SlideShare una empresa de Scribd logo
Scribus Maquetación con Scribus
Scribus Scribus es un  programa de software libre para autoedición , que ofrece un gran rendimiento en la creación de publicaciones por ordenador. Es  multiplataforma   y brinda capacidades para el diseño similares a las ofrecidas por programas comerciales como Adobe PageMaker, QuarkXPress y Adobe InDesign. Scribus  soporta la mayoría de los principales formatos  gráficos además de SVG. Sus características profesionales para fuentes e imágenes incluyen manejo de color CMYK y administración de color ICC.  Se pueden importar textos  de documentos OpenDocument, como RTF, Doc de Microsoft Word, y HTML (aunque con algunas limitaciones). Permite exportar a PDF  con un solo click. Fuente original: http://es.wikipedia.org/wiki/Scribus
Los diferentes elementos que tenemos que tener en cuenta a la hora de crear nuestro cartel o díptico son los siguientes: A.- Disponer del software necesario -  Programas para el diseño -  Gráficos e imágenes -  Tipografías (fuentes o tipos de letras)‏ B.- Tener los suficientes elementos visuales para nuestro cartel, díptico. Scribus
A.- Disponer del software necesario: Programas para el diseño :  Gimp Scribus Inkscape OpenOffice Draw Scribus
B.- Tener los suficientes elementos visuales  Gráficos e imágenes: Freefoto Fotofree Openclipart sxc Morguefile Photocase WallpaperStock Más  páginas en  Listible Scribus
Tipografías (fuentes o tipos de letras): Cómo instalar las fuentes : Scribus Dafont acidfonts
Tras descargar el fichero: Botón derecho  Extraer  Botón derecho  Instalar Para poder usar las fuentes, deberemos cerrar todos los programas que usen diferentes fuentes y volverlos a abrir para que aparezcan las nuevas. Scribus
Scribus Entorno gráfico de Scribus Nuevo documento: Elegir la creación de distintos tipos de documentos Abrir un documento: abre un archivo existente  Guardar el documento actual: permite guardar los cambios efectuados en el documento en el que estamos. Cerrar el documento actual: cierra el documento actual. Imprimir el documento actual Guardar el documento actual como PDF Seleccionar objetos: Para seleccionar los objetos.  Insertar marco de texto: Inserta un cuadro de texto. Insertar marco de imagen : Inserta un cuadro donde luego podremos cargar una imagen.
Scribus Insertar tabla: Inserta una tabla  Dibujar varias formas: Para insertar diferentes formas. Insertar polígonos: Para insertar polígonos, podremos elegir el numero de vértices, la rotación... Insertar lineas Rotar objetos: para girar elementos  Acercar o alejar Editar contenidos del marco: Para escribir en marco de texto. Editar el texto con el editor interno: Nos muestra un editor para poder escribir dentro de una marco de texto.  Medir : mide el elemento seleccionado  Insertar campos de PDF: botón, campo de texto, casilla de selección ... Insertar anotaciones de PDF: textos y enlaces
Scribus EJERCICIO 1 Vamos a crear un nuevo documento, elegiremos las siguiente opciones: A4 Apaisado Seleccionamos la opción de “Marcos de texto automáticos” Insertaremos 4 columnas Lo guardaremos con el nombre de EJERCICIO1 en el formato que viene por defecto con Scribus *.sla
Scribus Desde  www.lipsum.com  pegamos un texto de prueba de 5 párrafos. Pulsamos Botón derecho -> Editar texto -> Pegamos el texto copiado (El texto esta a tamaño 15)‏
Scribus Al pulsar sobre editar texto, nos aparece esta ventana con todas las opciones de edición: Tipo de letra, tamaño y espaciados Alineaciones, subrayados, versalitas, color de borde, color de letra... Para aplicar cada uno de los cambios a nuestro texto pulsaremos sobre
Scribus Ahora “retocaremos” el mismo texto hasta dejarlo de esta manera
Scribus X, Y, Z Nombre del elemento Modificar la posición del elemento La rotación.  Y cambiar los niveles de los elementos, para traer al frente, enviar atrás.. 5 iconos: opciones de voltear, bloquear o desbloquear, activar o desactivar el elemento para la impresión y bloquear o desbloquear el tamaño...
Scribus FORMA Forma del elemento.  Editar la forma (Diapositiva siguiente)‏ Redondear las esquinas hacia dentro o hacia afuera Número de columnas y el espacio entre columnas: inferior, superior... La modificación de los tabuladores. La posición del texto
Scribus EDITAR FORMA : Mover el elemento por medio de nodos, una especie de puntos de control que podemos ir modificando Podemos crear puntos nuevos, eliminar otros y con esos puntos iremos modificando el elemento.  También podemos “inclinar” ( la palabra es cizallar) nuestra imagen, rotarla, agrandarla, voltearla ...
Scribus TEXTO Tipo de fuente,  Negrita, cursiva... Tamaño, posición, distancia entre lineas, espacio entre caracteres, altura ya anchura de caracteres. Colores...  Insertar subíndices, superíndices, versalitas, tachado, contorno o escribir de izquierda a derecha... Alineación del texto Estilo e idioma.
Scribus IMAGEN Seleccionamos la posición que queremos que tenga la imagen y elegimos si queremos que nos ajuste la imagen al tamaño del marco.
Scribus LINEA Elegimos el tipo de linea que deseamos, la anchura, los bordes y cómo deseamos que sean los extremos.
Scribus COLORES Seleccionamos el color que deseamos que tenga nuestro elemento y la saturación que queremos.  En el botón donde pone “normal” elegimos el tipo de degradado que queremos: vertical, horizontal...
Scribus Creamos puntos donde variaremos el color y a cada uno le daremos un color.  Para crear puntos nuevos pulsaremos con el ratón debajo de la barra de color, junto al cursor aparecerá el símbolo + y nos creara otro punto.  Para eliminarlos sera suficiente con arrastrar los puntos hacia afuera de la ventana.
Scribus Para poder jugar con un texto hecho en Draw y abrirlo en Scribus o inkscape hay que convertir el texto en mapa de bits (pulsando botón derecho sobre el texto) y guardarlos como gráfico (Save graphic) con extensión *.png  Para abrirlo en scribus : Insertamos cuadro de imagen y cargamos el *.png guardado. Para abrirlo en Inkscape : Abrir el documento *.png Scribus con otros programas.. .
Scribus ALGUNOS EJEMPLOS
Scribus
Scribus
Scribus

