Censo 2010
Resultados definitivos
Variables básicas seleccionadas
Población
Evolución de la población argentina.
Años 1895-2010
Año Población
Variación
intercensal
relativa
1895 4.044.911 -
1914 7.903.662 95,4
1947 15.893.827 101,1
1960 20.013.793 25,9
1970 23.364.431 16,7
1980 27.949.480 19,6
1991 32.615.528 16,7
2001 36.260.130 11,2
2010 40.117.096 10,6
Presentación censo 2010
Población total:
40.117.096
Cantidad de mujeres:
20.593.330
Cantidad de varones:
19.523.766
Índice de masculinidad:
94,8
Dinámica de la población
Cambios de la población a través
del tiempo:
• Tamaño
• Estructura por sexo y edad
• Distribución espacial
Dinámica de la población
La población está experimentando profundas
transformaciones que afectan su crecimiento
y su estructura por edades:
• Reducción de la mortalidad infantil,
• nuevos patrones de causa de muerte;
• mayor esperanza de vida al nacer;
• aumento del control de la Natalidad;
• creciente relevancia de las migraciones;
• la elección de familias más pequeñas;
• postergar la llegada del primer hijo.
Resultado: disminuye el crecimiento, la
población envejece.
Proceso de transición
Les tomó alrededor
de 2 siglos completar
el proceso.
Europa
E.E.U.U.
Se está produciendo
en pocas décadas.
• La proporción de adultos mayores supera el 10%.
• La edad mediana es de 29 años.
• Este fenómeno es diferencial para la Ciudad
Autónoma de Bs. As. y las provincias argentinas.
Argentina
Cuba 38,1 años
Uruguay 32,8 años
Provincia / jurisdicción 2001 2010 Var. % Varones Mujeres
Total del país 36.260.130 40.117.096 10,6 19.523.766 20.593.330
Buenos Aires 13.827.203 15.625.084 13,0 7.604.581 8.020.503
C.A.B.A. 2.776.138 2.890.151 4,1 1.329.681 1.560.470
Catamarca 334.568 367.828 9,9 182.309 185.519
Chaco 984.446 1.055.259 7,2 519.950 535.309
Chubut 413.237 509.108 23,2 254.649 254.459
Córdoba 3.066.801 3.308.876 7,9 1.605.088 1.703.788
Corrientes 930.991 992.595 6,6 485.075 507.520
Entre Ríos 1.158.147 1.235.994 6,7 604.566 631.428
Formosa 486.559 530.162 9,0 262.395 267.767
Jujuy 611.888 673.307 10,0 329.990 343.317
La Pampa 299.294 318.951 6,6 157.797 161.154
La Rioja 289.983 333.642 15,1 165.127 168.515
Mendoza 1.579.651 1.738.929 10,1 846.831 892.098
Misiones 965.522 1.101.593 14,1 547.335 554.258
Neuquén 474.155 551.266 16,3 273.608 277.658
Río Negro 552.822 638.645 15,5 316.774 321.871
Salta 1.079.051 1.214.441 12,5 597.153 617.288
San Juan 620.023 681.055 9,8 333.228 347.827
San Luis 367.933 432.310 17,5 213.407 218.903
Santa Cruz 196.958 273.964 39,1 141.087 132.877
Santa Fe 3.000.701 3.194.537 6,5 1.547.861 1.646.676
Santiago del Estero 804.457 874.006 8,6 432.632 441.374
Tierra del Fuego 101.079 127.205 25,8 65.255 61.950
Tucumán 1.338.523 1.448.188 8,2 707.387 740.801
Población total
del país, por
sexo y
variación
intercensal.
Años
2001-2010
70% de la
población
0
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
1895 1914 1947 1960 1970 1980 1991 2001 2010
%depoblación
Patagonia Pampeana Noroeste Noreste Metropolitana Cuyo
Serie histórica de la distribución relativa de la población por regiones.
Años 1895 a 2010
Densidad de población. Año 2010
14.450,8 hab/km2
6 4 2 0 2 4 6
0-4
5-9
10-14
15-19
20-24
25-29
30-34
35-39
40-44
45-49
50-54
55-59
60-64
65-69
70-74
75-79
80 y más
Edad
%
Varones nativos Varones extranjeros Mujeres nativas Mujeres extranjeras
2001
2010
Leve aumento de
niños y adolescentes
migrantes
Estructura de la población. Año 2010
- Angostamiento en la base de la pirámide;
- Ensanchamiento en la cúspide;
- Rejuvenecimiento en la composición;
- Mayor proporción de migrantes de ambos
sexos para el grupo de 20 a 29 años;
- Leve aumento de la proporción de la
población migrante de niños y
adolescentes.
Migraciones internacionales
Población total por país de nacimiento.
Año 2010
Mapa densidad
12,1
25,4
29,9
15,3
13,0
9,5
6,8
5,0 4,2 4,5
0
5
10
15
20
25
30
1869 1895 1914 1947 1960 1970 1980 1991 2001 2010
Años
%depoblaciónextranjera Serie histórica de la población nacida en el extranjero.
