REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ
VICE-RECTORADO ACADÉMICO
NÚCLEO BARQUISIMETO
POSTURA CRÍTICA ANTE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE
TECNOLOGÍA
BARQUISIMETO, OCTUBRE DE 2018
AUTORES: JORGE LÓPEZ
LUISBERT RODRÍGUEZ
MARÍA VARGAS
MIGUEL MÁRQUEZ
Permite a individuos, organizaciones
y países llegar más lejos en el
mundo, más rápida, profunda y
económicamente por primera vez
Involucra la inexorable
integración de los
mercados, de los países
y de las tecnologías a un
grado nunca antes visto
La globalización es un fenómeno complejo
con el cual se convive todos los días en
todos los lugares del planeta
TIC
1
2
3
4
Hacia el futuro, la
tecnología continuará
siendo clave para mejorar
la productividad y reducir
los costos del comercio
COMERCIO INTERNACIONAL DE LA TECNOLOGÍA
APORTES DE LAS TIC AL COMERCIO
INTERNACIONAL
APLICABILIDAD 1. Impulsan al mercado laboral: la industria de la tecnología está
creando empleos directos a un ritmo inusitado.
2. Contribuyen al crecimiento del PIB: gracias al auge del comercio
electrónico, el internet impulsa el crecimiento económico de las
naciones.
3. Engendran nuevas industrias y servicios: el internet y los
dispositivos móviles han estimulado la innovación en el ámbito
empresarial, creando productos y servicios antes inimaginables.
4. Hacen evolucionar a la dinámica de trabajo: las empresas ya no
requieren que todas sus funciones y empleados se concentren en un
solo lugar.
5. Fomentan la innovación: por cada nueva herramienta o plataforma
tecnológica surgen varias nuevas ideas de cómo aprovecharlas para
mejorar las actividades económicas, financieras o comerciales.
ORGANISMOS
INTERNACIONALES:
CEPAL
Acuerdos
Entre las temáticas de trabajo de la CEPAL se
encuentran el comercio internacional, el
desarrollo sostenible, los asuntos de género y
los recursos naturales.
Función
Es el organismo dependiente de la Organización
de las Naciones Unidas responsable de
promover el desarrollo económico y social de la
región. Sus labores se concentran en el campo
de la investigación económica.
Ámbito Internacional
y Nacional
- En el ámbito internacional, contribuye al
desarrollo económico de América Latina.
- En Venezuela, su participación ha estado
supeditada a los procesos de integración
regionales.
ORGANISMOS INTERNACIONALES
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO (OIT)
Función
• Promover la justicia social
y los derechos humanos y
laborales reconocidos
internacionalmente.
Acuerdos
• Se establecen principios y
derechos básicos de los
trabajadores, se presentan
ante los Estados y luego
son ratificados por éstos.
Ámbito
Internacional
y Nacional
• Reunir a gobiernos,
empleadores y trabajadores.
Prever la inserción laboral de
trabajadores de empresas
públicas y privadas en otras
empresas de dicho sector,
distintas a las que generan la
relación de trabajo originaria.
ORGANISMOS INTERNACIONALES: OEA
Acuerdos:
Afianzar la paz y la seguridad del continente; prevenir las
posible causas de dificultades y asegurar la solución pacífica
de las controversias que surjan entre los Estados Miembros;
organizar la acción solidaria de éstos en caso de agresión;
procurar la solución de los problemas políticos jurídicos y
económicos que se susciten entre ellos.
Función:
Es una organización internacional panamericanista de ámbito
regional y continental creada el 30 de abril de 1948, con el
objetivo de ser un foro político para la toma de decisiones, el
diálogo multilateral y la integración de América.
Ámbito Internacional y Regional:
- En el contexto internacional, la OEA promueve el diálogo
entre sus integrantes y las decisiones consensuadas en los
asuntos de interés para el Continente Americano.
- En el ámbito venezolano, constituye un espacio de
mediación y negociación.
Se desarrolla un papel de enlace, identificando y trabajando con diversos
socios de probada experiencia, y facilitando el diálogo entre aquellos que
tienen los conocimientos y aquellos que los necesitan. La FAO vincula el
terreno con las iniciativas nacionales, regionales y mundiales en un círculo
que se refuerza mutuamente.
Lograr la seguridad alimentaria para todos, y al mismo tiempo
garantizar el acceso regular a alimentos suficientes y de buena calidad
para llevar una vida activa y sana.
En el escenario internacional, la FAO es una organización
intergubernamental presente en más de 130 países. Está formada por 194
Estados Miembros, dos Miembros asociados y una organización miembro,
la Unión Europea. Mientras que, Venezuela apoya las iniciativas
conducentes a lograr la seguridad y soberanía agroalimentaria.
ACUERDOS
FUNCIÓN
ÁMBITO INTERNACIONAL Y NACIONAL
ORGANISMOS INTERNACIONALES: FAO
ORGANISMOS INTERNACIONALES:
UNESCO
• Función:
• Se dedica a ayudar a las naciones a gestionar su desarrollo mediante la preservación
de los recursos naturales y culturales.
• Acuerdos:
• De colaboración en multitud de campos distintos, que coinciden con las áreas de
trabajo en las que la organización tiene una amplia experiencia, capacidad de
liderazgo y ventaja comparativa.
• Ámbito Internacional y Nacional:
• Contribuye a la preservación del patrimonio cultural, incluido el patrimonio cultural
subacuático del mundo.
• Promover la preservación de las lenguas originarias y las culturas autóctonas, como
elementos intrínsecos de la diversidad cultural y factor atenuante de los efectos
nefastos de la globalización.

