2
Lo más leído
3
Lo más leído
10
Lo más leído
Fuentes de información
Fuentes primarias y secundarias
Literatura científica
• Por lo general la información y sus
fuentes se clasifican en fuentes primarias
o secundarias
• Dependiendo del propósito y la
audiencia, estas publicaciones se
consideran científicas o populares
Fuentes Primarias
• Le permite al investigador estar más cerca de
las fuentes que proveen la información más
cercana a los sucesos que se quiere
investigar.
• Se utilizan principalmente al realizar una
investigación de carácter histórico o
científico.
• Un fuente primaria refleja el punto de vista de
la persona que está escribiendo.
• La persona que escribe ha estado presente
como observador, participante o investigador
del tema.
• Las fuentes primarias abarcan diferentes tipos
de recursos.
¿Para que propósitos se utilizan las
fuentes primarias?
• Investigaciones históricas.
• Investigaciones generales de tesis o
disertaciones.
• Cualquier otro tipo de proyecto
investigativo.
Tipos de fuentes primarias
• Diarios, “journals personales” , discursos,
entrevistas, cartas, memos, manuscritos.
Escritos en que los individuos describen
eventos en los que han participado, ya sean
experiencias personales o de algún
acontecimeinto histórico.
Tipos de fuentes primarias
• Memorias y autobiografías. Son menos
confiables que un diario ya que normalmete
son escritas mucho tiempo después en que
ocurren los hechos que se mencionan en
dichos recursos, pero en ocaciones por ser
escritas por el mismo protagonista son buenas
fuentes de información.
Tipos de fuentes primarias
• Información recopilada por agencias de
Gobierno. Censos de nacimientos, muertes,
casamientos, economía, estadísticas vitales de
un país investigados por una agencia y
publicados por ella misma.
• Ejemplo - Informe anual de estadísticas vitales
2005. (2008). San Juan, P.R. : Departamento
de Salud, Secretaría Auxiliar de Planificación y
Desarrollo.
Tipos de fuentes primarias
• Archivos de Organizaciones o Industrias.
Minutas, informes anuales y correspondencia
de una organización o agencia en donde
resume todas las actividades económicas y
físicas de la misma.
• Ejemplo - European Central Bank. (1999).
Annual report / European Central Bank / ECB
Annual report. Frankfurt am Main, Germany :
ECB.
Tipos de fuentes primarias
• Materiales publicados. Libros, revistas,
artículos de revistas y periódicos. Escritos
para un evento o tema específico, en muchos
casos son escritos por periodistas u otros
observadores. Al consultar este tipo de
recursos hay que considerar si la presona que
escribe es el observador de los hechos u otra
persona.
• Ejemplo – Luk, H. (2003, Marzo 25 ). Alarma
ante el virus. El Nuevo Día, p.4.
Tipos de fuentes primarias
• Fotografías, grabaciones de audio,
películas, grabaciones de vídeo.
Documenten sucesos acontencidos en vivo.
• Ejemplo – United States.(1998).Deposition,
Bill Gates : case, U.S.A. vs. Microsoft Corp.
Washington, D.C. : U.S. Dept. of Justice.
(grabación de vídeo).
Tipos de fuentes primarias
• Datos investigativos como notas de una
investigación antropológica, social, cultural o
los resultados de un experimento científico u
otra actividad académica como tesis,
disertaciones o artículos de revistas científicas.
• Ejemplo - Torres, Gloria M. (1984). Perception
of parental behaviors and self-esteem : A study
of Puerto Rican adolescents from divorced
parents. Disertación sin publicar, University of
Tennessee.
Tipos de fuentes primarias
• Artefactos tridimencionales o realia objetos
físicos , edificios, muebles, herramientas,
aparatos caseros , ropa o juguetes.
• Sirven para llevar estadísticas física de ciertos
objetos u evidencia física de los mismos.
Ejemplos – Vestimenta utilizada en los años 30
en Puerto Rico. Colección del Museo de Arte
de Puerto Rico.
Tipos de fuentes primarias
 Reimpresiones de fuentes primarias
 Algunas fuentes primarias como diarios,
cartas o manuscritos originales la mayoría
de la ocasiones existen en un sólo lugar del
mundo. Se saca copia de ese documento
original y se puede clasificar como una
fuente primaria pero reimpresa.
 Ejemplo – Documentación de Puerto Rico
en el Instituto de Historia y Cultura Militar de
Madrid. (2002). Madrid, España: Ministerio
de Defensa.
Fuentes a consultar si fuésemos a realizar una
investigación sobre la vida y costumbres del
puertorriqueño en el siglo 18
• Ledrú, Andres Pedro. (1863 ). Viage a la
isla de Puerto-Rico en el año 1797.
Puerto Rico: Imprenta J. González.
• Es un recurso que documenta cómo se
vivía en Puerto Rico en el siglo 18.
Fuentes a consultar si fuésemos a realizar una investigación
sobre la vida y costumbres del puertorriqueño en el siglo 19
• Quiñones, Francisco Mariano. (1888).
Apuntes para la historia de Puerto-Rico.
Mayagüez, P.R.: Tipografía Comercial
Aduana.
• Fíjese en la fecha de publicación. Data
del siglo 19.
Investigación sobre condiciones sociales
