●




Informe de Avances Obtenidos con el Programa
                 PRONIÑO
      Centro Escolar Salomón Ibarra Mayorga
                    2011-2012.
Desde su incidencia en la Escuela del programa Proniño destacamos los
                           siguientes Logros:


                                  I- Becas

                                  II-Reforzamiento Escolar

                                  III -Equipamiento


                                  IV -Capacitación

                                  V -Consejerías escolares

                                  VI - Reforestación

                                  VII - Social
I- Becas
•
               •85 niños becados.



               •Entrega de material escolar (Kits de
               cuadernos lápices, borradores, tarjadores,;
               block, lápices de colores)


               •Entrega de Zapatos y uniformes escolares y
               deportivos.


               •Se ha mejorado la asistencia y puntualidad de los
               niños.
II-Reforzamiento Escolar
•
III .Equipamiento

• Equipamiento de un Aula de Fundación Telefónica con
16 equipos ,1 impresora, 1 Datashow,1 Archivadora,
Aire acondicionado y conexión al Internet.


    • Dotación de material Fungible y de Limpieza para uso
    del AFT.

             •Bibliografía para uso de los docentes en el AFT, para la
             innovación de buenas prácticas usando la tecnología.


                      • Entrega de material Fungible a la Dirección del centro
                      para uso de los Docentes.


                            • Entrega de Material deportivo y de manualidades
                            para realizar diversas actividades en el centro
IV Capacitación

• Formación continúa        a los docentes      en
módulos educativos así como la facilidad de
búsqueda de recursos educativos que permitan
desarrollar las clases más dinámica y creativa.



                         Motivación, entrega, y disposición de parte de
                        los docentes, para integrarse positivamente a
                        estos espacios formativos.


• Participación del 100% de Docentes en el
itinerario de Formación en los módulos Azul
verde y rojo.
V Consejerías escolares

   •Consejerías a padres de familia y estudiantes
   beneficiados en el programa, desarrollando temas
   alusivo a la responsabilidad, autoestima y crecimiento
   personal.


                               •Visitas Domiciliares a niños que presentan problemas
                               de Asistencia ya sea por enfermedad o porque realizan
                               algún tipo de Trabajo Infantil, por consejera escolar y
                               Promotor del Programa.


    •Reducción del 60 % de los niños que realizaban
    algún tipo de trabajo infantil beneficiados en el
    programa.


•Rescate de niños que se retiran del centro
mediante visitas domiciliares.
VI Reforestación
VII Social
•Celebración del día del niño a nivel de centro
donde participaron voluntarios del programa de
Fundación Telefónica.




                    •Visita de médicos para brindar atención a niños
                    proniño-




                                        •Dotación de piñatas, caramelos, refrigerio,
                                        juegos deportivos, y material para elaboración de
                                        manualidades donde participaron todos los
                                        estudiantes de nuestro centro.
Visítanos:
http://blogs.educared.org/red-
pronino/aftsalomonibarramayorgaesteli/

Más contenido relacionado

DOCX
Analisis foda de la institución educativa andahuasi
PPT
Innovación educativa
PPTX
Análisis dafo
PPTX
Escuela en movimiento.Escuela Secundaria Orientada Nº 329 Frontera Santa Fe
PPTX
Análisis foda de la institución educativa andahuasi
PPTX
Escuela de Tenis de Las Torres de Cotillas
PPTX
Escuelas en movimiento.Escuela Secundario Orientada 329 Frontera Santa Fe
PDF
[Prieto e trab-seminario_2]
Analisis foda de la institución educativa andahuasi
Innovación educativa
Análisis dafo
Escuela en movimiento.Escuela Secundaria Orientada Nº 329 Frontera Santa Fe
Análisis foda de la institución educativa andahuasi
Escuela de Tenis de Las Torres de Cotillas
Escuelas en movimiento.Escuela Secundario Orientada 329 Frontera Santa Fe
[Prieto e trab-seminario_2]

Similar a Presentación Avances proniño (20)

