BANCA ELECTRÓNICA Y RECONVERSIÓN MONETARIA: UN ANÁLISIS COYUNTURAL  Presentado por: Vásquez S; Veruska Landaeta M; Ana Cumaná, abril 2008
CONTENIDO CAPÍTULO I: ASPECTOS GENERALES DEL PROBLEMA. CAPÍTULO II:  MARCO TEÓRICO.  CAPÍTULO III:  SITUACIÓN DE LA BANCA ELECTRÓNICA EN VENEZUELA PREVIA A LA RECONVERSIÓN MONETARIA . Veruska Vásquez
CONTENIDO CAPÍTULO IV:  PERCEPCIÓN DE LOS AGENTES FINANCIEROS EN CUANTO AL IMPACTO DE LA RECONVERSIÓN MONETARIA SOBRE LA BANCA ELECTRÓNICA . CAPÍTULO V:  FUNCIONAMIENTO DE LOS MECANISMOS DE LA BANCA ELECTRÓNICA EN EL PROCESO COYUNTURAL DE APLICACIÓN DE LA RECONVERSIÓN MONETARIA. CONCLUSIONES Veruska Vásquez
CAPÍTULO I ASPECTOS GENERALES DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN Veruska Vásquez
Organizaciones EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN ECONOMÍA DIGITAL Banca Electrónica Surge en Venezuela en 1998 Veruska Vásquez
Adaptan sus sistemas a las nuevas tecnologías Satisfacer las necesidades de la clientela  Banca Electrónica Posición en el mercado financiero 01-01-2008 Sistemas que manejen,  registren u operen Afectados por la Reconversión Monetaria Adaptaron sus software y renovaron  su tecnología para seguir prestando sus servicios Obligatoriedad  EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN Veruska Vásquez
PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN ¿Cuál es el impacto que tiene la reconversión monetaria sobre la banca electrónica en las instituciones financieras venezolanas? ¿Cuál es la situación de la banca electrónica en el país previa a la reconversión monetaria? ¿Cuál es la percepción de los agentes financieros en cuanto al impacto de la reconversión monetaria sobre la banca electrónica? ¿Cómo se aplicaran los mecanismos de la banca electrónica en el proceso coyuntural de aplicación de la banca electrónica? Veruska Vásquez
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN OBJETIVO GENERAL Analizar la coyuntura de la reconversión monetaria y su impacto en la banca electrónica en el marco del mercado financiero venezolano. Veruska Vásquez
Describir la situación de la banca electrónica en el país previa a la reconversión monetaria. Evaluar la percepción de los agentes financieros en cuanto al impacto de la reconversión monetaria sobre la banca electrónica. Evaluar el funcionamiento de los mecanismos de la banca electrónica en el proceso coyuntural de aplicación de la reconversión monetaria. Veruska Vásquez OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN OBJETIVOS ESPECÍFICOS
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Tipo de Investigación Técnicas  e  Instrumentos Fuente de la investigación Nivel de   Investigación Primarias y  secundarias Veruska Vásquez
CAPÍTULO II MARCO TEÓRICO Veruska Vásquez
. ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN “ Análisis del impacto de la implementación de la banca electrónica como una nueva herramienta en la prestación de servicios financieros”  Tachinamo (2004). “ Banca electrónica una herramienta para el desarrollo de ventajas competitivas. Caso: banco mi casa E.A.P. C.A, sucursal  Cumaná, Calle Mariño, de la ciudad de Cumaná, estado Sucre”   Cordero y  Sifontes (2007)  Veruska Vásquez
. Veruska Vásquez De  Rivas  (2000) define a la banca electrónica como: “ Un servicio bancario integrado que permite al cliente  conectarse al banco y realizar cualquier operación sin necesidad de ir a una sucursal bancaria, ya que se puede efectuar operaciones vía telefónica, por Internet, en cajeros automáticos o pagar productos y servicios en establecimientos afiliados al sistema. (p.15) Banca Electrónica DEFINICIONES
