SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDIEALECGIIRÓ N PORQUÉ
Índice 
¤ Presentación 
¤ Qué 
es 
la 
Mediación 
¤ El 
papel 
del 
Mediador 
¤ Razones 
para 
elegir 
Mediación 
¤ A 
quien 
nos 
dirigimos 
¤ Nuestro 
equipo
CGC 
Centro 
de 
Ges.ón 
de 
Conflictos 
de 
Madrid 
ha 
nacido 
con 
el 
obje?vo 
de 
acercar 
a 
personas, 
empresas 
y 
organizaciones 
la 
mediación 
y 
otros 
métodos 
de 
ges?ón 
y 
resolución 
de 
conflictos, 
diferentes 
de 
la 
tradicional 
vía 
judicial. 
La 
mediación 
es 
una 
forma 
de 
tratar 
el 
conflicto 
más 
crea?va, 
flexible 
y 
ágil, 
novedosa 
en 
España, 
pero 
consolidada 
en 
Estados 
Unidos, 
Canadá 
o 
Reino 
Unido, 
y 
que 
está 
adquiriendo 
gran 
relevancia 
en 
otros 
países 
de 
la 
Unión 
Europea 
como 
Alemania, 
Francia 
o 
Italia. 
PRESENTACIÓN
PRESENTACIÓN 
Las 
decisiones 
judiciales, 
en 
ocasiones 
necesarias, 
no 
son 
generalmente 
la 
mejor 
forma 
de 
resolver 
los 
problemas, 
ni 
la 
ley 
?ene 
respuesta 
para 
todas 
las 
situaciones 
que 
se 
plantean. 
Son 
las 
partes 
quienes 
?enen 
la 
solución 
mejor 
Es 
un 
hecho 
demostrado 
que 
el 
uso 
de 
la 
mediación 
no 
sólo 
ahorra 
costes 
y 
.empo 
sino 
que 
mejora 
y 
man.ene 
las 
relaciones 
entre 
las 
personas, 
y 
en 
el 
ámbito 
empresarial 
contribuye 
a 
aumentar 
la 
compe..vidad 
de 
las 
empresas. 
para 
ellas, 
la 
que 
más 
responde 
a 
sus 
necesidades.
En 
mediación 
son 
las 
partes 
quienes 
alcanzan 
su 
propia 
solución 
con 
la 
ayuda 
de 
un 
tercero 
neutral: 
el 
mediador, 
profesional 
experto 
en 
comunicación, 
negociación 
y 
ges?ón 
de 
conflictos, 
que 
actúa 
de 
forma 
imparcial 
y 
neutral. 
La 
mediación 
es 
un 
proceso 
voluntario 
en 
el 
que 
las 
partes 
deciden 
si 
quieren 
par?cipar 
y 
que 
pueden 
abandonar 
en 
cualquier 
momento. 
Además 
es 
un 
proceso 
confidencial 
tanto 
para 
las 
partes 
como 
para 
los 
mediadores. 
QUÉ ES LA MEDIACIÓN
La 
función 
del 
mediador 
es 
estructurar 
el 
proceso 
y 
facilitar 
la 
comunicación 
entre 
las 
partes, 
evitando 
bloqueos 
y 
ayudando 
en 
la 
creación 
de 
alterna.vas 
y 
en 
la 
negociación. 
El 
mediador 
no 
asesora 
legalmente 
ni 
hace 
terapia 
psicológica. 
En 
CGC 
consideramos 
que 
el 
papel 
del 
abogado 
es 
fundamental 
en 
una 
mediación 
y 
por 
eso 
recomendamos 
a 
l a s 
par tes 
que 
cuenten 
con 
asesoramiento 
legal 
para 
conocer 
sus 
derechos 
y 
obligaciones. 
