SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción Practica a Opensolaris:
Desde el Escritorio hasta la Consola

J Mauricio Mejia Vargas
mauricio.mejia.v@gmail.com
Julio 2 - 2010
Opensolaris


    “Simplicidad es la llave a la brillantez”
                     Bruce Lee

        “En la variedad está el gusto”
                      Anónimo
          (Probable usuario de sistemas *nix)




                                                2
A modo de introducción

          Acerca de Opensolaris Colombia
o COLOSUG (Colombia OpenSolaris User Group) es un
  conjunto de personas interesadas en OpenSolaris y todas las
  tecnologías alrededor de este sistema operativo.

  Buscamos la adopción de OpenSolaris en Colombia y
  trabajamos en conjunto con grupos locales para realizar
  eventos, charlas, conferencias y talleres, con el fin de adoptar
  esta plataforma como el sistema operativo predeterminado.

  Es apropiado decir que cualquier tipo de persona puede
  enfrentarse a la experiencia de utilizar un sistema operativo
  tipo Unix y no es necesario manejar conocimientos
  avanzados de informática si lo desea.

                                                                  3
A modo de introducción

          Acerca de Opensolaris Colombia

o Comenzamos como grupo en listas de correo desde Mayo de
  2008
o Contamos con mas de 70 usuarios registrados compartiendo,
  aportando y experimentando con Opensolaris.
o Hemos participado en los mas importantes eventos a nivel
  local de software libre (Flisol, Software Freedom Day,
  Campus Party)
o Hemos dictado cursos, charlas y seminarios en Universidades
  y en el SENA (Tecnoparque)



                                                            4
Temas

o   Historia de Solaris - Opensolaris
o   Qué es Opensolaris?
o   Aplicaciones comunes con gnu / linux (una migración sin dolor)
o   Otras versiones
o   Ventajas para nuevos usuarios
o   Ventajas avanzadas para usuarios exigentes
o   Manejo de programas (como eliminar o agregar mas programas?)
o   Comandos simples en modo consola
o   Comandos avanzados (pero útiles) en modo consola




                                                                     5
Historia Solaris - Opensolaris
o Solaris 2.0 : Junio 1992 – Desarrollo comienza en 1988. Derivado
  de Unix System V4
o Solaris 2.6 : Julio 1997
o Solaris 7 : Noviembre 1998
o Solaris 8 : Febrero 2000
o Solaris 9 : Mayo 2002 (SPARC), Enero 2003 (x86)
o Solaris 10 : Enero 2005
o Solaris open sourced : Junio 14 / 2005
   – 1 st Release of OpenSolaris Distro : May0 5 / 2008
   – 2 nd Release of OpenSolaris Distro : Noviembre 6 / 2008
   – 3 rd Release of OpenSolaris Distro : Junio 1 / 2009




                                                                     6
Historia Solaris - Opensolaris

o Nace en Junio de 2005
o Su base de desarrollo es Solaris 11
o Utiliza licencia CDDL de código abierto
  aprobada por la OSI (Open Source Initiative)




                                                 7
Historia Solaris - Opensolaris




                      Por qué Sun eligió la
                      licencia CDDL




                                         8
Historia Solaris - Opensolaris



                   Comparación con respecto a
                   las necesidades de los
                   desarrolladores de copiar,
                   modificar o distribuir una
                   pieza de software




                                            9
Qué es Opensolaris?




                      10
Qué es Opensolaris?
o Proyecto de código abierto patrocinado por Sun / Oracle
o Esfuerzo por unir a las comunidades de desarrolladores,
  ya sea de Sun / Oracle ó de otras organizaciones
  opensource.
o Cualquiera puede contribuir con el código de
  Opensolaris y mejorar la tecnología del sistema
  operativo => Opengrok
o OpenGrok es el motor de búsqueda de código fuente,
  con OpenGrok podemos descargar el fuente de
  OpenSolaris y examinar su código además de poder
  hacer modificaciones para realizar modificaciones al ya
  existente.


                                                        11
Aplicaciones comunes con GNU / Linux




                                       12
Otras versiones




                  13
Otras versiones - Belenix




o   BeleniX is essentially a first class OpenSolaris operating environment with very little
    modifications to the base. It is also very stable and very compatible with SUN’s
    OpenSolaris having derived packages out of sources from JDS, SFW, FOX, G11N,
    Caiman and other repos plus it’s own repo. It is also a full-blown OpenSolaris
    development environment being completely self-hosting. Every package delivered for
    BeleniX is built on BeleniX including the base OS (ON).

                                                                                         14
Otras versiones - Milax




 MilaX is a small size Live CD distribution which runs completely off a CD or a USB pendrive. It is
 based on OpenSolaris and includes its basic features. What originally started as an experiment to
 see how much Solaris software could fit in miniCD eventually became a full-fledged OpenSolaris
 distribution.


                                                                                                 15
Otras versiones - Nexenta




o Basado en Debian y OpenSolaris para los sistemas basados en IA-
  32 y x86-64. Es la primera distribución que combina Glibc con el
  núcleo de OpenSolaris y con las utilidades del espacio de usuario
  del núcleo. Nexenta Systems, Inc. ha iniciado el proyecto y
  patrocina su desarrollo continuado. Nexenta se basa en Debian,
  pero con el núcleo Linux sustituido por el núcleo de OpenSolaris.