. Veruska Vásquez bcv.org.ve establece que: Es una medida de políticas públicas que simplifica la comprensión, uso y manejo del dinero nacional, mediante su expresión en una nueva y menor escala equivalente. Es decir, la reconversión monetaria consiste en eliminar un número específico de ceros al dinero y llevar a esa nueva escala monetaria todo aquello que se exprese en moneda Nacional.   Reconversión Monetaria DEFINICIONES
CAPÍTULO III SITUACIÓN DE LA BANCA ELECTRÓNICA  EN VENEZUELA PREVIA A LA RECONVERSIÓN MONETARIA Veruska Vásquez
ORIGEN DE LA BANCA ELECTRÓNICA  EN VENEZUELA Cambios culturales y  de comportamiento . Capacidad de ahorro. Las nuevas tecnologías. Rapidez, comodidad y versatilidad, de forma sencilla  La Banca Electrónica nace en 1998, era poco  Utilizada, debido a la inseguridad de los usuarios. Banco venezolano de crédito, el banco Mercantil y  El Banco unión conocido actualmente como Banesco Veruska Vásquez
SERVICIOS QUE PRESTAN LOS BANCOS POR MEDIO DE BANCA ELECTRÓNICA Cajeros Automáticos Tarjetas de Crédito y Débito Terminal de Puntos De Ventas Monedero Electrónico Banca Telefónica Banca por Internet Veruska Vásquez
Puntos de ventas  por cada millón de habitantes (Venezuela) Puntos de ventas por cada millón de habitantes (España) Puntos de ventas por cada millón de habitantes (continente europeo) ANÁLISIS DE LA APLICACIÓN DE LOS SERVICIOS QUE PRESTAN LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS POR MEDIO DE LA BANCA ELECTRÓNICA Veruska Vásquez Fuente: Realización Propia
Veruska Vásquez ANÁLISIS DE LA APLICACIÓN DE LOS SERVICIOS QUE PRESTAN LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS POR MEDIO DE LA BANCA ELECTRÓNICA Fuente: Realización Propia
Veruska Vásquez ANÁLISIS DE LA APLICACIÓN DE LOS SERVICIOS QUE PRESTAN LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS POR MEDIO DE LA BANCA ELECTRÓNICA Fuente: Realización Propia
ANÁLISIS DE LA APLICACIÓN DE LOS SERVICIOS QUE PRESTAN LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS POR MEDIO DE LA BANCA ELECTRÓNICA Veruska Vásquez Fuente: Realización Propia
Veruska Vásquez SÍNTESIS DEL PÉRFIL DE LOS SERVICIOS QUE OFRECEN  LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS VENEZOLANAS POR MEDIO DE LA BANCA ELECTRÓNICA
         Banco  Federal       Banco  Industrial de  Venezuela        Banfoandes         Banco  Provincial         Banco Venezuela         Banco Mercantil         Banesco Pago de productos y servicios Monedero electrónico Internet  banking Comercio  electrónico Call Center (Banca  Telefónica) Terminal  puntos de venta Tarjeta  De Crédito Tarjeta  de débito Cajero Automático S E R V I CI O S  D E  L A  B A N CA  E L E C T R Ó N I C A BANCOS
CAPÍTULO IV PERCEPCIÓN DE LOS AGENTES FINANCIEROS EN CUANTO  AL IMPACTO DE LA RECONVERSIÓN MONETARIA SOBRE LA BANCA ELECTRÓNICA
RECONVERSIÓN MONETARIA EN VENEZUELA Ana Landaeta Fuente: BCV
ETAPAS DE LA RECONVERSIÓN MONETARIA  EN VENEZUELA Fuente: Manuel Olivieri (2007) Ana Landaeta
SISTEMAS AFECTADOS POR LA ADECUACIÓN TECNOLÓGICA Fuente: Manuel Olivieri. (2007) Ana Landaeta
SISTEMAS AFECTADOS POR LA ADECUACIÓN TECNOLÓGICA Ana Landaeta Fuente: Lineamientos Tecnológicos Doble expresión monetaria
SISTEMAS AFECTADOS POR LA ADECUACIÓN TECNOLÓGICA Ana Landaeta Única expresión monetaria Fuente: Lineamientos Tecnológicos
PERCEPCIÓN DE LOS USUARIOS DE LA  BANCA ELECTRÓNICA EN CUANTO AL IMPACTO DE LA  RECONVERSIÓN MONETARIA Ana Landaeta Fuente: Manuel Olivieri. (2007)