EL PAPEL DEL MEDIADOR
AHORRO 
DE 
COSTES 
Según 
un 
estudio 
reciente 
del 
Parlamento 
Europeo, 
el 
coste 
de 
una 
mediación 
en 
España 
es 
de 
1.833 
€, 
incluyendo 
el 
asesoramiento 
legal, 
frente 
a 
los 
8.015 
€ 
de 
un 
proceso 
judicial 
para 
un 
mismo 
asunto 
valorado 
en 
50.000 
€. 
Además, 
la 
ges?ón 
adecuada 
del 
conflicto 
evita 
otros 
costes 
menos 
visibles 
tanto 
a 
las 
personas 
(stress 
y 
sufrimiento) 
como 
a 
las 
empresas 
(reducción 
de 
produc?vidad, 
pérdida 
de 
talento 
o 
absen?smo). 
4 
SOLUCIÓN 
A 
MEDIDA 
En 
mediación 
las 
partes 
son 
las 
únicas 
protagonistas 
del 
proceso, 
lo 
que 
les 
permite 
diseñar 
su 
propia 
solución, 
un 
traje 
a 
la 
medida 
de 
sus 
verdaderos 
intereses 
y 
necesidades. 
Es 
un 
espacio 
de 
comunicación 
y 
negociación 
que 
admite 
mayor 
crea?vidad 
y 
flexibilidad 
que 
la 
que 
puede 
ofrecer 
una 
sentencia 
judicial. 
RAZONES PARA ELEGIR MEDIACIÓN
NO 
EROSIÓN 
DE 
LAS 
RELACIONES 
Perder 
la 
relación 
con 
un 
familiar 
a 
causa 
de 
una 
herencia 
o 
a 
un 
4 cliente 
por 
un 
problema 
de 
una 
entrega 
es 
algo 
que 
puede 
evitarse 
si 
se 
elige 
la 
mediación 
como 
vía 
de 
ges?ón 
del 
conflicto. 
Elegir 
el 
camino 
del 
dialogo 
y 
el 
consenso 
minimiza 
erosión 
de 
las 
relaciones 
e 
incrementa 
la 
probabilidad 
de 
mantenerlas 
en 
el 
futuro. 
AHORRO 
DE 
TIEMPO 
De 
acuerdo 
al 
mismo 
estudio 
del 
Parlamento 
Europeo, 
la 
duración 
es?mada 
de 
un 
proceso 
judicial 
en 
España, 
para 
un 
asunto 
valorado 
en 
50.000 
€ 
sería 
de 
510 
días. 
El 
dato 
es?mado 
para 
la 
de 
una 
mediación 
es 
de 
tan 
sólo 
50 
días. 
Además, 
las 
partes 
son 
quienes 
deciden 
la 
rapidez 
o 
len?tud 
del 
proceso 
y 
su 
duración, 
pues 
pueden 
re?rarse 
del 
mismo 
en 
cualquier 
momento. 
RAZONES PARA ELEGIR MEDIACIÓN
PERSONAS 
Colectivos 
Comunidades 
Familias 
Personas 
Mediación 
en 
procedimientos 
hipotecarios 
y 
desahucios, 
mediación 
en 
arrendamientos 
y 
en 
comunidades 
de 
propietarios. 
A QUIEN NOS DIRIGIMOS 
Mediación 
en 
la 
familia 
Para 
situaciones 
de 
ruptura 
de 
pareja, 
relaciones 
padres 
e 
hijos 
o 
cualquier 
otro 
problema 
que 
surja 
dentro 
de 
la 
familia. 
Mediación 
en 
herencias 
y 
bienes 
comunes 
Problemas 
con 
herencias, 
división 
de 
bienes 
comunes 
o 
uso 
de 
bienes 
comunes. 
Mediación 
hipotecaria 
y 
en 
vivienda 
Mediación 
vecinal 
y 
comunitaria 
La 
convivencia 
vecinal 
es 
muy 
compleja 
y 
origina 
situaciones 
conflic?vas 
que 
no 
suelen 
encontrar 
respuesta 
en 
los 
medios 
tradicionales 
de 
resolución 
de 
conflictos.
