SlideShare una empresa de Scribd logo
Corporación Unificada de Educación
Superior
CUN
E-LEARNING COMO SISTEMA PARA UNA
EDUCACIÓN EN EVOLUCIÓN
PRESENTADO POR
Angie Niño Castañeda
DEFINICIÓN DE E-LEARNING
El e-learning consiste en la educación y
capacitación a través de Internet. Este tipo
de enseñanza online permite la interacción
del usuario con el material mediante la
utilización de diversas herramientas
informáticas.
El e-learning comprende fundamentalmente
los siguientes aspectos:
 El pedagógico, referido a la Tecnología Educativa como
disciplina de las ciencias de la educación, vinculada a los medios
tecnológicos, la psicología educativa y la didáctica.
 El tecnológico, referido a la Tecnología de la Información y la
Comunicación, mediante la selección, diseño, personalización,
implementación, alojamiento y mantenimiento de soluciones en
dónde se integran tecnologías propietarias y de código abierto
(Open Source).
INTRODUCCIÓN
 En este trabajo nos proponemos dar a conocer aspectos fundamentales
de una de las herramientas tecnológicas utilizadas para la educación
actual como lo es el e-learning. Para esto se hará inicialmente una
descripción de las características de este sistema innovador mediante
el uso de la tecnología y su comparación con el método de educación
tradicional. Planteado de esta manera la problemática del proyecto
será la comparación de las características fundamentales de la
pedagogía tradicional con el nuevo sistema de enseñanza y el
aprendizaje, denominado como el e learning. Finalmente se
construirán estrategias que puedan evidenciar cuales podrían ser las
principales ventajas del e learning y su implementación como una
herramienta pedagógica que permite a los estudiantes aprender de
maneras diferentes teniendo en cuenta el uso de la tecnología.
MARCO TEÓRICO
 La introducción del e-learning, entendida como una
manera de educar por medio de la tecnología y con
una metodología didáctica en un contexto de
aprendizaje alumno profesor, hace que nos
enfrentemos a cambios en el proceso de formación de
las personas, por supuesto se verá reflejado un
replanteamiento de la estructura de enseñanza y de
verificar los recursos de los cuales se tendrían que
disponer para la misma.
 E-learning se puede ver como una solución para una problemática que
presentamos nosotros los estudiantes, ya que hay una manera más flexible de
educar desde cualquier sitio o localización geográfica, se disminuyen los
costos de traslados, compra de materiales, se cambia la manera monótona de
ver la educación tradicional.
 Interacción de e-learning

 Figura tomada de http//educacionlatinavirtual.blogspot.com
DEFINICIÒN DE LA PROBLEMÁTICA
 La implementación de nuevos sistemas de comunicación ha generado que las
personas cambien sus formas de interactuar siendo la tecnología uno de los
medios predilectos para establecer nuevas relaciones humanas. Uno de los
posibles problemas que el e-learning presenta es la resistencia al cambio y
modificación de los sistemas de enseñanza y aprendizaje que ha sido
presencial en la mayoría de las comunidades educativas para convertirse en
un modo de aprender de forma individual y autónoma debido a toda la
responsabilidad que recae en el estudiante. Esta problemática puede ser
debido a la falta de familiaridad con el tema y la formación pedagógica que
carecen los docentes en el uso de la tecnología. “cambios en las relaciones
sociales y por una nueva concepción de las relaciones tecnología-sociedad
que determinan las relaciones tecnología-educación” (Edutec, S. (1997).
Nuevos ambientes de aprendizaje para una sociedad de la información.
(Revista Pensamiento Educativo, 20, 1. Retrieved from).
DEFINICION DE LOS OBJETIVOS
 OBJETIVO GENERAL:
 Indagar acerca de cuáles son las características del
sistema educativo tradicional y compararlo con el e
learning con el fin de generar estrategias para el
acercamiento a esta herramienta educativa.