                                                                  16
Otras versiones – StormOS – (Nexenta fork)
o   StormOS is the first desktop distribution based on the Nexenta Core Platform which
    combines the power of the Solaris kernel with the Ubuntu user-land and package
    management system. The project aims to create a lightweight OS that can scale from
    netbook to workstation including all the essentials out of the box.


o   Included software:
    * Polished Xfce 4.6 Desktop enviroment
    * Office suite (Abiword, Gnumeric spreadsheet and Evince PDF reader)
    * Gimp - GNU Image Manipulation Program
    * Rhythmbox Music Player with support for iPod + iTunes sharing and Last.fm
    * Ristretto image viewer
    * Fast and customizable Firefox 3 web browser
    * Easy package management with Synaptic Package Manager and gdebi
    * Transmission bittorrent client
    * Xchat IRC client and Pidgin multi-protocol instant messenger
    * Bordeaux windows compatibility software



                                                                                         17
Ventajas para nuevos usuarios
                o Bajo costo al momento de
                  implementar (Livecd / LiveUSB)
                o Altamente confiable, seguro y
                  robusto
                o Soporte centralizado
                o Compatibilidad garantizada
                o Escalable y altamente
                  disponible
                o Mantenimiento simple
                o Time Slider
                o Lo que ya sabes lo puedes
                  aplicar (Gnu/Linux)
                                              18
Ventajas para nuevos usuarios
Escritorio Gráfico

o Entorno gráfico con escritorio GNOME 2.28
o Firefox 3.5, Flash Player y SongBird incluidos
o Time Slider (ZFS rollback) integrado en Nautilus
o NWAM Applet para la gestión de redes WiFi y cableadas
o Gestión de permisos y ACL (Access Control List)
  integrado
o Gestor gráfico de paquetes IPS actualizado (al estilo
  'apt-get' - synaptic)
o Habilidad para suspender/resumir desde el escritorio
o Compiz (escritorio 3D) incluido de serie ;-)

                                                      19
Ventajas para nuevos usuarios
Timeslider
               Que es TimeSlider?
o Proporciona una manera automática de realizar copias
  de seguridad de sus datos en el mismo disco utilizando
  las características del sistema de ficheros ZFS.
o Toma un “snapshot” de forma manual con un clic del
  mouse y se puede volver a ella en el futuro.
o Puede navegar y recuperar los archivos de las imágenes
  en las copias de seguridad usando el gestor de archivos
  de GNOME.




                                                       20
Ventajas para nuevos usuarios
Timeslider




                                21
Ventajas para nuevos usuarios
Timeslider




                                22
Integración con Compiz
o Compiz consigue crear una serie de efectos
  visuales que hacen del escritorio de Linux
  fácil de usar, más poderoso e intuitivo, y
  más accesible a los usuarios con
  necesidades específicas. Combina al mismo
  tiempo un manager de ventanas y un
  manager compuesto utilizando OpenGL
  para renderizar.
o Provee efectos gráficos en cualquier entorno
  de ventanas (Gnome, KDE)




                                                 23
Ventajas para usuarios avanzados
                o Fácil instalación,
                  administración y
                  monitoreo.
                o Poderosas herramientas:
                o ZFS
                o Virtualización con containers
                o FMA y SMF (Predictive Self-Healing)
                o Análisis con Dtrace
                o Crossbow
                o Actualizaciones en vivo con mínimos
                  “Downtime”


                                                        24
Ventajas para usuarios avanzados - ZFS

                    Que es ZFS?
o Sistema de archivos de 128 bits
o Tamaño máximo de 256 cuatrillones de zettabytes
o Incorporado en Solaris 10 y filesystem por defecto
  en OpenSolaris
En Wikipedia se hace la siguiente referencia sobre las
capacidades de ZFS:
 “Como ejemplo de las capacidades expresadas por estos
números, si un usuario crease 1000 ficheros por segundo,
tardaría unos 9000 años en alcanzar el límite impuesto por
                 el número de ficheros.”

                                                         25
Ventajas para usuarios avanzados - ZFS

                Características de ZFS
o Los dispositivos físicos se agregan a un pool de
  almacenamiento
o Tiene control de errores incorporado
o Es escalable
o Se pueden crear snapshots
o Es un sistema de ficheros transaccional
o Se simplifica notablemente la administración




                                                     26
Ventajas para usuarios avanzados - ZFS

                     Características de ZFS
o Administración sencilla por comandos o web. (nos olvidamos de format, newfs,
  mount, vfstab, etc..)
o Copy-on-write (ZFS no sobrescribe los nuevos datos directamente, crea los datos
  en un nuevo bloque y posteriormente cambia los punteros de datos y realiza la
  escritura definitiva. Con este método siempre esta garantizada la integridad de
  los datos y no es necesario el uso de utilidades como fsck)
o Snapshots (capturas). Podemos sacar un “foto” de forma rápida a todo un
  sistema de ficheros. Podemos instalar un paquete en el sistema y si este no
  cumple nuestras expectativas podemos realizar un rollback para volver al estado
  anterior.
o Comprensión. Podemos definir un sistema de ficheros donde toda la información
  este comprimida.
o Mirror y RAID-Z: Se pueden definir de forma muy sencilla mirroring entre discos y
  RAID-Z.


                                                                               27
Ventajas para usuarios avanzados - ZFS
                Características de ZFS - Pool
o Con ZFS todo se resume a dos comandos zfs y zpool. Tal como podemos ver en
  la figura.
  ZFS trabaja con un pool que esta formado por todos los dispositivos físicos. Las
  características del pool son:
o El pool esta formado por dispositivos de almacenamiento de igual o diferentes
  capacidades.
o El pool puede crecer y encoger añadiendo y quitando discos.
o Los sistemas de ficheros ZFS comparten el pool y se puede definir cuotas y
  reservar de espacio para un solo sistema de ficheros.




