SlideShare una empresa de Scribd logo
Fortalecimiento de las Organizaciones de Base para Combatir la Pobreza
Bases Objetivo Mejorar las condiciones económicas de las  familias de bajos ingresos  y consolidar   un modelo de desarrollo de base para el  fortalecimiento organizacional y generación de ingresos mediante  alianzas entre organizaciones de base y organizaciones empresariales.
Bases Pilares Fortalecimiento de las Organizaciones de Base Generación de ingresos / Proyectos productivos
Bases COMPONENTES COMPONENTE  I COMPONENTE  II COMPONENTE  III Promoción y capacitación para las organizaciones de base Fondo concursable para apoyar proyectos de desarrollo de Base Sistematización de las lecciones aprendidas y aprendizaje organizacional
Estructura  Funcional CONSORCIO Organismo Ejecutor NODOS (1 por cada país participante) Conformado por las Fundaciones acompañantes. En cada  conformado por Coordinador Nodo y Coord. Técnico Nacional del fondo.  Consejos Nacionales de Evaluación de Proyectos (CNEP) 1 Representante  cada Fundación 7 NODOS / PAÍSES Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Guatemala, México, Perú RedEAmérica BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO.BID- INSTANCIA REGIONAL INSTANCIA DIRECTIVA Comité Coordinador Comité Consultivo.  Unidad Ejecutora del Programa : Director CTG Contador Asistente Ejecutivo Comité Operativo  Consejos Directivos de Evaluación de Proyectos (CDEP) 1 Representante  cada país
Duración  y Cobertura Programa a 5 años. En 7 países, con vinculación de 31 Instituciones Empresariales, que lo cofinancian.  Dos convocatorias al Fondo Concursable:  750+750 ODB conocen Programa, 375+375 ODB se capacitan en formulación de proyectos y Buenas Prácticas de Gestión. Se cofinancian 80 proyectos de desarrollo de base a ODB.  Proyectos: de entre U$30.000 a U$125.000 con duración de 8 a 24 meses.  2 Convocatorias .
Presupuesto  General
Participantes PAISES / NODOS ENTIDADES ACOMPAÑANTES Número Argentina Fundación Arcor, Fundación Lomanegra; Fundación Minetti 3 Brasil Fundação Otacílio Coser, Fundacion Arcor, Fundación Holcim, Fundación Arcelor Mi Hal; Instituto Camargo Correa, Instituto Ciudadanía, Instituto Empresarial; Indusval. 7 Colombia Fundación Antonio Restrepo Barco, Fundación corona, Fundación EPSA, Fundación Carvajal, Fundación Smurfit, Asociacion de Fundaciones Petroleras; Fundación Mamonal, Fundación Sutigas, Fundación Gases de Occidente. 9 Ecuador Fundación Nobis, Fundación Holcim 2 Guatemala Fundación Pantaleón, Fundación Carlos Novella 2 México CEMEFI, FUNDEMEX, Fundación Merced, Fundación DUMAC 4 Perú Asociación Atocongo, Asociación Ancash, Fundación Avina, Asociación Andes de Cajamarca 4 7 PAISES TOTAL ENTIDADES ACOMPAÑANTES 31
Actividades por Componentes COMPONENTES ACTIVIDADES Componente I Promoción y capacitación para organizaciones de base   Lanzamiento del Programa en cada País. Sesiones de Información Capacitación de formulación de perfiles de proyectos Capacitación a ODB en buenas prácticas de gestión.   Componente II Fondo Concursable para apoyar Programas de desarrollo de base   Lanzamiento de las convocatorias en cada país. Presentación, Evaluación y selección de Perfiles de Proyectos. Consejos Nacionales de Evaluación de Proyectos –CNEP y Consejo Directivo General. Talleres transversales de Formulación de proyectos Formulación, Evaluación y selección de proyectos  Implementación y gestión de proyectos productivos y de fortalecimiento organizacional. Seguimiento, evaluación y sistematización de proyectos Componente III Sistematización de las lecciones aprendidas y aprendizaje organizacional   Desarrollo e implementación de un sistema de seguimiento del programa Documentación de las lecciones aprendidas – sistematización. Realización eventos nacionales para difundir los resultados del programa Realización una conferencia internacional para difundir los resultados y las lecciones aprendidas entre beneficiarios.
Lanzamiento Sesiones Informativas Capacitación en formulación de Perfiles Verificación de cumplimiento: Admisibilidad de las ODB Cumplimiento de Perfiles Elegibilidad de Perfiles Recepción de Perfiles de proyectos: Perfiles presentados con documentos anexos 597 Asistentes 521 ODB 307 ODB 94  Perfiles Presentados 46  Perfiles Habilitados Evaluación y calificación de perfiles  - Evaluadores Selección de Perfiles CNEP  35  Perfiles Seleccionados Resultados I Convocatoria
Retos Implementar, validar y consolidar un modelo de desarrollo de base y fortalecimiento organizacional, basado en las alianzas,  acciones conjuntas, sinergias  de esfuerzos, complementación y optimización de recursos,  entre organizaciones de base, fundaciones y organizaciones empresariales que actúan como red con cobertura en varios países latinoamericanos y el Banco Interamericano de Desarrollo.
Retos Frente a las organizaciones de base –ODB Proporcionar a las ODB oportunidades y recursos para fortalecer y proyectar integralmente sus capacidades. A ODB con proyectos cofinanciados por el programa, mejorar  las condiciones económicas de las familias de bajos ingresos que las conforman, ampliando sus vínculos con otros actores y la expansión de su participación como ciudadanos.
Retos Frente a RedEAmérica Poner en ejecución a través de  PorAmérica   un Instrumento administrado y ejecutado por el sector privado que permita atender de forma eficiente y descentralizada  las necesidades de asistencia técnica para  el  fortalecimiento de iniciativas productivas  de pequeña escala, a través, de la asignación competitiva de recursos con acompañamiento cercano en la identificación y ejecución de proyectos.

