SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑO ESTRUCTURAL DE UN  EDIFICIO DE 10 NIVELES   JUAN PABLO ÁNGEL Estudiante   GIOVANNI MARTINEZ MARTINEZ Docente
DATOS GENERALES Altura del edificio: 10 pisos Peso específico del hormigón:  2.4  Ton/m3 Módulo de Elasticidad del hormigón:  2E6 Ton/m² Uso: vivienda. Tomen coeficiente de      importancia I=1.1 Ciudad: Medellín Tipo de suelo: S2
PROECEDIMIENTO EN LA MODELACIÓN SAP2000
 
 
SELECCIÓN DE MATERIAL Y SECCIONES DE VIGAS Y COLUMNAS Definición de las secciones correspondientes tanto como las vigas y columnas del proyecto.  En este proyecto se encuentran las siguientes secciones: Viga Y = 30x40 Viga x = 40x40 Columna =  30x100
 
 
 
CALCULO DE CARGAS MUERTAS Y VIVAS NOTA: La carga viva por metro es igual a 0.202 Ton/m
DISTRIBUCION CARGA VIVA Y MUERTA POR NIVEL MUROS DIVISORES :  LA CARGA MUERTA PRODUCIDA POR MUROS DIVISORES DEBE EVALUARSE POR CADA PISO  Y SE PUEDE CONSIDERAR COMO CARGA DISTRIBUIDA SOBRE LA PLACAS. SI NO SE TIENE UN ANALISIS DETALLADO SE DEBE UTILIZAR COMO MIN 3Kn/M² PARA ALTURA DE PISO 2.20 m PARA PISOS MAYOR DEBE MULTIPLICARSE POR EL FACTOR DE PROPORCIONALIDAD NSR/98 CB/3.42 ACABADOS:  SI NO SE REALIZA UN ANALISIS DETALLADO  NSR/98  RECOMIENDA 1.5 Kn / M² FACHADAS:  SE RECOMIENDA CALCULAR LOS M² DE FACHADA .  ESTA ESTARA CARGADA DISTRIBUIDA SOBRE LA LOSA 2Kn/M².
CALCULO CARGA DE SISMICA Para los edificios ordinarios, la carga s í smica, se utiliza el espectro de respuesta de aceleraci ó n Y la est á tica procedimiento se aplica una fuerza equivalente.
Cálculo de la cortante basal.  No debe ir con el factor de reducción Ro El cual no se divide por Ro, ya que es para el cálculo de derivas.
MODELO ESTRUCTURAL Y PLANTA SUPERIOR
PROCEDIMIENTO CENTRO DE MASA : Punto en el que se concentra el peso de un cuerpo, de forma que si el cuerpo se apoyara en ese punto, permanecería en equilibrio. También llamado centro de gravedad CENTRO DE RIGUDEZ : Punto central de los elementos verticales de un sistema que resiste a las fuerzas laterales. También llamado centro de resistencia.
vacio Distribucion de las areas para su centro de masa Vol. 5 Vol. 6 Vol. 2 Vol. 1 Vol. 4 Vol. 3
Areas respectivas
Datos iniciales
Centro de rigidez Kc = rigidez relativo de la columna I / h Kv = Rigidez relativo de la viga  I / L H = la Altura de entre piso L = luz de la viga Rt = Rigidez total por piso
Datos iniciales
Centro de rigidez Kc Kv
 