Adaptación favorable (50%) Desconocimiento del proceso (20%). Complejidad en las operaciones (20%) Poco interés (10%). PERCEPCIÓN DE LOS USUARIOS DE LA  BANCA ELECTRÓNICA EN CUANTO AL IMPACTO DE LA  RECONVERSIÓN MONETARIA Ana Landaeta Fuente: Realización Propia
Ana Landaeta PERCEPCIÓN DE LOS USUARIOS DE LA  BANCA ELECTRÓNICA EN CUANTO AL IMPACTO DE LA  RECONVERSIÓN MONETARIA Fuente: Realización Propia
Serie 1: temor en uso de las tarjetas en un (70%) Serie 2: es un sistema lento (20% del 70%). PERCEPCIÓN DE LOS USUARIOS DE LA  BANCA ELECTRÓNICA EN CUANTO AL IMPACTO DE LA  RECONVERSIÓN MONETARIA Ana Landaeta Fuente: Realización Propia
CAPÍTULO V ANÁLISIS COYUNTURAL DEL IMPACTO DE LA RECONVERSIÓN MONETARIA SOBRE LA BANCA ELECTRÓNICA
LOS Mecanismos tecnológicos adaptados Conscientalizadas las personas Sistemas probados y listos para operar Nueva familia de billetes circulando con normalidad Realización del canje de monedas Culminación del proceso de transición ANÁLISIS COYUNTURAL DEL IMPACTO DE LA RECONVERSIÓN MONETARIA SOBRE LA BANCA ELECTRÓNICA Ana Landaeta EN TEORIA:
ANÁLISIS COYUNTURAL DEL IMPACTO DE LA RECONVERSIÓN MONETARIA SOBRE LA BANCA ELECTRÓNICA Ana Landaeta Inicio de la  Reconversión   Impacto sobre la Banca Nacional ¿Algo fácil y  sencillo? Usuarios de la Banca Electrónica
En el Panorama General del País: ANÁLISIS COYUNTURAL DEL IMPACTO DE LA RECONVERSIÓN MONETARIA SOBRE LA BANCA ELECTRÓNICA Ana Landaeta Venezuela
Con poca adaptación  Ana Landaeta ANÁLISIS COYUNTURAL DEL IMPACTO DE LA RECONVERSIÓN MONETARIA SOBRE LA BANCA ELECTRÓNICA LO QUE SE PUDO ANÁLIZAR Y PERCIBIR: Para muchos: Pérdidas Confusión  Fallas de los mecanismos electrónicos BANCA ELECTRÓNICA NACIONAL
CONCLUSIONES Ana Landaeta
CONCLUSIONES En base al estudio realizado es posible concluir : La Internet es el factor importante y fundamental para la implementación de la banca electrónica, en la gran mayoría de la gama de los servicios electrónicos que se prestan por este medio, requiere de una conexión a la red ampliando de esta manera el mercado financiero, para facilitar las operaciones bancarias que se realiza en las sedes bancarias. La Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación (NTIC`s) son las responsables de que las instituciones financieras se hayan adaptado a los cambios de la sociedad y hayan evolucionado, prestando así, servicios financieros por los medios electrónicos, provocando de esta forma, el nacimiento de la banca electrónica, la cual genera reducción en los costos, brinda mejores servicios y hace más eficiente la actividad bancaria. Ana Landaeta
CONCLUSIONES La banca electrónica es un servicio prestado por las instituciones financieras, el cual puede ser utilizado las 24 horas del día, ya sea a través de cajeros automáticos, puntos de ventas, comercio electrónico, tarjetas de débito y crédito, portales de navegación, entre otros; es automatizado y permite que el cliente realice sus operaciones bancarias con mayor rapidez en el menor tiempo y comodidad posible, y con recibiendo un servicio de mucha calidad. El uso de la banca electrónica tiene sus riesgos, es por eso que existe organismos reguladores que crean medidas de seguridad cada vez más eficaces para tratar de prevenir los delitos que se cometen por vía electrónica, minimizando así los riesgos, de modo tal que los usuarios se sientan seguros cuando vayan a realizar cualquier transacción por este medio. Ana Landaeta
