10
Lo más leído
IES Albayzín - Granada
DÍA DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
                                                      6 DE DICIEMBRE DE 2012




Constitución de 1812.
Las Cortes de Cádiz, reunidas cuando la mayor parte de España estaba
bajo la ocupación francesa, promulgaron la primera Constitución
española propiamente dicha el 19 de marzo de 1812, festividad de San
José (de ahí que también sea conocida como la Pepa).

El texto enlazaba con las Leyes
Tradicionales de la Monarquía
española pero, al mismo
tiempo, incorporaba principios
del liberalismo democrático
como la soberanía nacional y
la separación de poderes, y
marcó el fin de la sociedad
estamental.
DÍA DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
                                     6 DE DICIEMBRE DE 2012



           Constitución de 1931El 14 de abril de 1931,
             Niceto Alcalá-Zamora proclamaba la II
                                República Española.

         Con el cambio de régimen, llegó una nueva
          constitución, promulgada en diciembre de
           1931. El nuevo texto se halla en la línea del
         constitucionalismo democrático, que resalta
          la soberanía nacional, la proclamación de
                            los derechos y libertades,
                              y la división de poderes.

          Su periodo de vigencia se extendería hasta
                            el final de la Guerra Civil.
DÍA DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
                                   6 DE DICIEMBRE DE 2012


El 22 de noviembre de 1975,
dos días después de la muerte
del general Franco, Juan
Carlos I fue proclamado Rey
de España.

Comenzaba la transición hacia
un régimen político
democrático. La legalización
de todos los partidos políticos,
previa a las elecciones de junio
de 1977, aseguró la
composición de unas Cortes
constituyentes que reflejaran
adecuadamente la pluralidad
de la sociedad española.
                      
DÍA DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
                                                          6 DE DICIEMBRE DE 2012


27 de diciembre de 1978
La Nación española, deseando establecer la justicia, la libertad y la
seguridad y promover el bien de cuantos la integran, en uso de su
soberanía, proclama su voluntad de:

- Garantizar la convivencia democrática dentro de la Constitución y de
las leyes conforme a un orden económico y social justo.
- Consolidar un Estado de Derecho que asegure el imperio de la ley
como expresión de la voluntad popular.
- Proteger a todos los españoles y pueblos de España en el ejercicio de
los derechos humanos, sus culturas y tradiciones, lenguas e instituciones.
- Promover el progreso de la cultura y de la economía para asegurar a
todos una digna calidad de vida.
- Establecer una sociedad democrática avanzada, y
- Colaborar en el fortalecimiento de unas relaciones pacíficas y de eficaz
cooperación entre todos los pueblos de la Tierra.
DÍA DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
                                                       6 DE DICIEMBRE DE 2012




La justificación de una Constitución está en que tener un sentimiento de
pertenencia a una misma nación y formar un Estado que se organiza
políticamente, es decir, dándose a sí mismo unas leyes y normas para
gobernarse.

La ley fundamental de un Estado democrático se denomina Constitución.

La Constitución de 1978 constituye un hecho único en nuestra historia, ya
que por primera vez puede hablarse de una Norma Fundamental
aceptada y elaborada prácticamente por todos y todas, gracias a un
espíritu de colaboración y consenso que refleja a la sociedad española y
rige su convivencia.
DÍA DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
                                                          6 DE DICIEMBRE DE 2012

En la Constitución se expresa:

A. La forma de organización política del Estado.
En el artículo 1º de la Constitución española se dice: "...La forma política
del Estado español es la monarquía parlamentaria."

B. Los poderes del Estado, las instituciones fundamentales y su
funcionamiento: Cortes, Corona, Gobierno, etc.
establezca la ley...".

C. Los derechos y deberes de los ciudadanos. La Constitución garantiza
el ejercicio de estos derechos y deberes.
El artículo 14º de la Constitución española señala: "Los españoles son
iguales ante la ley sin que pueda prevalecer discriminación alguna..."