Años 1869 a 2010
52,2
21,1
3,6
2,8
2,6
2,4
2,1
1,9
1,7
1,6
1,6
1,4
1,2
0,6
0,6
0,5
0,4
0,4
0,3
0,3
0,2
0,2
0,2
0,1
0 10 20 30 40 50 60
Porcentaje de población nacida en el extranjero por provincia. Año 2010
Distribución de la población nacida en el extranjero según provincia.
Año 2010
Población extranjera según lugar de nacimiento. En porcentaje. Año 2010
30,5
19,1
10,6
8,7
6,5
3,8
2,3
8,2
5,2
3,2
0,2
0,5
1,2
0
5
10
15
20
25
30
35
Paraguay Bolivia Chile Perú Uruguay Resto de
América
Brasil Italia España Resto de
Europa
Resto de Asia China
AMÉRICA EUROPA ASIA ÁFRICA y
OCEANIA
%depoblaciónextranjera
Población nacida en el extranjero por lugar de nacimiento
Año 2010
Población extranjera según lugar de nacimiento, en porcentaje. Año 2010
30,5
19,1
10,6
8,7
6,5
3,8
2,3
8,2
5,2
3,2
0,2
0,5
1,2
0
5
10
15
20
25
30
35
Paraguay Bolivia Chile Perú Uruguay Resto de
América
Brasil Italia España Resto de
Europa
Resto de
Asia
China
AMÉRICA EUROPA ASIA ÁFRICA y
OCEANÍA
%depoblaciónextranjera
18,0 16,0 14,0 12,0 10,0 8,0 6,0 4,0 2,0 0,0 2,0 4,0 6,0 8,0 10,0 12,0 14,0 16,0 18,0
Paraguay
Bolivia
Chile
Perú
Italia
Uruguay
España
Resto de América
Resto de Europa
Brasil
Asia
África y Oceanía
%
MUJERESVARONES
Población extranjera por sexo, según lugar de nacimiento.
Año 2010
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
100%
%depoblación
1895 1914 1947 1960 1970 1980 1991 2001 2010
Años
0-14 15-64 65 Y MÁS
Grandes grupos de edad
aumento de la
participación
relativa del grupo
de 65 años y
más
disminución del
porcentaje de la
población de 0 a
14 años
Porcentaje de población de 65 años y más por provincias.
Año 2010
16,4
12,0 11,8
11,2 11,2
10,7 10,3 10,3 10,2 10,0
8,7 8,7 8,5
8,0 7,9 7,9 7,7 7,4 7,2 7,2 7,0 7,0 7,0 6,6 6,3
5,3
3,8
0
2
4
6
8
10
12
14
16
18
CiudaddeBuenosAires
InteriordeBuenosAires
SantaFe
LaPampa
Córdoba
BuenosAires
EntreRíos
Mendoza
TOTAL
24partidosdelGranBuenosAires
SanLuis
SanJuan
RíoNegro
Tucumán
Catamarca
Corrientes
SantiagodelEstero
Chubut
LaRioja
Jujuy
Chaco
Salta
Formosa
Neuquén
Misiones
SantaCruz
TierradelFuego,AntártidaeIslasdelAtlánticoSur
%depoblación65ymás
Envejecimiento por provincia - 2010
16,4%
Porcentaje de población de 0 a 14 años por provincias.
Año 2010
32,5
31,6 31,5 31,2
30,4
29,4 29,2 29,1 28,7 28,1 28,1 27,9 27,9 27,4
26,6 26,6 26,2 25,9 25,6 25,5 25,1 24,8 24,8 24,3 24,3
23,4
16,3
0
5
10
15
20
25
30
35
Misiones
SantiagodelEstero
Formosa
Salta
Chaco
Corrientes
Catamarca
Jujuy
SanJuan
Tucuman
SantaCruz
LaRioja
SanLuis
TierradelFuego
Chubut
Neuquen
EntreRios
Rionegro
Mendoza
TotalPais
GBA
LaPampa
BuenosAires
Cordoba
InteriordeBs.As.
SantaFe
CABA
%depoblación0a14
Educación
Alfabetos
98,1%
Analfabetos
1,9%
Total del país. Condición de alfabetismo. Año 2010
Porcentaje de población de 10 años y más analfabeta por provincias.
Años 2001 - 2010
0,5
0,7
1,1
1,3
1,4
1,4
1,5
1,8
1,8
1,8
1,9
1,9
2,0
2,0
2,1
2,1
2,2
2,3
2,5
2,5
3,1
3,1
4,0
4,1
4,1
4,3
5,5
0,5
0,7
1,4
1,6
1,6
1,6
2,1
2,5
2,5
2,9
2,7
2,6
3,1
2,9
3,0
3,1
3,2
3,4
3,8
3,6
4,7
4,7
6,0
6,0
6,2
6,5
8,0
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
CABA
T del Fuego
Santa Cruz
Interior Bs As
Buenos Aires
24 part Bs As
Córdoba
Santa Fe
La Rioja
San Luis
La Pampa
Total del país
Chubut
Catamarca
San Juan
Entre Ríos
Mendoza
Neuquén
Río Negro
Tucumán
Jujuy
Salta
Santiago del Estero
Formosa
Misiones
Corrientes
Chaco
2010 2001
Población de 10 años y más analfabeta por sexo, según provincias.