La implementación y adaptación que ha sufrido Venezuela por la adquisición de una nueva escala monetaria, a provocado grandes cambios en  todos los sectores del territorio Nacional, pero sobre todo a las instituciones financieras, viéndose estas en la necesidad adaptar sus software para cumplir con las exigencias creadas por el Gobierno Nacional y el BCV, para así, poder seguir prestando sus servicios normales y electronicos a su distinguida cartera de clientes. La reconversión monetaria es implementada para fortalecer la moneda y reafirmar el objetivo de estabilidad de la economía, en el marco de un conjunto de políticas orientadas a fortalecer el crecimiento económico y el desarrollo económico-social del país, sin embargo, esta medida hasta ahora no ha cumplido con su objetivo, ya que, los artículos de primera necesidad cada vez son más costosos por una inflación creciente y lo que en realidad va a suceder con esta implementación es una pronta desmonetización. CONCLUSIONES Ana Landaeta
CONCLUSIONES Se han presentado muchos problemas en cuanto a la adquisición de una nueva escala monetaria dentro de las instituciones financieras sobre todo en torno a la banca electrónica, ya que luego de las adecuaciones que se realizaron en los sistemas se notaron debilidades al realizar ciertas operaciones por medio de los mecanismos electrónicos que se prestan a través de la banca electrónica, debido a que los sistemas no se encontraban completamente preparados para operar con una nueva moneda, manifestándose en los constantes reglamos bancarios. Cabe destacar que las instituciones financieras necesitaron de mucho capital para la adecuación de sus sistemas  Ana Landaeta
GRACIAS A TODOS POR ESTAR AQUÍ! LO CONSEGUÍMOS!!!

Más contenido relacionado

PDF
Boe a-2015-10633
PPTX
VIII ENCUENTRO NACIONAL - PPT BCE
PDF
Se aprueba un informe favorable a la limitación de las comisiones interbancar...
PDF
Boletin 03 ci-ceg jun-2014 (1)
PPTX
Nucleo ii
PPTX
Estudio de Banca Electrónica 2012 de AMIPCI
PPTX
4.1 la banca virtual
Boe a-2015-10633
VIII ENCUENTRO NACIONAL - PPT BCE
Se aprueba un informe favorable a la limitación de las comisiones interbancar...
Boletin 03 ci-ceg jun-2014 (1)
Nucleo ii
Estudio de Banca Electrónica 2012 de AMIPCI
4.1 la banca virtual

Destacado (20)

PPTX
Comercio electrónico y banca electrónica
PDF
Banca electrónica presentación
PPTX
T11 comercio electronico y banca electronica
POT
Banca Electronica
PPT
INTRODUCCIÓN AL INTERNET
PDF
Google_Code_Jam_MgErnestoBringas
PPT
Aproscom Bonespractiques
PPT
Cambio
PPSX
Quatretics_seleccio_personal_internet
PPT
Francisca Molero RodríGuez Sexualidad y Fitoterapia
PDF
Strategy Desk Nov 3
PPS
Cirugias Milagrosas
PPS
promocion regalos por compra
PPT
Rehabilitación en niñOs con parálisis cerebral
PPT
Tutorial Jaime San Martín
PDF
Jocs i tic_a_ei
PPT
Práctica docente y diversidad psico social
PPT
Viatge a la neu 2008
PPS
Comercio electrónico y banca electrónica
Banca electrónica presentación
T11 comercio electronico y banca electronica
Banca Electronica
INTRODUCCIÓN AL INTERNET
Google_Code_Jam_MgErnestoBringas
Aproscom Bonespractiques
Cambio
Quatretics_seleccio_personal_internet
Francisca Molero RodríGuez Sexualidad y Fitoterapia
Strategy Desk Nov 3
Cirugias Milagrosas
promocion regalos por compra
Rehabilitación en niñOs con parálisis cerebral
Tutorial Jaime San Martín
Jocs i tic_a_ei
Práctica docente y diversidad psico social
Viatge a la neu 2008
Publicidad

Similar a PresentacióN Definitiv Ade Mi Tesis (20)

PDF
Branch Banking in the 21st Century by Capital Banking Solutions
PPTX
PDF
Dipos dinero electronico
PPTX
PDF
Tendencias Tecnológícas en el Entorno Financiero by everis
PPTX
SUPERINTENDENCIA DE BANCOS
PPTX
Dinero electrónico. 6to Congreso de Microfinanzas (11-06-14)
PPTX
Dinero Electrónico
PDF
ENSAYO: El estado del arte de e-Banking en el Perú, en América Latina y en e...
