1
En la siguiente investigación te
adentraremos en un tema de suma
importancia, ya que los ingenieros
industriales no saben en donde van a
terminar laborando una vez que
concluyan sus estudios universitarios,
por lo que desconocen las áreas y las
habilidades que necesitan para
conseguir un trabajo de alto prestigio.


                                          2
3
4
5
6
7
González nos dice “El ingeniero y la
administración de la tecnología significan
muchas cosas pero se tiene que tener un
sentido amplio de lo que es la competencia
tecnológica, es decir tener conocimientos y
habilidades que los ayudaran a entender
mejor y, hacer uso de nuestras decisiones
acerca de la tecnología”.(Gonzalez,2001)



                                              8
Por otro lado un ingeniero se debe de
distinguir por la calidad de su trabajo que no
es más que comprender que se trata del
diseño      de      sistemas,     estudio      de
costos, participación en el diseño de gestión
con fines de certificación. (Perassi, Z 2009).




                                                    9
Todo el tema se desenvuelve principalmente en
la educación que recibimos a lo largo de nuestra
carrera según la Universidad Nacional de
Colombia (2007). Dice que las universidades y
los sistemas de educación superior deberían
graduar ingenieros que puedan diseñar
soluciones eficaces para satisfacer las
necesidades sociales



                                                   10
11
12
13
LA BASE DE ESTA INVESTIGACION SE
     REALIZO POR MEDIO DE:

    o   BUSQUEDA MASIVA DE
           INFORMACION
o APLICACIÓN DE ENTREVISTAS
  o ANALISIS DE RESULTADOS
    o CAPTURA DE DATOS             14
15
Edad de los Encuestados
60




50




40




30
                                                                                                edad




20




10




 0
     1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20


                                                                                                       16
PUESTOS
                       Supervisor de producción
                          Ing. De aplicaciones
                          Ingeniero de Diseño
                       Supervisor de Producción
   ESTE ES UN          Ingeniero de Manufactura
 LISTADO DE LAS           Supervisor de área
     DISTINTOS        Supervisor de departamento
  PUESTOS QUE        Gerente de relaciones publicas
PUEDE A LLEGAR A                 Ventas
   OCUPAR UN                    Procesos
    INGENIERO              Control de calidad
 INDUSTRIAL UNA          Control de producción
VEZ CONCLUIDOS           Supervisor de ventas
  SUS ESTUDIOS         Administrador de recursos
                         Recursos financieros
                         Supervisor de calidad
                               Planeacion
                             Control interno
                   Evaluador de satisfacción al cliente
                                                          17
Campo laboral para un
ingeniero industrial
Diseño
Producción
Manufactura                        Campos o
Programación, configuración y    áreas en los
automatización.                  que se puede
                                  desenvolver
Administración y producción de
productos                         un ingeniero
Producción
                                   industrial
Calidad
Ventas
Relaciones publicas
                                                 18
Habilidades con las que debería contar un
                   ingeniero
Que estés preparado y para incursionar a varias
áreas de la ingeniería.
La interacción con maquinaria y la capacidad para
solucionar problemas
Ser mas analítico frente a los problemas que se te
presentan, lo cual ayuda a resolverlos de la mejor
manera
Encontrar diferentes maneras de resolver problemas
Involucrarte en diversas áreas de ingeniería y
desarrollarte en ellas.
El diseño, la automatización, el ahorro de costos y
espacios, etc.                                       19
Desarrollo de un proceso para ayudar a la
empresa
El desarrollo y buen desenvolvimiento en varias
áreas de ingeniería
Conocimiento sobre los procesos industriales
El diseño de planeación de trabajo administrado




                                                   20
•De acuerdo con los datos obtenidos
concluimos que el promedio de edad
de un ingeniero va desde los 25 a los
55 años, esto quiere decir que la
edad promedio de un ingeniero
industrial es de 30 a 34 años en la
actualidad.


                                        21
 Tambiénun ingeniero industrial
 puede desempeñarse en
 promedio de 20 distintos puestos
 según sus conocimientos, edad,
 preparación, y habilidades.




                                    22
El campo laboral también es amplio
ya que puede ser desde Relaciones
públicas hasta Diseñar o manejar una
empresa, es muy importante tener las
habilidades necesarias para poder
desempeñar el cargo que se solicite
sin excluir un nivel alto en inglés.



