SlideShare una empresa de Scribd logo
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE
PUEBLA
FACULTAD DE ARQUITECTURA
COLEGIO DE URBANISMO
DHTIC’S
“EDIFICIOS VERDES”
ALUMNA: ITALLUYU VAZQUEZ PEREZ
PERIODO ESCOLAR: PRIMAVERA 2013
MAESTRA: MARIA VALENCIA DE ITA
 El planeta enfrenta graves problemas ambientales, y
las ciudades son uno de los principales focos
emisores de gases contaminantes a la atmosfera
debido a la industria, transporte y desechos emitidos
por la gran cantidad de población concentrada en
estas masas.
EDIFICIOS VERDES
¿QUÉ SON LOS EDIFICIOS VERDES?
 Son aquellas construcciones que satisfacen
necesidades de mantenimiento, creando recursos sin
afectar otros, con ayuda de las tecnologías ecológicas
el diseño ambiental y estrategias orientadas al cuidado
del medio ambiente se ha logrado que la construcción y
funcionamiento de estos beneficiosos edificios genere
un impacto ambiental menor convirtiéndose en amigos
de la naturaleza y de la población por ser saludables
para trabajar, realizar actividades de la vida diaria y
tener un mayor rendimiento económico.
¿CÓMO FUNCIONAN?
 Los edificios verdes igual que todas las
construcciones necesitan energía para su
funcionamiento pero lo que los diferencia y resalta
su peculiaridad es que utilizan energías renovables
o también llamadas energías alternativas y son
todas aquellas que se emplean para efectuar las
diferentes actividades humanas sin perjudicar o
explotar la naturaleza donde se originan.
ENERGIAS ALTERNATIVAS
CONSTRUCCION SUSTENTABLE
 Es importante recalcar que lo que se busca en estas
construcciones es que alcancen un balance energético
y produzcan la misma cantidad de energía que
consumen, una construcción sustentable es aquella
que está planeada y diseñada para operar de forma
integral, con base en un código que exija y verifique el
cumplimiento de ciertas normas como lo son; la
elección del sitio de la obra, el control del consumo de
agua, el manejo de energía y materiales con los que se
pueda crear un ambiente favorable para el desempeño
de la actividad humana, contribuyendo a un manejo
sustentable de los recursos en la
construcción, fomentando sus beneficios económicos y
generando impactos positivos para la población.
DISEÑO DE LOS EDIFICIOS VERDES
 El diseño de los edificios verdes dependerá de la
ubicación, es decir el sitio elegido para la
construcción. Mediante un análisis se pueden
diagnosticar las ventajas y desventajas a los que
se pueden enfrentar. Algunos de los aspectos más
importantes son las condiciones ambientales
dentro de las que se encuentra el clima
prevaleciente, la temperatura promedio por
año, vientos
dominantes, pendientes, escurrimientos pluviales y
análisis del subsuelo.
Presentación edificios verdes
CARACTERISTICAS
 Orientación solar óptima
para lograr que el calor esté
presente en invierno y
menor insolación en verano.
 Inducción de aire fresco, se generan salidas o
chimeneas para aire cálido y entradas de aire
fresco alineadas a los vientos dominantes.
 Barreras solares, se colocan, barreras y paneles de
control solar, logrando la mayor incidencia de luz
solar sin permitir el acceso al rayo solar directo.
 Sanitarios de doble descarga, deben ser de
descarga distinta para sólidos y para líquidos o
sanitarios en seco.
 Azoteas verdes, la
creación de áreas verdes
en azoteas andadores y
espacios de recreación
genera un mayor
aislamiento térmico en el
edificio, controlando la
temperatura y
produciendo confort.
 Un sistema fotovoltaico, se utiliza un sistema de
conversión de luz solar en energía eléctrica para
abastecer al edificio.
Imagen:
Temixco
Morelos
 Sin duda los edificios verdes son una excelente
opción para contribuir al cuidado de la naturaleza y
al desarrollo sustentable antes de que sea tarde,
son amigables con el medio ambiente, saludables
para la población y económicamente beneficiosos
además de ser autosuficientes. La implementación
de estas construcciones traerían grandes
beneficios para todos los que habitamos el planeta,
es importante apoyar los proyectos verdes.

