Buenos Aires, 15 de octubre de 2014 
Índice del Costo de la Construcción en el Gran Buenos Aires, 
base 1993=100 
Setiembre de 2014 
1. Índice del Nivel general y Capítulos 
Nivel general y Capítulos 
Nivel general 
Materiales 
Mano de obra1 
Gastos generales 
Índice 
Setiembre 
2014* 
1 El capítulo “Mano de obra” comprende el costo de la mano de obra de albañilería y estructura, como así también la subcontratación de los trabajos de 
yesería, pintura, instalación sanitaria y contra incendio, instalación de gas e instalación eléctrica. 
El Nivel General del Índice del Costo de la Construcción en el Gran Buenos Aires correspondiente al mes de setiem-bre 
de 2014 registra, en relación con las cifras de agosto último, una suba de 1,1%. 
Este resultado surge como consecuencia de las alzas de 2,0% en el capítulo "Materiales", de 0,6% en el capítulo 
"Mano de obra" y de 0,4% en el capítulo "Gastos generales". 
En el análisis por ítem de obra se observan subas en "Estructura" (0,6%), "Albañilería" (0,4%), "Yesería" (0,8%), 
"Instalación sanitaria y contra incendio" (3,4%), "Instalación de gas" (3,4%), "Instalación eléctrica" (1,2%), "Carpintería 
metálica y herrería" (0,9%), "Carpintería de madera" (2,3%), "Vidrios" (1,1%), "Pintura" (4,5%) y "Otros trabajos y 
gastos" (0,3%), mientras que "Movimiento de tierra" y "Ascensores" no registran variación. 
Al comparar el "Nivel general" de setiembre de 2014 con setiembre de 2013, se observa un alza de 32,2%, como 
resultante de las subas de 40,0% en el capítulo "Materiales", de 27,3% en el capítulo "Mano de obra" y de 32,7% en el 
capítulo "Gastos generales". 
Signos convencionales: 
* Dato provisorio 
- Dato igual a cero 
-- Dato ínfimo, menos de la mitad del último dígito mostrado 
Agosto 
2014* 
Variación % de Setiembre 2014* respecto a 
Mes 
anterior 
Diciembre 
2013 
Setiembre 
2013 
1021,3 1010,2 1,1 29,1 32,2 
817,2 800,8 2,0 32,2 40,0 
1231,9 1225,0 0,6 27,0 27,3 
994,4 990,1 0,4 29,8 32,7 
Nota: Se considera Gran Buenos Aires el área comprendida por la ciudad de Buenos Aires y los siguientes 24 partidos de la provincia de Buenos Aires: 
Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, General San Martín, Hurlingham, Ituzaingó, José C. Paz, La 
Matanza, Lanús, Lomas de Zamora, Malvinas Argentinas, Merlo, Moreno, Morón, Quilmes, San Fernando, San Isidro, San Miguel, Tigre, Tres de 
Febrero y Vicente López. 
Las fechas de difusión de los informes de prensa se encuentran disponibles en INTERNET: http://www.indec.gov.ar/calendario-difusion.asp
Evolución del Nivel general y capítulos 
550100 552300 554500 556700 558900 660100 662300 664500 666700 668900 770100 772300 774500 776700 778900 880100 882300 884500 886700 888900 990100 992300 994500 996700 998900 11000100 11002300 11004500 11006700 11008900 11110100 11112300 11114500 11116700 11118900 11220100 11222300 11224500 
Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set 
2013 2014 
Nivel general Materiales Mano de obra Gastos generales 
2. Índices por ítem de obra 
Ítem 
Índice 
Setiembre 
2014* 
Agosto 
2014* 
Variación % de Setiembre 2014* respecto a 
Mes 
anterior 
Diciembre 
2013 
Setiembre 
2013 
1543,6 1543,5 - - 34,0 34,8 
1394,4 1386,2 0,6 31,8 34,0 
1256,1 1251,0 0,4 26,9 28,7 
373,1 370,0 0,8 27,5 29,0 
925,7 894,9 3,4 35,6 43,3 
652,4 630,8 3,4 33,3 39,8 
912,8 902,1 1,2 28,3 33,5 
609,0 603,4 0,9 23,1 28,8 
670,2 655,3 2,3 31,6 38,1 
444,9 444,9 - 23,4 29,3 
634,2 627,6 1,1 24,4 34,4 
619,6 593,2 4,5 25,7 28,6 
848,1 845,4 0,3 25,8 27,7 
1- Movimiento de tierra 
2- Estructura 
3- Albañilería 
4- Yesería 
5- Instalación sanitaria y contra incendio 
6- Instalación de gas 
7- Instalación eléctrica 
8- Carpintería metálica y herrería 
9- Carpintería de madera 
10- Ascensores 
11- Vidrios 
12- Pintura 
13- Otros trabajos y gastos 
3. Incidencia de los capítulos en la variación del Nivel 
general del ICC 
Nivel general y capítulos Setiembre 2014* 
Incidencia en el Nivel general 
Nivel general 
Materiales 
Mano de obra 
Gastos generales 
1,1 
0,75 
0,31 
0,04 
Nota: La incidencia mide la participación que ha tenido cada apertura, en la variación 
del Nivel general del ICC respecto al mes anterior. 
I. 7.936 2/9 INDEC - ICC
Capítulo MANO DE OBRA 
La actividad de la construcción presenta varios tipos de organización empresaria. Para este indicador se ha 
considerado aquél en que la empresa constructora asume parte de los trabajos y otros los subcontrata. A los 
efectos del cálculo se ha supuesto que las tareas de albañilería y hormigón armado son ejecutadas por una 
empresa constructora con personal propio y dichas tareas son supervisadas por un capataz de primera, en 
tanto que se subcontrata la mano de obra de yesería, pintura y la de las instalaciones sanitarias, contra 
incendios, de gas y eléctricas. 
Los valores de este capítulo corresponden al costo de la Mano de obra de obras civiles de arquitectura 
ubicadas en la región de cobertura del indicador, esto es, Ciudad de Buenos Aires y los 24 partidos del 
conurbano bonaerense. 
4. Índices del Capítulo Mano de obra 
Apertura 
Mano de obra 
Mano de obra asalariada1 
Subcontratos de mano de obra 
Índice 
Setiembre 
2014* 
Agosto 
2014* 
Variación % de Setiembre 2014* respecto a 
Mes 
Diciembre 
anterior 
2013 
Setiembre 
2013 
1231,9 1225,0 0,6 27,0 27,3 
1707,4 1707,1 - - 28,1 28,1 
527,1 510,1 3,3 22,2 23,7 
1 La información correspondiente a algunos componentes de esta apertura se incorpora con posterioridad al cierre mensual del indicador, en las fechas en 
que se dispone de estos datos (los valores del Capataz de primera y los del Seguro de Accidentes de Trabajo que proporciona la Superintendencia de 
Riesgos del Trabajo). Esta situación, incide en la provisoriedad de los datos de este capítulo y consecuentemente en los del Nivel general. 
El capítulo "Mano de obra", correspondiente al mes de setiembre de 2014 registra, en relación con las cifras de 
setiembre último, una suba del 0,6%. Este resultado surge como consecuencia del alza de 3,3% en "Subcontratos 
de mano de obra", mientras que "Mano de obra asalariada" se mantiene prácticamente sin movimiento. 
Al comparar el capítulo "Mano de obra" de setiembre de 2014 con setiembre de 2013, se observa un alza de 
27,3% como resultante de las subas de 28,1% en "Mano de obra asalariada" y de 23,7% en "Subcontratos de 
mano de obra". 