                                                                               28
Ventajas para usuarios avanzados
Virtualización con Containers
        Que son las zonas y containers?
o Zonas: Instancias aisladas de Solaris, con un
  filesystem aislado o compartido, root propio,
  identidad propia en la web.
                            +
o Resource Management: Agrupa un conjunto de
  procesadores en pool, provee “fair-share
  schedulling”
                            =
o Containers: un sistema liviano de virtualización de
  Sistemas Operativos.
                                                        29
Ventajas para usuarios avanzados
FMA y SMF (Predictive Self-Healing)
o SMF y FMA son los encargados de brindar un mecanismo sano e
  integrado para manejar servicios y diagnosticar tanto problemas de
  software como de hardware.
o Tecnología de recuperación automática (cuando es posible), reinicia
  los daemons que fallaron (die) y desconfigura el hardware que tiene
  problemas (p ej. RAM estropeada)
o Canal unificado de manejo de errores, el Fault Manager, que
  interpreta los mensajes, y el Service Manager, que monitoriza los
  servicios de software
o A los fallos y problemas se les asigna un único identificador que
  puede ser usado por los administradores para buscar una solución
  en el Predictive Self-Healing Knowledge Article Web 13
   o Información mas completa:
          http://blogs.sun.com/andy/entry/predictive_self_healing_eft_o
          verview

                                                                     30
Ventajas para usuarios avanzados
Análisis con Dtrace
o Herramienta de debugging e instrumentación
  (framework) para depurar en caliente y sin afectar la
  producción errores y/o problemas sistemáticos en el
  sistema operativo y en sus aplicaciones
o Permite analizar datos del núcleo de sistema (kernel) y
  en el espacio de usuario sin ninguna pérdida de
  rendimiento en sistemas 'vivos' o en producción
o Se programa con un poderoso sistema de scripting, el
  lenguaje D, muy similar (y más sencillo) que C/C++ y
  awk
o Herramientas gráficas (Chime) integradas en NetBeans
  y en la familia de compiladores Sun Studio bajo entorno
  GUI 10

                                                            31
Ventajas para usuarios avanzados
Crossbow
o Provee la construcción de bloques para la virtualización
  de redes y recursos para virtualizar el stack completo y
  NIC’s alrededor de cualquier servicio (HTTP, HTTPS,
  FTP, NFS, etc.), protocolo o Virtual machine.
o Se compone de 4 elementos:
  - Virtual NICs
  - Flow management
  - Soporte de Hardware support para flow processing
  - Modelo administración




                                                             32
Ventajas para usuarios avanzados
Crossbow




                                   33
Manejo de programas
IPS – Image Packaging System
o   Gestión de software + paquetes.
o   Instalación y actualización online.
o   Verificación y chequeo por dependencias
o   Herramienta gráfica (Package Manager)
o   Compatible con el modelo anterior SVR4
o   Permite creación de repositorios locales
o   Crear y administrar varios entornos de
    arranque en el sistema.


                                               34
Manejo de programas
IPS + GUI = Package Manager




                              35
Manejo de programas
IPS + GUI = Package Manager




                              36
Manejo de programas
IPS + GUI = Package Manager




                              37
Comandos Simples en consola




                              38
Comandos Simples en consola




                              39
Comandos Simples en consola
o   mmejiav@zfs-server:~$ uname -a
    SunOS zfs-server 5.11 snv_134 i86pc i386 i86pc Solaris
o   mmejiav@zfs-server:~$ pkginfo |grep -i "ssh"
    system    SUNWsshcu                 SSH Common, (Usr)
    system    SUNWsshdr                 SSH Server, (Root)
    system    SUNWsshdu                 SSH Server, (Usr)
    system    SUNWsshr                 SSH Client and utilities, (Root)
    system    SUNWsshu                  SSH Client and utilities, (Usr)
o   mmejiav@zfs-server:~$ pkginfo -l SUNWsshcu
     PKGINST: SUNWsshcu
     NAME: SSH Common, (Usr)
     CATEGORY: system
     ARCH: i386
     VERSION: 11.11,REV=2010.02.17.03.06
     BASEDIR: /
     VENDOR: Sun Microsystems, Inc.
     DESC: Secure Shell protocol common Utilities
     INSTDATE: Mar 10 2010 01:31
     HOTLINE: Please contact your local service provider
     STATUS: completely installed



                                                                          40
Comandos Simples en consola
mmejiav@zfs-server:~$ prtdiag
System Configuration:
BIOS Configuration: Intel Corp. WB91X10J.86A.1037.2005.0216.1050 02/16/2005

==== Processor Sockets ====================================

Version                         Location Tag
-------------------------------- --------------------------
Intel(R) Pentium(R) 4 CPU 3.00GHz

==== Memory Device Sockets ================================

Type          Status Set Device Locator               Bank Locator
----------- ------ --- ------------------- ----------------
DDR           in use 0 J6H1                      CHAN A DIMM 0
DDR           in use 0 J6H2                      CHAN A DIMM 1
DDR           empty 0 J6J1                       CHAN B DIMM 0
DDR           empty 0 J6J2                       CHAN B DIMM 1

==== On-Board Devices =====================================
Intel(R) Extreme Graphics 3 Controller
Intel (R) 82562 Ethernet Device
Intel(R) Azalia Audio Device

==== Upgradeable Slots ====================================

ID Status Type                     Description
--- --------- ---------------- ----------------------------
12 available PCI Express                PCIE X1 SLOT
1 available PCI                   PCI SLOT 1
2 available PCI                   PCI SLOT 2



                                                                              41
Comandos Simples en consola

o En general cualquier comando que se
  encuentre en GNU / Linux funciona en
  Opensolaris.