“E-LEARNING” VERSUS ENSEÑANZA PRESENCIAL
 El contenido formativo es el mismo en ambos medios, por lo que
los resultados no deberían ser diferentes. Las diferencias vienen
del hecho de que cada canal requiere un lenguaje diferente y,
por supuesto, los contenidos por Internet tienen que estar
adecuados al lenguaje de la red. En opinión de la firma de
analistas Giga Group, en “e-learning”, el contenido y la forma
juegan un doble papel. Por un lado, ser materia formativa y por
otro simular el papel del instructor, con la inclusión de
demostraciones y explicaciones interactivas. (Fuente: Giga
Group/Telenium)
http://www.educastur.princast.es/fp/hola/hola_bus/cursos/curso
9/documentos/telenium_elearning_corporativo.pdf
COMPARACIÓN ENTRE “E-LEARNING” Y
FORMACIÓN PRESENCIAL
 Formación Presencial:
 Discusión e interacción cara a cara
 La formación se limita a los asistentes
 El contenido varía dependiendo el instructor
 La duración de las sesiones varía entre las 2 horas y varios días
 Se sigue el ritmo marcado por el instructor
 Cada vez que se da el curso hay que incurrir en determinados gastos: viaje, materiales, etc.
 Personalización, el instructor orienta al alumno de acuerdo con sus preferencias
 Los estudiantes repasan notas escritas y materiales
 La enseñanza se imparte a horas determinadas
COMPARACIÓN ENTRE “E-LEARNING” Y
FORMACIÓN PRESENCIAL
E-Learning:
 Discusión e interacción a través de mail o chat
 La formación se extiende a empleados de todo el mundo
 Los contenidos son homogéneos a nivel mundial
 La duración de las sesiones oscila entre los 20 y 45 minutos
 Es el alumno el que marca el ritmo de aprendizaje
 Altos costes de desarrollo iniciales y bajos costes posteriores, al replicar el curso para
muchos alumnos
 Dependiendo si el aprendizaje es sincrono o asincrono, mayor o menor interacción
entre alumnos
 Los estudiantes pueden acceder cuantas veces quieran al material de la web
 La enseñanza asíncrona requiere motivación y tesón. La enseñanza síncrona se ofrece
a horas programadas. (Fuente: Giga Group/Telenium)
http://www.educastur.princast.es/fp/hola/hola_bus/cursos/curso9/documentos/teleniu
m_elearning_corporativo.pdf
OBEJTIVOS ESPECIFICOS:
 Establecer las características fundamentales (ventajas y
desventajas) de cada elemento para hacer una comparación
objetiva que pueda contribuir a la educación actual desde el e
learning.
 Analizar los lineamientos expuestos desde cada postura teniendo
en cuenta los cambios sociales, culturales, pedagógicos de estas
épocas distintas
 Construir estrategias de posibles soluciones a la resistencia que
genera el e learning en el sistema educativo tradicional.
PROPUESTA DE SOLUCIÒN
 Para poder generar posibles estrategias de
solución es necesario indagar acerca de las
ventajas del e learning y así poder aportar a la
construcción de elementos de construcción de
estas estrategias.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE E-LEARNING
Ventajas:
 Permite a los docentes, por medio de diversas herramientas, fomentar el trabajo
colaborativo, gracias a la mejora de los medios de comunicación disponibles entre los
participantes en una actividad docente.
 Apertura de grandes posibilidades para que los usuarios mejoren su desempeño, tanto
a nivel profesional como personal, en los diferentes niveles de su formación.
 Apertura de ofertas académicas con flexibilidad de horarios.
 Descentralización del proceso educativo evidenciada en el seguimiento de las clases
desde lugares geográficamente distantes.
 Aumento de la accesibilidad de los materiales didácticos que se presentan en
numerosos formatos (vídeo, animación, sonido).
 Acceso universal a recursos localizados en prácticamente cualquier parte del mundo.
 Capacidad de adaptación o configuración del entorno de trabajo dependiendo del
nivel, idioma u otras características del usuario.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE
E-LEARNING
Desventajas:
 Dependencia de las creencias, aceptación, compromiso y entrega de los usuarios
hacia los beneficios que este tipo de iniciativas podrían traer para lograr su
máximo aprovechamiento.
