2
Lo más leído
3
Lo más leído
9
Lo más leído
Transformada de
Fourier
Serie de Fourier (I)
 Las series de Fourier describen señales periódicas
como una combinación de señales armónicas
(sinusoidales).
 Con esta herramienta podemos analizar una señal
periódica en términos de su contenido de
frecuencias o espectro.
 Nos permitió establecer la dualidad o equivalencia
entre tiempo y frecuencia de forma que
operaciones realizadas en el dominio del tiempo
tienen su dual en el dominio de la frecuencia.
Serie de Fourier (II)
 La forma exponencial de la serie de Fourier
describe una función periódica de período T
y frecuencia fundamental de la
siguiente manera:
00 2
2
f
T
π=
π
=ω
( )tf
( )
 ++++++=
==
ωωω−
−
ω−
−
+∞
∞−
ω
∑
tjtjtjtj
tjn
n
eCeCCeCeC
eCtf
0000
0
2
2101
2
2
Cálculo de los coeficientes:
 La potencia contenida en una señal puede
evaluarse a partir de los coeficientes de su
correspondiente serie de Fourier.
( )∫
ω−
=
T
tjn
n dtetf
T
C
0
0
1
Relación de Parseval:
( ) ∑∫
+∞
∞−
==
2
0
21
n
T
f Cdttf
T
P
 Espectro de señales periódicas: los coeficientes
son los coeficientes espectrales de la señal
 La gráfica de esos coeficientes en función de n
(índice armónico) o de la frecuencia se
denomina espectro.
 Tenemos dos tipos de gráficos, uno de magnitud
o amplitud con los y otro de fase
 La función como la función son
funciones discretas de la frecuencia.
nC ( )tf
0ω=ω n
nC ( )nφ
nC ( )nφ
 Forma de la señal
 Espectro discreto de amplitud
( )tf
2
a
− 2
a
2
T
− 2
T t
0V
10
1
20
1
=
=
T
a
2
1
=
T
a
π=
π
=
π
=ω 20
22
10
10
T
2
0V
π−
ω−
40
2 0
nC
0
π
ω
40
2 0 0ωn
 Forma de la señal
 Espectro discreto de amplitud
( )tf
2
T
− 2
T t
4
1
20
1
=
=
T
a
5
1
=
T
a
π=
π
=
π
=ω 8
22
4
10
T
2
a
− 2
a
5
0V
π−
ω−
40
5 0
nC
0
π
ω
40
5 0 0ωn
π
ω
80
10 0
π−
ω−
80
10 0
 Forma de la señal
 Espectro discreto de amplitud
( )tf
2
T
− 2
T t
10
1
2
1
20
1
===
T
a
Ta π=
π
=
π
=ω 4
22
2
10
T
2
a
− 2
a
20
0V
π−
ω−
40
10 0
nC
0
π
ω
40
10 0 0ωn
π
ω
80
20 0
π−
ω−
80
20 0
Transformada de Fourier (I)
 Queremos ampliar el concepto de serie de Fourier
a señales no periódicas.
Podemos visualizar una señal no periódica como
una señal continua de período infinito:
o El espaciado entre frecuencias se aproxima a
cero y es por lo tanto una función continua.
o Los coeficientes disminuyen y tienden a
cero.
nC
Transformada de Fourier (II)
 Se define la transformada de Fourier de y se
indica como:
 Sujeto a la condición suficiente pero no necesaria
de
espectro continuo de
amplitud
espectro continuo de fase
( )tf
( )ωF
( ) ( )[ ] ( )∫
ω−
∞−
∞+
==ω dtetftfFF tj
( ) ( ) ( )ωφ
ω=ω j
eFF
( ) ( )
( )ω
ω
=ωφ −
F
F
Re
Im
tg 1
( )∫ ∞<
∞−
∞+
dttf
( ) ( ) ( )ω+ω=ω FFF 22
ImRe
 Forma de la señal
 Espectro continuo de amplitud
( )tf
t
0Cuando 0 →ω∞→T
2
a
− 2
a
( )



