SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseño de un Marco de Referencia para
el Emprendimiento de Negocios de TI
basado en la filosofía “Lean StartUp”
Johnny Ordóñez
Lenin Valle
Defensa del Trabajo de Titulación para la Maestría en Gerencia de Sistemas y
Tecnologías de la Información - UDLA
¿Qué significa emprender?
Antes Ahora
¿Qué está pasando con el
emprendimiento?
98,0%
93,0%
91,0%
89,0%
84,0%
83,0%
75,0%
70,0%
68,0%
Falta de Clientes
Supuestos Errados
Quedar sin financiamiento
Manejo de la Liquidez
Plan de Negocio rígido
Escalar demasiado rápido
Pérdida de Foco
Competencia
Desmoralizarse
de los emprendimientos de TI fracasan.
- Shikar Ghosh & Allmand Law, Mapping Tech StartUps
“ ”
Fuentes:
• Harvard Business School, Why the Lean Start-Up Changes Everything, 2013, http://bit.ly/1e8l7no
• Allmand Law, Mapping Tech Startups,2013, http://allmandlaw.com/articles/mapping-tech-startups
• Muso y Echecopar, El Valle de la Muerte, 2012
+90%
Principales causas del fracaso de un emprendimiento de TI
26,6%
23,0%
20,0%
20,0%
19,0%
15,0%
15,0%
15,0%
15,0%
9,0%
Ecuador
Chile
Colombia
Perú
Argentina
Brazil
Costa Rica
El Salvador
Uruguay
Panamá
En Ecuador somos emprendedores por Necesidad.
- Global Entrepreneurship Monitor, Reporte Ecuador 2012
“ ”
Índice Global de Emprendimiento
(GEDI)
Actividad Emprendedora
Temprana (TEA)
Fuentes:
• Global Entrepreneurship Monitor, 2012 Ecuador Report, GEM, http://www.espae.espol.edu.ec/images/FTP/ReporteGEM2012.pdf
• Global Entrepreneurship and Development Index, 2012, http://thf_media.s3.amazonaws.com/2012/PPT/2012-01-05-GEDI-Autio.pdf
El Valle de la Muerte
Oportunidad
Fuente: Muso y Echecopar, El Valle de la Muerte, 2012
Objetivos del Trabajo de
Investigación
Diseñar un marco de referencia que permita guiar a los
emprendedores de TI en iniciar un nuevo negocio con
mejores probabilidades de éxito.
Comprender la dinámica de emprendimiento de TI en
Ecuador.
Conocer las actitudes, motivaciones y comportamientos de
los emprendedores y potenciales emprendedores.
Generar conocimiento compartido acerca del estado del
emprendimiento de TI.
¿Por qué este trabajo de
investigación es
importante?
El emprendimiento es un pilar para la competitividad de las
naciones.
Está alineado con el cambio de la matriz productiva. Mejores
emprendimientos activan el motor económico y productivo.
El emprendimiento genera empleos y dinamiza la economía.
Genera innovación e impulsa la industria.
Emprender significa gestión.
Los modelos estudiados
UX
Modelo de
Negocio
Lean StartUp
Desarrollo
del Cliente
Desarrollo
Ágil
Guía
UX
Modelo de
Negocio
Lean StartUp
Desarrollo
del Cliente
Desarrollo
Ágil
Guía
Aprender Construir
Medir
Ideas
Datos PMV
Lean StartUp
Reducir el
tiempo del
Circuito de
Feedback
Construir rápido
• Análisis de los resultados
obtenidos.
• Validación de las hipótesis.
• Redefinición de las hipótesis
del equipo emprendedor en
base a información válida
(Aprendizaje validado).
• Ajustes al Modelo de Negocio.
• Pivotar / Perseverar Producto Mínimo Viable: Conjunto
de funcionalidades mínimas y
necesarias que permitan obtener
feedback de los early-adopters con
el menor costo en sólo una vuelta
del circuito.
Medir rápido
• Métricas Accionables,
Accesibles y Auditables.
• Recopilar los resultados
de la presentación del
PMV a los early-adopters.
Aprender rápido
• Desarrollo continuo.
• Trabajar en pequeños lotes de
funcionalidad.
• Entregas tempranas para
recibir feedback temprano.
UX
Modelo de
Negocio
Lean StartUp
Desarrollo
del Cliente
Desarrollo
Ágil
Guía
Búsqueda
Descubrimiento
de Clientes
Validación de
Clientes
Creación de
Clientes
Creación de la
Compañía
Ejecución
Pivotar
El proceso de Desarrollo del Cliente
UX
Modelo de
Negocio
Lean StartUp
Desarrollo
del Cliente
Desarrollo
Ágil
Guía
Segmento de
Clientes
Propuestas de Valor
Canales
Relaciones con los
clientes
Actividades clave
Recursos clave
Socios clave
Estructura de Costos Flujo de Ingresos
Clientes que
toman
regularmente taxi
y cuentan con un
smartphone
Tienda de
Aplicaciones
(Apple Store y
Play)
Encuestas
de
satisfacción
Aplicación
amigable y
sencilla
Desarrollo
móvil
Ingenieros
especialistas
en el
desarrollo
móvil
Ministerio del
Interior
Pago por las
aplicaciones
de la tienda
No registro
inicial
Evaluación
de las
Aplicaciones
UX
Desarrollo
Ágil
Equipo de
diseñadores
Policía
Nacional
Cooperativas
de Taxi
Equipo de
Desarrollo
Operaciones
del
Laboratorio
de Desarrollo
Internet
Adquisición
del Gobierno
Lienzo del Modelo de Negocio Pasajero Seguro Móvil
12
3
45
6
7
8 9
UX
Modelo de
Negocio
Lean StartUp
Desarrollo
del Cliente
Desarrollo
Ágil
Guía
Descubrimiento
de Clientes
Validación de
Clientes
Creación de
Clientes
Creación de la
Compañía
Pivotar
Desarrollo del Cliente y Desarrollo del Producto
Backlog de Producto Backlog de Iteración Producto Entregable
IterarRelease
Planning
Iteration
Planning
Desarrollo del Cliente
Desarrollo Ágil del ProductoHipótesis
Experimentos
Características
Datos
Feedback
Hallazgos
Un proceso simple de Desarrollo Ágil
UX
Modelo de
Negocio
Lean StartUp
Desarrollo
del Cliente
Desarrollo
Ágil
Guía
¿Qué es UX?
