SlideShare una empresa de Scribd logo
AUTOR: PROF. MARCOS LOZANO PAREDES
INTRODUCCION La  Historia  se hace con  fuentes . Una fuente es aquello que nos permite verificar un hecho histórico. La concepción  tradicional  de la Historia sólo considera como fuente el  texto escrito . De hecho se divide la historia de dos partes:  Prehistoria , antes de los textos escritos, e  Historia , con la aparición de la escritura. Pero, evidentemente, esta es una visión reduccionista de la historia. Historia es todo lo que ocurren desde la aparición de la humanidad sobre  la Tierra , haya texto o no. La  escuela de los  Annales  negará el documento escrito como fuente indiscutible y máxima de conocimiento histórico. Toda realización que parta de la actividad humana será una fuente.
IMPORTANCIA Para los historiadores, los aspiradores a tales, los aspiradores a Thales y los apiradores de merca, el tema de las fuentes es realmente muy importante. Es de hecho un punto crucial de la discusión historiográfica de todos los tiempos. Como por ejemplo para Los monjes y monjas cistercienses españoles han utilizado para sus funciones religiosas diversos edificios que por sus características de monumentalidad, han sobrevivido a la presencia física de las personas que las ocuparon. Ello ha permitido que numerosos testimonios epigráficos anteriores, contemporáneos, ó posteriores a su ocupación por los mismos, nos permitan conocer las vicisitudes por las que han pasado estos lugares y/o su destino actual.
clasificacion Según su originalidad u orden de precedencia, puede ser: Fuente primaria : es el material de primera mano relativo a un fenómeno que se desea investigar. En el caso de la  historiografía , el material que en su tiempo ha servido para construir la  historia .  Fuente secundaria : es un  texto  basado en fuentes primarias, que implica un tratamiento: generalización, análisis, síntesis, interpretación o evaluación (ver en este mismo artículo tratamiento de las fuentes). En la  historiografía  (el estudio de la  historia ), las fuentes secundarias son aquellos documentos que no fueron escritos contemporáneamente a los sucesos estudiados.  Fuente terciaria : es una selección y recopilación de fuentes primarias y secundarias, por ejemplo: bibliografías, catálogos de biblioteca, directorios, listas de lecturas y artículos sobre encuestas.  Los trabajos de investigación, los libros de texto, las  enciclopedias  y la propia  Wikipedia  suelen reunir los tres tipos de fuentes.
MAPA CONCEPTUAL DE LAS FUENTES DE LA HISTORIA
FUENTES PRIMARIAS Una  fuente primaria  es la ( fuente documental ) que se considera material de primera mano relativo a un fenómeno que se desea investigar. En el caso de la  historiografía , lo que en su tiempo ha servido como instrumento para construir la  historia . Puede ser fuente primaria un trabajo creado por algún testigo presencial o protagonista de un evento histórico en el que éstos son descritos, pero también pueden incluirse objetos físicos (como  monedas ), artículos  periodísticos ,  cartas  o  diarios personales . También pueden ser, sin embargo, casi cualquier tipo de información: por ejemplo, los  anuncios publicitarios  de los  años 50  pueden servir como fuente primaria en un trabajo sobre la percepción de la  tecnología  moderna. Lo que distingue una fuente primaria de una  fuente secundaria  es más el cómo se ha  usado  que el contenido. Una fuente secundaria es generalmente una descripción histórica construida a partir de fuentes primarias, pero los propios historiadores usan a menudo fuentes secundarias como testigos de su tiempo (como las propias fuentes primarias) al estudiar aspectos de la  historiografía  (por ejemplo, un libro sobre la historia de las  computadoras  puede resaltar que otros libros de historia de estas máquinas obviaron su origen militar, o enfocaron demasiado sus características técnicas).
FUENTES SECUNDARIAS Las  fuentes secundarias  son textos basados en  fuentes primarias , e implican generalización, análisis, síntesis, interpretación o evaluación. En el estudio de la  historia , las fuentes secundarias son aquellos documentos que no fueron escritos contemporáneamente a los sucesos estudiados. Una fuente secundaria contrasta con una primaria, que es una forma de información que puede ser considerada como un vestigio de su tiempo. Una fuente secundaria es normalmente un comentario o análisis de una fuente primaria. Por ejemplo, el  diario  del General  Ulysses  S.  Grant  es una fuente primaria porque fue escrito en su tiempo y puede ser tenido en cuenta como fuente original de información «en bruto» (lo que no dice nada sobre su veracidad o completitud). Un libro que trata sobre Grant, y recurre al diario, generalmente sería considerado una fuente secundaria. En  historiografía , sin embargo, incluso este libro podría ser considerado una fuente primaria: si otro autor está dedicándose a estudiar sobre las diversas historias escritas sobre Grant, puede estar usando como vestigio la que fue originalmente concebida como fuente secundaria.
FUENTES TERCIARIAS Una  fuente terciaria  es una selección y compilación de  fuentes primarias  (material de primera mano relativo a un fenómeno) y  secundarias  (comentarios, análisis y crítica basadas en fuentes primarias). Mientras la distinción entre  fuente primaria  y  fuente secundaria  es esencial en  historiografía , la distinción entre estas fuentes de evidencia y las  fuentes terciarias  es más superficial. Ejemplos típicos de fuentes terciarias son las bibliografías, catálogos de biblioteca, directorios, listas de lecturas y artículos sobre encuestas. Las  enciclopedias  y los  libros de texto  son ejemplos de piezas que recogen tanto fuentes secundarias y terciarias, presentando por un lado comentario y análisis, y en el otro tratando de proporcionar una visión resumida del material disponible sobre la materia. Por ejemplo, los largos artículos de la  Encyclopædia   Britannica  constituyen la clase de material analítico de las fuentes secundarias, mientras que también tratan de proporcionar una cobertura completa asociada a las fuentes terciarias.
Tratamiento de las fuentes  Reunión de fuentes  El primer paso de cualquier investigación es la reunión de un  corpus  documental suficiente de todas las  fuentes de información  que vayan a interesar en el tema sobre el que se esté investigando. Crítica de las fuentes  El tratamiento de las fuentes documentales, si pretende ser científico, tiene que partir de una crítica de las fuentes, es decir, del juicio que el investigador (periodista o historiador, por ejemplo) deben de hacer sobre su sinceridad y correspondencia con la realidad. Contraste de fuentes Evaluadas en su validez, las fuentes deben contrastarse entre ellas, viendo si coinciden o discrepan, y en qué grado. De ser numerosas ha de aplicárseles el método  estadístico  que sea más apropiado.

