ANÁLISIS DE SISTEMAS I
CARRERA: Ing. de Sistemas
DOCENTE: Ing. Jheny Marlene Vasquez M.
Semestre: IV/2013
Santa Cruz - Bolivia
COMPETENCIAS GENERALES
Analiza los Sistemas, buscando fortalecer la
conceptualización y concepción sistemática, a
través de la aplicación de casos concretos.
Plantea un conocimiento teórico sobre lo que
constituye el análisis y diseño de sistemas de
información, haciendo el uso de métodos y
herramientas de modelación.
Estudia con detalle el paradigma (modelo)
tradicional, el análisis estructurado y la
constitución de protocolos para el desarrollo de
sistemas.
30/09/2013 2
CONTENIDO MÍNIMO DE LA ASIGNATURA
Unidad I: Introducción a la teoría general de sistemas
Unidad II: Paradigmas de desarrollo de software
Unidad III: Proceso de desarrollo del sistema de información
Unidad IV: Ingeniería de requerimientos
Unidad V: Análisis
Unidad VI: Diseño
30/09/2013 3
UNIDAD I: PARADIGMAS DE DESARROLLO
30/09/2013 4
UNIDAD I: PARADIGMAS DE DESARROLLO
30/09/2013 5
UNIDAD II: PROCESO DE DESARROLLO UNIFICADO
30/09/2013 6
UNIDAD III: INGENIERÍA DE REQUERIMIENTOS
30/09/2013 7
En esta Unidad veremos
los casos de uso como
una funcionalidad del
sistema, como resultado
de la Ingeniería de
requerimientos tenemos
el Diagrama de casos de
uso extendido.
30/09/2013 8
Como resultado
del análisis y
diseño se obtiene
el diagrama de
clases.
METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA
Exposiciones
magistrales a
cargo del
docente
Trabajo en
equipos para el
desarrollo de
programas
Implementación
de un módulo
de sistema
Diseño del
sistema
Trabajos
prácticos de
investigación
30/09/2013 9
FORMA DE EVALUACIÓN
•Se realizara una evaluación diagnostica el primer día de clase, así como también al
comienzo de cada tema para verificar el nivel de conocimiento que tiene el
estudiante la cual no se asignara un puntaje.
Diagnóstica
•En todo el semestre se realizaran preguntas escritas, trabajos prácticos, trabajos de
investigación, cuestionarios.
•Cada uno de estos tendrá una calificación entre 0 y 50 punto.
Formativa y Procesual
•Se realizaran dos evaluaciones parciales con contenidos teóricos y prácticos.
Resultado
30/09/2013 10
BIBLIOGRAFÍA
30/09/2013 11
“Para viajar lejos no hay mejor
nave que un libro”. (Paulo Coelho)
30/09/2013 12

Más contenido relacionado

PPTX
Metodologías - Analisis & Diseño de Sistemas
ODP
Fotobook2013001
PPT
Niños - Diarios intimos
PDF
Int. ing sistemas
PDF
Plan de curso 327 UNA Lapso 2019-2 Siste
PDF
Plan de Curso 306
PDF
Jcfiind 2010-227 ingenieriadesistemas
PDF
Jcf iind 2010-227 ingenieria de sistemas
Metodologías - Analisis & Diseño de Sistemas
Fotobook2013001
Niños - Diarios intimos
Int. ing sistemas
Plan de curso 327 UNA Lapso 2019-2 Siste
Plan de Curso 306
Jcfiind 2010-227 ingenieriadesistemas
Jcf iind 2010-227 ingenieria de sistemas

Similar a Presentación Análisis de Sistemas I (20)