CARGA MUERTA PORTICO EJE 2
Kc Kv Kc Kv
 
CARGA MUERTA PORTICO EJE 4
Kc Kv
 
CARGA MUERTA PORTICO EJE 5
Kc Kv
 
CARGA MUERTA PORTICO EJE 7
Kc Kv
 
CARGA MUERTA PORTICO EJE B-F-G-K
Kc Kv
 
CARGA MUERTA PORTICO EJE D-I
 
 
DIAFRAGMA  RIGIDO EXCENTRICIDAD Y MOMENTO TORSOR DE DISEÑO
MOMENTO TORSOR DE DISEÑO NOTA: El momento torsor de diseño multiplicando la carga por la excentricidad. A la excentricidad según NSR-98 SE RECOMIENDA aumentar un 5% de accidentalidad Para calcular el momento torsor.
CARGA DE SISMO: SE DEBE UBICAR EN EL CENTRO DE RUIDEZ CARGA HORIZONTAL MOMENTO TORSOR DE DISE Ñ O FUERZAS EN EL DIAFRAGMA RIGIDO
COMBINACIONES DE CARGA Generamos todas las posibles combinaciones de cargas necesarias  aplicadas en cada al modelo
DEFORMACIÓN 3D
ENVOLVENTE DE DISEÑO
Después de generar todos las combinaciones exigidas por el NSR-98 se finaliza con la envolvente de diseño. Esta envolvente son los valores de fuerza cortante, fuerza axial y momento flector que se utilizaron en el diseño
 
 

Más contenido relacionado

PDF
Evaluacion y reforzamiento de estructuras
PDF
Tesina analisis y diseño estructural de una vivienda de dos plantas
PDF
Apoyos en puentes
PDF
NORMAS ESTRUCTURALES - REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES
PPTX
Diseños de elementos sometidos a flexion
DOCX
Método de las deformaciones, método pendiente-deflexion
PPT
Fallas Técnicas de las Construcción
PPTX
Estructura
Evaluacion y reforzamiento de estructuras
Tesina analisis y diseño estructural de una vivienda de dos plantas
Apoyos en puentes
NORMAS ESTRUCTURALES - REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES
Diseños de elementos sometidos a flexion
Método de las deformaciones, método pendiente-deflexion
Fallas Técnicas de las Construcción
Estructura

La actualidad más candente (20)

PDF
(Ppt) concreto armado pre-dimencionamiento - msc. ricardo oviedo s.
PPTX
Estructura III diseño de losas y tipos de losas
PPTX
CRITERIOS DE ESTRUCTURACION SISMORRESISTENTE.pptx
PDF
Estructuras
PPTX
Muros de contencion
PDF
Sistemas Constructivos en Edificaciones
DOCX
Zapatas
PPTX
SISTEMAS ESTRUCTURALES
PPTX
Clase de mantenimiento de estructuras
DOC
2014 modelo de proyecto de tesis ingenieria civil
PDF
3 estados límites
PPTX
PREDIMENSIONADO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES
PPTX
Cargas gravitatorias y sobrecargas
PDF
E.060 concreto armado
PDF
Concreto Pretensado y Postensado
DOC
Predimensionamiento
PPTX
1.2 suelos
PDF
INFORME SOBRE PREDIMENSIONAMIENTO DE ESTRUCTURAS
PPT
Construccion De Estructuras De Concreto Reforzado
PDF
Procedimento para el calculo de losa nervada aligerada
(Ppt) concreto armado pre-dimencionamiento - msc. ricardo oviedo s.
Estructura III diseño de losas y tipos de losas
CRITERIOS DE ESTRUCTURACION SISMORRESISTENTE.pptx
Estructuras
Muros de contencion
Sistemas Constructivos en Edificaciones
Zapatas
SISTEMAS ESTRUCTURALES
Clase de mantenimiento de estructuras
2014 modelo de proyecto de tesis ingenieria civil
3 estados límites
PREDIMENSIONADO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES
Cargas gravitatorias y sobrecargas
E.060 concreto armado
Concreto Pretensado y Postensado
Predimensionamiento
1.2 suelos
INFORME SOBRE PREDIMENSIONAMIENTO DE ESTRUCTURAS
Construccion De Estructuras De Concreto Reforzado
Procedimento para el calculo de losa nervada aligerada
Publicidad

Destacado (20)

