Presentación dhtic
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
 FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

               LICENCIATURA:
                 Criminología

                    DHTIC

                  ENSAYO:
       Programas de Prevención del Delito

                 PROFESORA:

                  ALUMNA:
         Paredes Aguirre Ana Rosenda


                 OTOÑO 2012
Introducción:
   En los tiempos actuales, en que las
    sociedades se transforman a gran
    velocidad y que se producen nuevas
    formas de conductas delictivas, uno de los
    aspectos      que     más  preocupa      es
    detectar, mediante investigaciones, los
    factores criminógenos y las condiciones
    que las producen, con el objetivo de
    proponer al Estado las políticas sociales y
    criminales a seguir para controlarlas y así
    disminuir la criminalidad.
Prevención del Delito
   Para hacer programas de prevención del
    delito, primero es necesario entender y
    estudiar lo que significa, para tener un
    buen conocimiento sobre el tema. Ahora
    bien, el delito es una conducta, acción u
    omisión típica (descrita por la
    ley), antijurídica (contraria a Derecho) y
    culpable a la que corresponde una
    sanción denominada pena con
    condiciones objetivas de punibilidad.
Presentación dhtic
   Clasificación de los delitos
Factores relevantes ante la
prevención delictiva:
   Factores causales
    de la criminalidad:
    biológicos y
    sociales.
   Las teorías
    sociológicas
   Factores de riesgo
   La prevención del
    delito
Conclusión:

   Finalmente, la delincuencia tiende a ampliarse, cobrando
    más fuerza y volviéndose más compleja. Debido a esto
    cada vez más es una amenaza contra los pueblos y un
    obstáculo para el desarrollo socioeconómico de los
    países. La delincuencia ha evolucionado hasta volverse
    transnacional y ampliar su ámbito de operaciones que
    comprenden el tráfico de armas, el blanqueo de dinero y
    el tráfico de migrantes.etc. Por eso es necesario crear
    una política de prevención del delito, es una tarea
    complicada, pero necesaria para terminar con las
    grandes olas delictivas por las que estamos pasando, no
    se busca erradicar de golpe el problema, sino
    concientizar y atacar de manera coherente el problema.

Más contenido relacionado

PPTX
PREVENCIÓN DEL DELITO
PPTX
Prevencion del delito
PPTX
¿Qué es prevención del delito?
DOCX
Prevencion del delito(ensayo)
PDF
Prevención social del delito
PPTX
Prevencion Del Delito
PPTX
Prevencion del delito
DOCX
Ensayo: Prevencion del delito
PREVENCIÓN DEL DELITO
Prevencion del delito
¿Qué es prevención del delito?
Prevencion del delito(ensayo)
Prevención social del delito
Prevencion Del Delito
Prevencion del delito
Ensayo: Prevencion del delito

La actualidad más candente (20)

PPTX
Prevencion del delito parte 2
PPTX
Seguridad
PPTX
Cuadro explicativo, criminologia.
PDF
PROpuestas al problema criminalidad
PPTX
conductas criminales en niños y jovenes
PPTX
criminologia PREVENCION UTEA
PPTX
Prevencion del delito.
PPTX
Ensayo prevencion del delito
PPTX
Prevencion del delito
PPTX
Prevención del delito
PPTX
Prevención del delito en instituciones educativas
DOCX
Criminologia en venezuela
DOCX
Criminologia en venezuela
ODP
ENJ-300: Curso ''Delito de Trata de Personas (2016)'': Módulo VII: Investiga...
 
PPT
Capacitación Cadetes
DOC
MONOGRAFIA
PPTX
Programas de prevención del delito
PPTX
Cultura de la legalidad y prevencion social del delito
ODP
ENJ-300: Curso ''Delito de Trata de Personas (2016)'': Módulo V: Tipos Penale...
 
DOCX
Dhtic ensayo
Prevencion del delito parte 2
Seguridad
Cuadro explicativo, criminologia.
PROpuestas al problema criminalidad
conductas criminales en niños y jovenes
criminologia PREVENCION UTEA
Prevencion del delito.
Ensayo prevencion del delito
Prevencion del delito
Prevención del delito
Prevención del delito en instituciones educativas
Criminologia en venezuela
Criminologia en venezuela
ENJ-300: Curso ''Delito de Trata de Personas (2016)'': Módulo VII: Investiga...
 
Capacitación Cadetes
MONOGRAFIA
Programas de prevención del delito
Cultura de la legalidad y prevencion social del delito
ENJ-300: Curso ''Delito de Trata de Personas (2016)'': Módulo V: Tipos Penale...
 
