SlideShare una empresa de Scribd logo
Coord. Luis Martínez Esteban/ Inés Borrego ©
El proyecto

Coord. Luis Martínez Esteban/ Inés Borrego ©
¿qué?

           Proyecto intercíclico de 1er curso.
                IMAGEN
               PRODUCCIÓN
               REALIZACIÓN
               SONIDO

           Producción de 6 Proyectos:
                   5 cortos + 1 Making off
Coord. Luis Martínez Esteban/ Inés Borrego ©
¿por qué?

      Importancia de simular un contexto real de
   trabajo en el que aplicar los contenidos
   teórico / prácticos del curso.
          Práctica intercíclica=intercisciplinareidad.
     El cortometraje como producto audiovisual
   para la formación de los perfiles profesionales
   de los ciclos.
              En 2º curso, la serie cierra el círculo.
Coord. Luis Martínez Esteban/ Inés Borrego ©
¿cómo?

       Proceso paso a paso desde el guión hasta
    el master final.
           Trabajo en equipo. Integración de labores.
           Toma de decisiones e iniciativa.
           Actitud en el puesto de trabajo:
               Las propias en un rodaje profesional:

Coord. Luis Martínez Esteban/ Inés Borrego ©
¿cómo?_actitudes a desarrollar

        Respeto: normas de comportamiento en centro de
     trabajo, uso de equipos e instalaciones, ideas y opiniones de
     compañeros.
          Asistencia y puntualidad.
          Espíritu de trabajo en equipo. Compromiso.
          No abandono del puesto de trabajo injustificadamente.
          Responsabilidad en el trabajo.
          Esfuerzo continuado
          Iniciativa
Coord. Luis Martínez Esteban/ Inés Borrego ©
¿cuándo?

      Preproducción: hoy al día anterior a la
    grabación.
           Grabación: 24 a 30 de Marzo.
           Postproducción: 4-14/4 + 25/4-6/5
     ¿dónde?

      Dependencias del CIFP José Luis Garci y
    aledaños.

Coord. Luis Martínez Esteban/ Inés Borrego ©
¿quién?

           Vosotros, todos. (grupos de 1º)
           Nosotros (Coordinando y apoyando)
                Coordinación
                    Coordinador generales: Luis Martínez e
                   Inés Borrego
                    Coordinación de grupo: Luis (Rea e Iee)
                   Inés(producción), Pedro (sonido), Miguel
                   (montaje y postpo), y Tania (promo).
                       Apoyo: Resto de docentes del CIFP.
Coord. Luis Martínez Esteban/ Inés Borrego ©
desarrollo

Coord. Luis Martínez Esteban/ Inés Borrego ©
desarrollo_cronología
                         Febrero                                                    Marzo
     L       M       X       J       V         S      D              L   M      X      J      V     S       D
                                               5      6                  1      2      3      4     5       6
     7       8       9      10      11         12    13              7   8      9     10     11     12      13
    14      15      16      17      18         19    20             14   15    16     17     18     19      20
    21      22      23      24      25         26    27             21   22    23     24     25     26      27
    28                                                              28   29    30     31


                          Abril                                                     Mayo
     L       M       X       J       V         S     D               L   M      X      J      V     S       D
                                     1          2     3                                                     1
     4       5       6       7       8          9    10              2   3      4      5      6     8       9
    11      12      13      14      15         16    17
    18      19      20      21      22         23    24
    25      26      27      28      29         30



                                                    Preproducción             Vacaciones

                                                    Grabación                 Reuniones preprod. tuteladas

                                                    Postproducción            Procesos finales / recogida
Coord. Luis Martínez Esteban/ Inés Borrego ©
desarrollo_cronología
                 PREPRODUCCIÓN
          Firma de cesión de derechos
      Búsqueda y selección de localizaciones
      Desarrollo visual: Guiones técnicos,
    planificaciones, plantas de cámara, story, etc.
      Reuniones del gran equipo
      Listados: de material, equipo humano, equipo
    técnico, atrezzo, etc.
      Casting (Principios de Marzo, un día)
Coord. Luis Martínez Esteban/ Inés Borrego ©
desarrollo_cronología
                 PREPRODUCCIÓN
     Desgloses previos y definitivos, plan de rodaje,
   etc.
    Firma de cesión de derechos del reparto.
     Ensayo con reparto.
     Preparación de espacios (del 21 al 23 de Marzo)
     Y más…
       UTILIZACIÓN DE DOCUMENTACIÓN ESTANDAR
       PARA ARMONIZACIÓN DEL PROCESO
Coord. Luis Martínez Esteban/ Inés Borrego ©
desarrollo_cronología
                 GRABACIÓN
           Una semana de trabajo. 5 días.
           Se suspenden el resto de actividades para 1º.
           Horario: 9:00 a 14:30.
           Proceso:
             Puesta en escena general.
             Dirección de actores, emplazamientos de
           cámara y dirección de los equipos.