Año 2010
56,9
56,4
56,1
55,7
55,3
54,8
54,4
53,9
53,1
52,1
52,0
51,6
51,5
50,0
49,8
49,6
49,2
49,2
49,0
48,7
48,0
47,8
47,3
45,0
43,1
41,9
31,4
43,1
43,6
43,9
44,3
45,2
45,6
46,1
46,9
47,9
48,0
48,4
48,5
50,0
50,2
50,4
50,8
50,8
51,0
51,3
52,0
52,2
52,7
55,0
56,9
58,1
68,6
44,7
La Rioja
San Luis
Entre Ríos
La Pampa
San Juan
Córdoba
Tucumán
Interior Bs As
Stgo del Est
Corrientes
Santa Fe
Santa Cruz
Catamarca
Río Negro
Total del país
Buenos Aires
Mendoza
T del Fuego
Neuquén
Chubut
Chaco
Misiones
24 part GBA
Formosa
CABA
Salta
Jujuy
Varones Mujeres
Población en viviendas particulares de 3 años y más,
por utilización de computadora, según sexo y grupos de edad.
Año 2010
Porcentaje de población que utiliza computadora por sexo y edad. Año 2010
0
10
20
30
40
50
60
70
80
3-5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15-19
20-24
25-29
30-34
35-39
40-49
50-59
60-69
70-79
80ymás
Años
%depoblación
Varones
Mujeres
Vivienda
Crecimiento de las viviendas particulares y de la
población que habita en ellas.
Años 2001-2010
2001 2010
Total 12.041.584 13.812.125 14,9
Habitadas 9.712.661 11.317.507 16,5
Deshabitadas 2.328.923 2.494.618 7,1
Población en viviendas particulares 35.923.807 39.672.520 10,4
Personas por vivienda habitada 3,7 3,5
Viviendas particulares
Años Variación
2001/2010
Hogares con disponibilidad de agua de red según regiones y
provincias. Años 2001-2010
Hogares con
disponibilidad
de agua de redRegiones y provincias
2001 2010
Total del país 80,1 83,9
Regió n Metropolitana 77,2 79,7
Ciudad Autónoma de Bs. As. 99,9 99,6
24 Partidos del GBA 67,5 71,9
Región Pampeana 80,6 84,8
Interior de Buenos Aires 76,1 79,8
Santa Fe 80,7 84,4
Entre Rí os 86,3 90,4
Córdoba 86,4 91,9
La Pampa 83,1 87,1
Región Cuyo 88,7 91,7
Mendoza 87,6 90,5
San Juan 90,8 93,2
San Luis 90,2 94,5
Región Noreste 69,9 78,0
Corrientes 81,7 87,1
Chaco 71,5 76,5
Formosa 64,6 76,8
Misiones 59,5 71,9
Región Noroeste 84,5 88,6
Catamarca 90,7 93,1
La Rioja 90,7 93,7
Tucumán 85,1 88,8
Salta 89,5 91,2
Jujuy 91,5 94,5
Santiago del Estero 65,7 75,8
Región Patagónica 92,2 94,3
Neuquén 91,7 93,6
Río Negro 88,3 92,1
Chubut 94,5 96,4
Santa Cruz 97,1 97,2
Tierra Del Fuego, Antártida e
Islas del Atlántico Sur
96,5 94,2
Hogares con disponibilidad de agua de red según regiones y
provincias. Años 2001-2010
Hogares con disponibilidad de cloacas según regiones y
provincias. Años 2001-2010
Hogares con
disponibilidad
de cloacasRegiones y provincias
2001 2010
Total del país 47,2 53,1
Región Metropolitana 55,5 57,2
Ciudad Autónoma de Bs. As. 97,4 98,2
24 Partidos del GBA 37,5 41,1
Región Pampeana 44,4 52,4
Interior de Buenos Aires 51,9 57,5
Santa Fe 42,8 50,3
Entre Rí os 55,2 69,8
Có rdoba 29,0 38,3
La Pampa 45,2 59,0
Región Cuyo 47,0 55,2
Mendoza 56,6 63,1
Sa n Juan 21,5 29,5
San Lui s 45,5 60,2
Región Noreste 25,3 32,0
Corrientes 44,8 53,4
Chaco 20,9 26,4
Formosa 22,8 31,5
Misiones 12,3 18,6
Región Noroeste 39,4 48,1
Catamarca 31,1 44,4
La Rioja 39,4 51,1
Tucumán 39,9 46,6
Salta 53,1 62,1
Jujuy 48,8 60,8
Santiago del Estero 16,2 21,9
Región Patag ónica 63,5 72,4
Neuquén 64,7 72,1
Río Negro 52,1 61,1
Chubut 67,8 77,7
Santa Cruz 71,0 82,4
Tierra Del Fuego, Antártida e Islas
del Atlántico Sur
89,9 89,3
Hogares con disponibilidad de cloacas según regiones y
provincias. Años 2001-2010
Hogares con disponibilidad de gas de red según regiones y
provincias. Años 2001-2010
Hogares con
disponibilidad
de gas de redRegiones y provincias
2001 2010
Total del país 50,3 56,2