PDF
ESPE SD 010 UTILIDAD DEL DINERO ELECTRÓNICO EN LA PROVINCIA DE SANTO DOMINGO...
PDF
NA-AT Estudio Digital Banking Oct 2016
PPTX
PRESENTIÓN BANCO CENTRAL DEL ECUADOR
PDF
Webconference: Los desafíos de la banca electrónica
PDF
BANCA Y SEGUROS-LOS SERVICIOS FINANCIEROS POR MEDIOS ELECTRONICOS.pdf
PDF
Policy Brief - Banca móvil para la inclusión financiera: Lecciones de México
PDF
Presentación Alejandro Gorodetzky y Mariano Duran, Wilobank-Indra Summit País...
PDF
Johan e banking
PDF
Beneficios de la tecnologia en el sector bancario
PDF
Asbanc
PDF
LA INNOVACIÓN FINANCIERA Y BANCOS CORRESPONSALES, FACTORES DE
Branch Banking in the 21st Century by Capital Banking Solutions
Dipos dinero electronico
Tendencias Tecnológícas en el Entorno Financiero by everis
SUPERINTENDENCIA DE BANCOS
Dinero electrónico. 6to Congreso de Microfinanzas (11-06-14)
Dinero Electrónico
ENSAYO: El estado del arte de e-Banking en el Perú, en América Latina y en e...
ESPE SD 010 UTILIDAD DEL DINERO ELECTRÓNICO EN LA PROVINCIA DE SANTO DOMINGO...
NA-AT Estudio Digital Banking Oct 2016
PRESENTIÓN BANCO CENTRAL DEL ECUADOR
Webconference: Los desafíos de la banca electrónica
BANCA Y SEGUROS-LOS SERVICIOS FINANCIEROS POR MEDIOS ELECTRONICOS.pdf
Policy Brief - Banca móvil para la inclusión financiera: Lecciones de México
Presentación Alejandro Gorodetzky y Mariano Duran, Wilobank-Indra Summit País...
Johan e banking
Beneficios de la tecnologia en el sector bancario
Asbanc
LA INNOVACIÓN FINANCIERA Y BANCOS CORRESPONSALES, FACTORES DE
Publicidad

PresentacióN Definitiv Ade Mi Tesis

  • 1.  
  • 2. BANCA ELECTRÓNICA Y RECONVERSIÓN MONETARIA: UN ANÁLISIS COYUNTURAL Presentado por: Vásquez S; Veruska Landaeta M; Ana Cumaná, abril 2008
  • 3. CONTENIDO CAPÍTULO I: ASPECTOS GENERALES DEL PROBLEMA. CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO. CAPÍTULO III: SITUACIÓN DE LA BANCA ELECTRÓNICA EN VENEZUELA PREVIA A LA RECONVERSIÓN MONETARIA . Veruska Vásquez
  • 4. CONTENIDO CAPÍTULO IV: PERCEPCIÓN DE LOS AGENTES FINANCIEROS EN CUANTO AL IMPACTO DE LA RECONVERSIÓN MONETARIA SOBRE LA BANCA ELECTRÓNICA . CAPÍTULO V: FUNCIONAMIENTO DE LOS MECANISMOS DE LA BANCA ELECTRÓNICA EN EL PROCESO COYUNTURAL DE APLICACIÓN DE LA RECONVERSIÓN MONETARIA. CONCLUSIONES Veruska Vásquez
  • 5. CAPÍTULO I ASPECTOS GENERALES DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN Veruska Vásquez
  • 6. Organizaciones EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN ECONOMÍA DIGITAL Banca Electrónica Surge en Venezuela en 1998 Veruska Vásquez
  • 7. Adaptan sus sistemas a las nuevas tecnologías Satisfacer las necesidades de la clientela Banca Electrónica Posición en el mercado financiero 01-01-2008 Sistemas que manejen, registren u operen Afectados por la Reconversión Monetaria Adaptaron sus software y renovaron su tecnología para seguir prestando sus servicios Obligatoriedad EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN Veruska Vásquez
  • 8. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN ¿Cuál es el impacto que tiene la reconversión monetaria sobre la banca electrónica en las instituciones financieras venezolanas? ¿Cuál es la situación de la banca electrónica en el país previa a la reconversión monetaria? ¿Cuál es la percepción de los agentes financieros en cuanto al impacto de la reconversión monetaria sobre la banca electrónica? ¿Cómo se aplicaran los mecanismos de la banca electrónica en el proceso coyuntural de aplicación de la banca electrónica? Veruska Vásquez