Lean UX
Hipótesis
Experimentos
Aprendizaje
Validado
UX
Tradicional
Diseño
Usabilidad
Factibilidad
UX Ágil
Prototipos rápidos
Colaboración
Entrega continua
Lean UX para Emprendimientos
El Pulso del
Emprendimiento de TI en
Ecuador – Hallazgos Clave
EmprendedoresPotenciales
Emprendedores
64
44 77%-84%
23%-16%
El Emprendimiento en Ecuador en cifras
Participantes Género
35-44 añoses el rango
de edad de los emprendedores
y potenciales emprendedores.
14% 23%61%
8% 38%55%
Secundaria Universidad Posgrado
EducaciónEdad
Plan de Negocios
Financiamiento
Emprendedores seriales
Aspectos a considerarObstáculos
de emprendedores han creado
de 1 a 5 negocios adicionales85%
80%
No
definió
7,2%
Lo usó
para
financiar
50%
42%
7%
Ahorros, Familia,
Amigos
Inversores,
Gobierno, Otros
Préstamos,
Tarjeta, Bancos
+80%
Falta de
Financiamiento Miedo al fracaso
Falta de Habilidades
de Gestión
Motivación
Equipo
Emprendedor
Apoyo
financiero
y
asesoría
77%
de encuestados
está pensando
en abrir un
negocio entre 3
meses a 1 año
Guía del Emprendimiento
de Negocios de TI
26. Constitución
de la Empresa
4. ¿Hipótesis
del Problema
validadas?
Descubrimiento del Cliente Validación del Cliente Creación del Cliente Creación de la Empresa
1. Planteamiento
de la Idea
2. Definición de
Hipótesis
3. Diseño del
Experimento
5. Validación de
Campo
6. Análisis de
Resultados
7. ¿Hipótesis
validadas?
12. Refinamiento
del Modelo de
Negocio
8. Refinamiento
de Hipótesis de
la Solución
10. ¿Amerita
construir un
Prototipo
rápido?
11. Construir
Prototipo rápido
9. Definición del
Modelo de
Negocio
13. Definición de
Características
del Producto
Sí
No
Sí
No
No
Sí
19. ¿Se está listo
para escalar?
14. Definición del
MVP
15. Construcción
del MVP
16. Preparar la
Venta
20. Refinamiento
del Modelo de
Negocio
Sí
17. Presentar el
Producto
Pivotar
No
21.
Posicionamiento
de la Marca y
Producto
18. Recopilación
y Análisis de
Resultados
22. Definición de
Estrategias de
Marketing y
Ventas
24. ¿Es necesario
más financiamiento?
Sí
No
25. Búsqueda de
Fuentes de
Financiamiento
23. Refinamiento
del Modelo
Financiero
27. Identificar
factores a
escalar
28. Definir la
Cultura y
Gestión
Organizacional
30. Escalar el
Equipo
31. Escalar la
Adquisición de
Clientes
29. División a
Unidades
Organizacionales
y Diseño de
Procesos
Cambia
el
Mundo!Guía para el Emprendimiento de Negocios de TI
basada en el Desarrollo del Cliente y Lean StartUp
Por Johnny Ordóñez y Lenin Valle
Conclusiones
El crecimiento global en la creación de StartUps de
tecnología es la respuesta a la necesidad de obtener mayor
flexibilidad y generación de riqueza en un entorno dinámico
que el mercado, la conectividad y la economía exigen.
La mayoría de las StartUps fracasan por varios factores,
entre ellos: iniciativas de negocio con supuestos errados, el
manejo de la liquidez, la pérdida del financiamiento y el
escalamiento muy rápido de los nuevos negocios.
Lean StartUp es un modelo científico que aumenta la
probabilidad de éxito de un nuevo negocio a través de la
creación y ejecución de un círculo de retroalimentación
mediante el cual se pone a prueba y se valida los supuestos
de forma temprana y real.
Un emprendimiento de TI aumenta sus probabilidades de
éxito si se orienta y acelera su circuito de retroalimentación,
esto es cuando se entrega productos al mercado y se recibe
la apreciación de los clientes lo más temprano posible.
En Ecuador, durante los últimos diez años se evidencia un
crecimiento importante de los negocios de TI; sin embargo
conforman una pequeña porción con respecto a la totalidad
del mercado ecuatoriano. Es necesario que en Ecuador se
brinden mayores facilidades y se fomente el
emprendimiento de negocios de TI como parte del cambio
de la matriz productiva.
