitacion_Alcohol_Drogas_Tabaquismo.pptx
PDF
#DigitalTierra nº 114 "Primer Destino: Servir".pdf
PPTX
perfildeturismocomunitario-170531200827.pptx
PDF
Gestión y ordenación de los paisajes próximos: La Estrategia Nacional de Pais...
PPTX
Apuntes Bloque de Constitucionalidad (1).pptx
PPTX
Diapositivas del Vino - Mosto del Sol.pptx
PDF
Chile Derechos - FECU Social año 2024.pdf
PDF
La Incidencia Pública y Social Para Compartir.pdf
PDF
Casilla-Especial-comprimido.ine casillas
PDF
Ley del funcionario publico y sus responsabilidades en bolivia
PDF
El Observatorio del Paisaje de Cataluña. Experiencias, retos y perspectivas
PPT
proteccion_social_espanoles_en_Dinamarca.ppt
PPTX
CONFLICTOS SOCIALES EN LA SOCIEDAD PERUANA
PDF
Chile Derechos - Currículum Institucional - 2025.pdf
PPTX
Convenio Riesgo climático en la ciudad de Bogotá
PDF
Reglamento del minsa y rne para hospitales
PPTX
riesgosenlaseguridadysaludocupacional-161111044310.pptx
PPTX
Políticas públicas y planificación estratégica II.pptx
TEORÍA DE LA JUSTICIA DE JOHN RAWLS Tarea 6.docx
Chile Derechos - Memorias Institucionales 2025
Capacitacion_Alcohol_Drogas_Tabaquismo.pptx
#DigitalTierra nº 114 "Primer Destino: Servir".pdf
perfildeturismocomunitario-170531200827.pptx
Gestión y ordenación de los paisajes próximos: La Estrategia Nacional de Pais...
Apuntes Bloque de Constitucionalidad (1).pptx
Diapositivas del Vino - Mosto del Sol.pptx
Chile Derechos - FECU Social año 2024.pdf
La Incidencia Pública y Social Para Compartir.pdf
Casilla-Especial-comprimido.ine casillas
Ley del funcionario publico y sus responsabilidades en bolivia
El Observatorio del Paisaje de Cataluña. Experiencias, retos y perspectivas
proteccion_social_espanoles_en_Dinamarca.ppt
CONFLICTOS SOCIALES EN LA SOCIEDAD PERUANA
Chile Derechos - Currículum Institucional - 2025.pdf
Convenio Riesgo climático en la ciudad de Bogotá
Reglamento del minsa y rne para hospitales
riesgosenlaseguridadysaludocupacional-161111044310.pptx
Políticas públicas y planificación estratégica II.pptx

Presentación Africat

  • 2. ¿QUIENES SOMOS? Una asociación sin ánimo de lucro fundada en 2007 para: Desarrollar proyectos de cooperación para la mejora de la calidad de vida en pueblos ubicados en África: mejora de infraestructuras, instalaciones educativas, sanitarias, etc. Apoyar iniciativas que fomenten la protección del medioambiente: ecoturismo, cultivos con una buena gestión del agua, etc. Conocer nuevas culturas, y tradiciones, y compartir la cultura y las tradiciones de Cataluña.
  • 3. ¿CÓMO TRABAJAMOS? Las acciones de nuestra Asociación son posibles gracias a: L@s voluntari@s, gracias a quienes se desarrollan nuestros proyectos, y actividades propias: Sant Jordi, lotería, … Los socios y donantes, que aportan una contribución económica y/o participativa para financiar nuestros proyectos, así como las subvenciones públicas
  • 5. MBALLOCOUNDA Mballocounda es un pueblo situado en la comunidad rural de Sinthiang Coundara, Comarca Velingara y región de Kolda (Senegal). De este pueblo dependen más aldeas cercanas para suministros básicos: agua, alimentos, sanidad, educación, etc..