  • 9. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN OBJETIVO GENERAL Analizar la coyuntura de la reconversión monetaria y su impacto en la banca electrónica en el marco del mercado financiero venezolano. Veruska Vásquez
  • 10. Describir la situación de la banca electrónica en el país previa a la reconversión monetaria. Evaluar la percepción de los agentes financieros en cuanto al impacto de la reconversión monetaria sobre la banca electrónica. Evaluar el funcionamiento de los mecanismos de la banca electrónica en el proceso coyuntural de aplicación de la reconversión monetaria. Veruska Vásquez OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN OBJETIVOS ESPECÍFICOS
  • 11. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Tipo de Investigación Técnicas e Instrumentos Fuente de la investigación Nivel de Investigación Primarias y secundarias Veruska Vásquez
  • 12. CAPÍTULO II MARCO TEÓRICO Veruska Vásquez
  • 13. . ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN “ Análisis del impacto de la implementación de la banca electrónica como una nueva herramienta en la prestación de servicios financieros” Tachinamo (2004). “ Banca electrónica una herramienta para el desarrollo de ventajas competitivas. Caso: banco mi casa E.A.P. C.A, sucursal Cumaná, Calle Mariño, de la ciudad de Cumaná, estado Sucre” Cordero y Sifontes (2007) Veruska Vásquez
  • 14. . Veruska Vásquez De Rivas (2000) define a la banca electrónica como: “ Un servicio bancario integrado que permite al cliente conectarse al banco y realizar cualquier operación sin necesidad de ir a una sucursal bancaria, ya que se puede efectuar operaciones vía telefónica, por Internet, en cajeros automáticos o pagar productos y servicios en establecimientos afiliados al sistema. (p.15) Banca Electrónica DEFINICIONES
  • 15. . Veruska Vásquez bcv.org.ve establece que: Es una medida de políticas públicas que simplifica la comprensión, uso y manejo del dinero nacional, mediante su expresión en una nueva y menor escala equivalente. Es decir, la reconversión monetaria consiste en eliminar un número específico de ceros al dinero y llevar a esa nueva escala monetaria todo aquello que se exprese en moneda Nacional. Reconversión Monetaria DEFINICIONES
  • 16. CAPÍTULO III SITUACIÓN DE LA BANCA ELECTRÓNICA EN VENEZUELA PREVIA A LA RECONVERSIÓN MONETARIA Veruska Vásquez
  • 17. ORIGEN DE LA BANCA ELECTRÓNICA EN VENEZUELA Cambios culturales y de comportamiento . Capacidad de ahorro. Las nuevas tecnologías. Rapidez, comodidad y versatilidad, de forma sencilla La Banca Electrónica nace en 1998, era poco Utilizada, debido a la inseguridad de los usuarios. Banco venezolano de crédito, el banco Mercantil y El Banco unión conocido actualmente como Banesco Veruska Vásquez
  • 18. SERVICIOS QUE PRESTAN LOS BANCOS POR MEDIO DE BANCA ELECTRÓNICA Cajeros Automáticos Tarjetas de Crédito y Débito Terminal de Puntos De Ventas Monedero Electrónico Banca Telefónica Banca por Internet Veruska Vásquez
  • 19. Puntos de ventas por cada millón de habitantes (Venezuela) Puntos de ventas por cada millón de habitantes (España) Puntos de ventas por cada millón de habitantes (continente europeo) ANÁLISIS DE LA APLICACIÓN DE LOS SERVICIOS QUE PRESTAN LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS POR MEDIO DE LA BANCA ELECTRÓNICA Veruska Vásquez Fuente: Realización Propia
  • 20. Veruska Vásquez ANÁLISIS DE LA APLICACIÓN DE LOS SERVICIOS QUE PRESTAN LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS POR MEDIO DE LA BANCA ELECTRÓNICA Fuente: Realización Propia