PPSX
Introducción al Análisis Estructural
PPTX
1ra sesion modelación estructural
DOCX
Memoria de cálculo estructural
PDF
Nec2011 cap.1-cargas y materiales-021412
PDF
Cálculo sísmico de edificios
PDF
Parte I - Curso SAP2000
PPT
Tipos de Estructuras
PPTX
Casos de carga
PDF
2 diseño edificio sap2000
PPTX
Análisis Estructural y Análisis Transaccional_Eric Berne
PPT
DOCX
Analisis estructural y diseño de un edificio de cuatro pisos de albañileria c...
PDF
Manual etabs 2013
DOCX
Analisis sismico de una edificacion de 10 niveles
PDF
Análisis de estructuras
PDF
Analisis estructural -_juan_to
PPTX
Diseño y construcción de estructuras de acero cap1a
PDF
Calculo estructural de muros, cimentaciones, columnas y vigas
PDF
Cálculo de estructuras con EXCEL
PPT
Sistemas estructurales
Introducción al Análisis Estructural
1ra sesion modelación estructural
Memoria de cálculo estructural
Nec2011 cap.1-cargas y materiales-021412
Cálculo sísmico de edificios
Parte I - Curso SAP2000
Tipos de Estructuras
Casos de carga
2 diseño edificio sap2000
Análisis Estructural y Análisis Transaccional_Eric Berne
Analisis estructural y diseño de un edificio de cuatro pisos de albañileria c...
Manual etabs 2013
Analisis sismico de una edificacion de 10 niveles
Análisis de estructuras
Analisis estructural -_juan_to
Diseño y construcción de estructuras de acero cap1a
Calculo estructural de muros, cimentaciones, columnas y vigas
Cálculo de estructuras con EXCEL
Sistemas estructurales
Publicidad

Similar a Presentación Análisis Estructural (20)

DOCX
Facultadad de ingenieria
PDF
Apnb 1225002-2
PPTX
Análisis Sismoresistente de una edificación
DOCX
Memoria_de_Calculo_Estrctural_de_Edifici.docx
DOCX
Memoria_de_Calculo_Estrctural_de_Edifici.docx
PPTX
Losas de cimentacion final ok (1)
PPTX
LOSAS_DE_CIMENTACION INGENIERIA CIVIL.pptx
PDF
Memoria estructura metalicas
PPTX
Expo. nsr10
PDF
PEREZ FERRO RUBEN CONCRETO ARMADO 1 C2.pdf
PDF
Viento pilares
PPT
Crite-Estruct-O-Rhdueubuceiejdiedendu.ppt
PDF
Memoria de calculo reservorio elevado
PDF
Diseño de Edificaciones por Cargas de Viento, Panamá.
PDF
1. Andamios y Escaleras 2024 (Parte 1).pdf
PPTX
Calculo volumenes de tierra para metodos de construccion
PDF
Claves en CypeCAD.
PDF
Metodo Estatico-2021 (1).pdf
PPTX
grupo 5 PPT TRABAJO GRUPAL ANALISIS ESTRUCTURAL 2.pptx
PDF
Facultadad de ingenieria
Apnb 1225002-2
Análisis Sismoresistente de una edificación
Memoria_de_Calculo_Estrctural_de_Edifici.docx
Memoria_de_Calculo_Estrctural_de_Edifici.docx
Losas de cimentacion final ok (1)
LOSAS_DE_CIMENTACION INGENIERIA CIVIL.pptx
Memoria estructura metalicas
Expo. nsr10
PEREZ FERRO RUBEN CONCRETO ARMADO 1 C2.pdf
Viento pilares
Crite-Estruct-O-Rhdueubuceiejdiedendu.ppt
Memoria de calculo reservorio elevado
Diseño de Edificaciones por Cargas de Viento, Panamá.
1. Andamios y Escaleras 2024 (Parte 1).pdf
Calculo volumenes de tierra para metodos de construccion
Claves en CypeCAD.
Metodo Estatico-2021 (1).pdf
grupo 5 PPT TRABAJO GRUPAL ANALISIS ESTRUCTURAL 2.pptx