>
<
=
2
20
;0
;
a
a
t
tV
tf
( ) ( )
2
2
0
sen
a
a
aVtfFF
ω
ω
==ω
a
π2
a
π−2
( )ωF
ω
a
V0
Relación entre la serie y la
transformada de Fourier
 es la función envolvente de
 Si tomamos una muestra de a intervalos
regulares la función resultante es el espectro de
amplitud de una señal periódica de período
 Es decir, muestrear en el dominio frecuencial se
corresponde con señales periódicas en el dominio
del tiempo.
( )ωF
( )ωF
nC
0
1
0 f
T =
0f
Transformada inversa de Fourier para
una función
 Las expresiones (1) y (2) constituyen el par de
transformadas de Fourier.
 La expresión (1) transforma la función en el
dominio del tiempo en su función equivalente en el
dominio de la frecuencia y viceversa.
( )tf
( )ωF
( ) ( ) ( )
( ) ( ) ( ) ωω=
ω=ω
ω
∞−
∞+
π
ω−
∞−
+∞
∫
∫
deFtf
dtefF
tj
tj
2
1
2
1
Algunas propiedades de la
transformada de Fourier (I)
1. Linealidad o superposición:
2. Derivada: si
( )[ ] ( ) ( )[ ] ( )ω=ω= 2211 ; FtfFFtfF
( ) ( )[ ] ( ) ( )ω+ω=+ 22112211 FaFatfatfaF
sarbitrariaconstantesy 21 aa
( )[ ] ( )ω= FtfF
( ) ( )ωω=





Fj
dt
tdf
F
Algunas propiedades de la
transformada de Fourier (II)
3. Cambio de escala o escalonamiento:
4. Desplazamiento en el tiempo:
( )[ ] ( )aa
FatfF ω
= 1
( )[ ] ( )ω=− ω−
FettfF tj 0
0
factor=a
( )[ ] ( )ω= FtfF
( )[ ] ( )ω= FtfF
Algunas propiedades de la
transformada de Fourier (III)
5. Modulación:
a.
b.
6. Convolución: ( )[ ] ( ) ( )[ ] ( )ω=ω= 2211 ; FtfFFtfF
( ) ( )[ ] ( ) ( )ω⋅ω=⊕ 2121 FFtftfF
( )[ ] ( ) realconstante; 0 =ωω= FtfF
( ) ( )0][ 0
ω−ω=ω
FetfF tj
( )[ ] ( ) ( )02
1
02
1
0cos ω+ω+ω−ω=ω FFttfF
Aplicaciones: calculamos la transformada
de Fourier de algunas funciones
 Forma de la serie:
 Espectro continuo de amplitud:
 Espectro continuo de fase:
( )



<
≥
=
α−
00
0
t
te
tf
t
t
e α−
( )tf
t
( )
( ) 22
1
1
ω+α
=ω
ω+α
=ω
F
j
F
( ) 





α
ω
−=ωφ −1
tg
( )ωφ
( )ωF
a
1
ω
α
α2
α3
α4
α− 3
α− 2
α 0
α− 4
ω
 Forma de la serie:
 Espectro continuo de amplitud:
( ) ( ) ttptf a 0cosω⋅=
( )tf
t
( )
( ) ( )
0
0
0
0
2
sen
2
sen
ω+ω
ω+ω
+
ω−ω
ω−ω
=ω
aa
F
( )ωF
t0cosω
( )tpa
2
a
−
2
a
t
t
ω
Transformada de
Fourier

Más contenido relacionado

PPTX
Transformada inversa Fourier
DOC
Series de fourier
PPTX
Serie de Fourier
PPT
52983063 series-de-fourier
PPTX
Transformada de fourier
PDF
PDF
Serie de fourier
PPT
Filtros activos
Transformada inversa Fourier
Series de fourier
Serie de Fourier
52983063 series-de-fourier
Transformada de fourier
Serie de fourier
Filtros activos

La actualidad más candente (20)