Regiónn Metropolitana 71,6 73,2
Ciudad A . de Buenos Aires 93,5 92,2
24 Partidos del GBA 62,2 65,7
Región Pampeana 44,2 54,3
Interior de Buenos Aires 54,7 63,7
Santa Fe 38,0 48,2
Entre Rí os 1 0,5 25,8
Có rdoba 41,3 50,7
La Pampa 70,9 85,3
Región Cuyo 48,8 60,9
Mendoza 56,6 66,6
San Juan 39,1 50,6
San Luis 31,8 53,1
Región Noreste 0,0 0,0
Corrientes 0,0 0,0
Chaco 0,0 0,0
Formosa 0,0 0,0
Misiones 0,0 0,0
Región Noroeste 29,1 33,3
Cat amarca 16,8 18,7
La Rioja 13,3 13,7
Tucumán 34,3 40,0
Salta 34,1 41,8
Jujuy 33,2 38,1
Santiago del Estero 21,4 21,2
Región Patagónica 78,2 86,0
Neuquén 76,8 84,8
Río Negro 71,1 81,0
Chubut 80,1 87,9
Santa Cruz 90,4 94,6
Tierra Del Fuego, Antártida
e Islas del Atlántico Sur
92,7 90,6
Hogares con disponibilidad de gas de red según regiones y
provincias. Años 2001-2010
Hogares que disponen de computadora. Años 2001-2010
Hogares que disponen de
computadoraProvincia y regiones
2001 2010
Total del país 20,5 40,7
Región Metropolitana 27,2 53,8
Ciudad Autónoma de Bs. As. 41,4 68,6
24 partidos del Gran Bs. As. 21,1 48,0
Región Pampeana 19,4 48,1
Interior de la pcia. de Bs. As. 20,1 48,5
Santa Fe 18,5 47,6
Entre Ríos 14,8 43,8
Córdoba 21,1 49,4
La Pampa 18,1 47,7
Región Cuyo 15,9 44,0
Mendoza 16,5 43,4
San Juan 14,4 36,8
San Luis 15,2 56,2
Región Noreste 9,6 29,4
Corrientes 10,5 32,2
Chaco 9,4 29,6
Formosa 7,4 26,0
Misiones 10,2 28,4
Región Noroeste 11,8 32,4
Catamarca 12,6 36,0
La Rioja 14,5 41,7
Tucumán 13,0 33,8
Salta 12,2 32,6
Jujuy 11,8 33,9
Santiago del Estero 7,8 23,4
Región Patagónica 24,2 55,3
Neuquén 23,1 53,0
Río Negro 19,2 48,9
Chubut 23,9 56,9
Santa Cruz 31,5 63,8
Tierra Del Fuego, Antártida e Islas
del Atlántico Sur 44,2 73,7

Más contenido relacionado

PDF
Digital 2022 Guinea (February 2022) v01
DOCX
Proyecto DE LA FAMILIA PARA NIÑOS DE NIVEL INICIAL
PDF
Guía me conozco y me respeto
PDF
Digital 2023 Dominican Republic (February 2023) v01
PDF
Digital 2011 Asia (December 2011)
PDF
CENE - Universidad Belgrano
DOCX
PDF
Plan Estratégico Territorial - Argentina 2010
Digital 2022 Guinea (February 2022) v01
Proyecto DE LA FAMILIA PARA NIÑOS DE NIVEL INICIAL
Guía me conozco y me respeto
Digital 2023 Dominican Republic (February 2023) v01
Digital 2011 Asia (December 2011)
CENE - Universidad Belgrano
Plan Estratégico Territorial - Argentina 2010

Destacado (12)

PDF
La situación educativa en Argentina en base a los censos 2001 2010
PPT
Noroeste/Roccatagliata - Cejas, Boto, Herrera, Miño
PDF
EMAE Noviembre
PDF
INDEC construcción
PDF
INDEC - EMAE Noviembre 2016
PDF
Indec encuesta permanente de hogares
PDF
Indicadores laborales INDEC
PPS
Resultados Provisionales Censo 2010
PDF
Indicadores Nacion 2008
PPT
Construcción de pirámides de población
PPTX
24 regiones de peru
La situación educativa en Argentina en base a los censos 2001 2010
Noroeste/Roccatagliata - Cejas, Boto, Herrera, Miño
EMAE Noviembre
INDEC construcción
INDEC - EMAE Noviembre 2016
Indec encuesta permanente de hogares
Indicadores laborales INDEC
Resultados Provisionales Censo 2010
Indicadores Nacion 2008
Construcción de pirámides de población
24 regiones de peru
Publicidad

Similar a Presentación censo 2010 (20)

PPTX
Población de argentina
PPTX
Trabajo practico-de-geografia 3ro 2da
PPTX
PPTX
La población argentina
PPTX
La población y el sistema urbano argentino
PPTX
La población y el sistema urbano argentino
PPTX
La población y el sistema urbano argentino
PPTX
La población y el sistema urbano argentino.