ORGANIZACIONES 
Mediación 
en 
la 
empresa 
Tanto 
organizacional 
como 
mercan?l, 
para 
tratar 
las 
diferencias 
entre 
socios, 
entre 
empleados, 
direc?vos 
o 
departamentos, 
y 
también 
para 
resolver 
las 
cues?ones 
que 
surjan 
con 
clientes, 
proveedores 
o 
compe?dores. 
Asesoramiento 
en 
Ges.ón 
de 
Conflictos 
Una 
de 
las 
fases 
más 
importantes 
a 
la 
hora 
de 
resolver 
un 
conflicto 
es 
la 
de 
elegir 
el 
método 
más 
adecuado, 
por 
lo 
que 
es 
aconsejable 
conocer 
las 
ventajas 
e 
inconvenientes 
de 
las 
dis?ntas 
opciones, 
analizar 
la 
situación 
concreta 
y 
valorar 
las 
consecuencias. 
Micro 
Grandes Empresas 
Pymes 
Empresa Familiar 
Asesoramiento 
en 
Negociación 
La 
adecuada 
preparación 
de 
una 
negociación 
es 
la 
clave 
de 
su 
éxito, 
sobre 
todo 
en 
las 
negociaciones 
más 
di`ciles 
y 
decisivas. 
Formación 
en 
Ges.ón 
de 
Conflictos 
Contar 
con 
un 
equipo 
de 
personas 
formadas 
en 
habilidades 
de 
ges?ón 
de 
conflictos 
ayuda 
a 
conseguir 
organizaciones 
sanas 
y 
mejorar 
los 
resultados 
de 
la 
empresa. 
A QUIEN NOS DIRIGIMOS
Las 
socias 
fundadoras 
de 
CGC 
Centro 
de 
Ges.ón 
de 
Conflictos 
de 
Madrid 
son 
Blanca 
Fernández 
Muruais 
Tamara 
López 
Tello 
María 
López 
Pelazas 
Marta 
Sainz 
Torres 
Además 
contamos 
con 
un 
amplio 
grupo 
de 
colaboradores, 
expertos 
en 
ges?ón 
de 
conflictos, 
con 
formación 
especializada 
en 
mediación, 
negociación 
y 
técnicas 
de 
comunicación, 
que 
provienen 
de 
diversos 
ámbitos 
profesionales. 
NUESTRO EQUIPO
Blanca 
Fernández 
Muruais 
Tamara 
López 
Tello 
Graduada 
en 
Derecho 
– 
UC3M 
Master 
en 
Mediación, 
Negociación 
y 
Resolución 
de 
Conflictos 
– 
UC3M 
Marta 
Sainz 
Torres 
Licenciada 
en 
Derecho 
– 
UCM 
CEU 
San 
Pablo 
Especialista 
en 
Mediación, 
Negociación 
y 
Resolución 
de 
Conflictos 
– 
UC3M 
Larga 
experiencia 
en 
banca 
Mediadora 
en 
el 
Programa 
Intrajudicial 
de 
los 
Juzgados 
de 
Getafe 
y 
Leganés 
de 
la 
Universidad 
Carlos 
III 
de 
Madrid 
María 
López 
Pelazas 
Licenciada 
en 
Derecho 
-­‐ 
ICADE 
E1 
U.P. 
Comillas 
Master 
en 
Mediación, 
Negociación 
y 
Resolución 
de 
Conflictos 
– 
UC3M 
Larga 
trayectoria 
profesional 
en 
el 
ejercicio 
de 
la 
abogacía, 
docencia 
universitaria 
y 
dirección 
de 
Recursos 
Humanos. 