4. Índices del Capítulo Mano de obra y sus aperturas 
330200 334600 340800 442400 446800 550200 554600 560800 662400 666800 770200 774600 780800 882400 886800 990200 994600 1090800 11002400 11006800 11110200 11114600 11210800 11222400 11226800 11330200 11334600 11340800 11442400 11446800 11550200 11554600 11560800 11662400 11666800 11770200 1740 
Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set 
2013 2014 
Mano de obra Mano de obra asalariada Subcontratos de mano de obra 
I. 7.936 3/9 INDEC - ICC
Costo de las viviendas 
El ICC cuenta con seis modelos, cuatro multifamiliares y dos unifamiliares, construídos con técnicas 
tradicionales y distintos detalles de terminación. A continuación se presenta información sobre el costo de 
dos modelos: uno de vivienda multifamiliar, el Modelo 1 y otro de vivienda unifamiliar, el Modelo 6. Las 
características de los mismos son las siguientes: 
Costo de una vivienda multifamiliar 
Modelo 1: Edificio multifamiliar, en torre. Planta baja y 14 pisos, con un total de 98 departamentos. En 
azotea: vivienda para encargado, dos salas de máquinas para dos ascensores cada una y terraza común. 
En planta baja: estacionamiento, dos halls de acceso, tanque de bombeo, salas de medidores de gas y 
electricidad. Estructura de hormigón armado, mampostería de ladrillo visto para el cerramiento exterior, 
ladrillo hueco revocado con terminación al yeso en los tabiques interiores, aberturas exteriores de chapa, 
cortinas de enrollar de madera, puertas placa para pintar o lustrar, pisos cerámicos y parquet en dormitorios 
y estar comedor. Agua, cloaca y gas de red, distribución de agua fría y caliente con caños de cobre, desagües 
en hierro fundido; servicios individuales, calefacción por estufa a gas natural, agua caliente por calefón. 
Artefactos sanitarios de loza y grifería estándar superior. Servicio contra incendio. 
Superficie total: 8.270,79 m2 
Superficie cubierta: 7.538,55 m2 
Superficie semicubierta: 732,24 m2 
Planta alta dúplex 
1- Estar comedor 
2- Dormitorio 
3- Cocina 
4- Baño 
5- Baulera 
6- Balcón 
7- Hall ascensores 
8- Palier 
5. Costo por m2 de la vivienda multifamiliar y 
variaciones porcentuales 
Período Costo 
Variación % respecto a 
Mes 
anterior 
Diciembre 
año anterior 
por m2 
pesos 
405,38 -1,7 -2,0 
586,04 0,2 44,6 
641,44 1,7 9,5 
730,52 0,5 13,9 
881,16 1,0 20,6 
1041,98 0,5 18,3 
1278,50 0,8 22,7 
1535,12 0,1 20,1 
1693,59 0,2 10,3 
2113,27 4,6 24,8 
2559,40 1,5 21,1 
3203,24 0,4 25,2 
3223,30 0,6 0,6 
3256,88 1,0 1,7 
3329,94 2,2 4,0 
3375,67 1,4 5,4 
3394,03 0,5 6,0 
3656,04 7,7 14,1 
3671,49 0,4 14,6 
3706,80 1,0 15,7 
3807,25 2,7 18,9 
3826,38 0,5 19,5 
3884,69 1,5 21,3 
3939,48 1,4 23,0 
4038,06 2,5 2,5 
4210,24 4,3 6,9 
4300,96 2,2 9,2 
4621,37 7,4 17,3 
4745,86 2,7 20,5 
4797,67 1,1 21,8 
5009,83 4,4 27,2 
5059,98 1,0 28,4 
5121,03 1,2 30,0 
2001 Diciembre 
2002 Diciembre 
2003 Diciembre 
2004 Diciembre 
2005 Diciembre 
2006 Diciembre 
2007 Diciembre 
2008 Diciembre 
2009 Diciembre 
2010 Diciembre 
2011 Diciembre 
2012 Diciembre 
2013 Enero 
Febrero 
Marzo 
Abril 
Mayo 
Junio 
Julio 
Agosto 
Setiembre 
Octubre 
Noviembre 
Diciembre 
2014 Enero 
Febrero 
Marzo 
Abril* 
Mayo* 
Junio* 
Julio* 
Agosto* 
Setiembre* 
Planta tipo 
Nota: El cálculo del costo no incluye el valor del terreno, los derechos de construcción, los honorarios profesionales, los gastos de administración, el 
impuesto al valor agregado (IVA), los gastos financieros ni el beneficio de la empresa constructora. 
Ver más detalles en la Síntesis Metodológica de la última página. 
I. 7.936 4/9 INDEC - ICC
Costo de una vivienda unifamiliar 
Modelo 6: Vivienda unifamiliar, desarrollada en una planta entre medianeras. Estructura de viguetas y 
ladrillones, mampostería de ladrillos revocados en exterior e interior, aberturas exteriores de chapa, cortinas 
de PVC, puertas placa para pintar, pisos cerámicos y alfombra en dormitorios. Agua, cloaca y gas de red, 
distribución de agua fría y caliente con caños de polietileno, desagües en caños de PVC; calefacción por 
estufa a gas natural, agua caliente por calefón. 
Artefactos sanitarios de loza y grifería estándar. 
6. Costo por m2 de la vivienda unifamiliar y variaciones 
porcentuales 
Superficie total: 96,47 m2 
Superficie cubierta: 80,80 m2 
Superficie semicubierta: 15,67m2 
1- Estar comedor 
2- Dormitorio 
3- Cocina 
4- Baño 
5- Garaje 
6- Porche 
Período Costo 
por m2 
pesos 
2001 Diciembre 
2002 Diciembre 
2003 Diciembre 
2004 Diciembre 
2005 Diciembre 
2006 Diciembre 
2007 Diciembre 
2008 Diciembre 
2009 Diciembre 
2010 Diciembre 
2011 Diciembre 
2012 Diciembre 
2013 Enero 
Febrero 
Marzo 
Abril 
Mayo 
Junio 
Julio 
Agosto 
Setiembre 
Octubre 
Noviembre 
Diciembre 
2014 Enero 
Febrero 
Marzo 
Abril* 
Mayo* 
Junio* 
Julio* 
Agosto* 
Setiembre* 
Variación % respecto a 
Diciembre 
año ante-rior 
Mes 
anterior 
386,40 -0,3 -2,3 
506,76 0,5 31,1 
564,58 1,1 11,4 
631,87 0,5 11,9 
764,27 1,0 21,0 
904,28 0,5 18,3 
1135,70 - - 25,6 
1363,89 0,1 20,1 
1519,20 0,2 11,4 
1865,30 3,0 22,8 
2252,87 1,2 20,8 
2947,02 0,3 30,8 
2944,17 -0,1 -0,1 
2968,87 0,8 0,7 
3059,61 3,1 3,8 
3106,48 1,5 5,4 
3100,78 -0,2 5,2 
3415,75 10,2 15,9 
3418,91 0,1 16,0 
3440,09 0,6 16,7 
3534,72 2,8 19,9 
3529,61 -0,1 19,8 
3617,04 2,5 22,7 
3647,35 0,8 23,8 
3716,29 1,9 1,9 
3854,62 3,7 5,7 
3914,08 1,5 7,3 
4260,68 8,9 16,8 
4320,42 1,4 18,5 
4379,10 1,4 20,1 
4582,20 4,6 25,6 
4631,68 1,1 27,0 
4678,88 1,0 28,3 
Nota: El cálculo del costo no incluye el valor del terreno, los derechos de construcción, los honorarios profesionales, los gastos de administración, el 
impuesto al valor agregado (IVA), los gastos financieros ni el beneficio de la empresa constructora. 
Ver más detalles en la Síntesis Metodológica de la última página. 
I. 7.936 5/9 INDEC - ICC
Capítulo GASTOS GENERALES 
En este capítulo se incluyen aquellos elementos que no son específicamente materiales ni mano de obra 
directamente incorporados en la ejecución de la obra y fueron seleccionados por su importancia relativa en 
el costo del capítulo. 
En esta oportunidad se presentan los que corresponden a Servicios de alquiler. 