                                       23
   •    Álvarez de Zayas, Carlos M. (1996): Hacia una escuela de excelencia.
    Editorial
   Academia, La Habana.www.redalyc.edu.co/consulta/forma.Extraído el 3 de
    marzo del 2012.

   •    Domenech Almarales, Dania. (2003) Selección de lecturas de
    Didáctica I. Ciudad de la
   Habana.http://scholar.google.es/ Extraído el 3 de marzo del 2012

   •    Gonzalez, M. A. (12 de Julio de 2001). google academico.
    Recuperado el 2 de Marzo de 2012, de http://scholar.google.es/gus. (01 de
    05 de 2012 ).

   •      Perassi, Z. (2009) ¿Es la evaluación causa del fracaso escolar? , en
    Revista Iberoamericana de Educación. No. 50, pp. 65-80, Madrid, OEI ,
    http://www.rieoei.org/rie50a03.pdf Extraído el 3 de marzo del 2012.

   •     Rivero Luis.(2006) Competencias: pensamiento complejo diseño
    curricular y didáctica.
    www.escuelaing.edu.co/consulta/forma_estandarizacion.pdf. Extraído el 3
    de marzo del 2012.

                                                                                  24

Más contenido relacionado

PPTX
PRESENTACIÓN DE INVESTIGACIÓN FINAL
PPT
Perfil del ingeniero
PPTX
Diplomado en Innovación y Desarrollo de Nuevos Productos
PDF
Papel del ingeniero informático
DOCX
Ingeniería de Sistemas
PPTX
La ingeniería informática
DOCX
Perfil profesional de ingeniero
PPTX
Trabajo final edisson ferney casas forero introduccion a la ingenieria de sis...
PRESENTACIÓN DE INVESTIGACIÓN FINAL
Perfil del ingeniero
Diplomado en Innovación y Desarrollo de Nuevos Productos
Papel del ingeniero informático
Ingeniería de Sistemas
La ingeniería informática
Perfil profesional de ingeniero
Trabajo final edisson ferney casas forero introduccion a la ingenieria de sis...

La actualidad más candente (8)

PPTX
perfil del ingeniero y tendencias de la profesión
PPT
La ingeniería como profesión
DOCX
Ramon Alcaraz CV Sept 2016
PPT
Ingenieria industrial
PDF
1.4 Implementacion de la estrategia de innovacion
DOCX
leyes fundamentales y su aplicación en la ingenieria
PPT
Proyeccion e impacto social de la ingenieria industrial
PPTX
Retos para el ingeniero industrial
perfil del ingeniero y tendencias de la profesión
La ingeniería como profesión
Ramon Alcaraz CV Sept 2016
Ingenieria industrial
1.4 Implementacion de la estrategia de innovacion
leyes fundamentales y su aplicación en la ingenieria
Proyeccion e impacto social de la ingenieria industrial
Retos para el ingeniero industrial
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Populismos
PPT
Acqua para subir al blog
PDF
Propuesta comision-31-mayo-modificada 2-
PDF
Cómo está el Perú - Pesca Responsable
DOCX
Conceptos de estudio del comportamiento organizacional
PPTX
Memoria Ram
PPSX
Educacion y recreacion ambiental2
PPTX
Exposición "Proyecto"
PPTX
Informatica
DOC
Electrico
PPTX
Rc excenober castro
PDF
Manual de adecuaciones_curriculares
PDF
Pleno (05) 09 abril-2013, 4ª parte
PPTX
PPT
Colon
PDF
LA INSERCION LABORAL EN LAS CARCELES
PPT
Gran depresión
DOC
Unidad 6
PPTX
Estrategia de búsqueda
PDF
Pleno (03) 12 febrero-2013 1ª parte
Populismos
Acqua para subir al blog
Propuesta comision-31-mayo-modificada 2-
Cómo está el Perú - Pesca Responsable
Conceptos de estudio del comportamiento organizacional
Memoria Ram
Educacion y recreacion ambiental2
Exposición "Proyecto"
Informatica
Electrico
Rc excenober castro
Manual de adecuaciones_curriculares
Pleno (05) 09 abril-2013, 4ª parte
Colon
LA INSERCION LABORAL EN LAS CARCELES
Gran depresión
Unidad 6
Estrategia de búsqueda
Pleno (03) 12 febrero-2013 1ª parte
Publicidad