Mediadora 
en 
el 
Programa 
Intrajudicial 
de 
los 
Juzgados 
de 
Getafe 
y 
Leganés 
de 
la 
Universidad 
Carlos 
III 
de 
Madrid 
Mediadora 
en 
el 
Programa 
Intrajudicial 
de 
los 
Juzgados 
de 
Getafe 
y 
Leganés 
de 
la 
Universidad 
Carlos 
III 
de 
Madrid 
Registro 
de 
la 
Propiedad 
de 
Leganés 
Mediadora 
en 
el 
Programa 
Intrajudicial 
de 
los 
Juzgados 
de 
Getafe 
y 
Leganés 
de 
la 
Universidad 
Carlos 
III 
de 
Madrid 
Graduada 
en 
Derecho 
– 
UC3M 
Master 
en 
Mediación, 
Negociación 
y 
Resolución 
de 
Conflictos 
– 
UC3M 
NUESTRO EQUIPO
CGC 
Centro 
de 
Ges?ón 
de 
Conflictos 
de 
Madrid 
Alberto 
Aguilera 
8, 
4º 
Dcha 
Ÿ 
28015 
Madrid 
+34 
615 
055 
662 
I 
+34 
675 
201 
447 
contacto@cgc-­‐center.com

Más contenido relacionado

PDF
La mediacion_IAFJSR
PPTX
Calidad en el servicio
PPTX
La mediación katy
PDF
Redacción de contratos internacionales - Curso
PDF
MESA REDONDA. La mediación. Una vía hacia el acuerdo
ODP
Mediación
PPT
Introducción a la mediación
PPT
Introducción mediación
La mediacion_IAFJSR
Calidad en el servicio
La mediación katy
Redacción de contratos internacionales - Curso
MESA REDONDA. La mediación. Una vía hacia el acuerdo
Mediación
Introducción a la mediación
Introducción mediación

Destacado (17)

PPTX
Presentación del modulo de mediación
PPSX
Mediación final
 
PPT
Procceso basico mediacion erika
PPT
Proceso Mediacion
PPTX
Proceso de mediacion
PPTX
Los motivos para actuar. Frustración y estrés.
PPT
Mediación en el ámbito laboral
PPT
Mediación 1
DOCX
Que leyes en venezuela contemplan los medios alternativos de solución de conf...
PPTX
El proceso de mediación
PPT
Mediación comunitaria
PPT
Proceso de Mediación
PPTX
Presentacion clase mediacion familiar
PPT
La mediación comunitaria
PPT
Introducción a la Mediación
PPTX
Fases de la mediación
PDF
Solucion de la agresividad en el aula
Presentación del modulo de mediación
Mediación final
 
Procceso basico mediacion erika
Proceso Mediacion
Proceso de mediacion
Los motivos para actuar. Frustración y estrés.
Mediación en el ámbito laboral
Mediación 1
Que leyes en venezuela contemplan los medios alternativos de solución de conf...
El proceso de mediación
Mediación comunitaria
Proceso de Mediación
Presentacion clase mediacion familiar
La mediación comunitaria
Introducción a la Mediación
Fases de la mediación
Solucion de la agresividad en el aula
Publicidad

Similar a Presentación CGC (20)

DOCX
Ensayo negociación
DOCX
Ensayo negociación
DOCX
Ensayo negociación
DOCX
Ensayo negociación
DOCX
Ensayo negociación
PDF
Entrevista a Javier Íscar de Hoyos en Iuris
PDF
Mediacion empresarial1_IAFJSR
PDF
3 principios y tecnicas_de_negociacion-1
PDF
3 principios y tecnicas_de_negociacion
PPTX
MEDIACION.pptx
DOCX
Resumen negociacion leonidas cerna
PPTX
Técnicas de negociación
PPTX
Cuales son las caracteristicas de un mediador
PPTX
Cuales son las caracteristicas de un mediador
PPTX
Cuales son las caracteristicas de un mediador
PPTX
Cuales son las caracteristicas de un mediador
DOCX
Ensayo de negociación
PPTX
PPT
¿Cómo puede la mediación ayudar a resolver los conflictos empresariales?
