SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación
del curso
G. Edgar Mata Ortiz
Contenido
2
Presentación de alumnos y profesor
3
Filosofía Institucional
4
Ampliamos el acceso a educación
de calidad global para formar
personas productivas que
agreguen valor a la sociedad.
Misión
Filosofía Institucional
5
Poder transformador de la educación
Calidad Académica
Educación Centrada en el Estudiante
Inclusión
Innovación
Mejora de Procesos
Efectividad
Principios Institucionales
Filosofía Institucional
6
Integridad
Actitud de servicio
Calidad de Ejecución
Responsabilidad social
Cumplimiento de Promesas
Valores
Filosofía Institucional
7
Por siempre responsables
de lo que se ha cultivado
Lema
Filosofía Institucional
8
UVM declara en su Modelo Educativo su
compromiso de cumplir con su misión
Institucional mediante el ejercicio de las
funciones sustantivas.
La función sustantiva de Docencia es la
que se desarrolla durante las clases.
Modelo Educativo
Filosofía Institucional
9
El Rol docente consiste en guiar el proceso de
aprendizaje, que tiene por finalidad que los
estudiantes logren el desarrollo de sus
potencialidades, de los conocimientos, habilidades,
actitudes y valores; en suma, el desarrollo de las
competencias para obtener un adecuado desempeño
personal y social, así como un ejercicio profesional
exitoso, conforme a los atributos establecidos en el
perfil del egresado definido por nuestra institución.
Modelo Educativo
Forma de trabajo de la clase.
10
El aprendizaje es una actividad
colaborativa en la que la tecnología es
uno de los integrantes del equipo.
Educación por Competencias y
uso de las Tecnologías de la
Información y Comunicación.
Asignatura: Optimización II
11
El estudiante formulará modelos lineales y no
lineales con el fin de aplicarlos en la
optimización de sistemas económicos e
industriales característicos del entorno
competitivo de la ingeniería industrial actual.
Objetivo
Asignatura: Optimización II
12
1. Redes: PERT /CPM
2. Programación Dinámica
3. Programación no-lineal
4. Teoría de juegos
Contenido
13
Bibliografía
• HILLIER, Frederick y Lieberman, Gerald J.
Investigación de Operaciones. Edit. McGraw Hill.
México, 2001. 7ª Edición.
• RARDIN, Ronald L. Optimization in Operations
Research. Edit. Prentice Hall. New Jersey, 1998.
• TAHA, Hamdy A. Operations Research: an
introduction. Edit. Prentice Hall. USA, 2003. 7th
Edition.
• Wilson. Investigación de operaciones
14
Evaluación
1. Examen 40%
2. Proyecto final 20%
3. Trabajo en clase 20%
4. Tareas y Trabajos 10%
5. Exposiciones y Participación
en clase 10%
Por su atención
Gracias
Fuentes de información en línea:
http://licmata-math.blogspot.mx/
http://www.scoop.it/t/mathematics-learning
https://www.facebook.com/licemata
https://www.linkedin.com/in/licmata
http://www.slideshare.net/licmata
Twitter @licemata

Más contenido relacionado

PDF
Presentación del curso optimización 1
PPTX
Presenetacion ii
DOCX
Diseño instruccional 3
DOCX
TECNOLOGÍA EDUCATIVA
PPT
Modelo ASSURE y ADDIE
DOCX
Modelos instruccionales 2.
PPTX
Diseño tecno-pedagógico
PPT
Presentación del curso optimización 1
Presenetacion ii
Diseño instruccional 3
TECNOLOGÍA EDUCATIVA
Modelo ASSURE y ADDIE
Modelos instruccionales 2.
Diseño tecno-pedagógico

La actualidad más candente (12)

PPTX
Los objetivos del microcurriculo
PPTX
Diseño instruccional
PDF
Diseño instruccional
PPTX
Propuesta de práctica pedagógica expo (1)
PPTX
Microcurriculum
PPTX
Direccion institucional
PDF
Diseño instruccional
PPTX
Coordinación y docencia TIC
PDF
integracion de las tic
PPTX
S4 tarea4 hequm
PPTX
Qué es un módulo educativo y cuál es la estructura básica que lo compone.
DOCX
S6 tare6 vigadm46
Los objetivos del microcurriculo
Diseño instruccional
Diseño instruccional
Propuesta de práctica pedagógica expo (1)
Microcurriculum
Direccion institucional
Diseño instruccional
Coordinación y docencia TIC
integracion de las tic
S4 tarea4 hequm
Qué es un módulo educativo y cuál es la estructura básica que lo compone.
S6 tare6 vigadm46
Publicidad

Similar a Presentación del curso optimización 2 (20)

