SlideShare una empresa de Scribd logo
Bachillerato en línea
                           Nivel 4
Universidad Autónoma de Yucatán
Presentación de la asignatura.
 El núcleo central de esta asignatura, se encuentra en la
 comprensión,       explicación   y    predicción   del
 comportamiento de la acción política individual y
 colectiva en los fenómenos políticos que ocurren y que
 han sucedido en la realidad social.

 Se abordaran contenidos de carácter administrativo,
 político y judicial integrados a un contexto nacional,
 desarrollando una concientización del compromiso
 social como ciudadano.
Indicaciones generales
                           Horas de curso
           Duración del curso:              48 Horas
          Trabajo en plataforma:            38 Horas
          Trabajo Independiente:            10 Horas


                        Distribución del curso
     Unidad Uno:                       ¿ Qué es política ?
     Unidad Dos:                       Estado y Nación
     Unidad Tres:                      Proceso Político
Lograremos:
 Identifica el conocimiento social y humanista como una
  construcción en constante transformación.
 Analiza con visión emprendedora los factores y elementos
  fundamentales que intervienen en la productividad y
  competitividad de una organización y su relación con el
  entorno socioeconómico.
 Evalúa las funciones de las leyes y su transformación en el
  tiempo.
Al finalizar podremos:
 Posee   una visión crítica de las problemáticas
 económicas que afectan a México y a su región.

 Analiza la realidad social y cultural del ser humano,
 desde su origen hasta la actualidad.
A lo largo del curso, abordaremos
tres momentos.



  ¿Qué es la   Estado y   Participación
   política?   Nación       Política
Unidad 1: ¿Qué es política?
 Examinaremos la importancia del estudio de la ciencia
  política, como disciplina fundamental para el análisis
  de las relaciones de poder inmersas en diversos
  conjuntos sociales.
 Lograremos vincular las dimensiones de la ciencia
  política con el desarrollo actual de la sociedad.
 Podremos analizar las disciplinas, enfoques e
  ideologías que se relacionan con el estudio de la
  ciencia política.
Criterios de acreditación
Unidad Uno

         Unidad Uno
         Duración en horas: 16 Horas
         Actividades sumativas: 10 Puntos
Unidad Dos: Estado y Nación.
 Podremos analizar el papel que desarrolla el estado, la
  sociedad y el gobierno dentro de la comunidad, así
  como sus formas de manifestación en la política y sus
  repercusiones en la vida cotidiana.
 Examinaremos la naturaleza, rasgos y forma de
  democracia que se presentan en la conformación de
  regímenes políticos.
 Lograremos vincular la naturaleza, funciones, fines y
  competencias del poder judicial en relación a los
  sistemas políticos y legales.
Criterios de acreditación
Unidad Dos

          Unidad Dos
          Duración en Horas: 20 Horas
          Actividades Sumativas: 14 Puntos.
Unidad Tres: Participación Política
 Analizaremos el contexto cultura en el que se
 desarrolla la participación política y la importancia de
 los valores e ideologías de los actores políticos.

 Evaluaremos la importancia del proceso electoral.
 Reconociéndolo como medio fundamental para el
 reforzamiento de la conciencia democrática de los
 ciudadanos.
Criterios de acreditación
Unidad Tres

          Unidad Tres
          Duración en Horas: 12 Horas
          Actividades Sumativas: 16 Puntos
En este curso:
 Realizaremos lecturas a través de las cuales podremos

 reflexionar sobre los procesos que se suscitan en el

 aspecto político de una sociedad, así mismo podremos

 consultar videos y presentaciones que nos permitirán

 tener una perspectiva más amplia de dichos procesos.
 El objetivo de este curso es realizar un análisis objetivo
  y racional de los eventos políticos que marcan la vida
  en sociedad, desarrollando una mayor comprensión de
  la realidad, que afecta tanto al país como al mundo
  actual.