Coord. Luis Martínez Esteban/ Inés Borrego ©
desarrollo_cronología
                 GRABACIÓN
               Citaciones, órdenes de trabajo. Cumplimiento
             del plan de trabajo.
              Iluminación del set, partes de cámara
               Dirección y supervisión del diseño artístico de
             localizaciones.
               Dirección y supervisión del diseño sonoro de
             los espacios
               Caracterización, maquillaje y peluquería.
               Silencio, se graba…
Coord. Luis Martínez Esteban/ Inés Borrego ©
desarrollo_cronología
                 POSTPRODUCCIÓN
       Siguientes 4 semanas máximo. Con la
     dinámica normal de clases.
       Postproducción de imagen:
         Ingesta del material
         Montaje de imagen
         Corrección de color
         Grafismo, postproducción y títulos.
         Master final
Coord. Luis Martínez Esteban/ Inés Borrego ©
desarrollo_cronología
                 POSTPRODUCCIÓN
      Postproducción de sonido:
        Ingesta del material
        Montaje de sonoro y sincronía
        Corrección de color
        Grafismo, postproducción y títulos.
        BSO
      Gestión y promoción: Carteles, foto fija,
     making off, y demás material promocional.
Coord. Luis Martínez Esteban/ Inés Borrego ©
desarrollo_cronología
                   REUNIONES PREPRODUCCIÓN TUTELADAS
           3 Reuniones. Tuteladas por coordinación.
       Dudas, ruegos y cuestiones que no hayan
     podido ser resueltas en las reuniones del gran
     equipo ni por Dirección de Producción.
       Cuestiones de índole institucional o de orden y
     organización del centro.



Coord. Luis Martínez Esteban/ Inés Borrego ©
1ª FASE                Preproducción

          Preparación                          Fase de discusión y aclaración de dudas sobre el proyecto; se realizan
                                               desgloses y listados previos; reuniones del gran equipo; documentación
                                               preventiva, etc.

      2ª FASE                Preproducción

          Preproducción                        Un paso más del anterior. Más desarrollo y concreción; localizaciones,
                                               desgloses definitivos, casting, ensayos, etc.


     3ª FASE                Preproducción

          Preproducción inmediata               Ultimar necesidades y matizar cosas.



      4ª FASE                Producción

          Grabación de los cortos               Puesta en práctica de lo preparado en las fases anteriores. Si la preparación fue
                                                buena, todo irá sobre ruedas. Si no, habrá muchos problemas…


      5ª FASE                Postproducción

          Postproducción de imagen y sonido     Procesos de montaje y finalización de la imagen y el sonido. Aquí podemos
                                                salvar un mal rodaje o estropear uno bueno. Dedicación y cuidado. También
                                                depende de una buena preproducción.

      6ª FASE                Postproducción

          Gestión y promoción                   Todo el material necesario para la promoción del producto.

