SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa Fortalecimiento de las Organizaciones de Base para Combatir la Pobreza  ATN /ME – 10891-RG   REDEAMÉRICA- BID Asamblea RedEAmérica  (agosto – septiembre 2009)
Mejorar las condiciones económicas de las familias de bajos ingresos de los 7 países participantes, consolidando un modelo de desarrollo de base, de fortalecimiento organizacional y generación de ingresos, mediante alianzas entre Organizaciones de  Base ODB - Y Organizaciones Empresariales – OE. Objetivos
Duración y coberturas Programa a 5 años. En 7 países, con vinculación de  24 a 30 Fundaciones o Asociaciones Empresariales que lo cofinancian.  Dos convocatorias al Fondo concursable:  750+750 ODB conocen Programa, 375+375 ODB se capacitan en formulación de proyectos y Buenas Prácticas de Gestión. Se cofinancian 80 proyectos de desarrollo de base a ODB. (Proyectos: de entre U$30.000 a U$125.000 con duración de 8 a 24 meses)  .
Estructura del programa CONSORCIO Organismo Ejecutor NODOS (1 por cada país participante) Conformado por las Fundaciones acompañantes. En cada NODO se nombrará el Coordinador Técnico del fondo.  Consejos Nacionales de Evaluación de Proyectos (CNEP) 1 Representante  cada Fundación NODO N BID Unidad Ejecutora del Programa - UEP Directora. del Programa Asistente Ejecutivo Coordinador Técnico del Fondo Contador RedEAmérica Consejo Directivo Evaluación de Proyectos (CDEP) - Representantes Nodos de países participantes) - Director/a del Programa Unidad Ejecutora del Programa - UEP Directora. del Programa Asistente Ejecutivo Coordinador Técnico del Fondo Contador NODOS –  N = 7:  Argentina, Brasil, Colombia, , Ecuador, México, Perú y Guatemala
Valor total programa: U$ 8’403.970 Aporte BID-FOMIN: U$ 4’793.970  (57%) Aporte local: U$ 3’610.000 (43%)  Aporte local efectivo: U$ 2’505.050  Aporte local especie: U$ 1’104.950  Del aporte local efectivo  Se destinaran U$ 216.550 al Componente I y III, y al Funcionamiento de la Unidad Ejecutora. Cada Fundación se ha comprometido a aportar  U$ 9.510. Se destinaran U$ 2’288.500 a cofinanciar los proyectos de las Organizaciones de Base, según condiciones del Fondo Concursable. Del aporte local en especie  Tiempo de promoción, participación en Comités y Consejos, visitas de seguimiento, espacios para eventos, espacio para funcionamiento y sistema de información. Mejorar las condiciones económicas de las familias de bajos ingresos de los 7 países participantes, consolidando un modelo de desarrollo de base, de fortalecimiento organizacional y generación de ingresos, mediante alianzas entre Organizaciones de  Base ODB - Y Organizaciones Empresariales – OE. Valores
Presupuesto general del programa a 5 años FOMIN Aporte local Total % Componente I: organización y capacitación para Organizaciones de Base 396.600 128.750 525.350 6.3 Componente II: Fondo Concursable para apoyar Proyectos de desarrollo de base 3.396.300 3.323.700 6.670.000 79.4 Componente III: Sistematización de las lecciones aprendidas y aprendizaje organizacional 211.120 27.000 238.120 2.8 Unidad ejecutora del programa 484.600 126.000 610.600 7.3 Evaluaciones 90.000 0 90.000 1.1 Auditorias financieras 100.000 0 100.000 1.2 Imprevistos 141.380 4.550 145.930 1.7 Subtotal 4.770.00 3.610.000 8.380.000 100 57% 43% Cuenta de evaluación de impacto 23.970 0 23.970 TOTAL 4.793.970 3.610.000 8.403.970 Porcentaje 57% 43% 100%
Banco Interamericano de Desarrollo  - BID. RedeAmérica -  Fundaciones-Institutos y Asociaciones de 7 países. Argentina (3):  F. Minetti, F. Arcor, F. Loma Negra Brasil (7):  F. Otacilio Coser, I. Arcor, I. Camargo Correa, I.Holcim, F. Arcelor Mital Asesita, I. de Ciudadania Empresarial, I, Indusval M de S. Colombia (10):  F. Corona, F. Smurfit, F, Sociedad PortuariaB, F.Restrepo Barco, F. Surtigas, F. Carvajal, F. Gases de Occidente, F. EPSA, AFP, F Mamonal . Ecuador (3):  F. Nobis, F. Holcim, F. Esquel. México (4):  CEMEFI-HSBC,  F. Merced,  FUNDEMEX,  F. ADO Perú (4):  A. Atocongo, A. Ancash, A. Andes de Cajamarca, F. Avina Guatemala (2):  F. Pantaleón, F. Carlos Novella. Organizaciones de Desarrollo de Base:  Organizaciones individuales o en REDES y ALIANZAS . Entidades participantes
Gracias

