SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA PRIMARIA RURAL
VICENTE GUERRERO
C.C.T 16DPR5060U
CATIA UNA ALTERNATIVA PARA
INTEGRAR LA TECNOLOGIA EN
EL AULA
ELABORADO POR: SOFIA AGUIRRE LINARES
La comunidad de los Cuitaces se encuentra ubicada
al sur del Municipio de Tiquicheo a 30 minutos de
distancia de la cabecera municipal, a bordo de la
carretera nacional, cuenta con un aproximado de
25 familias, su principal actividad económica es la
agricultura y ganadería; por lo tanto su ingreso
económico es muy bajo, practican las actividades
culturales propias de la región. En esta comunidad
se cuenta únicamente con el servicio de la luz
eléctrica.
II. ASPECTOS GENERALES
Características de la institución escolar
La escuela VICENTE GUERERO con Clave de
Centro de trabajo 16DPR5060U cuenta con 2
aulas, de las cuales uno de ellas se encuentra en
malas condiciones de servicio la pintura está
deteriorada, el mueble que se encuentra en la
escuela también está deteriorado, los sanitarios
también están en malas condiciones de servicio,
contamos con la escasez de agua. Actualmente
se encuentran inscritos 10 niños y los atiende
una maestra la cual hace la función de docente
y director.
Características del grupo escolar
Los niños que asisten a la escuela son de
7 a 11 años, la mayoría son hijos de
familias compuestas. En cuanto a la
convivencia familiar es muy escasa de
Parte de los padres hacia sus hijos ya
que no les dedican tiempo por realizar
otras actividades, y no los ponen a
estudiar por las tardes en sus casas, lo
cual repercute en su educación.
Problemática en el ambiente educativo
El trabajo con el proyecto CATIA ha sido
bueno, se ha visto un cambio favorable en
cuanto a los alumnos ya que la manera de
trabajar es mas dinámica, y los aprendizajes
son significativos; en cuanto a las actividades
que se ponen con la computadora todavía se
les hace un poco difícil el manejo de la
misma; ya que como es una comunidad
alejada no se cuenta con este tipo de
tecnología, pero poco a poco se van
adaptando.
SOBRE LA EXPERIENCIA
Me integre al proyecto CATIA en el mes de Noviembre del
año 2015, entre meses después de que ya habían iniciado
con los trabajos del proyecto estuve trabajando sin las
herramientas tecnológicas aproximadamente seis meses,
entregándome las laptops en el mes de mayo del año 2016 lo
cual fui una motivación tanto para mí como para los niños;
es muy interesante trabajar con este proyecto porque se
integran todas las asignaturas de medida que al empezar a
trabar con una nos va llevando a trabajar con la otra. El día
27 de septiembre de este año, nos visito la maestra Reyna
Posadas, y maestra María Elena, y el Supervisor escolar el
Maestro Gonzalo Vallejo.
Ambiente de aprendizaje y expectativas
educativas logradas.
 El ambiente de aprendizaje que ha surgido con este proyecto,
es dinámico porque los niños se interesan mas por asistir a la
escuela diario, y les esta ayudando a hacer mas participativos
debido a que se siente mas seguros con la herramienta de
trabajo de la computadora y al surgir una duda ellos mismo
tratan de resolverla. Logrando así que los niños fueran
dejando a lado el miedo de participar, así como saber manejar
una computadora desde una edad temprana edad, porque esta
región tienen contacto con las computadoras hasta que están
en el nivel medio superior.
IV.- OBJETIVOS
 Lograr que los alumnos participen, propongan, analicen y desarrollen las
competencias demandadas en nuestra sociedad, que sepan manejar la
computadora a un 100%.
 Lograr que los alumnos mediante el uso de la computadora resuelvan todas
las dudas que se les presenten.
La práctica docente.
Todo cambio genera incertidumbre y al principio parece que
no va a funcionar, se complica la situación al pensar que no
se va a lograr realizar lo plateado; en la practica docente es
necesario estar en continua actualización, y en constante
cambio para bien de nosotros mismo de nuestros alumnos,
la innovación no puede quedar fuera de nuestra practica
docente, y eso es lo que representa este proyecto CATIA; es
por ello que la practica docente ha sido mas fácil en cuanto
a los materiales que se utilizan en las actividades, así como
en el uso de las laptop, ya que mediante esta herramienta
se facilita mas el trabajo a realizar con los niños y ellos esta
a la vez mas motivados y entusiasmados al saber que
aprenderán el uso de la tecnología a una edad temprana.
FUENTE DE INFORMACION:
Presentación catia
Presentación catia
Presentación catia
PARTICIPANTES:
En la zona escolar 091 de Tiquicheo, estamos trabajando con en
el proyecto CATIA 4 escuelas, siempre hemos tenido el apoyo de
nuestro Supervisor Escolar acompañándonos en todo momento.
Por parte de los padres de familia también hubo una respuesta
positiva ya que les pareció muy buena idea que sus hijos se
enseñaran a manejar una computadora desde muy temprana
edad, los alumnos están muy contento de que me hubiese
integrado a este proyecto porque la mayoría de ellos no habían
tenido la oportunidad de tener en sus manos una computadora,
manifiestan buena disposición en los trabajos que se realizar
además que hacen sus participaciones mas enriquecidas, llegando
en ocasiones al debate entre ellos mismo.

