SlideShare una empresa de Scribd logo
Ley de protección a la salud
   de los no fumadores
   en el Distrito Federal
ANTECEDENTE

REGLAMENTO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS NO FUMADORES EN EL DISTRITO FEDERAL
Gaceta Oficial del Departamento del Distrito Federal, 6 de agosto de 1990



 Establecía áreas para no fumadores


  Delimitadas de acuerdo a la demanda
   de los usuarios

  Hospitales y clínicas debería destinarse
   una sala de espera con sección reservada
   para quienes desearan fumar

  Propietario/encargado dispondría la
   forma de vigilancia para que no hubiera
   personas fumando fuera de las áreas
   destinadas (ellos o empleados)
LEY DE PROTECCIÓN A LA SALUD DE LOS NO FUMADORES EN EL DISTRITO FEDERAL

Publicada el 29 de Enero de 2004


                                                    Establecía la separación de áreas
                                                    para fumadores

                                                    Secciones reservadas para sus
                                                    clientes no fumadores, las cuales no
                                                    podrían ser menores del 30 %

                                                    Prohibía

                                                     La práctica de fumar fuera de las
                                                      zonas autorizadas
                                                     El ingreso a las áreas designadas
                                                      para fumadores a los menores de
                                                      18 años que no acompañaran a
                                                      una persona mayor de edad
LEY DE PROTECCIÓN A LA SALUD DE LOS NO FUMADORES EN EL DISTRITO FEDERAL




Reforma 1º noviembre 2007
    Área para fumadores y no fumadores
    Reforzada con las reformas del 11 de
     enero de 2008, de la Ley para el
     Funcionamiento de Establecimientos
     Mercantiles
    Área para fumadores, máximo el
     30% del espacio
Acciones
Coordinadas
LEY DE PROTECCIÓN A LA SALUD DE LOS NO FUMADORES EN EL DISTRITO FEDERAL

Reforma, 4 de marzo de 2008



En vigor el 3 de abril de 2008 y su Reglamento,
publicado el 4 de abril, a partir del 7 del mismo
mes


Prohíbe fumar en espacios cerrados de acceso
público, privado y social.
Creación de espacios 100% Libres de Humo de
Tabaco
REGLAMENTO
LEY DE PROTECCIÓN A LA SALUD DE LOS NO FUMADORES EN EL DISTRITO FEDERAL

4 de abril 2008

Exceptuada la prohibición de fumar en:

Áreas al aire libre anexos a los espacios cerrados de acceso al público
(terrazas, patios y jardines)



Características


 Aire libre
 Sin barreras que impidan la circulación
 No sean paso forzoso para las personas
 El humo del tabaco no penetre al interior
 No sea un área destinada a menores de edad
LEY DE ESTABLECIMIENTOS MERCANTILES DEL DISTRITO FEDERAL

Publicada el 26 de enero de 2009

Permite fumar en:

Áreas de servicio al aire libre

 Humo no invada los espacios cerrados
  de acceso al público


Enseres vía pública (sombrillas, mesas,
sillas, desmontables)

 No sea paso forzoso para las personas
 Humo del tabaco no penetre al interior
  del establecimiento
 No se genere un lugar cerrado
     instalar barreras que impidan la
        circulación del aire (material,
        aunque sea desmontable)
OBJETIVO DE LA LEY
                           Proteger la salud de los no fumadores
                           Establecer mecanismos, acciones y políticas
                           públicas de protección a la población
                           Establecer las políticas y acciones necesarias para
                           reducir el consumo y prevenir la exposición al
                           humo, así como la morbilidad y mortalidad
                           relacionadas con el tabaco
En vigor
(3 abril 2008)
                 ATRIBUCIONES DE SECRETARÍA SALUD DISTRITO FEDERAL
                 Operar el programa contra el tabaquismo para:

                 Promover espacios 100% libres de humo de tabaco
                 Realizar campañas para la prevención, detección temprana y
                 atención oportuna del fumador
                 Orientar a la población sobre los riesgos a la salud por el
                 consumo de tabaco y de los beneficios por dejar de fumar
                 Crear clínicas de tabaquismo
                            (10 operando en 2012) (32 UNEME – CAPA)
Acciones de promoción
Institucional
                de la salud
    Secretaría de Gobierno del Distrito Federal
    Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal
    Secretaría de Salud del Distrito Federal
    Secretaría de Desarrollo Social (IASIS)
    Asamblea Legislativa
    CENADIC                                    Organizaciones No Gubernamentales
    INER
    INSP
                                                   Fundación Interamericana del Corazón
    CIJ
                                                   Unión Internacional contra la Tuberculosis y
    UNAM
                                                      Enfermedades Respiratorias
    IPN
                                                   Consejo Mexicano Contra el Tabaquismo
                                                   Centro de Atención Especializado en
                                                      Drogodependencias, A.C.
                                                   Alianza Contra el Tabaco
Acciones      Proyectos Estratégicos
               Imagen institucional

oordinada
        s              Vigilancia e Inteligencia
                       Epidemiológica
                       Atención Médica – Centros de
                       Salud
                       Promoción a la Salud




                       Hospitales
                       Medibuses




        2010

Más contenido relacionado

PPT
Espacios libres de humo
PDF
LEY ORGÁNICA PARA REGULACIÓN Y CONTROL DEL TABACO (LORCT) Y SU REGLAMENTO EC...
DOCX
Principales claves de la nueva ley antitabaco
PPTX
Participación de instituciones y sociedad civil (julio)
PPTX
Super Mario Rush
PPTX
IE Enterprise Mauritius
ODP
Présentation du vidéo-livre 26 09 (Simon)
PPTX
le voilier Malango999 réalisé par idbmarine
Espacios libres de humo
LEY ORGÁNICA PARA REGULACIÓN Y CONTROL DEL TABACO (LORCT) Y SU REGLAMENTO EC...
Principales claves de la nueva ley antitabaco
Participación de instituciones y sociedad civil (julio)
Super Mario Rush
IE Enterprise Mauritius
Présentation du vidéo-livre 26 09 (Simon)
le voilier Malango999 réalisé par idbmarine

Destacado (20)

PDF
Assurance Vie en LPS: Point sur la réglementation belge (novembre 2014)
PPT
FAFMRQ groupe 2 - Formation sur les enjeux que soulèvent les pratiques collab...
ODP
Section ASSP
DOCX
Actividad 1
PPTX
Cogi Club Oct2009
PPTX
Sexy.le.developpement.web.mobile
DOC
Le point ooas sfmc-strat adviser sur ébola au dimanche 2 novembre 2014
PDF
Misterio en el átomo (lucerna 2011)
ODP
Exovecteurs3
PPTX
Fotografía
PPT
Carlos magis
ODP
Fonctions LinéAires Et Affines
DOCX
Actividad 1
PPTX
Presentation 4sincro
PPTX
Gagner starpass gratuit
PPT
PPTX
11.15 olfanews
PPT
Part 3
PDF
BistrO avril 2012 - Enjeux et diversité des systèmes de protection sociale
PDF
Comment Fonctionne Mykongossa
Assurance Vie en LPS: Point sur la réglementation belge (novembre 2014)
FAFMRQ groupe 2 - Formation sur les enjeux que soulèvent les pratiques collab...
Section ASSP
Actividad 1
Cogi Club Oct2009
Sexy.le.developpement.web.mobile
Le point ooas sfmc-strat adviser sur ébola au dimanche 2 novembre 2014
Misterio en el átomo (lucerna 2011)
Exovecteurs3
Fotografía
Carlos magis
Fonctions LinéAires Et Affines
Actividad 1
Presentation 4sincro
Gagner starpass gratuit
11.15 olfanews
Part 3
BistrO avril 2012 - Enjeux et diversité des systèmes de protection sociale
Comment Fonctionne Mykongossa
Publicidad

Similar a Presentación amparo (20)