7. Índice de precios de algunos servicios 
Servicios de alquiler 
Índice 
Setiembre 
2014* 
Agosto 
2014* 
Variación % de Setiembre 2014* respecto a 
Mes 
Diciembre 
anterior 
2013 
Setiembre 
2013 
Andamios 
Camión volcador 
Contenedor tipo volquete 
Camioneta 
Pala cargadora 
Retroexcavadora 
511,8 511,8 - 22,1 30,4 
1959,3 1959,3 - 40,7 42,0 
1002,0 1002,0 - 28,6 28,6 
1910,8 1910,8 - 34,6 34,6 
877,6 877,6 - 33,1 42,0 
447,8 447,8 - 9,4 18,1 
Principales variaciones por Grupos de materiales 
Mayores aumentos 
Setiembre 2014* - Agosto 2014* % 
Bajas y menores aumentos 
Setiembre 2014* - Agosto 2014* % 
Mesadas de granito 19,7 
Artefactos a gas 4,4 
Productos aislantes 3,8 
Caños y accesorios de hierro 3,6 
Pinturas y afines 3,5 
Productos metálicos para instalación sanitaria y eléctrica 3,4 
Griferías y llaves de paso 3,3 
Pisos de alfombra 3,3 
Maderas en bruto y madera para techos y pisos -0,2 
Aberturas metálicas y rejas 0,9 
Cables y conductores de media y baja tensión 0,9 
Áridos (arena, piedras y tosca) 1,0 
Electrobombas 1,0 
Vidrios 1,1 
Artefactos de iluminación y portero eléctrico 1,2 
Ladrillos y otros productos cerámicos 1,5 
Setiembre 2014* - Diciembre 2013 % Setiembre 2014* - Diciembre 2013 % 
Ladrillos y otros productos cerámicos 19,6 
Áridos (arena, piedras y tosca) 20,4 
Muebles de madera para cocina 23,1 
Aberturas metálicas y rejas 23,1 
Ascensores 23,4 
Vidrios 24,4 
Maderas en bruto y madera para techos y pisos 25,1 
Cemento, cal y yeso 28,2 
Mesadas de granito 55,6 
Pisos de alfombra 54,4 
Hierro para la construcción 50,3 
Productos metálicos para instalación sanitaria y eléctrica 49,8 
Productos aislantes 43,5 
Artículos sanitarios de loza 42,2 
Productos de cobre, plomo y estaño 42,1 
Artefactos de iluminación y portero eléctrico 41,6 
Setiembre 2014* - Setiembre 2013 
Mesadas de granito 64,7 
Hierro para la construcción 62,6 
Pisos de alfombra 62,4 
Productos de cobre, plomo y estaño 58,4 
Productos metálicos para instalación sanitaria y eléctrica 57,2 
Artefactos de iluminación y portero eléctrico 55,4 
Productos aislantes 53,7 
Artículos sanitarios de loza 52,8 
Setiembre 2014* - Setiembre 2013 
Ladrillos y otros productos cerámicos 24,2 
Muebles de madera para cocina 26,6 
Aberturas metálicas y rejas 28,9 
Ascensores 29,3 
Maderas en bruto y madera para techos y pisos 30,7 
Áridos (arena, piedras y tosca) 32,5 
Cemento, cal y yeso 33,0 
Vidrios 34,4 
I. 7.936 6/9 INDEC - ICC
Variación porcentual de algunos insumos representativos 
Período Setiembre 2014* - Agosto 2014* 
1,4 
0,9 
0,6 
0,0 2,0 4,0 
Acero alet ado conf ormado, en barra 
Cement o port land normal, en bolsa 
Ladrillo cerámico hueco 
Arena f ina 
Período Setiembre 2014* - Diciembre 2013 
15,9 
0,0 2,0 4,0 6,0 8,0 10,0 12,0 14,0 16,0 18,0 20,0 22,0 24,0 26,0 28,0 30,0 32,0 34,0 36,0 38,0 40,0 42,0 44,0 46,0 48,0 50,0 52,0 54,0 
Acero alet ado conf ormado, en barra 
Cement o port land normal, en bolsa 
Ladrillo cerámico hueco 
Ar ena f ina 
Período Setiembre 2014* - Setiembre 2013 
2,8 
23,6 
27,5 
50,9 
35,1 
25,8 
32,7 
63,1 
0,0 2,0 4,0 6,0 8,0 10,0 12,0 14,0 16,0 18,0 20,0 22,0 24,0 26,0 28,0 30,0 32,0 34,0 36,0 38,0 40,0 42,0 44,0 46,0 48,0 50,0 52,0 54,0 56,0 58,0 60,0 62,0 64,0 66,0 68,0 
Acero alet ado conf ormado, en barra 
Cement o port land normal, en bolsa 
Ladrillo cerámico hueco 
Arena f ina 
I. 7.936 7/9 INDEC - ICC
8. Nivel general y capítulos. Índice, variación porcentual mensual y variación porcentual acumulada 
(% acum.) respecto a diciembre del año anterior 
Período Nivel 
% 
acum. 
Mate-riales 
general % 
Mano 
de 
obra 
Gastos 
genera-les 
2001 
Diciembre 
2002 
Diciembre 
2003 
Diciembre 
2004 
Diciembre 
2005 
Diciembre 
2006 
Diciembre 
2007 
Diciembre 
2008 
Diciembre 
2009 
Diciembre 
2010 
Diciembre 
2011 
Diciembre 
2012 
Diciembre 
2013 
Enero 
Febrero 
Marzo 
Abril 
Mayo 
Junio 
Julio 
Agosto 
Setiembre 
Octubre 
Noviembre 
Diciembre 
2014 
Enero 
Febrero 
Marzo 
Abril* 
Mayo* 
Junio* 
Julio* 
Agosto* 
Setiembre* 
% 
acum. 
% 
% 
acum. 
% % % acum. 
95,0 -0,2 -0,5 96,5 -0,4 -1,8 93,2 -0,1 1,0 96,7 - -0,8 
134,2 0,2 41,3 167,9 0,2 74,0 102,8 0,4 10,3 121,1 0,1 25,2 
147,7 1,3 10,1 174,4 1,1 3,9 123,2 1,8 19,8 134,8 0,7 11,3 
165,0 0,5 11,7 200,2 0,7 14,8 132,8 0,2 7,8 147,3 1,0 9,3 
199,6 1,0 21,0 221,1 1,0 10,4 182,4 1,1 37,3 175,0 0,9 18,8 
235,6 0,3 18,0 254,0 0,2 14,9 224,2 0,4 22,9 196,8 0,7 12,5 
286,1 0,1 21,4 306,2 1,3 20,6 275,0 -1,1 22,7 235,9 -0,9 19,9 
329,0 -0,1 15,0 341,7 -0,1 11,6 324,5 -0,1 18,0 283,5 0,7 20,2 
365,0 0,2 10,9 362,4 0,4 6,1 376,1 -0,1 15,9 319,1 0,1 12,6 
443,4 4,4 21,5 405,6 0,9 11,9 490,4 7,4 30,4 395,3 4,2 23,9 
520,3 1,2 17,3 454,0 1,0 11,9 590,0 0,6 20,3 504,7 5,5 27,7 
652,2 0,3 25,4 521,0 0,9 14,8 788,1 -0,2 33,6 633,1 0,3 25,4 
655,0 0,4 0,4 525,7 0,9 0,9 788,5 0,1 0,1 637,6 0,7 0,7 
659,9 0,7 1,2 532,2 1,2 2,1 789,8 0,2 0,2 654,0 2,6 3,3 
679,0 2,9 4,1 538,8 1,2 3,4 819,5 3,8 4,0 682,8 4,4 7,9 
681,9 0,4 4,6 545,3 1,2 4,7 818,3 -0,1 3,8 689,3 1,0 8,9 
687,1 0,8 5,4 553,2 1,4 6,2 819,2 0,1 3,9 702,8 2,0 11,0 
745,1 8,4 14,2 561,1 1,4 7,7 931,5 13,7 18,2 739,9 5,3 16,9 
745,2 - - 14,3 568,0 1,2 9,0 927,1 -0,5 17,6 728,3 -1,6 15,0 
752,7 1,0 15,4 576,1 1,4 10,6 934,0 0,7 18,5 734,9 0,9 16,1 
772,7 2,7 18,5 583,8 1,3 12,1 967,4 3,6 22,8 749,4 2,0 18,4 
775,7 0,4 18,9 591,6 1,3 13,6 965,4 -0,2 22,5 754,1 0,6 19,1 
782,9 0,9 20,0 600,6 1,5 15,3 971,5 0,6 23,3 757,8 0,5 19,7 
790,9 1,0 21,3 618,2 2,9 18,7 969,7 -0,2 23,0 766,0 1,1 21,0 
803,3 1,6 1,6 643,5 4,1 4,1 969,2 -0,1 -0,1 777,4 1,5 1,5 
834,9 3,9 5,6 704,1 9,4 13,9 969,5 - - - - 820,5 5,5 7,1 
849,8 1,8 7,4 729,0 3,5 17,9 973,2 0,4 0,4 840,8 2,5 9,8 
925,0 8,8 17,0 744,3 2,1 20,4 1110,7 14,1 14,5 905,7 7,7 18,2 
946,1 2,3 19,6 759,0 2,0 22,8 1140,7 2,7 17,6 913,7 0,9 19,3 
955,0 0,9 20,7 772,3 1,8 24,9 1143,3 0,2 17,9 933,0 2,1 21,8 
999,2 4,6 26,3 783,8 1,5 26,8 1223,2 7,0 26,1 962,3 3,1 25,6 
1010,2 1,1 27,7 800,8 2,2 29,5 1225,0 0,1 26,3 990,1 2,9 29,3 
1021,3 1,1 29,1 817,2 2,0 32,2 1231,9 0,6 27,0 994,4 0,4 29,8 
I. 7.936 8/9 INDEC - ICC
Síntesis metodológica 
El Índice del Costo de la Construcción en el Gran Buenos Aires (ICC), base 1993=100, mide las variaciones 
mensuales que experimenta el costo de la construcción privada de edificios destinados a vivienda, en la 
Ciudad de Buenos Aires y 24 partidos del conurbano bonaerense. 