 Dispersión de la información, lo que implica inversión en recursos humanos y
técnicos que permitan que sea contrastada, clasificada y accesible a través de los
medios oportunos.
 Insuficiencia de calidad, técnica y pedagógica, en algunos de los componentes
educativos que se desarrollan para este tipo de sistemas.
 Carencia de acceso a Internet y a los recursos suficientes para participar en los
cursos deseados.
 Manejo inadecuado de la motivación, lo que puede generar dudas y temores en el
estudiante que lo lleven a renunciar a este tipo de formación.
ETAPAS DEL PROYECTO
 Nacimiento de la idea del proyecto
 Surge por la búsqueda de resolver el problema de la
monotonía de la enseñanza tradicional.
 Estudio de oportunidad
 Introducción de actividades por medio de medios tecnológicos
para un divertido aprendizaje.
 Estudio detallado
 La metodología a trabajar seria con un grupo de estudiantes
que quieran aprender de una manera didáctica y así poder tener
una observación detallada de los beneficios de aplicar este
método.
ETAPAS DEL PROYECTO
 Programación y pruebas
 Se propone hacer un cronograma con una serie de actividades
de búsqueda, análisis y aplicación de una prueba tipo test para
comparar el sistema educativo tradicional con el e learning a un
grupo de estudiantes.
 Recepción provisional
 Luego de implementar dichas pruebas se obtendrá un
resultado que se esperaría que fuera positivo para afianzar el
proyecto.
 Puesta en marcha
 Luego de ponerse en marcha hay que hacer un riguroso
seguimiento para que se consiga el fin que se quiere por medio
de este proyecto y no es más que el de dar a los nuevos
estudiantes una manera diferente de estudiar.
RESULTADO Y DISCUSIÓN DE LOS RESULTADOS
 Como resultado de este trabajo se obtuvo una nueva forma y un nuevo
enfoque de ver a la educación como una manera didáctica y
prometedora para implementar en nuestras escuelas, instituciones y
universidades, se logra observar un cambio de pensamiento y de
interés por aprender en los jóvenes.
 Por otra parte también se evidencia una cierto temor por dejar la
educación tradicional a manos de la tecnología, porque si bien es
cierto que nos facilita la vida también puede hacernos más mediocres
y puede llevarnos por un camino en el cual al momento que algo que
usualmente nos explican y que se pueden validar por medio de un
procedimiento o un paso a paso solo se demuestre copiando todo lo
que se consulte a través de la red es decir copiar lo que se nos
pregunta y presentar algo que nunca fue entendido.
CONCLUSIONES
 Como resultado de este trabajo podemos concluir que
este nuevo sistema (e Learning) trae consigo un
concepto de educación innovador y porque no
revolucionario el cual nos permite ver a la educación
de una forma pedagógica y más didáctica, es decir todo
lo podríamos aprender de una forma menos compleja
en cuanto a traslados, compra de materiales que por
supuesto afectan directamente nuestro bolsillo. La
tecnología va en constante crecimiento y depende de
nosotros sacar un beneficio en distintos ámbitos en este
caso sería el de la educación.
 BIBLIOGRAFIA:
 Tomado de la página web 10 años e – ABC, 2010- 2011 (http://www.e-
abclearning.com/definicione-learning) (http://www.spw.cl/proyectos/apuntes2/cap_3.htm
 Edutec, S. (1997). Nuevos ambientes de aprendizaje para una sociedad de la información.