PPT
Encuandre optimización 2
DOC
Planeación Didáctica Herramientas Estadística para Ingeniería
PDF
Portada de syllabus metodos 1-2018
PDF
Portafolio Investigacion Operativa
DOCX
Syllabus Herramientas Estadísticas para Ingeniería
DOC
Syllabus asignatura de Teoría de Decisiones (modelo tutoria virtual). Documen...
DOCX
Syllabus herramientas estadísticas. Documento rector desarrollado por el MTRO...
PDF
Portada de syllabus p critico 2-2017
DOCX
Silabo invope22015
DOCX
SILABO
DOCX
Silabo de la Asignatura
DOCX
DOCX
silabo de investigacion operativa II
DOCX
PPTX
Presentacion modelo educativo UNIVIM
PPSX
Bienvenida Campoalto
DOC
Silabo invope22015
DOCX
Universidadnacionaldechimborazo 150518014508-lva1-app6892
DOCX
Universidad nacional de chimborazo
DOCX
Universidadnacionaldechimborazo 150518014508-lva1-app6892
Encuandre optimización 2
Planeación Didáctica Herramientas Estadística para Ingeniería
Portada de syllabus metodos 1-2018
Portafolio Investigacion Operativa
Syllabus Herramientas Estadísticas para Ingeniería
Syllabus asignatura de Teoría de Decisiones (modelo tutoria virtual). Documen...
Syllabus herramientas estadísticas. Documento rector desarrollado por el MTRO...
Portada de syllabus p critico 2-2017
Silabo invope22015
SILABO
Silabo de la Asignatura
silabo de investigacion operativa II
Presentacion modelo educativo UNIVIM
Bienvenida Campoalto
Silabo invope22015
Universidadnacionaldechimborazo 150518014508-lva1-app6892
Universidad nacional de chimborazo
Universidadnacionaldechimborazo 150518014508-lva1-app6892
Publicidad

Más de Edgar Mata (20)

PDF
Activity 12 c numb
PDF
Pw roo complex numbers 2021
PDF
Ar complex num 2021
PDF
Formato 1 1-limits - solved example 01
PDF
Activity 1 1 part 2 exer ea2021
PDF
Problem identification 2021
PDF
Formato 1 1-limits ea2021
PDF
Activity 1 1 real numbers
PDF
Activity 1 1 limits and continuity ea2021
PDF
Course presentation differential calculus ea2021
PDF
Course presentation linear algebra ea2021
PDF
Formato cramer 3x3
PDF
Exercise 2 2 - area under the curve 2020
PDF
Exercise 4 1 - vector algebra
PDF
Exercise 3 2 - cubic function
PDF
Problemas cramer 3x3 nl
PDF
Cramer method in excel
PDF
Cramer method sd2020
PDF
Exercise 2 1 - area under the curve 2020
PDF
Template 4 1 word problems 2 unk 2020
Activity 12 c numb
Pw roo complex numbers 2021
Ar complex num 2021
Formato 1 1-limits - solved example 01
Activity 1 1 part 2 exer ea2021
Problem identification 2021
Formato 1 1-limits ea2021
Activity 1 1 real numbers
Activity 1 1 limits and continuity ea2021
Course presentation differential calculus ea2021
Course presentation linear algebra ea2021
Formato cramer 3x3
Exercise 2 2 - area under the curve 2020
Exercise 4 1 - vector algebra
Exercise 3 2 - cubic function
Problemas cramer 3x3 nl
Cramer method in excel
Cramer method sd2020
Exercise 2 1 - area under the curve 2020
Template 4 1 word problems 2 unk 2020

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf

Presentación del curso optimización 2

  • 4. Filosofía Institucional 4 Ampliamos el acceso a educación de calidad global para formar personas productivas que agreguen valor a la sociedad. Misión
  • 5. Filosofía Institucional 5 Poder transformador de la educación Calidad Académica Educación Centrada en el Estudiante Inclusión Innovación Mejora de Procesos Efectividad Principios Institucionales
  • 6. Filosofía Institucional 6 Integridad Actitud de servicio Calidad de Ejecución Responsabilidad social Cumplimiento de Promesas Valores
  • 7. Filosofía Institucional 7 Por siempre responsables de lo que se ha cultivado Lema
  • 8. Filosofía Institucional 8 UVM declara en su Modelo Educativo su compromiso de cumplir con su misión Institucional mediante el ejercicio de las funciones sustantivas. La función sustantiva de Docencia es la que se desarrolla durante las clases. Modelo Educativo
  • 9. Filosofía Institucional 9 El Rol docente consiste en guiar el proceso de aprendizaje, que tiene por finalidad que los estudiantes logren el desarrollo de sus potencialidades, de los conocimientos, habilidades, actitudes y valores; en suma, el desarrollo de las competencias para obtener un adecuado desempeño personal y social, así como un ejercicio profesional exitoso, conforme a los atributos establecidos en el perfil del egresado definido por nuestra institución. Modelo Educativo
  • 10. Forma de trabajo de la clase. 10 El aprendizaje es una actividad colaborativa en la que la tecnología es uno de los integrantes del equipo. Educación por Competencias y uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación.
  • 11. Asignatura: Optimización II 11 El estudiante formulará modelos lineales y no lineales con el fin de aplicarlos en la optimización de sistemas económicos e industriales característicos del entorno competitivo de la ingeniería industrial actual. Objetivo
  • 12. Asignatura: Optimización II 12 1. Redes: PERT /CPM 2. Programación Dinámica 3. Programación no-lineal 4. Teoría de juegos Contenido
  • 13. 13 Bibliografía • HILLIER, Frederick y Lieberman, Gerald J. Investigación de Operaciones. Edit. McGraw Hill. México, 2001. 7ª Edición. • RARDIN, Ronald L. Optimization in Operations Research. Edit. Prentice Hall. New Jersey, 1998. • TAHA, Hamdy A. Operations Research: an introduction. Edit. Prentice Hall. USA, 2003. 7th Edition. • Wilson. Investigación de operaciones
  • 14. 14 Evaluación 1. Examen 40% 2. Proyecto final 20% 3. Trabajo en clase 20% 4. Tareas y Trabajos 10% 5. Exposiciones y Participación en clase 10%
  • 15. Por su atención Gracias Fuentes de información en línea: http://licmata-math.blogspot.mx/ http://www.scoop.it/t/mathematics-learning https://www.facebook.com/licemata https://www.linkedin.com/in/licmata http://www.slideshare.net/licmata Twitter @licemata