Más contenido relacionado

PPT
Presentacion
PPTX
Curso captación fondos-ong
PPTX
Presentacion rutas de_aprendizaje_granada (1)
PPT
Nuevo rutas de_aprendizaje_ccesa
PPTX
Programa de Apoyo Preparatorio en América Latina
PPTX
Rol del Representante SENA
PPTX
Modelo de desarrollo agricola y pecuario para comunidades rurales
PDF
Presentación Institucional - Fundación Sadosky
Presentacion
Curso captación fondos-ong
Presentacion rutas de_aprendizaje_granada (1)
Nuevo rutas de_aprendizaje_ccesa
Programa de Apoyo Preparatorio en América Latina
Rol del Representante SENA
Modelo de desarrollo agricola y pecuario para comunidades rurales
Presentación Institucional - Fundación Sadosky

Destacado (7)

PDF
Voluntariado online telefonica talento solidario
PDF
Guía para la formulación de proyectos fundación upm
PPT
Fundacion enlace 2010
PPT
Presentación voluntario corporativo
PPT
Talento solidario colaboraciones empresas
PDF
T1 planificación 15_01_15 (1)
PDF
VI Taller Talento Solidario:Fundraising donantes individuales.Optimización de...
Voluntariado online telefonica talento solidario
Guía para la formulación de proyectos fundación upm
Fundacion enlace 2010
Presentación voluntario corporativo
Talento solidario colaboraciones empresas
T1 planificación 15_01_15 (1)
VI Taller Talento Solidario:Fundraising donantes individuales.Optimización de...
Publicidad

Similar a Presentación Lanzamiento Programa (20)