Los profesionales de tecnología y emprendedores de
negocios de TI en Ecuador muestran claras intenciones de
crear nuevos negocios en el corto y mediano plazo,
considerado en el rango de entre tres meses a un año.
La Guía de Emprendimiento de Negocios de TI ayuda a
identificar y evaluar las ideas de negocio; necesidades del
cliente y sus posibles soluciones. Ayuda a evitar la pérdida
de tiempo y dinero, en productos que las personas no
quiere y optimiza los productos que el cliente realmente
desea.
La construcción de un producto mínimo viable ayuda a
validar que verdaderamente se esté entregando valor a los
clientes. Después de validar las necesidades y comentarios
del cliente, se puede proceder a la construcción de un
producto o servicio con mejores condiciones para el éxito.
Recomendaciones
Para la ejecución de las fases de descubrimiento del cliente y
validación del cliente, se sugiere utilizar recursos
económicos propios del equipo emprendedor, lo que se
denomina autoarranque o “bootstraping”. El obtener
financiamiento de terceros en estas etapas puede que
retrase la validación de las hipótesis y que dilate el
emprendimiento.
El informarse de nuevos enfoques para la gestión de la
innovación y del personal de la StartUp. Buscar información
de Management 3.0, Radical Management, Holacracy, Tribal
Leadership, entre otros; le brindarán flexibilidad y
adaptabilidad al emprendimiento, muy necesarios en la
industria de TI.
Se recomienda evaluar estrategias de océano azul y generar
nuevas propuestas únicas de valor que constituyan un
paquete disruptivo y atractivo en el mercado. Un
emprendimiento de TI no tendrá el éxito esperado si inicia
copiando o adaptando modelos, servicios o productos
existentes.
Encaminar un nuevo proyecto de investigación, con la
finalidad de evaluar el aporte de la guía, en la construcción
de emprendimientos de tecnologías reales.
Muchas gracias!
Johnny Ordóñez
Lenin Valle
Diagramas auxiliares
GEM
El proceso emprendedor de GEM
Lean StartUp
Lean StartUp
“Un emprendimiento es una institución
humana diseñada para entregar un producto
o servicio en condiciones de extrema
incertidumbre.”
- Eric Ries, The Lean StartUp
Lean StartUp - Principios
Los emprendedores están en todas partes.
Emprender es gestión.
Aprendizaje validado.
Circuito Crear-Medir-Aprender.
Contabilidad de la innovación.
Modelos de Negocio
Modelo de Negocio
“Es un esquema que describe la forma en la
que una organización crea, entrega y captura
valor.”
- Alexander Osterwalder & Ives Pigneur,
Business Model Generation
Lienzo del Modelo de Negocio
Iniciando el StartUp
Brainstorming
Primeras hipótesis
Pivote 1 Pivote 2 Pivote N Go!
Identificando riesgos
Discutiendo las hipótesis
Entendimiento del Problema
Diseñando la solución
Construcción del PMV
Validación Cualitativa Validación Cuantitativa
Individuos e interacciones
Software funcionando
Colaboración con el Cliente
Respuesta al cambio Procesos y Herramientas
Documentación exhaustiva
Negociación contractual
Seguir un plan
El Manifiesto Ágil
Desarrollo del Cliente
“Existen procesos para gestionar el desarrollo
de un producto; pero no existen procesos
para el desarrollo del cliente .”
- Steve Blank, The Four Steps for the Epiphany
UX
Qué es UX?
UX es acerca de deleitar
elegante
intuitivo
eficiente
valioso
disfrutable
memorable
UX es acerca de empatía
UX es acerca de simplicidad
UX es acerca de que el cliente regrese y pague
Más allá del diseño gráfico
“UX no depende sólo de los factores relativos
al diseño, sino además de aspectos relativos a
las emociones, sentimientos, confiabilidad del
producto.”
Encuesta
Segmentación de la Población
StartUps118
150.370
Empresas en
Ecuador (2013)278.062
Empresas Activas
1347 Empresas de TI
Búsqueda
Actividad Emprendedora Temprana (TEA)
Naciente Nuevo
Descubrimiento
de Clientes
Validación de
Clientes
Creación de
Clientes
Creación de la
Compañía
Ejecución
Pivotar
0 – 3 meses 3 meses – 3 años y medio
Proceso
Emprendedor
de GEM
Proceso de
Descubrimiento
del Cliente
Fórmula de la Encuesta
EmprendedoresPotenciales
Emprendedores
64
44 77%-84%
23%-16%
El Emprendimento en Ecuador en cifras
Participantes Género
35-44 añoses el rango
de edad de los emprendedores
y potenciales emprendedores.
14% 23%61%
8% 38%55%
Secundaria Universidad Posgrado
EducaciónEdad
Plan de Negocios
Financiamiento
Emprendedores seriales
Aspectos a considerarObstáculos
de emprendedores han creado
de 1 a 5 negocios adicionales85%
80%
No
definió
7,2%
Lo usó
para
financiar
50%
42%
7%
Ahorros, Familia,
Amigos
Inversores,
Gobierno, Otros
Préstamos,
Tarjeta, Bancos
+80%
Falta de
Financiamiento Miedo al fracaso
Falta de Habilidades
de Gestión
Motivación
Equipo
Emprendedor
Apoyo
financiero
y
asesoría
77%
de encuestados
está pensando
en abrir un
negocio entre 3
meses a 1 año

Más contenido relacionado

DOCX
Manual de funciones asesor comercial
DOCX
Diagnóstico de la consultoría
DOCX
Analisis el proceso de consultoria
PDF
Sesión 2 diseño del producto
PPTX
Investigación de Mercados / Capitulo III
PPTX
ETAPAS DE UN PLAN DE NEGOCIO
PPTX
Matriz Foda Mundo de Repuesto
PPTX
Idea de negocio
Manual de funciones asesor comercial
Diagnóstico de la consultoría
Analisis el proceso de consultoria
Sesión 2 diseño del producto
Investigación de Mercados / Capitulo III
ETAPAS DE UN PLAN DE NEGOCIO
Matriz Foda Mundo de Repuesto
Idea de negocio

La actualidad más candente (20)

PPTX
Marco legal de las empresas (1)
PDF
Ensayo 4ps
PPTX
Grupo bimbo relaciones publicas
PPTX
Foda cafeteria utm
PPTX
Gerencias Tradicional Vs. Gerencia Moderna
PDF
Mapas de subprocesos y procesos del aprovisionamiento produccion y distribuci...