Más contenido relacionado

DOCX
Revista internacional
PPTX
Organismos de trabajos nacionales e internacionales
PPTX
finanzas.pptx
PPTX
Venezuela y los organismos internacionales
PPTX
Integración económica
PPTX
Integración económica
PPT
01 presentación institucional
PPTX
Cooperacion internacional
Revista internacional
Organismos de trabajos nacionales e internacionales
finanzas.pptx
Venezuela y los organismos internacionales
Integración económica
Integración económica
01 presentación institucional
Cooperacion internacional

Similar a Presentación Comercio Internacional Miguel.ppt (20)

PPTX
Trabajo práctico de geografía, la globalizacion en imagenes
PPTX
Sistema de Economía Mixta y Organizaciones no Gubernamentales
PPT
Integración regional para la eco. globalizada.
PPT
ppt1prof rita
PDF
Trabajo de geografìa
PPTX
Trabajo de derecho internacional diapocitivas sobre la integracón
PPTX
Organismos internacionales
PPT
3 red muni conferencia pablo
PPTX
PRINCIPALES ORGANISMOS E INSTITUTOS PROMOTORES Y DIFUSORES DE LA CIENCIA Y T...
PPT
Integración regional para la eco. globalizada...2
PPTX
Presentación1
PPTX
2017 organismos economicos internac
DOCX
Mesa redonda
DOCX
Tratados y convenios de Venezuela
PPTX
cooperacion internacional 2024 categorias y tipos
PPTX
Economía y política supranacional
PPTX
Diccionario pictorico
PPTX
Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2005-2030.
PPT
CURSO MAPFRE - Prevención de Riesgos.ppt
PPTX
Fondo Monetario Internacional y su accionar,Banco Mundial
Trabajo práctico de geografía, la globalizacion en imagenes
Sistema de Economía Mixta y Organizaciones no Gubernamentales
Integración regional para la eco. globalizada.
ppt1prof rita
Trabajo de geografìa
Trabajo de derecho internacional diapocitivas sobre la integracón
Organismos internacionales
3 red muni conferencia pablo
PRINCIPALES ORGANISMOS E INSTITUTOS PROMOTORES Y DIFUSORES DE LA CIENCIA Y T...
Integración regional para la eco. globalizada...2
Presentación1
2017 organismos economicos internac
Mesa redonda
Tratados y convenios de Venezuela
cooperacion internacional 2024 categorias y tipos
Economía y política supranacional
Diccionario pictorico
Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2005-2030.
CURSO MAPFRE - Prevención de Riesgos.ppt
Fondo Monetario Internacional y su accionar,Banco Mundial
Publicidad