En el cálculo del costo no se incluye el valor de compra del terreno, los derechos de construcción, los 
honorarios profesionales (por proyecto, dirección y representación técnica), los gastos de administración, el 
impuesto al valor agregado (IVA) ni los gastos financieros. Tampoco se considera el beneficio de la empresa 
constructora. 
El índice cuenta con seis modelos de construcción (cuatro multifamiliares y dos unifamiliares) con distintos 
detalles de terminación. Para la selección de los mismos se efectuó un estudio de los permisos de obra 
presentados entre los años 1988 y 1992 en la Ciudad de Buenos Aires y en partidos del conurbano bonaerense. 
Para determinar el peso de cada modelo en la región se utilizó información extraída de los permisos de obra 
presentados en el período 1992-1994. 
La información referida a materiales y equipos, subcontratos y servicios corresponde al día 15 de cada mes. 
La información sobre el costo de la mano de obra directa (oficial especializado, oficial, medio oficial y ayudante) 
corresponde a la primera quincena; la de los capataces y serenos, al mes de referencia. Por otra parte, los 
precios de los materiales se cotizan “puestos sobre camión en obra”. 
El índice se calcula utilizando una fórmula con ponderaciones fijas del tipo Laspeyres. El año base de los 
precios es 1993. 
El Nivel general se calcula como una media ponderada de los índices de cada elemento perteneciente al 
conjunto. Las ponderaciones son fijas y corresponden a la proporción del costo de cada elemento en el 
costo total calculado para el período base. De igual modo se calcula el índice de cualquier conjunto de 
elementos. 
Los índices se calculan mediante dos procedimientos diferentes según el elemento de que se trate: 
encadenando relativos de promedios entre períodos sucesivos o relacionando el precio del mes de referencia 
con el promedio anual del año base. 
La estructura del índice tiene dos agrupaciones alternativas que responden a distintos intereses analíticos. 
Para más información consultar la metodología. 
Estructura de ponderaciones por capítulo 
Nivel general 
Materiales 
Mano de obra 
Gastos generales 
100,0 
46,0 
45,6 
8,4 
Estructura de ponderaciones por ítem de obra 
Nivel general 
Movimiento de tierra 
Estructura 
Albañilería 
Yesería 
Instalación sanitaria y contra incendio 
Instalación de gas 
Instalación eléctrica 
Carpintería metálica y herrería 
Carpintería de madera 
Ascensores 
Vidrios 
Pintura 
Otros trabajos y gastos 
100,0 
1,6 
14,1 
34,7 
2,4 
9,7 
3,4 
4,7 
2,0 
8,0 
4,3 
0,6 
8,4 
6,1 
Nota: La metodología del Índice del Costo de la Construcción en el Gran Buenos Aires (ICC), se puede ver 
en INTERNET: http://www.indec.gov.ar. 
I. 7.936 9/9 INDEC - ICC

Más contenido relacionado

PDF
Costo construcción 2017
PDF
7. boletin capeco_julio_2018
DOCX
Información oportuna sobre la actividad industrial en México, durante agosto ...
PDF
Indec: Informe del Indice de Salarios
PDF
Industria noviembre 2017 - Indec
PDF
Construcción - Noviembre 2017
PDF
Producción industrial a agosto inegi
PDF
Costo construcción 2017
7. boletin capeco_julio_2018
Información oportuna sobre la actividad industrial en México, durante agosto ...
Indec: Informe del Indice de Salarios
Industria noviembre 2017 - Indec
Construcción - Noviembre 2017
Producción industrial a agosto inegi

Destacado (7)

PDF
CENE - Universidad Belgrano
PDF
Indec encuesta permanente de hogares
PDF
EMAE Noviembre
PDF
INDEC - EMAE Noviembre 2016
PDF
Indicadores laborales INDEC
PPS
Presentación censo 2010
PDF
Indicadores Nacion 2008
CENE - Universidad Belgrano
Indec encuesta permanente de hogares
EMAE Noviembre
INDEC - EMAE Noviembre 2016
Indicadores laborales INDEC
Presentación censo 2010
Indicadores Nacion 2008
Publicidad

Similar a INDEC construcción (20)

PDF
La Inversion Inmobiliaria como Defensa frente a la Inflacion
PDF
Informe tarifario amaga 2012
PDF
Presupuestos en excel libre
DOCX
COYUNTURA ECONOMICA C.A.B.A.
PDF
Aplicaciones de excel_en_costos_y_presup (1)
PDF
Aplicaciones de excel_en_costos_y_presup
PDF
Aplicaciones de excel_en_costos_y_presup
PDF
Aplicaciones de excel_en_costos_y_presup.pdf1300320883
PDF
Aplicaciones de excel_en_costos_y_presup
PDF
Elaboracion de presupuestos en exel
PDF
Aplicaciones de excel_en_costos_y_presup
PDF
APLICACIONES_DE_EXCEL_EN_COSTOS_Y_PRESUP.pdf
PDF
APLICACIONES_DE_EXCEL_EN_COSTOS_Y_PRESUP.pdf
PDF
Aplicaciones de excel_en_costos_y_presup
PDF
trabajo costos.pdf
PDF
COSTOS INDIRECTOS Y GASTOS GENERALES , UTILIDAD Y IMPUESTOS
PDF
156197703-01-Introduccion-a-Los-Costos-y-Preuspuestos-Metrados.pdf
PDF
Acu obras provicionales
PDF
VALORIZACION N°2 UNIDAD N°2 EN ESTE CASO SON DIAPOSITIVAS
PDF
INEI - Coyuntura 2012
La Inversion Inmobiliaria como Defensa frente a la Inflacion
Informe tarifario amaga 2012
Presupuestos en excel libre
COYUNTURA ECONOMICA C.A.B.A.