PPT
Modelos e Indicadores de Gestión
PDF
Flujograma proceso de compras
PPT
Cadena de valor
PPTX
estrategias de productos y ciclo de vida Mapa conceptual
DOC
Diagrama de flujo proveedores
DOCX
Matriz FODA y Matriz FOAR. Reposteria Kabám
PDF
Diagrama de flujo de una venta
PPTX
Matriz Foda - Walmart
PPTX
Matriz Foda de la marca IM Natural cosmeticos naturales
PPT
Proceso De Seleccion Y Analisis De Una Idea
PPTX
Diferenciación y posicionamiento
DOCX
Flujograma distribuidora piedras blancas
PPTX
6. gestión de procesos
PPT
Clientes y Proveedores internos y externos
Marco legal de las empresas (1)
Ensayo 4ps
Grupo bimbo relaciones publicas
Foda cafeteria utm
Gerencias Tradicional Vs. Gerencia Moderna
Mapas de subprocesos y procesos del aprovisionamiento produccion y distribuci...
Modelos e Indicadores de Gestión
Flujograma proceso de compras
Cadena de valor
estrategias de productos y ciclo de vida Mapa conceptual
Diagrama de flujo proveedores
Matriz FODA y Matriz FOAR. Reposteria Kabám
Diagrama de flujo de una venta
Matriz Foda - Walmart
Matriz Foda de la marca IM Natural cosmeticos naturales
Proceso De Seleccion Y Analisis De Una Idea
Diferenciación y posicionamiento
Flujograma distribuidora piedras blancas
6. gestión de procesos
Clientes y Proveedores internos y externos
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Como hacer el marco de referencia
PDF
El marco referencial de la investigación
PPTX
Marco de referencia
PDF
Global Entrepreneurship Monitor GEM Ecuador 2013
PPTX
Implementacion de un erp
PDF
Global Entrepreneurship Monitor GEM Ecuador 2014
PDF
TI en negocios de servicio
PPTX
Algo más que la implementación de un ERP
PDF
El Pulso del Emprendimiento de TI en Ecuador 2013 - Investigación
PPTX
Planos de la imagen
PDF
Análisis y Control de Riesgos del Negocio
PDF
Riesgos 2012
PPT
LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN EN EL DISEÑO GRAFICO
PPTX
Cómo Implementar un ERP de Manera Exitosa
PPTX
Paradigma cognitivo social
DOCX
mapa conceptual de la ley 1014 del 2006
PPTX
Plano y sus formas
DOCX
Liderazgo organizacional
PPT
Técnicas a lápiz carbón y lápiz grafito
PPTX
Emprendimiento
Como hacer el marco de referencia
El marco referencial de la investigación
Marco de referencia
Global Entrepreneurship Monitor GEM Ecuador 2013
Implementacion de un erp
Global Entrepreneurship Monitor GEM Ecuador 2014
TI en negocios de servicio
Algo más que la implementación de un ERP
El Pulso del Emprendimiento de TI en Ecuador 2013 - Investigación
Planos de la imagen
Análisis y Control de Riesgos del Negocio
Riesgos 2012
LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN EN EL DISEÑO GRAFICO
Cómo Implementar un ERP de Manera Exitosa
Paradigma cognitivo social
mapa conceptual de la ley 1014 del 2006
Plano y sus formas
Liderazgo organizacional
Técnicas a lápiz carbón y lápiz grafito
Emprendimiento
Publicidad

Similar a Diseño de un Marco de Referencia para el Emprendimiento de TI basado en la filosofía “Lean StartUp” (20)

PDF
Guía para el Emprendimiento de Negocios de TI (1.0)
PDF
Qué es Lean StartUp? - Charla PUCE
PPTX
Startups y Ecosistema Emprendedor Peruano
PPTX
Programa emprendedor universitario proceso de innovación
PDF
Presentacion tema 2.pdf
PDF
Programa Emprendedor Universitario Proceso de Innovación en el Emprendimient...
PDF
Programa Emprendedor Universitario Proceso de Innovación en el Emprendimie...
PDF
Programa Emprendedor Universitario Proceso de Innovación en el Emprendimient...
PDF
Programa Emprendedor Universitario Proceso de Innovación en el Emprendimient...
PPTX
Herramientas para los modelos de negocios
PDF
Lean StartUp y Agile Software Development - EPN
PDF
Fabrica de ideas v1
PDF
Fabrica de ideas
PDF
Ideas de Emprendimiento, Modelo Canvas, Herramientas Scamper, Ecosistema Empr...
PDF
Cómo Emprender Por Internet
PPTX
Conferencia 2, ¿Cómo crear una empresa hoy?