PPTX
Geografia
PPSX
Población para sitio
DOCX
Poblacion
PPTX
Geografia
PPTX
La población y el sistema urbano argentino
PPT
Distribución de población
PPT
Trimestral Grili Figueroa
PPTX
Geografia- Rearte,Guglielmone 3ro 1ra.
PPTX
Geografía
PPTX
Geografía joaquin zanetti y pierino actis caporade
PPTX
Geografia31
PPTX
Geografía joaquin zanetti y pierino actis caporade
Población de argentina
Trabajo practico-de-geografia 3ro 2da
La población argentina
La población y el sistema urbano argentino
La población y el sistema urbano argentino
La población y el sistema urbano argentino
La población y el sistema urbano argentino.
Geografia
Población para sitio
Poblacion
Geografia
La población y el sistema urbano argentino
Distribución de población
Trimestral Grili Figueroa
Geografia- Rearte,Guglielmone 3ro 1ra.
Geografía
Geografía joaquin zanetti y pierino actis caporade
Geografia31
Geografía joaquin zanetti y pierino actis caporade
Publicidad

Más de produccionesmcs (20)

DOC
DOCX
Un juego de cartas_Cuentro Breve
DOCX
Presencia misteriosa_Cuento Breve
PDF
Escritura colaborativa
PPT
Debate Botnia
PPT
Presentación del estudio de caso Botnia
PDF
Cómo hacer una piramide de poblacion
PPT
Cambios territoriales en el siglo XX
DOC
List of irregular verbs
PDF
Csftt soul 1
PPT
Población argentina
DOC
De mi país a Paraná
PDF
Olimpiadas matemáticas ejercicios semana 03 14
PPTX
Símbolos_ Alejandro Gaggion
PDF
Vivir a pleno_Por Lucía Bueno
PDF
Somos jóvenes, seamos política_Paloma Bertossi
PDF
Entrevista Pablo
PDF
Radios universitarias_Thibaud Witters
PDF
Adopción. Por Lucero Ariza
PDF
Paraná: Páginas Perdidas. Crónicas y biografías de nuestra ciudad.
Un juego de cartas_Cuentro Breve
Presencia misteriosa_Cuento Breve
Escritura colaborativa
Debate Botnia
Presentación del estudio de caso Botnia
Cómo hacer una piramide de poblacion
Cambios territoriales en el siglo XX
List of irregular verbs
Csftt soul 1
Población argentina
De mi país a Paraná
Olimpiadas matemáticas ejercicios semana 03 14
Símbolos_ Alejandro Gaggion
Vivir a pleno_Por Lucía Bueno
Somos jóvenes, seamos política_Paloma Bertossi
Entrevista Pablo
Radios universitarias_Thibaud Witters
Adopción. Por Lucero Ariza
Paraná: Páginas Perdidas. Crónicas y biografías de nuestra ciudad.

Último (20)

PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc

Presentación censo 2010

  • 3. Evolución de la población argentina. Años 1895-2010 Año Población Variación intercensal relativa 1895 4.044.911 - 1914 7.903.662 95,4 1947 15.893.827 101,1 1960 20.013.793 25,9 1970 23.364.431 16,7 1980 27.949.480 19,6 1991 32.615.528 16,7 2001 36.260.130 11,2 2010 40.117.096 10,6
  • 5. Población total: 40.117.096 Cantidad de mujeres: 20.593.330 Cantidad de varones: 19.523.766 Índice de masculinidad: 94,8
  • 6. Dinámica de la población Cambios de la población a través del tiempo: • Tamaño • Estructura por sexo y edad • Distribución espacial
  • 7. Dinámica de la población La población está experimentando profundas transformaciones que afectan su crecimiento y su estructura por edades: • Reducción de la mortalidad infantil, • nuevos patrones de causa de muerte; • mayor esperanza de vida al nacer; • aumento del control de la Natalidad; • creciente relevancia de las migraciones; • la elección de familias más pequeñas; • postergar la llegada del primer hijo. Resultado: disminuye el crecimiento, la población envejece.