PPTX
Presentación avance proniño
DOCX
Plan de aula 3 años
PPTX
GESTIÓN COMUNITARIA RENDICIÓN DE CUENTAS 2020.pptx
PPTX
Norma Técnica 2015 - Normas y Orientaciones para el desarrollo del Año Escola...
PPTX
Plan de aprendizaje remoto utp
PPT
Reunion informativa
DOC
Memoria Anual Tacuarembó 2009. Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó
PPTX
PRESENTACION MÁS DIVERSIDAD PARA TODOS PERÚ
PPTX
CEIP Padre Manjón (Burgos)
PDF
Qué comen nuestros niños
PPTX
Ppt norma tecnica 2015
PDF
Pei escuela rural cumbre del barro de peñol2011
PPTX
Proyecto educativo UNA GESTIÓN ESCOLAR CENTRADA EN EL DESARROLLO DEL PENSAMIE...
PDF
Jardines en ferias 2015
PPTX
475 e portafolio digital
PPTX
Orientaciones año escolar 2019 final.pptx
PPT
Proyecto de aula Dora Monroy salamanca
PDF
T21 PLANIFICACION 2022.pdf
PPTX
Proyecto tics diplomado
Presentación avance proniño
Plan de aula 3 años
GESTIÓN COMUNITARIA RENDICIÓN DE CUENTAS 2020.pptx
Norma Técnica 2015 - Normas y Orientaciones para el desarrollo del Año Escola...
Plan de aprendizaje remoto utp
Reunion informativa
Memoria Anual Tacuarembó 2009. Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó
PRESENTACION MÁS DIVERSIDAD PARA TODOS PERÚ
CEIP Padre Manjón (Burgos)
Qué comen nuestros niños
Ppt norma tecnica 2015
Pei escuela rural cumbre del barro de peñol2011
Proyecto educativo UNA GESTIÓN ESCOLAR CENTRADA EN EL DESARROLLO DEL PENSAMIE...
Jardines en ferias 2015
475 e portafolio digital
Orientaciones año escolar 2019 final.pptx
Proyecto de aula Dora Monroy salamanca
T21 PLANIFICACION 2022.pdf
Proyecto tics diplomado
Publicidad

Presentación Avances proniño

  • 1. ● Informe de Avances Obtenidos con el Programa PRONIÑO Centro Escolar Salomón Ibarra Mayorga 2011-2012.
  • 2. Desde su incidencia en la Escuela del programa Proniño destacamos los siguientes Logros: I- Becas II-Reforzamiento Escolar III -Equipamiento IV -Capacitación V -Consejerías escolares VI - Reforestación VII - Social
  • 3. I- Becas • •85 niños becados. •Entrega de material escolar (Kits de cuadernos lápices, borradores, tarjadores,; block, lápices de colores) •Entrega de Zapatos y uniformes escolares y deportivos. •Se ha mejorado la asistencia y puntualidad de los niños.
  • 5. III .Equipamiento • Equipamiento de un Aula de Fundación Telefónica con 16 equipos ,1 impresora, 1 Datashow,1 Archivadora, Aire acondicionado y conexión al Internet. • Dotación de material Fungible y de Limpieza para uso del AFT. •Bibliografía para uso de los docentes en el AFT, para la innovación de buenas prácticas usando la tecnología. • Entrega de material Fungible a la Dirección del centro para uso de los Docentes. • Entrega de Material deportivo y de manualidades para realizar diversas actividades en el centro
  • 6. IV Capacitación • Formación continúa a los docentes en módulos educativos así como la facilidad de búsqueda de recursos educativos que permitan desarrollar las clases más dinámica y creativa. Motivación, entrega, y disposición de parte de los docentes, para integrarse positivamente a estos espacios formativos. • Participación del 100% de Docentes en el itinerario de Formación en los módulos Azul verde y rojo.
  • 7. V Consejerías escolares •Consejerías a padres de familia y estudiantes beneficiados en el programa, desarrollando temas alusivo a la responsabilidad, autoestima y crecimiento personal. •Visitas Domiciliares a niños que presentan problemas de Asistencia ya sea por enfermedad o porque realizan algún tipo de Trabajo Infantil, por consejera escolar y Promotor del Programa. •Reducción del 60 % de los niños que realizaban algún tipo de trabajo infantil beneficiados en el programa. •Rescate de niños que se retiran del centro mediante visitas domiciliares.
  • 9. VII Social •Celebración del día del niño a nivel de centro donde participaron voluntarios del programa de Fundación Telefónica. •Visita de médicos para brindar atención a niños proniño- •Dotación de piñatas, caramelos, refrigerio, juegos deportivos, y material para elaboración de manualidades donde participaron todos los estudiantes de nuestro centro.