Coord. Luis Martínez Esteban/ Inés Borrego ©
equipos

Coord. Luis Martínez Esteban/ Inés Borrego ©
Dirección de Producción: Juan F. Bañón / Verónica Cuello
PROYECTO             Humedades           Falsas espectativas La tentación             La trece catorce      Camara y acción     Making Off
DIRECCIÓN
Direcor                  Ana Belén             Miguel Ferre      Alfredo/jj Picazo      Paloma Segador          Raisa Pila      Luis V. Panduro
Ayte. dirección         Nerea Cacho                Mar                 Martín               Mónica                 Anja
Script                    Carolina                Arturo         Patricia Gorospe        Daniel Nuñez         Laura Martínez
Aux. Dirección          José Cancio               María           Patricia García           Victoria               Rafa
Dir. Artístico          Laura Rivas               Yaiza          Cándido Martínez           Natalia                Alba
IMAGEN
Dir. Fotografía        Beatriz Gómez     Jose Luis González       Pablo Ramos           Sunniva Nuñez          Jorge Froilán
2º Operador                Bárbara             Noemí              Álvaro Pantoja           Daniel M            Laura Haydee
Jefe Eléctrico        Manuel Lagares        Álvaro Pérez             Pablo M                 Belén             Javier Moreno
Eléctrico/Ayte cam    Alejandro Obispo      Marta Ramos             Alba Pérez          Carmen Dieguez       Alejandro Moreno
Eléctrico              Beatriz Martín        Jara Meyer               Emily                  Lucía              Satanislaba
Eléctrico                                  A. Mª Sánchez          Sandra Pérez          Carlos Sánchez         Raquel Cediel
PRODUCCIÓN
Jefe de Prod.        Esteban Suchowolsk Susana Acero           Erik Niemietz          Sara Gil              Francisco Ramírez   Beatriz Peinador
1er Ayte. Produc.    Daniel Pérez       Pablo Menéndez         Roberto Rodríguez      Carlos de la Fuente   Borja Escribano     Daniel Gómez
Aux. producción      Desiré González    Alba Perera            Sara Martín            David García          Andrea Nieto        Pedro A. Ecobar
Aux. producción      Larua Lanzas       Marina Brément         Santiago Ramírez       Marina Gómez          Sofía Sanz
Aux. producción      Carolina Moraga    Sandra Vaquerizo       José Carlos Montero    David Hidalgo         Sara Millán
SONIDO
Jefe Sonido          Guillermo Vazquez   Guillermo Chamón      David Romero           Marina Romero         Jonatan Chamizo     Adrián peña
Sonido directo       Marco Romero        Daniel Rica           Sergio Álvarez         Adrián Miranda        Pablo González
Pértiga              Sara Sibers         Borja Aguado          Gabriela Bados         Samuel Simbula        Manuel A Betancourt
Pértiga              Carlos López        Javier González       Alberto Gonzalo        Martín Fernandez      Daniel Marco
Auxiliar sonido      Pablo del Fresno    Adrián Mozo           Jose Romero            Rubén Martínez        Victor de Juana
Auxiliar sonido                          Elene Zaballos




Coord. Luis Martínez Esteban/ Inés Borrego ©
el blog
  http://encortojlg.blogspot.com/

Coord. Luis Martínez Esteban/ Inés Borrego ©
Coord. Luis Martínez Esteban/ Inés Borrego ©
el blog


       El blog es una herramienta más para conseguir el
     objetivo final del proyecto enCorto:
              “simular un contexto real de trabajo en el que
             aplicar los contenidos teórico / prácticos adquiridos
             por los alumnos de primero del CIFP José Luis
             Garci”
       Con él compilaremos la información de todo nuestro
     proceso de trabajo.

Coord. Luis Martínez Esteban/ Inés Borrego ©
el blog
      Los Directores de producción gestionarán, también
     en Internet ,toda la información referente al día a día
     del desarrollo del proyecto enCorto.
      El blog:
               Crea comunidad, fortalece los lazos y las relaciones
             entre los alumnos.
                 Es un punto de encuentro de los alumnos en la red
               Es un espacio de conversación porque facilita los
             comentarios de los participantes en el proyecto

Coord. Luis Martínez Esteban/ Inés Borrego ©
ASIGNACIÓN DE TUTORES Y ESPACIOS

          Humedades_Juan_Aula 1.1
          Falsas espectativas_Pedro_Aula 1.6
          La tentación_Inés_Aula 1.2
          La trece catorce_Miguel Manzano_Aula 1.4
          Cámara y acción_Tania_Aula de gestión
          Making of_Luis_Salón de actos


Coord. Luis Martínez Esteban/ Inés Borrego ©
Esta es mi vida, siempre lo
                                               será... No hay nada más,
                                               sólo nosotros, las cámaras,
                                               y toda esa gente
                                               maravillosa en la
                                               oscuridad... Sr. De Mille,
                                               estoy preparada para mi
                                               primer plano...".

                                               Gloria Swanson en Sunset
                                               Boulevard (El crepúsculo
                                               de los dioses).
Coord. Luis Martínez Esteban/ Inés Borrego ©

Más contenido relacionado

PDF
Presentac enCorto 2010
PPT
PDF
Grado en cinematografía. Cuarto Curso. Especialidad Montaje, Postproducción...
PPTX
Presentación
PDF
Video boda
PPTX
Flujo de trabajo
PDF
Montaje
PPTX
Efectos Especiales En VíDeo
Presentac enCorto 2010
Grado en cinematografía. Cuarto Curso. Especialidad Montaje, Postproducción...
Presentación
Video boda
Flujo de trabajo
Montaje
Efectos Especiales En VíDeo