Aplicaciones de excel_en_costos_y_presup (1)
Aplicaciones de excel_en_costos_y_presup
Aplicaciones de excel_en_costos_y_presup
Aplicaciones de excel_en_costos_y_presup.pdf1300320883
Aplicaciones de excel_en_costos_y_presup
Elaboracion de presupuestos en exel
Aplicaciones de excel_en_costos_y_presup
APLICACIONES_DE_EXCEL_EN_COSTOS_Y_PRESUP.pdf
APLICACIONES_DE_EXCEL_EN_COSTOS_Y_PRESUP.pdf
Aplicaciones de excel_en_costos_y_presup
trabajo costos.pdf
COSTOS INDIRECTOS Y GASTOS GENERALES , UTILIDAD Y IMPUESTOS
156197703-01-Introduccion-a-Los-Costos-y-Preuspuestos-Metrados.pdf
Acu obras provicionales
VALORIZACION N°2 UNIDAD N°2 EN ESTE CASO SON DIAPOSITIVAS
INEI - Coyuntura 2012
Publicidad

Más de Barby Del Pópolo (20)

PDF
El viernes el Gobierno deberá devolver más de $69 millones por deudas
PDF
Escuelas beneficiarias Aulas Portantes Mendoza
PDF
Aulas contenedores Mendoza
PDF
Godoy Cruz licitación para incentivar el trabajo
DOC
La Justicia ordenó la reincorporación de trabajadores del Casino
PDF
El gas continuará sin aumentos por 120 días más
PDF
Proyecto-Emergencia Fiscal Mendoza
PDF
Pérez dejará contratada la limpieza de la Legislatura para 2016
PDF
Listado de-escuelas-afectadas (2)
PDF
Mendoza pagará esta semana $10 millones en intereses
DOCX
Comunicado del tribunal de cuentas de la provincia de mendoza
PDF
Informe infraestructura industrial -IDITS
PDF
Informe parques industriales 2014
DOCX
Denuncia a Francisco Pérez de parte de la UCR por no "dejar asumir" su cargo ...
PDF
PATENTAMIENTO DE AUTOS CRECIÓ 9,5% EN SEPTIEMBRE, SEGÚN CONCESIONARIOS
DOCX
Ley robo automotores (2)
DOC
Proyecto de ley endeudamiento 2015
PDF
Las grandes economías del mundo están cayendo
PDF
Encuesta economica -cifem-
ODS
Sector vitivinícola15
El viernes el Gobierno deberá devolver más de $69 millones por deudas
Escuelas beneficiarias Aulas Portantes Mendoza
Aulas contenedores Mendoza
Godoy Cruz licitación para incentivar el trabajo
La Justicia ordenó la reincorporación de trabajadores del Casino
El gas continuará sin aumentos por 120 días más
Proyecto-Emergencia Fiscal Mendoza
Pérez dejará contratada la limpieza de la Legislatura para 2016
Listado de-escuelas-afectadas (2)
Mendoza pagará esta semana $10 millones en intereses
Comunicado del tribunal de cuentas de la provincia de mendoza
Informe infraestructura industrial -IDITS
Informe parques industriales 2014
Denuncia a Francisco Pérez de parte de la UCR por no "dejar asumir" su cargo ...
PATENTAMIENTO DE AUTOS CRECIÓ 9,5% EN SEPTIEMBRE, SEGÚN CONCESIONARIOS
Ley robo automotores (2)
Proyecto de ley endeudamiento 2015
Las grandes economías del mundo están cayendo
Encuesta economica -cifem-
Sector vitivinícola15

Último (20)

PDF
Parte_1_Presentacion_Taller_Uso_de_Envases_yEmbalajes_b.pdf
DOCX
ANALISIS PESTEL, PEGAMENTO PARA ACABADOS RUSTICOS (3).docx
PDF
Artículo LA EVOLUCIÓN DEL MARKETING- UNA APROXIMACIÓN INTEGRAL.pdf
PPT
Clase 1.2, Interes simple y compuesto, inflacion (1).ppt
PPTX
648329746-IMPLEMENTACION-COSTOS-ABC.pptx
PDF
Sistema_Juridico_de_los_Pueblos_Indigenas_Bolivia.pdf
PPTX
NEGOCIOS Y EMPRESAS INTELIGENTESSSSSS.pptx
PDF
Clasificador_De Gastos presupuestarios año_2025.pdf
DOCX
GRANDES ECONOMISTAS (III/IV). JOHN KENNETH GALBRAITH, EL CRÍTICO DE LA OPULE...
PPTX
II Guerra Mundial ybygygygigggiiggi.pptx
PPTX
presentacion alejandro por que los agricultores venden la tierra.pptx
PDF
datos en machine learning estado del arte
PPTX
Sesión No 01 costos y características.pptx
PPTX
Presentación proyecto infantil bonito cute aguamarina_20250807_221326_0000.pptx
PPT
Estudio de la administracion publica.ppt
PDF
VAR - COINTEGRACIÓN.pdf curso de econometría
PPTX
AUDITORIA ESPECIALIZADA EN PANAMA PARA LAS EMPRESAS
PDF
Reporte Programacion Multianual 2026-2028.pdf
PPT
MACRO monetaria mayo 2023 economia y finanzas
PPTX
SEGURIDAD FINANCIERA DEL COPERATIVISMO .
Parte_1_Presentacion_Taller_Uso_de_Envases_yEmbalajes_b.pdf
ANALISIS PESTEL, PEGAMENTO PARA ACABADOS RUSTICOS (3).docx
Artículo LA EVOLUCIÓN DEL MARKETING- UNA APROXIMACIÓN INTEGRAL.pdf
Clase 1.2, Interes simple y compuesto, inflacion (1).ppt
648329746-IMPLEMENTACION-COSTOS-ABC.pptx
Sistema_Juridico_de_los_Pueblos_Indigenas_Bolivia.pdf
NEGOCIOS Y EMPRESAS INTELIGENTESSSSSS.pptx
Clasificador_De Gastos presupuestarios año_2025.pdf
GRANDES ECONOMISTAS (III/IV). JOHN KENNETH GALBRAITH, EL CRÍTICO DE LA OPULE...
II Guerra Mundial ybygygygigggiiggi.pptx
presentacion alejandro por que los agricultores venden la tierra.pptx
datos en machine learning estado del arte
Sesión No 01 costos y características.pptx
Presentación proyecto infantil bonito cute aguamarina_20250807_221326_0000.pptx
Estudio de la administracion publica.ppt
VAR - COINTEGRACIÓN.pdf curso de econometría
AUDITORIA ESPECIALIZADA EN PANAMA PARA LAS EMPRESAS
Reporte Programacion Multianual 2026-2028.pdf
MACRO monetaria mayo 2023 economia y finanzas
SEGURIDAD FINANCIERA DEL COPERATIVISMO .