Más contenido relacionado

PDF
Unidad 1.3
DOC
A propósito de la clasificación de las fuentes para los estudios históricos ...
DOCX
Conocimiento y metodo cientifico historiografico
PPTX
Historia - Historiografía
DOCX
Historia
PDF
Camacho
ODT
Guía para el comentario de textos históricos
Unidad 1.3
A propósito de la clasificación de las fuentes para los estudios históricos ...
Conocimiento y metodo cientifico historiografico
Historia - Historiografía
Historia
Camacho
Guía para el comentario de textos históricos

La actualidad más candente (19)

PPTX
Relatoría 2 ranke
PPTX
Relatoría 3 langlois seignobos
DOCX
Qué es la historiografía
PPT
PDF
Teoria de la historia 1
PPTX
La investigación histórica
PPTX
Gv act1 historiografía
PPT
Nuevo acercamiento del historiador a las fuentes secundarias (2010)
PPTX
Historia,historiografia,historiologia
PPS
Obras de Consulta
PPTX
Historia
DOCX
La historia
DOCX
PPTX
Tipos de bibliografias
DOCX
Taller De Informatica Y Tecnologia. 801 La Historia
PDF
PPS
1 Tema 1. Introducción a la Historia
ODT
Rúbrica de un archivo virtual de documentos históricos
Relatoría 2 ranke
Relatoría 3 langlois seignobos
Qué es la historiografía
Teoria de la historia 1
La investigación histórica
Gv act1 historiografía
Nuevo acercamiento del historiador a las fuentes secundarias (2010)
Historia,historiografia,historiologia
Obras de Consulta
Historia
La historia
Tipos de bibliografias
Taller De Informatica Y Tecnologia. 801 La Historia
1 Tema 1. Introducción a la Historia
Rúbrica de un archivo virtual de documentos históricos
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Educación histórica en el aula
PPTX
Presentación educación histórica en el aula
PPT
Corrientes Histograficas
PPT
Ejemplo clase HISTORIA 1
PPTX
Fuentes de la historia
PPTX
Escuelas historiograficas
PPTX
Educación histórica en el aula
PPTX
Historia de México I. Bloque II Escuelas de interpretación histórica.
PPT
Las Fuentes Para La Historia
PPT
Semana 3: Fuentes
PPT
1era Clase
ODP
Fuentes para la historia
PPTX
Las escuelas de interpretación histórica
PPT
Transformaciones economicas y sociales en la españa del s xix
PDF
Las fuentes históricas
PPT
1.1.3 FUENTES Y CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIA
PPT
FUENTES DE LA HISTORIA
PPTX
La Historia: Fuentes de estudio y características.
PPT
Reconociendo Fuentes Primarias, Secundarias y Terciarias / Artículo de Invest...
Educación histórica en el aula
Presentación educación histórica en el aula
Corrientes Histograficas
Ejemplo clase HISTORIA 1
Fuentes de la historia
Escuelas historiograficas
Educación histórica en el aula
Historia de México I. Bloque II Escuelas de interpretación histórica.
Las Fuentes Para La Historia
Semana 3: Fuentes
1era Clase
Fuentes para la historia
Las escuelas de interpretación histórica
Transformaciones economicas y sociales en la españa del s xix
Las fuentes históricas
1.1.3 FUENTES Y CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIA
FUENTES DE LA HISTORIA
La Historia: Fuentes de estudio y características.
Reconociendo Fuentes Primarias, Secundarias y Terciarias / Artículo de Invest...
Publicidad