 Revista Pensamiento Educativo, 20, 1. Retrieved from
 http://sistemas.dti.uaem.mx/evadocente/programa2/Farm007_14/documentos/nuevos_amb
ientes_de_aprendizaje.pdf
 (Fuente: Giga Group/Telenium)
http://www.educastur.princast.es/fp/hola/hola_bus/cursos/curso9/documentos/telenium_el
earning_corporativo.pdf
 http://e-learningyherramientascolaborativas.blogspot.com.co/2011/06/ventajas-y-
desventajas-del-e-learning.html
 (Rosembrer 2001)
 http://iude.webs.ull.es/investigacion/publicaciones/pdf_libros/rasch_e_book_pdf/WS15.pdf
 Figura tomada de http//educacionlatinavirtual.blogspot.com
 Figura tomada de https://www.google.com.co/search?q=mapa+conceptual+sobre+e-
GRACIAS…

Más contenido relacionado

DOC
La edcucación superior en la virtualidad
PDF
Desafios de la E-Learning
DOCX
Tema 3
PPTX
Las tics y sus Implicaciones Educativas 1
PPT
Estrategias Educativas Y TecnologíA
PPTX
Trabajo final enseñar y aprender con tic tassara juan
PPTX
Blended learning como un nuevo modelo educativo para los cursos de educación ...
PDF
Aplicaciones didacticas de la tecnologia
La edcucación superior en la virtualidad
Desafios de la E-Learning
Tema 3
Las tics y sus Implicaciones Educativas 1
Estrategias Educativas Y TecnologíA
Trabajo final enseñar y aprender con tic tassara juan
Blended learning como un nuevo modelo educativo para los cursos de educación ...
Aplicaciones didacticas de la tecnologia

La actualidad más candente (14)

PDF
Educación virtual
PPTX
Revolucion educativa en la tic
PPT
28 06-2012.
PPT
DOCX
educacion virtual
DOCX
Presentado por oscar garzon
PPTX
Plantilla Tecnologías
PDF
aplicacion didactica de las tecnologias
DOCX
Posibles aportes de la web 2.0 en la didáctica de las Ciencias Experimentales
DOCX
Dispositos moviles en educacion superior (Doc)
PPTX
Trabajo final eat-liliana rios
PPTX
Contexto internacional 1
PPTX
Contexto internacional
PDF
Revista digital crux beta
Educación virtual
Revolucion educativa en la tic
28 06-2012.
educacion virtual
Presentado por oscar garzon
Plantilla Tecnologías
aplicacion didactica de las tecnologias
Posibles aportes de la web 2.0 en la didáctica de las Ciencias Experimentales
Dispositos moviles en educacion superior (Doc)
Trabajo final eat-liliana rios
Contexto internacional 1
Contexto internacional
Revista digital crux beta
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Presentación e learning proyecto
DOCX
Proyecto e learning
DOCX
Proyecto e learning
DOCX
Manejo agronomico manzano
PPTX
Curso de informática básica
PPTX
La web
PPTX
Redes sociales
PPTX
Ricard, l’escultor
PPTX
Presentación e learning proyecto
PPTX
Tipos de motivación en los alumnos (1)
PPTX
Presentación e learning proyecto
PDF
ICSC RECon BSP Brochure May2016
PPTX
Asset Management - Establishing a line of sight for Risk Management
PPTX
Asset Management - does a safety incident fit into your asset risk managemen...
PPT
Asset Management - Re-investment Strategy for Large Population of Assets
PPT
Pasos de un proyecto de e learning
PPT
ADJECTIVE SUFFIXES
PPT
ED/ING ADJECTIVES
PPT
Evaluacion De Un Proyecto E Learning Ppt
PDF
Método de estructuración de un proyecto E-learning
Presentación e learning proyecto
Proyecto e learning
Proyecto e learning
Manejo agronomico manzano
Curso de informática básica
La web
Redes sociales
Ricard, l’escultor
Presentación e learning proyecto
Tipos de motivación en los alumnos (1)
Presentación e learning proyecto
ICSC RECon BSP Brochure May2016
Asset Management - Establishing a line of sight for Risk Management
Asset Management - does a safety incident fit into your asset risk managemen...