Último (14)

PPTX
DISEÑO AMBIENTAL SUPER Y LEGENDARIO.pptx
PDF
REMATE 5 AGOSTO 2025 MORENO MAR DEL PLATA
PDF
Controladores-y-metricas-de-la-Cadena-de-Suministro.pdf
PPTX
Brain & Code - Las novedades del algoritmo de Google.pptx
PPTX
PLAN DE NEGOCIOS EMPRENDIMIENTO FELICITE
PPTX
[PIAMD] US2. El futuro de los buscadores y las redes sociales en la era de la IA
PDF
Portadas Nacionales 29-Julio-2025.pdf...
PPTX
MARKETING EN SERVICIOS PUBLICOS generales.pptx
PDF
Portadas Nacionales 12-Agosto-2025.pdf...
PPTX
Pitch_Vitalia360_Salud_Ocupacional_Peru.pptx
PDF
Trademarketing, definición y funcionamiento dentro de la estrategia de market...
PPTX
ucss Clase 13 Marketing Automation.pptx
PDF
Portadas Nacionales 04-Agosto-2025.pdf...
PPTX
Marketing plantilla para presentacion basica
DISEÑO AMBIENTAL SUPER Y LEGENDARIO.pptx
REMATE 5 AGOSTO 2025 MORENO MAR DEL PLATA
Controladores-y-metricas-de-la-Cadena-de-Suministro.pdf
Brain & Code - Las novedades del algoritmo de Google.pptx
PLAN DE NEGOCIOS EMPRENDIMIENTO FELICITE
[PIAMD] US2. El futuro de los buscadores y las redes sociales en la era de la IA
Portadas Nacionales 29-Julio-2025.pdf...
MARKETING EN SERVICIOS PUBLICOS generales.pptx
Portadas Nacionales 12-Agosto-2025.pdf...
Pitch_Vitalia360_Salud_Ocupacional_Peru.pptx
Trademarketing, definición y funcionamiento dentro de la estrategia de market...
ucss Clase 13 Marketing Automation.pptx
Portadas Nacionales 04-Agosto-2025.pdf...
Marketing plantilla para presentacion basica
Publicidad