Similar a Presentación final (20)

PPTX
Proyecto ingenieria industrial
PPTX
Ingeniería Industrial.pptx
PPTX
Proyecto ingenieria industrial
PPTX
Proyecto ingenieria industrial
PPTX
Proyecto ingenieria industrial
PPTX
Tony [autoguardado]
PDF
Disenioindustrialuvm
PPT
Equipo 2 Cambio Toyota
DOCX
Marco teorico
DOCX
Adpative software-development-y-lean-software-development
PPTX
Clase 1 INTRODUCCÍON A LA INGENIERÍA INDUSTRIAL.pptx
PDF
ICT computación y tecnologías de información
PPT
Ingenieria Industrial
PDF
Folleto areas ici digital
DOCX
Actividad Obligatoria 5
PPT
Simulación método ETED
PPT
Simulacion metodo eted
PDF
Mi profesion ♥
PDF
Mi profesion 1
PDF
Mi Profesión
Proyecto ingenieria industrial
Ingeniería Industrial.pptx
Proyecto ingenieria industrial
Proyecto ingenieria industrial
Proyecto ingenieria industrial
Tony [autoguardado]
Disenioindustrialuvm
Equipo 2 Cambio Toyota
Marco teorico
Adpative software-development-y-lean-software-development
Clase 1 INTRODUCCÍON A LA INGENIERÍA INDUSTRIAL.pptx
ICT computación y tecnologías de información
Ingenieria Industrial
Folleto areas ici digital
Actividad Obligatoria 5
Simulación método ETED
Simulacion metodo eted
Mi profesion ♥
Mi profesion 1
Mi Profesión

Más de Gus Alvarez (20)

DOCX
Capacidades de un ingeniero industrial para laborar (1) fina
DOCX
Capacidades de un ingeniero industrial para laborar trabajo final 2
PPTX
Mis vacaciones
DOCX
Capacidades de un ingeniero industrial para laborar
DOCX
Cuestionario y universo
DOCX
Protocolo de investigacion
PPTX
Presentacion nucleo (1)
DOCX
Una buena presentación oral
DOCX
Elementos
DOCX
Guia presentacion oral
DOCX
Presentación oral
DOCX
Mapa mental presentaciones
DOCX
Mapa conceptual ensayo
DOCX
El perfume (1)
DOCX
El perfume (1)
DOCX
Ficha de cita textual
DOCX
Ficha de comentario
DOCX
Ficha de sintesis
DOCX
Ficha de resumen
PDF
Ficha de sintesis
Capacidades de un ingeniero industrial para laborar (1) fina
Capacidades de un ingeniero industrial para laborar trabajo final 2
Mis vacaciones
Capacidades de un ingeniero industrial para laborar
Cuestionario y universo
Protocolo de investigacion
Presentacion nucleo (1)
Una buena presentación oral
Elementos
Guia presentacion oral
Presentación oral
Mapa mental presentaciones
Mapa conceptual ensayo
El perfume (1)
El perfume (1)
Ficha de cita textual
Ficha de comentario
Ficha de sintesis
Ficha de resumen
Ficha de sintesis