Más contenido relacionado

PPTX
Presentacion canva
PDF
Adobe illustrator 1
PPTX
Cuadro comparativo sobre Power Point, Slideshare y Prezi - Daniela Rozo.
PPTX
Procesadores de textos y hoja de calculo
PPTX
CMS (sistemas de gestión de contenidos)
PPTX
PDF
Introducción al Diseño web
PPTX
Introduction to Corel Draw
Presentacion canva
Adobe illustrator 1
Cuadro comparativo sobre Power Point, Slideshare y Prezi - Daniela Rozo.
Procesadores de textos y hoja de calculo
CMS (sistemas de gestión de contenidos)
Introducción al Diseño web
Introduction to Corel Draw

La actualidad más candente (20)

PDF
Canva
PPTX
procesador de texto conceptos basicos
PPTX
Herramientas básicas de word
PPTX
El correo electronico diapositivas 13 09 sa copia
PPTX
Paginas web dinámicas y estáticas
PPT
Almacenamiento en la nube
PPTX
Introduction to UI/UX with Figma
PDF
PESTAÑA INSERTAR WORD 2010
PPTX
Differentiate illustrator n coreldraw
PPTX
Microsoft word
PPTX
Responsive web design ppt
PPTX
Fases para elaborar un sitios web
PPT
Introducción a Blender
PPT
multimedia image.ppt
PPTX
Barra de diseño de página de word
PPT
Presentacion Diseño Web
PPTX
Diagramación o Maquetación
PPTX
Que es word y sus partes
PDF
Adobe illustrator getting started
PPTX
Figma.pptx
Canva
procesador de texto conceptos basicos
Herramientas básicas de word
El correo electronico diapositivas 13 09 sa copia
Paginas web dinámicas y estáticas
Almacenamiento en la nube
Introduction to UI/UX with Figma
PESTAÑA INSERTAR WORD 2010
Differentiate illustrator n coreldraw
Microsoft word
Responsive web design ppt
Fases para elaborar un sitios web
Introducción a Blender
multimedia image.ppt
Barra de diseño de página de word
Presentacion Diseño Web
Diagramación o Maquetación
Que es word y sus partes
Adobe illustrator getting started
Figma.pptx
Publicidad

Similar a Presentación de Scribus (20)