Más contenido relacionado

DOCX
Demoliciones y remociones word
PPTX
VIENTOS ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL
PDF
Mémoire Projet - 2016 - Architecture d'intérieur - Mélanie LEROY
PPTX
PDF
NTE E.060 CONCRETO ARMADO 2009 - PERU
PDF
Detalles de instalaciones SANITARIAS
PPTX
Concreto postensado
PDF
Configuracion en planta
Demoliciones y remociones word
VIENTOS ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL
Mémoire Projet - 2016 - Architecture d'intérieur - Mélanie LEROY
NTE E.060 CONCRETO ARMADO 2009 - PERU
Detalles de instalaciones SANITARIAS
Concreto postensado
Configuracion en planta

La actualidad más candente (20)

PPTX
Criterios para diseño estructural
PPT
Confort thermique et l'habitât
PDF
Leccion4.tipos.cementos
PDF
Analyse critique des critères de choix des matériaux - Leroy Merlin et Frédé...
PDF
Apuntalamientos
PPTX
Construcción instalaciones complementarias
DOCX
arquitectura sustentable
PPT
CALCULO DE HORMIGÓN ARMADO "ZAPATAS"
PPTX
Esfuerzo y deformacion
PPT
Murs rideaux et menuiserie
PPTX
LAS EDIFICACIONES
PPTX
arquitectura sustentable
PDF
Albanileria
PDF
Losas prefabricadas de hormigón, un aporte a la productividad en viviendas.
PPT
PPTX
Arcillas
PPT
Servicios Públicos Urbanos (1)
PPTX
Para presentar aserca de aisladores sismico y disipadores de energia
PDF
Tema 5. vigas y losas
PPT
Escaleras practica (1)
Criterios para diseño estructural
Confort thermique et l'habitât
Leccion4.tipos.cementos
Analyse critique des critères de choix des matériaux - Leroy Merlin et Frédé...
Apuntalamientos
Construcción instalaciones complementarias
arquitectura sustentable
CALCULO DE HORMIGÓN ARMADO "ZAPATAS"
Esfuerzo y deformacion
Murs rideaux et menuiserie
LAS EDIFICACIONES
arquitectura sustentable
Albanileria
Losas prefabricadas de hormigón, un aporte a la productividad en viviendas.
Arcillas
Servicios Públicos Urbanos (1)
Para presentar aserca de aisladores sismico y disipadores de energia
Tema 5. vigas y losas
Escaleras practica (1)
Publicidad

Similar a Presentación edificios verdes (20)

PPTX
Edificaciones sustentables
PDF
DOCX
La eco arquitectura
PDF
Acondicionamiento Ambiental.pdf
PPTX
Principiso basicos de la arquitectura ecologica
PPTX
Presentación.pptx
PPTX
VARIABLES AMBIENTALES.pptx
PPT
zonas verdes colombianas 123
PPT
Presentac..
PPT
Presentacion
PPT
zonas verdes
PDF
ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL - ZULIANGIE PEREIRA
PPT
Presentac..
PPT
Presentación
PPTX
Eco arquitectura
PPTX
Presentacion ensayo
DOCX
Conceptos basicos impacto ambiental
DOCX
Investigación formal de mi tema
DOCX
El medio ambiente y la ingenieria civil
Edificaciones sustentables
La eco arquitectura
Acondicionamiento Ambiental.pdf
Principiso basicos de la arquitectura ecologica
Presentación.pptx
VARIABLES AMBIENTALES.pptx
zonas verdes colombianas 123
Presentac..
Presentacion
zonas verdes
ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL - ZULIANGIE PEREIRA
Presentac..
Presentación
Eco arquitectura
Presentacion ensayo
Conceptos basicos impacto ambiental
Investigación formal de mi tema
El medio ambiente y la ingenieria civil
Publicidad