Asset Management - Re-investment Strategy for Large Population of Assets
Pasos de un proyecto de e learning
ADJECTIVE SUFFIXES
ED/ING ADJECTIVES
Evaluacion De Un Proyecto E Learning Ppt
Método de estructuración de un proyecto E-learning
Publicidad

Similar a Presentación e learning proyecto (20)

PPTX
E-LEARNING_clase1.pptx
DOCX
Aprendizaje electronico tics
PPTX
Aprendizaje virtual
PPTX
Aprendizaje virtual
PPTX
Modalidades y tecnologia
PPTX
Entrno personal de aprendizaje innovatic alcira
DOCX
Trabajpo final de fatla
PDF
PDF
Trabajo_Final_Aprendizaje_Combinado_Grupo_6
PDF
Trabajo_Final_Grupo_6_Aprendizaje combinado
PPT
”Aprendizaje hίbrido o combinado”
PDF
Perspectiva docente del diseño de contenidos y evaluación para cursos a dista...
PPTX
Nuevos retos en tecnología educativa Equipo 5A.pptx
PDF
Lernin copia (2)
PPSX
LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE POR INTERNET-Clase 15-08-22 (3).ppsx
PDF
Lernin copia (2) hugo
DOCX
Lopez jenniffer tics
PPTX
E-Learning Portal Web
PPT
Tecnología Educativa y Educación Virtual
E-LEARNING_clase1.pptx
Aprendizaje electronico tics
Aprendizaje virtual
Aprendizaje virtual
Modalidades y tecnologia
Entrno personal de aprendizaje innovatic alcira
Trabajpo final de fatla
Trabajo_Final_Aprendizaje_Combinado_Grupo_6
Trabajo_Final_Grupo_6_Aprendizaje combinado
”Aprendizaje hίbrido o combinado”
Perspectiva docente del diseño de contenidos y evaluación para cursos a dista...
Nuevos retos en tecnología educativa Equipo 5A.pptx
Lernin copia (2)
LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE POR INTERNET-Clase 15-08-22 (3).ppsx
Lernin copia (2) hugo
Lopez jenniffer tics
E-Learning Portal Web
Tecnología Educativa y Educación Virtual

Último (20)

PDF
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
PDF
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
PDF
Introducción a iso 9001 curso UNIDAD - 4.pdf
PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PDF
UP digital strategy v 2.0 s1.pdf solo chicos bien
PDF
Clase 15 - Normas de Aseguramiento.pptx.pdf
PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PPTX
Actividades del departamento de Psicología
PPT
Introducción a la contabilidad de costos.ppt
PPTX
Expo N°1-Difusión de Política y Objetivos SST-31.01.23.pptx
PPTX
Presentación Plan de Negocio Moderno Morado y Blanco.pptx
PPTX
Presentacion_charlas_Etapa_Productiva_aprendices.pptx
PDF
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
PPTX
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
PPTX
6. El proceso de la planificación.pptx6. El proceso de la planificación.pptx
PDF
07-gerencia-de-la-informatica contenidos.pdf
PPTX
Curso-de-Aire-Acondicionado-y-Refrigeracion-Electronica-para-Ingenio-Azucarer...
PDF
Esta es una presentacion ejecutiva del cual pueden concluir
PDF
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
PPTX
CGI SESIÓN #2.pptx Competencias Gerenciales
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
Introducción a iso 9001 curso UNIDAD - 4.pdf
Teoria General de Sistemas empresariales
UP digital strategy v 2.0 s1.pdf solo chicos bien
Clase 15 - Normas de Aseguramiento.pptx.pdf
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
Actividades del departamento de Psicología
Introducción a la contabilidad de costos.ppt
Expo N°1-Difusión de Política y Objetivos SST-31.01.23.pptx
Presentación Plan de Negocio Moderno Morado y Blanco.pptx
Presentacion_charlas_Etapa_Productiva_aprendices.pptx
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
6. El proceso de la planificación.pptx6. El proceso de la planificación.pptx
07-gerencia-de-la-informatica contenidos.pdf
Curso-de-Aire-Acondicionado-y-Refrigeracion-Electronica-para-Ingenio-Azucarer...