Más contenido relacionado

DOCX
Problemática al implementar las tics en las escuelas primarias rurales
PPTX
Creación laboratorios para uso escolar en itla
PDF
Ficha 2
PPTX
Parallax y sus microcontroladores.
DOCX
액체수면제『 http://x5.ana.kr 』 톡 w2015 ♡ 액체수면제판매,액체수면제약효,액체수면제구입처,액체수면제구매처,액체수면제파는곳
PPT
Glosarium teks biografi, fitri indah x tkj 2.vocsten mlg
PPTX
EDIT 5395 Software Selection
PDF
Evaluation LV collège
Problemática al implementar las tics en las escuelas primarias rurales
Creación laboratorios para uso escolar en itla
Ficha 2
Parallax y sus microcontroladores.
액체수면제『 http://x5.ana.kr 』 톡 w2015 ♡ 액체수면제판매,액체수면제약효,액체수면제구입처,액체수면제구매처,액체수면제파는곳
Glosarium teks biografi, fitri indah x tkj 2.vocsten mlg
EDIT 5395 Software Selection
Evaluation LV collège

Destacado (20)

PDF
Wikileaks filtra documentos ciberespionaje
ODP
Grupo escolar herrera de pisuerga
PPTX
Test interpretation
PPTX
Comunidades educativas (Pedagogía) - Estado, Familia, Iglesia
PPT
Cara Pembuatan Tempat Pensil dari Kain Perca
PPT
Rick vishal luthra latin american cuisine refers to typical foods,
PPT
Procesos grupo educativo 2012
PDF
Proyecto Educativo Grupo Scout San Pablo MSC de Madrid
PPTX
6 la comunidad educativa (1)
PPTX
Coltan
PPTX
Socio curso godoy
DOC
Grupos Escolares y Psicoterapéuticos
PDF
Как грамотно принять квартиру от застройщика
PPT
Grupos Educativos
PPTX
Business success through people development
PDF
Curriculo nacional
PDF
Evaluacion curricular capacitacion flh-2013
PPTX
La comunidad educativa
Wikileaks filtra documentos ciberespionaje
Grupo escolar herrera de pisuerga
Test interpretation
Comunidades educativas (Pedagogía) - Estado, Familia, Iglesia
Cara Pembuatan Tempat Pensil dari Kain Perca
Rick vishal luthra latin american cuisine refers to typical foods,
Procesos grupo educativo 2012
Proyecto Educativo Grupo Scout San Pablo MSC de Madrid
6 la comunidad educativa (1)
Coltan
Socio curso godoy
Grupos Escolares y Psicoterapéuticos
Как грамотно принять квартиру от застройщика
Grupos Educativos
Business success through people development
Curriculo nacional
Evaluacion curricular capacitacion flh-2013
La comunidad educativa
Publicidad