PPTX
Presentacion ing. alfredo
PPT
Uruguay pais libre de tabaco diputados bs as - 2010
PDF
2010 06 07 reforma ley tabaco
PDF
Manual ambientes-laborales-libres-humo
PPT
Alfredo garcia mtz
PPTX
1 expocicion
PPTX
1 expocicion
PPTX
1 expocicion
PDF
Espacios libres de humo de tabaco
PPTX
Tabaquismo ley
PPT
Metodologia 100% libre de tabaco (con imagenes)
PPTX
1 a 4 nombre
PDF
Mitoshumotabaco
PPT
Día mundial sin fumar 310510 cravioto
PDF
Salud pública ante los cigarrillos electrónicos
PPSX
Ley del fumado oct.2022.ppsx
DOCX
Ley 18256
PPT
Ley del tabaco escolares
PPTX
PRESENTACION TABACOS ESPACIOS CIEN POR CIENTO LIBRES DE HUMO
PPTX
DIAPOSITIVAS CIGARRILLO ELECTRONICO.pptx
Presentacion ing. alfredo
Uruguay pais libre de tabaco diputados bs as - 2010
2010 06 07 reforma ley tabaco
Manual ambientes-laborales-libres-humo
Alfredo garcia mtz
1 expocicion
1 expocicion
1 expocicion
Espacios libres de humo de tabaco
Tabaquismo ley
Metodologia 100% libre de tabaco (con imagenes)
1 a 4 nombre
Mitoshumotabaco
Día mundial sin fumar 310510 cravioto
Salud pública ante los cigarrillos electrónicos
Ley del fumado oct.2022.ppsx
Ley 18256
Ley del tabaco escolares
PRESENTACION TABACOS ESPACIOS CIEN POR CIENTO LIBRES DE HUMO
DIAPOSITIVAS CIGARRILLO ELECTRONICO.pptx
Publicidad

Más de Miguel Rivera (20)

PPTX
Participación de instituciones y sociedad civil (erick)
PPTX
Humo de segunda mano en espacios públicos y privados
PPTX
Estrategias de participación social
PPTX
Club de niños guardianes de la ley
PPTX
6. patricia reyes del olmo. población en exclusión
PPTX
5. roberto tapia morales. eficacia de aa
PPTX
4. shoshana berenzon gorn . brechas en el tratamiento
PPTX
3. julio cacho salazar etica del personal de salud
PPTX
2. sergio rojas andersen. epidemiologia en el edomex
PPTX
1. miguel a mendoza. epidemiologia en el df
PPTX
7. gustavo castillo ramírez. tratamiento ley
PPTX
12. raul fernandez joffre. toxicologico
PPT
10. marcela garcía torres vega. ley gral de salud en materia de narcomenudeo
PPT
9. jose castrejón vacio. implicaciones narcomenudeo
PPTX
8. alejandro sanchéz guerrero. redes sociales y prevención del consumo de d...
PPT
6. arturo ortiz. adolescentes y solventes
PPTX
5. roberto vega navarro. tribus urbanas
PPTX
4. monserrat lovaco. autolesion
PPTX
3. nora frias melgoza. antisociales
PPT
1. rafael camacho s. plan rector de inhalables
Participación de instituciones y sociedad civil (erick)
Humo de segunda mano en espacios públicos y privados
Estrategias de participación social
Club de niños guardianes de la ley
6. patricia reyes del olmo. población en exclusión
5. roberto tapia morales. eficacia de aa
4. shoshana berenzon gorn . brechas en el tratamiento
3. julio cacho salazar etica del personal de salud
2. sergio rojas andersen. epidemiologia en el edomex
1. miguel a mendoza. epidemiologia en el df
7. gustavo castillo ramírez. tratamiento ley
12. raul fernandez joffre. toxicologico
10. marcela garcía torres vega. ley gral de salud en materia de narcomenudeo
9. jose castrejón vacio. implicaciones narcomenudeo
8. alejandro sanchéz guerrero. redes sociales y prevención del consumo de d...
6. arturo ortiz. adolescentes y solventes
5. roberto vega navarro. tribus urbanas
4. monserrat lovaco. autolesion
3. nora frias melgoza. antisociales
1. rafael camacho s. plan rector de inhalables