PDF
Implementando Lean Startup con KidsAbacus.com
PDF
Informe Metodologia Emprendiento / Creación de Empresas Innovadoras
PPTX
PDF
Gambas con Gabardina
Guía para el Emprendimiento de Negocios de TI (1.0)
Qué es Lean StartUp? - Charla PUCE
Startups y Ecosistema Emprendedor Peruano
Programa emprendedor universitario proceso de innovación
Presentacion tema 2.pdf
Programa Emprendedor Universitario Proceso de Innovación en el Emprendimient...
Programa Emprendedor Universitario Proceso de Innovación en el Emprendimie...
Programa Emprendedor Universitario Proceso de Innovación en el Emprendimient...
Programa Emprendedor Universitario Proceso de Innovación en el Emprendimient...
Herramientas para los modelos de negocios
Lean StartUp y Agile Software Development - EPN
Fabrica de ideas v1
Fabrica de ideas
Ideas de Emprendimiento, Modelo Canvas, Herramientas Scamper, Ecosistema Empr...
Cómo Emprender Por Internet
Conferencia 2, ¿Cómo crear una empresa hoy?
Implementando Lean Startup con KidsAbacus.com
Informe Metodologia Emprendiento / Creación de Empresas Innovadoras
Gambas con Gabardina

Más de Johnny Ordóñez (20)

PDF
Gestión Lean de Portafolios de Empresariales - Guía de Implementación
PDF
Alineamiento Estratégico con OKRs - OKR Summit (Chile 2020)
PDF
Diseño de Centro de Excelencia en Ágil (CoEs)
PDF
Principios operativos ágiles - Modelo Operativo Ágil
PDF
CoE Value Proposition Canvas
PDF
Agilidad como cualidad de un sistema vivo - agility enablement (CAS 2019)
PDF
Agile People - Habilitando la agilidad desde Gestión de talento
PDF
Gestión Lean de Portafolios de Innovación - Foro Líderes de Transformación (L...
PPTX
Agilidad en tiempos de VUCA - Keynote Telefónica Colombia
PDF
La ilusión de Agilidad - Scrum Day Colombia 2019
PDF
Corporate Innovation Portfolio Management (Excerpt)
PDF
agility enablement Library - (English version)
PDF
'agility enablement' - Biblioteca
PDF
'agility enablement' - Habilitando la agilidad empresarial (Lima 2018)
PDF
Enterprise agility - A Johnny Ordonez Compilation about EA
PDF
'agility enablement' - desbloqueando la agilidad empresarial
PDF
'agility enablement'- unlocking enterprise agility
PDF
De Agile Coach a 'agility enabler': Habilitando la agilidad empresarial
PDF
OKR Canvas - Ágiles 2018
PDF
OKR Canvas - Métricas, KPIs y OKRs
Gestión Lean de Portafolios de Empresariales - Guía de Implementación
Alineamiento Estratégico con OKRs - OKR Summit (Chile 2020)
Diseño de Centro de Excelencia en Ágil (CoEs)
Principios operativos ágiles - Modelo Operativo Ágil
CoE Value Proposition Canvas
Agilidad como cualidad de un sistema vivo - agility enablement (CAS 2019)
Agile People - Habilitando la agilidad desde Gestión de talento
Gestión Lean de Portafolios de Innovación - Foro Líderes de Transformación (L...
Agilidad en tiempos de VUCA - Keynote Telefónica Colombia
La ilusión de Agilidad - Scrum Day Colombia 2019
Corporate Innovation Portfolio Management (Excerpt)
agility enablement Library - (English version)
'agility enablement' - Biblioteca
'agility enablement' - Habilitando la agilidad empresarial (Lima 2018)
Enterprise agility - A Johnny Ordonez Compilation about EA
'agility enablement' - desbloqueando la agilidad empresarial
'agility enablement'- unlocking enterprise agility
De Agile Coach a 'agility enabler': Habilitando la agilidad empresarial
OKR Canvas - Ágiles 2018
OKR Canvas - Métricas, KPIs y OKRs

Último (20)

PDF
Casos prácticos costos de manufactura.pdf
PDF
MC 2 - Herramientas de gestión del conocimiento para generar motivación..pdf
PDF
07-gerencia-de-la-informatica contenidos.pdf
PPT
Administración Financiera diapositivas.ppt
PDF
Esta es una presentacion ejecutiva del cual pueden concluir
PDF
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
PPTX
saHERNISA FEMsOassaSAsasASAsaSasaSASaAsaS
PPTX
Curso-de-Aire-Acondicionado-y-Refrigeracion-Electronica-para-Ingenio-Azucarer...
PPTX
TRABAJO FINAL-EMPRESA CARNES FRIAS CON CORRECCIONES.pptx
PDF
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
PPTX
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
PPT
Diseño de proyecto en temas educativos en todos los entornos
DOC
SESIÓN COMO FUNCIONA EL MERCADO Y SU IMPLICANCIA EN LA ECONOMÍA
PDF
PRIMEROS AUXILIOS PRESENTACIÓN 1 -SENA -.pdf
PPTX
DE LA ATENCIÓN A LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE.pptx
PDF
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
PPTX
PONENCIA ORAL_CAT_3y4 - CALIDAD MYPES.pptx
DOCX
3° SES P.S. DIALOGAMOS SOBRE LOS PRINCIPALES HECHOS DEL IMPERIO INCAICO-LUNES...