en Puerto Rico en los años 30
• United States. Puerto Rico Reconstruction
Administration. (1940). Puerto Rico: a guide to the
island of Boriquén. New York: The University Society
Inc.
• Fíjese en la fecha de publicación. Data de los años que
se quiera investigar.
Investigación sobre acontecimientos de la
Guerra de Vietnam
• Bocanegra Chárriez, José. (1997). 141
días en las junglas de Vietnam . San
Juan, P.R. : Publicaciones
Puertorriqueñas.
• La persona que escribe el libro cuenta sus
experiencias en la guerra de Vietnam.
Investigación sobre los efectos de los
huracanes en los arrecifes de coral en Puerto
Rico
• Glynn, Peter W. (1964). Effects of
Hurricane Edith on marine life in La
Parguera, Puerto Rico. Caribbean
Journal of Science, 4(2/3), 335-345.
• Es una investigación documental de los
efectos del huracán.
Fuentes secundarias
• Una fuente secundaria es un trabajo que presenta
la interpretación o análisis de un suceso histórico,
evento o fenómeno.
• En un tipo de trabajo como éste podemos encontrar
que su autor para escribirlo consultó fuentes
primarias.
• Un artículo reciente que se escribe sobre un tema que
ha sucedido hace mucho tiempo se considera una
fuente secundaria.
• Las fuentes secundarias podrían ser libros de texto,
enciclopedias o artículos de revistas.
• Los artículos de revistas que analizan un tema
utilizando fuentes primarias o realizan una revisión de
literatura se consideran fuentes secundarias.
Libros
• Los libros normalmente son fuentes que se
presentan para todo tipo de audiencia o lectores.
• Normalmente son escritos por personas que son
estudiosos del tema que presentan en los
mismos.
• Si el libro que se quiere consultar trata sobre
una investigación realizada por el mismo autor,
se considerara como una fuente primaria.
• Por el contrario, si trata de un tema y lo que el
autor presenta es su punto de vista se considera
como fuente secundaria.
Enciclopedias
• Libro o una serie de libros que contiene resumenes
autorizados por una junta editora sobre diferentes
temas.
• Estos temas están normalmente organizados por orden
alfabético y o clasificados de cierta manera.
• Cada entrada o tema puede o no tener el autor del
mismo.
• Normalmente contiene ilustraciones con el propósito de
mostrar mejor el tema.
• Las enciclopedias pueden ser de tema general.
(Enciclopedia Británica).
• Especializada (Enciclopedia Puertorriqueña)
• De una materia o tema (Enciclopedia de Ciencias y
Tecnología).
Artículos de revistas
• Las revistas son publicaciones periódicas dedicadas a
diseminar investigaciones, comentarios o desarrollos
recientes de una disciplina, subdisciplina o campo de
estudio.
• Los artículos de revistas son escritos por una persona o
personas que conducen una investigación o recopilan
información sobre un tema.
• Las revistas populares usualmente contienen artículos de
una variedad de temas escritos por varios autores.
• En las revistas populares los temas no son académicos.
• La mayoría vienen ilustradas, contienen anuncios y son
consideradas fuentes secundarias.
• Se consideran fuentes primarias siempre y cuando los
artículos sean resultado de una investigación realizada por
el mismo autor o autores.
Disciplina Fuente primaria Fuente secundaria
Arte Una obra de arte Artículo criticando la
obra de arte
Literatura Novela, cuento, poema,
obra de teatro
Libro, Blog o página
Web sobre una novela,
obra de teatro o poema.
Personalidades Autiobiografía, diarios,
cartas
Enciclopedia de autores
o personalidades o
libros sobre esa
persona.
Ciencias políticas Constitución ELA Libro sobre historia
constitucional de PR
Sicología Tesis o investigación
sobre abuso de niños
Libro o artículo en una
revista popular sobre
abuso de niños
Con el propósito de que comprendan mejor la diferencia entre fuentes
primarias y secundarias, esta tabla les presentará ejemplos de recursos a
utilizar basados en diferentes disciplinas . Para ver ejemplos oprima el
hiper enlace en cada disciplina.
Obra de arte
• Fuente primaria : la
obra de arte
• Fuente secundaria :
• Taylor, René. (1988).
José Campeche y su
tiempo. Ponce,
Museo de Arte de
Ponce.
Volver a la tabla
Literatura
• Fuente primaria:
Allende, Isabel. (1999). Hija
de la Fortuna. N.Y.,
Perennial.
Fuente secundaria: Página
Web con una crítica
literaria de la obra la Hija
de la Fortuna
• http://divergencias.arizona.
edu/sites/divergencias.ariz
ona.edu/files/articles/Hija%
20de%20la%20Fortuna.pdfVolver a la tabla
Personalidades
• Fuente primaria -
Castro, Fidel. (1991).
Fidel Castro :
presente y futuro de
Cuba. México,
Editorial Diana.
• Fuente secundaria-
Szulc, Tad. (1987).
Fidel : un retrato
crítico. Barcelona :
Ediciones Grijalbo.
Volver a la tabla
Ciencias Políticas
Fuente Primaria:
Constitución de Puerto Rico
Fuente Secundaria :
Trias Monje, José. (1980). Historia
Constitucional de Puerto Rico. Río Piedras,
P.R.: Editorial Universitaria.
Volver a la tabla