                                         42
Comandos avanzados (pero útiles)




                                   43
Comandos avanzados (pero útiles)
Servicios
o De la misma forma en la cual si queremos referirnos a alguien lo hacemos
  por su nombre y apellido, cuando queramos referirnos a un servicio lo
  debemos hacer por medio de su nombre.
  Entonces, lo primero será saber cómo se nombran los servicios.
  En OpenSolaris el nombre de un servicio se denomina FMRI, siglas de
  “Fault Management Resource Identifier”
o SMF - utilidad de gestión de servicios administra los servicios en la
  máquina.
  La unidad fundamental de administración en la estructura SMF es la
  instancia de servicio.
  Cada instancia de servicio se denomina con un identificador de recursos de
  administración de fallos (FMRI) el cual incluye el nombre del servicio y el de
  la instancia.
  Por ejemplo, el FRMI del servicio sendmail es svc:/network/smtp:sendmail;
  en este ejemplo network/smtp identifica el servicio y sendmail identifica la
  instancia del servicio.




                                                                              44
Comandos avanzados (pero útiles)
Manejo de servicios
o   El comando scvs se utiliza para identificar los servicios que están instalados en el
    sistema. El comando svcadm se usa para administrar o cambiar el estado de un
    servicio.
o   Para enumerar los servicios instalados en un sistema y el estado de cada uno:
        $ svcs -a
    Para mostrar un servicio con problemas de cualquier tipo:
        $ pfexec svcs -x
o   Mostrar el estado de un servicio específico:
        $ svcs -l FMRI
o   Para iniciar un servicio:
        $ svcadm enable FMRI
o   Comprobar que se esta ejecutando:
        $ svcs -a | grep FMRI
o   Detener un servicio:
        $ svcadm disable FMRI



                                                                                           45
Comandos avanzados (pero útiles)
Manejo de paquetes
o Refrescar lista de paquetes desde cero (full) ; si no lo quieres / necesitas
  completo sin el --full
       $ pfexec pkg refresh --full
o Listar paquetes instalados
       $ pfexec pkg list -a
o Buscar un paquete especifico en repositorios para luego instalar (buscando
  gcc)
       $ pfexec pkg search -r gcc
o Obtener info del paquete (para ver si ese es el que quiero)
       $ pfexec pkg info -r gcc
o Instalar un paquete especifico
       $ pfexec pkg install paquete
o Desinstalar paquete
       $ pfexec pkg uninstall paquete


                                                                                 46
Comandos avanzados (pero útiles)
Paquetes - repositorios
o Al igual que apt en Debian, es posible agregar nuevos “repositorios” de
  software
o Saber que “repositorio” esta actualmente
       $ pfexec pkg authority
o Adicionar “repositorio” – en cada página que ofrece paquetes esta la
  instrucción… pero por lo general es:
       $ pfexec pkg set-authority -O {url-repositorio} {alias-repositorio}
o Eliminar una “authority” (repositorio)
       $ pfexec pkg unset-authority {alias-repositorio}




                                                                             47
Enlaces varios
o Sitio del Grupo Opensolaris Colombia
   http://www.colosug.org/
o Twitter del Grupo Opensolaris Colombia
   http://twitter.com/colosug
o Sitio para descargar “versiones” de Opensolaris
   http://www.genunix.org/
o Documentación
   http://wikis.sun.com/display/BluePrints/Main
   http://www.solarisinternals.com
o Blogs sobre Opensolaris
   http://blogs.sun.com/observatory/
o Mi blog / twitter
   http://mmejiav.wordpress.com/
   http://twitter.com/b0r0las

                                                    48
GRACIAS
Introducción Practica a Opensolaris:
Desde el Escritorio hasta la Consola
J Mauricio Mejia Vargas
mauricio.mejia.v@gmail.com
Julio 2 - 2010
Presentación de Opensolaris en Campus Party 2010

Más contenido relacionado

PDF
Osol cparty
PDF
Curso básico Linux
PPTX
Distribuciones linux
ODP
Distribuciones de Linux
PPTX
Distribuciones linux
DOCX
Distribuciones linux
PPTX
Tipos de versiones de linux
PPTX
Evolución de windows, linux y mac os (1) (4)
Osol cparty
Curso básico Linux
Distribuciones linux
Distribuciones de Linux
Distribuciones linux
Distribuciones linux
Tipos de versiones de linux
Evolución de windows, linux y mac os (1) (4)

La actualidad más candente (20)