Presentación Comercio Internacional Miguel.ppt

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ VICE-RECTORADO ACADÉMICO NÚCLEO BARQUISIMETO POSTURA CRÍTICA ANTE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE TECNOLOGÍA BARQUISIMETO, OCTUBRE DE 2018 AUTORES: JORGE LÓPEZ LUISBERT RODRÍGUEZ MARÍA VARGAS MIGUEL MÁRQUEZ
  • 2. Permite a individuos, organizaciones y países llegar más lejos en el mundo, más rápida, profunda y económicamente por primera vez Involucra la inexorable integración de los mercados, de los países y de las tecnologías a un grado nunca antes visto La globalización es un fenómeno complejo con el cual se convive todos los días en todos los lugares del planeta TIC 1 2 3 4 Hacia el futuro, la tecnología continuará siendo clave para mejorar la productividad y reducir los costos del comercio COMERCIO INTERNACIONAL DE LA TECNOLOGÍA
  • 3. APORTES DE LAS TIC AL COMERCIO INTERNACIONAL APLICABILIDAD 1. Impulsan al mercado laboral: la industria de la tecnología está creando empleos directos a un ritmo inusitado. 2. Contribuyen al crecimiento del PIB: gracias al auge del comercio electrónico, el internet impulsa el crecimiento económico de las naciones. 3. Engendran nuevas industrias y servicios: el internet y los dispositivos móviles han estimulado la innovación en el ámbito empresarial, creando productos y servicios antes inimaginables. 4. Hacen evolucionar a la dinámica de trabajo: las empresas ya no requieren que todas sus funciones y empleados se concentren en un solo lugar. 5. Fomentan la innovación: por cada nueva herramienta o plataforma tecnológica surgen varias nuevas ideas de cómo aprovecharlas para mejorar las actividades económicas, financieras o comerciales.
  • 4. ORGANISMOS INTERNACIONALES: CEPAL Acuerdos Entre las temáticas de trabajo de la CEPAL se encuentran el comercio internacional, el desarrollo sostenible, los asuntos de género y los recursos naturales. Función Es el organismo dependiente de la Organización de las Naciones Unidas responsable de promover el desarrollo económico y social de la región. Sus labores se concentran en el campo de la investigación económica. Ámbito Internacional y Nacional - En el ámbito internacional, contribuye al desarrollo económico de América Latina. - En Venezuela, su participación ha estado supeditada a los procesos de integración regionales.
  • 5. ORGANISMOS INTERNACIONALES ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO (OIT) Función • Promover la justicia social y los derechos humanos y laborales reconocidos internacionalmente. Acuerdos • Se establecen principios y derechos básicos de los trabajadores, se presentan ante los Estados y luego son ratificados por éstos. Ámbito Internacional y Nacional • Reunir a gobiernos, empleadores y trabajadores. Prever la inserción laboral de trabajadores de empresas públicas y privadas en otras empresas de dicho sector, distintas a las que generan la relación de trabajo originaria.
  • 6. ORGANISMOS INTERNACIONALES: OEA Acuerdos: Afianzar la paz y la seguridad del continente; prevenir las posible causas de dificultades y asegurar la solución pacífica de las controversias que surjan entre los Estados Miembros; organizar la acción solidaria de éstos en caso de agresión; procurar la solución de los problemas políticos jurídicos y económicos que se susciten entre ellos. Función: Es una organización internacional panamericanista de ámbito regional y continental creada el 30 de abril de 1948, con el objetivo de ser un foro político para la toma de decisiones, el diálogo multilateral y la integración de América. Ámbito Internacional y Regional: - En el contexto internacional, la OEA promueve el diálogo entre sus integrantes y las decisiones consensuadas en los asuntos de interés para el Continente Americano. - En el ámbito venezolano, constituye un espacio de mediación y negociación.
  • 7. Se desarrolla un papel de enlace, identificando y trabajando con diversos socios de probada experiencia, y facilitando el diálogo entre aquellos que tienen los conocimientos y aquellos que los necesitan. La FAO vincula el terreno con las iniciativas nacionales, regionales y mundiales en un círculo que se refuerza mutuamente. Lograr la seguridad alimentaria para todos, y al mismo tiempo garantizar el acceso regular a alimentos suficientes y de buena calidad para llevar una vida activa y sana. En el escenario internacional, la FAO es una organización intergubernamental presente en más de 130 países. Está formada por 194 Estados Miembros, dos Miembros asociados y una organización miembro, la Unión Europea. Mientras que, Venezuela apoya las iniciativas conducentes a lograr la seguridad y soberanía agroalimentaria. ACUERDOS FUNCIÓN ÁMBITO INTERNACIONAL Y NACIONAL ORGANISMOS INTERNACIONALES: FAO
  • 8. ORGANISMOS INTERNACIONALES: UNESCO • Función: • Se dedica a ayudar a las naciones a gestionar su desarrollo mediante la preservación de los recursos naturales y culturales. • Acuerdos: • De colaboración en multitud de campos distintos, que coinciden con las áreas de trabajo en las que la organización tiene una amplia experiencia, capacidad de liderazgo y ventaja comparativa. • Ámbito Internacional y Nacional: • Contribuye a la preservación del patrimonio cultural, incluido el patrimonio cultural subacuático del mundo. • Promover la preservación de las lenguas originarias y las culturas autóctonas, como elementos intrínsecos de la diversidad cultural y factor atenuante de los efectos nefastos de la globalización.