El documento presenta las ideas sobre educación de varios pensadores españoles de los siglos XVIII y XIX. Proponen una educación laica, práctica y accesible para todos los estratos sociales. Sin embargo, Olavide cree que la educación no debe ser accesible a los pobres y propone escuelas separadas para nobles y ricos. En general, buscan una educación que promueva el progreso y bienestar de España.