INDEC construcción

  • 1. Buenos Aires, 15 de octubre de 2014 Índice del Costo de la Construcción en el Gran Buenos Aires, base 1993=100 Setiembre de 2014 1. Índice del Nivel general y Capítulos Nivel general y Capítulos Nivel general Materiales Mano de obra1 Gastos generales Índice Setiembre 2014* 1 El capítulo “Mano de obra” comprende el costo de la mano de obra de albañilería y estructura, como así también la subcontratación de los trabajos de yesería, pintura, instalación sanitaria y contra incendio, instalación de gas e instalación eléctrica. El Nivel General del Índice del Costo de la Construcción en el Gran Buenos Aires correspondiente al mes de setiem-bre de 2014 registra, en relación con las cifras de agosto último, una suba de 1,1%. Este resultado surge como consecuencia de las alzas de 2,0% en el capítulo "Materiales", de 0,6% en el capítulo "Mano de obra" y de 0,4% en el capítulo "Gastos generales". En el análisis por ítem de obra se observan subas en "Estructura" (0,6%), "Albañilería" (0,4%), "Yesería" (0,8%), "Instalación sanitaria y contra incendio" (3,4%), "Instalación de gas" (3,4%), "Instalación eléctrica" (1,2%), "Carpintería metálica y herrería" (0,9%), "Carpintería de madera" (2,3%), "Vidrios" (1,1%), "Pintura" (4,5%) y "Otros trabajos y gastos" (0,3%), mientras que "Movimiento de tierra" y "Ascensores" no registran variación. Al comparar el "Nivel general" de setiembre de 2014 con setiembre de 2013, se observa un alza de 32,2%, como resultante de las subas de 40,0% en el capítulo "Materiales", de 27,3% en el capítulo "Mano de obra" y de 32,7% en el capítulo "Gastos generales". Signos convencionales: * Dato provisorio - Dato igual a cero -- Dato ínfimo, menos de la mitad del último dígito mostrado Agosto 2014* Variación % de Setiembre 2014* respecto a Mes anterior Diciembre 2013 Setiembre 2013 1021,3 1010,2 1,1 29,1 32,2 817,2 800,8 2,0 32,2 40,0 1231,9 1225,0 0,6 27,0 27,3 994,4 990,1 0,4 29,8 32,7 Nota: Se considera Gran Buenos Aires el área comprendida por la ciudad de Buenos Aires y los siguientes 24 partidos de la provincia de Buenos Aires: Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, General San Martín, Hurlingham, Ituzaingó, José C. Paz, La Matanza, Lanús, Lomas de Zamora, Malvinas Argentinas, Merlo, Moreno, Morón, Quilmes, San Fernando, San Isidro, San Miguel, Tigre, Tres de Febrero y Vicente López. Las fechas de difusión de los informes de prensa se encuentran disponibles en INTERNET: http://www.indec.gov.ar/calendario-difusion.asp
  • 2. Evolución del Nivel general y capítulos 550100 552300 554500 556700 558900 660100 662300 664500 666700 668900 770100 772300 774500 776700 778900 880100 882300 884500 886700 888900 990100 992300 994500 996700 998900 11000100 11002300 11004500 11006700 11008900 11110100 11112300 11114500 11116700 11118900 11220100 11222300 11224500 Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set 2013 2014 Nivel general Materiales Mano de obra Gastos generales 2. Índices por ítem de obra Ítem Índice Setiembre 2014* Agosto 2014* Variación % de Setiembre 2014* respecto a Mes anterior Diciembre 2013 Setiembre 2013 1543,6 1543,5 - - 34,0 34,8 1394,4 1386,2 0,6 31,8 34,0 1256,1 1251,0 0,4 26,9 28,7 373,1 370,0 0,8 27,5 29,0 925,7 894,9 3,4 35,6 43,3 652,4 630,8 3,4 33,3 39,8 912,8 902,1 1,2 28,3 33,5 609,0 603,4 0,9 23,1 28,8 670,2 655,3 2,3 31,6 38,1 444,9 444,9 - 23,4 29,3 634,2 627,6 1,1 24,4 34,4 619,6 593,2 4,5 25,7 28,6 848,1 845,4 0,3 25,8 27,7 1- Movimiento de tierra 2- Estructura 3- Albañilería 4- Yesería 5- Instalación sanitaria y contra incendio 6- Instalación de gas 7- Instalación eléctrica 8- Carpintería metálica y herrería 9- Carpintería de madera 10- Ascensores 11- Vidrios 12- Pintura 13- Otros trabajos y gastos 3. Incidencia de los capítulos en la variación del Nivel general del ICC Nivel general y capítulos Setiembre 2014* Incidencia en el Nivel general Nivel general Materiales Mano de obra Gastos generales 1,1 0,75 0,31 0,04 Nota: La incidencia mide la participación que ha tenido cada apertura, en la variación del Nivel general del ICC respecto al mes anterior. I. 7.936 2/9 INDEC - ICC
  • 3. Capítulo MANO DE OBRA La actividad de la construcción presenta varios tipos de organización empresaria. Para este indicador se ha considerado aquél en que la empresa constructora asume parte de los trabajos y otros los subcontrata. A los efectos del cálculo se ha supuesto que las tareas de albañilería y hormigón armado son ejecutadas por una empresa constructora con personal propio y dichas tareas son supervisadas por un capataz de primera, en tanto que se subcontrata la mano de obra de yesería, pintura y la de las instalaciones sanitarias, contra incendios, de gas y eléctricas. Los valores de este capítulo corresponden al costo de la Mano de obra de obras civiles de arquitectura ubicadas en la región de cobertura del indicador, esto es, Ciudad de Buenos Aires y los 24 partidos del conurbano bonaerense. 4. Índices del Capítulo Mano de obra Apertura Mano de obra Mano de obra asalariada1 Subcontratos de mano de obra Índice Setiembre 2014* Agosto 2014* Variación % de Setiembre 2014* respecto a Mes Diciembre anterior 2013 Setiembre 2013 1231,9 1225,0 0,6 27,0 27,3 1707,4 1707,1 - - 28,1 28,1 527,1 510,1 3,3 22,2 23,7 1 La información correspondiente a algunos componentes de esta apertura se incorpora con posterioridad al cierre mensual del indicador, en las fechas en que se dispone de estos datos (los valores del Capataz de primera y los del Seguro de Accidentes de Trabajo que proporciona la Superintendencia de Riesgos del Trabajo). Esta situación, incide en la provisoriedad de los datos de este capítulo y consecuentemente en los del Nivel general. El capítulo "Mano de obra", correspondiente al mes de setiembre de 2014 registra, en relación con las cifras de setiembre último, una suba del 0,6%. Este resultado surge como consecuencia del alza de 3,3% en "Subcontratos de mano de obra", mientras que "Mano de obra asalariada" se mantiene prácticamente sin movimiento. Al comparar el capítulo "Mano de obra" de setiembre de 2014 con setiembre de 2013, se observa un alza de 27,3% como resultante de las subas de 28,1% en "Mano de obra asalariada" y de 23,7% en "Subcontratos de mano de obra". 4. Índices del Capítulo Mano de obra y sus aperturas 330200 334600 340800 442400 446800 550200 554600 560800 662400 666800 770200 774600 780800 882400 886800 990200 994600 1090800 11002400 11006800 11110200 11114600 11210800 11222400 11226800 11330200 11334600 11340800 11442400 11446800 11550200 11554600 11560800 11662400 11666800 11770200 1740 Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set 2013 2014 Mano de obra Mano de obra asalariada Subcontratos de mano de obra I. 7.936 3/9 INDEC - ICC