  • 8. Proceso de transición Les tomó alrededor de 2 siglos completar el proceso. Europa E.E.U.U. Se está produciendo en pocas décadas. • La proporción de adultos mayores supera el 10%. • La edad mediana es de 29 años. • Este fenómeno es diferencial para la Ciudad Autónoma de Bs. As. y las provincias argentinas. Argentina Cuba 38,1 años Uruguay 32,8 años
  • 9. Provincia / jurisdicción 2001 2010 Var. % Varones Mujeres Total del país 36.260.130 40.117.096 10,6 19.523.766 20.593.330 Buenos Aires 13.827.203 15.625.084 13,0 7.604.581 8.020.503 C.A.B.A. 2.776.138 2.890.151 4,1 1.329.681 1.560.470 Catamarca 334.568 367.828 9,9 182.309 185.519 Chaco 984.446 1.055.259 7,2 519.950 535.309 Chubut 413.237 509.108 23,2 254.649 254.459 Córdoba 3.066.801 3.308.876 7,9 1.605.088 1.703.788 Corrientes 930.991 992.595 6,6 485.075 507.520 Entre Ríos 1.158.147 1.235.994 6,7 604.566 631.428 Formosa 486.559 530.162 9,0 262.395 267.767 Jujuy 611.888 673.307 10,0 329.990 343.317 La Pampa 299.294 318.951 6,6 157.797 161.154 La Rioja 289.983 333.642 15,1 165.127 168.515 Mendoza 1.579.651 1.738.929 10,1 846.831 892.098 Misiones 965.522 1.101.593 14,1 547.335 554.258 Neuquén 474.155 551.266 16,3 273.608 277.658 Río Negro 552.822 638.645 15,5 316.774 321.871 Salta 1.079.051 1.214.441 12,5 597.153 617.288 San Juan 620.023 681.055 9,8 333.228 347.827 San Luis 367.933 432.310 17,5 213.407 218.903 Santa Cruz 196.958 273.964 39,1 141.087 132.877 Santa Fe 3.000.701 3.194.537 6,5 1.547.861 1.646.676 Santiago del Estero 804.457 874.006 8,6 432.632 441.374 Tierra del Fuego 101.079 127.205 25,8 65.255 61.950 Tucumán 1.338.523 1.448.188 8,2 707.387 740.801 Población total del país, por sexo y variación intercensal. Años 2001-2010
  • 11. 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 1895 1914 1947 1960 1970 1980 1991 2001 2010 %depoblación Patagonia Pampeana Noroeste Noreste Metropolitana Cuyo Serie histórica de la distribución relativa de la población por regiones. Años 1895 a 2010
  • 12. Densidad de población. Año 2010 14.450,8 hab/km2
  • 13. 6 4 2 0 2 4 6 0-4 5-9 10-14 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 60-64 65-69 70-74 75-79 80 y más Edad % Varones nativos Varones extranjeros Mujeres nativas Mujeres extranjeras 2001 2010 Leve aumento de niños y adolescentes migrantes
  • 14. Estructura de la población. Año 2010 - Angostamiento en la base de la pirámide; - Ensanchamiento en la cúspide; - Rejuvenecimiento en la composición; - Mayor proporción de migrantes de ambos sexos para el grupo de 20 a 29 años; - Leve aumento de la proporción de la población migrante de niños y adolescentes.
  • 15. Migraciones internacionales Población total por país de nacimiento. Año 2010
  • 16. Mapa densidad 12,1 25,4 29,9 15,3 13,0 9,5 6,8 5,0 4,2 4,5 0 5 10 15 20 25 30 1869 1895 1914 1947 1960 1970 1980 1991 2001 2010 Años %depoblaciónextranjera Serie histórica de la población nacida en el extranjero. Años 1869 a 2010
  • 17. 52,2 21,1 3,6 2,8 2,6 2,4 2,1 1,9 1,7 1,6 1,6 1,4 1,2 0,6 0,6 0,5 0,4 0,4 0,3 0,3 0,2 0,2 0,2 0,1 0 10 20 30 40 50 60 Porcentaje de población nacida en el extranjero por provincia. Año 2010 Distribución de la población nacida en el extranjero según provincia. Año 2010
  • 18. Población extranjera según lugar de nacimiento. En porcentaje. Año 2010 30,5 19,1 10,6 8,7 6,5 3,8 2,3 8,2 5,2 3,2 0,2 0,5 1,2 0 5 10 15 20 25 30 35 Paraguay Bolivia Chile Perú Uruguay Resto de América Brasil Italia España Resto de Europa Resto de Asia China AMÉRICA EUROPA ASIA ÁFRICA y OCEANIA %depoblaciónextranjera Población nacida en el extranjero por lugar de nacimiento Año 2010 Población extranjera según lugar de nacimiento, en porcentaje. Año 2010 30,5 19,1 10,6 8,7 6,5 3,8 2,3 8,2 5,2 3,2 0,2 0,5 1,2 0 5 10 15 20 25 30 35 Paraguay Bolivia Chile Perú Uruguay Resto de América Brasil Italia España Resto de Europa Resto de Asia China AMÉRICA EUROPA ASIA ÁFRICA y OCEANÍA %depoblaciónextranjera