PDF
Clase 2 la negociación
Ensayo negociación
Ensayo negociación
Ensayo negociación
Ensayo negociación
Ensayo negociación
Entrevista a Javier Íscar de Hoyos en Iuris
Mediacion empresarial1_IAFJSR
3 principios y tecnicas_de_negociacion-1
3 principios y tecnicas_de_negociacion
MEDIACION.pptx
Resumen negociacion leonidas cerna
Técnicas de negociación
Cuales son las caracteristicas de un mediador
Cuales son las caracteristicas de un mediador
Cuales son las caracteristicas de un mediador
Cuales son las caracteristicas de un mediador
Ensayo de negociación
¿Cómo puede la mediación ayudar a resolver los conflictos empresariales?
Clase 2 la negociación
Publicidad

Último (20)

DOCX
Bloque 3 - ETICA PROFESIONAL.doccccccccx
PDF
MODELO INFORME SUSTENTACIÓN DE LA CANCELACIÓN DE PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN -...
PPTX
HÁBEAS CORPUS FINAL definitivo sexto.pptx
PDF
Unidad 1 Tema 1 Introduccion a la Teoria General del Proceso..pdf
PDF
MODELO DEMANDA AMPARO CONTRA RESOLUCIÓN DE SALA SUPERIOR - AUTOR JOSÉ MARÍA P...
PDF
Condiciones de trabajo derecho laboral 1er grado
PDF
Contrato Mercantil de Fideicomiso en el Derecho de Honduras
PPTX
Determinación de la pena en el sist. de responsabilidad
PPTX
Relación de consumo en el derecho del usuario y consumidor
PPTX
Multiculturalismo, interculturalidad MX.
PDF
COMPENDIO DE DERECHO CONSTITUCIONAL - GERMAN J. BIDART CAMPOS.pdf
PPTX
PRESENTACIÓN_UNIDAD I Grupo N° 3 Régimen legal del Derecho de Alimentos..pptx...
PPTX
DIAPOSITIVAS DERECHO TRIBUTARIO I SESIÓN 6.pptx
PDF
La responsabilidad Civil del Menor, Esther Gomez
PPTX
participación política en la sociedad contemporánea
PDF
MODELO RECURSO ADMINISTRATIVO DE APELACION - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
PDF
MODELO SOLICITUD DE PRESCRIPCIÓN DE ACCIÓN DISCIPLINARIA - AUTOR JOSÉ MARÍA P...
PPTX
PRACTICA CIVIL (6) (2).pptx xxxxxxxxxxxx
PPTX
Etica profesional , concepto desde la escuela superior de leyes
PPTX
Application showcase_20250513_231813_0000.pptx
Bloque 3 - ETICA PROFESIONAL.doccccccccx
MODELO INFORME SUSTENTACIÓN DE LA CANCELACIÓN DE PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN -...
HÁBEAS CORPUS FINAL definitivo sexto.pptx
Unidad 1 Tema 1 Introduccion a la Teoria General del Proceso..pdf
MODELO DEMANDA AMPARO CONTRA RESOLUCIÓN DE SALA SUPERIOR - AUTOR JOSÉ MARÍA P...
Condiciones de trabajo derecho laboral 1er grado
Contrato Mercantil de Fideicomiso en el Derecho de Honduras
Determinación de la pena en el sist. de responsabilidad
Relación de consumo en el derecho del usuario y consumidor
Multiculturalismo, interculturalidad MX.
COMPENDIO DE DERECHO CONSTITUCIONAL - GERMAN J. BIDART CAMPOS.pdf
PRESENTACIÓN_UNIDAD I Grupo N° 3 Régimen legal del Derecho de Alimentos..pptx...
DIAPOSITIVAS DERECHO TRIBUTARIO I SESIÓN 6.pptx
La responsabilidad Civil del Menor, Esther Gomez
participación política en la sociedad contemporánea
MODELO RECURSO ADMINISTRATIVO DE APELACION - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
MODELO SOLICITUD DE PRESCRIPCIÓN DE ACCIÓN DISCIPLINARIA - AUTOR JOSÉ MARÍA P...