Todas las demás leyes del Estado dependen de la Constitución.
DÍA DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
                                                          6 DE DICIEMBRE DE 2012

                    ALGUNOS DERECHOS FUNDAMENTALES

Artículo 13
1. Los extranjeros gozarán en España de las libertades públicas que
garantiza el presente Título en los términos que establezcan los tratados y la
ley.

Artículo 15
Todos tienen derecho a la vida y a la integridad física y moral, sin que, en
ningún caso, puedan ser sometidos a tortura ni a penas o tratos inhumanos
o degradantes. Queda abolida la pena de muerte, salvo lo que puedan
disponer las leyes penales militares para tiempos de guerra.

Artículo 17
1. Toda persona tiene derecho a la libertad y a la seguridad. Nadie puede
ser privado de su libertad, sino con la observancia de lo establecido en
este artículo y en los casos y en la forma previstos en la ley.
DÍA DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
                                                     6 DE DICIEMBRE DE 2012




Artículo 23
1. Los ciudadanos tiene el derecho a participar en los asuntos públicos,
directamente o por medio de representantes, libremente elegidos en
elecciones periódicas por sufragio universal.
2. Asimismo, tienen derecho a acceder en condiciones de igualdad a las
funciones y cargos públicos, con los requisitos que señalen las leyes.

Artículo 27
1. Todos tienen el derecho a la educación. Se reconoce la libertad de
enseñanza.
2. La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad
humana en el respeto a los principios democráticos de convivencia y a los
derechos y libertades fundamentales.
DÍA DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
                      6 DE DICIEMBRE DE 2012
http://www.recorcholis.net/blog/significado-de-las-partes-del-escudo-de-espana.htm
http://es.wikipedia.org/wiki/Escudo_de_Espa%C3%B1a l 
http://es.wikipedia.org/wiki/Bandera_de_Espa%C3%B1a 
Himno: http://es.wikipedia.org/wiki/Marcha_Real 
Presentación constitucion 3º eso 2012

Más contenido relacionado

PPSX
Constitución española de 1978
PPTX
Sindicalismo campesino
PPT
Golpe De Estado
PPT
la-constitucion-de-1978.ppt
PPTX
Organizadores gráficos
DOC
MAPA CONCEPTUAL: CONSTITUCIÓN DE 1833
Constitución española de 1978
Sindicalismo campesino
Golpe De Estado
la-constitucion-de-1978.ppt
Organizadores gráficos
MAPA CONCEPTUAL: CONSTITUCIÓN DE 1833

La actualidad más candente (20)

DOC
Esquem vicens vives
PPTX
Evolución constitucional
PPTX
Formación del Estado-nación en Chile.pptx
PPT
11. restauracioborbonica
PPT
El Parlamentarismo
PPTX
Sindicatos
PPT
Tipos y formas de estado
PPTX
Sistemas presidencialista y parlamentario
PPTX
Tema 5 el Sexenio Revolucionario en España 1868-1874
PPT
HE 07. La Restauración monárquica
PDF
La constitución de 1925
PPTX
MOVIMIENTO SINDICAL EN COLOMBIA
PPTX
El gobierno de Jorge Alessandri Rodríguez
PPT
HE. Tema 03 Construccion y consolidacion del regimen liberal
PPTX
Movimiento constitucionalista
PDF
REVOLUCIÓN RUSA EXPLICADA PARA 4TO DE SECUNDARIA
PPTX
La primera república española. paula cuevas moreno.
PPTX
Unitat 9. transformacions econòmiques i socials al primer terç del segle xx
PDF
Democracia, sus características y dimensiones ppt 3ero Ed Ciud.pdf
PPSX
El frente popular
Esquem vicens vives
Evolución constitucional
Formación del Estado-nación en Chile.pptx
11. restauracioborbonica
El Parlamentarismo
Sindicatos
Tipos y formas de estado
Sistemas presidencialista y parlamentario
Tema 5 el Sexenio Revolucionario en España 1868-1874
HE 07. La Restauración monárquica
La constitución de 1925
MOVIMIENTO SINDICAL EN COLOMBIA
El gobierno de Jorge Alessandri Rodríguez
HE. Tema 03 Construccion y consolidacion del regimen liberal
Movimiento constitucionalista
REVOLUCIÓN RUSA EXPLICADA PARA 4TO DE SECUNDARIA
La primera república española. paula cuevas moreno.
Unitat 9. transformacions econòmiques i socials al primer terç del segle xx
Democracia, sus características y dimensiones ppt 3ero Ed Ciud.pdf
El frente popular
Publicidad