PPTX
9.10 Distribuciones de linux
PPT
9.- 10 distribuciones linux más importantes y sus caracteristicas
PPTX
Linea del tiempo de sistemas operativos
PPTX
Sistemas operativos2
PPTX
Distribuciones de linux y sus caracteristicas
PPTX
Evolución de los sistemas operativos
PDF
Linux. Un Sistema Operativo LIBRE.
DOCX
OpenSolaris 2008- Documentación
PPTX
9.distribuciones linux
PPTX
La evolucion de sistemas operativos
PPTX
Evolucion de windows, linux y mac os
PDF
Keynote OpenSolaris CUORE
PPTX
Distribucion de linux
PPTX
linea del tiempo de linux
PPTX
Tipos de versiones de linux
PPTX
Linux diapo
PPTX
Evolucion del linux
PPTX
PPTX
Linux windows nieva
PPTX
Evolución de linux
9.10 Distribuciones de linux
9.- 10 distribuciones linux más importantes y sus caracteristicas
Linea del tiempo de sistemas operativos
Sistemas operativos2
Distribuciones de linux y sus caracteristicas
Evolución de los sistemas operativos
Linux. Un Sistema Operativo LIBRE.
OpenSolaris 2008- Documentación
9.distribuciones linux
La evolucion de sistemas operativos
Evolucion de windows, linux y mac os
Keynote OpenSolaris CUORE
Distribucion de linux
linea del tiempo de linux
Tipos de versiones de linux
Linux diapo
Evolucion del linux
Linux windows nieva
Evolución de linux
Publicidad

Similar a Presentación de Opensolaris en Campus Party 2010 (20)

PDF
Osol cparty
ODP
Introducción a OpenSolaris 2009.06 y a ZFS
PDF
OpenSolaris para la comunidad educativa
PDF
Interoperabilidad con OpenSolaris
PDF
Presentacion Nexenta Os
PDF
Introduccion a OpenSolaris
PPTX
Proyecto opensuse
PPTX
Sistema operativo unix
PPTX
Solaris (sistema operativo)
ODP
SAMP (OpenSolaris + Apache + MySQL + PHP / Python / Perl / Drupal / Django)
DOCX
Sistemas Operativos
PPTX
Redes
PDF
¿Qué es OpenSolaris?
PDF
El proyecto openSUSE
PDF
Presentacion Demo Open Solaris
DOCX
Opensuse
PDF
Opensolaris Expotic
PDF
Migración de Sistemas de Gnome-Hispano a Opensolaris
Osol cparty
Introducción a OpenSolaris 2009.06 y a ZFS
OpenSolaris para la comunidad educativa
Interoperabilidad con OpenSolaris
Presentacion Nexenta Os
Introduccion a OpenSolaris
Proyecto opensuse
Sistema operativo unix
Solaris (sistema operativo)
SAMP (OpenSolaris + Apache + MySQL + PHP / Python / Perl / Drupal / Django)
Sistemas Operativos
Redes
¿Qué es OpenSolaris?
El proyecto openSUSE
Presentacion Demo Open Solaris
Opensuse
Opensolaris Expotic
Migración de Sistemas de Gnome-Hispano a Opensolaris
Publicidad

Último (20)

PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PDF
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PPTX
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PDF
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PDF
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
PDF
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
PDF
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
clase auditoria informatica 2025.........
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.