PRACTICA CIVIL (6) (2).pptx xxxxxxxxxxxx
Etica profesional , concepto desde la escuela superior de leyes
Application showcase_20250513_231813_0000.pptx

Presentación CGC

  • 2. Índice ¤ Presentación ¤ Qué es la Mediación ¤ El papel del Mediador ¤ Razones para elegir Mediación ¤ A quien nos dirigimos ¤ Nuestro equipo
  • 3. CGC Centro de Ges.ón de Conflictos de Madrid ha nacido con el obje?vo de acercar a personas, empresas y organizaciones la mediación y otros métodos de ges?ón y resolución de conflictos, diferentes de la tradicional vía judicial. La mediación es una forma de tratar el conflicto más crea?va, flexible y ágil, novedosa en España, pero consolidada en Estados Unidos, Canadá o Reino Unido, y que está adquiriendo gran relevancia en otros países de la Unión Europea como Alemania, Francia o Italia. PRESENTACIÓN
  • 4. PRESENTACIÓN Las decisiones judiciales, en ocasiones necesarias, no son generalmente la mejor forma de resolver los problemas, ni la ley ?ene respuesta para todas las situaciones que se plantean. Son las partes quienes ?enen la solución mejor Es un hecho demostrado que el uso de la mediación no sólo ahorra costes y .empo sino que mejora y man.ene las relaciones entre las personas, y en el ámbito empresarial contribuye a aumentar la compe..vidad de las empresas. para ellas, la que más responde a sus necesidades.
  • 5. En mediación son las partes quienes alcanzan su propia solución con la ayuda de un tercero neutral: el mediador, profesional experto en comunicación, negociación y ges?ón de conflictos, que actúa de forma imparcial y neutral. La mediación es un proceso voluntario en el que las partes deciden si quieren par?cipar y que pueden abandonar en cualquier momento. Además es un proceso confidencial tanto para las partes como para los mediadores. QUÉ ES LA MEDIACIÓN
  • 6. La función del mediador es estructurar el proceso y facilitar la comunicación entre las partes, evitando bloqueos y ayudando en la creación de alterna.vas y en la negociación. El mediador no asesora legalmente ni hace terapia psicológica. En CGC consideramos que el papel del abogado es fundamental en una mediación y por eso recomendamos a l a s par tes que cuenten con asesoramiento legal para conocer sus derechos y obligaciones. EL PAPEL DEL MEDIADOR
  • 7. AHORRO DE COSTES Según un estudio reciente del Parlamento Europeo, el coste de una mediación en España es de 1.833 €, incluyendo el asesoramiento legal, frente a los 8.015 € de un proceso judicial para un mismo asunto valorado en 50.000 €. Además, la ges?ón adecuada del conflicto evita otros costes menos visibles tanto a las personas (stress y sufrimiento) como a las empresas (reducción de produc?vidad, pérdida de talento o absen?smo). 4 SOLUCIÓN A MEDIDA En mediación las partes son las únicas protagonistas del proceso, lo que les permite diseñar su propia solución, un traje a la medida de sus verdaderos intereses y necesidades. Es un espacio de comunicación y negociación que admite mayor crea?vidad y flexibilidad que la que puede ofrecer una sentencia judicial. RAZONES PARA ELEGIR MEDIACIÓN
  • 8. NO EROSIÓN DE LAS RELACIONES Perder la relación con un familiar a causa de una herencia o a un 4 cliente por un problema de una entrega es algo que puede evitarse si se elige la mediación como vía de ges?ón del conflicto. Elegir el camino del dialogo y el consenso minimiza erosión de las relaciones e incrementa la probabilidad de mantenerlas en el futuro. AHORRO DE TIEMPO De acuerdo al mismo estudio del Parlamento Europeo, la duración es?mada de un proceso judicial en España, para un asunto valorado en 50.000 € sería de 510 días. El dato es?mado para la de una mediación es de tan sólo 50 días. Además, las partes son quienes deciden la rapidez o len?tud del proceso y su duración, pues pueden re?rarse del mismo en cualquier momento. RAZONES PARA ELEGIR MEDIACIÓN
  • 9. PERSONAS Colectivos Comunidades Familias Personas Mediación en procedimientos hipotecarios y desahucios, mediación en arrendamientos y en comunidades de propietarios. A QUIEN NOS DIRIGIMOS Mediación en la familia Para situaciones de ruptura de pareja, relaciones padres e hijos o cualquier otro problema que surja dentro de la familia. Mediación en herencias y bienes comunes Problemas con herencias, división de bienes comunes o uso de bienes comunes. Mediación hipotecaria y en vivienda Mediación vecinal y comunitaria La convivencia vecinal es muy compleja y origina situaciones conflic?vas que no suelen encontrar respuesta en los medios tradicionales de resolución de conflictos.
