SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación del m.a.e copia
Objetivos principales:Proporcionar al estudiante una formación de carácter avanzado y multidisciplinar, orientada prioritariamente a la preparación profesional y a la iniciación en tareas investigadoras.Cubrir un vacío en la universidad española e incorporar los estudios teatrales al Espacio Europeo de Educación Superior.
Establecer una sólida relación entre la enseñanza teórica  universitaria del teatro y la práctica en las Escuelas de Arte Dramático.Estimular el estudio especializado del teatro y las artes escénicas.Profundizar en la interdisciplinariedad en el tratamiento académico de los estudios teatrales.Interesar a todos aquellos estudiantes interesados en la teoría y la práctica del teatro y que no pueden ampliarla en las enseñanzas actuales de posgrado.Aproximar a estudiantes extranjeros en unas circunstancias como las actuales de interés creciente por las artes escénicas.Hacer posible la incorporación de los alumnos interesados por el teatro al mercado laboral.PROPÓSITOS:
Estructura del másterTIPO DE MATERIACRÉDITOS
Obligatorias27
Optativas21
Trabajo Fin de Máster12
CRÉDITOS TOTALES60PLAN DE ESTUDIOS. Curso 2011-2012MÓDULO 1. Obligatorio (6 cr.)
§Métodos de investigación en ciencias humanas y escénicas-- Investigar en artes escénicas-- Manejo de documentación-- Manejo de bibliografíaMÓDULO 2. Obligatorio (21 cr.)
Interpretación--  Concepto y desarrollo del método-- El lenguaje del cuerpoDirección escénica-- El concepto de espacio-- Espacios escénicos de ayer y hoyDramaturgia-- Análisis dramatúrgico-- Crítica y análisis del espectáculoDiversa-- Teatro y transversalidadMÓDULO. 3 Optativas (21 cr.)
Prácticas escénicas		-- de Interpretación 			-- Voz y personaje		-- Historia de la interpretación	-- de Dirección 			-- El director como creador		-- La práctica escénica en espacios			 tradicionales		-- Nuevas tecnologías aplicadas a la			 escena-- de Dramaturgia		-- Taller de escritura de textos escénicos		-- Técnica de investigación en la creación			 de personajes	MÓDULO 4. Obligatorio (12 cr.)
PROFESORADO DEL MÁSTER (2010-2011)Universidad de Murcia:	César Oliva (coordinador del máster), Ángel Luis Pujante Álvarez-Castellanos,	Francisco Vicente Gómez, Abraham EsteveEscuela Superior de Arte Dramático de Murcia:	Juan Ángel Serrano Masegoso, Fulgencio Martínez Lax (codirector del máster), Sofía Eiroa,	 Juan Carlos de Ibarra, Javier Mateo, Diego Montesinos, Margarita Muñoz Zielinski, 	Sonia Murcia, César Oliva Bernal, Cristina Pina, Aurelio Rodríguez, Fernando VidalProfesorado exterior:	José Luis Alonso de Santos (RESAD), Joaquín Álvarez Barrientos (CSIC), Guillermo 	Heras (Iberescena), Javier Hernández Almela (sonido), Julio Huélamo (Centro de	Documentación Teatral), Paco Leal (director técnico), Ángel Martínez Roger (RESAD), 	Javier Navarro de Zuvillaga (Universidad Complutense), Josefa Ortuño (ESAD de	Oviedo), Nieves Pérez Abad (directora de escena), Evangelina Rodríguez (Universidad 	de Valencia), Antonio Tordera (Universidad de Valencia), Pedro Yagüe (ilumanador), 	Álvaro Zaldívar (Conservatorio Superior de Murcia)Invitados especiales:	José Pedro Carrión (actor), Emilio Gutiérrez Caba (actor), Juan Mayorga (autor)

Más contenido relacionado

PPTX
Sustituciones de Nerea V. Pérez
PDF
Un museo con mucho arte
PDF
II Encuentro Nacional: 'Los Museos Pedagógicos en España:entre la memoria y l...
PDF
Cartel jornada francofona
PDF
XXII Jornadas de Arte Contemporáneo
PDF
I Jornadas sobre nuevas perspectivas en la investigación de la Historia del Arte
PPTX
Linea de tiempo
PDF
'IV Jornadas del grupo de trabajo Scriptorium Isidori Hispalensis'
Sustituciones de Nerea V. Pérez
Un museo con mucho arte
II Encuentro Nacional: 'Los Museos Pedagógicos en España:entre la memoria y l...
Cartel jornada francofona
XXII Jornadas de Arte Contemporáneo
I Jornadas sobre nuevas perspectivas en la investigación de la Historia del Arte
Linea de tiempo
'IV Jornadas del grupo de trabajo Scriptorium Isidori Hispalensis'