Más contenido relacionado

PPT
Paralelo cuantitativo cualitativo
PPTX
Investigación documental
DOCX
Rol del investigador
PPTX
La monografía
PDF
Centros de información y documentación
PPTX
3 modalidades de investigacion diapositivas
PPT
Referente teorico 1
Paralelo cuantitativo cualitativo
Investigación documental
Rol del investigador
La monografía
Centros de información y documentación
3 modalidades de investigacion diapositivas
Referente teorico 1

La actualidad más candente (20)

PPTX
Cuadro comparativo Paradigmas de Investigacion
PPTX
Método inductivo expo metodos
PPT
Componentes de un Proyecto de Investigación
PPT
Investigación cualitativa
PPTX
4 marco teòrico
PDF
El ensayo científico
PPTX
Paradigmas de la Metodología de la Investigación
PPT
La éTica En La InvestigacióN
PPTX
Marco teorico
PDF
La elaboración del marco teórico
PPTX
Técnicas de investigación documental
PPTX
Validez de la investigación Cualitativa
PPTX
Instrumentos cuantitativos
PPTX
Fuentes primarias y secundarias 2017 (baja la presentación para una mejor vis...
DOC
La entrevista cuantitativa
PDF
El texto científico
PPT
Hipotesis
PDF
jmo 2019 CRITERIOS CIENTÍFICOS
PPS
Historia De Vida
Cuadro comparativo Paradigmas de Investigacion
Método inductivo expo metodos
Componentes de un Proyecto de Investigación
Investigación cualitativa
4 marco teòrico
El ensayo científico
Paradigmas de la Metodología de la Investigación
La éTica En La InvestigacióN
Marco teorico
La elaboración del marco teórico
Técnicas de investigación documental
Validez de la investigación Cualitativa
Instrumentos cuantitativos
Fuentes primarias y secundarias 2017 (baja la presentación para una mejor vis...
La entrevista cuantitativa
El texto científico
Hipotesis
jmo 2019 CRITERIOS CIENTÍFICOS
Historia De Vida
Publicidad

Similar a Fuentes primarias (20)