Destacado (9)

PPTX
El Ordenador de Edición
PPT
Terría del Montaje
PPT
El Montaje Cinematográfico
KEY
Como hacer un Spot para TV
PPT
Edición de vídeo
PPSX
02 El Montaje
PPT
Montaje Audiovisual
PPTX
Pasos para la producción audiovisual
PPTX
Clase sobre montaje HTML de Reportaje
El Ordenador de Edición
Terría del Montaje
El Montaje Cinematográfico
Como hacer un Spot para TV
Edición de vídeo
02 El Montaje
Montaje Audiovisual
Pasos para la producción audiovisual
Clase sobre montaje HTML de Reportaje
Publicidad

Similar a Presentación enCorto 2011 (20)

PDF
Tic desarrollo de informe Stop motion
PDF
Informe stop motion
PDF
Informe del Stop motion
PPT
Tema 3
PPTX
Plan de accion
PPT
Proceso produccion fotografica_material
PPTX
Etapas de produccion
PPT
Seguridad Informatica
PPT
Seguridad Informatica
PPT
Etapas de produccion de la politica
XLS
Cronograma 2
XLS
Cronograma 2
DOCX
Guia 3 11_3_4_periodo
PPTX
Los generos en tv
DOCX
Guia 3 11_2_4_periodo
DOCX
Guia 3 11_1_4_periodo
DOCX
Guia no 2 10 3_4_periodo
PPTX
Etapas de produccion
PPTX
Tic desarrollo de informe Stop motion
Informe stop motion
Informe del Stop motion
Tema 3
Plan de accion
Proceso produccion fotografica_material
Etapas de produccion
Seguridad Informatica
Seguridad Informatica
Etapas de produccion de la politica
Cronograma 2
Cronograma 2
Guia 3 11_3_4_periodo
Los generos en tv
Guia 3 11_2_4_periodo
Guia 3 11_1_4_periodo
Guia no 2 10 3_4_periodo
Etapas de produccion
Publicidad

Último (20)

PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
IPERC...................................
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx

Presentación enCorto 2011

  • 1. Coord. Luis Martínez Esteban/ Inés Borrego ©
  • 2. El proyecto Coord. Luis Martínez Esteban/ Inés Borrego ©
  • 3. ¿qué? Proyecto intercíclico de 1er curso. IMAGEN PRODUCCIÓN REALIZACIÓN SONIDO Producción de 6 Proyectos: 5 cortos + 1 Making off Coord. Luis Martínez Esteban/ Inés Borrego ©
  • 4. ¿por qué? Importancia de simular un contexto real de trabajo en el que aplicar los contenidos teórico / prácticos del curso. Práctica intercíclica=intercisciplinareidad. El cortometraje como producto audiovisual para la formación de los perfiles profesionales de los ciclos. En 2º curso, la serie cierra el círculo. Coord. Luis Martínez Esteban/ Inés Borrego ©
  • 5. ¿cómo? Proceso paso a paso desde el guión hasta el master final. Trabajo en equipo. Integración de labores. Toma de decisiones e iniciativa. Actitud en el puesto de trabajo: Las propias en un rodaje profesional: Coord. Luis Martínez Esteban/ Inés Borrego ©
  • 6. ¿cómo?_actitudes a desarrollar Respeto: normas de comportamiento en centro de trabajo, uso de equipos e instalaciones, ideas y opiniones de compañeros. Asistencia y puntualidad. Espíritu de trabajo en equipo. Compromiso. No abandono del puesto de trabajo injustificadamente. Responsabilidad en el trabajo. Esfuerzo continuado Iniciativa Coord. Luis Martínez Esteban/ Inés Borrego ©
  • 7. ¿cuándo? Preproducción: hoy al día anterior a la grabación. Grabación: 24 a 30 de Marzo. Postproducción: 4-14/4 + 25/4-6/5 ¿dónde? Dependencias del CIFP José Luis Garci y aledaños. Coord. Luis Martínez Esteban/ Inés Borrego ©
  • 8. ¿quién? Vosotros, todos. (grupos de 1º) Nosotros (Coordinando y apoyando) Coordinación Coordinador generales: Luis Martínez e Inés Borrego Coordinación de grupo: Luis (Rea e Iee) Inés(producción), Pedro (sonido), Miguel (montaje y postpo), y Tania (promo). Apoyo: Resto de docentes del CIFP. Coord. Luis Martínez Esteban/ Inés Borrego ©
  • 9. desarrollo Coord. Luis Martínez Esteban/ Inés Borrego ©
  • 10. desarrollo_cronología Febrero Marzo L M X J V S D L M X J V S D 5 6 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 21 22 23 24 25 26 27 28 28 29 30 31 Abril Mayo L M X J V S D L M X J V S D 1 2 3 1 4 5 6 7 8 9 10 2 3 4 5 6 8 9 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 Preproducción Vacaciones Grabación Reuniones preprod. tuteladas Postproducción Procesos finales / recogida Coord. Luis Martínez Esteban/ Inés Borrego ©
  • 11. desarrollo_cronología PREPRODUCCIÓN Firma de cesión de derechos Búsqueda y selección de localizaciones Desarrollo visual: Guiones técnicos, planificaciones, plantas de cámara, story, etc. Reuniones del gran equipo Listados: de material, equipo humano, equipo técnico, atrezzo, etc. Casting (Principios de Marzo, un día) Coord. Luis Martínez Esteban/ Inés Borrego ©
  • 12. desarrollo_cronología PREPRODUCCIÓN Desgloses previos y definitivos, plan de rodaje, etc. Firma de cesión de derechos del reparto. Ensayo con reparto. Preparación de espacios (del 21 al 23 de Marzo) Y más… UTILIZACIÓN DE DOCUMENTACIÓN ESTANDAR PARA ARMONIZACIÓN DEL PROCESO Coord. Luis Martínez Esteban/ Inés Borrego ©
  • 13. desarrollo_cronología GRABACIÓN Una semana de trabajo. 5 días. Se suspenden el resto de actividades para 1º. Horario: 9:00 a 14:30. Proceso: Puesta en escena general. Dirección de actores, emplazamientos de cámara y dirección de los equipos. Coord. Luis Martínez Esteban/ Inés Borrego ©
  • 14. desarrollo_cronología GRABACIÓN Citaciones, órdenes de trabajo. Cumplimiento del plan de trabajo. Iluminación del set, partes de cámara Dirección y supervisión del diseño artístico de localizaciones. Dirección y supervisión del diseño sonoro de los espacios Caracterización, maquillaje y peluquería. Silencio, se graba… Coord. Luis Martínez Esteban/ Inés Borrego ©
  • 15. desarrollo_cronología POSTPRODUCCIÓN Siguientes 4 semanas máximo. Con la dinámica normal de clases. Postproducción de imagen: Ingesta del material Montaje de imagen Corrección de color Grafismo, postproducción y títulos. Master final Coord. Luis Martínez Esteban/ Inés Borrego ©
  • 16. desarrollo_cronología POSTPRODUCCIÓN Postproducción de sonido: Ingesta del material Montaje de sonoro y sincronía Corrección de color Grafismo, postproducción y títulos. BSO Gestión y promoción: Carteles, foto fija, making off, y demás material promocional. Coord. Luis Martínez Esteban/ Inés Borrego ©
  • 17. desarrollo_cronología REUNIONES PREPRODUCCIÓN TUTELADAS 3 Reuniones. Tuteladas por coordinación. Dudas, ruegos y cuestiones que no hayan podido ser resueltas en las reuniones del gran equipo ni por Dirección de Producción. Cuestiones de índole institucional o de orden y organización del centro. Coord. Luis Martínez Esteban/ Inés Borrego ©