  • 4. Costo de las viviendas El ICC cuenta con seis modelos, cuatro multifamiliares y dos unifamiliares, construídos con técnicas tradicionales y distintos detalles de terminación. A continuación se presenta información sobre el costo de dos modelos: uno de vivienda multifamiliar, el Modelo 1 y otro de vivienda unifamiliar, el Modelo 6. Las características de los mismos son las siguientes: Costo de una vivienda multifamiliar Modelo 1: Edificio multifamiliar, en torre. Planta baja y 14 pisos, con un total de 98 departamentos. En azotea: vivienda para encargado, dos salas de máquinas para dos ascensores cada una y terraza común. En planta baja: estacionamiento, dos halls de acceso, tanque de bombeo, salas de medidores de gas y electricidad. Estructura de hormigón armado, mampostería de ladrillo visto para el cerramiento exterior, ladrillo hueco revocado con terminación al yeso en los tabiques interiores, aberturas exteriores de chapa, cortinas de enrollar de madera, puertas placa para pintar o lustrar, pisos cerámicos y parquet en dormitorios y estar comedor. Agua, cloaca y gas de red, distribución de agua fría y caliente con caños de cobre, desagües en hierro fundido; servicios individuales, calefacción por estufa a gas natural, agua caliente por calefón. Artefactos sanitarios de loza y grifería estándar superior. Servicio contra incendio. Superficie total: 8.270,79 m2 Superficie cubierta: 7.538,55 m2 Superficie semicubierta: 732,24 m2 Planta alta dúplex 1- Estar comedor 2- Dormitorio 3- Cocina 4- Baño 5- Baulera 6- Balcón 7- Hall ascensores 8- Palier 5. Costo por m2 de la vivienda multifamiliar y variaciones porcentuales Período Costo Variación % respecto a Mes anterior Diciembre año anterior por m2 pesos 405,38 -1,7 -2,0 586,04 0,2 44,6 641,44 1,7 9,5 730,52 0,5 13,9 881,16 1,0 20,6 1041,98 0,5 18,3 1278,50 0,8 22,7 1535,12 0,1 20,1 1693,59 0,2 10,3 2113,27 4,6 24,8 2559,40 1,5 21,1 3203,24 0,4 25,2 3223,30 0,6 0,6 3256,88 1,0 1,7 3329,94 2,2 4,0 3375,67 1,4 5,4 3394,03 0,5 6,0 3656,04 7,7 14,1 3671,49 0,4 14,6 3706,80 1,0 15,7 3807,25 2,7 18,9 3826,38 0,5 19,5 3884,69 1,5 21,3 3939,48 1,4 23,0 4038,06 2,5 2,5 4210,24 4,3 6,9 4300,96 2,2 9,2 4621,37 7,4 17,3 4745,86 2,7 20,5 4797,67 1,1 21,8 5009,83 4,4 27,2 5059,98 1,0 28,4 5121,03 1,2 30,0 2001 Diciembre 2002 Diciembre 2003 Diciembre 2004 Diciembre 2005 Diciembre 2006 Diciembre 2007 Diciembre 2008 Diciembre 2009 Diciembre 2010 Diciembre 2011 Diciembre 2012 Diciembre 2013 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre 2014 Enero Febrero Marzo Abril* Mayo* Junio* Julio* Agosto* Setiembre* Planta tipo Nota: El cálculo del costo no incluye el valor del terreno, los derechos de construcción, los honorarios profesionales, los gastos de administración, el impuesto al valor agregado (IVA), los gastos financieros ni el beneficio de la empresa constructora. Ver más detalles en la Síntesis Metodológica de la última página. I. 7.936 4/9 INDEC - ICC
  • 5. Costo de una vivienda unifamiliar Modelo 6: Vivienda unifamiliar, desarrollada en una planta entre medianeras. Estructura de viguetas y ladrillones, mampostería de ladrillos revocados en exterior e interior, aberturas exteriores de chapa, cortinas de PVC, puertas placa para pintar, pisos cerámicos y alfombra en dormitorios. Agua, cloaca y gas de red, distribución de agua fría y caliente con caños de polietileno, desagües en caños de PVC; calefacción por estufa a gas natural, agua caliente por calefón. Artefactos sanitarios de loza y grifería estándar. 6. Costo por m2 de la vivienda unifamiliar y variaciones porcentuales Superficie total: 96,47 m2 Superficie cubierta: 80,80 m2 Superficie semicubierta: 15,67m2 1- Estar comedor 2- Dormitorio 3- Cocina 4- Baño 5- Garaje 6- Porche Período Costo por m2 pesos 2001 Diciembre 2002 Diciembre 2003 Diciembre 2004 Diciembre 2005 Diciembre 2006 Diciembre 2007 Diciembre 2008 Diciembre 2009 Diciembre 2010 Diciembre 2011 Diciembre 2012 Diciembre 2013 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre 2014 Enero Febrero Marzo Abril* Mayo* Junio* Julio* Agosto* Setiembre* Variación % respecto a Diciembre año ante-rior Mes anterior 386,40 -0,3 -2,3 506,76 0,5 31,1 564,58 1,1 11,4 631,87 0,5 11,9 764,27 1,0 21,0 904,28 0,5 18,3 1135,70 - - 25,6 1363,89 0,1 20,1 1519,20 0,2 11,4 1865,30 3,0 22,8 2252,87 1,2 20,8 2947,02 0,3 30,8 2944,17 -0,1 -0,1 2968,87 0,8 0,7 3059,61 3,1 3,8 3106,48 1,5 5,4 3100,78 -0,2 5,2 3415,75 10,2 15,9 3418,91 0,1 16,0 3440,09 0,6 16,7 3534,72 2,8 19,9 3529,61 -0,1 19,8 3617,04 2,5 22,7 3647,35 0,8 23,8 3716,29 1,9 1,9 3854,62 3,7 5,7 3914,08 1,5 7,3 4260,68 8,9 16,8 4320,42 1,4 18,5 4379,10 1,4 20,1 4582,20 4,6 25,6 4631,68 1,1 27,0 4678,88 1,0 28,3 Nota: El cálculo del costo no incluye el valor del terreno, los derechos de construcción, los honorarios profesionales, los gastos de administración, el impuesto al valor agregado (IVA), los gastos financieros ni el beneficio de la empresa constructora. Ver más detalles en la Síntesis Metodológica de la última página. I. 7.936 5/9 INDEC - ICC
  • 6. Capítulo GASTOS GENERALES En este capítulo se incluyen aquellos elementos que no son específicamente materiales ni mano de obra directamente incorporados en la ejecución de la obra y fueron seleccionados por su importancia relativa en el costo del capítulo. En esta oportunidad se presentan los que corresponden a Servicios de alquiler. 7. Índice de precios de algunos servicios Servicios de alquiler Índice Setiembre 2014* Agosto 2014* Variación % de Setiembre 2014* respecto a Mes Diciembre anterior 2013 Setiembre 2013 Andamios Camión volcador Contenedor tipo volquete Camioneta Pala cargadora Retroexcavadora 511,8 511,8 - 22,1 30,4 1959,3 1959,3 - 40,7 42,0 1002,0 1002,0 - 28,6 28,6 1910,8 1910,8 - 34,6 34,6 877,6 877,6 - 33,1 42,0 447,8 447,8 - 9,4 18,1 Principales variaciones por Grupos de materiales Mayores aumentos Setiembre 2014* - Agosto 2014* % Bajas y menores aumentos Setiembre 2014* - Agosto 2014* % Mesadas de granito 19,7 Artefactos a gas 4,4 Productos aislantes 3,8 Caños y accesorios de hierro 3,6 Pinturas y afines 3,5 Productos metálicos para instalación sanitaria y eléctrica 3,4 Griferías y llaves de paso 3,3 Pisos de alfombra 3,3 Maderas en bruto y madera para techos y pisos -0,2 Aberturas metálicas y rejas 0,9 Cables y conductores de media y baja tensión 0,9 Áridos (arena, piedras y tosca) 1,0 Electrobombas 1,0 Vidrios 1,1 Artefactos de iluminación y portero eléctrico 1,2 Ladrillos y otros productos cerámicos 1,5 Setiembre 2014* - Diciembre 2013 % Setiembre 2014* - Diciembre 2013 % Ladrillos y otros productos cerámicos 19,6 Áridos (arena, piedras y tosca) 20,4 Muebles de madera para cocina 23,1 Aberturas metálicas y rejas 23,1 Ascensores 23,4 Vidrios 24,4 Maderas en bruto y madera para techos y pisos 25,1 Cemento, cal y yeso 28,2 Mesadas de granito 55,6 Pisos de alfombra 54,4 Hierro para la construcción 50,3 Productos metálicos para instalación sanitaria y eléctrica 49,8 Productos aislantes 43,5 Artículos sanitarios de loza 42,2 Productos de cobre, plomo y estaño 42,1 Artefactos de iluminación y portero eléctrico 41,6 Setiembre 2014* - Setiembre 2013 Mesadas de granito 64,7 Hierro para la construcción 62,6 Pisos de alfombra 62,4 Productos de cobre, plomo y estaño 58,4 Productos metálicos para instalación sanitaria y eléctrica 57,2 Artefactos de iluminación y portero eléctrico 55,4 Productos aislantes 53,7 Artículos sanitarios de loza 52,8 Setiembre 2014* - Setiembre 2013 Ladrillos y otros productos cerámicos 24,2 Muebles de madera para cocina 26,6 Aberturas metálicas y rejas 28,9 Ascensores 29,3 Maderas en bruto y madera para techos y pisos 30,7 Áridos (arena, piedras y tosca) 32,5 Cemento, cal y yeso 33,0 Vidrios 34,4 I. 7.936 6/9 INDEC - ICC