  • 19. 18,0 16,0 14,0 12,0 10,0 8,0 6,0 4,0 2,0 0,0 2,0 4,0 6,0 8,0 10,0 12,0 14,0 16,0 18,0 Paraguay Bolivia Chile Perú Italia Uruguay España Resto de América Resto de Europa Brasil Asia África y Oceanía % MUJERESVARONES Población extranjera por sexo, según lugar de nacimiento. Año 2010
  • 20. 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% %depoblación 1895 1914 1947 1960 1970 1980 1991 2001 2010 Años 0-14 15-64 65 Y MÁS Grandes grupos de edad aumento de la participación relativa del grupo de 65 años y más disminución del porcentaje de la población de 0 a 14 años
  • 21. Porcentaje de población de 65 años y más por provincias. Año 2010 16,4 12,0 11,8 11,2 11,2 10,7 10,3 10,3 10,2 10,0 8,7 8,7 8,5 8,0 7,9 7,9 7,7 7,4 7,2 7,2 7,0 7,0 7,0 6,6 6,3 5,3 3,8 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 CiudaddeBuenosAires InteriordeBuenosAires SantaFe LaPampa Córdoba BuenosAires EntreRíos Mendoza TOTAL 24partidosdelGranBuenosAires SanLuis SanJuan RíoNegro Tucumán Catamarca Corrientes SantiagodelEstero Chubut LaRioja Jujuy Chaco Salta Formosa Neuquén Misiones SantaCruz TierradelFuego,AntártidaeIslasdelAtlánticoSur %depoblación65ymás Envejecimiento por provincia - 2010 16,4%
  • 22. Porcentaje de población de 0 a 14 años por provincias. Año 2010 32,5 31,6 31,5 31,2 30,4 29,4 29,2 29,1 28,7 28,1 28,1 27,9 27,9 27,4 26,6 26,6 26,2 25,9 25,6 25,5 25,1 24,8 24,8 24,3 24,3 23,4 16,3 0 5 10 15 20 25 30 35 Misiones SantiagodelEstero Formosa Salta Chaco Corrientes Catamarca Jujuy SanJuan Tucuman SantaCruz LaRioja SanLuis TierradelFuego Chubut Neuquen EntreRios Rionegro Mendoza TotalPais GBA LaPampa BuenosAires Cordoba InteriordeBs.As. SantaFe CABA %depoblación0a14
  • 23. Educación Alfabetos 98,1% Analfabetos 1,9% Total del país. Condición de alfabetismo. Año 2010
  • 24. Porcentaje de población de 10 años y más analfabeta por provincias. Años 2001 - 2010 0,5 0,7 1,1 1,3 1,4 1,4 1,5 1,8 1,8 1,8 1,9 1,9 2,0 2,0 2,1 2,1 2,2 2,3 2,5 2,5 3,1 3,1 4,0 4,1 4,1 4,3 5,5 0,5 0,7 1,4 1,6 1,6 1,6 2,1 2,5 2,5 2,9 2,7 2,6 3,1 2,9 3,0 3,1 3,2 3,4 3,8 3,6 4,7 4,7 6,0 6,0 6,2 6,5 8,0 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 CABA T del Fuego Santa Cruz Interior Bs As Buenos Aires 24 part Bs As Córdoba Santa Fe La Rioja San Luis La Pampa Total del país Chubut Catamarca San Juan Entre Ríos Mendoza Neuquén Río Negro Tucumán Jujuy Salta Santiago del Estero Formosa Misiones Corrientes Chaco 2010 2001
  • 25. Población de 10 años y más analfabeta por sexo, según provincias. Año 2010 56,9 56,4 56,1 55,7 55,3 54,8 54,4 53,9 53,1 52,1 52,0 51,6 51,5 50,0 49,8 49,6 49,2 49,2 49,0 48,7 48,0 47,8 47,3 45,0 43,1 41,9 31,4 43,1 43,6 43,9 44,3 45,2 45,6 46,1 46,9 47,9 48,0 48,4 48,5 50,0 50,2 50,4 50,8 50,8 51,0 51,3 52,0 52,2 52,7 55,0 56,9 58,1 68,6 44,7 La Rioja San Luis Entre Ríos La Pampa San Juan Córdoba Tucumán Interior Bs As Stgo del Est Corrientes Santa Fe Santa Cruz Catamarca Río Negro Total del país Buenos Aires Mendoza T del Fuego Neuquén Chubut Chaco Misiones 24 part GBA Formosa CABA Salta Jujuy Varones Mujeres
  • 26. Población en viviendas particulares de 3 años y más, por utilización de computadora, según sexo y grupos de edad. Año 2010 Porcentaje de población que utiliza computadora por sexo y edad. Año 2010 0 10 20 30 40 50 60 70 80 3-5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-49 50-59 60-69 70-79 80ymás Años %depoblación Varones Mujeres
  • 28. Crecimiento de las viviendas particulares y de la población que habita en ellas. Años 2001-2010 2001 2010 Total 12.041.584 13.812.125 14,9 Habitadas 9.712.661 11.317.507 16,5 Deshabitadas 2.328.923 2.494.618 7,1 Población en viviendas particulares 35.923.807 39.672.520 10,4 Personas por vivienda habitada 3,7 3,5 Viviendas particulares Años Variación 2001/2010