Esta es una presentacion ejecutiva del cual pueden concluir
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
CGI SESIÓN #2.pptx Competencias Gerenciales

Presentación e learning proyecto

  • 1. Corporación Unificada de Educación Superior CUN E-LEARNING COMO SISTEMA PARA UNA EDUCACIÓN EN EVOLUCIÓN PRESENTADO POR Angie Niño Castañeda
  • 2. DEFINICIÓN DE E-LEARNING El e-learning consiste en la educación y capacitación a través de Internet. Este tipo de enseñanza online permite la interacción del usuario con el material mediante la utilización de diversas herramientas informáticas.
  • 3. El e-learning comprende fundamentalmente los siguientes aspectos:  El pedagógico, referido a la Tecnología Educativa como disciplina de las ciencias de la educación, vinculada a los medios tecnológicos, la psicología educativa y la didáctica.  El tecnológico, referido a la Tecnología de la Información y la Comunicación, mediante la selección, diseño, personalización, implementación, alojamiento y mantenimiento de soluciones en dónde se integran tecnologías propietarias y de código abierto (Open Source).
  • 4. INTRODUCCIÓN  En este trabajo nos proponemos dar a conocer aspectos fundamentales de una de las herramientas tecnológicas utilizadas para la educación actual como lo es el e-learning. Para esto se hará inicialmente una descripción de las características de este sistema innovador mediante el uso de la tecnología y su comparación con el método de educación tradicional. Planteado de esta manera la problemática del proyecto será la comparación de las características fundamentales de la pedagogía tradicional con el nuevo sistema de enseñanza y el aprendizaje, denominado como el e learning. Finalmente se construirán estrategias que puedan evidenciar cuales podrían ser las principales ventajas del e learning y su implementación como una herramienta pedagógica que permite a los estudiantes aprender de maneras diferentes teniendo en cuenta el uso de la tecnología.
  • 5. MARCO TEÓRICO  La introducción del e-learning, entendida como una manera de educar por medio de la tecnología y con una metodología didáctica en un contexto de aprendizaje alumno profesor, hace que nos enfrentemos a cambios en el proceso de formación de las personas, por supuesto se verá reflejado un replanteamiento de la estructura de enseñanza y de verificar los recursos de los cuales se tendrían que disponer para la misma.
  • 6.  E-learning se puede ver como una solución para una problemática que presentamos nosotros los estudiantes, ya que hay una manera más flexible de educar desde cualquier sitio o localización geográfica, se disminuyen los costos de traslados, compra de materiales, se cambia la manera monótona de ver la educación tradicional.  Interacción de e-learning   Figura tomada de http//educacionlatinavirtual.blogspot.com
  • 7. DEFINICIÒN DE LA PROBLEMÁTICA  La implementación de nuevos sistemas de comunicación ha generado que las personas cambien sus formas de interactuar siendo la tecnología uno de los medios predilectos para establecer nuevas relaciones humanas. Uno de los posibles problemas que el e-learning presenta es la resistencia al cambio y modificación de los sistemas de enseñanza y aprendizaje que ha sido presencial en la mayoría de las comunidades educativas para convertirse en un modo de aprender de forma individual y autónoma debido a toda la responsabilidad que recae en el estudiante. Esta problemática puede ser debido a la falta de familiaridad con el tema y la formación pedagógica que carecen los docentes en el uso de la tecnología. “cambios en las relaciones sociales y por una nueva concepción de las relaciones tecnología-sociedad que determinan las relaciones tecnología-educación” (Edutec, S. (1997). Nuevos ambientes de aprendizaje para una sociedad de la información. (Revista Pensamiento Educativo, 20, 1. Retrieved from).
  • 8. DEFINICION DE LOS OBJETIVOS  OBJETIVO GENERAL:  Indagar acerca de cuáles son las características del sistema educativo tradicional y compararlo con el e learning con el fin de generar estrategias para el acercamiento a esta herramienta educativa.