Presentación final

  • 1. 1
  • 2. En la siguiente investigación te adentraremos en un tema de suma importancia, ya que los ingenieros industriales no saben en donde van a terminar laborando una vez que concluyan sus estudios universitarios, por lo que desconocen las áreas y las habilidades que necesitan para conseguir un trabajo de alto prestigio. 2
  • 3. 3
  • 4. 4
  • 5. 5
  • 6. 6
  • 7. 7
  • 8. González nos dice “El ingeniero y la administración de la tecnología significan muchas cosas pero se tiene que tener un sentido amplio de lo que es la competencia tecnológica, es decir tener conocimientos y habilidades que los ayudaran a entender mejor y, hacer uso de nuestras decisiones acerca de la tecnología”.(Gonzalez,2001) 8
  • 9. Por otro lado un ingeniero se debe de distinguir por la calidad de su trabajo que no es más que comprender que se trata del diseño de sistemas, estudio de costos, participación en el diseño de gestión con fines de certificación. (Perassi, Z 2009). 9
  • 10. Todo el tema se desenvuelve principalmente en la educación que recibimos a lo largo de nuestra carrera según la Universidad Nacional de Colombia (2007). Dice que las universidades y los sistemas de educación superior deberían graduar ingenieros que puedan diseñar soluciones eficaces para satisfacer las necesidades sociales 10
  • 11. 11
  • 12. 12
  • 13. 13
  • 14. LA BASE DE ESTA INVESTIGACION SE REALIZO POR MEDIO DE: o BUSQUEDA MASIVA DE INFORMACION o APLICACIÓN DE ENTREVISTAS o ANALISIS DE RESULTADOS o CAPTURA DE DATOS 14
  • 15. 15
  • 16. Edad de los Encuestados 60 50 40 30 edad 20 10 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 16
  • 17. PUESTOS Supervisor de producción Ing. De aplicaciones Ingeniero de Diseño Supervisor de Producción ESTE ES UN Ingeniero de Manufactura LISTADO DE LAS Supervisor de área DISTINTOS Supervisor de departamento PUESTOS QUE Gerente de relaciones publicas PUEDE A LLEGAR A Ventas OCUPAR UN Procesos INGENIERO Control de calidad INDUSTRIAL UNA Control de producción VEZ CONCLUIDOS Supervisor de ventas SUS ESTUDIOS Administrador de recursos Recursos financieros Supervisor de calidad Planeacion Control interno Evaluador de satisfacción al cliente 17
  • 18. Campo laboral para un ingeniero industrial Diseño Producción Manufactura Campos o Programación, configuración y áreas en los automatización. que se puede desenvolver Administración y producción de productos un ingeniero Producción industrial Calidad Ventas Relaciones publicas 18
  • 19. Habilidades con las que debería contar un ingeniero Que estés preparado y para incursionar a varias áreas de la ingeniería. La interacción con maquinaria y la capacidad para solucionar problemas Ser mas analítico frente a los problemas que se te presentan, lo cual ayuda a resolverlos de la mejor manera Encontrar diferentes maneras de resolver problemas Involucrarte en diversas áreas de ingeniería y desarrollarte en ellas. El diseño, la automatización, el ahorro de costos y espacios, etc. 19
  • 20. Desarrollo de un proceso para ayudar a la empresa El desarrollo y buen desenvolvimiento en varias áreas de ingeniería Conocimiento sobre los procesos industriales El diseño de planeación de trabajo administrado 20
  • 21. •De acuerdo con los datos obtenidos concluimos que el promedio de edad de un ingeniero va desde los 25 a los 55 años, esto quiere decir que la edad promedio de un ingeniero industrial es de 30 a 34 años en la actualidad. 21
  • 22.  Tambiénun ingeniero industrial puede desempeñarse en promedio de 20 distintos puestos según sus conocimientos, edad, preparación, y habilidades. 22
  • 23. El campo laboral también es amplio ya que puede ser desde Relaciones públicas hasta Diseñar o manejar una empresa, es muy importante tener las habilidades necesarias para poder desempeñar el cargo que se solicite sin excluir un nivel alto en inglés. 23
  • 24. • Álvarez de Zayas, Carlos M. (1996): Hacia una escuela de excelencia. Editorial  Academia, La Habana.www.redalyc.edu.co/consulta/forma.Extraído el 3 de marzo del 2012.   • Domenech Almarales, Dania. (2003) Selección de lecturas de Didáctica I. Ciudad de la  Habana.http://scholar.google.es/ Extraído el 3 de marzo del 2012   • Gonzalez, M. A. (12 de Julio de 2001). google academico. Recuperado el 2 de Marzo de 2012, de http://scholar.google.es/gus. (01 de 05 de 2012 ).   • Perassi, Z. (2009) ¿Es la evaluación causa del fracaso escolar? , en Revista Iberoamericana de Educación. No. 50, pp. 65-80, Madrid, OEI , http://www.rieoei.org/rie50a03.pdf Extraído el 3 de marzo del 2012.   • Rivero Luis.(2006) Competencias: pensamiento complejo diseño curricular y didáctica. www.escuelaing.edu.co/consulta/forma_estandarizacion.pdf. Extraído el 3 de marzo del 2012. 24