SlideShare una empresa de Scribd logo
Objetos. Dinámicas de uso, 
poder y significación 
María de los Ángeles González
Sistemas de objetos: uso & 
consumo 
• Reciclaje 
• uso – fin del uso – 
Reciclaje
Sistemas de objetos: uso & 
consumo 
• Reutilización 
uso – fin del uso – Reutilización
Sistemas de objetos: uso & 
consumo 
• Reuso 
uso – reuso – fin del uso
Objetos y Trayectorias 
Trayectoria uno 
• prolongar la vida útil 
del objeto a través de 
otros usuarios 
• objetos: donan, 
regalan, ceden, 
prestan y heredan.
Objetos y Trayectorias 
• Trayectoria dos: 
cadenas de usuarios 
donde se involucran 
restauradores
Objetos y Trayectorias 
• Trayectoria tres: 
cadena de usuarios 
donde se involucran 
los reparadores 
• Los objetos 
reparados no 
mantienen la 
autenticidad
Trayectorias de objetos
Ciclo emocional vinculado al objeto 
• adquisición del objeto (expectativas, 
deseo, motivación, forma, color) 
• relaciones establecidas después de la 
compra (valora positiva o negativa y 
recuerda)
Objeto y nociones de poder 
• Poder para: 
capacidad para 
cambiar algo en una 
relación social 
• Poder sobre: 
relación de dominio
El objeto y las dinámicas sociales 
Qué es lo que la gente “negocia” en sus 
relaciones con el otro y el mundo? 
Dinámicas en la negociación de la identidad 
y el cambio social 
• lo auténtico: reafirma los orígenes , 
referencia a la longevidad e historia, 
resistencia al cambio (presente – futuro) 
ejemplo: muebles abuela
El objeto y las dinámicas sociales 
• lo efímero: presente, sin futuro ni pasado 
(modernidad e innovación) cambio, moda: 
a pesar de su trivialidad como la vida se 
conecta íntimamente con el ser. Ritos de 
paso y edad 
• la contención: espacio geográfico e 
intelectual, tiene lugar en acto
Redes sociales 
• sistemas abiertos y dinámicos de intercambio 
• ejem: familia, barrio, diseñadores 
• Propiedades: 
• características estructurales: numero de 
personas 
• densidad: grado de conexión entre los 
miembros 
• composición: inscritos los miembros 
• dispersión: distancia geográfica 
• homo o heterogeneidad: sexo, raza, cultura
El objeto y formas de 
significación 
• los objetos se valoran 
por sus cualidades 
intrínsecas o no
El objeto y formas de 
significación 
• “los objetos en el medio doméstico son 
sólo significativos como parte de un 
proceso activo y comunicativo de signos”
Objetos mudables 
• Muebles. 
• Desde lo tangible: resaltar 
las cualidades de 
funcionalidad, belleza y 
calidad relación con el 
momento sociocultural y 
entorno 
• Desde lo intangible: 
correspondencia entre el 
origen y los materiales
Objetos situados: 
collar 
• Desde lo tangible: 
prolongación de uso por 
estar de acuerdo con el 
sujeto dueño del objeto 
• Desde lo intangible: uso 
simbólico y recuerdos y 
presencias.
Objetos apoderados 
Herencia 
• Desde lo tangible: 
apropiación para la 
construcción de si 
mismo 
• Desde lo intangible: 
intercambio y 
desapego de los 
objetos

Más contenido relacionado

PPTX
Prehistoria del diseño
PPTX
Objetos y semiótica
PPTX
Problema de investigación y objetivos
PDF
Carteles repeticion y similitud
PDF
Estructuras profundas
PPTX
Formas narrativas
PDF
Análisis narrativo caperucita
Prehistoria del diseño
Objetos y semiótica
Problema de investigación y objetivos
Carteles repeticion y similitud
Estructuras profundas
Formas narrativas
Análisis narrativo caperucita

Destacado (20)

PDF
Similitud elementos de diseño ww
PDF
Formas narrativas
PDF
Análisis semiótico bridgestone
PDF
Estructura elementos de diseño ww
PDF
Fundamentosdecomposicion
PDF
Elementos de diseño ww
PPTX
De cuerpos, brillos y transparencias
PPT
Paradigmas de investigación
PDF
Sustratos el papel
PDF
PDF
La semiótica en el estudio de los objetos de diseño
PDF
Diseño como núcleo significativo
PDF
Normas APA guía sexta edición
PDF
Apa guía de redacción
PDF
PDF
Apa format 6th edition
PDF
Guia propuestainv
PDF
Problema arroz verde munari
Similitud elementos de diseño ww
Formas narrativas
Análisis semiótico bridgestone
Estructura elementos de diseño ww
Fundamentosdecomposicion
Elementos de diseño ww
De cuerpos, brillos y transparencias
Paradigmas de investigación
Sustratos el papel
La semiótica en el estudio de los objetos de diseño
Diseño como núcleo significativo
Normas APA guía sexta edición
Apa guía de redacción
Apa format 6th edition
Guia propuestainv
Problema arroz verde munari
Publicidad

Similar a Trayectorias de objetos (12)