Presentación amparo

  • 1. Ley de protección a la salud de los no fumadores en el Distrito Federal
  • 2. ANTECEDENTE REGLAMENTO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS NO FUMADORES EN EL DISTRITO FEDERAL Gaceta Oficial del Departamento del Distrito Federal, 6 de agosto de 1990 Establecía áreas para no fumadores  Delimitadas de acuerdo a la demanda de los usuarios  Hospitales y clínicas debería destinarse una sala de espera con sección reservada para quienes desearan fumar  Propietario/encargado dispondría la forma de vigilancia para que no hubiera personas fumando fuera de las áreas destinadas (ellos o empleados)
  • 3. LEY DE PROTECCIÓN A LA SALUD DE LOS NO FUMADORES EN EL DISTRITO FEDERAL Publicada el 29 de Enero de 2004 Establecía la separación de áreas para fumadores Secciones reservadas para sus clientes no fumadores, las cuales no podrían ser menores del 30 % Prohibía  La práctica de fumar fuera de las zonas autorizadas  El ingreso a las áreas designadas para fumadores a los menores de 18 años que no acompañaran a una persona mayor de edad
  • 4. LEY DE PROTECCIÓN A LA SALUD DE LOS NO FUMADORES EN EL DISTRITO FEDERAL Reforma 1º noviembre 2007  Área para fumadores y no fumadores  Reforzada con las reformas del 11 de enero de 2008, de la Ley para el Funcionamiento de Establecimientos Mercantiles  Área para fumadores, máximo el 30% del espacio
  • 6. LEY DE PROTECCIÓN A LA SALUD DE LOS NO FUMADORES EN EL DISTRITO FEDERAL Reforma, 4 de marzo de 2008 En vigor el 3 de abril de 2008 y su Reglamento, publicado el 4 de abril, a partir del 7 del mismo mes Prohíbe fumar en espacios cerrados de acceso público, privado y social. Creación de espacios 100% Libres de Humo de Tabaco
  • 7. REGLAMENTO LEY DE PROTECCIÓN A LA SALUD DE LOS NO FUMADORES EN EL DISTRITO FEDERAL 4 de abril 2008 Exceptuada la prohibición de fumar en: Áreas al aire libre anexos a los espacios cerrados de acceso al público (terrazas, patios y jardines) Características  Aire libre  Sin barreras que impidan la circulación  No sean paso forzoso para las personas  El humo del tabaco no penetre al interior  No sea un área destinada a menores de edad
  • 8. LEY DE ESTABLECIMIENTOS MERCANTILES DEL DISTRITO FEDERAL Publicada el 26 de enero de 2009 Permite fumar en: Áreas de servicio al aire libre  Humo no invada los espacios cerrados de acceso al público Enseres vía pública (sombrillas, mesas, sillas, desmontables)  No sea paso forzoso para las personas  Humo del tabaco no penetre al interior del establecimiento  No se genere un lugar cerrado instalar barreras que impidan la circulación del aire (material, aunque sea desmontable)
  • 9. OBJETIVO DE LA LEY Proteger la salud de los no fumadores Establecer mecanismos, acciones y políticas públicas de protección a la población Establecer las políticas y acciones necesarias para reducir el consumo y prevenir la exposición al humo, así como la morbilidad y mortalidad relacionadas con el tabaco En vigor (3 abril 2008) ATRIBUCIONES DE SECRETARÍA SALUD DISTRITO FEDERAL Operar el programa contra el tabaquismo para: Promover espacios 100% libres de humo de tabaco Realizar campañas para la prevención, detección temprana y atención oportuna del fumador Orientar a la población sobre los riesgos a la salud por el consumo de tabaco y de los beneficios por dejar de fumar Crear clínicas de tabaquismo (10 operando en 2012) (32 UNEME – CAPA)
  • 10. Acciones de promoción Institucional de la salud  Secretaría de Gobierno del Distrito Federal  Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal  Secretaría de Salud del Distrito Federal  Secretaría de Desarrollo Social (IASIS)  Asamblea Legislativa  CENADIC Organizaciones No Gubernamentales  INER  INSP  Fundación Interamericana del Corazón  CIJ  Unión Internacional contra la Tuberculosis y  UNAM Enfermedades Respiratorias  IPN  Consejo Mexicano Contra el Tabaquismo  Centro de Atención Especializado en Drogodependencias, A.C.  Alianza Contra el Tabaco
  • 11. Acciones Proyectos Estratégicos Imagen institucional oordinada s Vigilancia e Inteligencia Epidemiológica Atención Médica – Centros de Salud Promoción a la Salud Hospitales Medibuses 2010