PDF
EL ESTUDIO DE MERCADO PROYECTO INVERSION.pdf
PDF
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
Casos prácticos costos de manufactura.pdf
MC 2 - Herramientas de gestión del conocimiento para generar motivación..pdf
07-gerencia-de-la-informatica contenidos.pdf
Administración Financiera diapositivas.ppt
Esta es una presentacion ejecutiva del cual pueden concluir
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
saHERNISA FEMsOassaSAsasASAsaSasaSASaAsaS
Curso-de-Aire-Acondicionado-y-Refrigeracion-Electronica-para-Ingenio-Azucarer...
TRABAJO FINAL-EMPRESA CARNES FRIAS CON CORRECCIONES.pptx
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
Diseño de proyecto en temas educativos en todos los entornos
SESIÓN COMO FUNCIONA EL MERCADO Y SU IMPLICANCIA EN LA ECONOMÍA
PRIMEROS AUXILIOS PRESENTACIÓN 1 -SENA -.pdf
DE LA ATENCIÓN A LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE.pptx
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
PONENCIA ORAL_CAT_3y4 - CALIDAD MYPES.pptx
3° SES P.S. DIALOGAMOS SOBRE LOS PRINCIPALES HECHOS DEL IMPERIO INCAICO-LUNES...
EL ESTUDIO DE MERCADO PROYECTO INVERSION.pdf
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf

Diseño de un Marco de Referencia para el Emprendimiento de TI basado en la filosofía “Lean StartUp”

  • 1. Diseño de un Marco de Referencia para el Emprendimiento de Negocios de TI basado en la filosofía “Lean StartUp” Johnny Ordóñez Lenin Valle Defensa del Trabajo de Titulación para la Maestría en Gerencia de Sistemas y Tecnologías de la Información - UDLA
  • 4. ¿Qué está pasando con el emprendimiento?
  • 5. 98,0% 93,0% 91,0% 89,0% 84,0% 83,0% 75,0% 70,0% 68,0% Falta de Clientes Supuestos Errados Quedar sin financiamiento Manejo de la Liquidez Plan de Negocio rígido Escalar demasiado rápido Pérdida de Foco Competencia Desmoralizarse de los emprendimientos de TI fracasan. - Shikar Ghosh & Allmand Law, Mapping Tech StartUps “ ” Fuentes: • Harvard Business School, Why the Lean Start-Up Changes Everything, 2013, http://bit.ly/1e8l7no • Allmand Law, Mapping Tech Startups,2013, http://allmandlaw.com/articles/mapping-tech-startups • Muso y Echecopar, El Valle de la Muerte, 2012 +90% Principales causas del fracaso de un emprendimiento de TI
  • 6. 26,6% 23,0% 20,0% 20,0% 19,0% 15,0% 15,0% 15,0% 15,0% 9,0% Ecuador Chile Colombia Perú Argentina Brazil Costa Rica El Salvador Uruguay Panamá En Ecuador somos emprendedores por Necesidad. - Global Entrepreneurship Monitor, Reporte Ecuador 2012 “ ” Índice Global de Emprendimiento (GEDI) Actividad Emprendedora Temprana (TEA) Fuentes: • Global Entrepreneurship Monitor, 2012 Ecuador Report, GEM, http://www.espae.espol.edu.ec/images/FTP/ReporteGEM2012.pdf • Global Entrepreneurship and Development Index, 2012, http://thf_media.s3.amazonaws.com/2012/PPT/2012-01-05-GEDI-Autio.pdf
  • 7. El Valle de la Muerte Oportunidad Fuente: Muso y Echecopar, El Valle de la Muerte, 2012
  • 8. Objetivos del Trabajo de Investigación
  • 9. Diseñar un marco de referencia que permita guiar a los emprendedores de TI en iniciar un nuevo negocio con mejores probabilidades de éxito. Comprender la dinámica de emprendimiento de TI en Ecuador. Conocer las actitudes, motivaciones y comportamientos de los emprendedores y potenciales emprendedores. Generar conocimiento compartido acerca del estado del emprendimiento de TI.
  • 10. ¿Por qué este trabajo de investigación es importante?
  • 11. El emprendimiento es un pilar para la competitividad de las naciones. Está alineado con el cambio de la matriz productiva. Mejores emprendimientos activan el motor económico y productivo. El emprendimiento genera empleos y dinamiza la economía. Genera innovación e impulsa la industria. Emprender significa gestión.
  • 13. UX Modelo de Negocio Lean StartUp Desarrollo del Cliente Desarrollo Ágil Guía
  • 14. UX Modelo de Negocio Lean StartUp Desarrollo del Cliente Desarrollo Ágil Guía
  • 15. Aprender Construir Medir Ideas Datos PMV Lean StartUp Reducir el tiempo del Circuito de Feedback Construir rápido • Análisis de los resultados obtenidos. • Validación de las hipótesis. • Redefinición de las hipótesis del equipo emprendedor en base a información válida (Aprendizaje validado). • Ajustes al Modelo de Negocio. • Pivotar / Perseverar Producto Mínimo Viable: Conjunto de funcionalidades mínimas y necesarias que permitan obtener feedback de los early-adopters con el menor costo en sólo una vuelta del circuito. Medir rápido • Métricas Accionables, Accesibles y Auditables. • Recopilar los resultados de la presentación del PMV a los early-adopters. Aprender rápido • Desarrollo continuo. • Trabajar en pequeños lotes de funcionalidad. • Entregas tempranas para recibir feedback temprano.