PPTX
La información y sus fuentes
PPT
PresentacióN Blog
PPTX
Información tema escolar información y sus tipos
PPT
Exposición fuentes de información
PPT
Búsqueda De Literatura
PPTX
Fuentes de investigacion
PPTX
Fuentes primarias, secundarias y terciarias
PPT
Las fuentes de información curso web2 mgb
DOC
Las fuentes-históricas
PPTX
Fuentes históricas y sus divisiones .pptx
PPTX
Fuentes de información
PPT
DOCX
Fuentes de información
PPTX
PPTX
Las fuentes de información
PPTX
Noticia exposicion
PPTX
FUENTES DE INFORMACION
PDF
Unidad 1.3
PPTX
fuentes primarias y secundarios
PPTX
Presentación sin-título
La información y sus fuentes
PresentacióN Blog
Información tema escolar información y sus tipos
Exposición fuentes de información
Búsqueda De Literatura
Fuentes de investigacion
Fuentes primarias, secundarias y terciarias
Las fuentes de información curso web2 mgb
Las fuentes-históricas
Fuentes históricas y sus divisiones .pptx
Fuentes de información
Fuentes de información
Las fuentes de información
Noticia exposicion
FUENTES DE INFORMACION
Unidad 1.3
fuentes primarias y secundarios
Presentación sin-título
Publicidad

Más de Gonzalo Ramírez Gómez (20)

PPTX
Actores y transformación
PPTX
PPTX
Percepción, teoría Gestald
PPT
Bauhaus and Vchutemas
PPT
Paradigmas de investigación
PPTX
Prehistoria del diseño
PPTX
Objetos y semiótica
PDF
Diseño como núcleo significativo
PDF
La semiótica en el estudio de los objetos de diseño
PPTX
Problema de investigación y objetivos
PDF
Normas APA guía sexta edición
PDF
PDF
Apa guía de redacción
PDF
Apa format 6th edition
DOCX
Cómo plantear el problema de investigación
PPT
Trayectorias de objetos
DOCX
Estructura de anteproyecto o protocolo de investigación
PDF
Taxonomia bloomcuadro
Actores y transformación
Percepción, teoría Gestald
Bauhaus and Vchutemas
Paradigmas de investigación
Prehistoria del diseño
Objetos y semiótica
Diseño como núcleo significativo
La semiótica en el estudio de los objetos de diseño
Problema de investigación y objetivos
Normas APA guía sexta edición
Apa guía de redacción
Apa format 6th edition
Cómo plantear el problema de investigación
Trayectorias de objetos
Estructura de anteproyecto o protocolo de investigación
Taxonomia bloomcuadro

Último (20)

DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Introducción a la historia de la filosofía