Presentación edificios verdes

  • 1. BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA FACULTAD DE ARQUITECTURA COLEGIO DE URBANISMO DHTIC’S “EDIFICIOS VERDES” ALUMNA: ITALLUYU VAZQUEZ PEREZ PERIODO ESCOLAR: PRIMAVERA 2013 MAESTRA: MARIA VALENCIA DE ITA
  • 2.  El planeta enfrenta graves problemas ambientales, y las ciudades son uno de los principales focos emisores de gases contaminantes a la atmosfera debido a la industria, transporte y desechos emitidos por la gran cantidad de población concentrada en estas masas.
  • 4. ¿QUÉ SON LOS EDIFICIOS VERDES?  Son aquellas construcciones que satisfacen necesidades de mantenimiento, creando recursos sin afectar otros, con ayuda de las tecnologías ecológicas el diseño ambiental y estrategias orientadas al cuidado del medio ambiente se ha logrado que la construcción y funcionamiento de estos beneficiosos edificios genere un impacto ambiental menor convirtiéndose en amigos de la naturaleza y de la población por ser saludables para trabajar, realizar actividades de la vida diaria y tener un mayor rendimiento económico.
  • 5. ¿CÓMO FUNCIONAN?  Los edificios verdes igual que todas las construcciones necesitan energía para su funcionamiento pero lo que los diferencia y resalta su peculiaridad es que utilizan energías renovables o también llamadas energías alternativas y son todas aquellas que se emplean para efectuar las diferentes actividades humanas sin perjudicar o explotar la naturaleza donde se originan.
  • 7. CONSTRUCCION SUSTENTABLE  Es importante recalcar que lo que se busca en estas construcciones es que alcancen un balance energético y produzcan la misma cantidad de energía que consumen, una construcción sustentable es aquella que está planeada y diseñada para operar de forma integral, con base en un código que exija y verifique el cumplimiento de ciertas normas como lo son; la elección del sitio de la obra, el control del consumo de agua, el manejo de energía y materiales con los que se pueda crear un ambiente favorable para el desempeño de la actividad humana, contribuyendo a un manejo sustentable de los recursos en la construcción, fomentando sus beneficios económicos y generando impactos positivos para la población.
  • 8. DISEÑO DE LOS EDIFICIOS VERDES  El diseño de los edificios verdes dependerá de la ubicación, es decir el sitio elegido para la construcción. Mediante un análisis se pueden diagnosticar las ventajas y desventajas a los que se pueden enfrentar. Algunos de los aspectos más importantes son las condiciones ambientales dentro de las que se encuentra el clima prevaleciente, la temperatura promedio por año, vientos dominantes, pendientes, escurrimientos pluviales y análisis del subsuelo.
  • 10. CARACTERISTICAS  Orientación solar óptima para lograr que el calor esté presente en invierno y menor insolación en verano.
  • 11.  Inducción de aire fresco, se generan salidas o chimeneas para aire cálido y entradas de aire fresco alineadas a los vientos dominantes.  Barreras solares, se colocan, barreras y paneles de control solar, logrando la mayor incidencia de luz solar sin permitir el acceso al rayo solar directo.  Sanitarios de doble descarga, deben ser de descarga distinta para sólidos y para líquidos o sanitarios en seco.
  • 12.  Azoteas verdes, la creación de áreas verdes en azoteas andadores y espacios de recreación genera un mayor aislamiento térmico en el edificio, controlando la temperatura y produciendo confort.
  • 13.  Un sistema fotovoltaico, se utiliza un sistema de conversión de luz solar en energía eléctrica para abastecer al edificio. Imagen: Temixco Morelos
  • 14.  Sin duda los edificios verdes son una excelente opción para contribuir al cuidado de la naturaleza y al desarrollo sustentable antes de que sea tarde, son amigables con el medio ambiente, saludables para la población y económicamente beneficiosos además de ser autosuficientes. La implementación de estas construcciones traerían grandes beneficios para todos los que habitamos el planeta, es importante apoyar los proyectos verdes.