PPT
Tippens fisica 7e_diapositivas_31b
PDF
Problemas resueltos-transformadores
PPT
10 transformada fourier
PPTX
DOCX
Practica Filtro pasa bajos
PPT
Series de fourier
PDF
Analisis circuitos eléctricos primer y segundo orden
PPTX
Serie de fourier
PPTX
Clase 06 aplicaciones de ecuaciones diferenciales
DOCX
Transformada de fourier y transformada inversa de fourier
DOCX
Ejercicios transformada z
PDF
Tabla de propiedades de la transformada de laplace
DOCX
Dimmer
PPTX
Senoides y fasores presentacion ppt
PDF
Ejercicios resueltos del capítulo 1 del libro de Teoría de Circuitos y dispos...
PDF
Señales Periódicas y Simetría Par e Impar
PPT
La integral de fourier
PDF
Transformada de Fourier
PDF
Formulario laplace
DOCX
Funcion de heaviside
Tippens fisica 7e_diapositivas_31b
Problemas resueltos-transformadores
10 transformada fourier
Practica Filtro pasa bajos
Series de fourier
Analisis circuitos eléctricos primer y segundo orden
Serie de fourier
Clase 06 aplicaciones de ecuaciones diferenciales
Transformada de fourier y transformada inversa de fourier
Ejercicios transformada z
Tabla de propiedades de la transformada de laplace
Dimmer
Senoides y fasores presentacion ppt
Ejercicios resueltos del capítulo 1 del libro de Teoría de Circuitos y dispos...
Señales Periódicas y Simetría Par e Impar
La integral de fourier
Transformada de Fourier
Formulario laplace
Funcion de heaviside
Publicidad

Destacado (15)

PPT
Transformada De Fourier
PPT
Series De Fourier
PPTX
Teorema de la serie de fourier
DOCX
La transformada de fourier informe
PPT
TRANSFORMADA DISCRETA DE FOURIER
PPTX
Señales
PDF
Series de fourier 22 Ejercicios Resueltos
DOCX
Ejemplos de lazo abierto
PPTX
Aplicaciones simples de calculo integral
PPT
Aplicaciones del calculo integral
PPSX
Sistemas de control de lazo abierto y lazo cerrado
PDF
Fisica cuantica eisberg resnick
PPT
Serie de Fourier
PPT
Calculo Integral[1]
PDF
APUNTES NECESARIOS
Transformada De Fourier
Series De Fourier
Teorema de la serie de fourier
La transformada de fourier informe
TRANSFORMADA DISCRETA DE FOURIER
Señales
Series de fourier 22 Ejercicios Resueltos
Ejemplos de lazo abierto
Aplicaciones simples de calculo integral
Aplicaciones del calculo integral
Sistemas de control de lazo abierto y lazo cerrado
Fisica cuantica eisberg resnick
Serie de Fourier
Calculo Integral[1]
APUNTES NECESARIOS
Publicidad

Similar a Presentación final Transformada de Fourier - Ing Ana María Ugartemendía (20)

PPT
Transformada de Fourier. Presentación por Ing Ana María Ugartemendía
PPT
PPTX
TRANF. FOURIER- Semana 11.pptx
PPT
Transformada de Fourier para ingenieria de sistemas
PPT
Fourier jaime severiche
PDF
SERIE Y TRANSFORMADA DE FOURIER_CABANILLAS JAMER.pdf
PPT
10 transformada fourier
PDF
S06_s1 - Transformada discreta de fourier
PPTX
Transformada de Fourier
PDF
Transformada de Fourier
PDF
Analisis Frecuencial de la Transforma_Fourier.pdf
DOCX
Analisis fourier
DOCX
Transformada de Fourier
DOCX
Transformada de Fourier
DOCX
Transformada de Fourier
DOCX
transformacion de fouries
PPTX
Transformada de Fourier.pptx
PDF
Series y Transformada de Fourier
DOCX
Transformada de fourier
PPT
TCOM1 Tema 2 Análisis de señales 2024.ppt
Transformada de Fourier. Presentación por Ing Ana María Ugartemendía
TRANF. FOURIER- Semana 11.pptx
Transformada de Fourier para ingenieria de sistemas
Fourier jaime severiche
SERIE Y TRANSFORMADA DE FOURIER_CABANILLAS JAMER.pdf
10 transformada fourier
S06_s1 - Transformada discreta de fourier
Transformada de Fourier
Transformada de Fourier
Analisis Frecuencial de la Transforma_Fourier.pdf
Analisis fourier
Transformada de Fourier
Transformada de Fourier
Transformada de Fourier
transformacion de fouries
Transformada de Fourier.pptx
Series y Transformada de Fourier
Transformada de fourier
TCOM1 Tema 2 Análisis de señales 2024.ppt

Último (20)