  • 9. “E-LEARNING” VERSUS ENSEÑANZA PRESENCIAL  El contenido formativo es el mismo en ambos medios, por lo que los resultados no deberían ser diferentes. Las diferencias vienen del hecho de que cada canal requiere un lenguaje diferente y, por supuesto, los contenidos por Internet tienen que estar adecuados al lenguaje de la red. En opinión de la firma de analistas Giga Group, en “e-learning”, el contenido y la forma juegan un doble papel. Por un lado, ser materia formativa y por otro simular el papel del instructor, con la inclusión de demostraciones y explicaciones interactivas. (Fuente: Giga Group/Telenium) http://www.educastur.princast.es/fp/hola/hola_bus/cursos/curso 9/documentos/telenium_elearning_corporativo.pdf
  • 10. COMPARACIÓN ENTRE “E-LEARNING” Y FORMACIÓN PRESENCIAL  Formación Presencial:  Discusión e interacción cara a cara  La formación se limita a los asistentes  El contenido varía dependiendo el instructor  La duración de las sesiones varía entre las 2 horas y varios días  Se sigue el ritmo marcado por el instructor  Cada vez que se da el curso hay que incurrir en determinados gastos: viaje, materiales, etc.  Personalización, el instructor orienta al alumno de acuerdo con sus preferencias  Los estudiantes repasan notas escritas y materiales  La enseñanza se imparte a horas determinadas
  • 11. COMPARACIÓN ENTRE “E-LEARNING” Y FORMACIÓN PRESENCIAL E-Learning:  Discusión e interacción a través de mail o chat  La formación se extiende a empleados de todo el mundo  Los contenidos son homogéneos a nivel mundial  La duración de las sesiones oscila entre los 20 y 45 minutos  Es el alumno el que marca el ritmo de aprendizaje  Altos costes de desarrollo iniciales y bajos costes posteriores, al replicar el curso para muchos alumnos  Dependiendo si el aprendizaje es sincrono o asincrono, mayor o menor interacción entre alumnos  Los estudiantes pueden acceder cuantas veces quieran al material de la web  La enseñanza asíncrona requiere motivación y tesón. La enseñanza síncrona se ofrece a horas programadas. (Fuente: Giga Group/Telenium) http://www.educastur.princast.es/fp/hola/hola_bus/cursos/curso9/documentos/teleniu m_elearning_corporativo.pdf
  • 12. OBEJTIVOS ESPECIFICOS:  Establecer las características fundamentales (ventajas y desventajas) de cada elemento para hacer una comparación objetiva que pueda contribuir a la educación actual desde el e learning.  Analizar los lineamientos expuestos desde cada postura teniendo en cuenta los cambios sociales, culturales, pedagógicos de estas épocas distintas  Construir estrategias de posibles soluciones a la resistencia que genera el e learning en el sistema educativo tradicional.
  • 13. PROPUESTA DE SOLUCIÒN  Para poder generar posibles estrategias de solución es necesario indagar acerca de las ventajas del e learning y así poder aportar a la construcción de elementos de construcción de estas estrategias.
  • 14. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE E-LEARNING Ventajas:  Permite a los docentes, por medio de diversas herramientas, fomentar el trabajo colaborativo, gracias a la mejora de los medios de comunicación disponibles entre los participantes en una actividad docente.  Apertura de grandes posibilidades para que los usuarios mejoren su desempeño, tanto a nivel profesional como personal, en los diferentes niveles de su formación.  Apertura de ofertas académicas con flexibilidad de horarios.  Descentralización del proceso educativo evidenciada en el seguimiento de las clases desde lugares geográficamente distantes.  Aumento de la accesibilidad de los materiales didácticos que se presentan en numerosos formatos (vídeo, animación, sonido).  Acceso universal a recursos localizados en prácticamente cualquier parte del mundo.  Capacidad de adaptación o configuración del entorno de trabajo dependiendo del nivel, idioma u otras características del usuario.
  • 15. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE E-LEARNING Desventajas:  Dependencia de las creencias, aceptación, compromiso y entrega de los usuarios hacia los beneficios que este tipo de iniciativas podrían traer para lograr su máximo aprovechamiento.  Dispersión de la información, lo que implica inversión en recursos humanos y técnicos que permitan que sea contrastada, clasificada y accesible a través de los medios oportunos.  Insuficiencia de calidad, técnica y pedagógica, en algunos de los componentes educativos que se desarrollan para este tipo de sistemas.  Carencia de acceso a Internet y a los recursos suficientes para participar en los cursos deseados.  Manejo inadecuado de la motivación, lo que puede generar dudas y temores en el estudiante que lo lleven a renunciar a este tipo de formación.