Más contenido relacionado

PDF
pfgej_libro_rojo
DOC
Recortes
DOC
Pyc programa
PPT
Diapositivas para exposicion de proyectos mision sucre vargas
DOCX
Ciudadanía
PPTX
Guías didacticas viloria
PDF
Programa sociologiapolitica i
DOC
Marta delgado sindicalismo docente y neoliberalismo
pfgej_libro_rojo
Recortes
Pyc programa
Diapositivas para exposicion de proyectos mision sucre vargas
Ciudadanía
Guías didacticas viloria
Programa sociologiapolitica i
Marta delgado sindicalismo docente y neoliberalismo

La actualidad más candente (20)

PDF
I soc clase 7 vida política
PPT
Clase no. 2
PPS
Propuesta Educativa
PDF
Ponencia lafiosca
PPTX
Seminarios Curriculares 2016
PPTX
1.2. Significado del término derecho
PPT
Legislación Educativa : Conceptos Iniciales
DOCX
Planificaciones de clase a clases
PDF
Unidad 2
PDF
Syllabus derecho constitucional
DOCX
SÍLABO CIENCIAS DE ESTADO
PDF
Justice and Reform in the Democratic Argentina / Justicia y Reforma en la Arg...
DOCX
Plan de asig c.politicas 10°
PPT
Conceptos basicos de Legislación Educativa
PDF
Organización del estado colombiano y formas organizativas del estado a nivel ...
 
PDF
Ciencias politicas guia
PDF
Regimenes y sistemas_politicos
DOCX
Sistematizacion de los proyectos mi equipo
PDF
Tgd tema 4.3.2 complementaria
PDF
Glosario terminos
I soc clase 7 vida política
Clase no. 2
Propuesta Educativa
Ponencia lafiosca
Seminarios Curriculares 2016
1.2. Significado del término derecho
Legislación Educativa : Conceptos Iniciales
Planificaciones de clase a clases
Unidad 2
Syllabus derecho constitucional
SÍLABO CIENCIAS DE ESTADO
Justice and Reform in the Democratic Argentina / Justicia y Reforma en la Arg...
Plan de asig c.politicas 10°
Conceptos basicos de Legislación Educativa
Organización del estado colombiano y formas organizativas del estado a nivel ...
 
Ciencias politicas guia
Regimenes y sistemas_politicos
Sistematizacion de los proyectos mi equipo
Tgd tema 4.3.2 complementaria
Glosario terminos
Publicidad

Similar a Presentación icp (20)

PDF
SILABO DE CIENCIA POLITICA
PDF
Material del curso de Ciencias Politicas sobre la Metodología y Enfoque
PDF
Analisis_Politico_23_cambios_LEplatform.pdf
PDF
Teoria general del estado
PPT
SS - 02(1).ppt
PPSX
La política. una introducción
PDF
Programa
PDF
Programa
PDF
Programa
PDF
Programa
PPT
la ciencia politica universidad de san martin
DOCX
Silabo Ciencia de Estado
PPSX
La política. una introducción
DOCX
Acerca del curso
PPT
La instituciòn politica y la org.estado
PPTX
Lopez_oscar_UT1a.pptx tarea de ciencias politicas 1
DOC
Derecho Politico
PPTX
desarrollo curricular
PPTX
desarrollo curricular
PDF
Facilitadores
SILABO DE CIENCIA POLITICA
Material del curso de Ciencias Politicas sobre la Metodología y Enfoque
Analisis_Politico_23_cambios_LEplatform.pdf
Teoria general del estado
SS - 02(1).ppt
La política. una introducción
Programa
Programa
Programa
Programa
la ciencia politica universidad de san martin
Silabo Ciencia de Estado
La política. una introducción
Acerca del curso
La instituciòn politica y la org.estado
Lopez_oscar_UT1a.pptx tarea de ciencias politicas 1
Derecho Politico
desarrollo curricular
desarrollo curricular
Facilitadores
Publicidad

Más de Manuel Lopez (20)

PPTX
Presentación devc
PPTX
Presentación devc
PPTX
Presentación devc
PPT
Act 2.6 niveles de gobierno
PPTX
Actividad 2.3
PPTX
Transformaciones del mundo contemporáneo
PPT
Descolonizacion
PPT
Articles 104899 archivo-powerpoint_0
PPTX
De la independencia a la globalización en méxico
DOCX
Act 1.3 metodos
PPTX
Actividad 3.2
PPT
Crisis del porfiriato 2
PPT
Crisis del porfiriato
PPTX
Actividad 1.6
PPTX
Act 1.4
PPTX
Actividad 2.5
PPT
Evoluciondelestado
PPTX
Actividad 1.5 enfoques sociales
PPTX
Actividad 1.1 la ciencia política
Presentación devc
Presentación devc
Presentación devc
Act 2.6 niveles de gobierno
Actividad 2.3
Transformaciones del mundo contemporáneo
Descolonizacion
Articles 104899 archivo-powerpoint_0
De la independencia a la globalización en méxico
Act 1.3 metodos
Actividad 3.2
Crisis del porfiriato 2
Crisis del porfiriato
Actividad 1.6
Act 1.4
Actividad 2.5
Evoluciondelestado
Actividad 1.5 enfoques sociales
Actividad 1.1 la ciencia política