PPTX
ETICA PROFESIONAL PARA MOTIVACION PERSONAL
PDF
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
PDF
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
PPTX
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
PDF
PPT ProChile 2019 beneficios de la construccion con madera
PDF
IMPORTANCIA DE CARNE DE COBAYOS- CUYES CRI
PDF
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
PDF
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
PPTX
Instalaciones Electricas.pptx cables electricos
PDF
SESION 01 - LEY 29783, LEY DE SEGURODAD Y SALUD EN EL TRABAJO (1) (1).pdf
PDF
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
PDF
Suelo Solonchak edafología tipo de sueldo en San Luis Potosí
PPTX
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
PPTX
MAQUINAS DE FLUIDO - UNIDAD I.pptx
PPT
acero-estructural.ppt acero acero jjshsdkdgfh
PDF
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
PDF
2. Gestión del alcance gestion de proyetos.pdf
PPTX
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
PPTX
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
PDF
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
ETICA PROFESIONAL PARA MOTIVACION PERSONAL
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
PPT ProChile 2019 beneficios de la construccion con madera
IMPORTANCIA DE CARNE DE COBAYOS- CUYES CRI
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
Instalaciones Electricas.pptx cables electricos
SESION 01 - LEY 29783, LEY DE SEGURODAD Y SALUD EN EL TRABAJO (1) (1).pdf
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
Suelo Solonchak edafología tipo de sueldo en San Luis Potosí
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
MAQUINAS DE FLUIDO - UNIDAD I.pptx
acero-estructural.ppt acero acero jjshsdkdgfh
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
2. Gestión del alcance gestion de proyetos.pdf
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025