PPT
Plan Estrategico De La Umeiac
PPT
Estructura del Fondo Mesoamericano
PPT
Sobre Copeme Guia Positiva[1]
PPTX
Aporte de las disciplinas y las profesiones a la economía solidaria (1).pptx
DOC
Plan gc corporación ábacus word para evaluacion distancia
PDF
Plan gestión de conocimiento grupo
PPT
III Reunión Descentralizada Arequipa Mayo 2011 - COPEME
PPTX
Up Faeco Taller Para Centros De Emprendimentos 2010
PPTX
Plan de gestion de conocimiento
PDF
Desempre 1.5 complementaria
DOC
Bases Convocatoria Proyectos Productivos Fundemex
PPT
1014
PPTX
Presentación FN3 V3
PPTX
PPT IV MESA ENOTURISMO BIOBIO SERNATUR.ptx
DOCX
Ley 1014 de 2006
PPT
PROGRAMA DE EMPRENDEDORISMO E INNOVACION EN INGENIERIA (PRECITYE) Presentacio...
PDF
Plan de accion_mcit_2011_-_2014_emprendimiento
PPT
13. EMPRENDIMIENTO JUVENIL.ppt
PPT
AMCDPE
Plan Estrategico De La Umeiac
Estructura del Fondo Mesoamericano
Sobre Copeme Guia Positiva[1]
Aporte de las disciplinas y las profesiones a la economía solidaria (1).pptx
Plan gc corporación ábacus word para evaluacion distancia
Plan gestión de conocimiento grupo
III Reunión Descentralizada Arequipa Mayo 2011 - COPEME
Up Faeco Taller Para Centros De Emprendimentos 2010
Plan de gestion de conocimiento
Desempre 1.5 complementaria
Bases Convocatoria Proyectos Productivos Fundemex
1014
Presentación FN3 V3
PPT IV MESA ENOTURISMO BIOBIO SERNATUR.ptx
Ley 1014 de 2006
PROGRAMA DE EMPRENDEDORISMO E INNOVACION EN INGENIERIA (PRECITYE) Presentacio...
Plan de accion_mcit_2011_-_2014_emprendimiento
13. EMPRENDIMIENTO JUVENIL.ppt
AMCDPE
Publicidad