Similar a PresentacióN Blog (20)

PPTX
Fuentes históricas Primarias y Secundarias.pptx
DOCX
Aprender a clasificar Fuentes Históricas- Actividad de clase.
DOCX
Colegio general rumiñahui_a_distancia_nocturna4
PPTX
fuentes primarias y secundarios
PPTX
Presentación sin-título
PPTX
historia
PPTX
fuentes primarias y secundrias
PDF
Fuentes historr
DOC
Las fuentes-históricas
PPTX
Fuentes primarias
PPTX
Fuentes de Informacion para electividades
PDF
9 la diversidad de civilizaciones
PPTX
Fuentes históricas y sus divisiones .pptx
PPT
Búsqueda De Literatura
PDF
Como clasificar una fuente historica
PPTX
es-ss-1701904062-presentacion-fuentes-primarias-y-secundarias_ver_2 (1).pptx
PDF
Fuentes historicas
PPTX
ppt - Fuentes - de - la - historia .pptx
PPTX
las -Fuentes - de - la - historia-I.pptx
PDF
Historia-Segundo-Grado-Fuentes-Históricas.pdf
Fuentes históricas Primarias y Secundarias.pptx
Aprender a clasificar Fuentes Históricas- Actividad de clase.
Colegio general rumiñahui_a_distancia_nocturna4
fuentes primarias y secundarios
Presentación sin-título
historia
fuentes primarias y secundrias
Fuentes historr
Las fuentes-históricas
Fuentes primarias
Fuentes de Informacion para electividades
9 la diversidad de civilizaciones
Fuentes históricas y sus divisiones .pptx
Búsqueda De Literatura
Como clasificar una fuente historica
es-ss-1701904062-presentacion-fuentes-primarias-y-secundarias_ver_2 (1).pptx
Fuentes historicas
ppt - Fuentes - de - la - historia .pptx
las -Fuentes - de - la - historia-I.pptx
Historia-Segundo-Grado-Fuentes-Históricas.pdf

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
IPERC...................................
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
IPERC...................................
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR

PresentacióN Blog

  • 1. AUTOR: PROF. MARCOS LOZANO PAREDES
  • 2. INTRODUCCION La Historia se hace con fuentes . Una fuente es aquello que nos permite verificar un hecho histórico. La concepción tradicional de la Historia sólo considera como fuente el texto escrito . De hecho se divide la historia de dos partes: Prehistoria , antes de los textos escritos, e Historia , con la aparición de la escritura. Pero, evidentemente, esta es una visión reduccionista de la historia. Historia es todo lo que ocurren desde la aparición de la humanidad sobre la Tierra , haya texto o no. La escuela de los Annales negará el documento escrito como fuente indiscutible y máxima de conocimiento histórico. Toda realización que parta de la actividad humana será una fuente.
  • 3. IMPORTANCIA Para los historiadores, los aspiradores a tales, los aspiradores a Thales y los apiradores de merca, el tema de las fuentes es realmente muy importante. Es de hecho un punto crucial de la discusión historiográfica de todos los tiempos. Como por ejemplo para Los monjes y monjas cistercienses españoles han utilizado para sus funciones religiosas diversos edificios que por sus características de monumentalidad, han sobrevivido a la presencia física de las personas que las ocuparon. Ello ha permitido que numerosos testimonios epigráficos anteriores, contemporáneos, ó posteriores a su ocupación por los mismos, nos permitan conocer las vicisitudes por las que han pasado estos lugares y/o su destino actual.
  • 4. clasificacion Según su originalidad u orden de precedencia, puede ser: Fuente primaria : es el material de primera mano relativo a un fenómeno que se desea investigar. En el caso de la historiografía , el material que en su tiempo ha servido para construir la historia . Fuente secundaria : es un texto basado en fuentes primarias, que implica un tratamiento: generalización, análisis, síntesis, interpretación o evaluación (ver en este mismo artículo tratamiento de las fuentes). En la historiografía (el estudio de la historia ), las fuentes secundarias son aquellos documentos que no fueron escritos contemporáneamente a los sucesos estudiados. Fuente terciaria : es una selección y recopilación de fuentes primarias y secundarias, por ejemplo: bibliografías, catálogos de biblioteca, directorios, listas de lecturas y artículos sobre encuestas. Los trabajos de investigación, los libros de texto, las enciclopedias y la propia Wikipedia suelen reunir los tres tipos de fuentes.
  • 5. MAPA CONCEPTUAL DE LAS FUENTES DE LA HISTORIA
  • 6. FUENTES PRIMARIAS Una fuente primaria es la ( fuente documental ) que se considera material de primera mano relativo a un fenómeno que se desea investigar. En el caso de la historiografía , lo que en su tiempo ha servido como instrumento para construir la historia . Puede ser fuente primaria un trabajo creado por algún testigo presencial o protagonista de un evento histórico en el que éstos son descritos, pero también pueden incluirse objetos físicos (como monedas ), artículos periodísticos , cartas o diarios personales . También pueden ser, sin embargo, casi cualquier tipo de información: por ejemplo, los anuncios publicitarios de los años 50 pueden servir como fuente primaria en un trabajo sobre la percepción de la tecnología moderna. Lo que distingue una fuente primaria de una fuente secundaria es más el cómo se ha usado que el contenido. Una fuente secundaria es generalmente una descripción histórica construida a partir de fuentes primarias, pero los propios historiadores usan a menudo fuentes secundarias como testigos de su tiempo (como las propias fuentes primarias) al estudiar aspectos de la historiografía (por ejemplo, un libro sobre la historia de las computadoras puede resaltar que otros libros de historia de estas máquinas obviaron su origen militar, o enfocaron demasiado sus características técnicas).
  • 7. FUENTES SECUNDARIAS Las fuentes secundarias son textos basados en fuentes primarias , e implican generalización, análisis, síntesis, interpretación o evaluación. En el estudio de la historia , las fuentes secundarias son aquellos documentos que no fueron escritos contemporáneamente a los sucesos estudiados. Una fuente secundaria contrasta con una primaria, que es una forma de información que puede ser considerada como un vestigio de su tiempo. Una fuente secundaria es normalmente un comentario o análisis de una fuente primaria. Por ejemplo, el diario del General Ulysses S. Grant es una fuente primaria porque fue escrito en su tiempo y puede ser tenido en cuenta como fuente original de información «en bruto» (lo que no dice nada sobre su veracidad o completitud). Un libro que trata sobre Grant, y recurre al diario, generalmente sería considerado una fuente secundaria. En historiografía , sin embargo, incluso este libro podría ser considerado una fuente primaria: si otro autor está dedicándose a estudiar sobre las diversas historias escritas sobre Grant, puede estar usando como vestigio la que fue originalmente concebida como fuente secundaria.
  • 8. FUENTES TERCIARIAS Una fuente terciaria es una selección y compilación de fuentes primarias (material de primera mano relativo a un fenómeno) y secundarias (comentarios, análisis y crítica basadas en fuentes primarias). Mientras la distinción entre fuente primaria y fuente secundaria es esencial en historiografía , la distinción entre estas fuentes de evidencia y las fuentes terciarias es más superficial. Ejemplos típicos de fuentes terciarias son las bibliografías, catálogos de biblioteca, directorios, listas de lecturas y artículos sobre encuestas. Las enciclopedias y los libros de texto son ejemplos de piezas que recogen tanto fuentes secundarias y terciarias, presentando por un lado comentario y análisis, y en el otro tratando de proporcionar una visión resumida del material disponible sobre la materia. Por ejemplo, los largos artículos de la Encyclopædia Britannica constituyen la clase de material analítico de las fuentes secundarias, mientras que también tratan de proporcionar una cobertura completa asociada a las fuentes terciarias.
  • 9. Tratamiento de las fuentes Reunión de fuentes El primer paso de cualquier investigación es la reunión de un corpus documental suficiente de todas las fuentes de información que vayan a interesar en el tema sobre el que se esté investigando. Crítica de las fuentes El tratamiento de las fuentes documentales, si pretende ser científico, tiene que partir de una crítica de las fuentes, es decir, del juicio que el investigador (periodista o historiador, por ejemplo) deben de hacer sobre su sinceridad y correspondencia con la realidad. Contraste de fuentes Evaluadas en su validez, las fuentes deben contrastarse entre ellas, viendo si coinciden o discrepan, y en qué grado. De ser numerosas ha de aplicárseles el método estadístico que sea más apropiado.