Fuentes primarias

  • 1. Fuentes de información Fuentes primarias y secundarias
  • 2. Literatura científica • Por lo general la información y sus fuentes se clasifican en fuentes primarias o secundarias • Dependiendo del propósito y la audiencia, estas publicaciones se consideran científicas o populares
  • 3. Fuentes Primarias • Le permite al investigador estar más cerca de las fuentes que proveen la información más cercana a los sucesos que se quiere investigar. • Se utilizan principalmente al realizar una investigación de carácter histórico o científico. • Un fuente primaria refleja el punto de vista de la persona que está escribiendo. • La persona que escribe ha estado presente como observador, participante o investigador del tema. • Las fuentes primarias abarcan diferentes tipos de recursos.
  • 4. ¿Para que propósitos se utilizan las fuentes primarias? • Investigaciones históricas. • Investigaciones generales de tesis o disertaciones. • Cualquier otro tipo de proyecto investigativo.
  • 5. Tipos de fuentes primarias • Diarios, “journals personales” , discursos, entrevistas, cartas, memos, manuscritos. Escritos en que los individuos describen eventos en los que han participado, ya sean experiencias personales o de algún acontecimeinto histórico.
  • 6. Tipos de fuentes primarias • Memorias y autobiografías. Son menos confiables que un diario ya que normalmete son escritas mucho tiempo después en que ocurren los hechos que se mencionan en dichos recursos, pero en ocaciones por ser escritas por el mismo protagonista son buenas fuentes de información.
  • 7. Tipos de fuentes primarias • Información recopilada por agencias de Gobierno. Censos de nacimientos, muertes, casamientos, economía, estadísticas vitales de un país investigados por una agencia y publicados por ella misma. • Ejemplo - Informe anual de estadísticas vitales 2005. (2008). San Juan, P.R. : Departamento de Salud, Secretaría Auxiliar de Planificación y Desarrollo.
  • 8. Tipos de fuentes primarias • Archivos de Organizaciones o Industrias. Minutas, informes anuales y correspondencia de una organización o agencia en donde resume todas las actividades económicas y físicas de la misma. • Ejemplo - European Central Bank. (1999). Annual report / European Central Bank / ECB Annual report. Frankfurt am Main, Germany : ECB.
  • 9. Tipos de fuentes primarias • Materiales publicados. Libros, revistas, artículos de revistas y periódicos. Escritos para un evento o tema específico, en muchos casos son escritos por periodistas u otros observadores. Al consultar este tipo de recursos hay que considerar si la presona que escribe es el observador de los hechos u otra persona. • Ejemplo – Luk, H. (2003, Marzo 25 ). Alarma ante el virus. El Nuevo Día, p.4.
  • 10. Tipos de fuentes primarias • Fotografías, grabaciones de audio, películas, grabaciones de vídeo. Documenten sucesos acontencidos en vivo. • Ejemplo – United States.(1998).Deposition, Bill Gates : case, U.S.A. vs. Microsoft Corp. Washington, D.C. : U.S. Dept. of Justice. (grabación de vídeo).
  • 11. Tipos de fuentes primarias • Datos investigativos como notas de una investigación antropológica, social, cultural o los resultados de un experimento científico u otra actividad académica como tesis, disertaciones o artículos de revistas científicas. • Ejemplo - Torres, Gloria M. (1984). Perception of parental behaviors and self-esteem : A study of Puerto Rican adolescents from divorced parents. Disertación sin publicar, University of Tennessee.
  • 12. Tipos de fuentes primarias • Artefactos tridimencionales o realia objetos físicos , edificios, muebles, herramientas, aparatos caseros , ropa o juguetes. • Sirven para llevar estadísticas física de ciertos objetos u evidencia física de los mismos. Ejemplos – Vestimenta utilizada en los años 30 en Puerto Rico. Colección del Museo de Arte de Puerto Rico.
  • 13. Tipos de fuentes primarias  Reimpresiones de fuentes primarias  Algunas fuentes primarias como diarios, cartas o manuscritos originales la mayoría de la ocasiones existen en un sólo lugar del mundo. Se saca copia de ese documento original y se puede clasificar como una fuente primaria pero reimpresa.  Ejemplo – Documentación de Puerto Rico en el Instituto de Historia y Cultura Militar de Madrid. (2002). Madrid, España: Ministerio de Defensa.
  • 14. Fuentes a consultar si fuésemos a realizar una investigación sobre la vida y costumbres del puertorriqueño en el siglo 18 • Ledrú, Andres Pedro. (1863 ). Viage a la isla de Puerto-Rico en el año 1797. Puerto Rico: Imprenta J. González. • Es un recurso que documenta cómo se vivía en Puerto Rico en el siglo 18.
  • 15. Fuentes a consultar si fuésemos a realizar una investigación sobre la vida y costumbres del puertorriqueño en el siglo 19 • Quiñones, Francisco Mariano. (1888). Apuntes para la historia de Puerto-Rico. Mayagüez, P.R.: Tipografía Comercial Aduana. • Fíjese en la fecha de publicación. Data del siglo 19.