Presentación de Opensolaris en Campus Party 2010

  • 1. Introducción Practica a Opensolaris: Desde el Escritorio hasta la Consola J Mauricio Mejia Vargas mauricio.mejia.v@gmail.com Julio 2 - 2010
  • 2. Opensolaris “Simplicidad es la llave a la brillantez” Bruce Lee “En la variedad está el gusto” Anónimo (Probable usuario de sistemas *nix) 2
  • 3. A modo de introducción Acerca de Opensolaris Colombia o COLOSUG (Colombia OpenSolaris User Group) es un conjunto de personas interesadas en OpenSolaris y todas las tecnologías alrededor de este sistema operativo. Buscamos la adopción de OpenSolaris en Colombia y trabajamos en conjunto con grupos locales para realizar eventos, charlas, conferencias y talleres, con el fin de adoptar esta plataforma como el sistema operativo predeterminado. Es apropiado decir que cualquier tipo de persona puede enfrentarse a la experiencia de utilizar un sistema operativo tipo Unix y no es necesario manejar conocimientos avanzados de informática si lo desea. 3
  • 4. A modo de introducción Acerca de Opensolaris Colombia o Comenzamos como grupo en listas de correo desde Mayo de 2008 o Contamos con mas de 70 usuarios registrados compartiendo, aportando y experimentando con Opensolaris. o Hemos participado en los mas importantes eventos a nivel local de software libre (Flisol, Software Freedom Day, Campus Party) o Hemos dictado cursos, charlas y seminarios en Universidades y en el SENA (Tecnoparque) 4
  • 5. Temas o Historia de Solaris - Opensolaris o Qué es Opensolaris? o Aplicaciones comunes con gnu / linux (una migración sin dolor) o Otras versiones o Ventajas para nuevos usuarios o Ventajas avanzadas para usuarios exigentes o Manejo de programas (como eliminar o agregar mas programas?) o Comandos simples en modo consola o Comandos avanzados (pero útiles) en modo consola 5
  • 6. Historia Solaris - Opensolaris o Solaris 2.0 : Junio 1992 – Desarrollo comienza en 1988. Derivado de Unix System V4 o Solaris 2.6 : Julio 1997 o Solaris 7 : Noviembre 1998 o Solaris 8 : Febrero 2000 o Solaris 9 : Mayo 2002 (SPARC), Enero 2003 (x86) o Solaris 10 : Enero 2005 o Solaris open sourced : Junio 14 / 2005 – 1 st Release of OpenSolaris Distro : May0 5 / 2008 – 2 nd Release of OpenSolaris Distro : Noviembre 6 / 2008 – 3 rd Release of OpenSolaris Distro : Junio 1 / 2009 6
  • 7. Historia Solaris - Opensolaris o Nace en Junio de 2005 o Su base de desarrollo es Solaris 11 o Utiliza licencia CDDL de código abierto aprobada por la OSI (Open Source Initiative) 7
  • 8. Historia Solaris - Opensolaris Por qué Sun eligió la licencia CDDL 8
  • 9. Historia Solaris - Opensolaris Comparación con respecto a las necesidades de los desarrolladores de copiar, modificar o distribuir una pieza de software 9
  • 11. Qué es Opensolaris? o Proyecto de código abierto patrocinado por Sun / Oracle o Esfuerzo por unir a las comunidades de desarrolladores, ya sea de Sun / Oracle ó de otras organizaciones opensource. o Cualquiera puede contribuir con el código de Opensolaris y mejorar la tecnología del sistema operativo => Opengrok o OpenGrok es el motor de búsqueda de código fuente, con OpenGrok podemos descargar el fuente de OpenSolaris y examinar su código además de poder hacer modificaciones para realizar modificaciones al ya existente. 11
  • 12. Aplicaciones comunes con GNU / Linux 12
  • 14. Otras versiones - Belenix o BeleniX is essentially a first class OpenSolaris operating environment with very little modifications to the base. It is also very stable and very compatible with SUN’s OpenSolaris having derived packages out of sources from JDS, SFW, FOX, G11N, Caiman and other repos plus it’s own repo. It is also a full-blown OpenSolaris development environment being completely self-hosting. Every package delivered for BeleniX is built on BeleniX including the base OS (ON). 14
  • 15. Otras versiones - Milax MilaX is a small size Live CD distribution which runs completely off a CD or a USB pendrive. It is based on OpenSolaris and includes its basic features. What originally started as an experiment to see how much Solaris software could fit in miniCD eventually became a full-fledged OpenSolaris distribution. 15
  • 16. Otras versiones - Nexenta o Basado en Debian y OpenSolaris para los sistemas basados en IA- 32 y x86-64. Es la primera distribución que combina Glibc con el núcleo de OpenSolaris y con las utilidades del espacio de usuario del núcleo. Nexenta Systems, Inc. ha iniciado el proyecto y patrocina su desarrollo continuado. Nexenta se basa en Debian, pero con el núcleo Linux sustituido por el núcleo de OpenSolaris. 16
  • 17. Otras versiones – StormOS – (Nexenta fork) o StormOS is the first desktop distribution based on the Nexenta Core Platform which combines the power of the Solaris kernel with the Ubuntu user-land and package management system. The project aims to create a lightweight OS that can scale from netbook to workstation including all the essentials out of the box. o Included software: * Polished Xfce 4.6 Desktop enviroment * Office suite (Abiword, Gnumeric spreadsheet and Evince PDF reader) * Gimp - GNU Image Manipulation Program * Rhythmbox Music Player with support for iPod + iTunes sharing and Last.fm * Ristretto image viewer * Fast and customizable Firefox 3 web browser * Easy package management with Synaptic Package Manager and gdebi * Transmission bittorrent client * Xchat IRC client and Pidgin multi-protocol instant messenger * Bordeaux windows compatibility software 17
  • 18. Ventajas para nuevos usuarios o Bajo costo al momento de implementar (Livecd / LiveUSB) o Altamente confiable, seguro y robusto o Soporte centralizado o Compatibilidad garantizada o Escalable y altamente disponible o Mantenimiento simple o Time Slider o Lo que ya sabes lo puedes aplicar (Gnu/Linux) 18
