PRESENTACIÓN DEL PROTAFÓLIO
Portafolio digital un instrumento que combina las herramientas tecnológicas
con el objeto de reunir trabajos que permitan el seguimiento y la evaluación
del proceso de aprendizaje del alumno, su uso es muy útil, el uso del término
portafolio es cada vez más frecuente en la bibliografía pero tanto el
término como lo que implica su empleo en procesos de enseñanza-
aprendizaje aún nos suscita grandes dudas.
En la actualidad este recurso ha experimentado una relevancia e interés
especial por parte de los docentes debido al empleo de las TIC, en este
contexto es donde surge el término de e-portafolio o portafolio electrónico.
Las TIC aportan muchas potencialidades a la hora de diseñar y elaborar un
portfolio. En esta línea, las TIC pueden ayudar en la elaboración de los
trabajos que se estructuran en el portfolio y también pueden actuar como
plataforma del proceso de enseñanza y aprendizaje. En definitiva tener un
e-portafolio nos ayuda a ahorrar esfuerzos a la hora de clasificar, archivar
y ordenar los materiales que se acumulan en el portafolio.
Según Barberà et al (2006) el e-portfolio se configura como “un sistema de
evaluación integrado en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Consiste en
una selección de evidencias/muestras que tiene que recoger y aportar el
estudiante a lo largo de un periodo de tiempo determinado y que responde a
un objetivo concreto (…) Estas evidencias permiten al alumnado demostrar
que está aprendiendo, a la vez que posibilitan al profesor un seguimiento del
progreso de este aprendizaje”.
El portafolio digital es un instrumento que combina las herramientas
tecnológicas con el objeto de reunir trabajos que permitan el seguimiento y
la evaluación del proceso de aprendizaje del alumno. Se caracteriza por:
a) Mostrar la evolución del proceso de enseñanza y aprendizaje.
b) Estimular la experimentación, la reflexión y la investigación del alumno.
c) Reflejar el punto de vista personal del alumno sobre su aprendizaje.
d) Evidenciar los momentos claves del proceso de enseñanza y aprendizaje:
problemas, soluciones, logros…
e) Reflejar la valoración del profesor sobre el desempeño del alumno en la
construcción del aprendizaje.
CARACTERÍSTICAS.-
Permite incluir textos, gráficos o elementos multimedia que se pueden
consultar en Internet o en otro medio electrónico.
- Nos permite agrupar todo el material en formatos que son mucho más
manejables, como un CD, un DVD, etc.
- No es una secuencia lineal por lo que los distintos materiales incluidos
pueden ser enlazados entre sí de modo que podamos acceder en cualquier
momento a reflexiones, enlaces de interés sobre un determinado tema,
lecturas adicionales, etc. Según García Doval (2005, p. 115), quien señala que
“un portafolio será electrónico no debido al formato de intercambio de la
información (dado que un E-Portafolio puede incluir archivos PDF), sino al
uso interactivo del mismo.”
- Nos das la posibilidad de forma más sencilla que el portafolio tradicional la
actualización y gestión de los materiales e informaciones disponibles. Por
tanto, nos posibilidad el control y la organización de los trabajos creados en
los diferentes medios, sin olvidar que es más que una simple colección de
recursos.
UTILIZACIÓN.-
La utilización del portafolio digital está especialmente indicada del
contexto del Espacio Europeo de Educación Superior (Rico y Rico, 2004), ya
que: • Se centra en el alumno y su proceso de aprendizaje.
• Es flexible, ya que el medio digital permite incorporar y actualizar
elementos con facilidad.
• Hace transparente el proceso educativo.
• Evalúa no sólo los productos finales, sino también el proceso que ha llevado
al alumno a desarrollarlos.
• Permite el seguimiento del profesor en todas las etapas del proceso de
aprendizaje y facilita que el desempeño del alumno se vaya ajustando a los
objetivos educativos establecidos.
Los portafolios digitales son una herramienta que el docente va a utilizar
para valorar las competencias que va consiguiendo el estudiante en el
proceso de enseñanza-aprendizaje. En este sentido deben conseguir
fomentar en el alumno (Gavari, 2006, p. 32): la capacidad de incorporar las
nuevas tecnologías de información y comunicación al proceso de aprendizaje;
que sean capaz de facilitar el aprendizaje; que despierten interés, la
motivación y el gusto por aprender; la disponibilidad para aprender por
cuenta propia (aprendizaje autónomo) y a través de la interacción con otros;
las habilidades para estimular la curiosidad, la creatividad y el análisis; las
aptitudes para fomentar la comunicación interpersonal y el trabajo en
equipo. En este sentido conocer de forma explícita los conocimientos y
competencias necesarias que se pretende desarrollar en una materia,
resulta especialmente importante para orientar el aprendizaje (Bautista et
al., 2006). Es por esta razón que el profesor deberá definirlas y
explicitarlas mediante el portfolio electrónico para generar un eje
alrededor del que girará el aprendizaje y la evaluación del estudiante.