  • 18. 1ª FASE Preproducción Preparación Fase de discusión y aclaración de dudas sobre el proyecto; se realizan desgloses y listados previos; reuniones del gran equipo; documentación preventiva, etc. 2ª FASE Preproducción Preproducción Un paso más del anterior. Más desarrollo y concreción; localizaciones, desgloses definitivos, casting, ensayos, etc. 3ª FASE Preproducción Preproducción inmediata Ultimar necesidades y matizar cosas. 4ª FASE Producción Grabación de los cortos Puesta en práctica de lo preparado en las fases anteriores. Si la preparación fue buena, todo irá sobre ruedas. Si no, habrá muchos problemas… 5ª FASE Postproducción Postproducción de imagen y sonido Procesos de montaje y finalización de la imagen y el sonido. Aquí podemos salvar un mal rodaje o estropear uno bueno. Dedicación y cuidado. También depende de una buena preproducción. 6ª FASE Postproducción Gestión y promoción Todo el material necesario para la promoción del producto. Coord. Luis Martínez Esteban/ Inés Borrego ©
  • 19. equipos Coord. Luis Martínez Esteban/ Inés Borrego ©
  • 20. Dirección de Producción: Juan F. Bañón / Verónica Cuello PROYECTO Humedades Falsas espectativas La tentación La trece catorce Camara y acción Making Off DIRECCIÓN Direcor Ana Belén Miguel Ferre Alfredo/jj Picazo Paloma Segador Raisa Pila Luis V. Panduro Ayte. dirección Nerea Cacho Mar Martín Mónica Anja Script Carolina Arturo Patricia Gorospe Daniel Nuñez Laura Martínez Aux. Dirección José Cancio María Patricia García Victoria Rafa Dir. Artístico Laura Rivas Yaiza Cándido Martínez Natalia Alba IMAGEN Dir. Fotografía Beatriz Gómez Jose Luis González Pablo Ramos Sunniva Nuñez Jorge Froilán 2º Operador Bárbara Noemí Álvaro Pantoja Daniel M Laura Haydee Jefe Eléctrico Manuel Lagares Álvaro Pérez Pablo M Belén Javier Moreno Eléctrico/Ayte cam Alejandro Obispo Marta Ramos Alba Pérez Carmen Dieguez Alejandro Moreno Eléctrico Beatriz Martín Jara Meyer Emily Lucía Satanislaba Eléctrico A. Mª Sánchez Sandra Pérez Carlos Sánchez Raquel Cediel PRODUCCIÓN Jefe de Prod. Esteban Suchowolsk Susana Acero Erik Niemietz Sara Gil Francisco Ramírez Beatriz Peinador 1er Ayte. Produc. Daniel Pérez Pablo Menéndez Roberto Rodríguez Carlos de la Fuente Borja Escribano Daniel Gómez Aux. producción Desiré González Alba Perera Sara Martín David García Andrea Nieto Pedro A. Ecobar Aux. producción Larua Lanzas Marina Brément Santiago Ramírez Marina Gómez Sofía Sanz Aux. producción Carolina Moraga Sandra Vaquerizo José Carlos Montero David Hidalgo Sara Millán SONIDO Jefe Sonido Guillermo Vazquez Guillermo Chamón David Romero Marina Romero Jonatan Chamizo Adrián peña Sonido directo Marco Romero Daniel Rica Sergio Álvarez Adrián Miranda Pablo González Pértiga Sara Sibers Borja Aguado Gabriela Bados Samuel Simbula Manuel A Betancourt Pértiga Carlos López Javier González Alberto Gonzalo Martín Fernandez Daniel Marco Auxiliar sonido Pablo del Fresno Adrián Mozo Jose Romero Rubén Martínez Victor de Juana Auxiliar sonido Elene Zaballos Coord. Luis Martínez Esteban/ Inés Borrego ©
  • 21. el blog http://encortojlg.blogspot.com/ Coord. Luis Martínez Esteban/ Inés Borrego ©
  • 22. Coord. Luis Martínez Esteban/ Inés Borrego ©
  • 23. el blog El blog es una herramienta más para conseguir el objetivo final del proyecto enCorto: “simular un contexto real de trabajo en el que aplicar los contenidos teórico / prácticos adquiridos por los alumnos de primero del CIFP José Luis Garci” Con él compilaremos la información de todo nuestro proceso de trabajo. Coord. Luis Martínez Esteban/ Inés Borrego ©
  • 24. el blog Los Directores de producción gestionarán, también en Internet ,toda la información referente al día a día del desarrollo del proyecto enCorto. El blog: Crea comunidad, fortalece los lazos y las relaciones entre los alumnos. Es un punto de encuentro de los alumnos en la red Es un espacio de conversación porque facilita los comentarios de los participantes en el proyecto Coord. Luis Martínez Esteban/ Inés Borrego ©
  • 25. ASIGNACIÓN DE TUTORES Y ESPACIOS Humedades_Juan_Aula 1.1 Falsas espectativas_Pedro_Aula 1.6 La tentación_Inés_Aula 1.2 La trece catorce_Miguel Manzano_Aula 1.4 Cámara y acción_Tania_Aula de gestión Making of_Luis_Salón de actos Coord. Luis Martínez Esteban/ Inés Borrego ©
  • 26. Esta es mi vida, siempre lo será... No hay nada más, sólo nosotros, las cámaras, y toda esa gente maravillosa en la oscuridad... Sr. De Mille, estoy preparada para mi primer plano...". Gloria Swanson en Sunset Boulevard (El crepúsculo de los dioses). Coord. Luis Martínez Esteban/ Inés Borrego ©