ODP
Presentación scribus
ODP
Aplicaciones
ODP
Aplicaciones
ODP
Aplicaciones
ODP
Aplicaciones
ODP
Aplicaciones
ODP
Aplicaciones
ODP
Aplicaciones
ODP
Romero cortes sergio_1_parcial 3
ODP
Romero cortes sergio_1_parcial 3
ODP
Edición de carteles, trípticos y dípticos con Scribus
PDF
Manual scribussaregune-090526101141-phpapp02
PDF
Manual Scribus
DOCX
Luis fernando ramirez
DOCX
Luis Fernando Ramirez Moreno
DOCX
Luis fernando ramirez
PDF
Guia de inicio Corel Draw 2018
Presentación scribus
Aplicaciones
Aplicaciones
Aplicaciones
Aplicaciones
Aplicaciones
Aplicaciones
Aplicaciones
Romero cortes sergio_1_parcial 3
Romero cortes sergio_1_parcial 3
Edición de carteles, trípticos y dípticos con Scribus
Manual scribussaregune-090526101141-phpapp02
Manual Scribus
Luis fernando ramirez
Luis Fernando Ramirez Moreno
Luis fernando ramirez
Guia de inicio Corel Draw 2018
Publicidad

Más de Ainara Pérez (20)

PDF
Elementos de diseño
PDF
Nociones básicas de diseño para personas no diseñadoras
PPT
Audio de fondo en Impress
PDF
Consejos para hacer presentaciones
PDF
Diigo : Marcadores Sociales
PDF
Nociones basicas sobre Naming
PDF
Nociones básicas de diseño para personas no diseñadoras
PDF
Presentación Saregune en Berritzegune
PDF
Cultura libre
PDF
La estructura del blog
PDF
Presentación de LibreOffice Calc con Ejercicios (Hoja de cálculo)
PDF
Nociones básicas para crear un logo
PDF
Nociones de diseño para no diseñadores/as
PDF
Jóvenes y Redes Sociales
PDF
Creación y publicación de entradas en un Blog en Wordpress.com (I)
PDF
Proceso de Creacion de Cuenta en Twitter
PDF
Taller de Twitter
PDF
Presentacion Inkscape
PDF
Ejercicio guiado de Inkscape
PDF
Habilidades sociales
Elementos de diseño
Nociones básicas de diseño para personas no diseñadoras
Audio de fondo en Impress
Consejos para hacer presentaciones
Diigo : Marcadores Sociales
Nociones basicas sobre Naming
Nociones básicas de diseño para personas no diseñadoras
Presentación Saregune en Berritzegune
Cultura libre
La estructura del blog
Presentación de LibreOffice Calc con Ejercicios (Hoja de cálculo)
Nociones básicas para crear un logo
Nociones de diseño para no diseñadores/as
Jóvenes y Redes Sociales
Creación y publicación de entradas en un Blog en Wordpress.com (I)
Proceso de Creacion de Cuenta en Twitter
Taller de Twitter
Presentacion Inkscape
Ejercicio guiado de Inkscape
Habilidades sociales

Último (20)

PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PDF
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PPTX
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
clase auditoria informatica 2025.........
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
Presentación de Redes de Datos modelo osi