  • 16. Investigación sobre condiciones sociales en Puerto Rico en los años 30 • United States. Puerto Rico Reconstruction Administration. (1940). Puerto Rico: a guide to the island of Boriquén. New York: The University Society Inc. • Fíjese en la fecha de publicación. Data de los años que se quiera investigar.
  • 17. Investigación sobre acontecimientos de la Guerra de Vietnam • Bocanegra Chárriez, José. (1997). 141 días en las junglas de Vietnam . San Juan, P.R. : Publicaciones Puertorriqueñas. • La persona que escribe el libro cuenta sus experiencias en la guerra de Vietnam.
  • 18. Investigación sobre los efectos de los huracanes en los arrecifes de coral en Puerto Rico • Glynn, Peter W. (1964). Effects of Hurricane Edith on marine life in La Parguera, Puerto Rico. Caribbean Journal of Science, 4(2/3), 335-345. • Es una investigación documental de los efectos del huracán.
  • 19. Fuentes secundarias • Una fuente secundaria es un trabajo que presenta la interpretación o análisis de un suceso histórico, evento o fenómeno. • En un tipo de trabajo como éste podemos encontrar que su autor para escribirlo consultó fuentes primarias. • Un artículo reciente que se escribe sobre un tema que ha sucedido hace mucho tiempo se considera una fuente secundaria. • Las fuentes secundarias podrían ser libros de texto, enciclopedias o artículos de revistas. • Los artículos de revistas que analizan un tema utilizando fuentes primarias o realizan una revisión de literatura se consideran fuentes secundarias.
  • 20. Libros • Los libros normalmente son fuentes que se presentan para todo tipo de audiencia o lectores. • Normalmente son escritos por personas que son estudiosos del tema que presentan en los mismos. • Si el libro que se quiere consultar trata sobre una investigación realizada por el mismo autor, se considerara como una fuente primaria. • Por el contrario, si trata de un tema y lo que el autor presenta es su punto de vista se considera como fuente secundaria.
  • 21. Enciclopedias • Libro o una serie de libros que contiene resumenes autorizados por una junta editora sobre diferentes temas. • Estos temas están normalmente organizados por orden alfabético y o clasificados de cierta manera. • Cada entrada o tema puede o no tener el autor del mismo. • Normalmente contiene ilustraciones con el propósito de mostrar mejor el tema. • Las enciclopedias pueden ser de tema general. (Enciclopedia Británica). • Especializada (Enciclopedia Puertorriqueña) • De una materia o tema (Enciclopedia de Ciencias y Tecnología).
  • 22. Artículos de revistas • Las revistas son publicaciones periódicas dedicadas a diseminar investigaciones, comentarios o desarrollos recientes de una disciplina, subdisciplina o campo de estudio. • Los artículos de revistas son escritos por una persona o personas que conducen una investigación o recopilan información sobre un tema. • Las revistas populares usualmente contienen artículos de una variedad de temas escritos por varios autores. • En las revistas populares los temas no son académicos. • La mayoría vienen ilustradas, contienen anuncios y son consideradas fuentes secundarias. • Se consideran fuentes primarias siempre y cuando los artículos sean resultado de una investigación realizada por el mismo autor o autores.
  • 23. Disciplina Fuente primaria Fuente secundaria Arte Una obra de arte Artículo criticando la obra de arte Literatura Novela, cuento, poema, obra de teatro Libro, Blog o página Web sobre una novela, obra de teatro o poema. Personalidades Autiobiografía, diarios, cartas Enciclopedia de autores o personalidades o libros sobre esa persona. Ciencias políticas Constitución ELA Libro sobre historia constitucional de PR Sicología Tesis o investigación sobre abuso de niños Libro o artículo en una revista popular sobre abuso de niños Con el propósito de que comprendan mejor la diferencia entre fuentes primarias y secundarias, esta tabla les presentará ejemplos de recursos a utilizar basados en diferentes disciplinas . Para ver ejemplos oprima el hiper enlace en cada disciplina.
  • 24. Obra de arte • Fuente primaria : la obra de arte • Fuente secundaria : • Taylor, René. (1988). José Campeche y su tiempo. Ponce, Museo de Arte de Ponce. Volver a la tabla
  • 25. Literatura • Fuente primaria: Allende, Isabel. (1999). Hija de la Fortuna. N.Y., Perennial. Fuente secundaria: Página Web con una crítica literaria de la obra la Hija de la Fortuna • http://divergencias.arizona. edu/sites/divergencias.ariz ona.edu/files/articles/Hija% 20de%20la%20Fortuna.pdfVolver a la tabla
  • 26. Personalidades • Fuente primaria - Castro, Fidel. (1991). Fidel Castro : presente y futuro de Cuba. México, Editorial Diana. • Fuente secundaria- Szulc, Tad. (1987). Fidel : un retrato crítico. Barcelona : Ediciones Grijalbo. Volver a la tabla
  • 27. Ciencias Políticas Fuente Primaria: Constitución de Puerto Rico Fuente Secundaria : Trias Monje, José. (1980). Historia Constitucional de Puerto Rico. Río Piedras, P.R.: Editorial Universitaria. Volver a la tabla