  • 21. Veruska Vásquez ANÁLISIS DE LA APLICACIÓN DE LOS SERVICIOS QUE PRESTAN LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS POR MEDIO DE LA BANCA ELECTRÓNICA Fuente: Realización Propia
  • 22. ANÁLISIS DE LA APLICACIÓN DE LOS SERVICIOS QUE PRESTAN LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS POR MEDIO DE LA BANCA ELECTRÓNICA Veruska Vásquez Fuente: Realización Propia
  • 23. Veruska Vásquez SÍNTESIS DEL PÉRFIL DE LOS SERVICIOS QUE OFRECEN LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS VENEZOLANAS POR MEDIO DE LA BANCA ELECTRÓNICA
  • 24.        Banco Federal       Banco Industrial de Venezuela        Banfoandes         Banco Provincial         Banco Venezuela         Banco Mercantil         Banesco Pago de productos y servicios Monedero electrónico Internet banking Comercio electrónico Call Center (Banca Telefónica) Terminal puntos de venta Tarjeta De Crédito Tarjeta de débito Cajero Automático S E R V I CI O S D E L A B A N CA E L E C T R Ó N I C A BANCOS
  • 25. CAPÍTULO IV PERCEPCIÓN DE LOS AGENTES FINANCIEROS EN CUANTO AL IMPACTO DE LA RECONVERSIÓN MONETARIA SOBRE LA BANCA ELECTRÓNICA
  • 26. RECONVERSIÓN MONETARIA EN VENEZUELA Ana Landaeta Fuente: BCV
  • 27. ETAPAS DE LA RECONVERSIÓN MONETARIA EN VENEZUELA Fuente: Manuel Olivieri (2007) Ana Landaeta
  • 28. SISTEMAS AFECTADOS POR LA ADECUACIÓN TECNOLÓGICA Fuente: Manuel Olivieri. (2007) Ana Landaeta
  • 29. SISTEMAS AFECTADOS POR LA ADECUACIÓN TECNOLÓGICA Ana Landaeta Fuente: Lineamientos Tecnológicos Doble expresión monetaria
  • 30. SISTEMAS AFECTADOS POR LA ADECUACIÓN TECNOLÓGICA Ana Landaeta Única expresión monetaria Fuente: Lineamientos Tecnológicos
  • 31. PERCEPCIÓN DE LOS USUARIOS DE LA BANCA ELECTRÓNICA EN CUANTO AL IMPACTO DE LA RECONVERSIÓN MONETARIA Ana Landaeta Fuente: Manuel Olivieri. (2007)
  • 32. Adaptación favorable (50%) Desconocimiento del proceso (20%). Complejidad en las operaciones (20%) Poco interés (10%). PERCEPCIÓN DE LOS USUARIOS DE LA BANCA ELECTRÓNICA EN CUANTO AL IMPACTO DE LA RECONVERSIÓN MONETARIA Ana Landaeta Fuente: Realización Propia
  • 33. Ana Landaeta PERCEPCIÓN DE LOS USUARIOS DE LA BANCA ELECTRÓNICA EN CUANTO AL IMPACTO DE LA RECONVERSIÓN MONETARIA Fuente: Realización Propia
  • 34. Serie 1: temor en uso de las tarjetas en un (70%) Serie 2: es un sistema lento (20% del 70%). PERCEPCIÓN DE LOS USUARIOS DE LA BANCA ELECTRÓNICA EN CUANTO AL IMPACTO DE LA RECONVERSIÓN MONETARIA Ana Landaeta Fuente: Realización Propia
  • 35. CAPÍTULO V ANÁLISIS COYUNTURAL DEL IMPACTO DE LA RECONVERSIÓN MONETARIA SOBRE LA BANCA ELECTRÓNICA
  • 36. LOS Mecanismos tecnológicos adaptados Conscientalizadas las personas Sistemas probados y listos para operar Nueva familia de billetes circulando con normalidad Realización del canje de monedas Culminación del proceso de transición ANÁLISIS COYUNTURAL DEL IMPACTO DE LA RECONVERSIÓN MONETARIA SOBRE LA BANCA ELECTRÓNICA Ana Landaeta EN TEORIA:
  • 37. ANÁLISIS COYUNTURAL DEL IMPACTO DE LA RECONVERSIÓN MONETARIA SOBRE LA BANCA ELECTRÓNICA Ana Landaeta Inicio de la Reconversión Impacto sobre la Banca Nacional ¿Algo fácil y sencillo? Usuarios de la Banca Electrónica
  • 38. En el Panorama General del País: ANÁLISIS COYUNTURAL DEL IMPACTO DE LA RECONVERSIÓN MONETARIA SOBRE LA BANCA ELECTRÓNICA Ana Landaeta Venezuela
  • 39. Con poca adaptación Ana Landaeta ANÁLISIS COYUNTURAL DEL IMPACTO DE LA RECONVERSIÓN MONETARIA SOBRE LA BANCA ELECTRÓNICA LO QUE SE PUDO ANÁLIZAR Y PERCIBIR: Para muchos: Pérdidas Confusión Fallas de los mecanismos electrónicos BANCA ELECTRÓNICA NACIONAL