Similar a Presentación catia (20)

DOCX
Proyecto fin
DOCX
Tec en la_escuela[1]
DOCX
trabajo de las tics
DOCX
Entrevista Integración de Tic en el Jardín de Infantes
PPSX
Proyecto kenia16junio2013si
PDF
Klpz m4 actividad integradorak
PPTX
Las tic extensión del tiempo.docx
DOCX
Ensayo Tics
PPTX
Uso que el docente hace de la tecnología
PDF
Practica 1 ángela torija vivar
DOCX
Bemp m4 portafolio_actividad_integradora
PDF
Proyecto althia, programa escuela 2.0 y plan mochila digital
DOCX
Análisis DAFO O FODA Y EL MOOCAFÉ PRESENCIAL DEL ABP
PPTX
Entrevista al jardin Arturo Capdevila
PPTX
Entrevistaaljardin
PPT
Las tic´s una herramienta para motivar el aprendizaje en el aula
PDF
44379 la bongota
PDF
Proyecto de integración de las TIC en los centros educativos.
PPTX
Entrevista al jardín Arturo Capdevilla
PPT
Crecimiento del bachillerato
Proyecto fin
Tec en la_escuela[1]
trabajo de las tics
Entrevista Integración de Tic en el Jardín de Infantes
Proyecto kenia16junio2013si
Klpz m4 actividad integradorak
Las tic extensión del tiempo.docx
Ensayo Tics
Uso que el docente hace de la tecnología
Practica 1 ángela torija vivar
Bemp m4 portafolio_actividad_integradora
Proyecto althia, programa escuela 2.0 y plan mochila digital
Análisis DAFO O FODA Y EL MOOCAFÉ PRESENCIAL DEL ABP
Entrevista al jardin Arturo Capdevila
Entrevistaaljardin
Las tic´s una herramienta para motivar el aprendizaje en el aula
44379 la bongota
Proyecto de integración de las TIC en los centros educativos.
Entrevista al jardín Arturo Capdevilla
Crecimiento del bachillerato
Publicidad

Más de Cubo de Aprendizaje Transdisciplinario Integral y Activo (CATIA) (13)

Último (20)

PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
IPERC...................................
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
IPERC...................................
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..