Presentación icp

  • 1. Bachillerato en línea Nivel 4 Universidad Autónoma de Yucatán
  • 2. Presentación de la asignatura.  El núcleo central de esta asignatura, se encuentra en la comprensión, explicación y predicción del comportamiento de la acción política individual y colectiva en los fenómenos políticos que ocurren y que han sucedido en la realidad social.  Se abordaran contenidos de carácter administrativo, político y judicial integrados a un contexto nacional, desarrollando una concientización del compromiso social como ciudadano.
  • 3. Indicaciones generales Horas de curso Duración del curso: 48 Horas Trabajo en plataforma: 38 Horas Trabajo Independiente: 10 Horas Distribución del curso Unidad Uno: ¿ Qué es política ? Unidad Dos: Estado y Nación Unidad Tres: Proceso Político
  • 4. Lograremos:  Identifica el conocimiento social y humanista como una construcción en constante transformación.  Analiza con visión emprendedora los factores y elementos fundamentales que intervienen en la productividad y competitividad de una organización y su relación con el entorno socioeconómico.  Evalúa las funciones de las leyes y su transformación en el tiempo.
  • 5. Al finalizar podremos:  Posee una visión crítica de las problemáticas económicas que afectan a México y a su región.  Analiza la realidad social y cultural del ser humano, desde su origen hasta la actualidad.
  • 6. A lo largo del curso, abordaremos tres momentos. ¿Qué es la Estado y Participación política? Nación Política
  • 7. Unidad 1: ¿Qué es política?  Examinaremos la importancia del estudio de la ciencia política, como disciplina fundamental para el análisis de las relaciones de poder inmersas en diversos conjuntos sociales.  Lograremos vincular las dimensiones de la ciencia política con el desarrollo actual de la sociedad.  Podremos analizar las disciplinas, enfoques e ideologías que se relacionan con el estudio de la ciencia política.
  • 8. Criterios de acreditación Unidad Uno Unidad Uno Duración en horas: 16 Horas Actividades sumativas: 10 Puntos
  • 9. Unidad Dos: Estado y Nación.  Podremos analizar el papel que desarrolla el estado, la sociedad y el gobierno dentro de la comunidad, así como sus formas de manifestación en la política y sus repercusiones en la vida cotidiana.  Examinaremos la naturaleza, rasgos y forma de democracia que se presentan en la conformación de regímenes políticos.  Lograremos vincular la naturaleza, funciones, fines y competencias del poder judicial en relación a los sistemas políticos y legales.
  • 10. Criterios de acreditación Unidad Dos Unidad Dos Duración en Horas: 20 Horas Actividades Sumativas: 14 Puntos.
  • 11. Unidad Tres: Participación Política  Analizaremos el contexto cultura en el que se desarrolla la participación política y la importancia de los valores e ideologías de los actores políticos.  Evaluaremos la importancia del proceso electoral. Reconociéndolo como medio fundamental para el reforzamiento de la conciencia democrática de los ciudadanos.
  • 12. Criterios de acreditación Unidad Tres Unidad Tres Duración en Horas: 12 Horas Actividades Sumativas: 16 Puntos
  • 13. En este curso:  Realizaremos lecturas a través de las cuales podremos reflexionar sobre los procesos que se suscitan en el aspecto político de una sociedad, así mismo podremos consultar videos y presentaciones que nos permitirán tener una perspectiva más amplia de dichos procesos.
  • 14.  El objetivo de este curso es realizar un análisis objetivo y racional de los eventos políticos que marcan la vida en sociedad, desarrollando una mayor comprensión de la realidad, que afecta tanto al país como al mundo actual.