  • 41. CONCLUSIONES En base al estudio realizado es posible concluir : La Internet es el factor importante y fundamental para la implementación de la banca electrónica, en la gran mayoría de la gama de los servicios electrónicos que se prestan por este medio, requiere de una conexión a la red ampliando de esta manera el mercado financiero, para facilitar las operaciones bancarias que se realiza en las sedes bancarias. La Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación (NTIC`s) son las responsables de que las instituciones financieras se hayan adaptado a los cambios de la sociedad y hayan evolucionado, prestando así, servicios financieros por los medios electrónicos, provocando de esta forma, el nacimiento de la banca electrónica, la cual genera reducción en los costos, brinda mejores servicios y hace más eficiente la actividad bancaria. Ana Landaeta
  • 42. CONCLUSIONES La banca electrónica es un servicio prestado por las instituciones financieras, el cual puede ser utilizado las 24 horas del día, ya sea a través de cajeros automáticos, puntos de ventas, comercio electrónico, tarjetas de débito y crédito, portales de navegación, entre otros; es automatizado y permite que el cliente realice sus operaciones bancarias con mayor rapidez en el menor tiempo y comodidad posible, y con recibiendo un servicio de mucha calidad. El uso de la banca electrónica tiene sus riesgos, es por eso que existe organismos reguladores que crean medidas de seguridad cada vez más eficaces para tratar de prevenir los delitos que se cometen por vía electrónica, minimizando así los riesgos, de modo tal que los usuarios se sientan seguros cuando vayan a realizar cualquier transacción por este medio. Ana Landaeta
  • 43. La implementación y adaptación que ha sufrido Venezuela por la adquisición de una nueva escala monetaria, a provocado grandes cambios en todos los sectores del territorio Nacional, pero sobre todo a las instituciones financieras, viéndose estas en la necesidad adaptar sus software para cumplir con las exigencias creadas por el Gobierno Nacional y el BCV, para así, poder seguir prestando sus servicios normales y electronicos a su distinguida cartera de clientes. La reconversión monetaria es implementada para fortalecer la moneda y reafirmar el objetivo de estabilidad de la economía, en el marco de un conjunto de políticas orientadas a fortalecer el crecimiento económico y el desarrollo económico-social del país, sin embargo, esta medida hasta ahora no ha cumplido con su objetivo, ya que, los artículos de primera necesidad cada vez son más costosos por una inflación creciente y lo que en realidad va a suceder con esta implementación es una pronta desmonetización. CONCLUSIONES Ana Landaeta
  • 44. CONCLUSIONES Se han presentado muchos problemas en cuanto a la adquisición de una nueva escala monetaria dentro de las instituciones financieras sobre todo en torno a la banca electrónica, ya que luego de las adecuaciones que se realizaron en los sistemas se notaron debilidades al realizar ciertas operaciones por medio de los mecanismos electrónicos que se prestan a través de la banca electrónica, debido a que los sistemas no se encontraban completamente preparados para operar con una nueva moneda, manifestándose en los constantes reglamos bancarios. Cabe destacar que las instituciones financieras necesitaron de mucho capital para la adecuación de sus sistemas Ana Landaeta
  • 45. GRACIAS A TODOS POR ESTAR AQUÍ! LO CONSEGUÍMOS!!!