SlideShare una empresa de Scribd logo
Concurso Conectar Igualdad 2011
 Propuestas para el aula con el uso de las Netbook
Toncich Mónica Josefa IPEM 195 Córdoba Argentina
               Ciencias Naturales
            Física-Química-Biología


                                                     Haciendo clic
Ejemplo: Calentamiento Global.
       Efecto Invernadero.

Con el programa a utilizar se crea
de a una las páginas .html, como
se ve en la figura, es una tabla de 3
filas x 1 columna. En ella vemos un
INDEX, que es el comienzo, pero a
su vez tiene los enlaces a las
páginas siguientes, las mismas
serán       TAREAS,       PROCESO,
RECURSOS,        EVALUACION         y
CONCLUSION. Cada una con un
enlace hacia atrás o sea hacia el
INDEX nuevamente.
Esta es una página sencilla, con
cabecera, título, enlaces, imagen y
texto.
Una vez creada, estas páginas se
pueden ver usando cualquier
NAVEGADOR.
Mediante tutoriales se
puede guiar al alumno en
su propia producción de
páginas interactivas. Por el
uso de internet, con
conexión y sin ella. Para
un       aprovechamiento
mejor de las netbook en
clase.
EFECTO INVERNADERO
En la página siguiente, el alumno
puede encontrar la TAREA a
realizar.
Se continúa con el mismo formato
de TABLA y cabecera.
Pero queda a criterio del mismo el
contenido a agregar.

Esta página que se propone en este
proyecto ES REFERIDA AL TEMA
EN CUESTIÓN. La misma debe ser
clara y concisa. De ser demasiado
larga y más profunda, puede
confundir y crear dudas, por eso se
aconsejarán conceptos precisos y
demostrativos.

No debemos olvidar que los
alumnos deben interpretar de
manera clara el objetivo a lograr.
Presentación conectar igualdad
EFECTO INVERNADERO
En la página siguiente se propone
realizar una guía de Trabajo
Práctico y se plantean algunas
cuestiones inherentes al tema.

Para ampliar los criterios de
búsquedas y a fin de evaluar el
trabajo final, se introducen
conceptos por parte del docente,
que deberán estar incluidos en el
desarrollo del producto final.

Como se ve en la imagen de la
página creada, se continúa con el
mismo formato y cabecera,
agregando imágenes demostrativas
y motivando a la investigación de
este fenómeno de las Ciencias
Naturales.
EFECTO INVERNADERO
En esta página se provee al alumno
de una herramienta más, el uso de
RECURSOS de la web.
En la imagen se ven varias
direcciones , en las que el alumno
debe a su modo, BUSCAR y
ENCONTRAR información.

Se proponen los siguientes link’s:

http://coleccion.educ.ar/coleccion/CD21/index.html

http://youtu.be/0VfWRB8c8jY

http://www.encuentro.gov.ar/nota-1656-El-calentamiento-global.html
EFECTO INVERNADERO
La inclusión digital de los alumnos
por medio de las TIC, ha abierto un
nuevo campo en la introducción de
estas nuevas tecnologías.

Como tal y siendo los mayores,
migrantes digitales y los jóvenes
nativos digitales, es como debemos
evaluarlos.

Como propone el modelo 1:1 esta
evaluación, se realizará como se ve
en la imagen de la página html que
los alumnos encontrarán al querer
realizar este producto.

Los incentivamos, les proveemos
nuevas herramientas tecnológicas y
del mismo modo los “evaluamos”.
EFECTO INVERNADERO
      Y PARA FINALIZAR, LES
   PEDIMOS QUE SAQUEN SUS
     CONCLUSIONES SOBRE :
-la utilidad de esta aplicación
informática.
-la concientización del grave
problema que presenta este
fenómeno para nuestro mundo en
la actualidad.
-les proponemos planteen ellos
algunos temas a desarrollar en un
futuro cercano.
-los instamos a seguir avanzando
en el camino de la educación, para
su inserción segura en el círculo
laboral a mediano plazo.
-los acompañamos y afianzamos
sus conocimientos de manera
colaborativa y como comunidad
educativa y social.
“Un alumno motivado a aprender con nuevas
tendencias, es un futuro iniciador de otras acciones
      que nos permitirán mejorar y formar jóvenes
                      capacitados para el mañana.”