Más contenido relacionado

DOCX
Presentación del portafolio
DOCX
Portafolio digital
DOCX
Presentacion del portafolio
DOCX
Presentacion del-portafolio
DOCX
Universidad nacional de chimborazo
DOCX
Presentacion del portafolio
DOCX
Universidad nacional de chimborazo
DOCX
Portafolio educativo eva
Presentación del portafolio
Portafolio digital
Presentacion del portafolio
Presentacion del-portafolio
Universidad nacional de chimborazo
Presentacion del portafolio
Universidad nacional de chimborazo
Portafolio educativo eva

La actualidad más candente (16)

PPTX
El rol-del-docente-virtual claudia -paola.
PPTX
Portafolio digital diapo
PPTX
Los REA, evidencia del desarrollo de la tecnología educativa como disciplina ...
PDF
ENSAYO REFLEXIVO SOBRE EL E-PORTAFOLIO
PDF
Portafolio electronico
PPTX
Entornos Virtuales
PPTX
Tic eyra
PPTX
Docentes en entronos virtuales, grupo 3
PDF
Fte03 lectura3
PDF
El rol docente ante las tics
PPTX
Entornos Virtuales
PDF
Webinar presentacion
PDF
Aspectos tecnológicos y pedagógicos de los EVA
DOCX
El portafolio de diseño
PDF
Hacia la WebQuest 3.0
El rol-del-docente-virtual claudia -paola.
Portafolio digital diapo
Los REA, evidencia del desarrollo de la tecnología educativa como disciplina ...
ENSAYO REFLEXIVO SOBRE EL E-PORTAFOLIO
Portafolio electronico
Entornos Virtuales
Tic eyra
Docentes en entronos virtuales, grupo 3
Fte03 lectura3
El rol docente ante las tics
Entornos Virtuales
Webinar presentacion
Aspectos tecnológicos y pedagógicos de los EVA
El portafolio de diseño
Hacia la WebQuest 3.0
Publicidad

Similar a Presentación del protafólio (20)

DOCX
Resumen portafoio digital
DOCX
Portafolio digital.docxm
DOCX
Portafioliodiseño
DOCX
Portafolio digital
PDF
PORTAFOLIOYSUELABORACION para construir conocimiento
DOCX
L portafolio digital un nuevo instrumento de evaluación
PPTX
Presentacion del portafolio
PPTX
El portafolio digital un nuevo instrumento de evaluación
DOCX
Portafolio digital
PDF
Portafolio digital
PDF
Portafolio digital
PDF
Portafolio digital
PDF
Portafolio digital (1)
PDF
Portafolio digital
PDF
Portafolio digital
PDF
Portafolio digital
PDF
Portafolio digital
DOCX
Presentacion de portafolio
PPTX
Presentacion del portafolio
PPTX
Presentacion del portafolio
Resumen portafoio digital
Portafolio digital.docxm
Portafioliodiseño
Portafolio digital
PORTAFOLIOYSUELABORACION para construir conocimiento
L portafolio digital un nuevo instrumento de evaluación
Presentacion del portafolio
El portafolio digital un nuevo instrumento de evaluación
Portafolio digital
Portafolio digital
Portafolio digital
Portafolio digital
Portafolio digital (1)
Portafolio digital
Portafolio digital
Portafolio digital
Portafolio digital
Presentacion de portafolio
Presentacion del portafolio
Presentacion del portafolio
Publicidad

Último (20)

DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf

Presentación del protafólio

  • 1. PRESENTACIÓN DEL PROTAFÓLIO Portafolio digital un instrumento que combina las herramientas tecnológicas con el objeto de reunir trabajos que permitan el seguimiento y la evaluación del proceso de aprendizaje del alumno, su uso es muy útil, el uso del término portafolio es cada vez más frecuente en la bibliografía pero tanto el término como lo que implica su empleo en procesos de enseñanza- aprendizaje aún nos suscita grandes dudas. En la actualidad este recurso ha experimentado una relevancia e interés especial por parte de los docentes debido al empleo de las TIC, en este contexto es donde surge el término de e-portafolio o portafolio electrónico. Las TIC aportan muchas potencialidades a la hora de diseñar y elaborar un portfolio. En esta línea, las TIC pueden ayudar en la elaboración de los trabajos que se estructuran en el portfolio y también pueden actuar como plataforma del proceso de enseñanza y aprendizaje. En definitiva tener un e-portafolio nos ayuda a ahorrar esfuerzos a la hora de clasificar, archivar y ordenar los materiales que se acumulan en el portafolio. Según Barberà et al (2006) el e-portfolio se configura como “un sistema de evaluación integrado en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Consiste en una selección de evidencias/muestras que tiene que recoger y aportar el estudiante a lo largo de un periodo de tiempo determinado y que responde a un objetivo concreto (…) Estas evidencias permiten al alumnado demostrar que está aprendiendo, a la vez que posibilitan al profesor un seguimiento del progreso de este aprendizaje”. El portafolio digital es un instrumento que combina las herramientas tecnológicas con el objeto de reunir trabajos que permitan el seguimiento y la evaluación del proceso de aprendizaje del alumno. Se caracteriza por: a) Mostrar la evolución del proceso de enseñanza y aprendizaje. b) Estimular la experimentación, la reflexión y la investigación del alumno. c) Reflejar el punto de vista personal del alumno sobre su aprendizaje. d) Evidenciar los momentos claves del proceso de enseñanza y aprendizaje: problemas, soluciones, logros…
  • 2. e) Reflejar la valoración del profesor sobre el desempeño del alumno en la construcción del aprendizaje. CARACTERÍSTICAS.- Permite incluir textos, gráficos o elementos multimedia que se pueden consultar en Internet o en otro medio electrónico. - Nos permite agrupar todo el material en formatos que son mucho más manejables, como un CD, un DVD, etc. - No es una secuencia lineal por lo que los distintos materiales incluidos pueden ser enlazados entre sí de modo que podamos acceder en cualquier momento a reflexiones, enlaces de interés sobre un determinado tema, lecturas adicionales, etc. Según García Doval (2005, p. 115), quien señala que “un portafolio será electrónico no debido al formato de intercambio de la información (dado que un E-Portafolio puede incluir archivos PDF), sino al uso interactivo del mismo.” - Nos das la posibilidad de forma más sencilla que el portafolio tradicional la actualización y gestión de los materiales e informaciones disponibles. Por tanto, nos posibilidad el control y la organización de los trabajos creados en los diferentes medios, sin olvidar que es más que una simple colección de recursos. UTILIZACIÓN.- La utilización del portafolio digital está especialmente indicada del contexto del Espacio Europeo de Educación Superior (Rico y Rico, 2004), ya que: • Se centra en el alumno y su proceso de aprendizaje. • Es flexible, ya que el medio digital permite incorporar y actualizar elementos con facilidad. • Hace transparente el proceso educativo. • Evalúa no sólo los productos finales, sino también el proceso que ha llevado al alumno a desarrollarlos.
  • 3. • Permite el seguimiento del profesor en todas las etapas del proceso de aprendizaje y facilita que el desempeño del alumno se vaya ajustando a los objetivos educativos establecidos. Los portafolios digitales son una herramienta que el docente va a utilizar para valorar las competencias que va consiguiendo el estudiante en el proceso de enseñanza-aprendizaje. En este sentido deben conseguir fomentar en el alumno (Gavari, 2006, p. 32): la capacidad de incorporar las nuevas tecnologías de información y comunicación al proceso de aprendizaje; que sean capaz de facilitar el aprendizaje; que despierten interés, la motivación y el gusto por aprender; la disponibilidad para aprender por cuenta propia (aprendizaje autónomo) y a través de la interacción con otros; las habilidades para estimular la curiosidad, la creatividad y el análisis; las aptitudes para fomentar la comunicación interpersonal y el trabajo en equipo. En este sentido conocer de forma explícita los conocimientos y competencias necesarias que se pretende desarrollar en una materia, resulta especialmente importante para orientar el aprendizaje (Bautista et al., 2006). Es por esta razón que el profesor deberá definirlas y explicitarlas mediante el portfolio electrónico para generar un eje alrededor del que girará el aprendizaje y la evaluación del estudiante.