Dhtic ensayo
Publicidad

Destacado (20)

PPSX
PPT
DOCX
Criminalidad femenina
PPT
PPTX
Causas de la criminalidad
PPT
Causas que nos llevan a cometer un crimen
PPTX
la delincuencia juvenil
DOCX
Derechos de las mujeres
PPT
PPTX
Perfiles Criminológicos
PPTX
Presentación ensayo dhtic
PDF
Los delitos de “cuello blanco” y los delitos de “cuello azul”/”White collar” ...
PPTX
Iza
PPTX
Tarea delincuentes de cuello blanco en venezuela
PPTX
Luis criminologia
PPTX
PDF
Preguntas frecuentes sobre la Ley Anti-lavado
PPTX
La delincuencia juvenil
PPTX
Delitos de cuello blanco 1
PPTX
Lavado de activos y financiamiento del terrorismo
Criminalidad femenina
Causas de la criminalidad
Causas que nos llevan a cometer un crimen
la delincuencia juvenil
Derechos de las mujeres
Perfiles Criminológicos
Presentación ensayo dhtic
Los delitos de “cuello blanco” y los delitos de “cuello azul”/”White collar” ...
Iza
Tarea delincuentes de cuello blanco en venezuela
Luis criminologia
Preguntas frecuentes sobre la Ley Anti-lavado
La delincuencia juvenil
Delitos de cuello blanco 1
Lavado de activos y financiamiento del terrorismo
Publicidad

Similar a Presentación dhtic (20)

DOCX
Ensayo d htic
PDF
COLEGIO LIBRE DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE OAXACA.pdf
PDF
Nuevas estrategias para la política criminológica
DOCX
Informe criminologia-francisco-torres
DOCX
Monografia seguridad ciudadana
DOCX
Ensayo Prevención del delito y Educación
PDF
Criminología: ciencia de la prevención del delito
PPTX
Programas de prevención del delito
PDF
La política victimológica
DOCX
Prevención del delito
PDF
El papel de la criminología en la prevención del delito
PDF
PDF
El papel de la criminologia en la preven
PPTX
una aproximación a la prevencion de delitos
PPT
Prevención social del delito
PDF
Iuris tantum pp. 71 84
PDF
El estado actual de la criminología
PDF
El estado actual de la criminología
PDF
Prevencion del delito_IAFJSR
PDF
Marco teorico finalizado
Ensayo d htic
COLEGIO LIBRE DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE OAXACA.pdf
Nuevas estrategias para la política criminológica
Informe criminologia-francisco-torres
Monografia seguridad ciudadana
Ensayo Prevención del delito y Educación
Criminología: ciencia de la prevención del delito
Programas de prevención del delito
La política victimológica
Prevención del delito
El papel de la criminología en la prevención del delito
El papel de la criminologia en la preven
una aproximación a la prevencion de delitos
Prevención social del delito
Iuris tantum pp. 71 84
El estado actual de la criminología
El estado actual de la criminología
Prevencion del delito_IAFJSR
Marco teorico finalizado

Presentación dhtic

  • 2. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES LICENCIATURA: Criminología DHTIC ENSAYO: Programas de Prevención del Delito PROFESORA: ALUMNA: Paredes Aguirre Ana Rosenda OTOÑO 2012
  • 3. Introducción:  En los tiempos actuales, en que las sociedades se transforman a gran velocidad y que se producen nuevas formas de conductas delictivas, uno de los aspectos que más preocupa es detectar, mediante investigaciones, los factores criminógenos y las condiciones que las producen, con el objetivo de proponer al Estado las políticas sociales y criminales a seguir para controlarlas y así disminuir la criminalidad.
  • 4. Prevención del Delito  Para hacer programas de prevención del delito, primero es necesario entender y estudiar lo que significa, para tener un buen conocimiento sobre el tema. Ahora bien, el delito es una conducta, acción u omisión típica (descrita por la ley), antijurídica (contraria a Derecho) y culpable a la que corresponde una sanción denominada pena con condiciones objetivas de punibilidad.
  • 6. Clasificación de los delitos
  • 7. Factores relevantes ante la prevención delictiva:  Factores causales de la criminalidad: biológicos y sociales.  Las teorías sociológicas  Factores de riesgo  La prevención del delito
  • 8. Conclusión:  Finalmente, la delincuencia tiende a ampliarse, cobrando más fuerza y volviéndose más compleja. Debido a esto cada vez más es una amenaza contra los pueblos y un obstáculo para el desarrollo socioeconómico de los países. La delincuencia ha evolucionado hasta volverse transnacional y ampliar su ámbito de operaciones que comprenden el tráfico de armas, el blanqueo de dinero y el tráfico de migrantes.etc. Por eso es necesario crear una política de prevención del delito, es una tarea complicada, pero necesaria para terminar con las grandes olas delictivas por las que estamos pasando, no se busca erradicar de golpe el problema, sino concientizar y atacar de manera coherente el problema.