  • 16. ETAPAS DEL PROYECTO  Nacimiento de la idea del proyecto  Surge por la búsqueda de resolver el problema de la monotonía de la enseñanza tradicional.  Estudio de oportunidad  Introducción de actividades por medio de medios tecnológicos para un divertido aprendizaje.  Estudio detallado  La metodología a trabajar seria con un grupo de estudiantes que quieran aprender de una manera didáctica y así poder tener una observación detallada de los beneficios de aplicar este método.
  • 17. ETAPAS DEL PROYECTO  Programación y pruebas  Se propone hacer un cronograma con una serie de actividades de búsqueda, análisis y aplicación de una prueba tipo test para comparar el sistema educativo tradicional con el e learning a un grupo de estudiantes.  Recepción provisional  Luego de implementar dichas pruebas se obtendrá un resultado que se esperaría que fuera positivo para afianzar el proyecto.  Puesta en marcha  Luego de ponerse en marcha hay que hacer un riguroso seguimiento para que se consiga el fin que se quiere por medio de este proyecto y no es más que el de dar a los nuevos estudiantes una manera diferente de estudiar.
  • 18. RESULTADO Y DISCUSIÓN DE LOS RESULTADOS  Como resultado de este trabajo se obtuvo una nueva forma y un nuevo enfoque de ver a la educación como una manera didáctica y prometedora para implementar en nuestras escuelas, instituciones y universidades, se logra observar un cambio de pensamiento y de interés por aprender en los jóvenes.  Por otra parte también se evidencia una cierto temor por dejar la educación tradicional a manos de la tecnología, porque si bien es cierto que nos facilita la vida también puede hacernos más mediocres y puede llevarnos por un camino en el cual al momento que algo que usualmente nos explican y que se pueden validar por medio de un procedimiento o un paso a paso solo se demuestre copiando todo lo que se consulte a través de la red es decir copiar lo que se nos pregunta y presentar algo que nunca fue entendido.
  • 19. CONCLUSIONES  Como resultado de este trabajo podemos concluir que este nuevo sistema (e Learning) trae consigo un concepto de educación innovador y porque no revolucionario el cual nos permite ver a la educación de una forma pedagógica y más didáctica, es decir todo lo podríamos aprender de una forma menos compleja en cuanto a traslados, compra de materiales que por supuesto afectan directamente nuestro bolsillo. La tecnología va en constante crecimiento y depende de nosotros sacar un beneficio en distintos ámbitos en este caso sería el de la educación.
  • 20.  BIBLIOGRAFIA:  Tomado de la página web 10 años e – ABC, 2010- 2011 (http://www.e- abclearning.com/definicione-learning) (http://www.spw.cl/proyectos/apuntes2/cap_3.htm  Edutec, S. (1997). Nuevos ambientes de aprendizaje para una sociedad de la información.  Revista Pensamiento Educativo, 20, 1. Retrieved from  http://sistemas.dti.uaem.mx/evadocente/programa2/Farm007_14/documentos/nuevos_amb ientes_de_aprendizaje.pdf  (Fuente: Giga Group/Telenium) http://www.educastur.princast.es/fp/hola/hola_bus/cursos/curso9/documentos/telenium_el earning_corporativo.pdf  http://e-learningyherramientascolaborativas.blogspot.com.co/2011/06/ventajas-y- desventajas-del-e-learning.html  (Rosembrer 2001)  http://iude.webs.ull.es/investigacion/publicaciones/pdf_libros/rasch_e_book_pdf/WS15.pdf  Figura tomada de http//educacionlatinavirtual.blogspot.com  Figura tomada de https://www.google.com.co/search?q=mapa+conceptual+sobre+e-