  • 16. UX Modelo de Negocio Lean StartUp Desarrollo del Cliente Desarrollo Ágil Guía
  • 17. Búsqueda Descubrimiento de Clientes Validación de Clientes Creación de Clientes Creación de la Compañía Ejecución Pivotar El proceso de Desarrollo del Cliente
  • 18. UX Modelo de Negocio Lean StartUp Desarrollo del Cliente Desarrollo Ágil Guía
  • 19. Segmento de Clientes Propuestas de Valor Canales Relaciones con los clientes Actividades clave Recursos clave Socios clave Estructura de Costos Flujo de Ingresos Clientes que toman regularmente taxi y cuentan con un smartphone Tienda de Aplicaciones (Apple Store y Play) Encuestas de satisfacción Aplicación amigable y sencilla Desarrollo móvil Ingenieros especialistas en el desarrollo móvil Ministerio del Interior Pago por las aplicaciones de la tienda No registro inicial Evaluación de las Aplicaciones UX Desarrollo Ágil Equipo de diseñadores Policía Nacional Cooperativas de Taxi Equipo de Desarrollo Operaciones del Laboratorio de Desarrollo Internet Adquisición del Gobierno Lienzo del Modelo de Negocio Pasajero Seguro Móvil 12 3 45 6 7 8 9
  • 20. UX Modelo de Negocio Lean StartUp Desarrollo del Cliente Desarrollo Ágil Guía
  • 21. Descubrimiento de Clientes Validación de Clientes Creación de Clientes Creación de la Compañía Pivotar Desarrollo del Cliente y Desarrollo del Producto Backlog de Producto Backlog de Iteración Producto Entregable IterarRelease Planning Iteration Planning Desarrollo del Cliente Desarrollo Ágil del ProductoHipótesis Experimentos Características Datos Feedback Hallazgos
  • 22. Un proceso simple de Desarrollo Ágil
  • 23. UX Modelo de Negocio Lean StartUp Desarrollo del Cliente Desarrollo Ágil Guía
  • 26. El Pulso del Emprendimiento de TI en Ecuador – Hallazgos Clave
  • 27. EmprendedoresPotenciales Emprendedores 64 44 77%-84% 23%-16% El Emprendimiento en Ecuador en cifras Participantes Género 35-44 añoses el rango de edad de los emprendedores y potenciales emprendedores. 14% 23%61% 8% 38%55% Secundaria Universidad Posgrado EducaciónEdad Plan de Negocios Financiamiento Emprendedores seriales Aspectos a considerarObstáculos de emprendedores han creado de 1 a 5 negocios adicionales85% 80% No definió 7,2% Lo usó para financiar 50% 42% 7% Ahorros, Familia, Amigos Inversores, Gobierno, Otros Préstamos, Tarjeta, Bancos +80% Falta de Financiamiento Miedo al fracaso Falta de Habilidades de Gestión Motivación Equipo Emprendedor Apoyo financiero y asesoría 77% de encuestados está pensando en abrir un negocio entre 3 meses a 1 año
  • 28. Guía del Emprendimiento de Negocios de TI
  • 29. 26. Constitución de la Empresa 4. ¿Hipótesis del Problema validadas? Descubrimiento del Cliente Validación del Cliente Creación del Cliente Creación de la Empresa 1. Planteamiento de la Idea 2. Definición de Hipótesis 3. Diseño del Experimento 5. Validación de Campo 6. Análisis de Resultados 7. ¿Hipótesis validadas? 12. Refinamiento del Modelo de Negocio 8. Refinamiento de Hipótesis de la Solución 10. ¿Amerita construir un Prototipo rápido? 11. Construir Prototipo rápido 9. Definición del Modelo de Negocio 13. Definición de Características del Producto Sí No Sí No No Sí 19. ¿Se está listo para escalar? 14. Definición del MVP 15. Construcción del MVP 16. Preparar la Venta 20. Refinamiento del Modelo de Negocio Sí 17. Presentar el Producto Pivotar No 21. Posicionamiento de la Marca y Producto 18. Recopilación y Análisis de Resultados 22. Definición de Estrategias de Marketing y Ventas 24. ¿Es necesario más financiamiento? Sí No 25. Búsqueda de Fuentes de Financiamiento 23. Refinamiento del Modelo Financiero 27. Identificar factores a escalar 28. Definir la Cultura y Gestión Organizacional 30. Escalar el Equipo 31. Escalar la Adquisición de Clientes 29. División a Unidades Organizacionales y Diseño de Procesos Cambia el Mundo!Guía para el Emprendimiento de Negocios de TI basada en el Desarrollo del Cliente y Lean StartUp Por Johnny Ordóñez y Lenin Valle
  • 31. El crecimiento global en la creación de StartUps de tecnología es la respuesta a la necesidad de obtener mayor flexibilidad y generación de riqueza en un entorno dinámico que el mercado, la conectividad y la economía exigen.
  • 32. La mayoría de las StartUps fracasan por varios factores, entre ellos: iniciativas de negocio con supuestos errados, el manejo de la liquidez, la pérdida del financiamiento y el escalamiento muy rápido de los nuevos negocios.
  • 33. Lean StartUp es un modelo científico que aumenta la probabilidad de éxito de un nuevo negocio a través de la creación y ejecución de un círculo de retroalimentación mediante el cual se pone a prueba y se valida los supuestos de forma temprana y real.
  • 34. Un emprendimiento de TI aumenta sus probabilidades de éxito si se orienta y acelera su circuito de retroalimentación, esto es cuando se entrega productos al mercado y se recibe la apreciación de los clientes lo más temprano posible.