  • 19. Ventajas para nuevos usuarios Escritorio Gráfico o Entorno gráfico con escritorio GNOME 2.28 o Firefox 3.5, Flash Player y SongBird incluidos o Time Slider (ZFS rollback) integrado en Nautilus o NWAM Applet para la gestión de redes WiFi y cableadas o Gestión de permisos y ACL (Access Control List) integrado o Gestor gráfico de paquetes IPS actualizado (al estilo 'apt-get' - synaptic) o Habilidad para suspender/resumir desde el escritorio o Compiz (escritorio 3D) incluido de serie ;-) 19
  • 20. Ventajas para nuevos usuarios Timeslider Que es TimeSlider? o Proporciona una manera automática de realizar copias de seguridad de sus datos en el mismo disco utilizando las características del sistema de ficheros ZFS. o Toma un “snapshot” de forma manual con un clic del mouse y se puede volver a ella en el futuro. o Puede navegar y recuperar los archivos de las imágenes en las copias de seguridad usando el gestor de archivos de GNOME. 20
  • 21. Ventajas para nuevos usuarios Timeslider 21
  • 22. Ventajas para nuevos usuarios Timeslider 22
  • 23. Integración con Compiz o Compiz consigue crear una serie de efectos visuales que hacen del escritorio de Linux fácil de usar, más poderoso e intuitivo, y más accesible a los usuarios con necesidades específicas. Combina al mismo tiempo un manager de ventanas y un manager compuesto utilizando OpenGL para renderizar. o Provee efectos gráficos en cualquier entorno de ventanas (Gnome, KDE) 23
  • 24. Ventajas para usuarios avanzados o Fácil instalación, administración y monitoreo. o Poderosas herramientas: o ZFS o Virtualización con containers o FMA y SMF (Predictive Self-Healing) o Análisis con Dtrace o Crossbow o Actualizaciones en vivo con mínimos “Downtime” 24
  • 25. Ventajas para usuarios avanzados - ZFS Que es ZFS? o Sistema de archivos de 128 bits o Tamaño máximo de 256 cuatrillones de zettabytes o Incorporado en Solaris 10 y filesystem por defecto en OpenSolaris En Wikipedia se hace la siguiente referencia sobre las capacidades de ZFS: “Como ejemplo de las capacidades expresadas por estos números, si un usuario crease 1000 ficheros por segundo, tardaría unos 9000 años en alcanzar el límite impuesto por el número de ficheros.” 25
  • 26. Ventajas para usuarios avanzados - ZFS Características de ZFS o Los dispositivos físicos se agregan a un pool de almacenamiento o Tiene control de errores incorporado o Es escalable o Se pueden crear snapshots o Es un sistema de ficheros transaccional o Se simplifica notablemente la administración 26
  • 27. Ventajas para usuarios avanzados - ZFS Características de ZFS o Administración sencilla por comandos o web. (nos olvidamos de format, newfs, mount, vfstab, etc..) o Copy-on-write (ZFS no sobrescribe los nuevos datos directamente, crea los datos en un nuevo bloque y posteriormente cambia los punteros de datos y realiza la escritura definitiva. Con este método siempre esta garantizada la integridad de los datos y no es necesario el uso de utilidades como fsck) o Snapshots (capturas). Podemos sacar un “foto” de forma rápida a todo un sistema de ficheros. Podemos instalar un paquete en el sistema y si este no cumple nuestras expectativas podemos realizar un rollback para volver al estado anterior. o Comprensión. Podemos definir un sistema de ficheros donde toda la información este comprimida. o Mirror y RAID-Z: Se pueden definir de forma muy sencilla mirroring entre discos y RAID-Z. 27
  • 28. Ventajas para usuarios avanzados - ZFS Características de ZFS - Pool o Con ZFS todo se resume a dos comandos zfs y zpool. Tal como podemos ver en la figura. ZFS trabaja con un pool que esta formado por todos los dispositivos físicos. Las características del pool son: o El pool esta formado por dispositivos de almacenamiento de igual o diferentes capacidades. o El pool puede crecer y encoger añadiendo y quitando discos. o Los sistemas de ficheros ZFS comparten el pool y se puede definir cuotas y reservar de espacio para un solo sistema de ficheros. 28
  • 29. Ventajas para usuarios avanzados Virtualización con Containers Que son las zonas y containers? o Zonas: Instancias aisladas de Solaris, con un filesystem aislado o compartido, root propio, identidad propia en la web. + o Resource Management: Agrupa un conjunto de procesadores en pool, provee “fair-share schedulling” = o Containers: un sistema liviano de virtualización de Sistemas Operativos. 29
  • 30. Ventajas para usuarios avanzados FMA y SMF (Predictive Self-Healing) o SMF y FMA son los encargados de brindar un mecanismo sano e integrado para manejar servicios y diagnosticar tanto problemas de software como de hardware. o Tecnología de recuperación automática (cuando es posible), reinicia los daemons que fallaron (die) y desconfigura el hardware que tiene problemas (p ej. RAM estropeada) o Canal unificado de manejo de errores, el Fault Manager, que interpreta los mensajes, y el Service Manager, que monitoriza los servicios de software o A los fallos y problemas se les asigna un único identificador que puede ser usado por los administradores para buscar una solución en el Predictive Self-Healing Knowledge Article Web 13 o Información mas completa: http://blogs.sun.com/andy/entry/predictive_self_healing_eft_o verview 30
  • 31. Ventajas para usuarios avanzados Análisis con Dtrace o Herramienta de debugging e instrumentación (framework) para depurar en caliente y sin afectar la producción errores y/o problemas sistemáticos en el sistema operativo y en sus aplicaciones o Permite analizar datos del núcleo de sistema (kernel) y en el espacio de usuario sin ninguna pérdida de rendimiento en sistemas 'vivos' o en producción o Se programa con un poderoso sistema de scripting, el lenguaje D, muy similar (y más sencillo) que C/C++ y awk o Herramientas gráficas (Chime) integradas en NetBeans y en la familia de compiladores Sun Studio bajo entorno GUI 10 31
  • 32. Ventajas para usuarios avanzados Crossbow o Provee la construcción de bloques para la virtualización de redes y recursos para virtualizar el stack completo y NIC’s alrededor de cualquier servicio (HTTP, HTTPS, FTP, NFS, etc.), protocolo o Virtual machine. o Se compone de 4 elementos: - Virtual NICs - Flow management - Soporte de Hardware support para flow processing - Modelo administración 32