Destacado (20)

PPTX
Tipo de pergunta - Ensaio
PPTX
Examen de informatica
PPTX
RADIO MARANATHA Y SUS MINISTROS
PPTX
Virtualizacion
DOCX
15) hospital practise
PDF
PPS
PPSX
Argomenti - Meimei - Frco. C. Xavier
PPT
21mayo
PPTX
Recepta de creps de frança
DOCX
Sale clerk performance appraisal
PDF
Vi med Hund messen
PDF
08 Actividad de Aprendizaje
PDF
Procedimiento identificacion y evaluacion de aspectos ambientales
PPTX
Cómo subir un power point a blogger
DOCX
Web 5 estrellas
PPTX
Portales en linea
DOCX
Jamesha bohanna
DOCX
Tecnologias
PPT
Programa del 2º Semestre
Tipo de pergunta - Ensaio
Examen de informatica
RADIO MARANATHA Y SUS MINISTROS
Virtualizacion
15) hospital practise
Argomenti - Meimei - Frco. C. Xavier
21mayo
Recepta de creps de frança
Sale clerk performance appraisal
Vi med Hund messen
08 Actividad de Aprendizaje
Procedimiento identificacion y evaluacion de aspectos ambientales
Cómo subir un power point a blogger
Web 5 estrellas
Portales en linea
Jamesha bohanna
Tecnologias
Programa del 2º Semestre
Publicidad

Similar a Presentación del m.a.e copia (20)

PPT
El Teatro En El Aula
PPT
Mediacion Dossieres Didacticos (Pp Tminimizer)
PPTX
Grado en arte dramático
PPT
Teatro secundaria Retos Tomas Motos
PDF
Diplomatura en Dramaturgia 2016
PDF
El escenario vol3
PDF
Teatro de la sensacion taller intensivo de creatividad y danza emocional 017
PDF
museo y territorio 2
DOC
LA OBRA IN(SENSIBLES) DE JUAN ASEGO Y LYDIA ARANDA, GANADORA DEL I CERTAMEN D...
DOCX
PDF
3º de eso taller de teatro
PPT
Curso Online Greisy
PDF
Primas hermanas 2012 (1)
DOCX
Creación de personajes teatrales desde la teoría tricerebral.
DOCX
Artes escénicas programación
PDF
Presentacion uclm iatc
PPTX
Dia Mundial Del Teatro 2010
DOC
Artes escenicas y danza
PDF
3er Foro de Egresados de Teatro 2019
DOCX
El teatro
El Teatro En El Aula
Mediacion Dossieres Didacticos (Pp Tminimizer)
Grado en arte dramático
Teatro secundaria Retos Tomas Motos
Diplomatura en Dramaturgia 2016
El escenario vol3
Teatro de la sensacion taller intensivo de creatividad y danza emocional 017
museo y territorio 2
LA OBRA IN(SENSIBLES) DE JUAN ASEGO Y LYDIA ARANDA, GANADORA DEL I CERTAMEN D...
3º de eso taller de teatro
Curso Online Greisy
Primas hermanas 2012 (1)
Creación de personajes teatrales desde la teoría tricerebral.
Artes escénicas programación
Presentacion uclm iatc
Dia Mundial Del Teatro 2010
Artes escenicas y danza
3er Foro de Egresados de Teatro 2019
El teatro
Publicidad