Presentación Lanzamiento Programa

  • 1. Fortalecimiento de las Organizaciones de Base para Combatir la Pobreza
  • 2. Bases Objetivo Mejorar las condiciones económicas de las familias de bajos ingresos y consolidar un modelo de desarrollo de base para el fortalecimiento organizacional y generación de ingresos mediante alianzas entre organizaciones de base y organizaciones empresariales.
  • 3. Bases Pilares Fortalecimiento de las Organizaciones de Base Generación de ingresos / Proyectos productivos
  • 4. Bases COMPONENTES COMPONENTE I COMPONENTE II COMPONENTE III Promoción y capacitación para las organizaciones de base Fondo concursable para apoyar proyectos de desarrollo de Base Sistematización de las lecciones aprendidas y aprendizaje organizacional
  • 5. Estructura Funcional CONSORCIO Organismo Ejecutor NODOS (1 por cada país participante) Conformado por las Fundaciones acompañantes. En cada conformado por Coordinador Nodo y Coord. Técnico Nacional del fondo. Consejos Nacionales de Evaluación de Proyectos (CNEP) 1 Representante cada Fundación 7 NODOS / PAÍSES Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Guatemala, México, Perú RedEAmérica BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO.BID- INSTANCIA REGIONAL INSTANCIA DIRECTIVA Comité Coordinador Comité Consultivo. Unidad Ejecutora del Programa : Director CTG Contador Asistente Ejecutivo Comité Operativo Consejos Directivos de Evaluación de Proyectos (CDEP) 1 Representante cada país
  • 6. Duración y Cobertura Programa a 5 años. En 7 países, con vinculación de 31 Instituciones Empresariales, que lo cofinancian. Dos convocatorias al Fondo Concursable: 750+750 ODB conocen Programa, 375+375 ODB se capacitan en formulación de proyectos y Buenas Prácticas de Gestión. Se cofinancian 80 proyectos de desarrollo de base a ODB. Proyectos: de entre U$30.000 a U$125.000 con duración de 8 a 24 meses. 2 Convocatorias .
  • 8. Participantes PAISES / NODOS ENTIDADES ACOMPAÑANTES Número Argentina Fundación Arcor, Fundación Lomanegra; Fundación Minetti 3 Brasil Fundação Otacílio Coser, Fundacion Arcor, Fundación Holcim, Fundación Arcelor Mi Hal; Instituto Camargo Correa, Instituto Ciudadanía, Instituto Empresarial; Indusval. 7 Colombia Fundación Antonio Restrepo Barco, Fundación corona, Fundación EPSA, Fundación Carvajal, Fundación Smurfit, Asociacion de Fundaciones Petroleras; Fundación Mamonal, Fundación Sutigas, Fundación Gases de Occidente. 9 Ecuador Fundación Nobis, Fundación Holcim 2 Guatemala Fundación Pantaleón, Fundación Carlos Novella 2 México CEMEFI, FUNDEMEX, Fundación Merced, Fundación DUMAC 4 Perú Asociación Atocongo, Asociación Ancash, Fundación Avina, Asociación Andes de Cajamarca 4 7 PAISES TOTAL ENTIDADES ACOMPAÑANTES 31
  • 9. Actividades por Componentes COMPONENTES ACTIVIDADES Componente I Promoción y capacitación para organizaciones de base   Lanzamiento del Programa en cada País. Sesiones de Información Capacitación de formulación de perfiles de proyectos Capacitación a ODB en buenas prácticas de gestión.   Componente II Fondo Concursable para apoyar Programas de desarrollo de base   Lanzamiento de las convocatorias en cada país. Presentación, Evaluación y selección de Perfiles de Proyectos. Consejos Nacionales de Evaluación de Proyectos –CNEP y Consejo Directivo General. Talleres transversales de Formulación de proyectos Formulación, Evaluación y selección de proyectos Implementación y gestión de proyectos productivos y de fortalecimiento organizacional. Seguimiento, evaluación y sistematización de proyectos Componente III Sistematización de las lecciones aprendidas y aprendizaje organizacional   Desarrollo e implementación de un sistema de seguimiento del programa Documentación de las lecciones aprendidas – sistematización. Realización eventos nacionales para difundir los resultados del programa Realización una conferencia internacional para difundir los resultados y las lecciones aprendidas entre beneficiarios.
  • 10. Lanzamiento Sesiones Informativas Capacitación en formulación de Perfiles Verificación de cumplimiento: Admisibilidad de las ODB Cumplimiento de Perfiles Elegibilidad de Perfiles Recepción de Perfiles de proyectos: Perfiles presentados con documentos anexos 597 Asistentes 521 ODB 307 ODB 94 Perfiles Presentados 46 Perfiles Habilitados Evaluación y calificación de perfiles - Evaluadores Selección de Perfiles CNEP 35 Perfiles Seleccionados Resultados I Convocatoria
  • 11. Retos Implementar, validar y consolidar un modelo de desarrollo de base y fortalecimiento organizacional, basado en las alianzas, acciones conjuntas, sinergias de esfuerzos, complementación y optimización de recursos, entre organizaciones de base, fundaciones y organizaciones empresariales que actúan como red con cobertura en varios países latinoamericanos y el Banco Interamericano de Desarrollo.
  • 12. Retos Frente a las organizaciones de base –ODB Proporcionar a las ODB oportunidades y recursos para fortalecer y proyectar integralmente sus capacidades. A ODB con proyectos cofinanciados por el programa, mejorar las condiciones económicas de las familias de bajos ingresos que las conforman, ampliando sus vínculos con otros actores y la expansión de su participación como ciudadanos.
  • 13. Retos Frente a RedEAmérica Poner en ejecución a través de PorAmérica un Instrumento administrado y ejecutado por el sector privado que permita atender de forma eficiente y descentralizada las necesidades de asistencia técnica para el fortalecimiento de iniciativas productivas de pequeña escala, a través, de la asignación competitiva de recursos con acompañamiento cercano en la identificación y ejecución de proyectos.