  • 33. Ventajas para usuarios avanzados Crossbow 33
  • 34. Manejo de programas IPS – Image Packaging System o Gestión de software + paquetes. o Instalación y actualización online. o Verificación y chequeo por dependencias o Herramienta gráfica (Package Manager) o Compatible con el modelo anterior SVR4 o Permite creación de repositorios locales o Crear y administrar varios entornos de arranque en el sistema. 34
  • 35. Manejo de programas IPS + GUI = Package Manager 35
  • 36. Manejo de programas IPS + GUI = Package Manager 36
  • 37. Manejo de programas IPS + GUI = Package Manager 37
  • 38. Comandos Simples en consola 38
  • 39. Comandos Simples en consola 39
  • 40. Comandos Simples en consola o mmejiav@zfs-server:~$ uname -a SunOS zfs-server 5.11 snv_134 i86pc i386 i86pc Solaris o mmejiav@zfs-server:~$ pkginfo |grep -i "ssh" system SUNWsshcu SSH Common, (Usr) system SUNWsshdr SSH Server, (Root) system SUNWsshdu SSH Server, (Usr) system SUNWsshr SSH Client and utilities, (Root) system SUNWsshu SSH Client and utilities, (Usr) o mmejiav@zfs-server:~$ pkginfo -l SUNWsshcu PKGINST: SUNWsshcu NAME: SSH Common, (Usr) CATEGORY: system ARCH: i386 VERSION: 11.11,REV=2010.02.17.03.06 BASEDIR: / VENDOR: Sun Microsystems, Inc. DESC: Secure Shell protocol common Utilities INSTDATE: Mar 10 2010 01:31 HOTLINE: Please contact your local service provider STATUS: completely installed 40
  • 41. Comandos Simples en consola mmejiav@zfs-server:~$ prtdiag System Configuration: BIOS Configuration: Intel Corp. WB91X10J.86A.1037.2005.0216.1050 02/16/2005 ==== Processor Sockets ==================================== Version Location Tag -------------------------------- -------------------------- Intel(R) Pentium(R) 4 CPU 3.00GHz ==== Memory Device Sockets ================================ Type Status Set Device Locator Bank Locator ----------- ------ --- ------------------- ---------------- DDR in use 0 J6H1 CHAN A DIMM 0 DDR in use 0 J6H2 CHAN A DIMM 1 DDR empty 0 J6J1 CHAN B DIMM 0 DDR empty 0 J6J2 CHAN B DIMM 1 ==== On-Board Devices ===================================== Intel(R) Extreme Graphics 3 Controller Intel (R) 82562 Ethernet Device Intel(R) Azalia Audio Device ==== Upgradeable Slots ==================================== ID Status Type Description --- --------- ---------------- ---------------------------- 12 available PCI Express PCIE X1 SLOT 1 available PCI PCI SLOT 1 2 available PCI PCI SLOT 2 41
  • 42. Comandos Simples en consola o En general cualquier comando que se encuentre en GNU / Linux funciona en Opensolaris. 42
  • 44. Comandos avanzados (pero útiles) Servicios o De la misma forma en la cual si queremos referirnos a alguien lo hacemos por su nombre y apellido, cuando queramos referirnos a un servicio lo debemos hacer por medio de su nombre. Entonces, lo primero será saber cómo se nombran los servicios. En OpenSolaris el nombre de un servicio se denomina FMRI, siglas de “Fault Management Resource Identifier” o SMF - utilidad de gestión de servicios administra los servicios en la máquina. La unidad fundamental de administración en la estructura SMF es la instancia de servicio. Cada instancia de servicio se denomina con un identificador de recursos de administración de fallos (FMRI) el cual incluye el nombre del servicio y el de la instancia. Por ejemplo, el FRMI del servicio sendmail es svc:/network/smtp:sendmail; en este ejemplo network/smtp identifica el servicio y sendmail identifica la instancia del servicio. 44
  • 45. Comandos avanzados (pero útiles) Manejo de servicios o El comando scvs se utiliza para identificar los servicios que están instalados en el sistema. El comando svcadm se usa para administrar o cambiar el estado de un servicio. o Para enumerar los servicios instalados en un sistema y el estado de cada uno: $ svcs -a Para mostrar un servicio con problemas de cualquier tipo: $ pfexec svcs -x o Mostrar el estado de un servicio específico: $ svcs -l FMRI o Para iniciar un servicio: $ svcadm enable FMRI o Comprobar que se esta ejecutando: $ svcs -a | grep FMRI o Detener un servicio: $ svcadm disable FMRI 45
  • 46. Comandos avanzados (pero útiles) Manejo de paquetes o Refrescar lista de paquetes desde cero (full) ; si no lo quieres / necesitas completo sin el --full $ pfexec pkg refresh --full o Listar paquetes instalados $ pfexec pkg list -a o Buscar un paquete especifico en repositorios para luego instalar (buscando gcc) $ pfexec pkg search -r gcc o Obtener info del paquete (para ver si ese es el que quiero) $ pfexec pkg info -r gcc o Instalar un paquete especifico $ pfexec pkg install paquete o Desinstalar paquete $ pfexec pkg uninstall paquete 46
  • 47. Comandos avanzados (pero útiles) Paquetes - repositorios o Al igual que apt en Debian, es posible agregar nuevos “repositorios” de software o Saber que “repositorio” esta actualmente $ pfexec pkg authority o Adicionar “repositorio” – en cada página que ofrece paquetes esta la instrucción… pero por lo general es: $ pfexec pkg set-authority -O {url-repositorio} {alias-repositorio} o Eliminar una “authority” (repositorio) $ pfexec pkg unset-authority {alias-repositorio} 47
  • 48. Enlaces varios o Sitio del Grupo Opensolaris Colombia http://www.colosug.org/ o Twitter del Grupo Opensolaris Colombia http://twitter.com/colosug o Sitio para descargar “versiones” de Opensolaris http://www.genunix.org/ o Documentación http://wikis.sun.com/display/BluePrints/Main http://www.solarisinternals.com o Blogs sobre Opensolaris http://blogs.sun.com/observatory/ o Mi blog / twitter http://mmejiav.wordpress.com/ http://twitter.com/b0r0las 48
  • 49. GRACIAS Introducción Practica a Opensolaris: Desde el Escritorio hasta la Consola J Mauricio Mejia Vargas mauricio.mejia.v@gmail.com Julio 2 - 2010