Más contenido relacionado

PPT
Presentación Lanzamiento Programa
PDF
Becas excelencia 2012
PPT
PDF
Financiamiento Universitario: AFI - AFD
DOC
Anexo 25. organización de evidencias docentes
DOC
Situación Programa de residencias
DOC
Ficha de-inscripcion-buenas-practicas-gestion-ambiental
PDF
Director(a) General
Presentación Lanzamiento Programa
Becas excelencia 2012
Financiamiento Universitario: AFI - AFD
Anexo 25. organización de evidencias docentes
Situación Programa de residencias
Ficha de-inscripcion-buenas-practicas-gestion-ambiental
Director(a) General

La actualidad más candente (7)

PPT
Plan contraloria
PDF
Convocatoria transporte
DOC
Resumé Eva A. Merced
PPTX
Contra respuesta al
PDF
Exposición Fondo de Capacitación Municipal
PPT
Sit Financ Uv B
PPT
Cea facultad ingenieria
Plan contraloria
Convocatoria transporte
Resumé Eva A. Merced
Contra respuesta al
Exposición Fondo de Capacitación Municipal
Sit Financ Uv B
Cea facultad ingenieria
Publicidad

Destacado (6)

DOCX
Presentacion
PPTX
Cv phrase selector
PDF
Globalization sooraj
KEY
wetenschappelijke vorming: HCI topics
PDF
Daily Stock Report Monday Morning, July 9, 2012
PPTX
Well trak for sckesc[1]
Presentacion
Cv phrase selector
Globalization sooraj
wetenschappelijke vorming: HCI topics
Daily Stock Report Monday Morning, July 9, 2012
Well trak for sckesc[1]
Publicidad

Similar a Presentacion (20)

PPT
PresentacióN Lanzamiento Programa
PPT
Estructura del Fondo Mesoamericano
PPT
Present. opciones productivas. 2010
PPT
107 03
PDF
Desempre 1.5 complementaria
PDF
EVALUACIÓN DE PROGRAMAS PÚBLICOS INFORME FINAL “Extensión Agraria” - Minister...
DOC
Terminos referencia integra proyectos nuevos
PPTX
Ana jinde
DOCX
Trabajo final-de-gestion (7)
DOCX
Guia de aprendizaje no.13 contabilidad publica.(1) (1)
PDF
Af guia-aap1
PPT
Plan Estrategico De La Umeiac
PPTX
Presentación PROMEBIO
PDF
Programa urbano Nicaragua
DOCX
Evaluacion resultados induccion
DOCX
Evaluacion resultados induccion
DOCX
Evaluacion resultados induccion
PDF
Boletín de ambiente y seguridad industrial mayo 2014
PDF
Presentación del Plan Maestro del AGRO de Panamá
DOCX
PresentacióN Lanzamiento Programa
Estructura del Fondo Mesoamericano
Present. opciones productivas. 2010
107 03
Desempre 1.5 complementaria
EVALUACIÓN DE PROGRAMAS PÚBLICOS INFORME FINAL “Extensión Agraria” - Minister...
Terminos referencia integra proyectos nuevos
Ana jinde
Trabajo final-de-gestion (7)
Guia de aprendizaje no.13 contabilidad publica.(1) (1)
Af guia-aap1
Plan Estrategico De La Umeiac
Presentación PROMEBIO
Programa urbano Nicaragua
Evaluacion resultados induccion
Evaluacion resultados induccion
Evaluacion resultados induccion
Boletín de ambiente y seguridad industrial mayo 2014
Presentación del Plan Maestro del AGRO de Panamá

Último (20)

PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PDF
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
PPTX
RECIEN NACIDO PREMATURO Nacimiento que se produce antes de la semana treinta ...
PPTX
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
PPTX
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
PPTX
Neoplasia intraepitelial cervix y CA cervix.pptx
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PPTX
Unidad 1 Introducción a la Fisiología Humana 2024-1.pptx
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PPTX
ANTROPOLOGÍA forense odontologia legal .pptx
PDF
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PPTX
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PPTX
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
PDF
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
neurología .pptx exposición sobre neurológica
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
RECIEN NACIDO PREMATURO Nacimiento que se produce antes de la semana treinta ...
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
Neoplasia intraepitelial cervix y CA cervix.pptx
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
Unidad 1 Introducción a la Fisiología Humana 2024-1.pptx
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
ANTROPOLOGÍA forense odontologia legal .pptx
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf

Presentacion

  • 1. Programa Fortalecimiento de las Organizaciones de Base para Combatir la Pobreza ATN /ME – 10891-RG REDEAMÉRICA- BID Asamblea RedEAmérica (agosto – septiembre 2009)
  • 2. Mejorar las condiciones económicas de las familias de bajos ingresos de los 7 países participantes, consolidando un modelo de desarrollo de base, de fortalecimiento organizacional y generación de ingresos, mediante alianzas entre Organizaciones de Base ODB - Y Organizaciones Empresariales – OE. Objetivos
  • 3. Duración y coberturas Programa a 5 años. En 7 países, con vinculación de 24 a 30 Fundaciones o Asociaciones Empresariales que lo cofinancian. Dos convocatorias al Fondo concursable: 750+750 ODB conocen Programa, 375+375 ODB se capacitan en formulación de proyectos y Buenas Prácticas de Gestión. Se cofinancian 80 proyectos de desarrollo de base a ODB. (Proyectos: de entre U$30.000 a U$125.000 con duración de 8 a 24 meses) .
  • 4. Estructura del programa CONSORCIO Organismo Ejecutor NODOS (1 por cada país participante) Conformado por las Fundaciones acompañantes. En cada NODO se nombrará el Coordinador Técnico del fondo. Consejos Nacionales de Evaluación de Proyectos (CNEP) 1 Representante cada Fundación NODO N BID Unidad Ejecutora del Programa - UEP Directora. del Programa Asistente Ejecutivo Coordinador Técnico del Fondo Contador RedEAmérica Consejo Directivo Evaluación de Proyectos (CDEP) - Representantes Nodos de países participantes) - Director/a del Programa Unidad Ejecutora del Programa - UEP Directora. del Programa Asistente Ejecutivo Coordinador Técnico del Fondo Contador NODOS – N = 7: Argentina, Brasil, Colombia, , Ecuador, México, Perú y Guatemala
  • 5. Valor total programa: U$ 8’403.970 Aporte BID-FOMIN: U$ 4’793.970 (57%) Aporte local: U$ 3’610.000 (43%)  Aporte local efectivo: U$ 2’505.050 Aporte local especie: U$ 1’104.950 Del aporte local efectivo Se destinaran U$ 216.550 al Componente I y III, y al Funcionamiento de la Unidad Ejecutora. Cada Fundación se ha comprometido a aportar U$ 9.510. Se destinaran U$ 2’288.500 a cofinanciar los proyectos de las Organizaciones de Base, según condiciones del Fondo Concursable. Del aporte local en especie Tiempo de promoción, participación en Comités y Consejos, visitas de seguimiento, espacios para eventos, espacio para funcionamiento y sistema de información. Mejorar las condiciones económicas de las familias de bajos ingresos de los 7 países participantes, consolidando un modelo de desarrollo de base, de fortalecimiento organizacional y generación de ingresos, mediante alianzas entre Organizaciones de Base ODB - Y Organizaciones Empresariales – OE. Valores
  • 6. Presupuesto general del programa a 5 años FOMIN Aporte local Total % Componente I: organización y capacitación para Organizaciones de Base 396.600 128.750 525.350 6.3 Componente II: Fondo Concursable para apoyar Proyectos de desarrollo de base 3.396.300 3.323.700 6.670.000 79.4 Componente III: Sistematización de las lecciones aprendidas y aprendizaje organizacional 211.120 27.000 238.120 2.8 Unidad ejecutora del programa 484.600 126.000 610.600 7.3 Evaluaciones 90.000 0 90.000 1.1 Auditorias financieras 100.000 0 100.000 1.2 Imprevistos 141.380 4.550 145.930 1.7 Subtotal 4.770.00 3.610.000 8.380.000 100 57% 43% Cuenta de evaluación de impacto 23.970 0 23.970 TOTAL 4.793.970 3.610.000 8.403.970 Porcentaje 57% 43% 100%
  • 7. Banco Interamericano de Desarrollo - BID. RedeAmérica - Fundaciones-Institutos y Asociaciones de 7 países. Argentina (3): F. Minetti, F. Arcor, F. Loma Negra Brasil (7): F. Otacilio Coser, I. Arcor, I. Camargo Correa, I.Holcim, F. Arcelor Mital Asesita, I. de Ciudadania Empresarial, I, Indusval M de S. Colombia (10): F. Corona, F. Smurfit, F, Sociedad PortuariaB, F.Restrepo Barco, F. Surtigas, F. Carvajal, F. Gases de Occidente, F. EPSA, AFP, F Mamonal . Ecuador (3): F. Nobis, F. Holcim, F. Esquel. México (4): CEMEFI-HSBC, F. Merced, FUNDEMEX, F. ADO Perú (4): A. Atocongo, A. Ancash, A. Andes de Cajamarca, F. Avina Guatemala (2): F. Pantaleón, F. Carlos Novella. Organizaciones de Desarrollo de Base: Organizaciones individuales o en REDES y ALIANZAS . Entidades participantes