Presentación del m.a.e copia

  • 2. Objetivos principales:Proporcionar al estudiante una formación de carácter avanzado y multidisciplinar, orientada prioritariamente a la preparación profesional y a la iniciación en tareas investigadoras.Cubrir un vacío en la universidad española e incorporar los estudios teatrales al Espacio Europeo de Educación Superior.
  • 3. Establecer una sólida relación entre la enseñanza teórica universitaria del teatro y la práctica en las Escuelas de Arte Dramático.Estimular el estudio especializado del teatro y las artes escénicas.Profundizar en la interdisciplinariedad en el tratamiento académico de los estudios teatrales.Interesar a todos aquellos estudiantes interesados en la teoría y la práctica del teatro y que no pueden ampliarla en las enseñanzas actuales de posgrado.Aproximar a estudiantes extranjeros en unas circunstancias como las actuales de interés creciente por las artes escénicas.Hacer posible la incorporación de los alumnos interesados por el teatro al mercado laboral.PROPÓSITOS:
  • 4. Estructura del másterTIPO DE MATERIACRÉDITOS
  • 7. Trabajo Fin de Máster12
  • 8. CRÉDITOS TOTALES60PLAN DE ESTUDIOS. Curso 2011-2012MÓDULO 1. Obligatorio (6 cr.)
  • 9. §Métodos de investigación en ciencias humanas y escénicas-- Investigar en artes escénicas-- Manejo de documentación-- Manejo de bibliografíaMÓDULO 2. Obligatorio (21 cr.)
  • 10. Interpretación-- Concepto y desarrollo del método-- El lenguaje del cuerpoDirección escénica-- El concepto de espacio-- Espacios escénicos de ayer y hoyDramaturgia-- Análisis dramatúrgico-- Crítica y análisis del espectáculoDiversa-- Teatro y transversalidadMÓDULO. 3 Optativas (21 cr.)
  • 11. Prácticas escénicas -- de Interpretación -- Voz y personaje -- Historia de la interpretación -- de Dirección -- El director como creador -- La práctica escénica en espacios tradicionales -- Nuevas tecnologías aplicadas a la escena-- de Dramaturgia -- Taller de escritura de textos escénicos -- Técnica de investigación en la creación de personajes MÓDULO 4. Obligatorio (12 cr.)
  • 12. PROFESORADO DEL MÁSTER (2010-2011)Universidad de Murcia: César Oliva (coordinador del máster), Ángel Luis Pujante Álvarez-Castellanos, Francisco Vicente Gómez, Abraham EsteveEscuela Superior de Arte Dramático de Murcia: Juan Ángel Serrano Masegoso, Fulgencio Martínez Lax (codirector del máster), Sofía Eiroa, Juan Carlos de Ibarra, Javier Mateo, Diego Montesinos, Margarita Muñoz Zielinski, Sonia Murcia, César Oliva Bernal, Cristina Pina, Aurelio Rodríguez, Fernando VidalProfesorado exterior: José Luis Alonso de Santos (RESAD), Joaquín Álvarez Barrientos (CSIC), Guillermo Heras (Iberescena), Javier Hernández Almela (sonido), Julio Huélamo (Centro de Documentación Teatral), Paco Leal (director técnico), Ángel Martínez Roger (RESAD), Javier Navarro de Zuvillaga (Universidad Complutense), Josefa Ortuño (ESAD de Oviedo), Nieves Pérez Abad (directora de escena), Evangelina Rodríguez (Universidad de Valencia), Antonio Tordera (Universidad de Valencia), Pedro Yagüe (ilumanador), Álvaro Zaldívar (Conservatorio Superior de Murcia)Invitados especiales: José Pedro Carrión (actor), Emilio Gutiérrez Caba (actor), Juan Mayorga (autor)
  • 13. Visitas realizadas durante el curso 2010-2011:Teatro Circo de Murcia (noviembre 2010)
  • 14. Ensayo general de El Barbero de Sevilla, de Rosini; director: José Carlos Plaza. Auditorio Víctor Villegas, Murcia (marzo 2011)
  • 15. Almagro y Torralba de Calatrava, visitas guiadas a 15 espacios escénico dirigida por Javier Navarro de Zuvillaga y Paco Leal (marzo 2011)
  • 16. Representación de Comedia de los errores, de Shakesperare; director: Juan Pedro Campoy. Cña. La Ruta. Teatro Villa de Molina (abril 2011)
  • 17. Teatro Romano de Cartagena, visita guiada dirigida por el arqueólogo prof. Sebastián Ramallo, y el director del Museo, Antonio Murcia (mayo 2011)Teatro Circo de Murcia
  • 18. Alumnos y profesores del máster en Almagro
  • 19. En Torralba de Calatrava
  • 20. En el Teatro Romano de Cartagena
  • 21. Matriculación curso 2011/2012: 2ª fase de preinscripción. Del 1 al 12 de julio de 2011 Fase extraordinaria de preinscripción: Del 12 al 23 de septiembre de 2011 Matriculación: Del 5 al 10 de octubre de 2011