Presentación de Scribus

  • 2. Scribus Scribus es un programa de software libre para autoedición , que ofrece un gran rendimiento en la creación de publicaciones por ordenador. Es multiplataforma y brinda capacidades para el diseño similares a las ofrecidas por programas comerciales como Adobe PageMaker, QuarkXPress y Adobe InDesign. Scribus soporta la mayoría de los principales formatos gráficos además de SVG. Sus características profesionales para fuentes e imágenes incluyen manejo de color CMYK y administración de color ICC. Se pueden importar textos de documentos OpenDocument, como RTF, Doc de Microsoft Word, y HTML (aunque con algunas limitaciones). Permite exportar a PDF con un solo click. Fuente original: http://es.wikipedia.org/wiki/Scribus
  • 3. Los diferentes elementos que tenemos que tener en cuenta a la hora de crear nuestro cartel o díptico son los siguientes: A.- Disponer del software necesario - Programas para el diseño - Gráficos e imágenes - Tipografías (fuentes o tipos de letras)‏ B.- Tener los suficientes elementos visuales para nuestro cartel, díptico. Scribus
  • 4. A.- Disponer del software necesario: Programas para el diseño : Gimp Scribus Inkscape OpenOffice Draw Scribus
  • 5. B.- Tener los suficientes elementos visuales Gráficos e imágenes: Freefoto Fotofree Openclipart sxc Morguefile Photocase WallpaperStock Más páginas en Listible Scribus
  • 6. Tipografías (fuentes o tipos de letras): Cómo instalar las fuentes : Scribus Dafont acidfonts
  • 7. Tras descargar el fichero: Botón derecho Extraer Botón derecho Instalar Para poder usar las fuentes, deberemos cerrar todos los programas que usen diferentes fuentes y volverlos a abrir para que aparezcan las nuevas. Scribus
  • 8. Scribus Entorno gráfico de Scribus Nuevo documento: Elegir la creación de distintos tipos de documentos Abrir un documento: abre un archivo existente Guardar el documento actual: permite guardar los cambios efectuados en el documento en el que estamos. Cerrar el documento actual: cierra el documento actual. Imprimir el documento actual Guardar el documento actual como PDF Seleccionar objetos: Para seleccionar los objetos. Insertar marco de texto: Inserta un cuadro de texto. Insertar marco de imagen : Inserta un cuadro donde luego podremos cargar una imagen.
  • 9. Scribus Insertar tabla: Inserta una tabla Dibujar varias formas: Para insertar diferentes formas. Insertar polígonos: Para insertar polígonos, podremos elegir el numero de vértices, la rotación... Insertar lineas Rotar objetos: para girar elementos Acercar o alejar Editar contenidos del marco: Para escribir en marco de texto. Editar el texto con el editor interno: Nos muestra un editor para poder escribir dentro de una marco de texto. Medir : mide el elemento seleccionado Insertar campos de PDF: botón, campo de texto, casilla de selección ... Insertar anotaciones de PDF: textos y enlaces
  • 10. Scribus EJERCICIO 1 Vamos a crear un nuevo documento, elegiremos las siguiente opciones: A4 Apaisado Seleccionamos la opción de “Marcos de texto automáticos” Insertaremos 4 columnas Lo guardaremos con el nombre de EJERCICIO1 en el formato que viene por defecto con Scribus *.sla
  • 11. Scribus Desde www.lipsum.com pegamos un texto de prueba de 5 párrafos. Pulsamos Botón derecho -> Editar texto -> Pegamos el texto copiado (El texto esta a tamaño 15)‏
  • 12. Scribus Al pulsar sobre editar texto, nos aparece esta ventana con todas las opciones de edición: Tipo de letra, tamaño y espaciados Alineaciones, subrayados, versalitas, color de borde, color de letra... Para aplicar cada uno de los cambios a nuestro texto pulsaremos sobre
  • 13. Scribus Ahora “retocaremos” el mismo texto hasta dejarlo de esta manera
  • 14. Scribus X, Y, Z Nombre del elemento Modificar la posición del elemento La rotación. Y cambiar los niveles de los elementos, para traer al frente, enviar atrás.. 5 iconos: opciones de voltear, bloquear o desbloquear, activar o desactivar el elemento para la impresión y bloquear o desbloquear el tamaño...
  • 15. Scribus FORMA Forma del elemento. Editar la forma (Diapositiva siguiente)‏ Redondear las esquinas hacia dentro o hacia afuera Número de columnas y el espacio entre columnas: inferior, superior... La modificación de los tabuladores. La posición del texto
  • 16. Scribus EDITAR FORMA : Mover el elemento por medio de nodos, una especie de puntos de control que podemos ir modificando Podemos crear puntos nuevos, eliminar otros y con esos puntos iremos modificando el elemento. También podemos “inclinar” ( la palabra es cizallar) nuestra imagen, rotarla, agrandarla, voltearla ...
  • 17. Scribus TEXTO Tipo de fuente, Negrita, cursiva... Tamaño, posición, distancia entre lineas, espacio entre caracteres, altura ya anchura de caracteres. Colores... Insertar subíndices, superíndices, versalitas, tachado, contorno o escribir de izquierda a derecha... Alineación del texto Estilo e idioma.
  • 18. Scribus IMAGEN Seleccionamos la posición que queremos que tenga la imagen y elegimos si queremos que nos ajuste la imagen al tamaño del marco.
  • 19. Scribus LINEA Elegimos el tipo de linea que deseamos, la anchura, los bordes y cómo deseamos que sean los extremos.
  • 20. Scribus COLORES Seleccionamos el color que deseamos que tenga nuestro elemento y la saturación que queremos. En el botón donde pone “normal” elegimos el tipo de degradado que queremos: vertical, horizontal...
  • 21. Scribus Creamos puntos donde variaremos el color y a cada uno le daremos un color. Para crear puntos nuevos pulsaremos con el ratón debajo de la barra de color, junto al cursor aparecerá el símbolo + y nos creara otro punto. Para eliminarlos sera suficiente con arrastrar los puntos hacia afuera de la ventana.
  • 22. Scribus Para poder jugar con un texto hecho en Draw y abrirlo en Scribus o inkscape hay que convertir el texto en mapa de bits (pulsando botón derecho sobre el texto) y guardarlos como gráfico (Save graphic) con extensión *.png Para abrirlo en scribus : Insertamos cuadro de imagen y cargamos el *.png guardado. Para abrirlo en Inkscape : Abrir el documento *.png Scribus con otros programas.. .