  • 6. MBALLOCOUNDA: ALGUNAS ACCIONES SUMINISTRO DE AGUA POTABLE Objetivo: acercar el suministro de agua potable (zona de bombeo fuera del pueblo) al pueblo. ¿Cómo? . Puesta en marcha de un motor de gasoil y de 6 placas solares en la zona de bombeo . Instalación de 4 fuentes de agua por el pueblo Quién? Instalación realizada por 27 voluntarios y la gente del pueblo. PROYECTO AGROALIMENTARIO Objetivo: mejorar la parcela de cultivo del pueblo. ¿Cómo? . Construcción de una valla metálica de 3000m2 de protección de la parcela . Instalación de 6 pozos de reserva de agua conectados a la zona de bombeo . Adquisición de un motricultor para el labrado de la parcela ¿Quién? Instalación realizada por 40 voluntarios y la gente del pueblo. AGROALIMENTACIÓN
  • 8. CONSTRUCCIÓN DE UN CENTRO DE SALUD Objetivo: dotar el pueblo de instalaciones sanitarias. ¿Cómo? . Construcción de un centro de salud con 1 sala de consultas y curas, 1 sala de partos, 1 farmacia, 1 sala de hospitalización, 1 almacén y 2 lavabos. . Centro equipado con mobiliario hospitalario (camas, armarios, etc.), fármacos, 1 nevera con placa solar y linternas solares . Envío de 2 médicos voluntarios para un intercambio profesional con los agentes sanitarios locales. CAMPAÑA SENSIBILIZACIÓN CONTRA LA MALARIA Objetivo: información y material. ¿Cómo? . Campaña de sensibilización mediante actividades lúdicas . Instalación de mosquiteras para los colectivos más vulnerables: niños, mujeres embarazadas, personas mayores. SALUDMBALLOCOUNDA: ALGUNAS ACCIONES
  • 9. CONSTRUCCIÓN DE UN CENTRO DE SALUD CAMPAÑA SENSIBILIZACIÓN CONTRA LA MALARIA SALUDMBALLOCOUNDA: ALGUNAS ACCIONES
  • 10. PROMOCIÓN DE LA CULTURA CATALANA EN SENEGAL Objetivo: realizar un intercambio cultural entre los habitantes de Mballocounda, Senegal, y los voluntarios de Africat, de Cataluña. ¿Cómo? . Demostración de Castells, con la colaboración de los Xics de Granollers. . Demostración de Balls de Bastons, con la colaboración de la Colla de Granollers. CULTURAMBALLOCOUNDA: ALGUNAS ACCIONES
  • 11. PROMOCIÓN DE LA CULTURA CATALANA EN SENEGAL CULTURAMBALLOCOUNDA: ALGUNAS ACCIONES
  • 12. PAÍS BASSARI Los Bassari son un pueblo animista arraigado a sus costumbres comunitarias tradicionales, y que vive en el Sureste de Senegal, en la nueva región de Kédougou. El pueblo de Etiolo, parte del País Bassari, ha tomado la iniciativa de impulsar el eco- turismo en la región, creando un campamento eco-turístico gestionado por, y beneficiando a la comunidad Bassari.
  • 13. PAÍS BASSARI: ALGUNAS ACCIONES PROYECTO ENERGÍA SOLAR Objetivo: dotar el pueblo de Etiolo (campamento eco- turístico, centro de salud, escuela) de instalaciones con energía solar para facilitar la acogida de turistas, mejorar la calidad de la educación y de la sanidad, y garantizar así la calidad de vida de los habitantes del pueblo. ¿Cómo? . Instalación de farolas solares en espacios comunitarios: Centro de Salud, Escuela, y campamento eco-turístico del pueblo. . Instalación de 10 linternas solares portátiles, que puedan ser utilizadas tanto por la Comunidad como por los turistas. . Instalación de una nevera solar. ECO-TURISMO
  • 14. PROYECTO ENERGÍA SOLAR ECO-TURISMOPAÍS BASSARI: ALGUNAS ACCIONES
  • 15. SÍGUENOS, COLABORA CON NOSOTROS! Donativos: ES36 1465 0120 3119 0024 5290 (ING) Síguenos: https://www.facebook.com/viuafricat Contactos: infoafricat@gmail.com Telf. 618 707 790 Hazte socio: Envíanos el siguiente formulario