        mailto:mtoncich@hotmail.com
                         Somewhere only we Know-Keane

Más contenido relacionado

PDF
Práctica 3 javier morán (1)
DOCX
Yuri tovar
PPTX
Creacion de nuestro blog
PPTX
Presentación de Web Quest
DOCX
Diarios herramientas de informatica Kevin Benitez
PPTX
El uso de programados y herramientas tecno caribe
PDF
Ceo11 raquel benítez
Práctica 3 javier morán (1)
Yuri tovar
Creacion de nuestro blog
Presentación de Web Quest
Diarios herramientas de informatica Kevin Benitez
El uso de programados y herramientas tecno caribe
Ceo11 raquel benítez

Destacado (20)

DOCX
Juegos
PDF
Yoomark Social Bookmarking website
PDF
Здоровое питание Феникс (Fohow)
PPTX
[#2] Transcend Barriers of Distance – Mr. Simon Botting (Mexico)
ODP
Grails latinoware
PDF
Festa junina 2016
PDF
Brincámos aos reis e rainhas
PDF
DOCX
First 30 days of joining
PDF
E commerce w Polsce 2012
DOCX
Congreso mundial judío
PDF
Cidem patito titulos copia
PDF
wireless alarm system do it yourself
PDF
The attention economy and the internet
DOC
Dok1.1
PDF
Blimunda 6 novembro_2012- jose saramago
PPTX
Narcotráfico en-méxico
PPTX
ICI Project 2
PPS
S O B R E L A E D U C A C IÓ N I
PPTX
Appropriate Technology - La Yuca
Juegos
Yoomark Social Bookmarking website
Здоровое питание Феникс (Fohow)
[#2] Transcend Barriers of Distance – Mr. Simon Botting (Mexico)
Grails latinoware
Festa junina 2016
Brincámos aos reis e rainhas
First 30 days of joining
E commerce w Polsce 2012
Congreso mundial judío
Cidem patito titulos copia
wireless alarm system do it yourself
The attention economy and the internet
Dok1.1
Blimunda 6 novembro_2012- jose saramago
Narcotráfico en-méxico
ICI Project 2
S O B R E L A E D U C A C IÓ N I
Appropriate Technology - La Yuca
Publicidad

Similar a Presentación conectar igualdad (20)

PPT
Web Quest Aprendizaje Proyectos
PPTX
Proyecto del uso de las tic´s en el
PPT
Aca modulo 8_producto final
PPTX
Salvando distancias. trabajo final
PPTX
Proyecto de mejora a la educación chilena
PPTX
Proyecto educativo para MICPD
PPTX
Presentacion power point
PPTX
Economia educar
PDF
Guia actvidades eees_grado_mtr[11feb2011]
ODP
Las TIC en el método de Proyectos
PDF
30actividades tic
PDF
30actividades tic
PDF
PPTX
PRESENTACIÓN PROYECTO INAPI
DOC
30 actividades para utilizar las tic en el aula
PPT
Variables que afectan en aprendizaje en aulas de computadores
PPT
Variables que afectan el aprendizaje en aulas de computadores
PDF
La ensenanza de artes en el modelo 1 a 1 encuentro nro 1
PDF
La ensenanza de artes en el modelo 1 a 1 encuentro nro 1
DOCX
La utilización de internet la webquest
Web Quest Aprendizaje Proyectos
Proyecto del uso de las tic´s en el
Aca modulo 8_producto final
Salvando distancias. trabajo final
Proyecto de mejora a la educación chilena
Proyecto educativo para MICPD
Presentacion power point
Economia educar
Guia actvidades eees_grado_mtr[11feb2011]
Las TIC en el método de Proyectos
30actividades tic
30actividades tic
PRESENTACIÓN PROYECTO INAPI
30 actividades para utilizar las tic en el aula
Variables que afectan en aprendizaje en aulas de computadores
Variables que afectan el aprendizaje en aulas de computadores
La ensenanza de artes en el modelo 1 a 1 encuentro nro 1
La ensenanza de artes en el modelo 1 a 1 encuentro nro 1
La utilización de internet la webquest
Publicidad