  • 7. Variación porcentual de algunos insumos representativos Período Setiembre 2014* - Agosto 2014* 1,4 0,9 0,6 0,0 2,0 4,0 Acero alet ado conf ormado, en barra Cement o port land normal, en bolsa Ladrillo cerámico hueco Arena f ina Período Setiembre 2014* - Diciembre 2013 15,9 0,0 2,0 4,0 6,0 8,0 10,0 12,0 14,0 16,0 18,0 20,0 22,0 24,0 26,0 28,0 30,0 32,0 34,0 36,0 38,0 40,0 42,0 44,0 46,0 48,0 50,0 52,0 54,0 Acero alet ado conf ormado, en barra Cement o port land normal, en bolsa Ladrillo cerámico hueco Ar ena f ina Período Setiembre 2014* - Setiembre 2013 2,8 23,6 27,5 50,9 35,1 25,8 32,7 63,1 0,0 2,0 4,0 6,0 8,0 10,0 12,0 14,0 16,0 18,0 20,0 22,0 24,0 26,0 28,0 30,0 32,0 34,0 36,0 38,0 40,0 42,0 44,0 46,0 48,0 50,0 52,0 54,0 56,0 58,0 60,0 62,0 64,0 66,0 68,0 Acero alet ado conf ormado, en barra Cement o port land normal, en bolsa Ladrillo cerámico hueco Arena f ina I. 7.936 7/9 INDEC - ICC
  • 8. 8. Nivel general y capítulos. Índice, variación porcentual mensual y variación porcentual acumulada (% acum.) respecto a diciembre del año anterior Período Nivel % acum. Mate-riales general % Mano de obra Gastos genera-les 2001 Diciembre 2002 Diciembre 2003 Diciembre 2004 Diciembre 2005 Diciembre 2006 Diciembre 2007 Diciembre 2008 Diciembre 2009 Diciembre 2010 Diciembre 2011 Diciembre 2012 Diciembre 2013 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre 2014 Enero Febrero Marzo Abril* Mayo* Junio* Julio* Agosto* Setiembre* % acum. % % acum. % % % acum. 95,0 -0,2 -0,5 96,5 -0,4 -1,8 93,2 -0,1 1,0 96,7 - -0,8 134,2 0,2 41,3 167,9 0,2 74,0 102,8 0,4 10,3 121,1 0,1 25,2 147,7 1,3 10,1 174,4 1,1 3,9 123,2 1,8 19,8 134,8 0,7 11,3 165,0 0,5 11,7 200,2 0,7 14,8 132,8 0,2 7,8 147,3 1,0 9,3 199,6 1,0 21,0 221,1 1,0 10,4 182,4 1,1 37,3 175,0 0,9 18,8 235,6 0,3 18,0 254,0 0,2 14,9 224,2 0,4 22,9 196,8 0,7 12,5 286,1 0,1 21,4 306,2 1,3 20,6 275,0 -1,1 22,7 235,9 -0,9 19,9 329,0 -0,1 15,0 341,7 -0,1 11,6 324,5 -0,1 18,0 283,5 0,7 20,2 365,0 0,2 10,9 362,4 0,4 6,1 376,1 -0,1 15,9 319,1 0,1 12,6 443,4 4,4 21,5 405,6 0,9 11,9 490,4 7,4 30,4 395,3 4,2 23,9 520,3 1,2 17,3 454,0 1,0 11,9 590,0 0,6 20,3 504,7 5,5 27,7 652,2 0,3 25,4 521,0 0,9 14,8 788,1 -0,2 33,6 633,1 0,3 25,4 655,0 0,4 0,4 525,7 0,9 0,9 788,5 0,1 0,1 637,6 0,7 0,7 659,9 0,7 1,2 532,2 1,2 2,1 789,8 0,2 0,2 654,0 2,6 3,3 679,0 2,9 4,1 538,8 1,2 3,4 819,5 3,8 4,0 682,8 4,4 7,9 681,9 0,4 4,6 545,3 1,2 4,7 818,3 -0,1 3,8 689,3 1,0 8,9 687,1 0,8 5,4 553,2 1,4 6,2 819,2 0,1 3,9 702,8 2,0 11,0 745,1 8,4 14,2 561,1 1,4 7,7 931,5 13,7 18,2 739,9 5,3 16,9 745,2 - - 14,3 568,0 1,2 9,0 927,1 -0,5 17,6 728,3 -1,6 15,0 752,7 1,0 15,4 576,1 1,4 10,6 934,0 0,7 18,5 734,9 0,9 16,1 772,7 2,7 18,5 583,8 1,3 12,1 967,4 3,6 22,8 749,4 2,0 18,4 775,7 0,4 18,9 591,6 1,3 13,6 965,4 -0,2 22,5 754,1 0,6 19,1 782,9 0,9 20,0 600,6 1,5 15,3 971,5 0,6 23,3 757,8 0,5 19,7 790,9 1,0 21,3 618,2 2,9 18,7 969,7 -0,2 23,0 766,0 1,1 21,0 803,3 1,6 1,6 643,5 4,1 4,1 969,2 -0,1 -0,1 777,4 1,5 1,5 834,9 3,9 5,6 704,1 9,4 13,9 969,5 - - - - 820,5 5,5 7,1 849,8 1,8 7,4 729,0 3,5 17,9 973,2 0,4 0,4 840,8 2,5 9,8 925,0 8,8 17,0 744,3 2,1 20,4 1110,7 14,1 14,5 905,7 7,7 18,2 946,1 2,3 19,6 759,0 2,0 22,8 1140,7 2,7 17,6 913,7 0,9 19,3 955,0 0,9 20,7 772,3 1,8 24,9 1143,3 0,2 17,9 933,0 2,1 21,8 999,2 4,6 26,3 783,8 1,5 26,8 1223,2 7,0 26,1 962,3 3,1 25,6 1010,2 1,1 27,7 800,8 2,2 29,5 1225,0 0,1 26,3 990,1 2,9 29,3 1021,3 1,1 29,1 817,2 2,0 32,2 1231,9 0,6 27,0 994,4 0,4 29,8 I. 7.936 8/9 INDEC - ICC
  • 9. Síntesis metodológica El Índice del Costo de la Construcción en el Gran Buenos Aires (ICC), base 1993=100, mide las variaciones mensuales que experimenta el costo de la construcción privada de edificios destinados a vivienda, en la Ciudad de Buenos Aires y 24 partidos del conurbano bonaerense. En el cálculo del costo no se incluye el valor de compra del terreno, los derechos de construcción, los honorarios profesionales (por proyecto, dirección y representación técnica), los gastos de administración, el impuesto al valor agregado (IVA) ni los gastos financieros. Tampoco se considera el beneficio de la empresa constructora. El índice cuenta con seis modelos de construcción (cuatro multifamiliares y dos unifamiliares) con distintos detalles de terminación. Para la selección de los mismos se efectuó un estudio de los permisos de obra presentados entre los años 1988 y 1992 en la Ciudad de Buenos Aires y en partidos del conurbano bonaerense. Para determinar el peso de cada modelo en la región se utilizó información extraída de los permisos de obra presentados en el período 1992-1994. La información referida a materiales y equipos, subcontratos y servicios corresponde al día 15 de cada mes. La información sobre el costo de la mano de obra directa (oficial especializado, oficial, medio oficial y ayudante) corresponde a la primera quincena; la de los capataces y serenos, al mes de referencia. Por otra parte, los precios de los materiales se cotizan “puestos sobre camión en obra”. El índice se calcula utilizando una fórmula con ponderaciones fijas del tipo Laspeyres. El año base de los precios es 1993. El Nivel general se calcula como una media ponderada de los índices de cada elemento perteneciente al conjunto. Las ponderaciones son fijas y corresponden a la proporción del costo de cada elemento en el costo total calculado para el período base. De igual modo se calcula el índice de cualquier conjunto de elementos. Los índices se calculan mediante dos procedimientos diferentes según el elemento de que se trate: encadenando relativos de promedios entre períodos sucesivos o relacionando el precio del mes de referencia con el promedio anual del año base. La estructura del índice tiene dos agrupaciones alternativas que responden a distintos intereses analíticos. Para más información consultar la metodología. Estructura de ponderaciones por capítulo Nivel general Materiales Mano de obra Gastos generales 100,0 46,0 45,6 8,4 Estructura de ponderaciones por ítem de obra Nivel general Movimiento de tierra Estructura Albañilería Yesería Instalación sanitaria y contra incendio Instalación de gas Instalación eléctrica Carpintería metálica y herrería Carpintería de madera Ascensores Vidrios Pintura Otros trabajos y gastos 100,0 1,6 14,1 34,7 2,4 9,7 3,4 4,7 2,0 8,0 4,3 0,6 8,4 6,1 Nota: La metodología del Índice del Costo de la Construcción en el Gran Buenos Aires (ICC), se puede ver en INTERNET: http://www.indec.gov.ar. I. 7.936 9/9 INDEC - ICC