Presentación final Transformada de Fourier - Ing Ana María Ugartemendía

  • 2. Serie de Fourier (I)  Las series de Fourier describen señales periódicas como una combinación de señales armónicas (sinusoidales).  Con esta herramienta podemos analizar una señal periódica en términos de su contenido de frecuencias o espectro.  Nos permitió establecer la dualidad o equivalencia entre tiempo y frecuencia de forma que operaciones realizadas en el dominio del tiempo tienen su dual en el dominio de la frecuencia.
  • 3. Serie de Fourier (II)  La forma exponencial de la serie de Fourier describe una función periódica de período T y frecuencia fundamental de la siguiente manera: 00 2 2 f T π= π =ω ( )tf ( )  ++++++= == ωωω− − ω− − +∞ ∞− ω ∑ tjtjtjtj tjn n eCeCCeCeC eCtf 0000 0 2 2101 2 2
  • 4. Cálculo de los coeficientes:  La potencia contenida en una señal puede evaluarse a partir de los coeficientes de su correspondiente serie de Fourier. ( )∫ ω− = T tjn n dtetf T C 0 0 1 Relación de Parseval: ( ) ∑∫ +∞ ∞− == 2 0 21 n T f Cdttf T P
  • 5.  Espectro de señales periódicas: los coeficientes son los coeficientes espectrales de la señal  La gráfica de esos coeficientes en función de n (índice armónico) o de la frecuencia se denomina espectro.  Tenemos dos tipos de gráficos, uno de magnitud o amplitud con los y otro de fase  La función como la función son funciones discretas de la frecuencia. nC ( )tf 0ω=ω n nC ( )nφ nC ( )nφ
  • 6.  Forma de la señal  Espectro discreto de amplitud ( )tf 2 a − 2 a 2 T − 2 T t 0V 10 1 20 1 = = T a 2 1 = T a π= π = π =ω 20 22 10 10 T 2 0V π− ω− 40 2 0 nC 0 π ω 40 2 0 0ωn
  • 7.  Forma de la señal  Espectro discreto de amplitud ( )tf 2 T − 2 T t 4 1 20 1 = = T a 5 1 = T a π= π = π =ω 8 22 4 10 T 2 a − 2 a 5 0V π− ω− 40 5 0 nC 0 π ω 40 5 0 0ωn π ω 80 10 0 π− ω− 80 10 0
  • 8.  Forma de la señal  Espectro discreto de amplitud ( )tf 2 T − 2 T t 10 1 2 1 20 1 === T a Ta π= π = π =ω 4 22 2 10 T 2 a − 2 a 20 0V π− ω− 40 10 0 nC 0 π ω 40 10 0 0ωn π ω 80 20 0 π− ω− 80 20 0
  • 9. Transformada de Fourier (I)  Queremos ampliar el concepto de serie de Fourier a señales no periódicas. Podemos visualizar una señal no periódica como una señal continua de período infinito: o El espaciado entre frecuencias se aproxima a cero y es por lo tanto una función continua. o Los coeficientes disminuyen y tienden a cero. nC
  • 10. Transformada de Fourier (II)  Se define la transformada de Fourier de y se indica como:  Sujeto a la condición suficiente pero no necesaria de espectro continuo de amplitud espectro continuo de fase ( )tf ( )ωF ( ) ( )[ ] ( )∫ ω− ∞− ∞+ ==ω dtetftfFF tj ( ) ( ) ( )ωφ ω=ω j eFF ( ) ( ) ( )ω ω =ωφ − F F Re Im tg 1 ( )∫ ∞< ∞− ∞+ dttf ( ) ( ) ( )ω+ω=ω FFF 22 ImRe
  • 11.  Forma de la señal  Espectro continuo de amplitud ( )tf t 0Cuando 0 →ω∞→T 2 a − 2 a ( )    > < = 2 20 ;0 ; a a t tV tf ( ) ( ) 2 2 0 sen a a aVtfFF ω ω ==ω a π2 a π−2 ( )ωF ω a V0
  • 12. Relación entre la serie y la transformada de Fourier  es la función envolvente de  Si tomamos una muestra de a intervalos regulares la función resultante es el espectro de amplitud de una señal periódica de período  Es decir, muestrear en el dominio frecuencial se corresponde con señales periódicas en el dominio del tiempo. ( )ωF ( )ωF nC 0 1 0 f T = 0f
  • 13. Transformada inversa de Fourier para una función  Las expresiones (1) y (2) constituyen el par de transformadas de Fourier.  La expresión (1) transforma la función en el dominio del tiempo en su función equivalente en el dominio de la frecuencia y viceversa. ( )tf ( )ωF ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ωω= ω=ω ω ∞− ∞+ π ω− ∞− +∞ ∫ ∫ deFtf dtefF tj tj 2 1 2 1
  • 14. Algunas propiedades de la transformada de Fourier (I) 1. Linealidad o superposición: 2. Derivada: si ( )[ ] ( ) ( )[ ] ( )ω=ω= 2211 ; FtfFFtfF ( ) ( )[ ] ( ) ( )ω+ω=+ 22112211 FaFatfatfaF sarbitrariaconstantesy 21 aa ( )[ ] ( )ω= FtfF ( ) ( )ωω=      Fj dt tdf F
  • 15. Algunas propiedades de la transformada de Fourier (II) 3. Cambio de escala o escalonamiento: 4. Desplazamiento en el tiempo: ( )[ ] ( )aa FatfF ω = 1 ( )[ ] ( )ω=− ω− FettfF tj 0 0 factor=a ( )[ ] ( )ω= FtfF ( )[ ] ( )ω= FtfF
  • 16. Algunas propiedades de la transformada de Fourier (III) 5. Modulación: a. b. 6. Convolución: ( )[ ] ( ) ( )[ ] ( )ω=ω= 2211 ; FtfFFtfF ( ) ( )[ ] ( ) ( )ω⋅ω=⊕ 2121 FFtftfF ( )[ ] ( ) realconstante; 0 =ωω= FtfF ( ) ( )0][ 0 ω−ω=ω FetfF tj ( )[ ] ( ) ( )02 1 02 1 0cos ω+ω+ω−ω=ω FFttfF
  • 17. Aplicaciones: calculamos la transformada de Fourier de algunas funciones  Forma de la serie:  Espectro continuo de amplitud:  Espectro continuo de fase: ( )    < ≥ = α− 00 0 t te tf t t e α− ( )tf t ( ) ( ) 22 1 1 ω+α =ω ω+α =ω F j F ( )       α ω −=ωφ −1 tg ( )ωφ ( )ωF a 1 ω α α2 α3 α4 α− 3 α− 2 α 0 α− 4 ω
  • 18.  Forma de la serie:  Espectro continuo de amplitud: ( ) ( ) ttptf a 0cosω⋅= ( )tf t ( ) ( ) ( ) 0 0 0 0 2 sen 2 sen ω+ω ω+ω + ω−ω ω−ω =ω aa F ( )ωF t0cosω ( )tpa 2 a − 2 a t t ω