Último (20)

PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Introducción a la historia de la filosofía
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf

Presentación conectar igualdad

  • 1. Concurso Conectar Igualdad 2011 Propuestas para el aula con el uso de las Netbook Toncich Mónica Josefa IPEM 195 Córdoba Argentina Ciencias Naturales Física-Química-Biología Haciendo clic
  • 2. Ejemplo: Calentamiento Global. Efecto Invernadero. Con el programa a utilizar se crea de a una las páginas .html, como se ve en la figura, es una tabla de 3 filas x 1 columna. En ella vemos un INDEX, que es el comienzo, pero a su vez tiene los enlaces a las páginas siguientes, las mismas serán TAREAS, PROCESO, RECURSOS, EVALUACION y CONCLUSION. Cada una con un enlace hacia atrás o sea hacia el INDEX nuevamente. Esta es una página sencilla, con cabecera, título, enlaces, imagen y texto. Una vez creada, estas páginas se pueden ver usando cualquier NAVEGADOR.
  • 3. Mediante tutoriales se puede guiar al alumno en su propia producción de páginas interactivas. Por el uso de internet, con conexión y sin ella. Para un aprovechamiento mejor de las netbook en clase.
  • 4. EFECTO INVERNADERO En la página siguiente, el alumno puede encontrar la TAREA a realizar. Se continúa con el mismo formato de TABLA y cabecera. Pero queda a criterio del mismo el contenido a agregar. Esta página que se propone en este proyecto ES REFERIDA AL TEMA EN CUESTIÓN. La misma debe ser clara y concisa. De ser demasiado larga y más profunda, puede confundir y crear dudas, por eso se aconsejarán conceptos precisos y demostrativos. No debemos olvidar que los alumnos deben interpretar de manera clara el objetivo a lograr.
  • 6. EFECTO INVERNADERO En la página siguiente se propone realizar una guía de Trabajo Práctico y se plantean algunas cuestiones inherentes al tema. Para ampliar los criterios de búsquedas y a fin de evaluar el trabajo final, se introducen conceptos por parte del docente, que deberán estar incluidos en el desarrollo del producto final. Como se ve en la imagen de la página creada, se continúa con el mismo formato y cabecera, agregando imágenes demostrativas y motivando a la investigación de este fenómeno de las Ciencias Naturales.
  • 7. EFECTO INVERNADERO En esta página se provee al alumno de una herramienta más, el uso de RECURSOS de la web. En la imagen se ven varias direcciones , en las que el alumno debe a su modo, BUSCAR y ENCONTRAR información. Se proponen los siguientes link’s: http://coleccion.educ.ar/coleccion/CD21/index.html http://youtu.be/0VfWRB8c8jY http://www.encuentro.gov.ar/nota-1656-El-calentamiento-global.html
  • 8. EFECTO INVERNADERO La inclusión digital de los alumnos por medio de las TIC, ha abierto un nuevo campo en la introducción de estas nuevas tecnologías. Como tal y siendo los mayores, migrantes digitales y los jóvenes nativos digitales, es como debemos evaluarlos. Como propone el modelo 1:1 esta evaluación, se realizará como se ve en la imagen de la página html que los alumnos encontrarán al querer realizar este producto. Los incentivamos, les proveemos nuevas herramientas tecnológicas y del mismo modo los “evaluamos”.
  • 9. EFECTO INVERNADERO Y PARA FINALIZAR, LES PEDIMOS QUE SAQUEN SUS CONCLUSIONES SOBRE : -la utilidad de esta aplicación informática. -la concientización del grave problema que presenta este fenómeno para nuestro mundo en la actualidad. -les proponemos planteen ellos algunos temas a desarrollar en un futuro cercano. -los instamos a seguir avanzando en el camino de la educación, para su inserción segura en el círculo laboral a mediano plazo. -los acompañamos y afianzamos sus conocimientos de manera colaborativa y como comunidad educativa y social.
  • 10. “Un alumno motivado a aprender con nuevas tendencias, es un futuro iniciador de otras acciones que nos permitirán mejorar y formar jóvenes capacitados para el mañana.” mailto:mtoncich@hotmail.com Somewhere only we Know-Keane