  • 29. Hogares con disponibilidad de agua de red según regiones y provincias. Años 2001-2010 Hogares con disponibilidad de agua de redRegiones y provincias 2001 2010 Total del país 80,1 83,9 Regió n Metropolitana 77,2 79,7 Ciudad Autónoma de Bs. As. 99,9 99,6 24 Partidos del GBA 67,5 71,9 Región Pampeana 80,6 84,8 Interior de Buenos Aires 76,1 79,8 Santa Fe 80,7 84,4 Entre Rí os 86,3 90,4 Córdoba 86,4 91,9 La Pampa 83,1 87,1 Región Cuyo 88,7 91,7 Mendoza 87,6 90,5 San Juan 90,8 93,2 San Luis 90,2 94,5 Región Noreste 69,9 78,0 Corrientes 81,7 87,1 Chaco 71,5 76,5 Formosa 64,6 76,8 Misiones 59,5 71,9 Región Noroeste 84,5 88,6 Catamarca 90,7 93,1 La Rioja 90,7 93,7 Tucumán 85,1 88,8 Salta 89,5 91,2 Jujuy 91,5 94,5 Santiago del Estero 65,7 75,8 Región Patagónica 92,2 94,3 Neuquén 91,7 93,6 Río Negro 88,3 92,1 Chubut 94,5 96,4 Santa Cruz 97,1 97,2 Tierra Del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur 96,5 94,2
  • 30. Hogares con disponibilidad de agua de red según regiones y provincias. Años 2001-2010
  • 31. Hogares con disponibilidad de cloacas según regiones y provincias. Años 2001-2010 Hogares con disponibilidad de cloacasRegiones y provincias 2001 2010 Total del país 47,2 53,1 Región Metropolitana 55,5 57,2 Ciudad Autónoma de Bs. As. 97,4 98,2 24 Partidos del GBA 37,5 41,1 Región Pampeana 44,4 52,4 Interior de Buenos Aires 51,9 57,5 Santa Fe 42,8 50,3 Entre Rí os 55,2 69,8 Có rdoba 29,0 38,3 La Pampa 45,2 59,0 Región Cuyo 47,0 55,2 Mendoza 56,6 63,1 Sa n Juan 21,5 29,5 San Lui s 45,5 60,2 Región Noreste 25,3 32,0 Corrientes 44,8 53,4 Chaco 20,9 26,4 Formosa 22,8 31,5 Misiones 12,3 18,6 Región Noroeste 39,4 48,1 Catamarca 31,1 44,4 La Rioja 39,4 51,1 Tucumán 39,9 46,6 Salta 53,1 62,1 Jujuy 48,8 60,8 Santiago del Estero 16,2 21,9 Región Patag ónica 63,5 72,4 Neuquén 64,7 72,1 Río Negro 52,1 61,1 Chubut 67,8 77,7 Santa Cruz 71,0 82,4 Tierra Del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur 89,9 89,3
  • 32. Hogares con disponibilidad de cloacas según regiones y provincias. Años 2001-2010
  • 33. Hogares con disponibilidad de gas de red según regiones y provincias. Años 2001-2010 Hogares con disponibilidad de gas de redRegiones y provincias 2001 2010 Total del país 50,3 56,2 Regiónn Metropolitana 71,6 73,2 Ciudad A . de Buenos Aires 93,5 92,2 24 Partidos del GBA 62,2 65,7 Región Pampeana 44,2 54,3 Interior de Buenos Aires 54,7 63,7 Santa Fe 38,0 48,2 Entre Rí os 1 0,5 25,8 Có rdoba 41,3 50,7 La Pampa 70,9 85,3 Región Cuyo 48,8 60,9 Mendoza 56,6 66,6 San Juan 39,1 50,6 San Luis 31,8 53,1 Región Noreste 0,0 0,0 Corrientes 0,0 0,0 Chaco 0,0 0,0 Formosa 0,0 0,0 Misiones 0,0 0,0 Región Noroeste 29,1 33,3 Cat amarca 16,8 18,7 La Rioja 13,3 13,7 Tucumán 34,3 40,0 Salta 34,1 41,8 Jujuy 33,2 38,1 Santiago del Estero 21,4 21,2 Región Patagónica 78,2 86,0 Neuquén 76,8 84,8 Río Negro 71,1 81,0 Chubut 80,1 87,9 Santa Cruz 90,4 94,6 Tierra Del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur 92,7 90,6
  • 34. Hogares con disponibilidad de gas de red según regiones y provincias. Años 2001-2010
  • 35. Hogares que disponen de computadora. Años 2001-2010 Hogares que disponen de computadoraProvincia y regiones 2001 2010 Total del país 20,5 40,7 Región Metropolitana 27,2 53,8 Ciudad Autónoma de Bs. As. 41,4 68,6 24 partidos del Gran Bs. As. 21,1 48,0 Región Pampeana 19,4 48,1 Interior de la pcia. de Bs. As. 20,1 48,5 Santa Fe 18,5 47,6 Entre Ríos 14,8 43,8 Córdoba 21,1 49,4 La Pampa 18,1 47,7 Región Cuyo 15,9 44,0 Mendoza 16,5 43,4 San Juan 14,4 36,8 San Luis 15,2 56,2 Región Noreste 9,6 29,4 Corrientes 10,5 32,2 Chaco 9,4 29,6 Formosa 7,4 26,0 Misiones 10,2 28,4 Región Noroeste 11,8 32,4 Catamarca 12,6 36,0 La Rioja 14,5 41,7 Tucumán 13,0 33,8 Salta 12,2 32,6 Jujuy 11,8 33,9 Santiago del Estero 7,8 23,4 Región Patagónica 24,2 55,3 Neuquén 23,1 53,0 Río Negro 19,2 48,9 Chubut 23,9 56,9 Santa Cruz 31,5 63,8 Tierra Del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur 44,2 73,7