  • 10. ORGANIZACIONES Mediación en la empresa Tanto organizacional como mercan?l, para tratar las diferencias entre socios, entre empleados, direc?vos o departamentos, y también para resolver las cues?ones que surjan con clientes, proveedores o compe?dores. Asesoramiento en Ges.ón de Conflictos Una de las fases más importantes a la hora de resolver un conflicto es la de elegir el método más adecuado, por lo que es aconsejable conocer las ventajas e inconvenientes de las dis?ntas opciones, analizar la situación concreta y valorar las consecuencias. Micro Grandes Empresas Pymes Empresa Familiar Asesoramiento en Negociación La adecuada preparación de una negociación es la clave de su éxito, sobre todo en las negociaciones más di`ciles y decisivas. Formación en Ges.ón de Conflictos Contar con un equipo de personas formadas en habilidades de ges?ón de conflictos ayuda a conseguir organizaciones sanas y mejorar los resultados de la empresa. A QUIEN NOS DIRIGIMOS
  • 11. Las socias fundadoras de CGC Centro de Ges.ón de Conflictos de Madrid son Blanca Fernández Muruais Tamara López Tello María López Pelazas Marta Sainz Torres Además contamos con un amplio grupo de colaboradores, expertos en ges?ón de conflictos, con formación especializada en mediación, negociación y técnicas de comunicación, que provienen de diversos ámbitos profesionales. NUESTRO EQUIPO
  • 12. Blanca Fernández Muruais Tamara López Tello Graduada en Derecho – UC3M Master en Mediación, Negociación y Resolución de Conflictos – UC3M Marta Sainz Torres Licenciada en Derecho – UCM CEU San Pablo Especialista en Mediación, Negociación y Resolución de Conflictos – UC3M Larga experiencia en banca Mediadora en el Programa Intrajudicial de los Juzgados de Getafe y Leganés de la Universidad Carlos III de Madrid María López Pelazas Licenciada en Derecho -­‐ ICADE E1 U.P. Comillas Master en Mediación, Negociación y Resolución de Conflictos – UC3M Larga trayectoria profesional en el ejercicio de la abogacía, docencia universitaria y dirección de Recursos Humanos. Mediadora en el Programa Intrajudicial de los Juzgados de Getafe y Leganés de la Universidad Carlos III de Madrid Mediadora en el Programa Intrajudicial de los Juzgados de Getafe y Leganés de la Universidad Carlos III de Madrid Registro de la Propiedad de Leganés Mediadora en el Programa Intrajudicial de los Juzgados de Getafe y Leganés de la Universidad Carlos III de Madrid Graduada en Derecho – UC3M Master en Mediación, Negociación y Resolución de Conflictos – UC3M NUESTRO EQUIPO
  • 13. CGC Centro de Ges?ón de Conflictos de Madrid Alberto Aguilera 8, 4º Dcha Ÿ 28015 Madrid +34 615 055 662 I +34 675 201 447 contacto@cgc-­‐center.com