  • 35. En Ecuador, durante los últimos diez años se evidencia un crecimiento importante de los negocios de TI; sin embargo conforman una pequeña porción con respecto a la totalidad del mercado ecuatoriano. Es necesario que en Ecuador se brinden mayores facilidades y se fomente el emprendimiento de negocios de TI como parte del cambio de la matriz productiva.
  • 36. Los profesionales de tecnología y emprendedores de negocios de TI en Ecuador muestran claras intenciones de crear nuevos negocios en el corto y mediano plazo, considerado en el rango de entre tres meses a un año.
  • 37. La Guía de Emprendimiento de Negocios de TI ayuda a identificar y evaluar las ideas de negocio; necesidades del cliente y sus posibles soluciones. Ayuda a evitar la pérdida de tiempo y dinero, en productos que las personas no quiere y optimiza los productos que el cliente realmente desea.
  • 38. La construcción de un producto mínimo viable ayuda a validar que verdaderamente se esté entregando valor a los clientes. Después de validar las necesidades y comentarios del cliente, se puede proceder a la construcción de un producto o servicio con mejores condiciones para el éxito.
  • 40. Para la ejecución de las fases de descubrimiento del cliente y validación del cliente, se sugiere utilizar recursos económicos propios del equipo emprendedor, lo que se denomina autoarranque o “bootstraping”. El obtener financiamiento de terceros en estas etapas puede que retrase la validación de las hipótesis y que dilate el emprendimiento.
  • 41. El informarse de nuevos enfoques para la gestión de la innovación y del personal de la StartUp. Buscar información de Management 3.0, Radical Management, Holacracy, Tribal Leadership, entre otros; le brindarán flexibilidad y adaptabilidad al emprendimiento, muy necesarios en la industria de TI.
  • 42. Se recomienda evaluar estrategias de océano azul y generar nuevas propuestas únicas de valor que constituyan un paquete disruptivo y atractivo en el mercado. Un emprendimiento de TI no tendrá el éxito esperado si inicia copiando o adaptando modelos, servicios o productos existentes.
  • 43. Encaminar un nuevo proyecto de investigación, con la finalidad de evaluar el aporte de la guía, en la construcción de emprendimientos de tecnologías reales.
  • 46. GEM
  • 49. Lean StartUp “Un emprendimiento es una institución humana diseñada para entregar un producto o servicio en condiciones de extrema incertidumbre.” - Eric Ries, The Lean StartUp
  • 50. Lean StartUp - Principios Los emprendedores están en todas partes. Emprender es gestión. Aprendizaje validado. Circuito Crear-Medir-Aprender. Contabilidad de la innovación.
  • 52. Modelo de Negocio “Es un esquema que describe la forma en la que una organización crea, entrega y captura valor.” - Alexander Osterwalder & Ives Pigneur, Business Model Generation
  • 53. Lienzo del Modelo de Negocio Iniciando el StartUp Brainstorming Primeras hipótesis Pivote 1 Pivote 2 Pivote N Go! Identificando riesgos Discutiendo las hipótesis Entendimiento del Problema Diseñando la solución Construcción del PMV Validación Cualitativa Validación Cuantitativa
  • 54. Individuos e interacciones Software funcionando Colaboración con el Cliente Respuesta al cambio Procesos y Herramientas Documentación exhaustiva Negociación contractual Seguir un plan El Manifiesto Ágil
  • 55. Desarrollo del Cliente “Existen procesos para gestionar el desarrollo de un producto; pero no existen procesos para el desarrollo del cliente .” - Steve Blank, The Four Steps for the Epiphany
  • 56. UX
  • 57. Qué es UX? UX es acerca de deleitar elegante intuitivo eficiente valioso disfrutable memorable UX es acerca de empatía UX es acerca de simplicidad UX es acerca de que el cliente regrese y pague
  • 58. Más allá del diseño gráfico “UX no depende sólo de los factores relativos al diseño, sino además de aspectos relativos a las emociones, sentimientos, confiabilidad del producto.”
  • 60. Segmentación de la Población StartUps118 150.370 Empresas en Ecuador (2013)278.062 Empresas Activas 1347 Empresas de TI
  • 61. Búsqueda Actividad Emprendedora Temprana (TEA) Naciente Nuevo Descubrimiento de Clientes Validación de Clientes Creación de Clientes Creación de la Compañía Ejecución Pivotar 0 – 3 meses 3 meses – 3 años y medio Proceso Emprendedor de GEM Proceso de Descubrimiento del Cliente
  • 62. Fórmula de la Encuesta
  • 63. EmprendedoresPotenciales Emprendedores 64 44 77%-84% 23%-16% El Emprendimento en Ecuador en cifras Participantes Género 35-44 añoses el rango de edad de los emprendedores y potenciales emprendedores. 14% 23%61% 8% 38%55% Secundaria Universidad Posgrado EducaciónEdad Plan de Negocios Financiamiento Emprendedores seriales Aspectos a considerarObstáculos de emprendedores han creado de 1 a 5 negocios adicionales85% 80% No definió 7,2% Lo usó para financiar 50% 42% 7% Ahorros, Familia, Amigos Inversores, Gobierno, Otros Préstamos, Tarjeta, Bancos +80% Falta de Financiamiento Miedo al fracaso Falta de Habilidades de Gestión Motivación Equipo Emprendedor Apoyo financiero y asesoría 77% de encuestados está pensando en abrir un negocio entre 3 meses a 1 año