PDF
Plan de Curso 335
PDF
Inv#1 anã-lisis-diseã‘o-sistemas-i-duarte
PDF
Inv#1 anã-lisis-diseã‘o-sistemas-i-duarte
PDF
Plan de Curso 327
PDF
Plan de curso (327)
PDF
Ciclo de vida Clasico,Paradigma Tradicional y Enfoque tradicional
PDF
Análisis y Diseño de Sistemas I
PDF
Presentación de análisis y sistemas
PDF
Analisis y diseño de sistema 1
PDF
ciclo de vida de desarrollo de sistemas, clasico y paradigma tradicional
PPTX
Sist duros
PPT
IntroduccióN Ingenieria De Sistemas
PDF
Plan de Curso 336
PDF
Ingenieria de sistemas - Datos generales
PPT
Ingenieria de sistemas
PPTX
1.4 ingeniería de sistemas
PPTX
ANÁLISIS Y DISEÑO DEL SISTEMA
PDF
Sistemas 1
PPTX
Semana 01 - ADS.pptx
PDF
Proyecto aplicando criterios y pautas de evaluación.
Plan de Curso 335
Inv#1 anã-lisis-diseã‘o-sistemas-i-duarte
Inv#1 anã-lisis-diseã‘o-sistemas-i-duarte
Plan de Curso 327
Plan de curso (327)
Ciclo de vida Clasico,Paradigma Tradicional y Enfoque tradicional
Análisis y Diseño de Sistemas I
Presentación de análisis y sistemas
Analisis y diseño de sistema 1
ciclo de vida de desarrollo de sistemas, clasico y paradigma tradicional
Sist duros
IntroduccióN Ingenieria De Sistemas
Plan de Curso 336
Ingenieria de sistemas - Datos generales
Ingenieria de sistemas
1.4 ingeniería de sistemas
ANÁLISIS Y DISEÑO DEL SISTEMA
Sistemas 1
Semana 01 - ADS.pptx
Proyecto aplicando criterios y pautas de evaluación.
Publicidad

Último (20)

DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Publicidad

Presentación Análisis de Sistemas I

  • 1. ANÁLISIS DE SISTEMAS I CARRERA: Ing. de Sistemas DOCENTE: Ing. Jheny Marlene Vasquez M. Semestre: IV/2013 Santa Cruz - Bolivia
  • 2. COMPETENCIAS GENERALES Analiza los Sistemas, buscando fortalecer la conceptualización y concepción sistemática, a través de la aplicación de casos concretos. Plantea un conocimiento teórico sobre lo que constituye el análisis y diseño de sistemas de información, haciendo el uso de métodos y herramientas de modelación. Estudia con detalle el paradigma (modelo) tradicional, el análisis estructurado y la constitución de protocolos para el desarrollo de sistemas. 30/09/2013 2
  • 3. CONTENIDO MÍNIMO DE LA ASIGNATURA Unidad I: Introducción a la teoría general de sistemas Unidad II: Paradigmas de desarrollo de software Unidad III: Proceso de desarrollo del sistema de información Unidad IV: Ingeniería de requerimientos Unidad V: Análisis Unidad VI: Diseño 30/09/2013 3
  • 4. UNIDAD I: PARADIGMAS DE DESARROLLO 30/09/2013 4
  • 5. UNIDAD I: PARADIGMAS DE DESARROLLO 30/09/2013 5
  • 6. UNIDAD II: PROCESO DE DESARROLLO UNIFICADO 30/09/2013 6
  • 7. UNIDAD III: INGENIERÍA DE REQUERIMIENTOS 30/09/2013 7 En esta Unidad veremos los casos de uso como una funcionalidad del sistema, como resultado de la Ingeniería de requerimientos tenemos el Diagrama de casos de uso extendido.
  • 8. 30/09/2013 8 Como resultado del análisis y diseño se obtiene el diagrama de clases.
  • 9. METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA Exposiciones magistrales a cargo del docente Trabajo en equipos para el desarrollo de programas Implementación de un módulo de sistema Diseño del sistema Trabajos prácticos de investigación 30/09/2013 9
  • 10. FORMA DE EVALUACIÓN •Se realizara una evaluación diagnostica el primer día de clase, así como también al comienzo de cada tema para verificar el nivel de conocimiento que tiene el estudiante la cual no se asignara un puntaje. Diagnóstica •En todo el semestre se realizaran preguntas escritas, trabajos prácticos, trabajos de investigación, cuestionarios. •Cada uno de estos tendrá una calificación entre 0 y 50 punto. Formativa y Procesual •Se realizaran dos evaluaciones parciales con contenidos teóricos y prácticos. Resultado 30/09/2013 10
  • 12. “Para viajar lejos no hay mejor nave que un libro”. (Paulo Coelho) 30/09/2013 12