Presentación Análisis Estructural

  • 1. DISEÑO ESTRUCTURAL DE UN EDIFICIO DE 10 NIVELES   JUAN PABLO ÁNGEL Estudiante   GIOVANNI MARTINEZ MARTINEZ Docente
  • 2. DATOS GENERALES Altura del edificio: 10 pisos Peso específico del hormigón: 2.4 Ton/m3 Módulo de Elasticidad del hormigón: 2E6 Ton/m² Uso: vivienda. Tomen coeficiente de importancia I=1.1 Ciudad: Medellín Tipo de suelo: S2
  • 3. PROECEDIMIENTO EN LA MODELACIÓN SAP2000
  • 4.  
  • 5.  
  • 6. SELECCIÓN DE MATERIAL Y SECCIONES DE VIGAS Y COLUMNAS Definición de las secciones correspondientes tanto como las vigas y columnas del proyecto. En este proyecto se encuentran las siguientes secciones: Viga Y = 30x40 Viga x = 40x40 Columna = 30x100
  • 7.  
  • 8.  
  • 9.  
  • 10. CALCULO DE CARGAS MUERTAS Y VIVAS NOTA: La carga viva por metro es igual a 0.202 Ton/m
  • 11. DISTRIBUCION CARGA VIVA Y MUERTA POR NIVEL MUROS DIVISORES : LA CARGA MUERTA PRODUCIDA POR MUROS DIVISORES DEBE EVALUARSE POR CADA PISO Y SE PUEDE CONSIDERAR COMO CARGA DISTRIBUIDA SOBRE LA PLACAS. SI NO SE TIENE UN ANALISIS DETALLADO SE DEBE UTILIZAR COMO MIN 3Kn/M² PARA ALTURA DE PISO 2.20 m PARA PISOS MAYOR DEBE MULTIPLICARSE POR EL FACTOR DE PROPORCIONALIDAD NSR/98 CB/3.42 ACABADOS: SI NO SE REALIZA UN ANALISIS DETALLADO NSR/98 RECOMIENDA 1.5 Kn / M² FACHADAS: SE RECOMIENDA CALCULAR LOS M² DE FACHADA . ESTA ESTARA CARGADA DISTRIBUIDA SOBRE LA LOSA 2Kn/M².
  • 12. CALCULO CARGA DE SISMICA Para los edificios ordinarios, la carga s í smica, se utiliza el espectro de respuesta de aceleraci ó n Y la est á tica procedimiento se aplica una fuerza equivalente.
  • 13. Cálculo de la cortante basal. No debe ir con el factor de reducción Ro El cual no se divide por Ro, ya que es para el cálculo de derivas.
  • 14. MODELO ESTRUCTURAL Y PLANTA SUPERIOR
  • 15. PROCEDIMIENTO CENTRO DE MASA : Punto en el que se concentra el peso de un cuerpo, de forma que si el cuerpo se apoyara en ese punto, permanecería en equilibrio. También llamado centro de gravedad CENTRO DE RIGUDEZ : Punto central de los elementos verticales de un sistema que resiste a las fuerzas laterales. También llamado centro de resistencia.
  • 16. vacio Distribucion de las areas para su centro de masa Vol. 5 Vol. 6 Vol. 2 Vol. 1 Vol. 4 Vol. 3
  • 19. Centro de rigidez Kc = rigidez relativo de la columna I / h Kv = Rigidez relativo de la viga I / L H = la Altura de entre piso L = luz de la viga Rt = Rigidez total por piso
  • 22.  
  • 24. Kc Kv Kc Kv
  • 25.  
  • 27. Kc Kv
  • 28.  
  • 30. Kc Kv
  • 31.  
  • 33. Kc Kv
  • 34.  
  • 35. CARGA MUERTA PORTICO EJE B-F-G-K
  • 36. Kc Kv
  • 37.  
  • 39.  
  • 40.  
  • 41. DIAFRAGMA RIGIDO EXCENTRICIDAD Y MOMENTO TORSOR DE DISEÑO
  • 42. MOMENTO TORSOR DE DISEÑO NOTA: El momento torsor de diseño multiplicando la carga por la excentricidad. A la excentricidad según NSR-98 SE RECOMIENDA aumentar un 5% de accidentalidad Para calcular el momento torsor.
  • 43. CARGA DE SISMO: SE DEBE UBICAR EN EL CENTRO DE RUIDEZ CARGA HORIZONTAL MOMENTO TORSOR DE DISE Ñ O FUERZAS EN EL DIAFRAGMA RIGIDO
  • 44. COMBINACIONES DE CARGA Generamos todas las posibles combinaciones de cargas necesarias aplicadas en cada al modelo
  • 47. Después de generar todos las combinaciones exigidas por el NSR-98 se finaliza con la envolvente de diseño. Esta envolvente son los valores de fuerza cortante, fuerza axial y momento flector que se utilizaron en el diseño
  • 48.  
  • 49.