Presentación catia

  • 1. ESCUELA PRIMARIA RURAL VICENTE GUERRERO C.C.T 16DPR5060U
  • 2. CATIA UNA ALTERNATIVA PARA INTEGRAR LA TECNOLOGIA EN EL AULA ELABORADO POR: SOFIA AGUIRRE LINARES
  • 3. La comunidad de los Cuitaces se encuentra ubicada al sur del Municipio de Tiquicheo a 30 minutos de distancia de la cabecera municipal, a bordo de la carretera nacional, cuenta con un aproximado de 25 familias, su principal actividad económica es la agricultura y ganadería; por lo tanto su ingreso económico es muy bajo, practican las actividades culturales propias de la región. En esta comunidad se cuenta únicamente con el servicio de la luz eléctrica. II. ASPECTOS GENERALES
  • 4. Características de la institución escolar La escuela VICENTE GUERERO con Clave de Centro de trabajo 16DPR5060U cuenta con 2 aulas, de las cuales uno de ellas se encuentra en malas condiciones de servicio la pintura está deteriorada, el mueble que se encuentra en la escuela también está deteriorado, los sanitarios también están en malas condiciones de servicio, contamos con la escasez de agua. Actualmente se encuentran inscritos 10 niños y los atiende una maestra la cual hace la función de docente y director.
  • 5. Características del grupo escolar Los niños que asisten a la escuela son de 7 a 11 años, la mayoría son hijos de familias compuestas. En cuanto a la convivencia familiar es muy escasa de Parte de los padres hacia sus hijos ya que no les dedican tiempo por realizar otras actividades, y no los ponen a estudiar por las tardes en sus casas, lo cual repercute en su educación.
  • 6. Problemática en el ambiente educativo El trabajo con el proyecto CATIA ha sido bueno, se ha visto un cambio favorable en cuanto a los alumnos ya que la manera de trabajar es mas dinámica, y los aprendizajes son significativos; en cuanto a las actividades que se ponen con la computadora todavía se les hace un poco difícil el manejo de la misma; ya que como es una comunidad alejada no se cuenta con este tipo de tecnología, pero poco a poco se van adaptando.
  • 7. SOBRE LA EXPERIENCIA Me integre al proyecto CATIA en el mes de Noviembre del año 2015, entre meses después de que ya habían iniciado con los trabajos del proyecto estuve trabajando sin las herramientas tecnológicas aproximadamente seis meses, entregándome las laptops en el mes de mayo del año 2016 lo cual fui una motivación tanto para mí como para los niños; es muy interesante trabajar con este proyecto porque se integran todas las asignaturas de medida que al empezar a trabar con una nos va llevando a trabajar con la otra. El día 27 de septiembre de este año, nos visito la maestra Reyna Posadas, y maestra María Elena, y el Supervisor escolar el Maestro Gonzalo Vallejo.
  • 8. Ambiente de aprendizaje y expectativas educativas logradas.  El ambiente de aprendizaje que ha surgido con este proyecto, es dinámico porque los niños se interesan mas por asistir a la escuela diario, y les esta ayudando a hacer mas participativos debido a que se siente mas seguros con la herramienta de trabajo de la computadora y al surgir una duda ellos mismo tratan de resolverla. Logrando así que los niños fueran dejando a lado el miedo de participar, así como saber manejar una computadora desde una edad temprana edad, porque esta región tienen contacto con las computadoras hasta que están en el nivel medio superior.
  • 9. IV.- OBJETIVOS  Lograr que los alumnos participen, propongan, analicen y desarrollen las competencias demandadas en nuestra sociedad, que sepan manejar la computadora a un 100%.  Lograr que los alumnos mediante el uso de la computadora resuelvan todas las dudas que se les presenten.
  • 10. La práctica docente. Todo cambio genera incertidumbre y al principio parece que no va a funcionar, se complica la situación al pensar que no se va a lograr realizar lo plateado; en la practica docente es necesario estar en continua actualización, y en constante cambio para bien de nosotros mismo de nuestros alumnos, la innovación no puede quedar fuera de nuestra practica docente, y eso es lo que representa este proyecto CATIA; es por ello que la practica docente ha sido mas fácil en cuanto a los materiales que se utilizan en las actividades, así como en el uso de las laptop, ya que mediante esta herramienta se facilita mas el trabajo a realizar con los niños y ellos esta a la vez mas motivados y entusiasmados al saber que aprenderán el uso de la tecnología a una edad temprana.
  • 15. PARTICIPANTES: En la zona escolar 091 de Tiquicheo, estamos trabajando con en el proyecto CATIA 4 escuelas, siempre hemos tenido el apoyo de nuestro Supervisor Escolar acompañándonos en todo momento. Por parte de los padres de familia también hubo una respuesta positiva ya que les pareció muy buena idea que sus hijos se enseñaran a manejar una computadora desde muy temprana edad, los alumnos están muy contento de que me hubiese integrado a este proyecto porque la mayoría de ellos no habían tenido la oportunidad de tener en sus manos una computadora, manifiestan buena disposición en los trabajos que se realizar además que hacen sus participaciones mas enriquecidas, llegando en ocasiones al debate entre ellos mismo.