PDF
Aprender con los objetos
PPTX
La moral de los objetos
PPTX
Objeto
PPTX
Antropología del diseño. El objeto: Un espacio cualificado- Abulias-Silva-Ver...
PDF
Disertaciongiglio
PPS
PresentacióN Taller3 Bim4 2009
DOC
Tp parcial (1)
PDF
A proyecto y ciudad 1 2 3
PDF
2012 identidad.cultura.entorno simbolico
PPT
"Contribuciones para una antropología del diseño" Fernando Martín Juez
PPT
"Contribuciones para una antropología del diseño" Fernando Martín Juez
PPTX
Aprender con los objetos
La moral de los objetos
Objeto
Antropología del diseño. El objeto: Un espacio cualificado- Abulias-Silva-Ver...
Disertaciongiglio
PresentacióN Taller3 Bim4 2009
Tp parcial (1)
A proyecto y ciudad 1 2 3
2012 identidad.cultura.entorno simbolico
"Contribuciones para una antropología del diseño" Fernando Martín Juez
"Contribuciones para una antropología del diseño" Fernando Martín Juez
Publicidad

Más de Gonzalo Ramírez Gómez (16)

PPTX
Actores y transformación
PPTX
PPTX
Percepción, teoría Gestald
PPTX
Fuentes primarias
PPT
Bauhaus and Vchutemas
DOCX
Cómo plantear el problema de investigación
DOCX
Estructura de anteproyecto o protocolo de investigación
PDF
Taxonomia bloomcuadro
PDF
Ruta para elaborar un anteproyecto. lectura 1
PDF
Elements inspanish
PDF
De cuerpos brillos y transparencias roberto flores
DOC
Como hacer un comentario
PDF
Subliminal para comentario p 12-17
PDF
Introduccion -los_limites_de_la_interpretacion_eco umberto
Actores y transformación
Percepción, teoría Gestald
Fuentes primarias
Bauhaus and Vchutemas
Cómo plantear el problema de investigación
Estructura de anteproyecto o protocolo de investigación
Taxonomia bloomcuadro
Ruta para elaborar un anteproyecto. lectura 1
Elements inspanish
De cuerpos brillos y transparencias roberto flores
Como hacer un comentario
Subliminal para comentario p 12-17
Introduccion -los_limites_de_la_interpretacion_eco umberto

Último (20)

PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Metodologías Activas con herramientas IAG
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf

Trayectorias de objetos

  • 1. Objetos. Dinámicas de uso, poder y significación María de los Ángeles González
  • 2. Sistemas de objetos: uso & consumo • Reciclaje • uso – fin del uso – Reciclaje
  • 3. Sistemas de objetos: uso & consumo • Reutilización uso – fin del uso – Reutilización
  • 4. Sistemas de objetos: uso & consumo • Reuso uso – reuso – fin del uso
  • 5. Objetos y Trayectorias Trayectoria uno • prolongar la vida útil del objeto a través de otros usuarios • objetos: donan, regalan, ceden, prestan y heredan.
  • 6. Objetos y Trayectorias • Trayectoria dos: cadenas de usuarios donde se involucran restauradores
  • 7. Objetos y Trayectorias • Trayectoria tres: cadena de usuarios donde se involucran los reparadores • Los objetos reparados no mantienen la autenticidad
  • 9. Ciclo emocional vinculado al objeto • adquisición del objeto (expectativas, deseo, motivación, forma, color) • relaciones establecidas después de la compra (valora positiva o negativa y recuerda)
  • 10. Objeto y nociones de poder • Poder para: capacidad para cambiar algo en una relación social • Poder sobre: relación de dominio
  • 11. El objeto y las dinámicas sociales Qué es lo que la gente “negocia” en sus relaciones con el otro y el mundo? Dinámicas en la negociación de la identidad y el cambio social • lo auténtico: reafirma los orígenes , referencia a la longevidad e historia, resistencia al cambio (presente – futuro) ejemplo: muebles abuela
  • 12. El objeto y las dinámicas sociales • lo efímero: presente, sin futuro ni pasado (modernidad e innovación) cambio, moda: a pesar de su trivialidad como la vida se conecta íntimamente con el ser. Ritos de paso y edad • la contención: espacio geográfico e intelectual, tiene lugar en acto
  • 13. Redes sociales • sistemas abiertos y dinámicos de intercambio • ejem: familia, barrio, diseñadores • Propiedades: • características estructurales: numero de personas • densidad: grado de conexión entre los miembros • composición: inscritos los miembros • dispersión: distancia geográfica • homo o heterogeneidad: sexo, raza, cultura
  • 14. El objeto y formas de significación • los objetos se valoran por sus cualidades intrínsecas o no
  • 15. El objeto y formas de significación • “los objetos en el medio doméstico son sólo significativos como parte de un proceso activo y comunicativo de signos”
  • 16. Objetos mudables • Muebles. • Desde lo tangible: resaltar las cualidades de funcionalidad, belleza y calidad relación con el momento sociocultural y entorno • Desde lo intangible: correspondencia entre el origen y los materiales
  • 17. Objetos situados: collar • Desde lo tangible: prolongación de uso por estar de acuerdo con el sujeto dueño del objeto • Desde lo intangible: uso simbólico y recuerdos y presencias.
  • 18. Objetos apoderados Herencia • Desde lo tangible: apropiación para la construcción de si mismo • Desde lo intangible: intercambio y desapego de los objetos