Similar a Presentación constitucion 3º eso 2012 (20)

PDF
La Constitución de 1978.
PDF
LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA PARA LOS ALUMNOS/AS DE 6º
PPT
Dia de la Constitucion
PPT
Dia de La constitucion española
PPT
Juan josé puyana 6 b
DOC
Historia de españa_lupe_calderon_texto_13
PPT
La constitución española de 1978
PPT
Raya diaz3ºc
PPTX
La constitución
PPT
Constitución española 2011
PPTX
Laespaademocrtica 111207034308-phpapp01
PDF
Area juridica
PPTX
La España democrática
PPT
Constitución española
PPT
La Constitución para Primaria
PPT
Constitución Noemí
PPT
Dia de la constitución
PDF
P1 e1 jonathanrodríguezmuñoz
PDF
6 de diciembre_dia_de_la_constitucion_espanola
PPT
Constitución
La Constitución de 1978.
LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA PARA LOS ALUMNOS/AS DE 6º
Dia de la Constitucion
Dia de La constitucion española
Juan josé puyana 6 b
Historia de españa_lupe_calderon_texto_13
La constitución española de 1978
Raya diaz3ºc
La constitución
Constitución española 2011
Laespaademocrtica 111207034308-phpapp01
Area juridica
La España democrática
Constitución española
La Constitución para Primaria
Constitución Noemí
Dia de la constitución
P1 e1 jonathanrodríguezmuñoz
6 de diciembre_dia_de_la_constitucion_espanola
Constitución
Publicidad

Más de rpmilena (14)

PPT
Deabatingdropout
PPT
Molise ppt granada ok
PPTX
photos
PPTX
Student care school-ex
PPTX
Presentatie graafschap college smile
PPTX
12 conclusions school dropout
PPS
Presentacion matricula selectivdad
PPS
Presentación ayuda presinscripción 2013
PPS
Presentación registro selectividad
PPT
Io y comercio justo
PPS
Registro y matricula selectivdad
PPS
Presentacion matricula selectivdad (1)
PPT
Cómo hacer un corto
PPT
Orientacion 3º y 4º eso
Deabatingdropout
Molise ppt granada ok
photos
Student care school-ex
Presentatie graafschap college smile
12 conclusions school dropout
Presentacion matricula selectivdad
Presentación ayuda presinscripción 2013
Presentación registro selectividad
Io y comercio justo
Registro y matricula selectivdad
Presentacion matricula selectivdad (1)
Cómo hacer un corto
Orientacion 3º y 4º eso

Último (20)

PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx

Presentación constitucion 3º eso 2012

  • 1. IES Albayzín - Granada
  • 2. DÍA DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA 6 DE DICIEMBRE DE 2012 Constitución de 1812. Las Cortes de Cádiz, reunidas cuando la mayor parte de España estaba bajo la ocupación francesa, promulgaron la primera Constitución española propiamente dicha el 19 de marzo de 1812, festividad de San José (de ahí que también sea conocida como la Pepa). El texto enlazaba con las Leyes Tradicionales de la Monarquía española pero, al mismo tiempo, incorporaba principios del liberalismo democrático como la soberanía nacional y la separación de poderes, y marcó el fin de la sociedad estamental.
  • 3. DÍA DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA 6 DE DICIEMBRE DE 2012 Constitución de 1931El 14 de abril de 1931, Niceto Alcalá-Zamora proclamaba la II República Española. Con el cambio de régimen, llegó una nueva constitución, promulgada en diciembre de 1931. El nuevo texto se halla en la línea del constitucionalismo democrático, que resalta la soberanía nacional, la proclamación de los derechos y libertades, y la división de poderes. Su periodo de vigencia se extendería hasta el final de la Guerra Civil.
  • 4. DÍA DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA 6 DE DICIEMBRE DE 2012 El 22 de noviembre de 1975, dos días después de la muerte del general Franco, Juan Carlos I fue proclamado Rey de España. Comenzaba la transición hacia un régimen político democrático. La legalización de todos los partidos políticos, previa a las elecciones de junio de 1977, aseguró la composición de unas Cortes constituyentes que reflejaran adecuadamente la pluralidad de la sociedad española.                       
  • 5. DÍA DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA 6 DE DICIEMBRE DE 2012 27 de diciembre de 1978 La Nación española, deseando establecer la justicia, la libertad y la seguridad y promover el bien de cuantos la integran, en uso de su soberanía, proclama su voluntad de: - Garantizar la convivencia democrática dentro de la Constitución y de las leyes conforme a un orden económico y social justo. - Consolidar un Estado de Derecho que asegure el imperio de la ley como expresión de la voluntad popular. - Proteger a todos los españoles y pueblos de España en el ejercicio de los derechos humanos, sus culturas y tradiciones, lenguas e instituciones. - Promover el progreso de la cultura y de la economía para asegurar a todos una digna calidad de vida. - Establecer una sociedad democrática avanzada, y - Colaborar en el fortalecimiento de unas relaciones pacíficas y de eficaz cooperación entre todos los pueblos de la Tierra.
  • 6. DÍA DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA 6 DE DICIEMBRE DE 2012 La justificación de una Constitución está en que tener un sentimiento de pertenencia a una misma nación y formar un Estado que se organiza políticamente, es decir, dándose a sí mismo unas leyes y normas para gobernarse. La ley fundamental de un Estado democrático se denomina Constitución. La Constitución de 1978 constituye un hecho único en nuestra historia, ya que por primera vez puede hablarse de una Norma Fundamental aceptada y elaborada prácticamente por todos y todas, gracias a un espíritu de colaboración y consenso que refleja a la sociedad española y rige su convivencia.
  • 7. DÍA DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA 6 DE DICIEMBRE DE 2012 En la Constitución se expresa: A. La forma de organización política del Estado. En el artículo 1º de la Constitución española se dice: "...La forma política del Estado español es la monarquía parlamentaria." B. Los poderes del Estado, las instituciones fundamentales y su funcionamiento: Cortes, Corona, Gobierno, etc. establezca la ley...". C. Los derechos y deberes de los ciudadanos. La Constitución garantiza el ejercicio de estos derechos y deberes. El artículo 14º de la Constitución española señala: "Los españoles son iguales ante la ley sin que pueda prevalecer discriminación alguna..." Todas las demás leyes del Estado dependen de la Constitución.
  • 8. DÍA DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA 6 DE DICIEMBRE DE 2012 ALGUNOS DERECHOS FUNDAMENTALES Artículo 13 1. Los extranjeros gozarán en España de las libertades públicas que garantiza el presente Título en los términos que establezcan los tratados y la ley. Artículo 15 Todos tienen derecho a la vida y a la integridad física y moral, sin que, en ningún caso, puedan ser sometidos a tortura ni a penas o tratos inhumanos o degradantes. Queda abolida la pena de muerte, salvo lo que puedan disponer las leyes penales militares para tiempos de guerra. Artículo 17 1. Toda persona tiene derecho a la libertad y a la seguridad. Nadie puede ser privado de su libertad, sino con la observancia de lo establecido en este artículo y en los casos y en la forma previstos en la ley.
  • 9. DÍA DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA 6 DE DICIEMBRE DE 2012 Artículo 23 1. Los ciudadanos tiene el derecho a participar en los asuntos públicos, directamente o por medio de representantes, libremente elegidos en elecciones periódicas por sufragio universal. 2. Asimismo, tienen derecho a acceder en condiciones de igualdad a las funciones y cargos públicos, con los requisitos que señalen las leyes. Artículo 27 1. Todos tienen el derecho a la educación. Se reconoce la libertad de enseñanza. 2. La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana en el respeto a los principios democráticos de convivencia y a los derechos y libertades fundamentales.
  • 10. DÍA DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA 6 DE DICIEMBRE DE 2012